RUTINA DEL DOMINGO
MADRUGUÉ, pero no lo suficiente para despedir a mi hija Marta a la que a las siete de la mañana venía a buscar un taxi para llevar la aeropuerto de La Coruña y de allí a Madrid, en donde a las doce y media quería asistir a una actividad relacionada con su trabajo. En los primeros compases de la madrugada andaba por las barracas, como una buena parte de la familia Rivera. Muy pocas horas después, trabajando en Madrid.
-x-x-x-
Amaneció el día con niebla, pero alta. Se veía bien a una relativa distancia. La temperatura, 12 grados. A las ocho y media ya iba camino de la gasolinera de Nadela para comprar la prensa de Madrid y repostar gasolina.
-x-x-x-
Echo el primer vistazo a EL PROGRESO del domingo y veo la noticia del homenaje que sus compañeros de redacción ofrecieron a Javier Rivera que se jubila. Un gran tipo y un gran profesional. Y además he tenido mucha relación con su entorno familiar, entre otras cosas porque en su familia hay muchos Francisco Rivera, empezando por su abuelo, una institución en San Ciprián, donde fue maestro.
También conocí mucho al padre de Javier, Modesto Rivera , una de las personas que en España sabía más de pesca y que llegó a ocupar altos puestos en el sector.
Deseo a Javier lo mejor. Y que proveche muy tiempo el tiempo que se le viene encima.
-x-x-x-
A las 11 de la mañana Marta me pone un “guasap” ya desde Madrid a donde había llegado un poco antes. Ya metidos en la madrugada del sábado al domingo estaba en Lugo, en las barracas; diez horas después en Madrid, pero habiendo dormido en Lugo.
No puedo menos que recordar que la primera vez que fui a Madrid en turismo, en el coche oficial de un alcalde de Lugo de la época, salimos de aquí a las siete de la mañana y llegamos allí a las 7 de la tarde (12); y la primera vez que regrese de Madrid a Lugo salimos a las 12 de la noche y llegamos a Lugo a las 5 de la tarde. ¡Como cambiuo o conto!
-x-x-x-
Me pasé una buena parte de la mañana viendo documentales y escuchando música para hacer una selección de lo que van a ver y escuchar en la bitácora en los próximos días. No resulta un trabajo. Me entretiene mucho y aprendo.
Por ejemplo supe de una cosa muy curiosa de Finlandia, país en el que los padres no pueden poner el nombre que quieran a sus hijos. Tienen que elegir entre una lista de 2.500 nombres que confecciona la Administración y de ahí no se pueden salir. Es una buena manera de evitar que los niños tengan nombres ridículos y que a veces les convierten en un hazmerreir.
-x-x-x-
Alterné al mediodía los partidos de baloncesto Breogán-Fuenlabra y Real Madrid-Obradoiro. El del Breogán no sin cierta desazón, porque le costó ganar y solo el resultado se aclaró en el último cuarto. Muy importante el tener dos victorias en las dos primeras jornadas. Almacenar triunfos para cuando pinten bastos. En el caso del Madrid, ganó fácil, pero mi interés estaba en ver cómo funcionaba Musa en su presentación ante los suyos. Empezó nervioso y con fallos. Luego se asentó y fue uno de los mejores del partido. La afición la despidió en pie. Algo que creo: de momento sus compañeros no lo están aprovechando; da la sensación de que tiene que buscar él la vida.
-x-x-x-
Muere el periodista catalán Ángel Casas. En la televisión fue uno de los grandes, cuando los periodistas catalanes estaban en la pequeña pantalla para hacer su trabajo, no política. En las entrevistas creaba un ambiente propicio para que el protagonista se sincerase de verdad.
-x-x-x
A las siete y media de la tarde el resto de la familia madrileña que había venido a cenar el pulpo se fue por carretera. Mi hija, su marido y mi nieto. Mañana tienen trabajo y su intención de estar en plenas fiestas unos días aquí se frustra porque todos tienen mucha tarea.
-x-x-x-
Derrota del Lugo en Ibiza. De los 12 últimos puntos disputados, creo que solo sacamos uno. Uno de nuestro comentaristas preguntándose si alguien estará engrasando su “revolver”, especializado en liquidar técnicos
———————————–
DE PULPO A PULPO
———————————–
ESCRIBE El Octopus:
“Koño, Paco, está bien que célebres el San Froiland con el pulpo low cost. Aprovecha que se va a poner por las nubes. Y lavar el caldero será un lujo asiático, como la velutina
No hay plato con más sentido común que el pulpo, o polbo, con perdón, á feira. Solamente pulpo, aceite, pimentón y sal. Y nada más. Ni menos.
En el Fórum, Gutier Domingos ganó el premio al mejor pulpo. El de Melide solo lo dejó hervir cinco minutos y un reposo de dos horas. Sí, como lo leen. Y decidió hacerlo así porque era el último concursante.
Se presentaron ocho aspirantes. Gutier echó 12 kilos de pulpo mediano para que cogiera más sabor.
“Parece mentira que con tan pocos ingredientes y una técnica sencilla, al margen de los tiempos de cocción, cada ración sepa diferente” reflexiona Carlos Maribona, crítico gastronómico del ABC y miembro del jurado, como mi amigo Jorge Guitian, Beatriz Sotelo, Elena Pérez Canal de Aceites Abril y dos grandes expertos en Octopus: Aurora Baranda y Gorka Rodríguez.
Se me olvidaba, hay otro ingrediente imprescindible: los palillos.
Un saludo para todos y especialmente para Rigoletto y Scepticus. Un lujo contar con ellos.
———————————–
MÁS SDOBRE LO MISMO
———————————–
AL hilo de este texto de El Octopus y las clasificaciones y “ranquins” de quien hace el mejor pulpo, doy mi opinión de catador normal y corriente.
Creo que incluso cocido, cortado, aliñado y servido por la misma pulpera (casi siempre en esto del pulpo las mujeres son las mejores o las que han creado escuela), el pulpo tiene grados de calidad: unas veces merece un 10 y otras un aprobado raso. Me da la sensación de que es un plato casi imposible de sacar siempre igual.
Lo que sí no tolero es que llegue pasado de cocción. El pulpo muy cocido es asqueroso. Lo quiero más bien duro. Y si sale blando, y no tengo más remedio que comerlo, le recorto los bordes con el cuchillo y dejo solo el núcleo.
Tiene tazón El Octopus en que lo de comerlo con palillo es clave, pero yo no siempre lo hago así. Si es con cachelos, tengo un ritual: Cachelos esmagados (una palabra preciosa y muy acorde con la realidad, que no suena a gallego y no existe en castellano), les echo pimentón picante y un buen chorro de aceite. Resulta una especie de puré que con las rodajas de pulpo y un buen pan resultan insuperables.
El pulpo es un plato que no me cansa nunca, como el caldo gallego y la sopa de cocido; podría estar comiéndolo todos los días y casi a todas las horas.
——————————————————
RIGOLETTO SUMA (COMO YOLANDA)
—————————————————–
“OH, DON PULPO, mea legra saludarlo.
Confío en que proceda usted a un retiro espiritual durante el próximo mes, en evitación de que lo pasen por la marmita. Durante el Saint Froyland, en Lugo, pulpo que pasea, pulpo que se cuece.
Pero usted, que es de la Metrópoli del Nabo, no me le llame “pulpo á feira”, que los de Pedrafíta para acá nos limitamos a nombrarlo como “pulpo”. Comprendo que lo hay a la plancha, frito, al ajillo, en ensalada y hasta habrá quien lo prepare a la bordalesa o que se invente una variedad vegana. A todas esas fórmulas habrá que ponerle la coletilla; pero cuando un gallego (¿entran en esto los de Garabolos de Mar?) dice que va a comer pulpo, pues no hace falta preguntarle cómo se lo han de cocinar. El pulpo cocido, con pimentón, sal y aceite como aliño, es “pulpo” y ningún cantinero en su sano juicio, en pidiéndole una ración de pulpo le preguntará por exotismos de ajillos o carajillos.
Precisamente en una pulpería de Mellid, hace años, alguien preguntó: “¿Teñen viño da Rioja?”. “Sí”, dijo la pulpera. “¿E qué Rioja teñen?”. “Pois témolo blanco, témolo tinto e témolo clarete”. Pues bien, si usted fuese allí o a cualquier figón galaico a comer el delicioso cefalópodo, ¿pediría pulpo á feira? Si lo hace lo tomarán por turista o por pelegrín y le cobrarán el plus correspondiente. Limítese a pedir tantas raciones de pulpo y basta, se lo digo yo.
(¡¡¡”Pulpo á feira”!!! ¿Acaso se le ocurriría a alguien preguntar por la Alhambra de Granada, por La Regenta de Clarín o por la Giralda de Sevilla? No: la Alhambra, La Regenta y la Giralda; pues por la misma razón, pulpo a secas… o con rioja blanco, tinto o clarete, aunque yo prefiero ese caldo de Chantada que rasca la garganta y te deja la lengua como lija, ¡¡¡qué karayo!!!).
Salud, buen amigo.
Pulpis eris et pulpis reverteris”.
—————————————-
Y VUELVE EL OCTOPUS
—————————————-
Oh, don Rigo!!!, Como le entiendo. Sobre todo porque los de la metrópoli del nabo nos hemos propuesto, hace tiempo, acabar con el pulpo de los cinco océanos, incluido el Índico. Si yo señalo que el pulpo es “á féira” no tiene otro sentido que escribo “urbi et orbi”. No descarte usted que algún día, no muy lejano” hablé de “octopus to the party” o incluso de “octopus Galiciam style “. Todo se andará.
Estos tiempos le son muy confusos e incluso deambula por ahí una Pulponeta. Si, como lo oye. En fin, perdone usted a este humilde ochopatas que solo quería señalar que el pulpo era sin potatoes, cosa que no creo que le guste mucho a nuestro anfitrión y que el campeonato del Fórum venía señalado como “pulpo á féira”. Perdón otra vez y un abrazo de ochopatas. No en vano somos los animales más amorosos: ,¡tres corazones para querer y ocho brazos para abrazar !
—————–
AURORA
—————–
A Aurora Baranda, un icono de las pulperas gallegas (a la que se refiere más arriba El Octopus) la conozco desde hace más medio siglo; quiere tanto a Lugo y se encuentra aquí tan bien que en nuestra ciudad ha construido su buque insignia, uno de los restantes más grandes de la ciudad y con una interesante decoración, que le va como un tiro. Naturalmente el pulpo es su principal oferta, pero tiene otras alternativas.
Estuve con ella el sábado por la noche; jubilada ya, se encontraba a la puerta de su caseta del ferial, elegante, de peluquería, con un leve maquillaje.
Si voy con alguien siempre con algunas variaciones le hago una broma: “Mira aquí tenéis a Aurora, la dueña de esto, que acaba de comprarse un Ferrari de más de 300.000 euros” Y ella entra al trapo: “No le hagan caso tengo un Smart viejo, de 14 años, que ya casi no puede conmigo”.
Estuvimos hablando de los años que tenemos detrás y ella ya anda más cerca de los 90 que de los 80.
Del pulpo de su caseta ya se sabe todo y todo bueno. Pero este año tiene además un pan excelente.
————————————————-
“¿SERÁ VERDAD?”, PRECISA MÁS
————————————————-
“Juraría que en algún momento de los últimos años afirmaba Ud., en este mismo blog, que la ironía es muy difícil trasladarla a los escritos.
Y es cierto.
La ironía en la voz es fácil de expresar por el tonillo sarcástico, la ironía gestual es aún más evidente por un levantamiento de cejas o un gesto despectivo, pero la ironía escrita es ambigua.
Imagine que yo escribo un comentario diciendo:
- Pedro Sánchez ha conseguido eliminar la pobreza extrema en España.
Y Ud. me responde:
- Sí señor, esto es objetividad. Felicidades.
Yo tengo la posibilidad de creer en su sinceridad y creer que Ud. concuerda con mi opinión y análisis e hincharme de satisfacción; o que se está Ud. cachondeando de mí. La veteranía en la lectura de su blog, garantizaría, sin duda alguna, que la realidad es la segunda,
Pero, yo no soy comentarista veterano en esta casa y por lo tanto no tiene Ud. antecedentes suficientes para saber si escribo de coña o hablo en serio.
Viene esto a cuento de su respuesta a mi escrito de ayer.
Parece Ud. creer que yo opino que las casetas son un negoción, cuando mi opinión es totalmente la contraria, y absolutamente coincidente con la suya.
La frase “8 – Y todo lo demás beneficio” era puro cachondeo.
En realidad todo mi escrito de ayer, y todos los anteriores que he hecho sobre el pulpo, parten de la misma premisa:
La demagogia habitual del BNG, y en este caso la particular de la Sra. Ferreiro, han hecho del “mantenemos los precios de la ración de pulpo, del pan y del vino de 2016” la punta de lanza para que las casetas de pulpo en San Froilán sean un “acto en peligro de extinción” en las Fiestas de Lugo, como los linces, los osos panda o los tigres de Sumatra lo son en el reino animal.
Y lo peor es que el daño ya está hecho. Los hosteleros no tienen más que tres soluciones posibles a su descalabro económico
a) Asumir las perdidas como una contribución al mantenimiento de las tradiciones lucenses, cosa que no creo estén dispuestos a soportar.
b) Como Ud. dice, cargar la mano subiendo los precios del resto de comidas (que no sean pan), bebidas (que no sean vino), postres, cafés, copas y puros, pero la gente no es tonta, y mucho menos en estos momentos de la economía, y en cuanto se corra la voz de que una tortilla francesa para el niño cuesta 10 € (por poner un ejemplo), la gente comerá el pulpo y al llegar a casa le harán la tortilla al niño y además prometerán que el año que viene no van ni a aparecer por las casetas.
c) Que las raciones des 250 g. pesen 150 g. con lo cual salvarían el beneficio, pero tendrían que apechugar con la indignación de los ciudadanos, que como en el caso anterior, jurarían sobre la Biblia que era la última vez que iban al ferial a comer el pulpo.(Por eso le preguntaba si el cuarto de kilo era con o sin plato de madera [ironía])
Y lo peor de todo es que si la Sra. Ferreiro no se hubiese empeñado en lo de “los precios de 2016” y hubiese dejado que los precios los fijara el mercado, o sea 16 o 18 Euros la ración de ¼ de Kg., la gente de otros lugares de Galicia, las empresas y hasta los propios lucenses hubieran acudido en masa a “comer el pulpo”, porque no se va a comer el pulpo porque sea barato, se va a comer el pulpo porque toda la vida se ha ido, porque fue mi padre, porque fue mi abuelo y porque quiero que vayan mis hijos.
Y para colmo de la ignorancia, el Concello no tendría que haber bajado los precios de los calderos y las casetas a la mitad, y ahora tendrían fondos para organizar una buena verbena de San Froilán”.
RESPUESTA.- No pillé lo suyo. Ahora sí. Y estoy de acuerdo. Pero lo triste es que detrás de todo, está la más supina de las ignorancias sobre lo que se traen entre manos.
——————————————–
DEL SAN FROILAN DE ANTES
——————————————–
ESTA tarde, a las seis en la vieja cárcel, se presentará el libro que este año edita el concello sobre sobre “San Froilán dos devanceiros”, dedicado al cine de Lugo en el Domingo das Mozas, desde 1940 a 2022.
El autor es Manuel Curiel que lo sabe todo de cine y más del cie en Lugo y además tiene sabe investigar y es riguroso. Seguro que ha acertado con esto.
—————————————-
DE FIESTAS Y ROMANONES
Por SCEPTICUS
—————————————-
Si escribiera sobre sanfroilanes, bombas de palenque o precio de la ración de pulpo sería para darme varias collejas porque un servidor de eso no gasto. Para explicarlo me basta decir que he vivido unos 25 años a menos de una legua de la feria de abril sevillana y solo la habré visitado cuatro o cinco veces, más bien cuatro.
Pero hoy se anecdotea sobre don Álvaro Figueroa, mal llamado el Cojo Romanones y confieso que es un personaje del que desde muy joven me interesó porque se cuentan infinidad de chascarrillos, que unos pican y otros no. Quiero decir que no todos son verdad.
En uno totalmente cierto. Romanones, cosa rara en un aristócrata, se había licenciado en Derecho y algo ejerció como abogado. Pero en dos sonados casos nada pudo hacer por sus defendidos y esto le llevó a reconsiderar su valía en este campo y colgar toga y puñetas.
Uno de ellos fue el famoso Crimen de la Guindalera, ocurrido en 1886. En este barrio del extrarradio de Madrid, el desdichado Vicente Camarasa degolló con una faca, cuchillo curvo muy habitual en aquel tiempo, no confundir con la famosa de bandoleros de siete muelles, a Felipe Iglesias, marido de Federica Pozuelo, por indicación y pago de emolumentos de ella y de su amante, Pedro Cantalejo, demostrado que fue un precio de siete pesetas.
Los esfuerzos de la defensa, la retórica de don Álvaro, resultaron inútiles y los tres acusados fueron condenados a muerte: ellos por asesinato y la mujer por inducción al parricida; llevándose a cabo la ejecución el 11 de abril de 1888 en lo que debió ser todo un acontecimiento social porque aquel ajusticiamiento también sirvió para estrenar el patíbulo de la nueva cárcel Modelo.
Coincidiendo con aquellos fracasos en los tribunales, Figueroa logró el acta de diputado por Guadalajara y decidió abandonar el ejercicio de la abogacía porque aquellas sentencias aumentaron su desamor por la profesión “amenguando” su fe en la justicia humana. Pero la vida da muchas vueltas.
Sucedió que el Conde de Romanones no había podido cobrar ningún honorario por la defensa de Camarasa y que éste, antes de ser ahorcado, le confesó que una de sus mayores contrariedades era, precisamente, irse a la tumba sin haberle podido pagar aquella deuda. Años más tarde, cuando el aristócrata ya era alcalde de Madrid, ordenó llevar a cabo una monda en el cementerio municipal del Este. O sea, ordenó exhumar los restos humanos de las sepulturas que no fueran perpetuas para recoger los huesos y depositarlos en una fosa común.
El conserje del cementerio, al que Figueroa había colocado en aquel puesto, se presentó un día en su despacho del Ayuntamiento lleno de satisfacción, para entregarle una pieza de cinco pesetas, muy ennegrecida, casi de color del azabache, diciéndole: “He aquí el importe de una minuta que usted nunca pensaba cobrar”. Romanones cogió la moneda y, al preguntarle que quién era el cliente, le respondió que al hacer la monda del cadáver de Camarasa, aquel duro se había caído de la faja que vestía el muerto.
Aunque no creía en amuletos, Romanones guardó en su bolsillo ese que fue tan difícil de obtener y lo llevó consigo durante mucho tiempo, coincidiendo con años de gran suerte, hasta que, del uso, la moneda recuperó su color e inadvertidamente se la dio a alguien, mezclada con otras.
——————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 3 DE OCTUBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————
• 3 de octubre de 1943:
EDITORIAL.- Leemos en EL ESPAÑOL un artículo sobre los enemigos de la Falange. Los dos bloques principales están constituidos por los rojos y los biempensantes.
PAN.- Se pone en conocimiento del vecindario que durante los días 4, 6 y 8 y en atención a las Ferias y Fiestas de San Froilán se suministrará ración doble de pan,
MARIONETAS.- En el Gran Teatro, el miércoles, será el único día de actuación de la Compañía Internacional de Marionetas ROSANA-PICCNI. Dos horas en el mundo de las marionetas.
GRAN CAFÉ MERCANTIL.- Hoy, debut de la bellísima canzonetista Pilar Marañón y gran éxito de la simpática Conchita Luray y de la dinámica Mary Carmen Martín.
FALLECIMIENTO.- Muere tras larga y penosa enfermedad don Antonio Pardo Elordi de Samarugo.
MULTAS.- Es multado con 1.000 pesetas Eduardo Méndez Rodríguez, reincidente, de Baralla por tenencia de crema para el calzado sin precio de venta al público.
BODA.- En San Froilán contraen matrimonio Angustias E. Fernández y el Profesor mercantil y Funcionario del Banco de España con destino en Valencia Francisco Salgado Mena. Los asistentes a la boda fueron obsequiados en el Restaurante Fornos.
NACIMIENTOS.- Antonia Vázquez Pérez, José Varela Montouto y Pascual Pascual Queizán. Si nos leen ¡¡felicidades¡¡.
PASODOBLE.- La Banda de Música, en el concierto de hoy, estrenará el pasodoble titulado “Eduardo”, del maestro Sariñena.
ANUNCIO.- MERCH, sombreros para señoras y niños presenta su colección de otoño en Plaza de España 1 2º.-
• 3 de octubre 1953:
COMISION DE FIESTAS.- Dice EL PROGRESO que en pocas ocasiones la Comisión de Fiestas ha llegado a conseguir un tan acabado programa en lucha, siempre con apuros económicos.
FIESTAS PATRONALES.- Hoy comienzan en Lugo las Fiestas Patronales: una vistosa cabalgata recorrerá la ciudad a las siete de la tarde. Habrá concurso de fachadas iluminadas artísticamente.
BOXEO.- En el central Cinema habrá cinco grandes combates. Raúl contra Rodríguez. Márquez, ídolo lucense contra Fred, de La Coruña. Fernández, gran estilista contra Blak, la esperanza coruñesa. David, la revelación lucense contra Piñeiro, campeón nacional en 1952. Goyo, campeón leonés contra Sierra, duro pegador.
BODA.- En el santuario de las Ermitas se celebró el enlace matrimonial de la joven Julia Estremera Conti, de La Rúa, con Juan María Gallego Tato. La boda se celebró en familia debido al luto de la desposada. Los invitados fueron obsequiados en la Hospedería del Santuario.
LA VIDA ES ASI.- Antonio Gómez Bonet denunció en la comisaria que le habían robado una cartera en un tranvía, con 14.129 pesetas. Como los agentes sospecharan que la denuncia era falsa, lo sometieron a un hábil interrogatorio y Antonio terminó confesando la verdad: el dinero, que pertenecía a su patrón, lo había perdido apostando en un frontón.
• 3 de octubre1963:
SEMAFOROS.- Leemos en el periódico que en Lugo aún no tenemos semáforos y en algunos cruces hacen mucha falta.
CEMENTERIO VIEJO.- Entregadas al ayuntamiento 1.250.184 pesetas por la primera parte del justiprecio del cementerio viejo. No obstante el ayuntamiento recibirá además 2.042. 113 pesetas.
MICROFONO DE ORO. Pepe Torres comenta a un redactor de EL PROGRESO que en estos momentos está muy arrepentido de haber montado la Gala del II MICRFOFONO DE ORO, sobre todo porque el montante del espectáculo ascendía a 185.000 pesetas.
PEPE MAIRENA.- Ayer actuación de Pepe Mairena en el Gran Teatro. Merece destacarse sobre los demás números la actuación de las Hermanas Garcés, malabaristas musicales, de lo mejor que hemos visto dentro del género. En general el espectáculo es muy poquita cosa. Pasó sin pena ni gloria.
BODA…- En la Nova se celebró el enlace matrimonial de Eugenia Canto Vilabella Neira con el abogado José Antonio Illán Torrón. Los invitados fueron obsequiados en el Hotel Méndez Núñez donde se sirvió un almuerzo.
———————————
CENTRO Y REMATE
———————————
• CENTRA el presidente del Gobierno: “Incluso si quisiéramos construir una central nuclear, estaría operativa dentro de 15 o 20 años. Es una falacia plantear la solución nuclear para un problema que está sufriendo España hoy”
• REMATA Carlos Mtz Gorriarán profesor de filosofía y escritor: Miente, para variar. China acaba de poner en funcionamiento una central nuclear de torio (última generación) construida en TRES AÑOS. Pero atención, está reculando.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LOS jóvenes de hoy tienen los peores profesores de educación sexual. Los más retrógrados, machistas, supremacista y violentos: la pornografía en Internet”” (Carmen Posadas, escritora)
——————
REFLEXIÓN
——————
TRAS referirme a la espantada de las futbolistas internacionales de la selección de futbol, ayer concluía esta sección con dos preguntas:
• ¿Cuánto tardará en politizarse el caso?
• ¿Cuánto tardarán las feministas radicales en entrar en liza?
Pues ya está. El melón lo ha abierto la defenestrada socialista Adriana Lastra:
“Han “depurado” a las 15 jugadoras de la selección nacional. Me parece terrible, un horror. Yo estoy con vosotras”.
Y tras esto, el coro: “Vergüenza el nivel de machismo en el deporte. Como son mujeres, cualquier machirulo se cree con derecho a atropellarlas. La voz de un tío vale más que la de 15 mujeres”.
Esto va a dar mucho juego
—————-
VISTO
————–
GUILLETTE, la historia de un vendedor ambulante que llegó a millonario
http://www.youtube.com/watch?v=PeUrAYb1EPI
————–
OIDO
————–
JIMÉNEZ Losantos, en su programa, en el que no deja títere con cabeza: “No es que los políticos corrompan a algunos jueces, es que algunos jueces andan locos porque los corrompan los políticos”
—————
LEIDO
—————
EN ABC, Berta Valle, esposa del preso político nicaragüense Félix Madariaga, que ha estado de gira por Europa denunciando la represión de Ortega:
• “Ayúdennos a salvarles la vida a los presos políticos de Nicaragua”
• “Muchos de los préstamos que recibe Nicaragua están condicionados al respeto a los derechos humanos”
• “El régimen exhibió a los presos para establecer la narrativa de que los familiares mentíamos”
———————
EN TWITTER
——————–
• CAPITÁN BITCOIN: Al menos 108 presas fluviales derribó España en 2021. Récord europeo. Luego los sinvergüenzas te dirán que hay sequía por el cambio climático.
• ANTONIO BUDIÑO: Algún día tendrán que responder por ello, ante la Justicia y ante los españoles. Pero antes, los españoles tendrán que recuperar su dignidad y la Justicia la suya.
• NICO TIU: No soportan que Franco las construyera …
• JULIA G: Estos como cuando una ciudad iba a ser invadida por el enemigo, arrasándola por sistema, la agenda 2030 requiere de estas heroicidades, como estudiante en colegio mayor, primero someterse a la gamberrada y si quedas para contarlo ya recapacitaras
• EN HONDAROUND: Les dejamos hacer de todo y nosotros mirando series de destrucción en la tv, ¡¡madre mía!!
• PUCELA 75: Recuerda que los que se han subido el sueldo un 3,5% cobrando 100.000€ al año de tus impuestos, te llaman rico por ganar 25.000€ al año con tu trabajo.
• DANIEL LACALLE: Inmoral son 22 ministerios, 800 asesores, 14.000 millones en subvenciones sin justificación clara, 40.000 millones de euros de ineficiencia de gasto y duplicar gasto político mientras llamas ricos y grandes fortunas a médicos, abogados, arquitectos, inversores, empresarios etc.
• BENITA DOS CARALLOS: Por fin sabemos quiénes eran el “comité de expertos ” que encerró ilegalmente a Madrid. Sánchez, Iglesias, Illa, Calvo, Bolaños y Redondo, que entre los seis no tienen ni un curso de echar Mercromina.
• FRAN GÓMEZ: Faltaba por mentirle a la OTAN. Ya no. “El PSOE vota en contra de subir un 2% el gasto en Defensa en el Presupuesto tras acordarlo con la OTAN” (El Español)
• WILLY TOLERDO: En Portugal ya se están frotando las manos. Ellos tienen alfombra roja para atraer a gente con alto poder adquisitivo. Saben que van a recaudar por impuestos indirectos. Y tienen un gobierno de izquierdas. Es que es imposible hacer peor las cosas.
• MARCOS DE QUINTO: Para los socialistas gobernar significa disponer de licencia para sustraer el dinero de quienes se lo ganan con su esfuerzo para luego desviarlo al bolsillo de los suyos y a la compra de voluntades.
• LIBERTARIO: “La mejor manera de evitar que un prisionero escape es asegurarse de que nunca sepa que está en prisión” (Fiódor Dostoyevsky)
• PHILMORE A. MELLOWS: Llevo todo el día leyendo artículos sobre por qué en Italia han votado a la derecha y a alguien como Giorgia Meloni, cuando lo realmente interesante sería explicar los motivos por los que la gente debería votar a la izquierda. Ni un artículo he encontrado.
• PARTIDO NACIONALISTA DE ALUCHE: Hoy en el congreso vamos a votar si los resultados de las elecciones en Italia nos gustan o tienen que repetirlas.
• GARCÍA DOMÍNGUEZ: En los 80 se decía que estabas acabado como columnista de prensa el día que concedías rebajarte a escribir sobre la televisión. Yo creo que ahora ocurre lo mismo si te agarras otra vez a Pablo Iglesias para llenar el folio.
• CARLOS SILVA: Dice Pere Aragones que “imponer un 25% homogéneo de castellano” es malo y que para evitarlo va a imponer un 100% homogéneo de catalán. Al aplastamiento de los derechos de los alumnos lo llama “consenso lingüístico del país”. Otro día más de normalidad democrática en Cataluña.
• PILAR ALEGRÍA: No vamos a afrontar esta crisis como hizo la derecha para salir de la crisis de 2008, cuando pagaron los que menos tenían Este Gobierno va a seguir trabajando para la gente. Y el PP, como siempre, con los más privilegiados. (De una entrevista con la ministra en la prensa)
• JORGE CALERO: Perdone, señora ministra, pero en 2008 gobernaba el PSOE. En 2009, también. En 2010, también. En 2011, también.
• NAYIB BUKELE: El que perdona al lobo, sacrifica a las ovejas…
• FERNANDO SÁNCHEZ DRAGÓ: 86 años… Un buen momento para hacer algo que nunca he hecho: declarar año sabático y esfumarme. Pero claro…A mi edad ya no hay retorno posible y eso sería como un de aquí a la eternidad. ¡Qué tentación! En Murcia dicen: “Hoy semos, y mañana estatuas”.
• IGNACIA: Puigdemont irrelevante y desesperado en Waterloo y yo de aperitivo encantada de la vida en Barcelona. Cada cuál dónde y cómo se merece.
—————————————
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
PUES como estamos en San Froilán voy a traer aquí recuerdos de las fiestas. No esperen nada ordenado, ni coincidencias cronológicas. Diré lo que se me vaya ocurriendo. Por ejemplo hoy voy a referirme a la primera imagen que tengo de las fiestas. No sé a qué época exacta se refiere, pero seguro que era muy pequeño.
“Veo” la iluminación de las calles, pero no más allá de la Plaza de España y de la calle de la Reina. Tengo la sensación de que las otras no se iluminaron hasta entrados los 50. Pero no se hizo de forma drástica, sino poco a poco. Precisando más, en la Plaza de España era donde se hacía el mayor “alarde” de alumbrado festivo, porque a lo que era el llamado Paseo en sí, había que añadir tres lugares concretos que lucía muy especialmente: los jardines de la Alameda, el templete de la música y la facha de la Casa Consistorial.
Muy importante: en una época en la que el alumbrado de la ciudad era pésimo, el de San Froilán, además de ornamental, daba mucha luz a una ciudad oscura siempre, con lo que cumplía una doble función: decorar y proporcionar más luz a la zona en la que se desarrollaban la mayoría de las actividades.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
LUGÓPATA: “Manu, yo no he tenido perros, pero gatos sí. Y le aseguro que no se volvían locos ni nada parecido ni por los fuegos artificiales, ni por las bombas de palenque, ni por las dianas y alboradas, que se decía. Respeto su discrepancia, pero lo suyo es un caso particular. Que el comportamiento de perros y gatos tiene una estrecha relación con la actitud de los dueños, no es una opinión, sino un hecho comprobado. Por esa regla de tres, prohibamos cualquier cosa que haga ruido, incluidas verbenas, conciertos, procesiones, manifestaciones, vehículos pesados, avionetas, helicópteros y un largo etcétera. Por supuesto, no voy a decir que su opinión “no tiene sentido”, sino simplemente que no estoy de acuerdo con ella. Saludos.
RESPUESTA.- Yo creo que no se puede condicionar la vida en función de las minorías. Siempre, en cualquier cosa que beneficie a muchos hay perjudicados. En esto de los fuegos se podía hacer una lista extensa; por ejemplo, ¿Y los cientos de enfermos que puede haber diariamente en una ciudad como Lugo?
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• EL ESPAÑOL: Las puñaladas a Sánchez de 7 barones ‘en defensa propia’: Puig, Page, Vara, Espadas… hasta Lobato. El presidente sufre la primera rebelión de sus líderes regionales, alarmados por el lastre de pactar con ERC y Bildu, el indulto a Griñán o la política fiscal.
• OKDIARIO: La ministra de Educación no sabe restar: Alegría hace el ridículo en matemáticas en su ataque a Feijóo. La ministra de Educación plagia datos ajenos en un artículo sobre la FP para una revista del PSOE. Con qué alegría plagias, Pilar Alegría
• THE OBJECTIVE: El 46% de los condenados por agresión sexual en España tiene nacionalidad extranjera. Los africanos cometen el 20% de las violaciones en nuestro país a pesar de que, demográficamente, tan sólo suponen el 2,4% de la población
• VOZPOPULI: La banca amenaza al Gobierno con congelar la compra de deuda pública por el impuestazo. Las patronales AEB y CECA echan el resto para tratar de suavizar el nuevo gravamen al sector en el Congreso, mientras se espera al dictamen del BCE.
• EL CONFIDENCIAL: Con la vista puesta en los comicios de 2023. El PSOE cierra el paso a Yolanda Díaz y apunta a Feijóo: “Somos el partido central”. El auge de las políticas socialdemócratas en el seno de la UE ha validado las tesis de Sánchez, desplazando el eje a la izquierda y ahogando el espacio de crecimiento de Sumar, que aún debe encajar a las diferentes fuerzas.
• MONCLOA: Iturgaiz pregunta a PSOE y PNV hasta cuándo «blanquearán» a EH Bildu: «Hoy ETA no mata, pero los que fueron ETA mandan».
• ES DIARIO: Sánchez hunde el mercado laboral: España dobla la media de parados de la UE. La tasa de desempleados en nuestro país está actualmente a la cola de la UE, con un 12,4% cuando la media europea se sitúa en el 6,6% y un ritmo a la baja
• REPÚBLICA: Sánchez no descarta el adelantar las elecciones generales para unirlas en mayo a las autonómicas y municipales. Sobre todo si el presidente considera que el PP puede arrasar en mayo en autonomías y ayuntamientos y si llega la recesión con graves daños para la economía y el empleo
• PERIODISTA DIGITAL: Inmoral: ‘cazan’ a Pedro Sánchez gastando 230.800 euros en tres noches en un hotel de lujo. Transparencia obliga a publicar las cuentas de su último “viaje de placer” del presidente a Estados Unidos
• LIBRE MERCADO: ¿Comer pescado es de izquierdas? El Gobierno vuelve a liarse con el IVA de los alimentos. Yolanda Díaz se suma a la iniciativa de Feijóo, Montero cita a Buzz Lightyear y Errejón se enreda en el argumentario sobre fiscalidad y ricos.
• LIBERTAD DIGITAL: Ridículo propagandístico: el tráiler de la serie para ensalzar a Sánchez lo convierte en carne de meme
Las reacciones en redes sociales al adelanto de la serie documental no han sido muy favorables.
• EL CIERRE DIGITAL: La religión y las Preysler: Del ‘misticismo’ de Tamara Falcó a los problemas de Isabel con los Obispos. La vinculación de la saga con la Iglesia es larga e incluso Mercedes Arrastia, tía de la socialité, fue embajadora de Filipinas ante el Papa
• EL DEBATE: La ley de la eutanasia: Sanidad saca pecho por una ley que mata ya a un español cada 24 horas. Carolina Darias dijo sentirse «orgullosa» de la aplicación que está teniendo la ley de la eutanasia. España, una trágica excepción dentro de la UE.
“Cada día un médico mata a un español” (Artículo de Luis Ventoso)
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
UN poco después de las once, mientras sigo la radio deportiva, paseo con Toñita: cielo con más claros que nubes y temperatura soportable: 14 grados.
—————-
FRASES
—————-
“Libre es aquel que apetece solamente lo que está en sus manos alcanzar; siervo, el que tiene otras ambiciones”
(Juan Luis Vives)
“Enfrentarse; siempre enfrentarse, es el modo de resolver el problema ¡Enfrentarse a él!”
(Joseph Conrad)
——————
MÚSICA
——————
LUCY Grau y su versión en salsa de “Last dance”
http://www.youtube.com/watch?v=DPldwI8Qmj0
————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
NINGUNA sorpresa: vamos a tener un San Froilán de buen tiempo; al menos durante la próxima semana. No se prevén lluvias, lucirá el sol y tendremos temperaturas suaves en general y en algunos casos puntuales incluso altas, casi veraniegas.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
• Lunes.- Vuelve el verano y empieza la semana con sol y calor. Tendremos una máxima de 28 grados, que al sol serán más de 30. La mínima prevista es de 11.
• Martes.- Empezarán las fiestas con sol espléndido y 26 grados de temperatura máxima. La mínima: 12 grados.
• Miércoles.- El día del patrono mandará el sol con algunas nubes. Bajarán las temperaturas máximas a 22 grados. La mínima será de 11 grados.
• Jueves.- Seguirá mandando el sol con algunas nubes. La temperatura máxima bajará otro poco, a 20 grados. La mínima será de 11.
• Viernes.- Mandará el sol con algunas nubes. Sube un poco el termómetro: 21 grados de máxima. La mínima será de 11.
• Sábado.- Sol alternando con algunas nubes. Máxima de 21 grados y mínima de 11.
• Domingo.-El día más grande de las fiestas, el Domingo das Mozas, tendremos sol con algunas nubes, una temperatura máxima de 20 grados y una mínima de 11.
3 de Octubre , 2022 - 17:47 pm
Esto es afición al Breogán.
https://www.youtube.com/watch?v=FGN78iKKfXw
3 de Octubre , 2022 - 21:16 pm
San Froilán sin foghetes y el cartel de las Fiestas desaparecido sin combate. Correos -Central en Calle San Pedro- sin Internet hoy al mediodía. El reloj del Untamiento que no marca ni la hora de Canarias. Y el precio de las Barracas por la estratosfera. Así no vamos bien, que vos lo dijo yo. Mucho hablar del pulpo -como si ese fuera el motivo del San Froilán- pero lo que disfruta todo quisque – excepto el 10% que se opone a todo- es de las barracas. Y a 5 LEUros poco se puede extender el bolsillo.
Porque tenjo el manjito del rotador escarallado, que si no iba a dar un voltio por LEón, a donde se llevaron nuestro Patrón en aquellos tiempos en que se llevaron todo y nos dejaron a velas vir.