ESTE CASI VERANO

SIGO escribiendo desde las Rías Bajas.
La mañana del viernes, con mis hijas Marta y Susana me pateé la Playa de La Lanzada. Cinco kilómetros medidos por una aplicación del móvil. Cientos de personas hacían lo mismo que nosotros y algunos menos se metían en el agua con tablas y otros artilugios; pero la atención la llamaba un perro que dominaba las olas sobre una tabla. Nadie más fotografiado que el chucho.
Comimos con algunos de los miembros de la familia política de Susana en el Náutico. Todos los sitios de comer, abarrotados. El día lo merecía: sol espléndido y más de 20 grados a la sombra.
No lo vi, pero me dijeron que andaba por allí Rajoy. Tenía cola para hacerse fotos con él. Puede que muchos sean de los que consistieron que un grupo de mezquinos le declarase “persona nos grata” en su tierra.
Por la tarde noche a Pontevedra. Me pasé a saludar a Petete, que tiene el bar más famoso de la ciudad. Cuando entré por allí hizo sonar la campana, que es algo que reserva para los visitantes ilustres. Un honor.
Después, cena en la calle. No exagero: miles de personas cenando en la calle. En todas partes, mesas y cenas. Gran ambiente.
Se me olvidó contarlo ayer: mi hermano Rafa tiene una nueva nieta, que se va a llamar Lola. Como se decía antes: tanto la madre, Ariadna, como la reciente nacida, se encuentran en perfecto estado de salud. Felicidades a todos.
——————————————–
LA CRÓNICA DEL OCTOPUS (8)
——————————————–
Al final no fuimos a ver en directo la madrugá. Estábamos agotados. Hoy, a partir de las 9, caminata de casi dos horas. A la vuelta ya casi hacia calor. Vimos por televisión la entrada de La Macarena y la Esperanza de Triana. Aquí hacen un despliegue de medios tremendo en estas retransmisiones. Tanto en la basílica de la Macarena como en la capilla de los marineros de la calle Pureza había una multitud al sol. El puente petao.
Nosotros, Fernando y yo, perpetrados unas cocochas de bacalao al pilpil. La Octopusita, por su parte, hizo unos lomos de bacalao a la portuguesa para servirlos bajo palio. El asunto era reanudar la tradición bacaladera del Viernes Santo.De todos los pueblos “bacaladeros” quizás son los portugueses y los vascos los que más afición demuestran por el Gadus Morua. Si quieres animarle el día a un lusitano, háblale del bacalao. Lo preparan de mil maneras y las cartas de sus restaurantes están saturadas de sus recetas. Sin embargo, creo firmemente que los que han subido definitivamente este pez a los altares de la gastronomía son los vascos y más concretamente los vizcaínos y, afinando más, los de Bilbao. Bacalao, aceite, ajos y una guindilla dan como resultado uno de los platos más maravillosos que la humanidad posee: el bacalao al pil pil. Este monumento gastronómico es la expresión de una cocina bien estructurada, donde con el mínimo de ingredientes se llega al máximo de la sofisticación. La textura de la salsa del pil pil aporta una sutileza al paladar que, si el bacalao está en su punto de sal y jugosidad, no tiene rival posible.
Para acompañar el bacalao abrimos unas botellas de godello de A Coroa de las que traje.
Mañana volveremos a casa.

———————————————-
RIGOLETTO CON HUMOR
—————————————————————-

VISTA SU CRÓNICA de la procesión de la Borriquita, hoy me he aprestado para ver a las tropas Lourido. Ya que anda usted mucho más lejos de Lugo de lo que es común, le resumo:
Abría el desfile un jefe con las plumas del casco un tanto desplumadas, como de calva gallina vieja. Sencillamente, impresentables.
Detrás iba el jefe de trompetas, joven de gran volumen pero con poco fuelle, por lo que dejó las órdenes sonoras en una impotencia clamorosa.
Tres soldados lo seguían, de los cuales solo uno portaba instrumento ad hoc, y no sé si solo como adorno, pues no lo he visto soplar.
Siete tamborileros que redoblaban al revés venían a continuación. Redoblar no es fácil y estos iban haciéndolo, pero, insisto, al revés. Acaso porque arremeten contra el parche con la derecha y sin dominar el rebote de la baqueta parche abajo, dejándola saltar a su aire, que malo será que no haga ruido.
Tras los tambores, cinco timbaleros mazaban duro en sus caldeiros rojigualdas, el rojigualda distintivo de la España romana, claro.
Tambores y timbales tenían como misión hacer ruido y lo hacían. ¿Lo hacían bien? No, pero daban “ambiente”.
Es una pena que los romanos nunca usasen tambores en el menester de los desfiles, particularmente los de la Semana Santa pagana.
Ya muy atrás aparecía un segundo jefe. Este, sí, con un plumero blanco resplandeciente sobre el casco, marcando su paso (no el paso) con balanceo de cabeza, tronco y cola. O estaba con el bamboleo.
Le seguían sus huestes, compuestas por tres romanitos, esforzándose en seguir la velocidad de maniobra y coger el paso, que debía ir delante de ellos y no he visto yo que fueran a poder alcanzarlo. Sus cascos, sin duda de rango inferior, venían rematados por escobas (sic) azules del Froiz (el psiquiatra, no: el ultramarinos).
Todos, en su conjunto, intentaban marcar el paso, y no me cabe duda de que, de cuando en cuando, con el horrísono tarrantán coincidía algún pie izquierdo posándose en el suelo.
Cerraban la comitiva cuatro niños, un o una adolescente y seis adultas disfrazadas con ropajes de celtas del Arde Lucus. Touts ensambles componían las hordas hebraicas y acompañaban a un cura con alba y estola, y a una chica que portaba el estandarte.
No iba la carroza. Quizá la borriquita tenga artritis (y Suso sin apearse), que al fin y al cabo va vieja y la habrán llevado a la ITV en el “Rof Codina”.
¡Oh si doña Rosita y doña Ofelia levantasen sus vetustas cabezas!
En vista de todo lo cual, me retiré a mis aposentos para regalarme una Pasión según San Mateo que, dirigida por Karl Richter, me pareció lo más apropiado para este día. En ello me quedo.

———————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 16 DE ABRIL
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————

• 16 de abril de 1943:
ANIVERSARIO.-Tal día como hoy era viernes y El Progreso llegaba al número 11005. Era el año XXXVI de su fundación
NOTA DE CORREOS.- Desde la publicación de la presente nota, los paquetes que procedan de ultramar y contengan productos intervenidos y su peso no exceda de 10 kilos no necesitarán la guía única de circulación, siendo necesario, únicamente, que vaya, sellado por la comisión de recursos respectiva.
CONFERENCIAS.- Han dado comienzo las conferencias para el cumplimiento pascual de todas las camaradas de Falange Española. El jueves habrá una con este título: “Necesidad de la vida cristiana para cumplir nuestra misión providencial en el mundo”.
LOLA MEMBRIVES.- Se va a poner en escena la obra de don Jacinto Benavente ” El mal que nos hace”. Esta obra da ocasión a Pérez de Ayala para hablar del autor al que considera como un valor negativo en el teatro. “La mayor parte de las obras de este autor no conmueven ni divierten al público”, dice Pérez de Ayala
PRECIOS DEL JAMON.- Centro de jamón, 39,50 pesetas kilo; codillo, 29,12; punto 24,87; caña, 21,85; recorte, 10,87; tocino y corteza, 13,87.
CIRCULO DE LAS ARTES.- Están casi ultimados los detalles referentes a las Fiestas de Pascua en el Círculo. Falta algún detalle para el “concurso de peinados”. El Festival del día 24 titulado ” 1900-1943″ se dividirá en dos partes. En la primera habrá música bailable de principios de siglo y habrá también un concurso de trajes de aquella época y de mantones de Manila. A las 12 de la noche se iniciará el desfile.
LA VENATORIA.- La Venatoria recuerda la prohibición de la pesca, circulación y venta de truchas que tengan señales de haber sido pescadas con red.
ANUNCIO.- Sanatorio de Santa Cristina, frente al Circulo de las Artes. Director Casto González Méndez
• 16 de abril de 1953:
PREMIO.- 34.021 es el número del primer premio de la Lotería Nacional que en esta ocasión se vino para Lugo. Hasta, ahora El Progreso ha estado intentando conocer a algún afortunado sin lograrlo. Al fin supimos que el “gordo” se había ido para Ferreira de Valle de Oro, lugar que, por cierto, en eso de la Lotería tiene más suerte que un torero.
CINE.- En el cine Victoria uno de los éxitos de esta temporada: “La trinca del aire” con Jorge Mistral, Fernando Fernán Gomez, Antonio Casal y Carmelita González. La película es de 1951. La dirigió Ramón Torrado y cuenta la historia de Alberto, “Zanahoria” y “Jabato”, tres tenientes, alumnos de la Escuela de Paracaidismo. Torrado intentó reeditar el éxito de “Botón de Ancla”. Sin embargo la fórmula estaba agotada y fracasó.
AYUNTAMIENTO.- El alcalde Luis Ameijide se preocupaba del adecentamiento de la ciudad y publicaba un Bando en el que decía que los solares tenían que estar perfectamente vallados y las puertas, ventanas y galerías, pintadas. En este Pleno Municipal se hablaba de otras cosas como el sistema de alumbrado de General Mola y además se aprobaba un expediente contra dos empleados de la limpieza.
SALA DE FIESTAS.- En la sala de fiestas “Germán” de Muras, primorosamente iluminada se celebró un animado baile con la orquesta “Puentes”.
• 16 de abril de 1963:
FUTBOL.- En un mal encuentro el C.D Lugo vence al Couto por 2-0. Muguerza fue el mejor de los veintidós jugadores. Fue el único que se salvó del naufragio. El Lugo alineó a Sanmiguel , Casanova, Álvarez, Varela, Morado, Rebeca José María, Bolita, Pan, Muguerza y Luis.
AJEDREZ.Prada, campeón gallego de ajedrez. El lucense Eugenio fue la revelación del torneo
ANUNCIO.- Duralex, la vajilla del hogar. Distribuye “Paredes,” almacenes generales.
NEUMANDRO.- Don Ángel Fole escribe sobre Cunqueiro que ingresaba en la Academia gallega. Decía: “La voz de Cunqueiro tendrá resonancias cordiales al leer su discurso. Los mindonienses sentirán al escucharlo un lenguaje habitual, íntimo que se está desgranando ante la solemnidad de unas corporaciones presentes de las gentes allegadas de toda Galicia y ante esos solemnes momentos en que los periodistas gráficos lo fotografían y que dejan la perpetuidad del momento”.
REGRESO A LUGO.- Un lucense regresa a su ciudad natal porque no puede soportar el régimen de Castro. Además de haberle sido nacionalizada su industria tuvo que regresar con lo puesto. Se llama José Pazo Lage.
———————————————————
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
——————————————————–
EN “Alborada”
PORTELA VALLADARES.,- Nos informan que el señor Portela Valladares se ha sentido molesto por no haberlo incluido entre los diputados que cotizaron para San Froilán. Subsanamos y pedimos perdón. Entregará 2.000 pesetas. En Lugo se lo agradecerán.
TIEMPO.- La niebla de adueña de la ciudad a las once de la noche.
DETENCION.,- La Benemérita ha detenido al vecinos de san Jorge de Asma Jesús Fernández, alias ” Gandillas” de 20 años, sin oficio ni domicilio fijo, reclamado por los Juzgados.
DENUNCIA.,- José Ramón López de la parroquia de Proendos denuncia a Castor Ferreiro por maltrato de obra. Le ocasionó lesiones a un hermano del denunciante llamado Gonzalo.
BENEMERITA,- La Benemérita de Palas ha detenido al vecino de la parroquia de Felpas Daniel Burgas por amenazas de muerte con un cuchillo a su convecinos Ramón Fernández, de 52 años al pasar este con un carro por una finca del primero.
ATROPELLO.- Demetrio Álvarez conductor del camión C 4639 atropelló a dos corderos en el kilómetro 513 de la carretera de Lugo a Santiago. Los corderos eran de Antonio López de 48 años domiciliado en la avenida de Moret 113 y además dañó la casa denominada ” el Mesón del Gallo”, propiedad de Agapito Peña Fraga, vecino de San Lázaro.

——————————
CENTRO Y REMATE
——————————
• CENTRA Irene Montero, ministra de Igual-Da: Se estima que el 30% de las trabajadoras del hogar no están dadas de alta.
• REMATA la tuitera Louella Parsons: La de Echenique, por ejemplo.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“NO creo en producir cosas nuevas cada poco tiempo. Soy de los que piensan que es mejor trabajar de forma inteligente que trabajar mucho”
(Patrick McDowell, diseñador)
————–
VISTO
————–
REVOLUCIONARIO diseño de barco:

http://www.youtube.com/watch?v=OOHn95E9AkY

——————-
LEIDO
——————-
LA viróloga Margarita del Val a EL País:
• “A veces he sido un poco coñazo”
• “Cuando había valle entre dos oleadas de covid, subía el porcentaje de titulares sensacionalistas”
• “Cada científico sigue queriendo ser el más listo y el primero. Por eso hay publicaciones apresuradas”
——————————
EN TWITTER
——————————
• TEO JUEZ: El lunes falleció el Inspector de Policía Juan Titos. Hace años, cuando un delincuente al que había detenido varias veces se enteró de su enfermedad, le llamó desde la prisión de Albolote y le dijo: «Soy tu estafador favorito, si necesitas un riñón, me ofrezco para donarte uno». DEP
• NO SOY LORENZO: Si es la misma persona que pienso, tengo el inmenso honor de haberle conocido muchos años en Málaga. Cabal, campechano y buenísima persona. Descanse en Paz.
• URIEL: Hay personas que por distintas circunstancias acaban siendo “delincuentes”, pero no dejan de ser personas a las, que hay que tratar con respeto y dignidad. (Otros que delinquen, por circunstancias, nunca son considerados como tales. ¡Y presumen!)
• MAJOYAGUA: Esa es una historia digna de película! Que fuerte.
• SECRETS OF FAMILY: No es una historia de película, es la vida misma. En ocasiones, y no son pocas, se establece entre policías y detenidos, una corriente de empatía cuando los hechos, por los que se les detienen son leves o reincidentes.

• 3 MAS CIENTO: La Consejería de Hacienda de la Generalitat Valenciana sufre un ciberataque de hackers rusos y por error paga 1 millón de euros a un hombre que no era familiar de Ximo Puig.
• A PÉREZ HENARES: Me había perdido por los delirios de la parva de las Montero y sus niñeras, pero me entero que ahora a quienes odian, cesan y despiden es las feministas de ayer y de hoy que defienden a la mujer y se atreven a llamarlas por su nombre y lo que son. La ultima en la Univ. Valenciana
• ANTONIO ROSSI: Recortar, bajar impuestos, recortar, bajar impuestos, recortar, recortar y recortar en todo! Es lo que tiene que hacer el gobierno. Fin.
• MUCHACHO APÁTICO: Estamos a dos reformas de que el único requisito para pasar de curso sea no haber apuñalado a ningún profesor.
• ANTONIO GALLEGO: Que patética es toda esa patulea programa que felicita el Ramadán, pero no la Semana Santa
• OLGA RUIZ. Sufre un infarto estano de viaje en EE.UU. Operación urgente de corazón con triple Bypass. 648.000 euros le reclama el hospital por la intervención. Está en paro. Defiende la #Sanidad Pública.
• OLALÁ DE FUÁ: He envejecido 120 años. A mí quitarme la mascarilla no me compensa. Que me recuerden en mi plenitud.
• PETETE POTEMKIN: La Academia anuncia que la gala de los Oscars del año que viene la presentará Chuck Norris.
• HOYAS: Busco mujer casada, recién engañada, que este furiosa, y me venda la bicicleta de su marido barata.
• MARCOS DE QUINTO: Aunque Rusia se retirase mañana mismo de Ucrania, el problema seguiría sin resolverse porque se abriría una nueva y gélida Guerra Fría: Europa seguiría sintiéndose amenazada, procedería a su rearme y procuraría su independencia energética. Porque “el problema” se llama “Putin y su régimen”. Mientras Rusia siga controlada por él/ellos, Occidente no estará seguro.
• DIEGO GÓMEZ DECK: Aunque no parezca probable hoy también existe la opción que Rusia pierda la guerra, que eso termine con el régimen de Putin, y que Rusia por fin se democratice. Eso traería paz y desarrollo económico para todas las partes. Improbable pero posible.
• MEJILLÓN LIBERTARIO: Como hay subvenciones hay cazasubvenciones, obvio.
• TESS: Igual la estrategia de Sánchez es que seamos los peores de Europa para dar pena y poder victimizar el País y vivir de las subvenciones Europeas, no sé cómo es lo que aplican a otras áreas muy concretas de la política nacional igual va por ahí.
• GATUNA: Cada vez me contactan más a nivel profesional mujeres con la cuñita progre feminista de: “como mujer emprendedora” / “as a fellow female entrepreneur”. Voy a tener que poner en mi contacto y bio en LinkedIn: Tengo una empresa y hago negocios. Da igual si soy mujer u hombre.
• JOSÉ LUIS TIVI: Mi principal fantasía sexual es que el PSOE siga el camino de su equivalente francés…
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
AUNQUE este año me he despalzado un poquito, ni he sido ni soy de viajar en Semana Santa. Ni de niño, ni de adolescente, ni de joven, recuerdo haberme movido de Lugo por esta época. Bien es verdad que entonces no lo hacía prácticamente nadie. Pero cuando empezó a ser más habitual, y más tarde se puso de moda, tampoco. Ya casado y con familia solo recuerdo unas pequeñas vacaciones de Semana Santa. Fue a principios de los 70 y a Portugal, pero saliendo el lunes y regresando el miércoles. Apenas dos noches en el norte del país luso. Sí lo que siempre hemos intentado es pasar estas fechas en familia y hacer pequeños viajes, pero a solo unos kilómetros de casa, por la provincia, y nada más que para dar un paseo y comer y cenar en el lugar elegido. De los más gratificantes, dos a El Cebrero con nieve. El último creo que fue hace tres años. Toda la familia y con una nevada impresionante. El Cebrero abarrotado, casi no se podía andar por las calles, una comida excelente y nada cara en la posada de la familia de don Elías Valiña, y a disfrutar de la nieve con mis nietos. Hasta nos compramos allí un trineo ara aprovecharla mejor.
De los viajes de Semana Santa, este y otros que hemos hecho la familia a sitios de la provincia (Incio, Sarria, Baralla…) son de los que mejor recuerdo tengo. Y corriendo menos riesgos en carretera, pudiendo dormir en casa y gastando menos.

————————

FRASES
———————-
“Cinco minutos bastan para soñar toda una vida, así de relativo es el tiempo” (Mario Benedetti)

“Vengo del llamado tercer mundo. ¿Cuál es el segundo?” (Isabel Allende)
———————
MÚSICA
———————
DE la Semana Santa de Málaga 2016: “El Novio de la Muerte” en el desfile de la Legión:

https://www.youtube.com/watch?v=8XULTHbK5z8

4 Comentarios a “ESTE CASI VERANO”

  1. Chofér

    Felicidades para la Familia Ariadna&Rafa.Podrán celebrar casi el mismo día los cumples abuelo y nieta.

  2. rois luaces

    Ácido Rogoletto no ha leído Le petit prince: Una pobrecica rosa vale al fin tanto como un espléndido jardín de rosas (‘aprivoisé’ es la palabra).

  3. rois luaces

    (En los oficios de ayer el destrozado “Varón de dolores” me lo transformaron en “hombre o mujer de dolores”". No te amuela!!)

  4. Chofér

    Si Verano es cuando cantan las ranas, ayer las oi cantar.Si verano es cuando cantan los grillos,esta noche los oi cantar.No sé si “ya llegará el verano” porque en Abril ya he escuchado sus músicas mientras en mi neuronar siguen la lluvia y el fríohasta bien entrado Junio y el Miño va a rebosar en Abril.
    Non me afago e xa etarde pra mudar o cubil mais o norte.

Comenta