LA FIESTA DEL PERIODISMO
MIREN si me gusta la entrega de los Puro Cora de Periodismo, que siendo en una comida, fui a ella. Y me lo pasé muy bien, porque es la gran oportunidad de saludar a un sector muy particular de Galicia y de Lugo, el que incluye a empresas y profesionales de la información, y a muchos e importantes de la política. No voy a hacer relación de asistentes ni la crónica convencional, porque eso lo pueden ver y leer en EL PROGRESO, que es el promotor del premio. Pero voy a contarles otras cosas que también pueden interesarles.
———————–
PUNTUALIDAD
———————–
PRESUMO de puntual y lo hago con motivo. De mil veces, 999 llego a los sitios antes de la hora. Ayer me pasé; no es que fuese puntual; es que fui el primero en entrar en las instalaciones de EL PROGRESO en el Ceao. No estaban más que los de seguridad y las azafatas que suelen acomodar a la gente. Vi aquello tan sin nadie, que llegué a pensar si me habría equivocado de día o de lugar,
Bien es verdad que los anfitriones llegaron un poco después que yo: La Presidenta del Grupo, Blanca García Montenegro; la Vicepresidenta Blanca de Cora y el Consejero y CEO del Diario de Pontevedra, Antonio de Cora. Y a partir de ahí todos los demás.
Redondeo esto del horario: la convocatoria era para las dos de las tarde y yo llegue un poco después de la una y media.
—————–
SALUDOS
—————–
MENOS a los de fuera, conocía a casi todos los asistentes y saludé a algunos. Por ejemplo al Alcalde bis Rubén Arroxo, que tengo que decir en su honor que es un señor cordialísimo y que siempre está con la sonrisa en la boca. Con la cantidad de políticos siesos que hay por ahí, esto es muy de agradecer. A la alcaldesa Lara le pasa lo mismo y además ayer, como es habitual, iba elegantísima con un vestido de color muy fuerte que se veía desde lejos. Y como sé que no hace ascos a los piropos, se lo dije. Los del poder municipal presente o futuro, parece que se caracterizan por poner siempre buena cara (incluso si el tiempo es malo); ayer también estaba en la fiesta Elena Candia repartiendo sonrisas y abrazos, lo mismo que la portavoz de Cs, Olga Louzao. También me pasé un rato charlando con Carmen Lence; nos saludábamos siempre que nos veíamos, pero nunca había hablado con ella unos minutos como ayer. Muy interesante lo que piensa y lo que dice; quedamos para vernos otro día. Otro que no falta a esa cita anual es García Leira, al Villalbés que fue Presidente del Parlamento de Galicia; le tengo una especial simpatía, porque aparte de que va siempre muy elegante y tiene un muy buen carácter, es un bailarín de primera. Y yo a la gente que a estas alturas baila y lo hace bien, le tengo una estima especial. Otro político con el que hablé, pero de los del otro lado: el portavoz del PSOE en el Parlamento Gallego, Luis Álvarez. Le pregunté si en Santiago a donde viaja todos los días, era feliz y sin negar que podía encontrarse bien, añadió: “pero lo era más cuando estaba ejerciendo como profesor”. El más veterano de los asistentes, el ex alcalde Tomás Notario, ya camino de los 100 años sigue el pie del cañón, aunque ahora ayudándose de un bastón; por si acaso
—————–
MI MESA
—————–
LAS mesas de esta fiesta llevan nombres de lucenses ilustres y a mí me tocó en la de Juan Rof Carballo. No deja de ser curioso que de todos los muchos periodistas que había ayer en la fiesta pocos o ninguno le hayan entrevistado como yo. Un genio este señor, hijo Juan Rof Codina, otro prohombre, y lamentablemente poco conocido en su ciudad.
En mi mesa todos eran de fuera o no conocidos. Pero en mi caso concreto estaba flanqueado por dos amigos: Isabel Rodríguez, Decana de la Facultad de Ciencias de la Información de Santiago, y Luis García Santalla, Presidente de la Fundación CEL Iniciativas Por Lugo. Le pregunté a Luis por sus niñas a las que conocí de escolares y resulta que la mayor ya ha acabado medicina y prepara el MIR. ¡Y yo pensando que todavía eran unas adolescentes!
Anécdota en la mesa. Acaba el discurso de Rueda y comenté: “A este señor lo había escuchado hablar otra vez, en El Páramo y me gustó como improvisaba; y hoy ha vuelto a hacer un discurso muy agradable”. Uno de los de la mesa me señala a un caballero que estaba enfrente de mí y comenta: “Este es Adrián Rodríguez, el Jefe de Prensa de Rueda” (se supone que uno de los que colabora en la confección de los discursos). ¡Miren que si llego a criticar la intervención! Seguro que no le hubiese hecho gracia. Pero así, todo lo contrario; digo yo.
—————————–
VESTIDO Y TRAJES
—————————–
LA mayoría de las damas, muy a tono con la hora y el acto; los hombres menos. Más “sincorbatismo” que otras veces. Se ve que muchos le han hecho caso a “cara de piedra”.
Y al hilo de esto una anécdota: antes de empezar los discursos (muy bien y breves los tres oradores, el premiado Manuel Jabois, Blanca García Montenegro, y el presidente Rueda) había visto a lo lejos al ex alcalde Orozco y me llamó la atención, que tampoco llevaba corbata y tenía el botón de la camisa desabrochado. ¡Él, que llevaba siempre corbatas perfectas y entonadas con el traje! ¡Otro que se había pasado al enemigo! Tenía pensado dedicarle un espacio por esta deserción, pero… acabada la comida ya en la calle lo vi cerca, lo saludé y noté que lleva corbata y muy bonita por cierto. Le comenté que lo había visto sin ella y me matizó: “Pues viste mal, porque yo de la corbata, en estas circunstancias, no prescindo”.
Miren como pude haber metido la mata si no me lo encuentro y lo critico por su inexistente sincorbatismo.
——————
HAY MÁS
——————
SOLO le pongo un pero a esa fiesta: que no hay sobremesa. Se levantan las autoridades y se acaba todo. ¡Con lo agradable que sería media hora más de charla tomando un café o un gin tonic. Porque la mayoría de los que asisten tienen cosas interesantes que contar. Tengo algunas más interesantes, pero puedo contarlas otro día, porque no me las va a pisar nadie.
——————————————
A PARTIR DE 1 DE ENERO
——————————————
HACE semanas di aquí la noticia en exclusiva: La Cadena SER se hace cargo de Radio Lugo a todos los efectos, tras alquilar el Grupo, con varias emisoras en la provincia y entre ellas la decana de la ciudad por, en principio, 10 años. La totalidad del personal ya pertenece a la cadena de Prisa y oficialmente la operación se cerrará con fecha 1 de enero del 2023, aunque el contrato ya se ha firmado o está a punto de firmarse.
Es el momento de tener un muy cariñoso recuerdo para la familia Beberide, propietaria de Radio Lugo desde su creación a mediados de los años 30 y personalizarlo en el patriarca, don Ramón Beberide Ledo y en sus hijos Olga y Julio, que primero ella (Olga) y después él (Julio) recogieron el testigo de su padre y estuvieron al frente de la emisora hasta el fallecimiento de Julio hace poco más de un año.
P.
———————————————-
BLOGUEROS GASTRONÓMICOS
———————————————-
EL próximo sábado, 29 de octubre, va a tener lugar, en la Ribeira Sacra, la celebración de la X Xuntanza de Bloggers gastronómicos de Galicia. Los actos comenzarán a las 10 de la mañana con una recepción, desayuno y visita guiada en el Centro del Vino de la Ribeira Sacra, patrocinado por el Concello de Monforte de Lemos. Seguidamente, unos cuarenta bloggers llegados de toda Galicia, se desplazarán al embarcadero de Ponte do Sil para realizar un paseo en catamarán por los Cañones del Sil, patrocinado por la Diputación de Lugo. La reunión finalizará con una comida en el Restaurante Merenzao (Doade) donde se servirá un menú de kilómetro 0, elaborado por el chef Carlos Javier González Sánchez y que contará con la colaboración de Ternera Gallega, PescadeRías, Mexillón de Galicia, Aceites Abril y Pazo de Vilane. También colaboran la D.O. Ribeira Sacra y la Ruta do Viño da Ribeira Sacra.
No solo para la gastronomía de la Ribeira Sacra en General y para la del Monforte en particular, sino para promocionar los atractivos turísticos y culturales de la zona, estas reuniones de bloguers son de gran importancia. Hay que tener en cuenta que entre todos suman cientos de miles de seguidores en todo el mundo y que como es lógico se referirán en sus bitácoras a la experiencia de este fin de semana.
——————————————-
SCEPTICUS Y LA TV ROSA
——————————————-
Ayer hablaba el señor Rivera de Sonsoles Ónega, que con ese apellido dice muchas cosas. Como no había visto el nuevo programa y al no interesarme mucho, leí la entrada casi al bies. Pero también ayer encendí el electrodoméstico para ver Pasapalabra. ¿Y qué me encontré? Pues que la señora Ónega le comía la meridenda, quiero decir 7 u 8 minutos, al programa lexicográfico. Ello me dio oportunidad de ver la cola del Ahora…
Aparte toda la simpatía que derrocha el Anfitrión sobre este, personalmente me pareció un copypega de T5 que no suelo ver, pero a veces es imposible eludirlo. ¿Qué vi? Pues a tres señoras y media -el componente varón me pareció afeminado, lo cual no significa que yo afirme nada de sus preferencias sexuales, solo de su imagen- que anduvieron comentando una entrada del rey y su esposa en algún sarao. ¿No hay hombre normalito para elegir? En T5 o un bestial Matamoros o un maricón declarado como JJ.
Muy a punto estuve de que me diera un parraque. Creo que no se habló una palabra sobre de qué trataba el asunto del sarao, pues se dedicaron a hablar de la consorte de nuestra primera Institución. Y de su vestidito. No le tengo la menor simpatía a la reina consorte, a la que no se le suele aplicar este adjetivo. Consorte. Como d. Francisco de Asís Borbón, al que nunca le faltaba en su matrimonio con Isabel II.
¿Y por qué no le tengo simpatía a la señora Ortiz? Pues porque he visto publicado el documento en que se demostraba su aborto cuando aún estaba vigente la ley de los tres supuestos. ¿Violación? ¿Muy graves taras del feto? ¿Enfermedad grave física o mental de la gestante? Me inclino porque sería este supuesto y físicamente la señora -solo que le duelen los pies por usar tacones, pero no renuncia a ellos dando un mal ejemplo- aparenta una salud de hierro. ¿Enfermedad mental? Vaya usted a saber.
Además de los enormes tacones de los que no se desprende, la reina consorte mostraba -y esta era la nuez de Sonsoles&Co- una espalda esquelética, como raspa digna de estudio ictiológico. Además de las vértebras señaladas lucía dos omóplatos horrorosos. Y me pregunto que habiendo un problema silenciado con las chicas, chicas sobre todo, sobre alimentación, las tristes anorexia y bulimia, cuántas adolescentes intentarán imitar a la primera dama española.
——————————————
CRÓNICAS MADRILEÑAS (13)
——————————————
TENIAMOS el martes 11 un apretado programa de actividades y tras el espectáculo de flamenco en el Museo Naval nos fuimos a cenar. Se sumaron al grupo mis nietos. Muy temprano era todavía (pasaba poco de las nueve de la noche), pero es que a las 10 teníamos otra cosa interesante.
Siempre que voy a Madrid me gusta cenar en un italiano y no busco cosas especialmente raras. He estado en algunos de los mejores, pero quizás lo más rico para mi gusto lo encontré en otros más modestos. Porque al final no me resisto a las pizzas y esas las hay en casi todas partes y en todas partes están ricas. Por cierto: hay restaurantes italianos en Madrid que no las tienen en la carta, y de ahí me borro.
Este al que fuimos pertenece a una nueva cadena. Se llama “PizzArt”. Tiene una decoración sencilla, sin pretensiones y estaba abarrotado. Pedimos unos entrantes de embutidos italianos (la mortadela italiana está especialmente rica; en Lugo la tienen por lo menos en el restaurante del Club Fluvial) y cinco pizzas distintas para compartir. Todas estaban excelentes. La prueba es que aunque eran muy grandes no dejamos ni las raspas. Con bebida (refrescos y cervezas) y un postre, costó 75 euros. Muy bien. Les recomiendo el sitio y la comida.
——————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 27 DE OCTUBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————-
• 27 de octubre de 1943.
EDITORIAL.- Ha sido clausurada la Feria de Muestras de Zaragoza que es una de las que, en poco tiempo se han celebrado en España con un éxito insospechado.
NOMBRAMIENTO.- Ha sido nombrado pagador de la Jefatura de Obras Públicas de Lugo José Rodríguez López.
FALLECIMIENTO.- Falleció ayer en Lugo Pilar Villares Hernández. Se celebró su entierro en la Iglesia parroquial de San Froilán.
DELITO.- Para responder a un delito de falsedad ha sido procesado Eduardo Bouza. El Ministerio Fiscal solicita la pena de ocho años y un día de prisión mayor y 7.000 pesetas de multa.
CONCURSO.- Se está celebrando en Lugo un concurso de patrullas a caballo en el cual toman parte el regimiento de Caballería.
SUSCRIPCION.- Continúa abierta la suscripción “pro monumento al Padre Feijóo” que recibió la cogulla benedictina a los catorce años y comenzó a escribir a los sesenta y tres.
ANIVERSARIO.- Tercer aniversario del ilustrísimo señor don Purificación de Cora y Más Villafuerte, fundador y propietario de EL PROGRESO, Jefe de Administración civil de primera clase, jubilado; ex gobernador civil, ex diputado provincial y ex concejal del ayuntamiento de Lugo.
ANUNCIO.- Almacén de plátanos. Buenos como los mejores.
CENSO.- España hoy tiene 26.250.000 habitantes según el censo correspondiente a 1940, el más veraz de cuantos se han realizado en España.
• 27 de octubre 1953:
CORTES ESPAÑOLAS.- Las Cortes Españolas ratificaron el Concordato. “Cuando el progreso material no va acompañado del moral -dijo Franco- los pueblos caen desde la cima de la civilización a la sima de la barbarie”.
TEMPORALES.- Las causas de los recientes temporales pueden ser las explosiones atómicas. De todas formas no hay hechos que puedan servir de pruebas para semejantes creencias.
PÈTICION DE MANO.- Por don Valentín Escobar Barreño ha sido pedida a doña Genoveva Pena, viuda de Jul, la mano de su hija Manolita…
CARMEN DE VERACRUIZ.- Hoy martes a las 8 y a las 11 único día de actuación de Carmen de Veracruz con “Mis canciones para ti”.
ANIVERSARIO.- El próximo día 14 de noviembre es la fecha en que se conmemoras el 29 aniversario de la fundación de la Radio en España.
CINE.- Muy pronto en el Cine Victoria, la película “Vinieron las lluvias” y en el Cine España “Catalina la Grande, con Douglas Fairbanks.
PROCESION. La solemne procesión de Cristo Rey recorrió las calles de la ciudad el pasado domingo.
TRAMITE.- Se tramita expediente de fallecimiento de Salvador Bustelo de 63 años, natural de Abres que se ausentó para la república Argentina hace 30 años y no se ha tenido noticias de él.
TOMBOLA.- En la tómbola de los jamones el premio correspondió al número 415 en poder de Carlos Seoane , que vive en 18 de Julio, 112.
LA VIDA ES ASI.- Un vecino de Almadén llamado Isidro García Ovejero tiene una cerda de cría que ha traído al mundo cinco crías. Una de ellas tiene el órgano olfativo tapado y la tráquea obstruida por lo que nació muerta. Otra de las crías tiene las características de los dos sexos y vive. Pesa más que ninguno de sus hermanos.
• 27 de octubre 1963:
La “PASIONARIA”.- Dolores Ibarruri, más conocida como La Pasionaria, dirigió una colecta para recaudar fondos en los países de la Otan. El pretexto es socorrer a los familiares de los presos políticos españoles.
TIEMPO.- Con el ligero vientecillo de ayer, las hojas de los negrillos de la Plaza de España han empezado a desprenderse de los árboles en la Alameda presentando el suelo un fantástico aspecto. Cubrieron la zona de una alfombra de hojas aún verdes pero ya sin vida.
CINE.- Gordon Scott es el actor que interpretaba por estas fechas a Tarzán de los Monos. En los cines de Lugo se presentan al mismo tiempo dos películas suyas: “Tarzán el justiciero” y “La gran aventura de Tarzán”.
GRAN TEATRO.- En el Gran Teatro, Doroteo Martí presenta “Sangre negra” con momentos de impresionante patetismo.
AUDIENCIA.- La Ilustrísima Audiencia de Lugo ha fallado por actos de gamberrismo contra José Venancio Abelairas y Julio Jaime Fernández. Fueron condenados a un año de presidio por daños e infracción a la Ley de Circulación. Pagarán una multa de cinco mil pesetas y una indemnización de 15.490.
ACCIDENTE.- En Monforte de Lemos un perro atravesó la calzada y fue embestido por una bicicleta montada por Manuel Pérez. El perro hizo caer a Manuel y resultó herido aunque de poca consideración.
ENCUESTAS.- Personal de Obras Públicas, policía de tráfico y estudiantes de Lugo realizarán una encuesta entre los conductores como preparación al estudio de los accesos a todas las poblaciones importantes.
—————————
CENTRO Y REMATE
——————————
• CENTRA Jordi Juan, Director del diario La Vanguardia: “La crisis económica y la climática se han puesto de acuerdo en matar el low cost aéreo. A mí me parece bien. Nunca he entendido cómo podía costar más barato cruzarte Europa que ir a un pueblo cercano”.
• REMATA el tuitero LDM: Es genial. Progreso de volver a la España de los ‘70, en la que solo podía volar Julio Iglesias. Muy progre todo. Los que no tengan pasta, en bus no van a poder ir jamás a Nueva York. Que se jodan. Para qué querrá uno de un pueblo de Castellón ir a Nueva York? Cómo se atreve?
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“TODAS las leyes que se han sucedido durante los cuarenta últimos años coinciden en el paulatino arrinconamiento de las Humanidades” (Juan Manuel de Prada, escritor)
——————
REFLEXIÓN
——————
ESTE texto lo firma el economista Daniel Lacalle. En general no se ha hilado tan fino. Estamos viendo las escenas que estos días se repiten y nos quedamos ahí. Pero esto tiene mucha lógica:
Intenten ustedes entrar en un museo con un bote de pintura o de puré. Si lo consiguen, intenten poner a un grupo de fotógrafos y cámaras preparados y sin permiso. Intenten acercarse mucho a un cuadro emblemático sin que les amonesten. Y luego se creen lo de los “jóvenes activistas”
—————-
VISTO
————–
ASÍ se vive en Alemania. Costumbres, tradiciones, cultura, curiosidades
http://www.youtube.com/watch?v=fo6naN4vAlk
————–
OIDO
————–
EN la radio a Elsa González, autora del libro “COPE. La Radio de las Estrellas”, en el que se cuenta, dicen que con sus luces y sus sombras, la historia de la Cadena de Ondas Populares Españolas, que inició su andadura con emisoras diocesanas propiedad de los obispos y en los inicios de los años 80 se convirtió en la que luego sería una de las más importantes e influyentes cadenas
—————
LEIDO
—————
ENTREVISTAN en El País Semana a Luca Guadagnino, el italiano director de cine, al que califican como “el último provocador”. Estas son algunas de sus frases:
“Estoy acostumbrado a las crisis. Soy de la generación del posapocalipsis”
“Para mí, una mala crítica que está bien escrita es una buena crítica. Siempre aprendo algo leyendo lo que se dice sobre mi trabajo, sea positivo o no”
“La provocación siempre está en los ojos de quien la contempla. No me interesa hacer una película con la mera intención de escandalizar o alborotar”
———————
EN TWITTER
——————–
• CAPITÁN BITCOIN: El Departamento de Educación de Cataluña informa a las familias (a las que se les prohíben las clases de castellano) que ya tienen a su disposición clases de árabe a cargo del profesor Mohamed Farouk. Nunca un país trabajó tanto por auto destruirse. (Adjunta copia del comunicado)
• INNOCENT SMITH: Yo creo que Marruecos no invade Ceuta y Melilla, porque están viendo que, si nos dejan, se las devolvemos nosotros solos y añadimos las Canarias para compensar el daño causado por la “ocupación colonial”.
• JOSÉ ERRASTI: Seré moderado: la ley trans es un disparate filosófico, psicológico, sociológico, antropológico, biológico, lógico, ético, moral, político, médico, educativo, jurídico y lingüístico ¡Columna dominical en @ElHuffPost para celebrar la nueva religión oficial!
• SANTIAGO BARBA: Y si se te ocurre criticar, aunque sea una coma, te conviertes en facha primero y nazi después. Buen artículo para reflexionar lo que se vota.
• RICARDO PCH: Que cada cual actúe, sienta, se exprese y se auto perciba como le dé la gana. El resto de la sociedad les respetaremos y si es necesario, les ayudaremos, como con todo el mundo, pero que no nos obliguen a que el resto tengamos que percibir y actuar de la forma que quieran ellos.
• JL GUTIÉRREZ CHICO: Aunque por mi especialidad acostumbro a no bajar nunca por debajo del diafragma, haré una excepción: certifico el disparate médico
• VLADIMIR PUTIN: Buenos días a todos menos a Zelensky, Biden y a la niña Sueca esa.
• ÁNGEL DE SERRA: Una cosa que nunca he entendido… ¿¿Ese saludo incluye a Pedro Sánchez ?? Debería estar en la lista negra
• LÓSIF STALIN: Ya sabía yo que tanto vodka, purgas, KGB y gulags iba a dejar algún efecto secundario.
• MEJILLÓN LIBERTARIO: Al final van a tener que borrar los recuerdos para que no tararees esas canciones que tanto les ofenden.
• NEUTRO: Me he comprado una tele LG TV. – Pues la mía creo que es hetero, yo es que ya ando muy perdido…
• ROBERTO: A partir de cierto punto uno se conforma simplemente con tener una buena sartén antiadherente y un cuchillo que corte bien
• KIM JONG-UN: El nuevo primer ministro británico es Di María con peluca.
• LA VOZ DEL BECARIO: Gana el Mundial de Pádel con una tabla de cortar embutido
• EL FAMOSO TRINO: Y al acabar los partidos me parto un poco de choricito
• SERGIO DEL MOLINO: Me compadezco de quienes necesitan estar de acuerdo con alguien para admirarle. Tiene que ser tristísimo vivir en una pequeñez tan estrecha y tener unas convicciones tan frágiles que necesitan del asentimiento constante.
• PALOMA RANDO: Acábate ese puré ahora mismo. -Mamá, no puedo más. -No me repliques y rebaña esa esquina del marco antes de que llegue el vigilante. Venga, que yo lo vea.
• LIBERTARIO: “Saber mucho no es lo mismo que ser inteligente. La inteligencia no es sólo información, sino también juicio para manejarla” (Carl Sagan)
• OPINÓLOGO EN TU PELO: Le acabo de tirar a mi abuela un cubo de Titanlux para protestar por el cambio climático.
• PACO MARIÑO: Pasará a ser un incentivo: “Sánchez cumplirá con el compromiso de reformar la sedición” (Salvador Illa)
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
Las presentaciones en sociedad o bailes de debutantes, no eran algo privativo de España; al contrario se celeban en todo el mundo y los hay especialmente famosos y con gran trascendencia social. El de la Ópera de París es uno de los más de lo más y al vienen jovencitas de todo el mundo, hijas de millonarios, de políticos, de actores de Hollywood… Otro importante es el Baile de la Rosa de Montecarlo.
Asistir a estos saraos cuesta mucho dinero, sobre todo si lo plantean como un acto benéfico.
En España fue especialmente famoso el Baile de Debutantes de La Casa de Pilatos de Sevilla y más recientemente el del Casino de Madrid.
En Galicia sigue celebrándose por todo lo alto, con la fiesta social más concurrida de todas las de aquí, en el Casino de Pontevedra. Hay una cena de gala y posteriormente un baile al que asisten miles de personas.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• ¿SERA VERDAD?: Se le nota a Ud. feliz cuando corrobora la buena acogida que le ha prestado la audiencia a Sonsoles Onega.
Más feliz será cuando sepa (si es que no lo sabe aún) que desde hace mucho tiempo, Sonsoles lleva encima en todos sus programas como amuleto de la buena suerte un regalo que le dio su padre, Fernando Onega, hace bastante tiempo.
¿Qué es?
Dos castañas recogidas en Mosteiro.
RESPUESTA.- No le niego la mayor; es verdad que me alegro mucho de su éxito, como me alegro de cualquier éxito de cualquier persona joven de Lugo y más si la conozco como es el caso. Pero es que además ratifica mi buen ojo para estas cosas del audiovisual. Aunque no sea más que por viejo, he conseguido un buen olfato y a Sonsoles, el primer día que la vi haciendo un magazine de televisión supe que iba a triunfar. En cuento a lo de las castañas, pues no, no tenía ni idea, pero lo entiendo.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) “Pasapalabra”.- 2,7 millones.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2,5 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,4 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,6 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 25,4%.
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 18,9%.
La Sexta, “Aruser@s”, 18,4%.
La 1, “Aquí la Tierra”, 10,3%.
Cuatro, “First dates”, 7,7%.
La 2, “Saber y ganar”, 7,7%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 21,6%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,05 veían el concurso 3.920.000, con uan cuota de pantalla del 31,6%.
• EL ESPAÑOL: La cena del ‘CNI catalán’ que grabó la Guardia Civil: “El Estado está débil, no aguanta otro referéndum”. Los participantes, próximos a Carles Puigdemont, dijeron disponer de “un millón de euros en Suiza” para trabajar por la independencia.
• OKDIARIO: Sánchez se lleva a Begoña Gómez a Kenia y Sudáfrica tras 4 años lucrándose con socios de esos países
• THE OBJECTIVE: Cataluña concentra el 42% de las ‘okupaciones’ que se producen en España: 20 casos cada día. Esta autonomía ha registrado 4.639 delitos de este tipo en los primeros siete meses del año, muy por delante de Andalucía, Comunidad Valenciana y Madrid.
• VOZPOPULI: Hacienda también hace caja con los pensionistas: recauda 2.000 millones más vía IRPF. La AIReF advierte de que el impacto de la inflación en la recaudación del IRPF resta a los pensionistas 2.000 millones, de los que más de 1.300 millones los ingresará Hacienda en 2023.
• EL CONFIDENCIAL: 1.800m a los más ricos y 900M a los más pobres.El Gobierno da el doble de ayudas en energía y tren a los más ricos que a los más pobres. La AIReF denuncia en un análisis de las ayudas para paliar los gastos de primera necesidad de los hogares que son completamente regresivas. La advertencia llega en pleno debate sobre su extensión.
• MONCLOA: El «efecto Barroso» se nota en el presupuesto del Gobierno para darse bombo en los medios.
• ES DIARIO: Interior prohíbe el acto de policías en apoyo al inspector purgado por Marlaska. La Delegación del Gobierno en Valencia impide al sindicato JUPOL la protesta de agentes para respaldar al inspector Ferris, removido de su puesto por su palabras en un acto de Vox.
• REPÚBLICA: El Parlamento Europeo enviará una misión a Cataluña para evaluar el uso del castellano en los colegios. Será en diciembre de 2023 y servirá para evaluar la aplicación del 25% de la educación en español.
• PERIODISTA DIGITAL: Ignacio Escolar, que ni acabó periodismo dando lecciones de currículo. Bochorno en laSexta: así intenta desprestigiar a Ayuso quien más tiene que callar. El director de ‘elDiario.es’ ataca a la presidenta de la Comunidad de Madrid solo horas después de que el PP madrileño le dinamitara uno de sus bulos, y todo bajo la permisividad de Iñaki López y Cristina Pardo.
• LIBRE MERCADO: Ayuso contesta a las críticas de la izquierda con una inversión histórica en Sanidad y Educación. Las rebajas de impuestos en la Comunidad de Madrid han permitido obtener una recaudación extra para invertir en Sanidad y Educación.
• LIBERTAD DIGITAL: Otra menor tutelada por la Generalidad de Cataluña acaba mal: fugas, prostitución y abusos sexuales. La madre pidió ayuda pero la niña acabó siendo ingresada en un centro de menores tutelado. A partir de ahí, su vida se convirtió en una pesadilla.
• EL CIERRE DIGITAL: ‘Epidemia’ de robos de relojes en España: La Policía ya usa una unidad especial para ellos. En Barcelona los agentes han detenido en medio año a más de 230 delincuentes que, incluso, se organizan en bandas para cometer hurtos violentos
• EL DEBATE: Sánchez viaja a Kenia con un séquito de 68 personas: 12 miembros de prensa y solo 11 empresarios. El Debate accede a los documentos sobre la delegación que acompaña al presidente. A última hora se anunció la incorporación de su esposa, Begoña Gómez.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
¡INCREIBLE! Paseo con Toñita al borde de la media noche, con cielo en el que alternan nubes y claros y disfrutamos de una temperatura de verano o casi de verano: ¡20 grados!
—————-
FRASES
—————-
“Disfruta hoy, es más tarde de lo que crees” Anónima)
“Habla siempre que debas y calla siempre que puedas” (Anónima)
——————
MÚSICA
——————
RECIENTE la Fiesta de la Cerveza de Munich, en la que seguro que sonó esta polka:
http://www.youtube.com/watch?v=IGMGRPFQ6is
————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
TERMÓMETRO primaveral, durante la mayor parte del día nubes y claros y hacia la noche probables precipitaciones. Las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 21 grados.
• Mínima de 12 grados.
27 de Octubre , 2022 - 7:40 am
Yo creo que los hombres deberían empezar a pronunciarse contra la extrema delgadez. No se aún, porqué las mujeres empezaron a ponerse tan delgadas, hasta de sobrepasar la línea de la delgadez. Veo fotos de las famosas modelos de los ‘90, y todas estaban un poco más rellenitas que las actuales, aunque están colocando modelos de sobrepesos, pero estas son apenas un 0,0000001, el resto, esqueléticas pelenpenpeticas. Recuerdo estar en el hospital porque pensé que tenía algo y resulta que estaba embarazada, mi compañera se cuarto de hospital era una que psicológicamente empezó a rebajar, pesaba 45 kilos cuando llegue, yo comía mis comidas con muchas ganas, y ella empezó a copiarme, y conversamos, me contó sus problemas, y comíamos. Una semana estuve ahí bajo observación, y ella también mejoró.
27 de Octubre , 2022 - 11:23 am
Escuché en la radio que los bulticos reinantes eran debidos a que la portadora hace escalada, pues tiene un rocódromo casero. La verdad es q estéticos no son, pero…
Estoy muy en sintonía con lo expuesto por nuestro anfitrión sobre el programa de Sonsoles. Acertó en casi todo. Hasta en lo del público más ‘aseadito’ .Nada ha mencionado sobre la pesadez de la publicidad que se le ha dado ha dicho espacio antes y ahora. Seguramente no mira mucho esa cadena. Yo sí. Me planto en Tierra Amarga, la paro hasta Pasapalabra y me quedo un rato con Vicente Vallés, que es tb de lo más ‘aseadito’ del panorama nomenkleitor.
Siguiendo con Sonsoles, personalmente me cae bien la chica provenga de donde provenga. Y si le ha quitado el espacio al otro con cara de pocos amigos, todavía mejor. Con que repartan dineros en el de Alberto Leal es sufi. Conste que debido a su acentico andalú, a veces no le entiendo. En ese aspecto me gustaba más el antiguo ‘llevador’ del programa. Pero en cuanto a encanto y naturalalidad opino q no le gana nadie a este muchacho.
Decir tb que he visto los dos primeros. Con el de ayer ya no pude a causa del cura profiden. Me pasa un poco como a Scepticus. Eso de que por cuota deban llevar de colaboradores a gente de todo especimen me repatea muy mucho. Me gustaría llevasen en su lugar a un chino recien llegado o a un indio indio… o de la reserva americana, tanto me daría. Nos enteraríamos al menos de algo que no supiéramos… Aunque ya sebemos que en esos programas salen a relucir tantas verdades como mentiras… Claro que sobre esto último leí algo en la Tarántula… voy a ver si lo encuentro.
“La mentira es una de las bases de la convivencia… Mentir no es ni bueno ni malo, es necesario. La corrección social exige de nosotros una cuota responsable de mentira. Sensiblemente administrada puede dar lugar al equilibrio social y ser fiel de la balanza de nuestra interioridad consciente.
Porque si hemos de mentir a los demás, también nos hemos de mentir a nosotros mismos. En igual o superior proporción.
La mentira interiorizada ayuda a formar el bagaje inconsciente que alimenta nuestros sueños y legitima nuestras pesadillas”
https://www.youtube.com/watch?v=GGnHPifBAII
…Y si puede saberse, ¿de quién es don Scep, de Orestes o de Rafa? Servidora de Orestes, por supuesto. Me puede su candor… Y el husband no puede con el otro.
27 de Octubre , 2022 - 11:25 am
a dicho espacio.. pufff
27 de Octubre , 2022 - 12:03 pm
Les dejo el menú que vamos a degustar en el Restaurante Merenzao este sábado y elaborado por el chef Carlos Javier González Sánchez. Por orden de desaparición:
Aperitivos:
Tartaleta de Anguía Afumada e Cremoso do Cebreiro
Guacamole de Cabaza Asada e Salicornia
Mexillón de Galicia escabechado na sua cuncha crocant
———-
Xurelo de pescadeRías mariñado en AOVE de Arbequina de Aceites Abril sobre focaccia de olivas negras e cremoso de aguacate
———–
Ovo Mollet de Pazo Vilane, Shitakes e suave Bechamel Trufada
———–
Guiso de Polbo e Ameixas de pescadeRías con Garabanzos e Carabinero Crocante
———–
Esfera de Tenreira Galega e Cremoso de Boniato Asado
———–
Trufas Tebas de Chocolate e Licor con Tofe de Cacahuetes
———-
Doces Caseros a Modo de Petit Fours
Adega:
Lar de Ricobao
(Godello D.O. Ribeira Sacra)
Promine
(mencía D.O. Ribeira Sacra)
Para la elaboración de este menú de proximidad y de temporada es imprescindible, además de las manos expertas del chef, la colaboración de Ternera Gallega, PescadeRías, Mexillón de Galicia, Aceites Abril y Pazo de Vilane. Y También a D.O. Ribeira Sacra.
27 de Octubre , 2022 - 12:43 pm
No perdamos la perspectiva: el verdadero problema social es el exceso de peso
27 de Octubre , 2022 - 13:03 pm
Paco, te has pasao con la chaqueta a cuadros en la entrega del Puro Cora .Vale que seas del Madrí, como Jabois, pero hasta él iba de oscuro. Y conste que quien esto escribe sufrió penalizaciones laborales por no ir con la indumentaria oficial a las convenciines del taxi.
Claro que, siendo padre de una de las 100 españolas más infLUyentes según Forbes, uno puede ir,como siempre, vestido como le venga en gana.
27 de Octubre , 2022 - 14:58 pm
Con todos los perdones, y reconocimientos a las sabrosas aportaciones del experto goloso: aceite no hay más que uno: el de aceituna, extraído física y no químicamente, y sin apurar; con la sigla esa, tan ponderada, parece que están hablando de algo de huevas de pescado o de otros huevos. Que le pongan etiquetas a los otros aceites de mezclas o simples, no al buen oliva
27 de Octubre , 2022 - 15:44 pm
Mi querido Paco. Sigo tus “andanzas” por Madrid guiado por un conocedor de la ciudad y constato que la capital siempre es un lugar extraordinario para pasar unos días (no muchos) y gozar de las múltiples oportunidades que te ofrece.
He vivido (trabajado y estudiado) en Madrid durante 2 años pero reconozco que he conocido la ciudad cuando ya, residiendo en otros lugares, la visité como un provinciano más para recorrer todo aquello que o conocía o simplemente desconocía.
En el mes de Octubre visité Madrid acompañado de mi mujer (como hacía cada 2 o 3 años antes de la pandemia) y allí permanecí durante 4 días (suficientes para recordar y añorar tiempos pasados), organizándome para visitar mis museos predilectos.
Museo Thyssen, con una exposición temporal “Arte americano en la Colección Thyssen” como homenaje al centenario del nacimiento de Barón Thyssen-Bornemisza, donde pude admirar y recordar pintores de la talla de Jackson Pollock, Edward Hopper, Roy Lichtenstein, Willen de Kooning, George O’Keeffe o Mark Rothko y otros para mí desconocidos (maldita ignorancia) como Richard Estes y sus “Cabinas telefónicas” o Henry Lewis y sus “Paisajes Americanos”… Una maravilla ver en una mañana una parte de la maravillosa colección del Museo con contiene más de 700 obras.
Por la tarde, obligada visita al Museo del Prado, pero no centré mi atención en los grandes pintores (Velázquez, Rubens, Rembrant, Goya…) sino que me dediqué a ver pintores de la Escuela Flamenca (El Bosco, Pieter Brueghel el Viejo, Anton Van Dick, Hans Menling…) y posteriormente pude admirar por primera vez unas salas dedicadas a la Pintura Románica procedente de retablos e interiores de capillas como la Ermita de la Vera Cruz de Maderuelo con su Retablo del Pecado original, el Artesonado de la Iglesia de Santa Marína de Valencia de Don Juan o el Frontal de la vida de Jesús de la Ermita mozárabe de Arnedillo… que, de no figurar en el Museo habrían desaparecido. Creo que merece la pena dedicarles un tiempo a estas manifestaciones artísticas, tan impresionantes como desconocidas del gran público.
Al día siguiente quise madrugar para hacer un recorrido por el Madrid de los Austrias, que ya en mi época de trabajador/estudiante había hecho este recorrido en los primeros albores del día. Sólo me faltó un buen cicerone para conocer algo más este espacio madrileño que, en la madrugada, tiene un color especial y un silencio acogedor (en mis viajes intento ver cada ciudad en la madrugada, durante el día y en la noche -3 vistas completamente diferentes)
Posteriormente, visité el Palacio Real que, como en otras ocasiones, no me entusiasmó y, desde allí, pude conocer el Teatro Real, tan espectacular como desconocido. Mantuve una conversación muy interesante con una de las recepcionistas que, además, me acompañó por todo el Teatro ante mi incapacidad de ver todo lo que me interesaba. Le pregunté qué posibilidades tenía de adquirir una entrada para ver Aída (ópera que estaba programada, Plaza de España y su entorno. Me asombró el cambio sufrido por aquella tan abandonada plaza. Desde allí creo recordar, para el día 24 y siguientes), y me dijo “simplemente escasas”.
Desde allí me dirigí a la, caminando, subí Gran Vía para conocer los espectáculos que se podían ver (Mamma Mía en el Rialto; Tina, el musical de Tina Turner en el Coliseum; El musical de los 80/90 en el EDP, El Rey León en el Lope de Vega… ) pero algunos como Mamma Mía lo había visto en A Coruña, el que me interesaba no disponía de localidades y los otros apenas me atrajeron .
El tercer día seguí mi ruta de museos y me acerqué al Museo Reina Sofía donde una vez más admiré las pocas obras de Picasso (el maravilloso Guernica y la espectacular La Mujer en Azul), Juan Gris… pero me pasé un largo rato ante Muchacha en la ventana de Dalí y La Casa de la Palmera de Miró.
Desde allí tomé un taxi para ir a la calle San Mateo para ver el Museo del Romanticismo, un pequeño museo ubicado en el Palacio del Marqués de Matallana y en la que junto a cuadros de Goya, Madrazo o los Hermanos Bécquer, podemos contemplar (puro morbo) la pistola con la que se suicidó Larra. La visita fue para recordar una realizada a Madrid con 17 años en un viaje organizado por los Hermanos Maristas.
El cuarto día descansé.
Bueno, supongo que pocos de los asistentes al salón Rivera habréis podido aguantar este viaje escrito, porque todos vosotros sois mucho más conocedores de lo mucho y bueno que ofrece Madrid en el otoño, estación que junto con la primavera, es la mejor época de visitarlo. He dejado cuestiones culinarias y de pura observación que en otro momento comentaré. Gracias.
27 de Octubre , 2022 - 20:21 pm
Le comentaré, don Rois, su opinión al de Aceites Abril aunque, francamente, tengo pocas esperanzas de que vayan a cambiar la etiqueta.
27 de Octubre , 2022 - 20:50 pm
LUis, como Periodista que eres -otras carreras aparte- cada vez que te pones a ello me dejas con ganas de leer mas. Podrías prodigarte algo más ¿ no?.