PISCINA EN LA PLAZA DE ESPAÑA
SEGURO que se sorprenden tanto como yo, pero el titular no es suficiente para testimoniar algo real, sino que hay más: la piscina está, estaba, en una de las casas emblemáticas de la zona. En la llamada Casa de Roca, construida a mediados de los años 30 por el arquitecto Maquieira y encargada por el que fue su promotor el Dr. Dn. Primo Roca, cuya familia sigue siendo la propietaria del inmueble, que hace esquina entre la Plaza y la calle Dr. Castro.
Vean la foto del edificio y les explico que la piscina, circular, estaba exactamente en la rotonda. A la izquierda verán una especie de torreta que sobresale y que era un mirador en cuya parte baja se encontraban los vestuarios de la piscina
https://ibb.co/2P0K7G0
Es raro que nunca se habló de esta piscina; o si se habló fue en círculos muy reducidos. La primera alusión a ella la escuché en la conferencia que pronunció hace el martes el profesor Julio Reboredo sobre el tema “Nuestra Plaza Mayor”, en la que uno de los asistentes, al final, le preguntó si tenía constancia de que en la parte superior de ese edificio hubiese una piscina. Respondió el conferenciante que de eso había oído hablar, pero que no lo tenía seguro. Lo podemos confirmar al 100%
—————————-
FIESTA COLEGIAL
—————————-
ESTUVE por la mañana en la fiesta del colegio de mi nieto pequeño, la antigua Compañía de María. Ya fueron allí todos mis hijos, entre otras razones porque nos quedaba al lado de casa. Las instalaciones han mejorado mucho. El polideportivo cubierto, por ejemplo, tiene 2.000 cuadrados (un par de canchas de baloncesto, una de balonmano o futbol sala…) Allí se celebró una exhibición de las habilidades artísticas de los niños; todos muy pequeños 3-4-5 años. En las coreografías que habían ensayado, a la hora de la verdad andaba cada uno a su bola, pero en general se portaron bien. Las profesoras que atienden a los de esas edades tienen un mérito especial. Hay que tener una paciencia…
————————–
RECORDANDO
————————–
Mientras veía aquello tan bien organizado y tan tranquilo me vinieron a la memoria otras fiestas de ese estilo que acababan como el rosario de la aurora. Una de los años 90, en el Auditorio, cuando empezaban los vídeos y los móviles con cámara no existían. Era fin de curso de un conocido colegio, algunos padres que estaban en las primeras filas se pusieron de pie para grabar a sus vástagos; los de detrás empezaron a protestar porque no les dejaban ver y como nos les hicieron caso iniciaron un lanzamiento de objetos. Los de delante reaccionaron haciendo lo mismo, los chavales se incorporaron a la “batalla” y hubo hasta daños materiales.
Testigo de todo el escritor Darío Xan Cabana, encargado entonces del Auditorio, que cuando me contaba lo ocurrido casi con lágrimas en los ojos y a mí me daba la risa, me reprochaba: “Jod… e que non sabes o que foi aquelo…”
————-
CHANEL
————-
HOY Eurovisión. Y la española Chanel, que actuará en el puesto número 10, sale entre las favoritas. Eso no quiere decir nada, porque a la hora de la verdad privan otros intereses por encima de los objetivos, intereses que no están alejados de la economía y de la política. Por eso lo mismo Chanel puede quedar entre las primeras y hasta ganar, como irse al final de la tabla.
Fuera de eso, una vez escuchada varias veces “Slomo” y ver a su interprete, creo que con éxito o sin éxito eurovisivo, el tema va a funcionar y Chanel a hacer carrera. Lo ha augurado Nacho Cano en “El Hormiguero”, cuando recordó que Chanel era una de las estrellas de su musical “Malinche”, cuyo estreno tendrá lugar en el próximo septiembre. Cano puso por las nubes a Chanel y le auguró un futuro artístico muy brillante.
———————————
FESTIVAL MEDIEVAL
———————————
SE celebrará en el Castelo de Poio el próximo 21 de junio, con una lucense como protagonista, la cantante Iria Estévez, que encarnara la figura de Doña Urraca. Para el espectáculo la descubrió en Internet Xosé Luis Foxo, que la incorporó al mismo con la Real Banda de Gaitas de Ourense, que también participará. En la empresa lucense “Una de Romanos”, están confeccionado el traje que lucirá Doña Urraca.
Si no conocen a Iria Estevez, véanla y óiganla:
http://www.youtube.com/watch?v=VLD9tTBTKzw
—————————————
HOY, TODO HISTÓRICO
—————————————
EL Breogán ha superado el medio siglo desde que la familia Varela Portas lo creó a finales de los años 60, pero creo que en su historia este es uno de los días más importantes porque se cierra la temporada en la que han coincidido hechos más notables y todos gratificantes:
• 1) Se hizo mucho más de lo que se esperaba como participar en la Copa del Rey y clasificarse en un lugar muy digno.
• 2) La afición se ha confirmado como la mejor de España y además ha dado ejemplo de deportividad reconocido.
• 3) El equipo ha tenido un eco mediático como nunca.
• 4) Con “cuatro” euros se ha reunido una plantilla que encandiló y con algún jugador al que se ha lanzado al estrellato.
• 5) En conjunto ha sido una temporada tranquila en la que nunca de verdad se vio peligrar la permanencia.
Podría seguir, pero para dar una pista de los motivos por los que debemos estar felices, es suficiente. Y disfrutemos todos hoy mucho.
——————————————-
CRÓNICAS MADRILEÑAS (11)
——————————————-
ESTUVE en la presentación de una actividad muy interesante que se está desarrollando en la Comunidad de Madrid y que afecta a una mayoría de sus 179 ayuntamientos. Se llama “Sesión Vermú” y tiene no poco que ver con las que se celebran en las fiestas populares de Galicia. Como aquí, la música se ofrece en la plaza del pueblo antes de comer, mientras los oyentes se toman un martini, una caña o un vino, acompañados de las inevitables patatas fritas. Un total de 40 grupos, todos muy jóvenes, están participando en esa campaña. Dos de ellos dos muy buenos, actuaron en el acto de presentación en el que conocí a Enrique París, concejal de cultura de San Lorenzo de El Escorial, un ayuntamiento que durante el verano multiplica por cinco su población. Tiene 20.000 habitantes y en el verano coinciden allí hasta 100.000. Estuve con Enrique París hablando de la fórmula que utilizan para su programa de fiestas (hay varias a lo largo del estío y las mayores coinciden con septiembre, al final de las vacaciones) y me sorprendió que coincide mucho con la filosofía de las que tenían las de Lugo: populares 100%.
———————————————
ANECDOTARIO DE SCEPTICUS
———————————————
No me resisto. Aunque sé que tengo deuda con don Octopus que pienso pagar, en las curiosidades del año 35 se nombra a Estrellita Castro. Siempre me viene a la memoria su madre, Sebastiana Navarrete, “la Sebastiana”, que tuvo una docena de hijos pero que se dedicó luego en exclusiva a acompañar a la artista y se hizo célebre por sus ocurrencias de malagueña casada con un pescador gallego.
En cierta ocasión, Estrellita fue invitada a una recepción donde acudieron diversos personajes del mundo de la cultura, la diplomacia y la política. En un rincón del salón, “La Sebastiana” coincidió con el escritor Jacinto Benavente, al que le espetó con su habitual gracejo:
- ¿Sabe usted, don Jacinto, que yo tengo un hijo como usted?
- ¿Es también escritor? -le preguntó el Premio Nobel.
A lo que “La Sebastiana” respondió de improviso:
- No. ¡Es maricón!
———————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 14 MAYO
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————–
• 14 de mayo de 1943:
PROCESAMIENTO.- Por desórdenes públicos fue procesada en el juzgado de Mondoñedo, María A. Cabaleiro Piñeiro. El fiscal solicitó dos meses y un día de arresto mayor y 300 pesetas de multa. Defendió a la procesada el señor García Armero.
CIRCULAR.- Una circular del Gobierno Civil reitera la obligación que tienen todos los municipios de más de dos mil habitantes de disponer de matadero municipal.
FUNERAL.-En la S.I.C.B. se celebra, tal día como hoy, el funeral del muy Ilustre señor don Alfredo Lorenzo López, canónigo. Asistieron los estudiantes de Filosofía y Teología del Seminario.
ANUNCIO.-Medias de cristal es el indispensable complemento para el traje de las mujeres elegantes. Ya no se habla de medias de seda natural. La distinción está en las medias de cristal.
OTRO ANUNCIO.-Atención, si usted quiere comer naranjas riquísimas no deje de visitar el almacén de fruta de Emilio Marín en Primo de Rivera,14 al lado de El Progreso.
• 14 de mayo de 1953:
Frío. Viento y aguaceros. En Galicia habrá lluvias intermitentes. Esto decía el pronóstico del tiempo para el día de hoy.
GALLEGO TATO.- Lo cuenta el periodista. Esto es lo que le ocurre a un amigo de Gallego Tato por culpa del agua que no llega al segundo piso donde vive y a muchos otros lucenses: que no pueden lavar la ropa e incluso tienen problemas para su higiene. Dice este señor que habría que cambiar las tuberías de hierro por otras de plomo.
COMUNION.-Toman por vez primera el Pan de los Ángeles, Mary Celi y Ramirito Rueda. Lo hacen de manos de don Daniel Sarandeses.
PLENO MUNICIPAL.- Se da lectura a un oficio del Gobernador Civil por el que se señala un plazo de quince días para que tome posesión del cargo de director de la Banda Municipal a don Gerardo Lombao , puesto para el que fue designado en concurso.
NUEVO ANUNCIO.- “Jugo de Loto”. Un suave masaje con este producto le hará conservar, señora, un cutis juvenil.
GESTIONES.- Las gestiones para tener en Lugo una Federación de Atletismo marchan por muy buen camino. Las autoridades provinciales y locales prestan todo su apoyo, escribe “Dardo” en El Progreso.
• 14 de mayo de 1963:
OTRO ANUNCIO.- Usted puede elegir mejor su traje o su americana o su pantalón de tergal o su vaquero o su camisa o su camisola en “Valadé”.
OBRAS PUBLICAS.- En uno de los puntos sometidos a reparación, el situado ante la Delegación de Hacienda, brotó agua de forma insospechada. Creó algunas dificultades que fueron resueltas. Lo importante es que la ciudad al estrenar nuevas calles pueda, muy pronto, lucir como deben lucir las calles de cualquier ciudad.
INAUGURACION.- Se inaugura la Delegación de “Faro de Vigo”. El consejero delegado del periódico dijo que la finalidad de este diario no era acaparar la Plaza, sino hacer un diario de tipo regional. El delegado era Daniel Hortas. Se instaló en el mismo local que ahroa ocupa el Mesón de Alberto.
ANUNCIO.- Se necesita hombre joven con medio día libre para venta a librerías. Con preferencia cobrador de Banco o Guardia Urbano. Ingresos de 1500 a 2000 pesetas mensuales.
ACCIDENTE.-El conductor de un motocarro quedó herido al colisionar con un turismo en la avenida de Ramón Ferreiro en la confluencia de esta calle y la de José Viador. Se llamaba Edelmiro C. González y vivía en San Roque.
SEGUROS.-”Minerva” cuyo delegado era José Regueira Vazquez; “Santa Lucia” en Plaza de Santo Domingo; ” Caja de Previsión y Socorro, “fundada en 1898, agente en Lugo, Pedro Sánchez Rodríguez (Montaña). “Unión Española” , subdirector Juan Fernández Reija Paz; La Unión, cuyo delegado era José Barrios Díaz; “Campo” , delegado Antonio López Luna en calle Miño 2- 4 ; “Bilbao” , delegado Andrés Sampedro; “La Previsora Hispalense”, agente general Inocencio Álvarez
Fernández “Compañía Española de Seguros de Crédito y Caucion”, agente José Antonio Lugilde
JOSE DELGADO PAZ.- Era Jefe del Sindicato Provincial del Seguro y decía que había en nuestra ciudad 110 delegaciones de Seguros que movían más de 500 millones de pesetas.
——————————————————–
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————–
Periódico ALBORADA, 19 de octubre de 1935.
CHISTE.- En un círculo de artistas jóvenes se habla de lo divino y lo humano y dice uno: “Después de todo ¿qué hay entre la risa y las lágrimas,?” “La nariz “, contesta otro muy serio.
ANUNCIO.- Se ofrece ama de cría de un mes. Primeriza. Buena leche. Preguntar en Ribadeo por Carmen López.
VIAJEROS.- Una gran cantidad de viajeros que regresaban de Valladolid del homenaje al diputado de la “Ceda” Montes van a ir a Madrid a unir sus voces a los que tienen como profesión el griterío.
HOJA OFICIAL DEL LUNES.- El gobernador civil dice que ha recibido del ministro de la Gobernación un oficio por el que se autoriza la publicación de una Hoja Oficial los lunes.
TEATRO CÍRCULO.’.- Se proyecta la película “Melodía de arrabal” con Carlos Gardel e Imperio Argentina.
MONFORTE.- La Guardia Civil de Monforte detiene a José Rodríguez que al ser interrogado incurre en contradicciones. Fue ingresado en la cárcel y se instruyen diligencias para aplicarle la Ley de Vagos y Maleantes y para que cumpla con los deberes militares ya que se trata de un prófugo
——————————
CENTRO Y REMATE
——————————
• CENTRA Álvaro Nieto, periodista: La aerolínea Plus Ultra me acaba de demandar por derecho al honor y pide que le pague, junto al resto de mis excompañeros de Vozpópuli, una indemnización de 4,6 millones por el perjuicio causado por haber denunciado su polémico rescate por parte del Gobierno. NO NOS CALLARÁN.
• REMATA Luis Garicano, Parlamentario Europeo y Catedrático de Economía: Bolivarianismo puro. Reciben un rescate tramposo y se gastan el dinero de los españoles persiguiendo a periodistas.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EL 60% de los empleos que necesitamos requiere una titulación de FP” (Jorge Arévalo”
(Viceconsejero de FP del Gobierno Vasco y una autoridad mundial en la materia)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
HERREJÓN ha salido absuelto tras la denuncia de agresión por parte de un jubilado. Al juez que lo ha exculpado le deben zumbar los oídos porque desde no pocos sectores le acusan de haberse “asustado” de la reacción política que podía ponerle en la diana de algunos partidos. No entro en el fondo de la historia, porque la desconozco, pero sí hay algo que no se ha comentado y que me parece grave: la víctima de la agresión, o el denunciante de la no agresión, ha tenido también un comportamiento nada digno cuando tras pedir a Herrejón el selfie, le amenazó con ponerlo a parir en las redes si no se lo daba. ¿Pero en qué sociedad vivimos? ¿A qué sujetos tenemos que soportar?
————–
VISTO
————–
ALEMANIA: un paseo por La Selva Negra:
http://www.youtube.com/watch?v=cJlhNnU-rf8
—————
OIDO
—————
ESTA semana se ha muerto Jesús Mariñas, el inventor de la prensa rosa en prensa, radio y televisión, ha sido noticia en todos, pero me ha llamado especialmente la atención lo que se ha dicho de él en los medios audiovisuales. A excepción de “Sálvame”, que le dedicó unas palabras poco agradables y hasta inoportunas, en el resto los elogios a su condición humana han sido unánimes; su generosidad y su concepto de la amistad han sido puestos de relieve, así como en el aspecto profesional como se trabajaba las noticias y como disponía de fuentes numerosas e inagotables.
——————-
LEIDO
——————-
ALFOSO Ussía, en su columna de ayer viernes en EL DEBATE:
-x-x-x-
Creo que la mayoría de los componentes del jurado del premio Nobel de la Paz se reúnen y deliberan en avanzado estado de alcoholemia. De igual modo, coincido con el gran Camilo José Cela cuando apuntó que, al menos la mayoría más uno de los miembros del jurado del premio Cervantes, o son gilipollas o responden a criterios ideológicos y no literarios en la concesión del considerado más prestigioso galardón de las letras españolas. Se trata de un premio politizado que se mantiene en vigor –vigor menguado con el paso de los años– por el fundamental apoyo que le ha brindado La Corona. El Cervantes se instituyó en los primeros años del reinado de Juan Carlos I y se prostituyó cuando una buena parte de sus jurados se designaban desde los altos despachos del diario El País. Este año se le concedió a una poetisa uruguaya, Cristina Peri Rossi, montonera y coñazo, y autora de abrumadoras memeces. Pero de la cuerda comunista, y por ello leída y admirada por Irene Montero, que ha leído muy poco en su vida. Cristina Peri Rossi carece de interés humano, lo que no resulta sorprendente. El problema es que su creación literaria despierta aún menos interés. De no haber sido comunista, montonera y uruguaya, se habría visto obligada, para encajar sus poemarios a inocentes lectores, a usar los mismos trucos que el poeta Manuel Ángel Marrodán, que los enviaba a sus conocidos dedicados y contra reembolso.
¡Carajo! –gritó el cartero-;
¡Tres Libros de Marrodán
Y estamos a dos de enero!
Peri Rossi, como buena comunista, vive abrazada al estupor del odio. Y por lógica, cuenta entre sus lectoras a Irene Montero, probablemente la mujer que dice más majaderías y chorradas a la semana en el hemisferio norte. Del hemisferio sur ya se encarga la cursi soñadora de nenúfares navegantes. Pero no siempre se acierta en el error. También Peri Rossi tiene obras maestras, poemas esplendorosos, como el que ha leído con iracundia su lectora Irene Montero, impulsora de la nueva ley del aborto que permitirá a las menores de edad matar a sus hijos con anterioridad a que se deslumbren por la luz de la vida. Y sin permiso de sus padres, cuya autorización es imprescindible para que una menor pueda inscribirse en una biblioteca pública. La lectura de Montero del poema Proyectos de Peri Rossi ha sido preciosa.
Podríamos hacer un niño
Y llevarlo al zoo los domingos.
(El principio, de gran profundidad y belleza. Sigue)
Podríamos esperarlo
A la salida del colegio.
(Impresionante)
El iría descubriendo
En la precisión de las nubes
Toda la prehistoria.
Podríamos cumplir con él los años.
(Fascinante)
Pero no me gustaría que al llegar a la pubertad
Un fascista de mierda le pegara un tiro.
(A nadie le gustaría. Fuera fascista, comunista, estalinista, feminista, transversal o transexual. Eso no le gusta a nadie. Y a mí tampoco me gusta que no lo dejen nacer, y por ende, no llevarlo al zoo los domingos, ni esperarlo a la salida del colegio –gran mérito, que permitirle que descubra toda la prehistoria a partir de la visión de las nubes).
Cela tenía razón. Más de la mitad del jurado o son gilipollas o comunistas. O una cosa y otra.
Gracias por su gusto literario, Montero. Mona.
——————————
EN TWITTER
——————————
• THE OBJECTIVE: Los objetivos verdes de la UE se topan con la realidad: falta litio para tanto coche eléctrico.
• IGNATIUS J. REILLY: Recordatorio de que en España tenemos litio pero no queremos extraerlo.
• NESTOR ALEMAN ESTEBAN: Lo peor es que muchos de los que se oponen a la extracción minera en España, por motivos medioambientales, no se oponen a que importemos esos minerales de países donde se realizan prácticas mineras sin regulación medioambiental. Es absurdo.
• LUIS A. S.: No quieren extraerlo los ecolojetas. Y medio-convencen a una sociedad de rumiantes bípedos que solo entiende de paguitas y subvenciones.
• BEGOÑA MARTÍN: Mientras tanto, en el mayor yacimiento de litio de Europa los que viven del dinero público prefieren construir un macromonasterio budista con su buda gigante.
• GERMÁN: Lo que se busca es que solo los ricos tengan coche. A ver si nos enteramos. No tendrás nada y serás feliz
• PASTRANA: Una característica del nacionalismo catalán es esa chulería, esa prepotencia de perdonavidas con las que hablan para sus exigencias y amenazas. Agravado ahora porque Sánchez responde siempre arrodillándose y denigrando de paso alguna institución del Estado.
• ROSA: Pero es que para llegar ahí se ha estado permitiéndoles durante 40 años creerse por encima del resto de españoles. PP y PSOE.
• ETTORE FIERAMOSCA: Lo peor es que alternan esa prepotencia con ratos de falso victimismo cuando se les réplica a tono. ¿Os acordáis de lo de ” no nos sentimos queridos ” para decir que querían más pasta?. Patético.
• MIGUEL ÁNGEL: ¿Cuánto nos va a costar esta vez aplacar a los que intentaron romper este país, a esa banda que, incluso por un momento, sopesó la idea de que 10 mil rusos armados se establecieran en Cataluña?, ¿En qué cederá esta vez?
• EL CLANDESTINO: Alguna no, todas. Pedro Sánchez está deslegitimando cualquier institución que haga de contrapeso a sus cada vez más acusados tics antidemocráticos.
• DANIEL LACALLE: Contrato “fijo” pero sólo por unas horas: la nueva estrella de la reforma laboral.
• EMILIO MARQUEZ: El contrato fijo discontinuo es un tipo de contrato laboral indefinido que tiene la particularidad que el trabajo se desarrolla de forma intermitente en el tiempo es decir, existe una discontinuidad en el ejercicio del trabajo. No se trabaja todo el año. Maquilla la estadística.
• CHEMA: Esta reforma es cosmética. Los firmantes, es decir todos, ¿ no tienen asesores?. ¿Qué parado va a cambiar su prestación por un “contrato fijo” de horas?
• PRANG B: Profundo análisis cuya ministra fue incapaz de prever a pesar de los cientos de asesores de este gobierno , pero ojo , para ella es un éxito . Veremos en las urnas lo que piensan esos miles de trabajadores afectados
• PERCIVAL MANGLANO: En resumen, Rufián ha convertido la “Comisión de Secretos Oficiales” en la “Comisión que me asegura muchas cámaras en mi próxima rueda de prensa”.
• POR EL CULÉ: Todos los políticos pendientes de un virus que se mete en sus teléfonos. Sin embargo, se la trae al pairo los okupas que se meten en tu casa. Para ellos, es solo una cuestión de prioridades…
• PEPE: Candidata al premio “Gilipollas del Año”. Marta Nebot. Tertulia en Telecinco. Programa de Ana Rosa Quintana: “Celebrar el día del hombre es celebrar el día del terrorista”
• ISABEL CALZADA GONZÁLEZ: Qué credibilidad puede tener esta mujer que dice semejante disparate de verdad no entiendo como puede estar esta mujer en un medio de comunicación si esto lo hubiera dicho algún hombre de una mujer que subiese dicho
• MARIAEIBE: Otra igual que la ministra de igual da ,no sé qué problema debieron de tener con los hombres ,yo tengo muchos años y no me encontré con ninguno de esas características gracias a Dios ,esta no sé si tiene pareja pero la otra tenía ,muy mal le debió de ir !
• MIQUEL: Las que fomentan la división y el odio, son quienes viven de eso y sin trabajar.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
¿Cómo acabó lo del metílico? Como suele ocurrir en estos casos los mal parados de verdad fueron las víctimas. Los 51 fallecidos y los ciegos; y en el aire la posibilidad de que los muertos hayan sido muchísimos más, cientos, que no se han llegado a verificar.
¿Y los culpables? ¿Los adulteradores? ¿Aquellos que en sus bebidas recurrían a altas concentraciones de alcohol metílico para hacerlas más rentables?
Todo empezó en la primavera de 1963 y en esa época coincidieron el mayor número de víctimas censadas, pero hasta finales de 1967 no se juzgó a los responsables. Fueron 11 los procesados y se les condenó a penas que oscilaron entre 1 y 20 años de prisión. Las indemnizaciones se fijaron en 20 millones de pesetas, que en la actualidad contando la inflación, serían alrededor de 3 millones de euros. La historia dice que ninguno de los condenados cumplió más de 6 años de cárcel, pero como además se declararon insolventes, parece ser que ninguna víctima o familiar recibió ninguna cantidad como indemnización.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• ROIS LUACES: Una farmacéutica canaria fue la que detectó el problema del metílico, y el licor-café en Orense era el producto más mencionado como vehículo de muertes y cegueras, seguramente porque enmascaraba bien la adulteración. Lo que no se oía tanto es que incluso el vino, según las noticias que recogen aquí, se adulteraba.
RESPUESTA.- Puede ser que la retirada del vino haya sido por precaución y que no fuese uno de los vehículos por los que extendieron los envenenamientos.
• ANUSKA: Acabo de oír en la tele que se ha aprobado la baja laboral debida a reglas dolorosas… ¡es lo que faltaba!
Soy mujer y disfruté/padecí mi menstruación, pero jamás se me ocurriría pedir una baja por esa causa.
¿Qué pretenden?… ¿qué contraten a menos mujeres? ¿Qué además de por un posible embarazo tengan reparos en contratarnos a causa de las reglas dolorosas?… ¡Por Dios!
Por cierto ¿quién mide el dolor?
Voté al PSOE muchos años, pero tengo claro que, con decisiones como esta, jamás lo volveré a hacer.
Y repito, SOY UNA MUJER
RESPUESTA.- Es una paradoja que ahora las mayores enemigas de las mujeres sean las feministas radicales y que a las feministas de verdad las hayan retirado de la “circulación”.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves: 1)
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 24,7%
La Sexta, “Aruser@s”, 19,5%.
Telecinco, “Supervivientes”, 19,4%.
La 1, Eurovisión, Segunda Semifinal, 11%.
La 2, “Saber y ganar”, 7,9%.
Cuatro, “Todo es mentira”, 6%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 2 con un 22,4%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 20,58 veían el concurso 3.398.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 31,9%
• EL ESPAÑOL: Argelia condena a muerte al activista militar Benhalima, deportado por España. Así fue en tiempo record la expulsión de activistas argelinos tras el cambio de parecer sobre el Sahara.
• OKDIARIO: La escolta de Montero relata al juez su explotación: «Me ordenaba hacer de chófer de su madre». El ‘caso niñera-alto cargo’ acorrala a Montero: «Tenía una corte de criados del partido para ella» La escolta-recadera revela al juez que Montero también usó como niñera a una asesora a sueldo de Podemos
• THE OBJECTIVE: Docentes ‘indepes’ piden asesoramiento para hacer objeción de conciencia ante el 25%. Los colectivos de profesores vinculados al independentismo buscan la fórmula de esquivar la sentencia del TSJC sin asumir consecuencias legales.
• VOZPOPULI: ¿Quién es Subirats? El ‘nuevo Castells’ va sin propuestas a 4 de cada 5 Consejos de Ministros. El ministro de Universidades solo ha llevado iniciativas a 5 de los 23 Consejos de Ministros que ha habido desde su nombramiento. Solo en uno propuso un Real Decreto.
• EL CONFIDENCIAL: El Constitucional prepara para junio una sentencia favorable a la ley del aborto. El borrador del ponente estará listo a finales de este mes y la intención es deliberar en junio, tras las elecciones andaluzas.
• MONCLOA: La denuncia de Manos Limpias contra Gabriel Rufián será instruida en el Supremo.
• ES DIARIO: Escándalo de los ERE: el juez rastrea otros 3,4 millones malversados por el PSOE y CCOO.
• REPÚBLICA: Entrevista con el periodista y escritor. Raúl del Pozo: “Yo voy a morir con las botas puestas”. “Madrid me ha hecho libre, y era y es la felicidad”. “Escribir ahora es más difícil porque hay más coacción que nunca”. “He hecho muchas crónicas cuando las noticias estaban en la calle, ahora están en Internet”. “El periodismo se está muriendo y era la mejor profesión del mundo”
• PERIODISTA DIGITAL: Pánico en el Gobierno: El CNI tiene material comprometedor de Sánchez
• LIBRE MERCADO: Las gasolineras entran en “colapso financiero”: la mitad no ha cobrado el bono del Gobierno. Los empresarios denuncian que ya han adelantado de sus propios bolsillos una media de 30.000 euros en los últimos 20 días.
• LIBERTAD DIGITAL: Cuando éramos más. Cada día, el feminismo realmente existente –y no conocemos otro– sorprende con una nueva reclamación para instaurar la desigualdad donde no la había. (Artículo de Cristina Losada)
• EL CIERRE DIGITAL: La cuarta ascensión de Mario Conde: Economía, política, literatura… y ahora prensa rosa. El polémico banquero gallego comparte vida con la artista Adriana Torres Silva, marquesa de Casa Meandro, tras romper con Pilar Marín.
• EL DEBATE: Emisarios de Putin se reunieron con Puigdemont en su residencia oficial tres días antes de la declaración de independencia. El ex responsable de relaciones internacionales de CCD asegura que ofrecieron pagar la deuda de la nueva república catalana con el Reino de España y 10.000 soldados.
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
DESPUES de otra jornada de verano, el paseo con Toñita en la noche lo hacemos con un cielo de nubes y claros y una buena temperatura para la hora y la fecha: 14 grados.
————————
FRASES
———————-
“Despreciar no está al alcance de todos” (Hugo Foscolo)
“La inteligencia resplandece al contacto de las dificultades, como el fósforo se enciende al ser frotado con una superficie áspera” (Gregorio Marañón)
———————
MÚSICA
———————
HOY Eurovisión. Un recuerdo para la lucense Lucía Pérez que en 2011 nos representó con esta canción
http://www.youtube.com/watch?v=91bKjEojSDU
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
TENEMOS tormentas en perspectiva para hoy, puede que para la tarde, mientras que las temperaturas van a subir. Las extremas previstas son:
• Máxima de 28 grados.
• Mínima de 12 grados.
14 de Mayo , 2022 - 1:01 am
Veo en “El Progreso” la esquela que informa del fallecimiento de Román Gandoy, a los 75 años. Román, junto con el ya hace tiempo fallecido Antonio Dopazo, fue co-propietario de la desaparecida peluquería “Roando”, sita en el fondo de la Plaza de España, justo encima de “Ray”. Gran aficionado a la pesca, por sus manos pasaron las cabelleras de muchos lucenses, desde gobernadores a obispos, junto a personas anónimas, que para él eran tan importantes como cualquiera. Incluso creo recordar que Paco y yo coincidimos allí más de una vez.
Román y Antonio trabajaban en el salón de Teresa y se establecieron como “Roando” en 1976. Román continuó con la peluquería cuando su socio enfermó y la mantuvo hasta el 31 de Julio de 2011, fecha en la que cumplió 65 años y se jubiló.
Yo fui cliente de Román durante toda la existencia de Roando, desde los 14 años hasta los 49. Tuvimos una relación muy buena y afectuosa, que poco a poco se fue transformando en amistad.
No veía físicamente a Román desde 2019, aunque manteníamos esporádicos contactos telefónicos.Precisamente tenía intención de llamarlo este fin de semana. ¿Premonición?. No
lo sé, tal vez si.
Echaré de menos a Román, un buen profesional y amigo, pero ante todo una magnífica persona y un lucense ejemplar.
14 de Mayo , 2022 - 1:42 am
Puestos a celebrar cosas, celebremos la salvación matemática del C.D. Lugo. Me parece que lo conseguido esta temporada por el equipo que dirige Rubén Albés -en el que yo no creía cuando lo contrataron y me alegro muchísimo de haberme equivocado- no se está valorando lo suficiente. ¿Habrá que recordar aquella jornada de infarto de hace un año donde hubo que ganar a domicilio y a la heroica un partido agónico a todo un Rayo Vallecano que luchaba por subir a la Liga Santander? Fue una noche con final feliz y visita a la fuente de la Praza do Rei, pero precedida de dos horas de verdadera angustia. Esta temporada, al menos, nos hemos librado de ese sufrimiento. Felicidades a Rubén Albés y los suyos y espero que el presidente Constantino Saqués haya comprendido que echar entrenadores a la calle de manera compulsiva, no fue una buena idea. ¡¡¡Hala Lugo!!!
14 de Mayo , 2022 - 5:16 am
Islam’ dicen que significa: ’sumisión’, y se considera con derecho a regir sobre todo lo que alguna vez fue islamizado. Putin es como Mshoma: quiere someter todo lo que alguna vez estuvo bajo el comunismo: Cataluña y España, claro. Pobres rusos, pobres sumisos y pobrs de nosotros con estos prepotentes, en lo que va pareciendo una guerra de la onu -controlada por chinos y rusos con sus vetos ¡tan calladita!- contra la otan, tan denostada por los bots de la propaganda.
14 de Mayo , 2022 - 10:53 am
Por la desvestimenta de la cantante, gran profesional de musicales por cierto, más que Slomo parece Scacha. Lógico tratándose de EURO Visión. Nada que ver con aquellos Festivales de San Remo, a los que en su comienzo se parecía.
La Panorama frente a La Mayka. Mirar en vez de bailar.
Y en hablando de mirar, que Suso y Antón pasen por aquí es una alegría. Como lo es leer la noticia del 53 sobre la Primera Comunión de Ramirito Rueda. Buena persona y gran analista LUcense.
14 de Mayo , 2022 - 12:49 pm
Un mazazo la noticia del fallecimiento de Román Gandoy. Buen profesional y mejor persona, como sabemos cientos de lucenses que hemos sido objeto de su esmerada atención y que, además, disfrutábamos de su amena conversación y de sus anécdotas.
Más de una vez me pidió que le imprimiese algún comentario que se había hecho sobre su él en este blog, que seguía con interés.
Mi hondo pesar, y desde aquí envío un abrazo para su familia.
14 de Mayo , 2022 - 16:45 pm
ANDA LA GENTE OBSESIONADA con hacer cosas nuevas que, en resumen, son maneras de hacer el úrsido. Sí, porque habría que preguntarse por la necesidad de subir en globo aerostático en pleno siglo XXI, por poner un ejemplo de algo que hoy está de actualidad en nuestro entorno inmediato. Afortunadamente, de los 11 insensatos que ocupaban la cesta, es decir, de los 11 ícaros incestuosos solo 3 salieron heridos, laus Deo. Y, claro, como es lógico, todo encaja: fueron a tomar tierra (a fartar, según parece) en Soengas de Abaixo. ¡¡¡Pues no iba a ser en Soengas de Arriba, karayo!!!, ¿no le parece, don Paco?
14 de Mayo , 2022 - 19:14 pm
20/04/2018 Puede leerse en tu blog:
A TIROS CON EL GLOBO
EN el Archivo Histórico se inauguró una exposición sobre arqueología desde el aire. Me han dicho que está muy bien, pero lo que voy a contar es algo colateral relacionado con esa muestra y que se apuntó allí: A principios del pasado siglo (en 1904) un globo, recorrió el trayecto Guadalajara-Coimbra haciendo fotografías aéreas. Al llega a la ciudad portuguesa el viento lo desvió hacía Galicia y acabó sobre las afueras de Lugo. Llevaba casi 24 horas en el aire y se decidió a hacer un aterrizaje forzoso en Arcos, en las cercanías del Castro de Viladonga. Los habitantes de la zona nunca habían visto tal cosa. Y alguno decidió defenderse del “monstruo”; fue un cazador el que hizo un disparo de postas sobre los dos tenientes que lo tripulaban. Los proyectiles se incrustaron en la barquilla y por fortuna no hirieron a nadie. Supongo que la historia tiene bastante más chicha que esta, pero yo no sé más. Tal vez alguien se decida a contarla mejor y más ampliamente.
P.
14 de Mayo , 2022 - 21:20 pm
Ole y Ole
Por si te vas te vas te vas (pero que no se vaya naide)
https://www.youtube.com/watch?v=6l-bdaZ0ZGU
14 de Mayo , 2022 - 22:58 pm
Don Rigo, el problema del aterrizaje del globo parece ser que fue que había árboles en Soengas de Abaixo. Si los hubieran plantado en Soengas de Arriba no hubiera pasado nada, karayo.