RUTINA DEL DOMINGO
Esta vez menos rutina o casi ninguna rutina. Porque ya el comienzo de la jornada fue diferente a lo habitual. Madrugué, sí, pero no tuve que coger el coche para ir a comprar la prensa de Madrid. Como iba a venir a comer mi hijo con su familia, me la trajeron ellos. Y como tampoco necesitaba echar combustible, pues no se inició la actividad de la jornada como es habitual, aunque sí di un paseo con Toñita en una mañana de cielo nuboso y 15 grados de temperatura.
-x-x-x-
Si ya estaban durmiendo no se habrán enterado de la mucho que llovió esta madrugada, pero como yo estaba despierto sí puedo decirles que cayó agua a manta, cosa nada habitual en los últimos meses en los que por las noches apenas ha llovido.
-x-x-x-
Mañana y mediodía de tiempo inestable. Algunas gotas, viento y temperatura suave. Esto es lo que detectamos en un paseo largo con Toñita.
-x-x-x-
EN la Plaza de Santa María (¿por qué no como otras veces en la de España y desde el Ayuntamiento?) la plantilla del Breogán y la afición volvieron a demostrar su sintonía. Sorpresa para Musa al que su hermano vino para entregarle en persona el MVP de la Liga. Sus palabra a la afición fueron ejemplares, como toda su conducta a lo largo de los meses que ha estado entre nosotros:
“Chicos… No sé por dónde empezar. Ha sido una temporada increíble y estoy orgulloso de cada uno de los miembros de Breogan, pero también de cada humano en Lugo, ustedes se convirtieron en parte de mí, sin ustedes esto no sería posible, este premio MVP es para cada uno de ustedes”
En el ambiente, al aspecto triste de la historia: la sensación de que esta es una despedida de muchos de la plantilla y del fin de una bella, pero corta etapa que es muy difícil que vuelva a repetirse. Pero aquí, seguro, se queda algo clave del equipo: la mejor afición de España.
-x-x-x-
COMIDA típica venezolana, con amigos de aquel país. Vinieron con mi hijo Paco y ellos lo cocinaron todo. Carne bien hecha a la brasa y salsas interesantes. Ellos utilizan más la yuca que las patatas y para mí no hay color. Me quedo con las patatas
-x-x-x-
En las primeras horas de la tarde tuve la sensación de que se iba a estropear definitivamente el tiempo: abundante nubosidad y una leve lluvia, pero luego se arregló y lució el sol con una buena temperatura. Lástima que el viento estropease un poco la situación.
-x-x-x-
Durante la tarde, después de una buena siesta, lectura y de fondo la radio para escuchar el desarrollo de los partidos de Liga de Primera División.
-x-x-x-
Cierro la jornada viendo en la tele un clásico del Oeste: “Dodge City, ciudad sin Ley. La estrenaron en 1939 y la seguí cuando llegó a las pantallas de Lugo, a finales de los 40. Después la he visto un montón de veces, porque es de las que no cansan.
——————————-
LUGO Y LOS GLOBOS
——————————-
UN globo turístico se estrelló el sábado el Portomarín. A Lugo no le ha ido muy bien con los globos. O a los globos con Lugo. Recuerdo dos historias relacionadas con aerostatos:
• A principios del pasado siglo (en 1904) un globo, recorría el trayecto Guadalajara-Coimbra haciendo fotografías aéreas. Al llegar a la ciudad portuguesa el viento lo desvió hacía Galicia y acabó sobre las afueras de Lugo. Llevaba casi 24 horas en el aire y sus tripulantes, dos militares, decidieron hacer un aterrizaje forzoso en Arcos, en las cercanías del Castro de Viladonga. Los habitantes de la zona nunca habían visto tal cosa. Y alguno decidió defenderse del “monstruo” y varios vecinos se fueron armados al encuentro. Un cazador fue tan lejos que hizo un disparo de postas sobre los dos tenientes que viajaban el aparato. Los proyectiles se incrustaron en la barquilla y por fortuna no hirieron a nadie.
• Mucho más recientemente, por finales del pasado siglo, un globo publicitario ofrecía hacer volar sobre Lugo. Partía de las pistas de atletismo de la Ciudad Cultural. El viento dificultaba y hacía peligrosas las ascensiones lo que decidió a los responsables a, momentáneamente, fijar el globo a un coche que había sido aparcado en las pistas. Poco faltó para que los lucenses pudiesen ver un coche volando, porque el viento hizo de las suyas, el globo movió fuertemente el vehículo y a punto estuvo de levantarlo del suelo y llevárselo por los aires.
P.
———————-
EUROVISION
———————
NO vi todo el festival. Las canciones sí, pero lo otro se me hizo muy largo y esperé a las votaciones. Creo que sobró mucho material. Por ejemplo los largos sketchs de los presentadores a los que no les encontré la gracia.
Del resto: Ganó Inglaterra y España a muy pocos puntos, pudo ganar también. ¿Qué ganó Ucrania? No, el voto popular que la encumbró al primer puesto del concurso confundió Eurovisión con Cáritas. Lo explico mejor: si la canción ucraniana la hubiese presentado por ejemplo Australia o Estonia, hubiese pasado desapercibida. Aquí pudo el voto del sentimiento. Con el respeto y la pena que me da lo que sucede en Ucrania, hay un mucho de fraude en este resultado.
Sobre la canción española: Justo su éxito y más que tendrá en el futuro. El tema y Chanel serán de lo que más suene y se vea del certamen de este año, ha nacido una estrella, cosa que ya auguraban los que entendían y conocía la trayectoria de Chanel y la génesis de este éxito musical. Los dos (canción y cantante), denostados tras lo de Benidorm, al final han tapado todas las bocas y han conseguido que al coro de los elogios se sumen los más críticos.
——————————————
AYER Y HOY DEL FESTIVAL
——————————————
En Lugano, Suiza, se celebró el 24 de mayo de 1956 la primera edición del Festival de Eurovisión. Se presentaron siete países con dos canciones cada uno. Ganó el país organizador con el tema “Refrain”, interpretado por Lys Assia. Les sorprenderá el tema, el escenario, el ambiente… Vean y escuchen estas imágenes de aquella final:
http://www.youtube.com/watch?v=IyqIPvOkiRk
Han pasado casi tres cuartos de siglo y vean y escuchen como han cambiado las cosas en Eurovisión. ¿Se imaginan si en aquel 1956 alguien hubiese hecho y cantado esto?
http://www.youtube.com/watch?v=jSQYTt4xg3I
——————–
EMBLEMAS
——————-
En la sección de Antonio Esteban se recogía ayer una noticia del 15 de mayo de 1963, que hoy precisa aclaración: Recordaba “a todos los propietarios de cafés, bares, y salas de recreo, la obligatoriedad que tenían de proveerse de los emblemas correspondientes. Estos emblemas estaban fabricados en cartón y en ellos aparecía el escudo de una ciudad española. Se llevaba en la solapa de la chaqueta”
Hasta ahí la información que publicaba la prensa. Pero, ¿para qué eran esos Emblemas? Una fórmula para recaudar dinero, una especie de impuesto, que si la memoria no me falla estaba destinado a la llamada Protección de Menores.
Tenían el tamaño más o menos de un sello de Correos y un dispositivo para instalar el Emblema en el ojal de la solapa, como si fuese una insignia. Efectivamente reproducían escudos de ciudades españolas y había muchos que los coleccionaban.
———————————————-
FÉLIX SANCHO: ¡QUÉ TROPA!
———————————————-
DESPUÉS de la desastrosa campaña del equipo que preside que le ha llevado al descenso, Félix Sancho, máximo dirigente del San Pablo Burgos de Baloncesto, ha cerrado la tmeporada con un lamentable espectáculo al final del partido con el Fuenlabrada, montando un escena propia de circo romano y de un Cesar de pacotilla: hizo arrodillar en la pista a los jugadores del equipo para pedir perdón a los más de 9.000 aficionados que habían asistido al encuentro. La repercusión en todos los medios le ha dejado quedar a la altura del betún, con comentarios en los que todos censuran el hecho. Félix Sancho, que según dicen sabe de baloncesto más bien nada pero tiene dinero, tomó decisiones disparatadas durante la Liga, una de ellas, usando no muy buenas artes, el sacarle el entrenador al Breogán, ignorando que un teórico buen entrenador (y eso no lo ha acreditado Paco Olmos) no es suficiente para cambiar un equipo, como tampoco fichajes y bajas “a gogó”. Según se ha publicado, el Burgos ha utilizado en la competición de su fracaso cerca de una veintena de jugadores. Muy significativas estas palabras del jugador Rabaseda, que fue del Barcelona:
“Ha faltado química, no ha habido feeling ni con los compañeros ni con el entrenador. Los cambios y tanta rotación ha provocado que el equipo no sea una piña y no haya encontrado una manera cómoda de jugar”.
Entre todos los derrotados, la mayor víctima deportiva (lo buscó él y se lo ganó a pulso) ha sido el técnico Paco Olmos, al que cegó la afición, la afición al dinero y, sobre todo, las prisas. Si hubiese acabado la temporada en el Breogàn le hubiesen sobrado equipos de categoría; ahora desacreditado, ¿qué va a ser de él?
——————————————-
CRÓNICAS MADRILEÑAS (12)
——————————————-
EN la Real Academia de la Lengua, en la entrega de los Premios Cedro, me encontré con la escritora Espido Freire, en el mundo de la literatura una de las mejores amigas de Marta, y sin duda una de las escritoras más importantes en lengua castellana de la actualidad. En 1999, con solo 25 años con “Irlanda”, ganó el premio “Millepages” que los libreros francesas conceden a la novela revelación extrajera y ese mismo año ganó el Planeta con “Melocotones helados” y se convirtió en la más joven de todas las ganadores de este galardón. Su carrera desde entonces va de éxito en éxito. Ella aunque vasca de nacimiento está muy vinculada a Galicia y concretamente a la costa lucense. Sin embargo aquí no ha venido nunca a presentar libro. Me dijo que el próximo año sacaba novela y la emplacé a que venga a Lugo a presentarla. Y en eso está.
————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 16 DE MAYO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-
• 16 mayo 1943:
SANCIONES.-La Fiscalía de Tasas sancionaba a Victoriano Vega Anta, de Sarria, con 3.000 pesetas por venta clandestina de tabaco a precios abusivos y ser reincidente y por el mismo motivo a María Barreiro Vigo, Martin Marco Franco y Mercedes Cascudo, estos con 1.000 pesetas de multa.
CINE.- En sesión infantil, en el Central Cinema , se proyectaba “Dos fusileros sin bala” con Stan Laurel y Oliver Hardy – el “Flaco” y el ” Gordo”
MISA.- A las doce de la mañana en la SICB presidida por interinos se celebraría una misa. El Jefe interino del Movimiento, Benjamin Álvarez Fernández estaba en representación de su Jefe y y el gobernador civil accidental Perez Hickman, en lugar del suyo. Por eso lo de interinos.
CARTILLAS.- Los titulares de cartillas de racionamiento, previa presentación de los cupones 12 y 16 podrán conseguir 1/4 kilo de azúcar a 0,80 pesetas por racion;1/ 2 kilo de alubias a 1,25 por ración y 1/ 2 kilo de chocolate a 3,96 pesetas por ración, más impuesto de timbres.
AYUNTAMIENTO.- La permanente del ayuntamiento hace los siguientes nombramientos tras los oportunos exámenes.: oficial del Cuerpo Técnico Administrativo, a María de Los Ángeles Guillén Campoamor y auxiliares mecanógrafas: María Tomé y María Piedad Valdivielso.
MONUMENTO AL PADRE FEIJOO- Envia 50 pesetas doña María Alvarado y 500 pesetas el Instituto Femenino de El Ferrol
• 16 de mayo de 1953:
GALLEGO TATO.- En su artículo diario el periodista escribe: “Hemos podido constatar al leer una revista, un error aparecido que afirmaba que en Lugo, efectivamente existía una exposición perpetua del Santísimo, pero que se hacía tras una cristalera con lo que la Exposición dejaba de serlo”.
INFORMACION Y TURISMO- La Delegación Provincial de Información y Turismo publicaba una nota en la que advertía a las empresas cinematográficas que estaban obligadas a la proyección del NODO.
GRAN TEATRO.- En el Gran Teatro el acontecimiento más sensacional en la historia del mundo, decía la publicidad: “Ultimátum a la tierra” con Michael Rennie y Patricia Neal.
HOMENAJE.- El Lemos vencía a una selección gallega en el homenaje a Perico Losada por 5-2.
ANUNCIO.- “Señora, Ta- Tay, presenta el tapón corona de plástico para uso doméstico. Cierra herméticamente, conservando las bebidas sin que pierdan el gas”.
• 16 de Mayo de 1963
LUGO HACE 5O AÑOS.- Contrae matrimonio el médico lucense José María Zubiri con la bella señorita María, de los Dolores Fernández Castrodá.
SAN ISIDRO.- Los madrileños celebran la festividad de su santo patrón en el salón azul del Monterry. Se celebraría una cena que fue aplazada porque había en Roterdam un partido de fútbol entre el Atletico de Madrid y el Totenham. Era la final de la Copa de Europa de campeones de Copa.
LA NIÑA AZUL.- Los niños de una escuela de Pastoriza logran que una niña azul – enfermedad que padecía- pudiese ser operada en Bilbao. La niña se llamaba María de las Nieves Palomera..
MUERTE.-El lucense José Antonio Fernández con residencia, en un hotel de Valencia trató de salvar a Rosario Pena de 23 años que estaba tomando un baño. Perdió el equilibrio Rosario y pidió auxilio José se lanzó al mar sin saber nadar. Y pereció ahogado. Ella pudo salvarse
MARCHA.- Se proyecta en la ciudad una marcha desde Lugo a Becerrea, ida y vuelta – 80 kilómetros- para hacerla en menos de quince horas. La proyectaban Vicente Lázaro y Luis Parga.
LUGO HACE 50 AÑOS.-Lluvia y deshielo en las zonas montañosas de la provincia. El Miño ha experimentado una gran crecida y amenaza desbordarse.
——————————————————
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————
O SAVIÑAO.
Las primeras referencias históricas que se tiene de O SAVIÑAO datan del siglo X cuando doña Senior hizo la donación a la Iglesia de Lugo de la villa de Diomondi y las iglesias de Seteventos y San Estevo. Estos bienes habían pertenecido a su tío Hermigio, obispo de Tui. Todo hace pensar que en estas tierras nació parte de la familia del obispo. Sobrino suyo fue el niño mártir de Córdoba, san Pelayo por lo que se supone que la iglesia de Diomondi se puso bajo la advocación de San Pelayo o San Paio. En ese mismo siglo en tiempos de Alfonso IV consta que Alfonso Ordoñez concedió a su tío Gutierre Menéndez el gobierno de parte de Galicia entre ellas las tierras de O SAVIÑAO. Posteriormente en enero de 1809 cuando el general francés que mandaba las fuerzas napoleónicas sitió la villa de Monforte, ordenó que parte de sus tropas acamparan en el valle de O Saviñao. Los vecinos se unieron formando un ejército popular que humilló a los franceses y provocó su retirada
———————————
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA el politólogo de izquierdas Alan Barroso que escribía sobre Chanel y su canción: “Pues nada, una vez más llevamos a Eurovisión una canción de la que nadie se acordará al día siguiente. No sé si por cobardía o por mediocridad, pero el jurado ha elegido un producto plastificado de los que se producen en serie antes que otras opciones innovadoras.
• REMATA el tuitero Falconetti: Alan Barroso es un niño de papá, que va de representante del pueblo llano, y de intelectual, y no ha doblado el lomo en su vida, y es un zoquete a las 3.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EL sanchismo ha provocado la distinción entre muertos buenos y malos con su trato a ETA”
(Alberto García Reyes, columnista)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
¿Y tras el éxito arrollador de Chanel en Eurovisión, qué dirán las feministas radicales y sectores de la izquierda que llegaron a llevar al Congreso de los Diputados la elección de la cantante y de su tema para representarnos en Eurovisión? ¿Quién reparará los ataques histéricos a la artista? Pues ya tenemos un avance de la hipocresía de las feminazis: Podemos llevó al Congreso el sistema de elección de Chanel y de las filas del partido salieron críticas aceradas. Ayer tras la brillante actuación de la española, Podemos decía en su cuenta de Twitter: “¡Enorme Chanel Terrero! Esta actuación con la que ha hecho vibrar al estadio se merece #Spain12points”.
————–
VISTO
————–
LOUIS Vuitton: una de las marcas más valiosas del mundo:
http://www.youtube.com/watch?v=g_NXm_WXacg
—————
OIDO
—————
CHANEL y su “Slomo” y la jornada de la Liga en Primera, fueron ayer domingo lo que más sonó en la radio, incluso por encima de las cuestiones relacionadas con la política y la guerra de Ucrania. Música y Deporte. Por una vez ganó lo lúdico.
——————-
LEIDO
——————-
EN el XLSemanal algo de lo que dice Ruiz-Cotorro, el médico de Nadal:
• “El futuro es la medicina del bienestar”
• “El caso de Rafa es único. Hay algo muy importante en él: la pasión que tiene y siempre tendrá. La lleva dentro. Es un animal competitivo”
• “Hoy no se respetan las fases de crecimiento y son vitales. Cuando llegas a profesional con 18 años, físicamente ya estás tocado”
• “Lo único que no haría con un deportista es mentirle. Es duro decir las verdades. Pero las lesiones les hacen crecer”
——————————
EN TWITTER
——————————
• FROILAN I DE ESPAÑA: Europa ha premiado una canción de España pasional, latina y bailonga. Lo que nos da vergüenza llevar siempre por algún tipo de complejo absurdo. Grande Chanel llevando y mostrando la bandera con orgullo.
• LA REALIDAD LA VERDAD: Y Podemos no la quería…
• TEO JUEZ: Chanel ha quedado tercera en Eurovisión con 459 puntos. Sólo por recordar los tuits de todos esos iluminados que decían lo de «tongo», que debería de quedar la última, que íbamos a hacer el ridículo y otros desprecios similares, ya merece la pena darse una vuelta por Twitter. Un recuerdo cariñoso también, para todos aquellos que analizaban, desmenuzaban y criticaban la letra de la canción de Chanel como si fuera a presentarse al premio Adonais de Poesía.
• MAE MÍA: Qué tal Francia, que era alabada por la izquierda por llevar regionalismos? La lección (que no aprenderemos) es que saben más y mejor los expertos; que la gente se deja llevar por la propaganda sin fundamento (porque no todo el mundo tiene que saber de todo).
• MARGA DLI: Yo recuerdo a este iluminado en nómina: “El jurado le da la victoria a Chanel, frente al voto popular, que respaldó dos canciones bastante mejores: “Ay mamá” y “Terra”. Que decepción” (Ignacio Escolar, director de eldiario.es)
• EVA BOLD: Pero qué a gusto nos hemos quedado.
• HOLA A TOD@S: El tongo es que haya ganado Ukrania y no Chane Terrero
• ROB KING: Bailando y cantando contra los retrógrados que se llaman inclusivos y no sé cuántas etiquetas más, para acabar siendo ridículos y maleducados. Lo del respeto y pensamiento libre y no único, son las etiquetas que les faltan.
• EL PAÍS: “A diferencia de España, Francia sí que se ha atrevido a traer a Eurovisión una muestra del folclore de su país con este tema cantado en lengua bretona”. Sigue el análisis de nuestros expertos, aquí” (Publicado antes del Festival)
• NEVIGOINGUP: Un saludo a los señores diputados que pidieron explicaciones en el congreso por la elección de Chanel.
• JUANMA DEL ÁLAMO: Es que recordemos que Chanel recibió insultos y amenazas por ser elegida. Que aunque hoy hubiera quedado última es inaceptable, claro, pero es que joder, ha quedado tercera. Hay gente que debería callarse el resto de su vida.
• YOLANDA DÍAZ: Pase lo que pase Chanel Terrero ya eres ganadora. No es fácil ver algo así sobre un escenario. Ha sido memorable, historia de Eurovision
• SONIA SIERRA: Pero si los de tu partido pedisteis que se anulara su triunfo
• MISS BENNET: Sin comentarios: “El PSOE critica que “Slomo”, canción para Eurovisión, remite a la prostitución y RTVE revela que está reflexionando.
• PASTRANA: Yo solo recuerdo que la extrema izquierda intentó boicotear la participación de Chanel en Eurovisión porque ellos tenían candidatas políticas y ahora se suben al carro como si no hubiera pasado nada.
• PHIL KUKE: Te equivocas, sí ha pasado que han perdido esta batalla cultural y han tenido que dar finalmente su brazo a torcer. Son mucho más débiles de lo que se piensan y la naturaleza una apisonadora para su discurso
• DONNADIE: A la izquierda todo le vale. Desde el ecologismo más radical, cuando viven en las mejores urbanizaciones y tienen los mejores coches, hasta el feminismo más extremo, pasando por el independentismo o Eurovisión. Todo lo que sea dividir y pillar cacho les vale.
• WILLY TOLERDO: Toda la izquierda se quería cepillar a Chanel para enviar a su candidata para vender monsergas feministas y ahora comiéndole el culo. Es el vivo retrato de la gentuza miserable que gobierna España. Oportunistas hipócritas sin ningún tipo de coherencia y credibilidad. Lo peor de todo es que si llega a quedar fatal. Ahora mismo la estarían linchando por quitarle el puesto a su Charo feminista. Nadie con media neurona puede votar a este tipo de gentuza.
• LOPE DE VEGA 2.0: Pero vamos a ver, que aquí había que votar que actuación te gustaba más, no quien querías que ganara la guerra.
• MARGUITN: Es sólo un concurso frívolo, cuyos (más o menos) representados han querido enviar un mensaje de solidaridad a un país que merece toda, de todos y de todas las formas. Yo, simplemente, no lo veo. Pero ojalá toda actividad humana tuviera presente, siempre, a la Caridad.
• P. JUAN M. GÓNGORA: ¿Esto es Eurovisión o Cáritas?
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
METÍLICO, mili, vino de Toro, primera borrachera de mi vida.
Ya conté como coincidiendo con mi período de instrucción en el Campamento Militar de Santa Cruz de Parga, estalló el escándalo del alcohol metílico, con cientos de víctimas en Galicia y más de medio centenar de fallecidos. Primero suprimieron el vino de las comidas y las cenas para eliminar riesgos y después encontraron una solución sustituyéndolo por vino de Toro embotellado cuya compra gestionaron unos alféreces de milicias que eran de aquella zona zamorana.
“Debutamos” con el vino de Toro en unas circunstancias especiales. Llegó el día anterior a la Jura de Bandera, que estaba previsto dedicar a al lavado de ropa, concretamente de guantes blancos y calcetines, para que al desfile acudiésemos lo más presentables posibles. Así las cosas esa jornada por la mañana nos trasladamos al río de Parga, donde estaba también previsto comer. Para que el vino estuviese fresco (era un día de primavera de sol y temperatura alta), se metieron las jaulas de madera en el río mientras nos aplicábamos a la tarea de lavar. Algunos se bañaron en el agua casi helada y a la hora de comer el vino fresco entraba muy bien. No sabíamos muchos que el vino de Toro, “pega” más fuerte que el flojito gallego que estábamos tomando habitualmente y como además no estaba racionado, el que más y el que menos se pasó; yo entre ellos. No fui consciente de ello hasta después de la larga siesta que me eché al sol. Supongo que esto del sol también influyo, pero por lo que fuese, cuando me desperté no me tenía de pie. La cabeza perfecta (me daba cuenta de todo) pero las piernas no me respondían y lo peor es que había que regresar a los barracones donde vivíamos, andando varios kilómetros. No se pueden dar una idea de los esfuerzos que hice con la colaboración de algunos compañeros que estaban menos perjudicados que yo, para que los jefes no se diesen cuenta de mi esto y el de otros muchos a los que había pasado lo mismo.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CHIKY: Comentabas ayer o anteayer que la afición del Breogán es la mejor de la ACB, no lo pongo en duda ni mucho menos. En el partido jugado en Las Palmas dos semanas atrás nos reunimos 30 aficionados del Breogán en esa gran victoria con dos bajas importantísimas, Musa y Haynes. Mi sobrino, que vino con un amigo, mi hijo y yo, que vivimos en la isla, nos reunimos con veintisiete “fósforos” del Breo. La verdad es que hubo momentos que parecíamos 300, como nos miraban los aficionados gran canarios, como disfrutamos, eso sí con mucho “sufrimiento “. La afición del Granca nos dedicó una pequeña ovación al finalizar el partido.
Había más gente de Lugo en el campo, tanto residentes en las islas, como aficionados que se desplazaron pero que estaban desperdigados por el pabellón.
Como detalle entre esos 30 estaba un primo de la Madre de los Quíntela, tenía que recoger una entrada que tendría que haber a su nombre en taquilla, no estaba pero el personal del equipo local se la dio igual.
Por último, creo que es una pena que el Burgos descienda, lo de Paco Olmos me importa poco, creo que para el Breogan fue mejor que se fuera, no lo tendremos de entrenador el año que viene que va a ser mucho más duro.
RESPUESTA.- Seguro. Es imposible que coincidan las circunstancias positivas de este año.
• CANDELA: No sé lo que opinará nuestro anfitrión del Festival de la no canción, que de esto sabe un potosí, pero a servidora le pareció bien la nuestra pero en general un tanto marrullero todo. Desde el principio de vio que iba a ganar Ucrania, quien por lo visto no desea le ‘hagamos’ el festival.
RESPUESTA.- En principio me pareció muy largo. Partiendo de que la interpretación de las 25 canciones no supera en mucho la hora y cuarto (todo lo más 90 minutos), el que nos hayamos metido en la madrugada me parece un exceso.
• CHOFER: ¡Mira tú de donde viene que estés como un toro!
De sumergirte en la infancia en la poción mágica del pilón de Piteiro al vino de Toro. Así cualquiera lleva a cabo y a diario jornadas maratonianas currelando.
¡Ave Paco! los que solo pueden seguirte mediante la lectura te saludan!
RESPUESTA.-¡Eres un cachondo!
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• EL ESPAÑOL: Alberto Saiz, ex Jefe del CNI: Lo menos que podían hacer era espiar a los indepes, pero les pillaron
• OKDIARIO: Lluvia de críticas al PSOE y Podemos tras el ‘Chanelazo’ en Eurovisión: «Sois un chiste».
Ucrania gana Eurovisión 2022 y una deslumbrante Chanel logra un histórico tercer puesto para España.
¡Chanelazo!: Turín se rinde a Chanel tras una actuación arrolladora de la española.
RECORDANDO: Benidorm Fest: Podemos lleva la polémica al Congreso y CCOO pide revocar la designación de Chanel.
• THE OBJECTIVE: Las familias que acogen ucranianos denuncian el abandono del Estado: «Se lavan las manos». «No les está faltando de nada por el compromiso de los ciudadanos, pero ni el Gobierno, ni ayuntamientos, ni comunidades están ayudando en nada».
• VOZPOPULI: La onda expansiva del asalto al CNI: “España ha dejado de contar en el exterior”. Tras el ’sacrificio’ de Paz Esteban toca tasar los daños. El golpe a una institución clave empeora la imagen del país de cara a los inversores y salpica incluso a la operativa de algunas multinacionales
• EL CONFIDENCIAL: “Gané 100k y compré una casa”. Los charlatanes que te han arrastrado al casino de las ‘cripto’. Internet se ha llenado de pseudoexpertos en ‘cripto’ que hace unas semanas recomendaban invertir en la ’stablecoin’ Terra. Tras el colapso, miles de pequeños inversores les señalan por haberles engañado.
• MONCLOA: Interior quiere que delates a tu vecino Que se preparen los ciudadanos que a partir de ahora deben estar muy atentos a todo lo que ocurre a su alrededor.
• ES DIARIO: El nuevo “tijeretazo” de Sánchez: recortar beneficios fiscales y subir impuestos. El Gobierno prepara un recorte de exenciones fiscales a corto plazo y un nuevo “palo fiscal” a las clases medias que terminaría de hundir a las familias
• REPÚBLICA: Sánchez destroza las instituciones del país (Gobierno, Parlamento, Justicia, y CNI) para continuar en el poder. La crisis del CNI dejó en evidencia a la institución y las FAS y al desnudo la dependencia de Sánchez se ERC, Bildu y Podemos
• PERIODISTA DIGITAL: Almeida (PP) siembra el pánico en la izquierda con dos encuestas que le otorgan un holgado triunfo
• LIBRE MERCADO: ¿Por qué los bares están llenos si la economía va tan mal? En épocas de crisis, los consumidores compran artículos asequibles y que les satisfacen. Es la teoría del pintalabios rojo. ¿Está pasando?
• LIBERTAD DIGITAL: Los psicópatas matan en verano: inminente cacería de ministros. Veo tres condenados en el punto de mira de Sánchez: la perdiz Robles, el alcotán Bolaños y la codorniz Marlaska. (Artículo de Jiménez Losantos)
• EL CIERRE DIGITAL: Las familias de los fallecidos en el pesquero Valle de Pitanxo indignadas: “Si fueran trozos del Titanic los tratarían mejor”. “Hemos echado en falta empatía, humanidad y sensibilidad. El Gobierno nos ha tratado fatal”, dice María José de Pazo, presidenta de familiares afectados.
• EL DEBATE: Sánchez y Yolanda Díaz mascan la tragedia: Andalucía amenaza con provocar el big bang de la izquierda. El PSOE se conforma con no caer por debajo del millón de votantes. Podemos, IU y Más País se han hecho el haraquiri. El 19-J se avecina una gran explosión de consecuencias incalculables
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
PASEO con Toñita. Cielo con nubes bajas y muchos claros. Se ve la luna casi llena. La temperatura es benigna: 14 grados.
————————
FRASES
———————-
“¿Hay algo más necio que no aprender por no haber aprendido antes? El estudio es una escuela que admite a los hombres de cualquier edad. Mientras uno es ignorante, siempre es tiempo de aprender” (Séneca)
“Mucha sensibilidad crea desdicha, y poca sensibilidad, crímenes” (Carlos M.Tayllerand)
———————
MÚSICA
———————
ES el de El Tirol un folklore que me gusta. No sé si para escuchar mucho, pero sí en pequeñas raciones. Aquí tenemos una muestra:
http://www.youtube.com/watch?v=mH8-F5RvqNc
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
TIEMPO revuelto, inestabilidad. No hará frío porque las temperaturas mínimas no serán bajas, pero sí muchas nubes, poco sol y agua.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
• Lunes.- Nubes, claros y agua en la primera parte del día. Después alternarán nubes y claros. Temperatura máxima de 23 grados y mínima de 15.
• Martes.- En la primetra parte del día nubes y algo de lluvia. Luego alternarán nubes y claros y no se prevé que haya precipitaciones. Máxima de 25 grados y mínima de 15.
• Miércoles.- A lo largo de la jornada nubes y claros y algunos tramos en los que lloverá. Máxima de 22 grados y mínima de 12.
• Jueves.- Nubes y claros y lluvia en algunos tramos de la jornada. Máxima de 23 grados y mínima de 11.
• Viernes.- Habrá de todo: sol, nubes y claros y hasta lluvia. Máxima de 22 grados y mínima de 11.
• Sábado.- Sol, nubes y claros y puede que llueva un poco. Máxima de 21 grados y mínima de 11.
• Domingo.- Sol y nubes y claros. No se prevé agua. Máxima de 23 grados y mínima de 11.
16 de Mayo , 2022 - 10:21 am
Casi por primera vez en la vida no vi nada, nada, de Eurovi de este año; pero después sí vi reportsje de Chanel y su actuación: méritos: aire español, voz española, frases impecables, voz espléndida; deméritos: desigual, frases ininteligibles, nalgas de más. En algunos fragmentos, por cierto, y no los mejorrs, sonaba muy similar a la ucraniana ¿no?
16 de Mayo , 2022 - 10:22 am
Pues yo que quieres que te diga. Me alegra el triunfo de Chanel, pero sigo pensando que podía ir un poco más tapadita, aunque solo fuera por el recuerdo a la gran dama de la alta costura. Una cosa es Slomo y otra Scacha.
Y ya no te digo nada sobre la igualdá de oportunidades. ¿Te imaginas a los bailarines marcando paquete y/o cacha?.
16 de Mayo , 2022 - 12:30 pm
Su bailarin -de ella- no sé si se le habra descuageringado la cadera. Madre de amor hermoso!!
16 de Mayo , 2022 - 14:55 pm
No veo desde hace años el Festival de la Canción de Eurovisión, allí no se canta sino que se “posturea”.
En coherencia, tampoco lo he visto este año, pero una vez sabidos los resultados, ¿a alguien le sorprende que haya vencido Ucrania? ¡¡Pero si estaba más claro que el agua clara!! Por eso decía al principio que en ese Festival, de canción, poca.
¿La cantante Chanel? De entrada, no se avergüenza de declararse española. Lo que empieza a constituirse en novedad entre nuestro artisteo. Ahora bien, la chica debe estarse echando unas risas imponentes al ver la marcha atrás de muchos figurones de nuestra eximia izquierda política, que la denigraron públicamente antes (¡Hola, Irene Montero!) y que le lamen, también públicamente, su hermoso trasero ahora.
Y hablando de traseros, una cariñosa nota para las Tanxugueiras. Os aconsejaron mal cuando os presentásteis a la selección. En estos festivales, como digo al principio, la canción cuenta bien poco y lo que prima es que las solistas intenten parecerse todo lo que puedan a Jennifer López: en meneos, en carne en el escaparate y en pirotecnia de efectos lumínicos. Si además canta, bingo.
Por último, celebrar el haber quedado en tercer lugar. Como Ucrania estará el año que viene previsiblemente en la ruina, tendrá que organizar el Festival el segundo clasificado; lo que le ahorra a España el gasto disparatado de montar semejante circo.
16 de Mayo , 2022 - 15:34 pm
Al Presi del Burgos solo le faltó entonar el “Perdona a tu pueblo Señor”.
16 de Mayo , 2022 - 18:12 pm
Por mí con que el Festial pueda celebrarse el próximo y los próximosaños me doy por satisfecho .Y sin que nadie me apure, que inviten a los que falten de lo que un dìa fué el Imperio Romano. No hay como ampliar las fronteras musicales y compartir música y músicos.