EL CABALLERO DE LA TRISTE FIGURA
LO digo en serio; me da pena Paco Olmos. Lo hizo muy mal, se portó muy mal con el Breogán y con su afición, pero el castigo que está teniendo no es pequeño. Desde su incorporación al Burgos lo está pasando fatal porque nada le ha funcionado. Pero si llega haberse mantenido en la categoría, casi todo se hubiese olvidado. Pero el Fuenlabrada le dio la puntilla. Nunca fue la alegría de la huerta, pero su cara tras la debacle era un poema. El caballero de la triste figura .A pesar de todo, en un aparente alarde de hipocresía, manifestaba según recoge la prensa burgalesa:
“Jamás me arrepentiré de tomar la decisión de venir a Burgos. En el Breogán todo funcionaba bien pero es un proyecto que tiene límites, pero el del Burgos es un proyecto grande y sólido que ha vivido todo el éxito a pesar de ser un equipo joven y ahora todo el sufrimiento ha venido junto”.
Un poco tonto sí parece, máxime cuando todas estas horas bajas las tiene que soportar a las órdenes de un presidente que luego de la última derrota se ha portado como un energúmeno
Postureo con sus palabras de Paco Olmos; la procesión irá por dentro; y teniendo en cuenta que sus honorarios son excesivos para la categoría de plata (decían que era uno de los técnicos mejor pagados de la ACB) y su solvencia como técnico está a ras de suelo, lo más probable es que le den la patada y lo vuelvan a mandar al otro lado del charco, porque sus posibilidades de encontrar trabajo aquí tras su “brillante” campaña parecen mínimas, siendo muy optimistas.
P.
————————————————
EL ÉXITO DE “TANXUGUEIRAS”
——————————————-
DESPUES de ver y oír lo que pasó en Eurovisión, pienso que las gallegas de “Tanxugueiras” tienen que estar muy satisfechas, por el resultado de la selección de Benidorm. Ellas fueron las ganadoras morales de aquel festival, y el que no se lo reconociesen las convirtió en víctimas. De cara al comercio interior esto les vino muy bien porque, además de su calidad y su originalidad, aportó a sus actuaciones el atractivo de que se les trataba de compensar del trato recibido y el público les respondía con una especial simpatía. En definitiva: perdieron, pero ganaron. Y la conclusión se hace ahora más positiva tras ver y oír el festival en el que Francia se hizo representar por un grupo similar a “Tanxugueiras” con resultados muy negativos; la audiencia no apreció su música y sufrieron un descalabro clasificándose en el penúltimo lugar. Es lógico pensar que a “Tanxugueiras” podía haberles ocurrido lo mismo y pasar de ganadoras morales de Benidorm a perdedoras en el eurofestival. Y con esto su situación en el mercado de la música empeoraría.
P.
—————–
PRECIOS
—————–
CADA vez que oigo hablar o informar de precios, sobre todo de artículos de primera necesidad como la comida o la energía, me creo poco o nada, porque casi nunca coinciden con mi experiencia, que es la que vale porque es la que de verdad repercute en mi bolsillo. Ayer por ejemplo, tuve una prueba más de lo disparatado de algunas subidas: Bombona de butano. Hasta no hace mucho (un par de años) con propina me costaba 13-14 euros, lo que quiere decir que estaba a once o doce euros y pico. Ayer, con propina, me costó 20 euros. El precio sin propina era de 18,60 euros. A ojo, ha subido más de un 30%. Y con cualquier otro artículo que lo compare, me viene saliendo más o menos lo mismo.
Y lunes mismo, al borde de las doce de la noche nos enterábamos de que a partir del martes la bombona sube a 19,55 euros. La octava subida en dos años y un 40% más cara de lo que estaba entonces
Y esto es lo que hay por mucho que las informaciones oficiales digan otra cosa; por mí, pueden decir misa.
————————-
MASCARILLAS
————————-
PASEO de media tarde con Toñita, con un tiempo mucho más agradable de lo anunciado; Si no fuese por el viento, hacía hasta calor. Nos encontramos con unos amigos (tío joven y sobrino adolescente). El mayor iba sin mascarilla y chaval con ella; me sorprendió y se lo dije. Me explicaron los dos que los de menos edad son más reacios a dejarla y no pocos siguen llevándola. No me parece mal; las precauciones nunca son malas
—————————————-
COMPAÑÍAS DE SEGUROS
—————————————-
¿CUÁNTAS habrá ahora en Lugo? Me invita a la pregunta un texto de 1963 de los que selecciona Antonio Esteban, según el cual, en mayo de ese año había en nuestra ciudad 110 delegaciones, que movían 500 millones de pesetas.
Los datos aunque parezcan excesivo el número de delegaciones, eran oficiales porque los facilitaba el responsable del Sindicato Provincial del Seguro, José Delgado Paz.
De una cosa estoy seguro: en la actualidad con un volumen de negocio mayor y mucho más que asegurar, no creo que haya en Lugo ni la quinta parte de las aseguradoras que había hace casi 70 años.
——————————————————-
EL VIGO DEL LUCENSE SUSO ARMESTO
——————————————————-
Un nuevo elemento en la silueta de la ría de Vigo, viene a coronar a uno de sus ya viejos iconos: la ermita de A Guía. El edificio fue diseñado por el arquitecto Manuel Gómez Román y se ha rematado 71 años después de su construcción con la estatua del Cristo del Sagrado Corazón, dibujada por el mismo arquitecto y respetando el proyecto original, algo que en 1951 no se pudo hacer por la situación económica.
La escultura mide seis metros de alto y pesa seis toneladas. Fue realizada por la Escola de Cantería de la Diputación de Pontevedra, que la cedió al Concello, corriendo éste con los gastos de transporte, ensamblaje de sus seis piezas y colocación.
Se reconoce así el legado póstumo de uno de los insignes arquitectos de Vigo, fallecido en 1964. Junto con su hermano Benito, los vigueses de adopción Jenaro de la Fuente (Vallisoletano) y Michel Pacewicz (francés de origen polaco) y el porriñés Antonio Palacios, soñaron con construir un Vigo con bulevares y edificios majestuosos al estilo parisino.
Hoy en día varias de sus obras han caído víctimas de la despiadada piqueta y de la maldita especulación, pero algunos confiamos en que lo que queda de su legado perdure y puedan disfrutarlo muchas generaciones venideras.
Un vídeo cortito de la ermita con su Cristo:
https://youtube.com/shorts/WBJQTQC7OUI?feature=share
——————————————
SCEPTICUS Y LA NIÑA AZUL
——————————————
Se hace de pasada, don Antonio Esteban nombra a la niña azul de Pastoriza, la alusión a un defecto congénito que a pesar de no ser demasiado frecuente, es posible que alguna vez nos lo crucemos en la calle, aunque estos niños tienen una capacidad vital muy reducida y salen poco.
La mayoría de ellos padecen la ‘tetralogía de Fallot’. Ese prefijo tetra- nos dice que padecen no una ni dos, sino cuatro anomalías en su pequeño corazón. Ya adelanto que ese color azulenco se debe a que su aparato circulatorio se nutre solo de sangre escasamente oxigenada. Suele haber una comunicación entre ambos ventrículos, por lo que se mezclan la sangre ‘pobre’ con la que debería ser rica en oxígeno. Hay estrechamiento de la arteria pulmonar por lo que llega poca sangre a los pulmones en busca de oxígeno. Hay incluso una transposición de aorta, o sea que este canal madre de reparto por todo el cuerpo lo que bombea es sangre ‘pobre’ y como consecuencia de ello es el ventrículo derecho el que se encarga de bombear por lo que se produce un engrosamiento del mismo.
El hermano de un amigo mío, tres o cuatro años menor que nosotros, lo padecía y recuerdo haberlo visto menos de cinco veces en la calle en toda una infancia y juventud. Sus padres, de desahogada posición económica, nunca decidieron operarlo por el temor de que se “quedara en la piedra”, como se solía llamar a la muerte durante una operación quirúrgica. Mi larga ausencia del pueblo hace que no supiera nunca cuánto tiempo pudo soportar en vida el chavalillo.
Hoy la cirugía cardíaca infantil trata esa patología sin pensárselo mucho. Se salvan casi todas esas vidas, y digo casi porque no tengo a mano estadísticas de supervivencia. Pero desde luego muy superior a dejar que esos niños se vayan apagando, con una calidad de vida angustiosa para él y su familia.
N.B. Sigo en deuda con don Octopus en relación con el Rocío. Miedo me da lanzarme a la piscina. En una red social casi me amenazaron de muerte por expresar lo que pienso de la romería “del millón de participantes”. Solo adelanto que habiendo nacido cerca de allí, en una ocasión un picoleto me amenazó con un culatazo en el pecho por protestar a gritos de algo feo que ocurría en la aldea. Hace unos cincuenta años de aquello y no he vuelto a ir. Aunque durante el tiempo que tuve chabolito en Matalascañas no era raro que me parara para hacer una visita al santuario. Pero ha pasado taaanto tiempo también de eso…
——————————————-
CRÓNICAS MADRILEÑAS (13)
——————————————-
SALVO en casos muy puntuales, en Madrid me muevo siempre en transporte público. Es buenísimo. De las grandes ciudades conozco por ejemplo los de París, Londres y Nueva York. Todos peores y mucho más caros. Por ejemplo el metro de Londres y el de Nueva York, tienen unas estaciones antiguas y muy feas. La mayoría de las de Madrid les dan sopas con ondas. Lo mismo sucede con los vagones. Con el transporte de superficie (los autobuses), ocurre algo muy parecido.
En cuando a la periodicidad de los recorridos, es casi continua. Yo por ejemplo cojo el autobús para ir desde la zona en la que vive mi hija Susana, en una paralela a Reina Vitoria, que me lleva a la Plaza de Callao. Nunca he tenido que esperar más de 5-10 minutos. Además hay ahora una aplicación para los móviles que te dice exactamente cuánto va a tardar cada coche.
Con el metro, si hay que hacer trasbordo, me entiendo peor, pero eso es por falta de costumbre.
Otra de las ventajas del trasporte público madrileño es que se extiende mucho por las afueras de Madrid, a ayuntamientos limítrofes. Por ejemplo yo lo he utilizado para ir y regresar de Fuenlabrada (22 kilómetros) con ocasión de un partido de baloncesto que fui a transmitir allí en el que jugaba el Breogán contra el equipo local.
————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 17 de MAYO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————
• 17 de mayo de 1943:
BODA.-Tal día como hoy casaban en la SICB la simpática señorita Antoñita Torneiro con el joven Jesús Varela Villamor. Los invitados fueron obsequiados en el Restaurante “Fornos”.
VACANTE.- Había una vacante de guardia municipal en el ayuntamiento de Ribadeo dotada con un haber diario de 7 pesetas. La condición que se requería al aspirante era la de ser caballero mutilado.
SUELAS.- Todos los zapateros, medidistas y pequeños usuarios podían pasar a recoger el vale por la cantidad de suela que les había sido adjudicado. De no hacerlo en estos días perderán el derecho al cupo correspondiente.
SUSCRIPCION.- En la suscripción para reconstruir el monumento al Sagrado Corazón en el Cerro de los Ángeles se habían recogido en Lugo 606 pesetas.
FARMACIA DE GUARDIA.- Quedaba de guardia durante la noche la farmacia de don Tomás Pérez Menéndez.
CINES.- La concurrencia a los cines, debido al buen tiempo, ha sido escasa. Por cierto: las películas ofrecidas eran de escaso interés.
REGRESO.- Regresaba a Madrid después de pasar unos días con su familia el sub comisario del Instituto Social de la Marina Antonio Pedrosa Latas.
• 17 de mayo de 1953:
CLIMA.- Seguimos con la gabardina sobre los hombros en este mes de Mayo. San Isidro quiere que estos días que rodean a su festividad sean provechosos para el campo
VISITA.- Se encuentra pasando unos días en su ciudad natal el médico internista don Juan Rof Codina que fue invitado a una cena por sus amigos.
OBITO.- Muere doña Dolores López, esposa de don Francisco González Lopez dueño del Hostal “El Paramés”
ANUNCIO.- “Salón de limpiabotas de Santo Domingo ofrece al público toda clase de teñidos al fuego y limpieza de calzado a 1,50 pesetas”.
CONCIERTO.- Dará un concierto en el Gran Teatro la Masa Coral de la Empresa Bazán bajo la dirección del maestro Pérez Fanego.
MOTO CLUB.- Se pretende constituir el “Moto Club Lucense” para lo cual se convoca a una reunión en el Café Bar Metropol a todos los aficionados.
LIBORIO VARELA RIVILLA.-Liborio Varela Rivilla fue uno de los primeros camaradas de Falange de Lugo. Causó alta en el Movimiento en 1936.Era nombrado Tesorero Provincial del Movimiento en Lugo.
• 17 de mayo de 1963:
GARITA.- En la calle de Armañá, frente al Gobierno Civil, está a punto de desaparecer la garita de la vieja cárcel, una garita de tropas en la cual, seguramente, cantaron los mozos aquello de “Centinela, alerta” allá por 1898.
CLUB ANCARES.- El Presidente del Club Ancares ha entregado en el gobierno civil los estatutos por la que se regirá esta Sociedad que tiene carácter de deportivo y recreativo.
TRABAJOS DE DERRIBO.- Ayer dieron comienzo los trabajos de derribo del muro que cierra los terrenos donde se levantará un nuevo edificio que será el más alto de Lugo, frente al Gobierno Civil.
ACCIDENTE.- En accidente de bicicleta resultó herido Jaime López López de 43 años, domiciliado en El Polvorín. Tiene fractura de los huesos de la nariz.
ANUNCIO.- Usted compra, “Ucresa” paga. Largos plazos. Intereses mínimos. Plaza de El Ferrol, 3,4 y 5.
DIA DAS LETRAS GALEGAS.- El Progreso dedica varias páginas al “Día das Letras Galegas” que este año homenajea a Rosalía de Castro. En 1863 aparece su libro “Cantares galegos”, editado en Vigo.
PRECIOS.- Los precios que regirán para el encuentro contra el Algeciras de la promoción de ascenso a Segunda División serán: tribuna, 50 pesetas; señoras e infantiles, 25 y preferencia, 35. No socios, tribuna 150; tribuna lateral, 100 y preferencia, 70.
ANIVERSARIO.- Primer aniversario de la muerte de don José García Vázquez, Guardia Civil retirado y ex empleado de El Progreso. Hijos: Felicidad, Carmen, Antonio, Jesús, María, Milagros, Miguel, Juan, Delia, Luz, José y Purificación. Familia numerosa.
——————————————————-
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————-
Diario LA VOZ DE LA VERDAD, 16 de Octubre de 1935:
EL PROGRESO.- Ayer en la Redacción de El Progreso se reunieron los periodistas de todos los diarios que se publican en Lugo, invitados por el señor Cora para presenciar las pruebas de los nuevos teletipos.
JOSE BENITO FERNANDEZ.- Camisería moderna. Trajes de felpa. Precios sin competencia. En calle Libertad ,17.
ANUNCIO.- Colegio de niñas “La Asunción”. Ruanueva, 19. Educación por procedimientos modernos. Locales higiénicos.
OTRO ANUNCIO.- Casa Juanito. Mercería. Conde Pallares, 14.
NUEVO ANUNCIO. Colchoneros a domicilio.. Edredones y cojines. Camas turcas. Colchas enguatadas. Precios especiales para hospitales. Se reciben encargos en la acreditada confitería de A. Conde, calle doctor Castro 8.
OTRO ANUNCIO.- Confecciones Siglo XX. Próxima apertura. Suntuosa instalación. Castelar, 5.
EXPOSICION.- Abre la Diputación una exposición de artistas coruñeses.
——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA la vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz: “Hay un drama social silencioso por el cual 10 personas pierden la vida al día en España. El suicidio es la principal causa de muerte entre las personas jóvenes. El Gobierno pone en marcha un teléfono gratuito y 24 horas, 024”.
• REMATA la tuitera Miss Bennet: “De esas 10 personas que se suicidan cada día en España, 7 son hombres y 3 mujeres, pero no le interesa ni comentarlo porque no cuadra en su relato en el que los hombres siempre son el demonio”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“ESPÍENME, por favor. Aquí, si no te espían, no eres absolutamente nadie” (Antonio Burgos, columnista)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
PARTIENDO de ese engendro del ministerio de Igual-Da, regido por una tronada, los incidentes relacionados con los sexos, las sexas y les sexes, están a la orden del día. Hoy Cataluña, en la Casa del Libro, amenazas de prender fuego al local en donde se preveía presentar un libro que a los trans y a los del movimiento LGBTI no les gustaba.
Escenas de bochorno y una guerra de sexos que cuyo origen está casi siempre en el mismo sitio.
————–
VISTO
————–
OTRO vídeo de casas modernas espectaculares:
http://www.youtube.com/watch?v=GNx0g-FtoFo
—————
OIDO
—————
En las tertulias radiofónicas se comenta el éxito de Chanel y se recurre a la fonoteca para refrescar la memoria sobre los ataques que se hicieron a la canción y a la cantante desde el feminismo radical del Gobierno y de algunas instituciones del Estado. En alguna de estas tertulias se ha dado esta visión del éxito eurovisivo: “Es un triunfo de la naturalidad frente al sectarismo·
——————-
LEIDO
——————-
EN “Negocios” un texto titulado “La caída de Londongrado” en el que se explica que “El Reino Unido ha pasado de ser uno de los países más abiertos a la hora de recibir millonarios rusos a encabezar las sanciones”.
Y continúa:
• “Eaton Square es conocida como la Plaza Roja por los oligarcas que viven allí”
• “Determinar los activos de estas grandes fortunas no es tarea sencilla”
• “Su enorme riqueza ha contribuido a inflar la burbuja inmobiliaria en la capital británica”
——————————
EN TWITTER
——————————
• 3 M.C.: Hoy he ido a visitar a mi tío en el trabajo, trabaja en la obra, me presentó a todos sus compañeros y no había ni una mujer. Estoy cansado de este mundo machista.
• EUGENIO D´ORS: En Cataluña seguro que la Alta Inspección del Estado velará por el cumplimiento de la sentencia del TSJC, con sus dos inspectores para más de 5.000 centros. Que con algo de voluntad ya hace tiempo que se hubiese acabado con la basura adoctrinadora en Cataluña. Dotar a la Alta Inspección de más inspectores y de un sistema ágil de reclamaciones que conllevaran expedientes a profesores, directores y centros. Y se acaba la tontería.
• MESCOJONO: Si bajan los contratos temporales por llamarlos fijos discontinuos, ¿no se podría acabar con el paro llamándolo trabajador sin trabajo?
• ALFONSO REYES: «La mejor estrategia es la de liarla cada vez más gorda, despropósito tras despropósito para que ya nada sorprenda». (Carl von Clausewitz.)
• MARCOS DE QUINTO: ¿A dónde va España, gobernada por un arribista, plagiador de tesis, al que chantajean todos (sus socios, Marruecos, los sindicatos…) y al que ningunean el resto de países serios?
• BAR DE PUEBLO: Que en el Decathlon no haya camisetas para practicar el senderismo con bolsillos para meter el tabaco, me parece vergonzoso.
• FRAY JOSEPHO: Critican que Macarena_Olona se haya empadronado en Andalucía para presentarse a las elecciones en Andalucía (porque así lo exige la ley, al parecer). Coño, ¿y qué querían, que se empadronara en Cantabria? Me dicen que querían que ya hubiera estado empadronada, que hubiera nacido aquí, que hubiera vivido en un cortijo de la campiña cordobesa, que cantara flamenco por Camarón y que orinara manzanilla de Sanlúcar. O sea, denominación de origen, como pedía Sabino Arana a los vascos.
• EL JEREZANO INDISCRETO: Nadie criticaba a Marlaska por ir en las lista de Cádiz para el Congreso, ni el ex ministro de Justicia Juan Carlos Cano, ni Rubalaca que en paz descanse…todos ellos en las listas por Cádiz y tenían de gaditano lo que tiene Pedro Sánchez de socialdemócrata…
• JAULBO: A los progres no les fastidia que se presente alguien que no ha vivido en Andalucía, les fastidia que se presente a alguien que no sea de su partido.
• CHINO DE CHINA: A este (Julio Rodríguez) lo habéis presentado (Podemos) por Zaragoza, Almería y Madrid. Ojo, que igual vive en una auto caravana y yo estoy criticando sin saber.
• MERCUTIO: Es intolerable que el Poder Judicial se entrometa cuando el Gobierno, en el ejercicio de su actividad, se pasa las leyes por el forro de los cojones.
• EL PRIMO RICHAL: La ministra Calviño llevará a su lado a una mujer comodín por si surge una foto con hombres.
• NICOLÁS DE PEDRO: A ver si se entiende de una vez. Desde 1991, la OTAN no se ha movido al Este, es el Este el que se ha movido al Oeste para alejarse de Rusia. Y cuánto más agresivo es el Kremlin, con mayor convicción se produce la adhesión a la Alianza.
• BERNALDO DE MIGUEL: La OTAN tenía 12 miembros al comienzo de la guerra fría; 16 cuando cayó el Muro; 30 al empezar la guerra de Ucrania. Y con Finlandia y quizá Suecia llamando a la puerta, varios más para cuando Putin deje el poder. El presidente ruso ha sido el gran revitalizador de la Alianza.
• FRANCISCO IGEA IRISQUETA: Edmundo Bal ha dado una lección de dignidad y defensa de los trabajadores públicos. Quedará en los anales del parlamentarismo español. Su defensa de la ex directora del CNI es de los parlamentos más emotivos y brillantes que he visto en ese hemiciclo.
• SAVATER: No conozco a nadie que esté dando clases a quien le parezcan bien las últimas genialidades del Ministerio de Educación.
• ALÉGRAME EL DÍA: Si biológicamente eres hombre pero te autopercibes como mujer de Cuenca con reglas dolorosas, también te corresponden tres días de baja laboral al mes. Entiendo.
• EL MULA: Si devolvéis Gibraltar os enseñaremos a usar un balcón.
• FROILAN I DE ESPAÑA: Rubén Sánchez y Ana Pastor reúnen más de 78% de cuentas falsas de Twitter.
• NICOLÁS BUSTOS: Entrar a la piscina en Barcelona Infantil y Jubilados: 4,73. Adulto, 6,84 Madrid Infantil, 2,70. AdulTO,4,50. Jubilado, 1,35. El agua en catalán en más cara
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
TENÍA que seguir hoy con la historia iniciada de mi experiencia con el alcohol, el primer exceso obligado por el metílico, pero quiero hacer un paréntesis por la festividad del día, porque tengo dos experiencias inolvidables de la fiesta Das Letras Galegas, que coincidieron con los años 90 y con la concesión de este galardón a dos insignes lucenses: en 1990 al poeta Luis Pimentel y en 1997 a Ánxel Fole. El Patronato de Cultura se encargó de organizar los actos y créanme que se tiró la casa por la ventana y se hicieron actividades hoy impensables. En cuanto a las celebraciones, el Día das Letras Galegas ha conocido tiempos bastante mejores que los actuales. Por ejemplo en el caso de Luis Pimentel, se inauguró el monumento que en la actualidad se puede admirar en la alameda de la Plaza de España, muy cerca de la casa en la que él vivió y que se debe al escultor lucense Otero Besteiro, entonces en un momento artístico especialmente brillante.
Cuando el homenajeado fue Ánxel Fole, también fueron muchas las actividades y la exaltación que se hizo de su figura, a través, por ejemplo de la edición en dos tomos de sus obras completas en gallego, que todavía es cono mucha diferencia lo mejor que se ha producido para que el autor sea más conocido y leído.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CHOFER: Pues yo que quieres que te diga. Me alegra el triunfo de Chanel, pero sigo pensando que podía ir un poco más tapadita, aunque solo fuera por el recuerdo a la gran dama de la alta costura. Una cosa es Slomo y otra Scacha.
Y ya no te digo nada sobre la igualdá de oportunidades. ¿Te imaginas a los bailarines marcando paquete y/o cacha?
RESPUESTA.- Estoy preocupado, Chofer, te me estás pareciendo mucho a Irene Montero. Es como si te hubieses integrado en su equipo. Si es así, por lo menos cobra una buena pasta, que llega el verano y hay que comprar unos muebles bonitos para la piscina.
• ROIS LUACES: Casi por primera vez en la vida no vi nada, nada, de Eurovi de este año; pero después sí vi reportajes de Chanel y su actuación. Méritos: aire español, voz española, frases impecables, voz espléndida; deméritos: desigual, frases ininteligibles, nalgas de más. En algunos fragmentos, por cierto, y no los mejores, sonaba muy similar a la ucraniana ¿no?
RESPUESTA.- La mano de Irene es alargada. También parece que ha abducido un poco a Rois.
• TOLODAPINZA: No veo desde hace años el Festival de la Canción de Eurovisión, allí no se canta sino que se “posturea”.
En coherencia, tampoco lo he visto este año, pero una vez sabidos los resultados, ¿a alguien le sorprende que haya vencido Ucrania? ¡¡Pero si estaba más claro que el agua clara!! Por eso decía al principio que en ese Festival, de canción, poca.
¿La cantante Chanel? De entrada, no se avergüenza de declararse española. Lo que empieza a constituirse en novedad entre nuestro artisteo. Ahora bien, la chica debe estarse echando unas risas imponentes al ver la marcha atrás de muchos figurones de nuestra eximia izquierda política, que la denigraron públicamente antes (¡Hola, Irene Montero!) y que le lamen, también públicamente, su hermoso trasero ahora.
Y hablando de traseros, una cariñosa nota para las Tanxugueiras. Os aconsejaron mal cuando os presentásteis a la selección. En estos festivales, como digo al principio, la canción cuenta bien poco y lo que prima es que las solistas intenten parecerse todo lo que puedan a Jennifer López: en meneos, en carne en el escaparate y en pirotecnia de efectos lumínicos. Si además canta, bingo.
Por último, celebrar el haber quedado en tercer lugar. Como Ucrania estará el año que viene previsiblemente en la ruina, tendrá que organizar el Festival el segundo clasificado; lo que le ahorra a España el gasto disparatado de montar semejante circo.
• RESPUESTA.- Con todo, el tirón del festival va en aumento. En la tele fue de lo más visto del año y en un momento dado llegó a superar el 60% de cuota de pantalla. Y eso algo quiere decir.
• CREME: Le doy la razón, con respecto a la reverencia, fuera de lugar. Hablando de cosas históricas, fui a un museo arqueológico en sur de Alemania, con un traductora del señas, que tradujo a la guía. Esa guía parecía ser hiperactiva. No nos daba tiempo de mirar nada, además que era un show, parecía teatrera. Bueno ahí en ese museo, hay gente vestida al usanza romana, y mujeres peinando como lo hacen en aquellos tiempos, fue entretenido. También hay una taberna con comida de la época y los sirven en cerámica en óptica románica. Me acordé de esto porque ya se me acerca el Arde Lucus.
RESPUESTA.- Sería interesante que a la fiesta de aquí se incorporasen experiencias de otros sitios, máxime si como parece en este caso tienen cierto rigor. Pero por ahora las innovaciones son mínimas.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana.- 2 millones de espectadores.
2) “Supervivientes”.- 1,7 millones.
3) “Infiel”.- 1,6 millones.
4) Informativos Telecinco 15 horas.- 1,5 millones.
5) Telediario 1 Fin de Semana.- 1,4 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco, “Supervivientes”, 18,3%.
Antena 3, “Infiel”, 16,6%.
La 2, “El Día del Señor”, 12,8%.
La 1, “Seguridad vital”, 12,1%.
Cuatro, “Plan oculto” (Cine), 8,6%.
La Sexta, “Equipo de investigación”, 4,4%
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 19,5%
• “Minuto de oro” para “Supervivientes”; a las 23,23 horas veían el concurso 2.565.000 espectadores con una cuota de pantalla del 27,7%.
• EL ESPAÑOL: Bruselas rebaja el crecimiento al 4% y sitúa a España a la cola de la recuperación en la UE.
• OKDIARIO: El Gobierno vende que España es «motor de crecimiento» tras asestarle Bruselas el peor hachazo de 2022. Bruselas baja al 4% el crecimiento del PIB español, 3 puntos menos que la previsión inicial de Sánchez.
• VOZPOPULI: Ofensiva de Hacienda contra el uso abusivo de los coches de empresa de alta gama. La Agencia Tributaria lanza una campaña de envío masivo de cartas a empresas a las que avisa de que incumplen sus obligaciones tributarias respecto a los coches de empresa que proporcionan a sus empleados
• THE OBJECTIVE: La ‘ley rider’ sigue sin regularizar a tres de cada cuatro repartidores después de un año en vigor. En este periodo 10.000 repartidores han sido expulsados del mercado del trabajo y otros 15.000 siguen sin estar contratados por las plataformas digitales
• EL CONFIDENCIAL: Rubiales pagó con dinero de la RFEF un viaje de placer a Nueva York con una pintora mexicana. El presidente de la Real Federación Española de Fútbol simuló reuniones con Naciones Unidas y la Major League Soccer (MLS) para pasar seis días en EEUU con su pareja sentimental a cargo de los presupuestos de la institución.
• MONCLOA: Moncloa apunta al cese de Ballesteros, el «culpable real» del espionaje a Sánchez. El Gobierno ha reconocido que la responsabilidad de la seguridad la tiene el Ministerio de Presidencia.
• ES DIARIO: El “caso Pegasus” consuma el decálogo de afrentas de Sánchez al Estado. El presidente del Gobierno suma una nueva traición a las instituciones con la destitución de la directora del CNI después de casi cuatro años de cesiones al independentismo
• REPÚBLICA: Entre el estigma, el tabú y la falta de recursos. Desamparados ante el silencio que aún envuelve al suicidio: “A mi madre la mató la depresión, pero también el Estado”
• PERIODISTA DIGITAL: Información delicada. Coronel del CNI lanza la ‘bomba’: Sánchez cedió al chantaje de Marruecos por lo que saben de Begoña Gómez. Según el ex miembro de la inteligencia española, el Gobierno español estaría cediendo ante un chantaje marroquí
• LIBRE MERCADO: ¿Subirá tipos el BCE en julio? La prima de riesgo vuelve. En España solamente estamos viendo los primeros efectos de la estanflación, pero pronto veremos el resto.
En España solamente estamos viendo los prime
• LIBERTAD DIGITAL: La cuenta ‘mágica’ del Gobierno para cuadrar las pensiones: ¿se soluciona todo retrasando la jubilación? El propio diseño de este tipo de medidas ya nos alerta de que su efectividad presupuestaria es limitada. La clave es la productividad.
• EL CIERRE DIGITAL: El grupo de cibercriminales rusos ‘Killnet’ declara la guerra a España. La amenaza, detectada por una empresa de inteligencia española, es grave y real por l oque se ha alertado ya a las Fuerzas de Seguridad del Estado y a las principales empresas.
• EL DEBATE: Entrevista a Rosa Díez: «Cuando Sánchez deje la presidencia acabará sentado ante un tribunal» Conversamos con la famosa ex política, ahora reconvertida en influyente figura de la sociedad civil, sobre su nuevo libro; y de paso aprovechamos para tomar el pulso político al país
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
PASEO nocturno con Toñita. Luna llena más grande de lo habitual y roja. Se ve bastante bien aunque hay nubes, nubes y claros. Y calorcito para la época: 17 grados.
————————
FRASES
———————-
“El bello ideal de la caridad es que no hay dolores; el de la beneficencia, que no se vean” (Concepción Arenal)
“Hay personas que reflexionan para escribir y otras que escriben para no reflexionar” (Carlos José de Ligne)
———————
MÚSICA
———————
ANTÓN, desde USA, nos recomienda esta guajira:
http://www.youtube.com/watch?v=HjJOAvW1fAA
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES y claros y probables precipitaciones en la primera parte del día, mientras que las temperaturas extremas serán suaves:
• Máxima de 23 grados.
• Mínima de 13 grados.
17 de Mayo , 2022 - 7:57 am
No hijo no! La Montero esa es de las que utiliza el cuerpo ‘ostentóreamente’, no de quienes somos poco amigos del exhicionismo de callejón
17 de Mayo , 2022 - 14:14 pm
Puede que yo sea un viejo chocho y fuera de onda, pero mi opinión sobre la letra de la canción representando a España en Eurovisión, es una badofia,no hay por donde cogerla, admito que tiene ritmo que es lo que pega y la cantante está en forma, habrá quien piense que imita a Jenifer López y que tiene cuerpo para lucirlo, pero la parte de frases de la letra que vuelve locos a los dadies y que no tiene problemas de dinero (Monetaris), da a entender que cobra de un viejo por acostarse con él, no soy moralista, pero la imagen y el mensaje no son inocentes,invita de manera subrepticia a prostituirse enseñando el culo, ahora tendremos esa letra vomitiva en todas las emisoras y habrá adolescentes querrán ser ser Chanel y no profesoras, médicos o investigadoras.
17 de Mayo , 2022 - 19:26 pm
Pero, Don Grillo, hace tiempo ya que hacen canciones y con ellos contorsiones para llamar la atención, y vaya que lo consiguen, el sexo sigue vendiendo, los hombres sw siguen volviendo locos por ver un cuerpo casi desnudo y moviendo el culé lascivamente. En lo que entra mi perspectiva del mundo y las leyes que las feministas quieren, que jamas será vencido la sensación lascivica que siente el hombre por un cuerpo desnudo de una mujer. Es la razón por la que critico constantemente esa mujeres que andan mostrando el „torso“ para sus manifestaciones. Al fin y al cabo solo hay que entender una cosa que muchos no quieren entender: somos animales, inteligentes, pero animales.
El fin de semana hice una caminata de 18 km. 5 horas, y eso porque el kilómetro extra fue una pérdida de tiempo, la App que daba el mapa para hacerlo, no tenia el nombre de la calle donde debía estacionarse el auto. En fin cansada pero bien. Al día siguiente no tenía ningún dolor. Menos mal
17 de Mayo , 2022 - 20:49 pm
https://www.elmundo.es/cataluna/2022/05/09/627911bbe4d4d830628b45be.html
17 de Mayo , 2022 - 20:50 pm
“¿Sabía que existía el club antes de que se interesase por sus servicios?
(Risas) Si quieres que sea sincero, no lo sabía. Tuve que buscar dónde estaba Lugo. Pero mi agente me dijo, ‘vas a llegar llorando y te vas a ir llorando’. Ahora es mi nuevo hogar. Nunca podré llegar a agradecérselo por completo a toda la gente del club y de la ciudad. Para mí, Sarajevo (fue la primera ciudad a la que se fue a vivir tras abandonar Bihac) y Lugo ocupan un mismo lugar en mi corazón.”
Dzanan Musa (Bihac, Bosnia, 1999)
17 de Mayo , 2022 - 20:50 pm
Y yo me pregunto, para cuándo en Galicia? Un 25% de castellano, por favor!
Y ya que me estoy preguntando.. límite máximo no lo hay? 95% de castellano va bien?
17 de Mayo , 2022 - 21:00 pm
Paco, si no te crees lo que dicen las cifras del IPC, aqui te mando la metodología para el cálculo. Mira en particular el punto 3.5 y las fórmulas del 5.5
https://www.ine.es/metodologia/t25/t2530138_16.pdf
De todos modos hay que reconocer que necesidades básicas como la energía se están saliendo de madre. Recuerden que cuando se liberalizó el mercado hace ya unas décadas nos prometieron mejores servicios a mejores precios. Se ha cumplido?
Sinceramente yo abogaría a una vuelta a la estatalización de energía y otros funcionalidades básicas como el agua donde hay poca competencia posible. El gobierno podría suavizar las subidas, repartir los beneficios en fondos sociales y dirigir la transición a energías limpias. Ahora mismo el margen de maniobra es escaso.
Por el contrario..
https://es.euronews.com/next/2022/05/05/shell-resultados
17 de Mayo , 2022 - 23:38 pm
Don Grillo: mi punto de vista sobre la canción que representó a España en Eurovisión, (que no he seguido, aunque al leerle a Ud. he visualizado, opino que la cantante se ha esforzado en la coreografía, lo de la letra incluido el spanglish, además de lo que Usted señala, SloMo’ es una abreviatura de “slow motion”, término anglosajón que significa ‘cámara lenta’.
Coincido en su interpretación de las otras palabras, pero en cualquier caso, es responsabilidad de Keith Harris, Ibere Fortes, Maggie Szabos y Arjen Thonen, nada español y nada nuevo por otra parte, como le demuestro lo que se estila por acá.(Alguna creo que ya la he subido en el pasado a la Bitácora).
En fin, la guinda es que parece que también se ha politizado y no hay que olvidar que estamos en el século de las amazonas…….
Saludos.
https://www.youtube.com/watch?v=GMFewiplIbw
https://www.youtube.com/watch?v=zEf423kYfqk
18 de Mayo , 2022 - 0:19 am
Paco,tu interpretación es tortillera – tortizera quiero decir-.Lo explica muy bien Rois.
Después pasa lo que pasa, que la sociedad se escandaliza de los escándalos que ella misma provoca.