UN SÁBADO MUY VARIADO
PRIMERO, tengo que decir que esta zona está consternada por el accidente mortal sufrido por un oftalmólogo coruñés (con amigos y compañeros de estudios en Lugo) que fue golpeado mientras nadaba por una lancha de competición.
Fuera de eso, la mañana del sábado y parte de la tarde, fui con mis hijas y sus maridos a visitar varios lugares de la costa coruñesa. Nos dio tiempo a visitar varios lugares, entre ellos Muxia. Subimos a la Vírgen de La Barca. Había romería en su entorno, pero la capilla estaba cerrada. Comimos muy bien en la cercana playa de Lago y nos llevamos sorpresa en una gran estación de servicio de las afueras de Santiago (de Cepsa). Enorme, con cafetería, restaurante, súper… Cerrada a cal y canto. Ni un alma. Íbamos a cargar el Tesla y eso, lo de los coches eléctricos, menos mal, era lo único que funcionaba.
Vimos salir la luna llena tomando unas cañas desde la terraza del Náutico y de milagro conseguimos cenar, porque en Sangenjo todo estaba lleno. Como en los mejores días del verano. En Lugo capital parece que ha pasado algo parecido. Hablé por teléfono con Alberto hijo,, de El Mesón y me dijo que este fin de semana había sido igual que los muy buenos de “los viejos tiempos”
Marta y su marido salen el domingo para Madrid en avión y mis nietos y sus padres también, pero en coche
Unas vacaciones de Semana Santa muy bien aprovechadas.
———————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 17ABRIL
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————–
• 17 de abril de 1943:
FAMILIA.- Leemos en El Progreso: “Uno de los postulados doctrinales de la Falange y una de sus preocupaciones de todos los tiempos ha sido la reconquista del hogar”
GRAN TEATRO.- Despedida de la Compañía de doña Lola Membrives. A las 7,30 y 10,30 – ,”El abanico de lady Windermere,’. A las 5,15 risa a torrentes y carcajadas sin tregua con Valeriano León en “A mí no me mire usted” con Fernando Freire de Andrade y el NODO número 15.
ACCIDENTE.- Cuando se hallaba probando una turbina en el molino llamado “de la Ferrería”, Emilio Domínguez fue alcanzado por la misma, resultando muerto.
DOÑA PURA PARDO.- Publica una nota informativa que dice: “En virtud de las atribuciones que me están conferidas y de acuerdo con el mal comportamiento de las cumplidores del Servicio Social que a continuación se citan, he dispuesto un mes de recargo a Teresa Vázquez, Filomena Revilla,Celia Cidre, Isabel Pozo, Josefina Núñez y Dolores Rodríguez por no haberse presentado a las Escuelas del Hogar en el mes de Marzo
VISITA.-Ayer estuvo de visita en Lugo el Ministro de obras Publicas Alfonso Peña.
• 17 de abril de 1953:
NEUMANDRO.-Escribe don Ángel Fole: “Defender el pan nuestro de cada día es cosa natural, pero siempre que no queden heridos los intereses generales. Hay quien se lamenta por las medidas tomadas por organismos competentes porque perjudican tal o cual negocio y esto es lo mismo que si los fabricantes de ataúdes presentasen cargos contra Fleming por haber descubierto la penicilina”.
ATENCION MÉDICA.- Han sido atendidos por los facultativos de servicio Luciano Patán de 47 años de Recesende, a quien se le apreció herida incisa en la región parietal derecha con probable fractura de cráneo. Pronóstico grave.
PERDIDA.,- Se ruega a la persona que haya encontrado una capa escolar de colegiala, la entregué en el Bar ” Verruga”.
FERIA DEL CAMPO.,- Habrá en la Feria del Campo 6.000 cabezas de ganado. La pista para exhibición tendrá 60.000 metros cuadrados. También se levantará una placita de tienta, una montaña rusa, pistas de baile, bares y entre todos estos lugares tendrá un puesto de honor el Pazo de O Corgo que representará a Lugo.
• 17 de abril de 1963:
CURSOS UNIVERSITARIOS.- Hoy a las 7,30 en el Paraninfo del Instituto Masculino, con la solemnidad acostumbrada, se celebrará la apertura del VI Curso Universitario de Primavera con una conferencia de don Santiago Udina Martorell.
MICROFONO DE ORO.- El próximo viernes se el “Microfono de Oro” un concurso en el que intervendrán artistas aficionados que organiza Radio Lugo. Hay 50.000 pesetas en premios. Son ya 100 los artistas inscritos.
ANTONIO D. OLANO.- El villalbés Olano estrena en Madrid la obra ” Tercera Division” Los autores de los decorados eran la famosa actriz Lucía Bosé y el escultor lucense Otero Besteiro.
LA NIÑA II. Un lucense fue el protector de los tripulantes de la carabela NIÑA II que hizo el mismo viaje que Colón. Los marineros que habían hecho el viaje con el capitán Etayo pasaron 22 días en la residencia de don Juan Eiroá Gomez en Nassau. Eiroá es de Covas cerca de Vivero.
EL PROGRESO HACE 50 AÑOS.- El fotógrafo Constantino Rodríguez ha realizado grandes mejoras en su galería de trabajo. Ayer mucha gente admiro bonitos muestrarios con reproducciones fotográficas. Hay retratos muy bien hechos y presentados con gusto artístico.
——————————————————-
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————-
ALBORADA Año I. Septiembre de 1935.
INSTRUCCION MILITAR.- Con objeto de aprender la instrucción militar llegó a Monforte el joven abogado Ricardo Palacio, de Ferreira de Pantón.
GOBERNADOR CIVI.-Alborada pone en conocimiento del Gobernador Civil que a pesar de las gestiones que ha hecho con el alcalde de Rubián para que nombre alcalde de barrio, cargo vacante, sus palabras han caído en vacío.
ABADIN.- Se queja el vecindario de Abadin acerca de la antihigiénica forma en que están las aguas potables. Es necesario una fuente pública. La que existe es un hoyo en la tierra en la que bebe el ganado, bebe el vecindario y hasta a veces hacen aguas menores algunos vecinos.
BARALLA.- Cerca de Baralla choca un camión de pescado y la camioneta de una panadería. Hubo dos muertos
INTENTO DE AGRESION.- Por intento de agresión a los guardias jurados Antonio Expósito y José Vázquez cuando pretendían apoderarse de una red antirreglamentaria, fueron detenidos Manuel Villar, David López, Manuel Silva, Camilo López, Bautista Iglesias, Antonio López y José Iglesias. Ingresaron en prisión.
ANUNCIO.- LA ESMERALDA. Joyería. Platería. Relojería.
—————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA el tuitero Toro Sentado: “El Gobierno de los de abajo desvalijando a los que no pueden estar más abajo” explicado por un ex director de la Agencia Tributaria. Votaste izquierda y vas a tener izquierda hasta que te canses.
• REMATA el tuitero Álvaro Álvarez: Carlos Cano cantaba en sus “Murgas de Emilio el Moro”: No sé por qué te lamentas en vez de enseñar los dientes Ni por qué llamas mi tierra a aquello que no defiendes. Si en vez de ser pajaritos fuéramos tigre bengala A ver quién sería el guapito de meternos en una jaula.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“SÉ que en realidad la nostalgia es el fracaso de la imaginación”
(Leticia Vila-Sanjuán, editora)
————–
VISTO
————–
ASÍ construían los romanos sus acueductos:
http://www.youtube.com/watch?v=LT-J3qsA5a8
——————-
LEIDO
——————-
EN la sección de El Mundo “En nombre propio”, Darío prieto entrevista a José Luis Rodríguez Jiménez, profesor de Historia Contemporánea y estudioso de los fascismos y de la historia militar. Estas son algunas de sus frases:
• “El cambio de postura de España con el Sáhara es vergonzoso”
• “De los grandes temas de la historia española que fueron decisivos en el pasado, el que queda es el de la organización territorial del Estado”
• “La paralización de la energía nuclear es un tema que tendría que haberse resuelto antes. No podemos cerrarnos a recursos energéticos”
• “Ahora hay una mayor división política y social porque determinados políticos utilizan constantemente el tema del pasado para criticarse unos a otros”
• “Que todos los componentes de la historia de las repúblicas sean blancos y todo funcionaba bien, es un absurdo: hubo errores importantes”
• Sobre Ceuta y Melilla: “Es absurdo decir que un Estado extranjero garantiza la identidad territorial del Estado español, porque debe garantizarla nuestros gobierno”
• Sobre Marruecos: “O bien no respeta los acuerdos o bien no los firma y así hace l oque le da la gana. Como en el asunto de aguas jurisdiccionales”
——————————
EN TWITTER
——————————
• SUSANA CAÑIL: Adoro mi parte estúpida. No se la regalo a nadie, porque la persona que no la reconoce con orgullo, no figura ni en el censo.
• RAFA: Esto no es vida, es existencia con cosas.
• LÍA: Si la vida no se tratara de saltar, los columpios estarían amarrados.
• BENJAMÍN GRISS: Quien calla, no precisamente otorga; muchas veces callar implica un dolor inmenso que nos corta algo más que la voz.
• SILENCIO: Yo ya no pido mucho de los demás porque tampoco ofrezco tanto, la verdad.
• BLURRED: No puedo estar a todas horas, pero estaré cuando me necesites. Sea la hora que sea.
• INÉS: Adoro el momento en el que las palabras se hacen tan reales que hasta abrazan.
• WHISKI: La inocencia no se pierde, te la arranca la vida a hostias.
• FEDERICO MERCURIO: Guarda a esas personas que decidieron quedarse a pesar del derrumbe que les caía estando a tu lado.
• DIARIO DE MICROCUENTOS: Riéndote duele menos.
• GUS: La gente violenta no cambia, sólo se hacen los buenos o las víctimas cuando quieren o necesitan algo.
• MAY: Cada día compruebo mi resistencia y es más de lo que imaginé y menos de lo que necesito.
• ALEJANDRO: A veces escuchar se debe hacer también con los ojos.
• TOM: Te descuidas un momento y llega alguien especial que te pone una tirita con dibujitos en esa herida de la que tanto protestas.
• KAS DE PIÑA: Gente que aprovecha los fines de semana para hacer deporte y luego estoy yo dándole vueltas a el café con un tenedor por no fregar una cuchara.
• DON NAIDEN: Tengo unas gafas para ver de cerca que traen un destornillador muy chulo para apretar los tornillos de las patillas, pero necesito las gafas de ver de cerca para apretar los tornillos y ahora tengo un nuevo reto en mi vida.
• MONKEY D. LUFFY: ¿Os ha pasado que se os cae algo de las manos y por acto reflejo lo intentáis coger con la pierna y de una patada lo mandáis más lejos? Pues ahora no encuentro a mi sobrino…
• LADYCROCS: Hoy un señor ha llamado gilipollas a mi hijo. Su delito: sacarle la lengua. Y maleducado. No lo entiendo. Y no porque sea autista, es porque es un niño de once años. Cuando un niño te saca la lengua, no te ofendes: se le saca la lengua. Esto es así desde que el mundo es mundo.
• PABLOG66: Eso me recuerda las veces que al cruzarme con niños, dicen a sus padres: “ese señor no tiene pelo”. Yo me giro, me palpo la calva sorprendido y miro alrededor buscando el pelo que se me ha perdido. Los niños se ríen y sus padres se relajan del mal trago que estaban pasando.
• HE SALIDO RANA: He abandonado un grupo de WhatsApp para seguir con mi carrera en solitario.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
HOY, Fiesta del Aguardiente de Portomarín. La viví desde sus primeros compases, cuando el periodista Alfredo Sánchez Carro se decidió a ser no solo uno de los fundadores sino su primer gran propagandista. Fue, creo recordar por los años 70 y entones eché una mano en ayudar a difundirla. Radio Popular de Lugo acababa de empezar a emitir (finales de 1967) y desde allí dedicamos al nuevo proyecto varios programas y desde la central de la COPE también se ayudó en su promoción. Fui investido Caballlero de la Orden Serenísima de la Alquitara a mediados de los 70 (creo que en 1976) y también pregoné la fiesta a finales de los 90.
Cuando todo se echó a andar, nadie podía pensar que Portomarín, gracias al Camino de Santiago se iba a convertir en una de las villas más importantes desde el punto de vista turístico. Antes lo más destacado que pasaba en Portomarín era la Fiesta del Aguardiente, ahora sobre todo en el verano y más cuando es el Año Santo, Portomarín tiene una vida fuera de lo normal, siempre concurrida por docenas y centenares de peregrinos.
Si de mí dependiese, introduciría algunos cambios en el programa y entre ellos, la cambiaría de fecha. Ya tiene competencia este día en otras muchas fiestas con tirón que hay en Galicia e incluso en la provincia, como la del queso de Piedrafita que también es hoy. Y por otra parte, al coincidir con el fin de las vacaciones de Semana Santa, hay muchos importantes a los que pilla lejos de aquí y con otros compromisos. En esta misma edición hay varios premiados que no van a recoger su distinción, porque tienen otros compromisos.
———————————–
EL RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
CHOFER: Si Verano es cuando cantan las ranas, ayer las oi cantar.Si verano es cuando cantan los grillos,esta noche los oi cantar.No sé si “ya llegará el verano” porque en Abril ya he escuchado sus músicas mientras en mi neuronar siguen la lluvia y el fríohasta bien entrado Junio y el Miño va a rebosar en Abril.
Non me afago e xa etarde pra mudar o cubil mais o norte.
RESPUESTA.- Espero estos días ya durante los paseos con Toñita, pues ya escuchar los cri cri de los grillos. Lo de las ranas lo tengo más complicado, porque no solemos ir por lugares de charcas.
————————
FRASES
———————-
“La vida cobra sentido cuando se hace de ella una aspiración a no renunciar a nada” (José Ortega y Gasset)
“La abundancia de las cosas, aunque no sean buenas, hacen que no se estimen, y la carestía, aun de las malas, se estima en algo” (Miguel de Cervantes)
———————
MÚSICA
———————
MÚSICA de la Semana Santa andaluza, “Costalero”
http://www.youtube.com/watch?v=y5x_W6RKKDY
17 de Abril , 2022 - 13:47 pm
Paco, pordió, la fiesta del queso es de O Cebreiro. Incluso podría ser del Cebrero (Ávila) pero nunca de Piedrafita.