RUTINA (A MEDIAS) DEL DOMINGO

No madrugué, porque me había dormido muy tarde. Y lo primero que hice fue dar un paseo con Toñita y su “primo” Tolo. Dos perros muy obedientes a los que no importa llevar al campo, porque están siempre pendientes de no separarse.
-x-x-x-
No hubo repostaje de gasolina y la prensa de Madrid la compré a media mañana, aunque la reservé previamente por teléfono, porque en días de mucha afluencia de forasteros, la prensa suele acabarse mucho antes.
-x-x-x-
Todavía en casa, hablo por teléfono con un hostelero amigo, que tras reconocer que el sábado fue in día extraordinario para ellos y que espera que el domingo ocurra algo parecido, se lamenta: “Hoy, por el domingo, contábamos con muchos coruñeses. Vendrán, pero muchos menos porque la derrota del Deportivo les ha dejado planchados”
-x-x-x-

Inicio mi paseo por el centro alrededor de las doce. Un síntoma de que no íbamos a tener abarrote, que en el entorno del Parque había plazas de aparcamientos libres. Aun así lleno en la calle Aguirre, Plaza de España y entorno. Muchas familias con todos vestidos “a la romana” y de fondo el sonido de algunos tambores.
-x-x-x-
Los músicos callejeros habituales en la ciudad han querido mimetizarse con la fiesta. Un acordeonista que se pone habitualmente debajo del arco de la Puerta Aguirre, le daba al fuelle con traje de centurión; muy propio y con bastante dinero en el sitio que tenía para la recaudación. Por cierto, algún día les contaré más en profundidad una operación que hacen algunos de los que piden en la calle: que recogen periódicamente el dinero que les dan para que no se note que hacen una recaudación determinada.
-x-x-x-

Me encuentro al fondo de la Plaza de España con Juan Méndez. En los primeros tiempos del Arde Lucus, con un buen número de amigos y sus parejas, era de los que siempre salían con vestimentas romanas. Él mismo me llama la atención: “Te das cuenta Paco, que de todos aquellos ya ninguno sale; incluso hay varios que se van de Lugo estos días” Es cierto.
-x-x-x-
LA escocesa Anne Nikitik es un ejemplo de integración en una ciudad y en un ambiente que no eran los suyos. La viuda del pintor Coté Vázquez Cereijo iba ayer de perfecta romana. Me contó que ahora tiene plaza de Profesora en el Colegio Público de O Corgo, después de haber estado un poco más lejos de la ciudad en la que vive y ocupando una de las viviendas mejor situadas del centro, desde donde domina la Plaza de España; es la famosa casa “de Pimentel”. Anne, que fue en su juventud atleta profesional y corrió en América, ha demostrado un tesón especial; logró convalidar en España sus estudios de magisterio y luego ya en Lugo, opositar y conseguir plaza de profesora titular, después de haberse puesto a estudiar el gallego a fondo para cumplir todos los requisitos necesarios.
-x-x-x-

Allí mismo, al fondo de la Plaza de España, me encuentro con Elena Candia, la Presidenta del PP y un grupo de gente de su partido a los que conozco. Ella lleva un traje de romana muy bonito, bien confeccionado y de color… morado. A los de Podemos les están arrebatando hasta sus colores. Con Elena hablamos de captación de emprendedores para Lugo: “No hay que regatearles facilidades que reduzcan el papeleo y los gastos para echar a andar su empresa”. Hablamos del cambio que está experimentando Mondoñedo, de donde ella fue alcaldesa. Para mi es uno de los núcleos de población con más potencial de la provincia.
¿Qué si le pregunté a la señora Candia si iba a ser la candidata a la Alcaldía de Lugo? Yo solo hago esas preguntas cuando sé que me las van a contestar. Y este no es el caso. Pero les doy una opinión personal: me parece que sí; en estos momentos es la mejor situada en la línea de salida. Lo que no quiere decir nada, porque queda mucho por delante.
-x-x-x-

Una de la tarde; el centro tenía que estar abarrotado. Y no. Hay algún sitio para sentarse en las terrazas de la Plaza de España y se pasea sin problema por la calle de los vinos (los locales y las terrazas llenos como los de la Plaza del Campo, pero sin agobios)
Estuve un rato en la terraza del Centro charlando con Eugenio Corral, que es con su mujer y sus amigos un fijo del vermú allí.
-x-x-x-
Otro encuentro y conversación con Víctor Varela y un amigo de La Coruña. Inevitable hablar del trompazo que se han dado en futbol los herculinos. El coruñés lo matiza: “Y es que estábamos convencidos de que íbamos a subir; y por eso el disgusto fue todavía mayor”

-x-x-x-

Con todos los que hablo se produce una coincidencia: el programa de actividades vuelve loco al más pintado; es eléctrico; para hacer los pasitos de Chiquito de la Calzada. Y ante tal cantidad de cositas sin especial interés el personal opta por pasear y frecuentar los locales de hostelería.
Repito el consejo a la organización de alguien que conoce el paño: hagan cosas importantes, llamativas, bien identificadas en el tiempo y en el espacio y déjense de batir records de cantidad; lo que atrae es la calidad.
-x-x-x-
Voy con mi hijo, su mujer y mi nieto al mercadillo. Los puestos en los que venden comida están abarrotados. Compramos un bocadillo de jamón asado y un bollo preñado; 13 euros. No me parece especialmente caro.

-x-x-x-

En la Plaza del Campo, que es la zona más concurrida, entramos en el Antas de Ulla a tomar una caña. En el mostrador estamos nosotros y el hijo de Carmen Basadre con su pareja. Luego llega Carmen, la señora que desde la política más trabajó por la fiesta romana y fue clave en su consolidación. Está afónica: “ayer, entre hablar mucho y alto, las cañas frías, el viento desapacible, me han estropeado un poco la garganta”. Viene vestida de romana, pero ahora ve los toros desde la barrera: “Más cómodo esto y mejor para disfrutarlo de otra manera, pero no se me olvidan los buenos ratos pasados y la satisfacción de que ver que las cosas iban saliendo bien”
-x-x-x-
Regreso a casa por fuera de murallas. Apenas algún vestigio suelto de la fiesta. El Arde Lucus es una celebración en la que la gente se concentra en un radio de acción de unos cuantos cientos de metros partiendo de la Plaza de España, dentro casi todo de los muros que nos “protegieron” en los últimos XVII siglos.
-x-x-x-

Mi comida, como siempre: una tapa de pan y queso y la décima parte de una copita de vino blanco.
Pillo, de casualidad, una entretenida película en la sobremesa de la tele. La daban en Cuatro: “Battleship”, una de extraterrestres y de soluciones a la americana para acabar con ellos, nada menos que desempolvar el viejo acorazado “U.S. Missouri”, para que con sus proyectiles de 600 kilos de peso haga lo que no conseguían las modernas armas de ahora. Los efectos especiales, muy buenos. El filme cumple perfectamente con su cometido: entretener un poco.
-x-x-x-
El resto de la tarde me lo he pasado leyendo, paseando con Toñita y al final viendo un poco del partido de futbol. Del Arde Lucus no me he preocupado de nada, cansado de ir de aquí para allá como un pollo sin cabeza y sin un destino fijo. Parece que no je sido el único que ha pensado así; en una tarde no muy apacible la animación estuvo por debajo de lo previsto.
Los organizadores, sin dejan la soberbia en casa, tendrán que revisar el sistema; a no ser que quieran morir de “éxito”.
—————————————–
“ÁLBUN DE LOS LUCENSES”
—————————————–
EL periodista José de Cora ha ocupado durante varios años la última página de EL PROGRESO con esta sección. Él mismo ha anunciado que el próximo día 21, cuando termina la primavera y empieza el verano, la serie de casi un millar de semblanzas de lucenses con historia, tocará a su fin. Pero los muchos que la hemos leido con interés tendremos la oportunidad de tenerla en un libro. Digo un libro y puede que tengan que ser más. Saldrá probablemente en el otoño y se venderá a un precio casi simbólico.
P.
———————–
HISTÓRICA
———————–
LA operación de compra venta de una empresa emblemática y de las más antiguas y conocidas de Lugo, está a punto de cerrarse y sorprenderá. Me gustaría poder dar más datos, pero un compromiso me obliga a la máxima discreción. En su momento se darán cuenta de que no voy de farol.
P.
——————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 13 DE JUNIO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————–
13 de junio de 1943:
CASA EN VIGO. Recién construida en el centro de la población. 6 plantas. Cámara de aire. Calefacción. 700.000 pesetas. Informes en Concepción Arenal 23 de Lugo.
DOLOR.- Hoy jornada del “Dolor”. Consiste en que los enfermos ofrezcan sus padecimientos por la conversión de infieles…
GRATITUD.- Antonio Abella Laurel ha reunido a los productores de su fábrica y los ha obsequiado con pastas, jerez y licores y una lata de los productos que fabrica. Fueron atendidos por Purita Gómez Ramallo, sobrina de Abella junto con María Victoria Naranjo y Felicitas Gómez Cámara.
GRAN TEATRO.- En el Gran Teatro junto con la vedette Raquel Meller, Celia y Simonay, acróbatas, Curro Carmena, rapsoda, Castex, enciclopédico humorista, Pade, cómico, Fuensanta, bailarina, Hel y Hella, dislocante pareja, Karré, contorsionista y Fina Toven, bailarina.
BAR RESTAURANTE.- La Terraza en Plaza de España, 3. Café Exprés con leche inmejorable. Gran existencia en licores, manzanillas y vinos amontillados de marca. Tapas finas. Mantecados helados y refrescos. Servicio Rápido y esmerado. Desayunos. Precios moderados. Mostrador sorprendente.
BANDA MUNICIPAL.- En el concierto de hoy y como cierre, la Banda Municipal interpretará “O Si-fán” del maestro Sariñena.
SANCIONE.- Es sancionado, con 25 pesetas por dirigir frases obscenas a unas niñas, Manuel Ramos Rábade de la calle san Froilán. Ha sido detenido e ingresado en prisión para sufrir el arresto correspondiente el conocido maleante Leandro Neira Padín y puesta a disposición del juzgado Dolores Varela Casas con domicilio en Onésimo Redondo, del Bar “Asturiana” por provocar abortos.
NUEVO BAR EXPRES. La casa más acreditada de las tardes lucenses. Lanza todos los domingos y jueves sus sorprendentes y extraordinarias tapas variadas. Exquisitos vinos de solera. Buen café exprés. Variedad en licores y refrescos. Calle de la Cruz 22.
VINO Y CAFÉ.- Para un buen vino y un buen café, el Bar René. Litro de vino tinto a 2,50.
ANUNCIO.- Higiene perfecta de los dientes “Esmeraldina”,
CARRERA.- Educación y Descanso pretende organizar una carrera entre camareros de la capital el día 27.
• 13 de junio de 1953:
PATRON MAYOR.- Don Antonio Pedrosa Latas es nombrado Patrón Mayor Honorario del Sindicato de Pesca
CARTA.- Firmada por un lector del Progreso en la Redacción se recibe una carta en la que se dice que habiendo actuado la masa coral de la Bazán de un modo magnífico, Lugo puede y debe contar con una entidad artística de esta índole.
ESCAPARATE.- En los escaparates de un céntrico establecimiento comercial se halla expuesta una especie de placa, en madera tallada para colocar en un arcón. Es original del escultor Magariños.
ALUMNO.- El alumno de diez años Juan Antonio Gascón ha ingresado en el Instituto con Matrícula de Honor y ha aprobado, simultáneamente, todas las asignaturas del primer año.
PIES.- De cada diez ciudadanos, 9 padecen la insoportable tortura de unos pies que arden, doloridos, embotados y cansados. “Pentoderm” es la solución definitiva para los problemas de los pies.
RELOJ.- El reloj que todos desean y pueden conseguir, se llama KARDEX. La exactitud en su muñeca.
MATRICULAS.- José Benito Pardo, José Antonio García, Severino Cortón, José Antonio Cobreros, José Rivas López, y Alvaro Julio Gil Ramos han obtenido Matrícula de Honor en el ejercicio de ingreso al Instituto.
• 13 de junio1963:
INAUGURACION.- Se inauguró el mirador ROSALIA. Desde hace más de 30 años, Lugo carecía de un Bar o kiosko en el parque.
SORDOMUDOS.- Un numeroso grupo de niños sordomudos hizo una exhibición de gimnasia en la pista del Hogar Santa maría.
MICROFONO DE ORO.- Se ofrecerá mañana a los lucenses la novena edición.
CONSERVAS.- Los fabricantes de conservas de pescados en escabeche deberán retirar del mercado aquellos de sus productos que consideren haber sido elaborados con vinagre adulterado.
TROFEO DE CORPUS.- No habrá Trofeo de Corpus. El Pontevedra quiere 50.000 pesetas; el Oviedo, viaja fuera de España; el Celta no juega trofeos y el Deportivo no está para este tipo de partidos.
PREMIO.- Magdalena Sanmartín era -o es- una señora que vive -o vivía- en Obispo Aguirre, 32 1º y fue agraciada con 18.000 pesetas por COCA COLA.
CONTRABANDO DE TABACO.- Continúan ignorándose quienes son los responsables del contrabando de tabaco. El camión llevaba 90.00 cartones de tabaco inglés y americano.
LUGO HACE 50 AÑOS.- El día 15 tendrá lugar en Lugo la tercera corrida de la temporada. El ganado pertenece a la ganadería del señor De Clairal. El matador contratado es el novillero Francisco Clemente, “Minerito”. El lucense Casares estoqueará a uno de los bichos.
———————————————————
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————–
Periódico ALBORADA. 19 de Diciembre de 1935
LOTERIA POLITICA.- Han sido premiados en la Lotería política algunos números de esta ciudad.
PARTIDO BECERRISTA.- Nos dicen que se va a fundar en Lugo el partido “Becerrista”.
INGRESO EN HOSPITAAL.- Ingresó en el Hospital de Lugo Pedro Rodríguez, de 46 años, casado, vendedor ambulante, vecino de la Avenida de La Coruña con fractura de la pierna derecha.
INFORME DEL ALCALDE.- El Alcalde de la ciudad informa que su Jefe Político Manuel Becerra lo ha llamado para decirle que había firmado una subvención para la construcción del Grupo escolar de Agro do Rolo.
CIRCULAR.- Una circular del Gobernador Civil llamaba la atención a los alcaldes para que vigilasen los juegos prohibidos y de azar.
PERSECUCION.- Evaristo Pérez Ledo de san Jorge de Eijón, dice que es objeto de persecuciones y amenazas por parte de sus convecinos. Pone el hecho en conocimiento de la Guardia Civil que, tras indagaciones y registros ocupó una escopeta y una navaja barbera.
GUNTIN.- Se nota en Guntín gran actividad política ante las elecciones. El “Bloque” dará a conocer a su comité local. Los labradores quieren algo nuevo que los redima de la política que vienen padeciendo desde la restauración de la República, cuyas graves consecuencias sienten en la desvalorización de los productos.

———————————
CENTRO Y REMATE
————————————
• CENTRA Antena 3 que al vido de un intento de atraco pone esta voz en off: Los ladrones entraron a llevarse la recaudación de un bazar chino en Málaga pero no imaginaban la brutal reacción del dueño
• REMATA el profesor de filosofía y escritor Carlos Mtz. Gorriarán: ¿¡Brutal reacción!? Será firme, valiente, enérgica, decidida… brutal es la agresión. ¿Es que no saben qué es el sentido de un adjetivo calificativo? El tendero chino merece un aplauso, no una recriminación.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“YO no admiro ningún suceso histórico: los escriben los ganadores”
(Mónica López, actriz)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
EL fracaso del Deportivo en su proyecto de ascenso, nos llama la atención por lo cercano y por la relación de paisanaje. Pero no es nuevo ni único. Incluso podría resultar previsible si partimos de que de un montón de equipos ascienden solo una minoría (“muchos son los llamados y pozo los elegidos”). La Segunda B es un pozo del que a todos los que quieren salir les resulta difícil. Ahí tiene otros casos como el Real Madrid B, o el Barcelona B, en donde están las perlas de sus canteras y sin embargo…
Por eso lo del Lugo, a pesar de que las cosas no se están haciendo bien, es de admirar y de conservar como sea.
————–
VISTO
————–
DIEZ maravillas de la ingeniería (Capítulo 2)

http://www.youtube.com/watch?v=fYxIVHMW1bU

—————
OIDO
—————
EN uno de los magazines dominicales entrevista a Narciso Michavila, director de GAD-3, la empresa de sondeos cuyos aciertos en las elecciones políticas rozan el pleno. Sobre las andaluzas hoy lunes el ABC publica una encuesta realizada por él, que no tiene ninguna duda de que ganará de calle el centro derecha, pero advierte con la abstención podría beneficiar a la izquierda.
——————-
LEIDO
——————-
EN la sección de El Mundo “En nombre propio”, Marisa Recuero entrevista a la experta en protocolo María Teresa Recuero Alvarado. Estas son algunas de sus frases:
• “Con el Covid ha habido inflación de autoridades, como en el franquismo”
• “El protocolo es el reflejo de lo que hay por debajo. Es la escenificación de la relación. Cuando hay conflicto el protocolo es muy socorrido”
• “A la bandera de España no se le hace ningún caso. Se torea con la bandera, se usa de decoración. Eso no es correcto, pero no está prohibido”
• Sobre la estelada: “Una cosa son las banderas y otra los emblemas las enseñas. Las banderas independentistas no tienen la categoría de bandera”
• “El Covid ha servido para que nazca un protocolo elitista. Los ciudadanos en sus casas y el presidente haciéndose la foto sin nadie que le pregunte”
• “Con la pandemia se han recortado muchos gastos superfluos en protocolo. Mucho cóctel, fiestas, eventos, mucho postureo. En parte, ha desaparecido”
• “En la Expo 92 una madre fue con su bebé a una comida oficial. Para que después digan que fue Podemos quien inventó lo del llevarse el niño al trabajo”
——————————
EN TWITTER
——————————
• MI OTRO YO: Un senegalés ha cobrado en el País Vasco más de un millón de euros en ayudas sociales con 50 pasaportes falsos en 10 años, pero todos nuestros impuestos van para Sanidad y Educación.
• AL ARCINIEGAS: Y esto es un grano de arena en la playa. Sumale a esto los casos de corrupción de los que las entregas o a saber si no están ellos detrás de todo el negocio….
• ANTONIO RUIZ: Siempre pensé que existían controles y auditorías para esas cosas. Parece que estoy equivocado.
• PETER PON: Y le han pillado por sobrado… cuantos habrá haciéndolo “bien”

• MARÍA BEJAR: Hoy cualquiera cuestiona sin complejos a quienes ni podría rozar en “talento, honradez o prestigio”.(Esto de Pérez Rverte)
• CHINO DE CHINA: No entiendo cómo no es ya ministra…no lo entiendo…: “La acaldesa de Gijón pide evitar el “ok” en Whatsapp para ahorrar energía”
• JORGE BUSTOS: “La cuita se parece a la de la meritocracia, salvo que con cambio de verbo. El para qué esforzarse se sustituye por el para qué ahorrar. O mejor dicho: si no se puede ahorrar para los hijos para qué esforzarse” (Emilia Landaluce)
• GAGRIEL RUFIÁN: Yo no sé hablar español.
• ANA LOSADA: Hablar también hablan los analfabetos. Se trata de dominar una lengua en un registro estándar o culto. No sé si sabrás lo que significa viendo tu nivel argumentativo
• GREGORIO LURI: Como podría haber dicho el gran Bruce Lee, “esperar que la vida se someta a tu ideología solo porque tienes buenas intenciones, es como esperar que un tigre no te ataque porque eres vegetariano”.
• JOSÉ L. PÉREZ: Seguro que don Gregorio conoce a Aquiles Nazoa: «Por estimar que el hombre era su hermano un tigre se metió a vegetariano. Y un cazador que supo la cuestión fácil muerte le dio con un tocón. El vegetarianismo no siempre le hace bien al organismo.»
• MIGUEL BORRÁS: La ingenuidad a menudo conlleva grandes riesgos.BEATRIZ GARCÍA BARROS: Yo sigo sin entender por qué está bien visto defender y respetar todas las religiones excepto la católica.
• MONTY ODESSA: Una miss no te mejora este discurso: «El gobierno es solidario, progresista, feminista, ambientalmente sostenible, que trabaja para la paz y para salvar a nuestro país y a nuestra gente porque sabemos que la razón y el corazón está de nuestro lado». (Yolanda Díaz)
• LIVE TO RUM: Puede estar 45 minutos hablando sin decir NADA salvo cursilerías y frases hechas vacías.
• MESCOJONO: No sois pobres, sois ricos discontinuos.
• FR QUESADA: Es decir alguien en paro en realidad no va constar en las oficinas del SEPE como parado….por trabajar 3 meses al año…va a ser un fijo discontinuo…..la palabra fijo y 3 meses …… jajaja.
• HAKUNA MATATA: Yo soy de poner mucho por aquí que si una persona es tonta a jornada completa o parcial.

• ISABEL PEREA GARCÍA: “Mi espada es la voluntad, y mi escudo, la fortaleza. La voluntad es la joya de la corona de la conducta. Una persona con voluntad llega más lejos en la vida que una persona inteligente”. (Enrique Rojas en La Vanguardia)
• ALEJO VIDAL QUADRAS: Hace un año el bono español a diez años se colocaba al 0.5%. Hoy al 2.5% porque el BCE ha de contener la inflación. Calviño ha dicho que la transición será “suave”. Si pagar cinco veces más interés es “suave”, es hora de cambiar suavemente de ministra de Economía.
• JOSE LUIS TIVI: Creíamos ingenuamente que en el futuro habría coches voladores, y estamos viendo que en el futuro no va a haber ni coches…

———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
JOSÉ Vivancos, del que nos estamos ocupando estos días como uno de los catalanes más significados que arribaron a Lugo en la posguerra, mantuvo el nombre primitivo de su estudio fotográfico (“Juan José”) cuando su socio Juan regresó a Cataluña, de ahí que llamándose José a secas, todos le hayamos conocido por Juan José, cosa que él nunca se preocupó de modificar.
A principios de los años 60 cuando ya su estudio estaba acreditado como grande en retratos y siempre estaba ocupado por novias, novios, niños y niñas de primera comunión, etc., quiso ir más allá y en una época en la que el NO-DO era el gran documento gráfico informativo de los españoles, por encima de la televisión que estaba en pañales todavía, Juan José se quiso convertir en el cámara del NO-DO para Lugo sobre todo, pero también para cualquier otro escenario al que le quisiese enviar la empresa. Es una paradoja que con su pasado político, el puesto lo consiguiese gracias al Gobernador Civil de la época, Eduardo del Río Iglesias que le recomendó para el puesto. Era la corresponsalía del NO-DO un trabajo de prestigio, nada bien remunerado porque solo pagaban 200 pesetas (poco más de un euro) por noticia y la cámara tenía que comprarla el corresponsal y costaba entonces una fortuna. Una cámara de cine, en aquella época, costaba más que un coche o que un piso.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• JOSÉ LF: Totalmente de acuerdo con el Carril Bici. Los dineros se piden, los conceden y sin consultar con nadie, como el dinero viene solo para ese fin, Dito e Feito, se hace donde sea más cómodo y a vivir.
La Xunta había anunciado una inversión en Lugo precisamente para solventar lo que el ayuntamiento no hizo, entre ellos aparcamientos disuasorios así como distintas sendas uniendo con ascensores y pasarelas el Parker Rosalía hasta el Miño.
Es una propuesta del PP municipal de Lugo. Qué fue rechazada en Pleno ya que Lara tenía en mente el adefesio que se hizo y que nadie usa.
Hay que construir obras accesibles y pensar en incluirlas en nuestra vida diaria. La ciudad no es solo para uso y disfrute de cuatro ciclistas que ni la usan. Un 10 al PP.
RESPUESTA.- Sin entrar en este caso concreto, es verdad que aquí se hacer obras en plan “ocurrencias” y si sale con barbas San Antón y si sale sin ellas la Purísima Concepción. Ahora les ha dado pro actuar en las calles: carril bici, peatonalización, asfaltado; pero todo en masivo, indiscriminado. ¡Si hasta se cuenta el chiste de que querían cambiar el pavimento y hacer peatonal el despacho de la Alcaldesa!
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• EL ESPAÑOL: Iglesias reaparece en Andalucía contra el PSOE: “El 90% de lo que dicen en campaña es mentira”
• OKDIARIO: El comunista Enrique Santiago gasta medio millón para tener una cátedra sobre «derechos humanos». Enrique Santiago, el comunista ‘amigo’ de las FARC que le haría a Felipe VI lo mismo que hizo Lenin con el zar. El comunista Santiago blanquea en su currículum de Moncloa que fue asesor de la narcoguerrilla FARC. El jefe del PCE Enrique Santiago tiene un ático en Chamberí con 2 terrazas que ronda el millón de €
• THE OBJECTIVE: Dirigentes de Podemos huyen del partido y se unen a Yolanda Díaz o a proyectos regionales.
• VOZPOPULI: El mazazo argelino que hunde aún más a Sánchez frente a Draghi. Los empresarios más expuestos a Argelia no dan crédito ante la torpeza estratégica del Gobierno, que aleja más aún la posibilidad de convertir a España en un ‘hub’ energético. Italia se frota las manos.
• EL CONFIDENCIAL: Sánchez quema a sus ministros más cercanos: Albares se suma a la lista de Bolaños y Robles. Mantendrá al titular de Exteriores, al que está “muy unido”, como ocurrió con Robles en la crisis del CNI. Se enfría la relación con el ministro de Presidencia por el “caso Pegasus”.
• MONCLOA: La ayuda del Gobierno al carburante se convierte en una subvención para las gasolineras.
• ES DIARIO: Sánchez tira de “cheques” vía Consejo de Ministros para aupar a Espadas. El presidente del Gobierno ha anunciado en un mitin del PSOE que aprobará una ley “para blindar la sanidad” y de salud bucodental para tratar de frenar el descalabro electoral.
• REPÚBLICA: Pegasus sobrevuela la crisis del Magreb tras espiar el teléfono de Sánchez y provocar el vuelco en el Sáhara. Las relaciones de España y Argelia se deterioran y amenazan el gas y la inmigración a pesar de que la UE apoya a Madrid frente a Argel
• PERIODISTA DIGITAL: Quedan retratados: Carlos Herrera aniquila a Ferreras: “sois palmeros, a ver cuántas conexiones haces con la casa de Oltra”. El comunicador de COPE rompe su silencio en relación a la línea editorial de ‘La Sexta’ y arremete contra ‘El País’
• LIBRE MERCADO: España dispara un 52% la compra de gas ruso justo tras la visita de Sánchez a Zelenski. Así consta en el informe de cobertura de la demanda del gestor técnico del sistema de gas de España.
• LIBERTAD DIGITAL: Podemos desprecia a las víctimas del nazismo y a las del comunismo. No hay que pasarles ni una, o acabarán pasándonos a todos por encima. Véase Iberoamérica.

• EL CIERRE DIGITAL: Ana Belén y Víctor Manuel: 50 años del matrimonio no oficial más estable del espectáculo. El cantautor y la actriz se casaron por lo civil en Gibraltar el 13 de junio de 1972 en una ceremonia no válida en España.
• EL DEBATE: Encuesta Target Point. El 70 % de los andaluces cree que una derrota del PSOE perjudicaría a Sánchez en las generales. El 37 % de los votantes ve positivo que el presidente del Gobierno se implique en la campaña, según se desprende de los datos de la encuesta de Target Point para El Debate.
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
DURANTE el paseo nocturno con Toñita, el viento desvirtúa lo que sería una buena temperatura. El termómetro marca 15 grados, pero la sensación es de frío.
————————

FRASES
———————-
“Un lector vive mil vidas antes de morir, el que no lee, solo vive una” (Jojen Reed)

“Todos piensan en cambiar el mundo, pero nadie piensa en cambiarse a sí mismo” (Alexei Tolstoi)
———————
MÚSICA
———————
TRES cuartos de siglo, 75 años, tiene esta versión de “Green Eyes” (en castellano “Aquellos ojos verdes”). Cantan “Bob Eberly & Helen O’Connell”

http://www.youtube.com/watch?v=FDVzeAhdaZQ

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
EMPEZARÁ la semana con tiempo de verano y a partir de miércoles tendremos nubes y agua, pero las temperaturas se mantendrán relativamente altas.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
• Lunes.- Cielo despejado, lucirá por lo tanto el sol y subirán las temperaturas, sobre todos las mínimas: la máxima será de 27 grados y la mínima de 16.
• Martes.- Calor de verano. Mandará el sol y la temperatura máxima ssuperará los 30 grados. La mínima será de 16.
• Miércoles.- Seguirá el calor, pero habrá nubes y agua. Las temperaturas extremas previstas son: Máxima de 29 grados y mínima de 15.
• Jueves.- Tiempo revuelto: nubes y agua y bajarán las temperaturas un poco: Máxima de 26 grados y mínima de 14.
• Viernes.- Día parecido al anterior. Nubes, claros, agua y sigue el termómetro relativamente alto: Máxima de 26 grados y mínima de 14.
• Sábado.- Otro día muy parecido al anterior: nubes, claros, agua… Máxima de 25 grados y mínima de 14.
• Domingo.- El peor día de la semana, muchas nubes, agua y bajarán las temperaturas: Máxima de 22 grados y mínima de 13.

11 Comentarios a “RUTINA (A MEDIAS) DEL DOMINGO”

  1. rois luaces

    Con tanto estruendo ardeLucense ha pasado inadvertido el Domingo de Corpus -un nombre solo para los conciertos orgánicos- perecido a manos de los calendarios prêt-à-porter y de la sacralidad telúrica de la Ofrenda en la Octava (Supraoctava, habría que decir, si contásemos desde el Corpus en Jueves).

  2. rois luaces

    En el día de los Inocentes hemos visto, cum paréntibus, muchos romanitos y romanitas, y algún que otro silvestre céltico, riquísimos, y nutridas cohortes con el estandarte de Auxilium Christianorum (un poquito mal escrito, pero), admirables.

  3. RIGOLETTO

    DECÍAMOS AYER a don Lucus adicto algo sobre disfraces e identidades.
    Leo en el sin duda mejor periódico de la ciudad que ayer actuaron las no-eurovisivas Tanjugueras (menos mal que no lo fueron y más que no ganaron, porque nos funden a panderetadas, berreos y aturuxos). Estas chicas, acaso porque alguien se lo pidió, hicieron una declaración en el concierto: “Boas noites Lugo. Vamos a compartir un ratiño da nosa música, lingua e cultura”. Luego pidieron unas capas para disfrazarse y disfrazadas quedaron… de gritadoras ¡¡¡castreñas, claro!!!

  4. LUIS LORASQUE

    INAUDITO?…NO SIMPLEMENTE SEGUIMOS EN EL “VUELVA USTED MAÑANA”
    He ido a nuestro Concello para registrar una “denuncia urgente”. Secuencias de mi visita:
    -Una vez pasado el umbral de la puerta de entrada un vigilante me dice qué deseo (se lo comento en pocas palabras: REGISTRAR LA ENTRADA DE UN DOCUMENTO DE DENUNCIA), me pide el DNI y el nombre y me indica que debo ponerme a la cola de una ventanilla situada bajo un gran letrero que proclama “ATENCIÓN AL CIUDADANO”.
    -Ocupo mi lugar y veo que hay 4 personas delante de mí. Han pasado 20 minutos desde mi llegada. Me atiende una señorita y le indico que quiero hacer una DENUNCIA-URGENTE. Ella rápidamente me entrega un impreso para que lo cubra, le muestro que ya llevo escrita la denuncia, que sólo quiero REGISTRARLA. Me dice que eso es imposible, que HAY QUE PEDIR CITA PREVIA y me indica con el dedo la ventanilla a la que debo acudir.
    -Han pasado otros 10 minutos. Me atiende un señor preguntándome qué deseo. Se lo explico (es la tercera vez que lo hago y pienso que en mi próxima visita llevaré mi petición grabada “para no perder tiempo”). Comienza a escribir en el ordenador y me dice: “PARA EL DÍA 22” (estamos a día 13 de Junio). Le digo que es una DENUNCIA URGENTE y sin inmutarse, reitera: “PARA EL DÍA 22”.
    ¿Es normal esta situación?, ¿es posible que cientos de empleados/funcionarios no sean capaces de tramitar una simple denuncia?. Se me ocurren varias respuestas:
    -Hay infinidad de denuncias, solicitudes, empadronamientos…. Y eso produce retrasos. MALA ORGANIZACIÓN.
    -Los empleados/funcionarios no están por la labor de agilizar las gestiones. CULPA DE SUS SUPERIORES (posiblemente instalados en uno de los muchos despachos del Concello).
    -Llevar a la práctica la máxima del “laissez faire, laissez passer” … el tiempo hace olvidar todo.
    Y el ciudadano de a pié, pagando impuesto tras impuesto y encontrando traba tras traba..

  5. ggas

    Mi más sentido “pésame” a mi amigo El Octopus por la oportunidad perdida por el Deportivo de no ascender a la 2ª división. Así como también por la mala temporada de su F.C. Barcelona. Tampoco pudo ascender el equipo de baloncesto de La Coruña. Un año horrible para los coruñeses.
    Ánimo y otra vez será. Saludos.

  6. Chofér

    A conta das Tanxugueiras a ver se deixan a Plaza de Sta María coma moito pra obras teatrais sen escenarios xigantes e sen ruido.
    https://www.elprogreso.es/articulo/lugo/indignacion-redes-escaso-aforo-concierto-tanxugueiras-lugo/202206131442451583499.html

  7. Chiky

    Don RIGOLETTO lleva ya varios años informando en el Salón Rivera de que ni Los Celtas estuvieron de cañas por esta tierra ni que la fiesta del Arde Lucas se asemeja a los hábitos y costumbres de los romanos que habitaron esta ciudad amurallada y sinceramente creo que usted pierde el tiempo porque a la mayoría de la gente que viene a a divertirse en la ciudad la historia le importa un huevum. Lo que quiere es pasarlo bien y comer y beber más. No se enfade y cierre las ventanas.

  8. RIGOLETTO

    DON CHIKI, tiene usted toda la razón y por eso coincidimos plenamente, puesto que cualquier comentario mío al respecto del Arde Lucus manifiesta que la gente viene a un espectáculo temático de disfraces, con independencia de la Historia con la que lo quieren vincular, no sé ni por ni para qué, aunque sospecho que para divertirse el pueblo soberano y tener una orgía más los insolidarios hosteleros.
    En cuanto a cerrar las ventanas, ahí discrepo. ¿Debe la fiesta (cualquier fiesta) irrumpir en las casas de los demás? ¿Debe un espectáculo que tiene lugar en la plaza Mayor oírse en la Milagrosa? Usted, como yo, ha sido testigo de las majaderías que se dijeron respecto al ferial froilanero y su estruendo; pero ya ve a qué ha venido todo aquello: al respeto y a la convivencia de los que se divierten en las barracas y de los vecinos en sus casas.
    Queda, no obstante, mucho que hacer, aunque la gente empieza a tomar conciencia cívica de las contaminaciones que no solo son con apestosos humos. Los espectáculos o las atracciones no tienen por qué estar concebidos como si fuesen para comunidades de sordos, como si cualquier pueblo fuese Tapia. Y mucho menos los que se dirigen a los niños, a los que tal parece que si no se les berrea son incapaces de divertirse, de corear una canción o de reír el gag de un payaso.
    Virtudes cívicas. Tiempo al tiempo.
    Y no tengo yo las ventanas abiertas en ocasiones festivas de alcohol, tambores y berreo (ahora todas las fiestas parecen Arde Lucus). Las cierro y aprovecho para irme a disfrutar de mi fiesta permanente, de la que nadie nunca podrá quejarse, se lo aseguro.

  9. Creme

    Me alegra que haya estado bien el Arde Lucus. Bueno ahora subieron todos los precios, así que las bocatas deben estar el doble del valor de hace 3 años atrás. Yo voy a ir pronto a un Messe o feria industrial, ahí veré los precios. Hasta ahora donde he salido los precios siguen igual pero los platos no son tan grandes.

  10. Chofér

    Me olvidaba de comentar el aislamiento, esta vez por Autoestrada, al que se ve sometido el LUgo olvidado ya por tren. Una suerte tremenda, el hecho de que la caída del vano no se haya llevado consigo a ningún chófer/obrero. Y una suerte también para la olvidada entre las olvidadas N-120, camino natural posible en cotas humanas y no de pájaros, que evita la nieve cuando cae, desde Ponferrada a LUgo. Se tarda un poco más, pero contando con las paradiñas posibles en esos pueblos olvidados de Orense y LUgo.
    Como en el blog hay padres de Ingenieros de Caminos, ya nos irán dando explicaciones oportunas del misterio existente entorno a la caída del tramo. Solo falta que la explicación venga de algún corrimiento debido a la sismicidad y entonces queden tantos puentes para hacer puenting.
    Que me perdone Axterix, pero los romanos no estaban locos, sabían lo que construían.

  11. Tolodapinza

    Lo del carril-bici es como una fijación de los munícipes. De todos ellos y en todas las ciudades. Deben temer que la agenda 2030 los condene por ‘antiprogres’.

    Yo vivo en una ciudad que goza de unas cuestas más que respetables, o sea que lo de ir a los recados plácidamente en bici es una broma de mal gusto. Pero el Ayuntamiento ha trazado el carril-bici, en plan trágala y desoyendo las voces de quienes razonadamente hacían ver en qué despropósito se iba a gastar una porción del presupuesto local.

    ¡Pues nada, como si esto fuera más llano que Amsterdam, que no se diga que no somos ecologilis, no se vaya a enfadar Greta Thunberg!

Comenta