CHANCHENCHO
NO recuerdo que nunca se haya hablado tanto de Sangenjo en los medios. En la radio y la tele, el nombre de la villa de veraneo pontevedresa ha puesto en dificultades a los locutores y comentaristas, sobre todo a aquellos que han querido hacer sus pinitos con el gallego y se han decidido a intentar llamarle Sanxenxo. Pocos inicialmente lo han dicho con corrección, les ha llevado algo de tiempo, y algunos se han excedido en el error llegando a llamarle “Chanchencho”.
En Onda Cero, en el programa de Alsina, el martes, llegó a establecerse una polémica con el vigués Josemi Rodríguez Sieiro, que defendió la utilización de Sangenjo con un razonamiento inapelable: “Es como se dice en castellano y yo estoy hablando en castellano; tampoco digo London, ni New York”
P.
—————————
TANXUGUEIRAS
—————————
EL nombre del grupo gallego también puso en dificultades a muchos, incluso a gente de aquí, porque cuando se dieron a conocer mayoritariamente “Tanxugueiras” se dijo de muchas maneras, algunas lejos de lo correcto.
Recordarán que hace unos meses en Lugo se descubrió una placa o algo así, porque “Tanxugueiras” había sido en las últimas semanas la palabra más utilizada por los lucenses. Algunos lo dudan, por las dificultades de pronunciación y otros han ido más lejos: “Por encima de “Tanxugueiras” han sonado Breogán y Musa”
P.
——————————————–
PULPO, AQUELLA SOLUCIÓN
——————————————–
SI el pasado año los ramistas lucenses hubiesen hecho caso a los que les aconsejaron bien, el lío que hay ahora montado con la adjudicación de las casetas y los calderos del pulpo no se hubiese producido.
Acuérdense de que pusieron unos precios por las nubes para la concesión de parcelas, que no fue aceptado por los empresarios del sector. Tenían que cumplir con unas medidas de seguridad que reducirían sus ingresos y se planteaba la posibilidad de que la pandemia se acentuase y esas limitaciones fuesen todavía a más. En teoría estaban condenados al fracaso y no querían correr riesgos; pero apareció una solución sensata: planteen una adjudicación a precio normal a partir de 2022 inclusive, y dejen gratis o a un precio simbólico la concesión de 2021. Está escrito, pero hicieron oídos sordos. Si hubiesen aceptado, el pasado año hubiese habido casetas y calderos y los problemas de este ya estarían superados porque la adjudicación ya se hubiese hecho en 2021 y a los precios que ahora todos se niegan a admitir.
P.
———————————————–
DOMINGO VILLAR (Q.E.P.D.)
———————————————–
A poco de producirse el óbito, en la sección de comentarios, escribía Suso Armesto, que reside en la ciudad olívica:
“Hoy ha fallecido en el Hospital Álvaro Cunqueiro el escritor vigués Domingo Villar.
Había venido Vigo desde Madrid, su residencia. a cuidar de su madre enferma y el lunes fue víctima de un grave infarto cerebral.. Tenía previsto regresar a Madrid el martes para celebrar la Primera Comunión de su hijo pequeño.
La muerte a temprana edad (51 años) de Domingo Villar, autor entre otros éxitos de “La Playa de los ahogados”, “Ojos de agua” o “El último barco” nos afecta a todos los amantes de la novela negra, no solo en el aspecto humano y doloroso de la perdida sino también en el literario.
Las obras policiacas de Domingo se ambientan en Vigo y alrededores y hoy, el inspector vigués Leo Caldas se queda huérfano. Y la taberna Eligio tendrá un ambiente más lúgubre al echar en falta al inspector Caldas, su parroquiano más especial”.
-x-x-x-
Gran pérdida para las letras gallegas y para la novela negra española. Yo era uno de sus fans y creo que este género estaba a la altura de los más grandes. Le conocí “a distancia” hace unos años, viajaba con toda mi familia más directa (hijos y nietos) a La Habana y nos lo encontramos en Barajas. Marta, que tenía con él amistad y que aún no hace muchos días estuvo reunida con él, aquella vez estuvo charlando un rato. Está especialmente afectada y ha publicado en su cuenta de Twitter: “Ha muerto Domingo Villar. Qué tristeza, qué pérdida para todos. Una persona tan buena… un abrazo muy grande a los suyos. No hay más palabras…”
——————————————–
CRÓNICAS MADRILEÑAS (15)
——————————————–
HACE unos meses que se ha inaugurado en la Plaza de España una nueva tienda de ZARA. Dicen que es una de las más grandes y modernas del mundo. Fui un día con mi hija Susana. Impresiona, pero no solo por el tamaño, sino por las nuevas fórmulas de venta, de cobro, de devolución. Seguro que yo nunca compraría allí porque me superan todas esas “moderneces”. Prefiero el trato directo, pero reconozco que es una nueva conquista para simplificarlo todo. Sabiendo manejar la fórmula las máquinas, menos pagar la prenda, lo hacen todo. Lo que no creo es que suplan al personal convencional. De hecho hay tanta gente trabajando como en cualquier otra tienda y están al quite para resolver cualquier duda o problema que se plantee. Probablemente a corto plazo no sea asequible para la mayoría, pero otros adelantos que nos parecían imposibles para que llegásemos a beneficiarnos de ellos, hemos acabado usándolos con total normalidad.
——————————————
MUSA APUNTA A VALENCIA
——————————————
NADIE duda de que al mejor jugador de la Liga ACB le sobran ofertas en España y en el extranjero. Pero él ha dicho que prefiere quedarse en nuestro país. ¿Pero dónde? Se escribió de una gran oferta del Real Madrid, pero en estos momentos su destino más probable es Valencia. Lo contó en privado alguien que manda en el Breogán. En Valencia ganaría menos que en el Madrid, pero allí sería el jefe y titular indiscutible. En el Madrid sería más difícil ese protagonismo. Y otro valor añadido para ir a la ciudad levantina: parece que le acompañaría el pívot Mahalbasic, con el que Musa se entiende perfectamente.
——————————–
EL DÚO “DINÁMICO”
——————————-
SIEMPRE están de acuerdo, siempre coinciden. Hoy también:
• EL OCTOPUS: Si les digo la verdad envidio a Don Grillo porque yo de la letra de “SloMo” no entiendo nada. Pero nada de nada ¿eh? Jamás se me hubiera ocurrido que trataba de la prostitución, jamás. Lo que si aprecio es la poesía que subyace, sobre todo en determinados pasajes:
“Apena`hago doom, doom con mi boom, boom
Y le`tengo dando zoom, zoom on my yummy”
O esta otra:
“Take a video, watch it slow mo, mo, mo, mo, mo (yeah)”
Claro que contratando a los mejores y gastándose un pastizal, así cualquiera.
Después de lo que se ha dicho de Chanel, de su baile, de su traje, de su abanico y de su culo -sobre todo de esto último- ya no se si me atreveré a decir que soy más de Tanxugueiras o de rancheras. Joder, no quiero pensar que pasaría si hubiera ganado.
En fin, hay gente tan cerril que dice que le gustaba más España cuando no ganaba. Hay gente pa to, to, to, to (yeah) y yo me voy con mi boom, boom a otra parte.
• RIGOLETTO: DON PULPO, no sabe usted lo identificado que me siento con su sentido de la poesía que se desprende de esa canción que canta la chica del bañador. Yo tampoco he entendido ni jota. Eso sí: he de confesar que no la he aguantado entera. ¡¡¡Ca!!! Yo, a lo mío.
«¡¡¡María. Ay, María!!! –le decía su madre cuando la chiquilla no paraba de canturrear por las corredoyras de Castroverde–. «¡¡¡Ay María!!!: ¿calas?».
https://www.youtube.com/watch?v=s-TwMfgaDC8&ab_channel=WarnerClassics
——————————————————-
LA MÚSICA DE HOY, SEGÚN “LUGUÉS”
——————————————————-
¡¡Qué escándalo!!
¡¡Aquí se juega!!
En Eurovisión lo único que funcionó de verdad, fue que se creó un producto- formato que es el adecuado a los tiempos que corren en el Festival: gran musical.
Es decir, coges a una chica bregada en el tema, convenientemente acompañada, le creas una canción llena de recursos musicales con todo tipo de filtros electrónicos, hecha y producida en los mejores sitios del planeta y por los mejores y tienes muchas posibilidades de éxito. Todo ya inventado.
Parece que están implicados en la composición del tema gente que ha trabajado para: Madonna, Britney Spears, Ricky Martin o Mariah Carey. Si apuestas fuerte, las posibilidades son mayores.
Lo que me llama la atención es que se hagan algunos comentarios que juegan a ensalzar lo sucedido. La chica lo hace muy bien, pero de ahí a decir cosas como que no desafinó, cuando los que conocen un poco ese mundo saben que no lo podía hacer aunque quisiera. Hace unos años, cuando un cantante quería grabar un disco, se pasaba en el estudio semanas, a veces meses. Hoy en día graban la voz en una mañana. No necesitan mas. El resto es cosa de los ingenieros y productores.
Aunque no lo parezca, en absoluto reniego de lo que hicieron, aunque mis gustos vayan por zonas muy alejadas.
Tampoco es una cosa muy nueva en otros tiempos se hacía algo parecido. En los años 60-70 los grupos de música punteros de España iban a grabar a los estudios de Londres por su calidad. En realidad iban sólo los cantantes, los músicos los ponían los estudios. Es decir los discos de Los Bravos, etc. suenan a los músicos de estudio británicos.
La tecnología en la música actual permite hacer cosas casi perfectas. Cualquier grupo u orquesta si quiere, puede sonar como un disco por un precio asequible.
Su mayor inversión tiene que ser en tecnología y sonido.
———————————————–
TAL DÍA COMO HOY 19 DE MAYO
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————–
• 19 de mayo de 1943:
CLASES PARTICULARES.- La Junta Provincial de Enseñanza Media autoriza a don Dositeo Rodríguez Gómez a dar clases particulares a horas distintas de las oficiales con la prohibición de utilizar el local y mobiliario escolar.
MAESTRA PROVISIONAL.- Esa misma Junta Provincial de Enseñanza Media, nombra maestra provisional de Gestoso – Muras a doña Esperanza Bienzobas Ezquerro, maestra procedente del Protectorado español en Marruecos.
NACIMIENTOS. – Nacen en este día Ángela Fole Fernández, Enma Arias Ferreiro y Francisco González González..
ANUNCIO.- Casa Arturo, 25 años de renombrado crédito.
CINE.- En el Central Cinema, hoy, sesión popular continua, doble. Butaca, 1,25. “El crimen del casino” y “Al redoble del tambor”.
MAS CINE.- En el Gran Teatro, miércoles monumental. Sesión continua de 6 a 1.” “Quesos y besos” y ” Vuelta atrás al reloj”.
VOLUNTARIOS EN RUSIA.-La División Española de Voluntarios por mediación de la cual se enviaban paquetes a los soldados en Rusia, ponía en conocimiento de los familiares que se había enviado al teniente don Marcial Granja un paquete con embutidos y licor; al alférez don Ricardo de la Fuente, un paquete con ropa y pastas, y al sargento don Máximo Quintero González, un paquete con ropa y tabaco.
CONCIERTO.- El maestro Sariñena ofreció el pasado domingo un concierto en el que destacó “Las danzas guerreras del príncipe Igor” de Borodin.
CIRCULO DE LAS ARTES.- En el salón de columnas el ilusionista Jackson realizará varias exhibiciones de sus modernos experimentos de ilusionismo.
EDUCACION Y DESCANSO.- Celebró pruebas atléticas en las que destacó José Álvarez en lanzamiento de disco. En jabalina, primero fue Manuel Castro con 35 metros y en salto de altura Domingo Álvarez con 1, 60 y Benavente con 1,55.
• 19 de mayo de 1953
TRAFICO.- Se abre de nuevo al tráfico la avenida del Generalísimo.
FARMACIA.- Estaba de guardia, esta noche, la farmacia de José F. de la Vega, en Armañá.
ANUNCIO.- Almacenes Olmedo ofrece sedas de gran fantasía, estampados en ” shantong” , organdíes, piqués y batistas de algodón. Se envían muestras fuera de la capital.
CINE.- En el Cine España, la historia de una maravillosa mujer que consagró su vida al amor de la Humanidad “El corazón del Mundo”, superproducción del moderno cine germano que exalta el ideal universal de la paz.
PRIMERA COMUNION.- En la capilla de las Josefinas recibe por vez primera el pan de los Ángeles María del Pilar López Guitián, hija de Luis López Guitián y en la iglesia de san Froilán lo hacen Merceditas y Joaquinin Troncoso López, hijos del abogado Joaquín Troncoso.
ANUNCIO.- Pantalonera. Trabaja en su casa. Plaza de España,11 .
NUEVO ANUNCIO.- Depilación. Única y definitiva. Garantizamos nuestro método. Sin dolor. Calle Aguirre, 25.
• 19 de mayo de 1963:
BANDO DEL SILENCIO.-El alcalde está a punto de promulgar lo que ha venido en llamarse el “Bando del silencio” para que podamos disfrutar de un descanso reparador durante las horas del sueño.
EXPLICACION.- Agustín García Gómez había ido a ver una película y cuando salió del cine no estaba la moto, pero la vio venir conducida por alguien al que no conocía que aceleró al verlo, en dirección a la Calle de la Estación. Agustín le pidió al dueño de un coche que lo persiguiese y lo pararon en la Explanada de la Estación donde el caco abandonó la moto y huyó. Fue acorralado en la escalinata y posteriormente detenido. Era reincidente en este tipo de delitos.
CHOQUE.- Chocan en la Ronda de Castilla el “Dauphine” Lu-2227 y la motocicleta M 224078 al pretender el coche adelantar. El turismo iba conducido por Manuel Pernas, de Bolaño y la moto por Jesús Burgo López, de La Milagrosa. En la moto viajaba como paquete Manuel Muiño que resultó lesionado.
METILICO.- El juez Álvarez Arredondo que sigue el problema contra almacenistas que infringen la ley por poseer en sus almacenes aguardientes, vinagres y otros licores con alcohol metílico, decreta el ingreso en prisión de José T., su socio Emilio G. y la esposa de este Dolores. R.
ANUNCIO.,- Visite a partir del día 22 el Bar Restaurante Club y compruebe el elemental principio económico que dice que se puede vender más barato vendiendo mucho. Prueben los pollos asados al espeto en obispo Basulto10. Se sirven a domicilio, sin recargo.
OTRO ANUNCIO.- Cervezas ” El Leon” convierten la sed en placer.
FUTBOL.- Radio Algeciras transmitirá el encuentro Lugo- Algeciras. Han venido a hacerlo el Jefe de Programación y el redactor deportivo José Ojeda.
PRIMA.- Los jugadores andaluces percibirán una prima de 1.000 pesetas si eliminan al Lugo. Si hacen lo mismo con el Ciudadela, otras 1.000 pesetas y si ganan al At. Baleares, 8.000.
——————————————————
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————–
Periódico ALBORADA. 26 Oct.1935.
POLITICA.-Si el alcalde quiere dar al pueblo la clave de la retirada de las derechas del ayuntamiento que no se valga de torpes manejos y saque a la luz pública su actuación y el pueblo sabrá a quién tiene.
RADIO LUGO.- Es una maravilla de la técnica la instalación y decorados de Radio Lugo. Es de esperar que sea un éxito para los señores Beberide y Carvajal. Para la inauguración han prometido su asistencia y colaboración Agripina Cela que recitará una poesía y Cristina Garmendia que acompañará al piano al tenor señor Novo.
HOMENAJE A LOPE DE VEGA.- En el homenaje a Lope de Vega se estrenó la obra “Fuenteovejuna”, dirigida por Herminia M. Cabrera. Hay que destacar la actuación de María Belón, de Gregorio Gullón, de Carlos Azcárraga y de José F. Portas.
FRORES E SILVEIRAS.- Bajo la dirección del maestro Junquera interpretó, en el homenaje a Lope de Vega, canciones con letra del eximio poeta, tales como “Arrojan las naranjas ” y “¡Qué bien que baila Gil!”
——————————
CENTRO Y REMATE
———————————-
• CENTRA Bildu que exige a Sánchez una excarcelación masiva de presos de ETA.
• REMATA el tuitero Chino de China: “No se excarcelará a nadie, simplemente será una sustitución de celdas llenas por vacías.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LA mayoría de los españoles saben poco de Rusia y de los rusos, pero la ignorancia no avala la estupidez”
(Jon Juaristi, columnista)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
PARECE que después de casi un año en prisión, han dejado en libertad al anciano de Ciudad Real que mató a tiros a un delincuente que de noche entró en su casa a robar y al que pilló con una motosierra en la mano. Un caso claro de actuar en defensa propia. Paralelamente, la pasada semana, una mujer que conducía ebria, sin carnet atropelló y causó la muerte a dos mujeres de 72 y 79 años a las que alcanzó en la zona peatonal de una mediana. A esta mujer la dejaron en libertad tras prestar declaración.
La Justicia y sus decisiones cada vez despiertan más y mayores recelos. Y el ciudadano no entiende nada.
————–
VISTO
————–
¿LES gusta esta casa?
http://www.youtube.com/watch?v=82KejS_EpRc
—————
OIDO
—————
A Carmen Lomana, sobre el programa de Telecinco Sálvame: “De ese plató nadie puede salir ileso”
¡Qué bien los conoce!
——————-
LEIDO
——————-
EN ABC un artículo titulado “Los espías vuelven a anidar en Berlín” en el que dice que el contraespionaje alemán asume que miles de agentes de los servicios de inteligencia rusos están activos en Alemania desde que comenzó la guerra en Ucrania. Sus objetivos: empleados de empresas estratégicas, políticos, responsables del sector industrial y asociaciones profesionales.
——————————
EN TWITTER
——————————
• ADRIAN VAZQUEZ LÁZARA: ¿Alguien se imagina a Macron, a Scholz o a Draghi llamar “piolines” a las fuerzas de seguridad de sus países? La falta de respeto constante como modo de gobernar y de hacer política. Menudo personaje.
• ALFONSO SERRANO: El Presidente del Gobierno llama “piolines” a los miembros de la Policía que fueron a Cataluña a defender el orden constitucional. Y sus diputados lo aplauden.
• PACO JAVIER: Es un sinvergüenza; él por contentar a sus socios independentistas tiene que ofender a las instituciones del Estado
• LUIS VENTOSO: En una España donde todo se politiza demasiado, el asunto Chanel ha acabado convertido en un espejo de la hipocresía de nuestras ministras “feministas”, que pasaron de despellejarla a felicitarla
• ALFONSO USSÍA: El feminismo de Irene Es ya mojado papel Comparado con la higiene De las cachas de Chanel.
• EL MURGA: El triunfo de la normalidad. A ver quién son elles para decidir qué hacer con el cuerpo de una mujer se siente, es bella y no lo esconde. Hasta el gorro de esta policía pogre y rancia.
• EL TERRORISTA MELLADO: He intentado bailar la canción de Chanel y casi me “Slomo”
• ¡BARBARELLA!: Has perdido por culpa de una guerra, Chanel Terrero pero, para nosotros, eres la gran triunfadora. Enhorabuena.
• JAIME LLINÁS: Quizás no encontraría ni el camino.
• H50: Lluvia de millones fuera de los presupuestos para los Mossos d´Escuadra mientras el Gobierno incumple el acuerdo de equiparación salarial de policías y guardias civiles.
• GAREY: Tampoco había dinero Para los olvidados funcionarios de prisiones….
• CARLOS DE URRECHA: “En Pamplona a mi madre no le atendían en las tiendas, la gente se cruzaba de acera” Dña. Carmen, hija del Comandante D Joaquín Imaz Martínez asesinado con 9 balazos y rematado en el suelo por los cobardes de ETA “Recuerdo a mi padre muerto con el uniforme”.
• DOMINGO: Éxito en la huelga de médicos en Madrid. Mónica García, 2 enfermeras, 3 auxiliares, 150 liberados políticos y 73 periodistas de La Sexta y RTVE abarrotan las calles de Madrid.
• ROSA: Acabarían antes si nos incapacitan a todas desde la primera menstruación Y ya a partir de ahí podrían sumar el quedarnos en casa, el no mirar a varón y por supuesto plantarnos un burka para no mostrar ni un mechón de nuestras melenas. Están como cabras. Y lo peor: legislan.
• MARCOS DE QUINTO: A mí lo que me molesta no es tanto el que Marruecos haya pinchado el teléfono de Sánchez, sino que el CNI no haya sido capaz de haber pinchado antes el teléfono de Mohamed VI… y haber anticipado, así, sus movimientos.
• ANDRÉS NOGUERA MARTÍN: Me extraña que los servicios secretos marroquíes tuvieran interés en saber cuál es el próximo concierto al que va en Falcon.
• ROBERTO: Yo que sé ya, igual ha sido el CNI quien se lo ha pasado a Marruecos.
• JORGE BUSTOS: “Esteban y Bal tienen ya en común haber sido servidores públicos cesados en razón de la sinrazón: por cumplir con su deber. No sabemos si cabría hablar aquí de vidas paralelas, pero sí, desde luego, de muertes paralelas” (Andrés Trapiello)
• DISIDENCIA ACTIVA: La represión conservadora de Twitter continúa. Y aún no sabemos hasta cuándo durará. Pero si tienes ideas no alineadas con los dogmas socialistas o comunistas no eres bienvenido aquí; serás suspendido, bloqueado, cancelado y perseguido. Son los límites de tu libertad de expresión.
• MESCOJONO: ¿Entonces el feminismo de izquierdas era imponerle a una mujer qué y cómo tiene que cantar y cómo tiene que vestir para que además fracase y quedara la última? ¿Es así?
• CRISTIÁN CAMPOS: Resulta llamativo que el presidente del Gobierno llame piolines a las mismas personas que le protegen cada día jugándose la vida. Que pruebe a salir un día a la calle sin las cuatro docenas de “piolines” que le protegen allí a donde va, a ver si así entiende el trabajo que hacen.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
CUANDO hace unas semanas escribía sobre los restaurantes José Luis de Madrid, mencionaba al Hotel Mindanao. Porque uno de los José Luis estaba en la misma calle, San Francisco de Sales, y muy cerca de ese hotel, que yo frecuentaba mucho. Era un Cinco Estrellas, propiedad del gallego Feliciano Barrera, también dueño de uno de los históricos periódicos de aquí, “El Correo Gallego”. Él había establecido una norma que nos favorecía mucho a los periodistas gallegos que viajábamos a Madrid: nos hacían un precio más que especial. Un Cinco Estrellas ya entonces tenía unos precios estratosféricos, pero a los periodistas de aquí nos salía mucho más barato. No recuerdo cuanto, pero creo que menos de la mitad de la tarifa oficial. Y pienso que esos precios especiales se extendían a otros sectores; por ejemplo a los políticos. No me extrañaría que por ser gallego ya hubiese en ese hotel un trato de favor. Normalmente en la cafetería y en el restaurante del Mindanao mandaba el acento gallego y allí uno de Orense se sentía en Orense; uno de Lugo en Lugo; uno de La Coruña en La Coruña; y uno de Pontevedra, en Pontevedra.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• ANTÓN: Que me va a parecer, Don Francisco, cantar al amor ha sido recurrente, al desamor también, ahora, a pesar de las críticas, muchos artistas “latinos” han decidido hacerle una oda al encuentro sexual en todas sus variantes. Es lo que hay.
RESPUESTA.- Vale, pero que luego no se escandalicen por lo de Chanel esos mismos que aplauden a esos artistas latinos.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,6 millones de espectador5es.
2) “Pasapalabra”.- 2,2 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,2 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
5) “Supervivientes”.- 2 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 24,9%.
La Sexta, “Aruser@s”, 19,2%.
Telecinco, “Entrevías”, 18,3%.
La 1, “La noche D”, 10,9%.
La 2, “Saber y ganar”, 7,4%.
Cuatro, “First dates”, 6,5%
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 2 con un 22,2%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,03 horas veían el concurso 3.579.000 espectadores con una cuota de pantalla del 32,5%
• EL ESPAÑOL: Más Madrid propone regular los porros para colocar 100.000 persoans en España.
• OKDIARIO: Los policías estallan contra Sánchez por llamarles ‘piolines’: «Es usted un sinvergüenza». Sánchez se rinde a los golpistas: llama «piolines» a los policías enviados a Cataluña por el 1-O
• VOZPOPULI: El Banco de España constata que el descuento a la gasolina favorece a las rentas más altas. Asegura que la bonificación de 20 céntimos reduce la inflación soportada por todos los hogares, pero en mayor medida la de las rentas más altas, por lo que la considera “un desperdicio de recursos”
• THE OBJECTIVE: El polémico reproche de Sánchez al PP: «Ustedes mandaban Piolines a Cataluña». El presidente del Gobierno ha encendido a las redes sociales con estos reproches
• EL CONFIDENCIAL: Rubiales realizó grabaciones clandestinas a ministros y cargos del Gobierno de Sánchez. El presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha estado grabando durante los últimos cuatro años conversaciones comprometedoras con diferentes miembros del Ejecutivo de PSOE y Unidas Podemos
• MONCLOA: La irrelevancia de Pedro Sánchez lleva a que solo haya una visita de Estado en todo el año.
• ES DIARIO: Moncloa se niega a explicar el caso del marido de Calviño que destapó ESdiario.
El Gobierno responde con evasivas sobre el “calviñazo” que reveló Francisco Mercado sobre la empresa de Ignacio Manrique de Lara, beneficiada con los fondos que reparte Economía.
• REPÚBLICA: Montero cifra en 104 millones el coste de nuevas medidas de la ley del aborto, que no perseguirá a las parejas que recurran a la gestación subrogada
• PERIODISTA DIGITAL: Rosa Díez: “El objetivo de Pedro Sánchez es pudrir las instituciones democráticas”
• LIBRE MERCADO: Sin techo por culpa de su okupa: “Es increíble que sea yo la que tiene que dormir en la calle”. María Luisa lleva dos años sin recibir no un solo euro de su inquilina. Hoy, duerme en el portal de su casa y es su okupa la que llama a la Policía.
• LIBERTAD DIGITAL: La Seguridad Social ya contemplaba todo tipo de menstruaciones “incapacitantes” antes de la ley de Montero. La Seguridad Social ya contemplaba casi una veintena de bajas incapacitantes debidas a la menstruación antes de la Ley Montero.
• EL CIERRE DIGITAL: Más de 60 entidades piden prohibir el acceso de móviles y tabletas a niños menores de tres años. Algunos centros educativos ya han comenzado a ver signos de irritabilidad en los más pequeños debido al uso de dispositivos electrónicos.
• EL DEBATE: El próximo fallo del Constitucional sobre el aborto podría bloquear la nueva ley de Irene Montero. El Tribunal de Garantías tiene en su mano la futura viabilidad del Anteproyecto normativo que encabeza la ministra de Igualdad
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
PASEO nocturno con Manola; como viene sucediendo estos días, cielos nubes y claros y temperatura suave para la época: 14 grados.
————————
FRASES
———————-
“Podrás engañar a todos durante algún tiempo; podrás engañar a alguien siempre; pero no podrás engañar siempre a todos” (Abraham Lincoln)
“Cuando uno emplea demasiado tiempo en viajar llega a ser finalmente extranjero en su propio país” (René Descartes)
———————
MÚSICA
———————
“AMAPOLA” un clásico que han cantado en castellano los mejores boleristas y hasta divos como Pláscido Domingo o José Carreras. Peor esta versión de 1941, tiene una gracia especial: en inglés y con una parte a ritmo de swing, la interpretan Helen O’Connell y Bob Eberly acompañados de la gran orquesta de Jimmy Dorsey
http://www.youtube.com/watch?v=UcFNRGsDQ1s
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NIEBLAS matinales y luego sol. Suben un poco las temperaturas con estas extremas:
• Máxima de 25 grados.
• Mínima de 12 grados.
19 de Mayo , 2022 - 1:14 am
DON PACO, yo quisiera, con permiso de usted, apelar la inapelable majadería de esos de de onda no sé cuántos, conforme a los cuales la traducción de Sanxenxo al castellano es Sangenjo. Pues mire, va a ser que no, porque la traducción a la lengua de Cervantes es San Ginés. Sangenjo y Sanjenjo no significan nada ni en gallego ni en castellano y son fruto de la castellanización que en determinados momentos del pasado se hizo mediante los secretarios de ayuntamientos o de la Guardia Civil, cuerpos ambos muy meritorios, pero no duchos en traducciones.
19 de Mayo , 2022 - 8:03 am
Habrá que leer a Domingo Villar, Dio’lo descanse.
19 de Mayo , 2022 - 8:07 am
Habrá que leer a Domingo Villar, Dio’lo descanse.(Herrera, en la radio, se ha marcado un Sanxenxo muy bien dicho, con la -xe bien sorda y bien marcada (después de decir también Sanjenjo)
19 de Mayo , 2022 - 10:05 am
Non é por amolar pero San Xen Xo da más con el nomenclator callejero que nos espera en cuanto vuelvan abrir San Gay.
Pero se te ha escapado parte de la actualité de la societé, Paco . Porque ¿se podrá seguir apellidando Lage el autor argentino del vestido que llevaba la Reina Leticia con motivo de la visita del Emir de Qatar?. Hijo de un sastre de Taboada del que aprendió el oficio y por tanto LUcense de Buenos Aires, de momento nadie le llama Laxe.
Por incierto, hablando de Qatar nunca tener gas.es calló tantas bocas .
19 de Mayo , 2022 - 10:17 am
“Lugo tendrá el primer cementerio municipal de mascotas de Galicia”.
Calquer día metenos na Seguridade Socal.
19 de Mayo , 2022 - 10:43 am
Paco, eres un provocador. Supongo que el Josemi R. Siero va a tomar los churros, en Madrid, a la famosa chocolatería de Sanjenjo. Ejercicio para fodechinchos: Hoxe, en xexún, viaxei con Xavier a Sanxenxo xa que quixen chegar cedo a xuntanza da que fala o menxaxe de nunca xamais e deixando ao marxe outras esixencias xeradas de urxencia. Despois leerei unas páxinas da triloxía que nos deixou o Domingo Villar e que, de algún xeito, deixa orfos a un montón de xente que amamos a nosa terra. Descanse en paz.
19 de Mayo , 2022 - 10:58 am
Sr. Rivera, no estoy de acuerdo con Josemi Rodríguez Sieiro ni con Vd., que considera inapelable el razonamiento del vigués. Lo aceptaría si Sanxenxo se tradujera al español como San Ginés, nunca como Sanjenjo, una aberración, una denominación que procede de los tiempos en que el gallego estaba mal visto por la clase política dominante.
19 de Mayo , 2022 - 12:46 pm
Es de esperar que todos esos defensores que le están saliendo a Sanxenxo reciban la habitual subvención de la Xunta de Galicia y opten al premio de la Mesa de Normalización Lingüistica.
¡¡Facedes ben!!
¡¡Todo pola pasta!!
19 de Mayo , 2022 - 13:01 pm
La clase política dominante no era el problema (los políticos no son una clase sino acaso un estamento); el problema era la clase social bien pensante.
Yo no me considero digno de las subvenciones que han propuesto más arriba, puesto que no defiendo un topónimo u otro, sino que hablo de conocimiento de causa (Sanxenxo no es en castellano Sanj/genjo, sino San Ginés; A Coruña sí es La Coruña y Ourense Orense). En cuanto a lo demás, por mi como si le llaman Pedrito; pero si se deciden a explicar el porqué, es conveniente que no digan tonterías.