EL ESPECIAL
AYER con motivo del Día Mundial de la Radio, hubo a partir de las doce un programa especial transmitido simultáneamente por SER, Cope y Onda Cero, en el que intervinieron las tres estrellas de sus magazines matinales: Ángeles Barceló, Carlos Herrera y Carlos Alsina. El espacio tuvo además patrocinador: El Corte Inglés. Se calcula que pudo ser escuchado por unos 6 millones de personas. No es que se dijeran cosas muy importantes, fue más bien un colegueo bien hecho, en el que los tres comunicadores expresaron su admiración mutua y demostraron su profesionalidad no diciendo nada trascendental, pero aun así entreteniendo. Una curiosidad y él se encargó de destacarlo: Carlos Herrera era el único del trío que había estado en las todas las cadenas y con programas importantes.
P.
—————————————-
LUGÓPATA Y EL CRIMEN
—————————————
Este lector de la bitácora nos cuenta un experiencia interesante sobre el crimen del “Cash Record”
-x-x-x-
Yo tampoco logro ubicar en la memoria el bar “Los Ángeles” en la Rúa Nova, ni recuerdo ninguno con ese nombre. Seré un desmemoriado. En cuanto a la llamada telefónica que recibió el señor Rivera Cela, ¿no sería más bien del marido de la cajera asesinada? Porque por aquellos días corrió un insistente rumor que le incriminaba. El problema es que en el momento de producirse los hechos, este señor estaba trabajando de camarero en una cafetería por cierto muy próxima a la Comisaría de Policía, según me contaron en su día tanto los propietarios, como otros empleados y varios clientes. Sobre aquel tiempo, referiré una anécdota que refleja cómo es la gente. Una noche, un par de semanas después del doble crimen, fui a cenar a esa cafetería y como en aquel momento yo era el único cliente en el comedor, el marido de la cajera se sentó a mi lado y estuvo contándome lo terriblemente mal que lo estaba pasando: se había quedado viudo de repente de manera trágica, con niños a su cargo y parte de la ciudad señalándole con el dedo: puedo decir que o era el mejor actor del mundo, o realmente se le veía hecho polvo. De ahí me fui a casa, pero paré en un establecimiento de la Rúa Nova a tomar una copa -era una noche agradable, incluso hacía calor- y el propietario va y me dice: “Ya pillaron al autor de lo de Cash Record”. Yo me sorprendí y me dije: “qué bien, por fin ha caído el muy cabrón, que pague por lo que ha hecho”. Pero va el señor en cuestión y me dice: “Fue el marido de la cajera y lleva desde esta mañana en los calabozos de Comisaría”. Imagínese mi estupefacción, cuando unos pocos minutos antes estaba cenando en presencia del aludido y éste me contaba sus penas. Así se lo hice saber al hostelero de la Rúa Nova pero éste erre que erre: lo sabía de muy buena tinta y no había más que hablar y punto final. Naturalmente, todo era una grotesca fabulación, no había detenido alguno.
Yo no pongo la mano en el fuego por nadie, pero sí me hago eco de la terrible mala leche que a veces se gasta el personal. Ahora está de moda escandalizarse por los bulos y fake news, como si éstos no existiesen desde el principio de los tiempos. Como diría Alfredo Amestoy, “vivir para ver”.
————————-
ALGO PARECIDO
————————-
TENGO más experiencias similares a la que acaba de contar “Lugópata”. Son típicas de ciudades pequeñas, de gente con mala leche que quiere hacer daño. Ahora han remitido porque utilizan otras fórmulas más cómodas y con mayor recorrido como son las redes sociales. Pero volviendo al pasado, hubo una situación especialmente grave de acusaciones infundadas y de un largo recorrido. Fue por los años 80, cuando varios lucenses entre los que había empresarios, profesionales liberales y hasta un sacerdote, que un sector de la opinión pública situaba ingresando todos los días en la cárcel por tráfico de drogas. Los argumentos eran de lo más disparatado: un médico aprovechando las vacunas infantiles inoculaba droga a los niños para que después se hiciesen adictos; un hostelero la ponía en los alimentos con el mismo fin. Y todo era así; una chaladura. Pero prendió en un amplio sector de la sociedad lucense, que mantenía el bulo contra viento y marea, sin importar lo mal que lo hicieron pasar a los acusados, a sus familias y a su entorno.
El tiempo y que alguno diese la cara públicamente parea salir al paso, demostró que todo era una infamia, pero mientras eso momento no llego algunos pasaron por un auténtico calvario.
———————————-
CANDELA Y LA RADIO
———————————-
Mucho que agradecer a la Radio y cómo no a las grandes y pequeñas voces que de ella salían. Seguro que a ti Paco, los que te escucharon te recordarán siempre. La tele no la mató.
De alguna manera aquella enorme radio de válvulas de mi casa, que hoy conserva mi hermano, nos vinculó en la lejanía a mi familia y a mí, pues cuántas veces no habrán salido en nuestras conversaciones -también en vida de mi padre- su recuerdo al parte hablado de Radio Nacional o los seriales en el taller de mamá, donde nunca se hacía siesta. Fueron eso, conversaciones que recuerdo entre mi hermano mayor y papá, ya que yo por aquel entonces o no había nacido, o era muy pequeña, pues casi vine a este mundo junto a la Frecuencia Modulada. De lo poco que salvamos de aquel nuestro hogar, fueron la máquina de coser y la Radio, junto con algún artículo de decoración que guardo como oro en paño, También el dormitorio que me hicieron de cerezo, el cual se componía de un armarito de un cuerpo, que anda por la aldea materna, una camita de 80 cm o menos, que me traje y tengo desmontada, y también una mesilla de noche desde la que ahora mismo escribo girada en la cama.
De los antiguos programas que me vienen a la mente son el “Simplemente María”, con el que me casé y el “A vivir que son dos días”, espacios que nacieron creo algo después de volver de Cuba.
Mi familia sí sabía de voces, de concursos y de los comerciales de antaño, con los que hacían bromas, pero yo ya lo he olvidado. Debo preguntar. Del Olmo, José María García y Encarna han sido las voces que más he escuchado a lo largo de estos años. Y los espacios musicales con la música para enamorados de por medio. Tempus fugit. Agradecida pues por el correr de los años escuchando ese medio ¡¡y larga vida!!
———————————
HIPOTECA INVERSA
———————————
LE llaman así y no sé los motivos, pero la fórmula está siendo muy publicitada. En síntesis y con la mayor simpleza: se trata de que personas mayores o relativamente mayores cedan la vivienda de su propiedad a un tercero (en este caso es una empresa que se dedica a eso específicamente) a cambio de una sustanciosa mensualidad, que le permite al “vendedor” unos años de desahogo económico hasta el final de su vida.
Conocí un caso en Lugo que viene muy bien para entender mejor esto. Era una amiga mía, relativamente mayor, a la que había quedado una pequeña pensión. Tenía un piso en la mejor y más cara zona de Lugo; era soltera y no se llevaba con su familia y por lo tanto no tenía herederos. Llegó a un acuerdo con un profesional privado y este le pasaba, una importante cantidad todos los meses, que le permitía vivir con la mayor comodidad: tenía servicio, viajaba, su bolsa de la compra llevaba de lo mejor, se permitía comidas fuera de casa en restaurantes no baratos, asistía a actos sociales… Un día que fui a conocer su casa me habló de aquel convenio y recuerdo una frase: “¡Vivo como una reina, Paco!”
El riesgo del “comprador” es que el propietario viva mucho más de lo previsto y entonces la operación le puede salir mal, pero supongo que los que están en esto tendrán hechos sus cálculos y sus estadísticas y estarán respaldados por sus conocimientos del asunto.
————————————————-
LA TEORÍA SEFARDÍ DEL COCIDO
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
————————————————-
Siento decirle, querido Scepticus, que la teoría sefardí del cocido, a la vista de las últimas investigaciones, ya no se sostiene. El asunto era así: nuestro cocido, con todas sus variantes, viene de la olla podrida. Y esta vendría de la adafina o hamin judía.
Al hablar de olla podrida, el diccionario de Covarrubias recoge una vaga definición “un vaso de cocina en que cuece la carne y todas las demás cosas” Por metonimia se toma la olla por lo que hay dentro de ella Podría servir cualquier recipiente amplio que se pueda poner al fuego para cocer carne y sus acompañamientos. Pero añade el autor una explicación sobre la olla podrida: “Olla podrida, la que es muy grande y contiene en si varias cosas como carnero, vaca, gallina, capones, longaniza, pies de puerco, ajos, cebollas etc. Y se cuece muy despacio” Es la fórmula del cocido, a salvo de la falta de mención de garbanzos y hortalizas, que bien pudieran caber en el etcétera que remata la fórmula de la dichosa olla. Covarrubias no habla de una posible relación con el “cozido” ni la “adafina”.
En el Diccionario de autoridades del siglo XVIII cuando se menciona cocido se habla de simple producto sometido a cocción y no se asocia de ningún modo con la olla podrida. Se incide en la definición de olla de Covarrubias añadiendo que puede ser de cerámica o de cobre, con o sin tapadera y, al hablar de “puchero”, por la posible metonimia, se dice que es una pequeña olla que toma su nombre del empleo preferente para hacer las puches o gachas. Por fin, al definir la adafina se cita como “Cierto género de guisado de que usaban los judíos en España”. Lat Condimentum, carnium more Judaico. En resumen, se pierde la pista de la olla podrida y además no hay ni rastro de la posible relación del cocido con la adafina sefardí. Sin embargo, ya es costumbre indiscutible atribuir el origen del cocido español a la evolución de la adafina relacionándolo vagamente con la olla podrida.
Antes de que Sancho, creyéndose gobernador de la ínsula Barataria se quiera zampar una olla podrida y reciba la bronca de un galeno partidario de la dieta mediterránea, Bartolomé Scappi, cocinero papal, publica en su Opera la receta de la olla podrida: se toman papada de cerdo salada, morro, oreja y pies del mismo amigo de la humanidad, carne de jabalí y salchichón, que se hierven en agua salada; aparte se hace lo propio con costilla de carnero, riñón de ternera, carne de vaca, capón o gallina y algún pichón; del caldo obtenido con sendos hervidos, que se harán hasta que tengan su punto de ternura, se hace un nuevo puchero con liebre, codorniz, perdiz, pato o faisán y tordos; las carnes se guardan templadas en algo de caldo y el resto de este se saca y filtra, para hervir en él guisantes (normalmente secos), garbanzos rojos y blancos, ajos, cebollas, castañas y arroz y. a media cocción se incorporan col rizada, salchichas y nabos. Concluida la ceremonia se separa el caldo de las viandas, cortando estas y disponiéndolas ordenadamente en capas en una gran (¡enorme!) fuente. Como se ve esto es impropio de una comida familiar y nos hace exclamar ¡madredelamorhermoso!
Posteriormente se suceden descripciones parecidas de la olla podrida. Con pequeñas variaciones. Hasta el célebre cocinero real Francisco Martínez Montiño innova con una olla podrida en pastel.
Aclarado el asunto de la olla podrida tendremos que ir a la Adafina para ver si hay relación. Y al Sinhayi o Sanhagi (significa algo de origen bereber, lo que hoy llamamos Magreb)
———————————————————
SCEPTICUS VUELVE A LA HEMEROTECA
———————————————————
Casi todas las noticias de la hemeroteca del 44 acongojan, palabra con pelos, porque se dice que aún tienen esperanza los exiliados de volver y (textualmente) “planean una sangrienta persecución religiosa tan pronto puedan regresar…” además de que “… piensan implantar los comunistas cuando logren crear una república comunista en el Sur de Europa…” Claro, como sus jerifaltes conocen la realidad de ese maravilloso paraíso que es la URSS bajo el mandato de don Iosif, el tío del bigote, el georgiano Koba, quieren algo parecido en la Pieldetoro.
Lo chocante, al menos para este pobre juntaletrillas, son los que firman el libelo. Entre ellos, el inefable don Inda, a quien tenían por moderado socialista a pesar de que estuviera metido hasta la entrepierna en el desembarco de armas para la revolución de Asturias, considerada por algunos como el comienzo de la guerra incivil. E incluso el sevillano Martínez Barrio, que primero fue del Partido Radical Demócrata, luego lerrouxista, centroderecha y más tarde fundador de Unión Republicana.
¿No queda demostrado lo que hubiera ocurrido ‘nestepaís’ si la victoria le hubiera guiñado el ojo al bando de enfrente?
Post scriptum.- Se me quedó en el tintero, osá en el teclado, cuando se trataba del cocido de mi infancia, una pincelada sobre mis cocidos de hoy. Predominio del garbanzo sobre otros ingredientes, presencia casi testimonial de la patata, la verdura es desde hace un tiempo alga kombucha, de indudable origen gallego, y una ‘pringá’ de aquesta manera: albondigones de ternera que yo mismo pico y aderezo, una oreja en honor al hermano cerdo y solo un minuto antes de que la pota pierda el hervor, unos taquitos cuadrados de un ibérico de cebo de aparente resultado. Ya saben que don Camilo el del Premio decía que el jamón a tacos, pero de un tamaño que bien cupieran en la boca. Todo dentro de la más rigurosa heterodoxia.
————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 14 DE FEBRERO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————–
• 14 de febrero de1944:
NOTA.- El gobierno civil publica en los medios de comunicación una nota que dice: “Queda totalmente prohibida la celebración de todo tipo de bailes durante la Cuaresma. Los señores alcaldes y fuerzas del Orden vigilarán para que se cumpla esta orden”.
ARTE.- Marcelo Regueiro en su voluntario retiro de Foz no se olvida del Arte y en el escaparate del Bazar “Imperio” presenta un hermoso dibujo.
MAS SOBRE ARTE.- El artista lucense Manuel Aguilera exhibe en Casa “Martínez” una de sus obras: Panorámica de la Plaza del Campo”.
COMUNION.- En Santa Eulalia de Lousada recibió por vez primera el Pan de los ángeles la niña María Gloria Grandío, hija del médico don Segundo Grandío.
NACIMIENTO.- Ha dado a luz a su segundo hijo la esposa del ingeniero Fernando Losada Chércoles.
BODA El pasado día 11 ante el altar de la SICB se unieron en matrimonio María del Pilar García Diego Barreiros y Roberto Latorre Laciana. En casa de la novia el Hotel Méndez Núñez sirvió una comida.
CAFÉ BAR MERCANTIL. Esta es una sala de atracciones propia para una familia y hoy debutan Rosa del Carmen, bailarina, Yolanda Rodríguez y Carmen del Oro. La sala se reserva el derecho de admisión.
VENTA.- Se venden dos bicicletas seminuevas con gomas antiguas. Informes en Magoy, en casa de Pedro Rodríguez.
MEDICAMANTO.- Contra la sarna, enfermedades del cuero cabelludo, eczemas y erupciones, “Barachol”.
MAS VENTAS.- Buenos plátanos y magníficas naranjas en Ruanueva, 10.
• 14 de febrero de1954:
INCIDENTE.- El ciego Salvador Cortés Robles y su esposa Carmen Rodríguez Pámpano viajaban en el tren acompañados por tres hijos de corta edad. En un momento determinado Carmen fue al servicio y dio a luz, con tan mala fortuna que la criatura se deslizó por la taza del retrete y cayó a la vía aunque el tren iba a poca velocidad. Allí un poco más tarde fue encontrada por un empleado de Vías y Obras que la llevó al Hospital. También la madre, al llegar a la próxima parada del tren fue ingresada en el mismo Hospital donde se encontraba la niña en buen estado. Las vecinas de su pueblo de origen querían bautizar a la niña con el nombre de María de la Renfe.
CANCER.- Parta investigar todo sobre el cáncer de pulmón se ha construido una máquina fumadora. Esta máquina puede fumar 300 cigarrillos al día y diez, a la vez. Expulsa el humo como si se tratase de un fumador.
NACIMIENTOS.- Luís Rodríguez, José Luís Dopazo Lombao, Carlos Carreira Cruz, Miguel Ángel Campos Chao, Juan José Rodríguez Prado, María José Gallego Vila. Si nos leen enhorabuena.
ANUNCIO.- Almacenes “Folla” S.A. Liquidamos todos los artículos a precios sin competencia. Gral. Franco, 6
LUGO HACE 25 AÑOS.- Va actuar en Lugo Francisco Morano con la obra “Pepa Lebonano”.
• 14 de febrero de1964:
HUIDA.- Dos jóvenes que habían viajado como polizontes desde Brasil y desembarcaron en Vigo, huyeron del convento de las Trinitarias en donde estaban alojadas por las autoridades, atando varias sábanas y deslizándose hasta la calle. De momento no se sabe en dónde están.
EDIFICACION.- Parece ser que en Lugo se construirá en breve un Colegio Menor Femenino.
PUESTA A PUNTO.- Están poniendo a punto el Parque de Rosalía de Castro. El ayuntamiento ha adquirido varios camiones de arena para los paseos; se ha limpiado el jardín infantil y el estanque.
HOMENAJE.- La comida en honor a Alejandro Armesto tendrá que esperar. El periodista debe incorporarse a su puesto como agregado de prensa en la embajada de España en Roma.
ASOCIACION.- Luís Rivera Rodríguez está organizando la Asociación de Inválidos Civiles en Lugo. Quiere incorporar a los inválidos al mundo del trabajo.
ANCIANO.- 20 años encerrado en su casa ha estado el vecino de Almendralejo de 81 años Francisco Beltrán dedicándose a hacer canastillas de mimbre y quitar pepitas a los membrillos. En el transcurso de esos años su mujer tuvo un hijo y tuvo que soportar las habladurías de la gente. El, además de dedicarse al mimbre y a los membrillos anotaba en una libreta el nombre de todas aquellas personas que fallecían así como los curas que asistían al sepelio. Él también salió de su casa camino del cementerio. Lo que no sabemos es por qué se enclaustró en su casa. La agencia que publicó la noticia no lo dice.
—————————–
CENTRO Y REMATE
——————————
• CENTRA el diario La Vanguardia que publica: “Una madre discute con sus mellizas por el móvil y Servicios Sociales le retira la tutela durante un año”
• REMATA El Disputado, tuitero: “¿Veis como no es malo que vayamos avanzando en derechos?”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“UN referéndum de secesión no se convoca para saber qué opina la ciudadanía de la separación, sino para conseguir la separación” (Javier Cercar, escritor)
——————
REFLEXIÓN
——————
DATOS de ayer lunes sobre la sanidad en la Comunidad de Madrid: 34 médicos de en huelga. Y ningún enfermero. Ni auxiliar. Ni administrativo. A pesar del “desmantelamiento de la sanidad”.
(Publicados por el Dr. Rafael Timermans)
Más: La politóloga Irene Robles de Alda, esposa de médico, da otra pista: “El sindicato Amyts, líder en las huelgas contra Isabel Díaz Ayuso, ofrece descuentos a sus afiliados para contratar el seguro privado Asisa Y ahora el candidato de Podemos al Ayto. de Madrid insulta a Ayuso en defensa de la sanidad pública en un acto pagado por Asisa”
-x-x-x-
¿HAY alguien que no entienda que las manifestaciones contra la sanidad en determinadas comunidades tienen solo raíces y fines políticos?
—————-
VISTO
————–
TRABAJADORES manitas
http://www.youtube.com/watch?v=jBXpWwD4ZlU
————–
OIDO
————–
DEJÉ claro el sábado que no había visto la entrega de Los Goya nada más que de pasada. Por lo tanto poco sé de lo que se dijo allí, pero por lo que he escuchado en algunas tertulias radiofónicas (no en todas, claro, por lo que ustedes bien saben) una vez más hubo muchos discursos politizados y siempre en el mismo sentido. Esta clara alineación de gentes del mundo del cine ha motiva una reacción de hostilidad hacia el sector, que no le viene nada bien.
—————
LEIDO
—————
EN El Mundo, a Emilia Landaluce entrevista a Valerio Carrera, sumellier:
• “El Jerez y el champán se beben con todo”
• “No hace falta gastarse una gran cantidad de dinero para beber buen producto”
• “Me comentó una mesa de médicos que el vino no era bueno, pero bebieron”
———————
EN TWITTER
(Hoy “Día de los Enamorados, hemos seleccionado tuits que tengan relación con el amor)
——————–
• TAL VEZ FUE AMOR: Si todo sale bien, estaré contigo. Y si todo sale mal, también estaré contigo.
• TOUCHÉ: Hoy me compré flores, sí, a mí, no hay aniversario, no hay despedida. Hoy me compré flores y recordé cuánto me amo.
• SUSANA CAÑIL: Mirarte debería ser tendencia.
• RINCÓN DEL CIELO: Me enamoro de ti todos los días de una manera diferente. Quería que te vieras como yo te veo.
• LÍA: Con un solo abrazo olvidé la cantidad de veces que me hiciste falta.
• SOLO LLUVIA: No son lágrimas, solo es lluvia que me desborda los ojos.
• RINCÓN DEL CIELO: Me alegro de tener toda una vida para estar a tu lado.
• VALENTINO: Cuando la magia se hace real y puedes ver tu reflejo en sus ojos después de un beso, no hay poesía que alcance.
• UN HOMBRE EDUCADO: A estas alturas lo más importante es que a pesar de que soy muy exigente con lo que busco en una mujer, tú lo tienes todo. Y cada día, eso es lo que quiero. Descubrirte y enamorarme todos los días.
• AURA OSCURA: Hay cosas que hay que hacer despacio, como entrar en un corazón roto.
• VALENTINO: No todo es poesía, lujuria, vicios y felicidad. También hay personas que te ofrecen paz, energía mágica y tranquilidad. Y esas son las que se llevan todo.
• FUGITIVA: Quédate donde te inspiren paz, no ansiedad.
• ÁNGEL: Cómo voy a perder la esperanza de estar contigo, si hasta las manecillas del reloj esperan un tiempo para estar de nuevo juntas.
• CLAU DEL MAR: Están los que dicen quererte, Y luego están los que te lo hacen sentir.
• MORADO: Dicen mis sueños que con los tuyos.
• WHITEJOKER MANSON: El amor es como una tormenta de verano que llega de repente. Puedes correr a casa o saltar en los charcos. Hagas lo que hagas, acabarás irremediablemente empapado.
• DELIRIUM: A veces echar de menos no duele, reconforta. Pese a la nostalgia, ayuda a saber cuánto te importa una persona.
• ARY: Somos de quienes nos dejan brillar sin intentar apagarnos, de los que no muestran envidia y de los que nos impulsan a dar lo mejor para cumplir nuestros sueños.
• VICKY G: Del amor aprendí primero a amarme mucho, para después amarte demasiado…
• CUANDO TODO CALLA: Entre tus ocupaciones y mi impaciencia a que me ames, mejor me voy.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
HOY, Día de los Enamorados. Como ya ha quedado claro en lo que aquí hemos publicado estos últimos días, a España la celebración llegó procedente de América y de la mano de Pepín Fernández, que acababa de inaugurar en Madrid las otrora famosas “Galerías Preciados”, los primeros grandes almacenes de la capital de España.
¿Y en Lugo, cuándo se convirtió en una celebración importante parejas? Me hizo gracia que en la mirada a las noticias del pasado que hace todos los días Antonio Esteban, en un ejempla de EL PROGRESO de febrero de 1964 alguien se quejaba que a pocos días del 14 de febrero aún no habían aparecido los primeros anuncios de aquellos comercios que vendían objetos de regalo, lo que quiere decir que ya entonces la jornada tenía en Lugo importancia. Fuera de esto, por lo que respecta a lo que yo puedo conservar a la memoria, ya a finales de los años 50 se anunciaban en la radio establecimientos que tenían regalos para esta fecha, aunque la mayoría estaban destinados a parejas muy consolidadas y matrimonios, joyería sobre todo. Por principios de los años 60 una pastelería lucense popularizó para este fecha unas pequeñas tartas (dos raciones) en forma de corazón y que vendía al precio de 15 pesetas.
Más de una vez el 14 de febrero coincidió en el Círculo con saraos de Carnaval y algunas parejas lo aprovechaban para entregarse los regalos en uno de ellos.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CREME: En Chile también el cocido es importante. Los domingos las familias se reúnen a comer una nutriente cazuela. Lo que no puede faltar es el trozo de carne, papa, calabaza (zapallo) y si es verano un trozo de elote o Maíz (choclo) por persona. Chile es muy familiar y los amigos de los padres de les llaman tíos o tías como si se trataran de miembros familiares.
RESPUESTA.- Poco parecido tiene ese cocido al cocido de aquí.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana.- 2,1 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana.- 2 millones.
3) “The equalizer” (Cine).- 1,8 millones.
4) Informativos Telecinco 15 horas.- 1,5 millones.
5) Telediario 2 Fin de Semana.- 1,5 millones.
• EL ESPAÑOL: Comunidad Valenciana: ERC ofrece pasaportes de la “República Valenciana” con la corona de Jaime I estampada en la tapa. Los pasaportes promocionan el régimen republicano con el símbolo del monarca y defienden hacer de Valencia “una nación independiente”.
• OKDIARIO: Sánchez recibido con gritos de «¡Qué te vote Txapote!» al llegar a la capilla ardiente de Saura. Sánchez también ha recibido gritos de “¡Fuera de España!”
• THE OBJECTIVE: El Gobierno ultima el decreto que subirá un 200% el canon digital a los móviles. Este impuesto que repercute directamente en el consumidor ha recaudado un total de 211,2 millones de euros desde que empezara a andar a mediados de 2017.
• VOZPOPULI: Núñez Feijóo frena su subida con Sánchez estancado por debajo de los 100 diputados. La última encuesta elaborada por Hamalgama Métrica para ‘Vozpópuli’ revela que el Partido Popular pierde dos escaños con respecto a enero, pero conserva la mayoría absoluta con los 54 parlamentarios de Vox.
• EL CONFIDENCIAL: Moncloa alerta del desgaste de la marca Sánchez y activa un plan para ‘humanizar’ al presidente. En el gabinete del presidente del Gobierno se ha asumido el diagnóstico sobre la antipatía que genera Sánchez en una parte nada desdeñable del electorado. Según el último CIS, al 67,2% le ofrece poca o ninguna confianza.
• MONCLOA: Los nuevos cambios del Gobierno y las gestiones online colapsan la Seguridad Social. Los problemas en los pagos se han dejado notar más de una vez.
• ES DIARIO: El ‘exterminador’ Sánchez prepara una crisis de Gobierno que dejará muchos cadáveres en la cuneta.
• REPÚBLICA: Rodríguez ‘Pam’ carga contra Sánchez y el PSOE por querer cambiar la ley ’solo sí es sí’. La secretaria de Estado de Igualdad vuelve a criticar a la Justicia al tacharla de “patriarcal” primando la violencia por encima del consentimiento
• PERIODISTA DIGITAL: Pelotas fracasados. Pedro Sánchez está solo: los presentadores más sectarios de la izquierda a los que la audiencia no quiere. Rostros muy famosos y muy manipuladores. Entre otros Wyoming y Jorge Javier Vázquez.
• LIBRE MERCADO: El increíble negocio del mercado okupa: así funciona la compraventa de pisos orquestada por las mafias. Internet está plagado de anuncios de personas que facilitan casas para ser okupadas a cambio de 1.000, 2.000 o 4.000 euros. El interés va en aumento.
• LIBERTAD DIGITAL: La cuñada de Ximo Puig también cargó gastos de su tienda de perfumes o de viajes para cobrar subvenciones. El entramado de la familia Puig justificó gastos para cobrar subvenciones con facturas de viajes, perfumes o productos aromáticos.
• EL CIERRE DIGITAL: Día Internacional de la radio: Encarna Sánchez, la comunicadora que abrió el camino a las mujeres ante los micrófonos.
• EL DEBATE: La Fiscalía pide un año y medio de cárcel para un exconcejal del PSOE de Madrid por abuso sexual a una militante. El Debate revela hoy en exclusiva todos los detalles de la causa judicial contra el dirigente socialista Chema Dávila. Desde Ferraz se ocultó a la militancia el asunto para evitar que el escándalo se filtrara.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
MÁS nubes que claros en el paseo nocturno con Toñita, pero una temperatura más alta que en noches anteriores: 6 grados.
—————-
FRASES
—————-
“Tu mejor maestro es tu último error” (Ralph Nader)
“El tiempo no se detiene ni espera por nadie, así que no detengas tu vida por pequeñeces, sigue adelante porque en este momento eres lo más viejo que puedes ser y lo más joven que nunca volverás a ser jamás” (Anónima)
——————
MÚSICA
——————
CON retraso me entero de la muerte, el pasado diciembre, de Ubaldo Rodríguez Santos, más conocido en la música como Lalo Rodríguez. El salsero puertorriqueño tenía solo 64 años y su fallecimiento estuvo rodeado de cierto misterio, porque la familia se negó a informar sobre las causas del óbito después de que su cuerpo sin vida apareciese en un aparcamiento de su pueblo.
De toda la mucha y buena música del género que ha dejado, destaca esta versión de “Devórame otra vez”, que en España al igual que en otros sitios, fue un gran éxito:
http://www.youtube.com/watch?v=Ca3jRFW78VQ
————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
NUBES y claros, con más claros que nubes. Temperaturas máximas relativamente altas para la época y estas extremas
• Máxima de 16 grados.
• Mínima de 2 grados.
14 de Febrero , 2023 - 9:42 am
Hago caso de todos los amigos que me aconsejan sus remedios para mis plantas, y como vivo en un ático muy soleado y ventoso cuando no me salen volando se me chamuscan por el sol, a pesar de que coloco las chicas al abrigo de las grandes. El caso es que meto las hojas secas que se van desprendiendo, dentro de un gran mortero, las machaco y las vuelvo a los tiestos. Como soy muy del café y suelo utilizar capsulitas cuando tengo prisa para tomarme uno, luego me tomo la molestia de abrirlas y vaciarlas para con sus posos tener otro abono más. Las cáscaras de huevos las trituro y allá van también. Nada que las cuido más que a mi cutis, que el pobre…
En esto de barrtejar cosas, me topo con otras cuestiones que no me suelen apetecer tanto, como escuchar temas que se salgan de sus cánones… y es que no soy muy del jazz, pero si quieres destacar y ser alguien hay que salirse del enlatado y abonarlos tb. Y esta mujer me parece adorable:
https://www.youtube.com/watch?v=2slOcM359iA
https://www.youtube.com/watch?v=wbsGZS54G3c
https://www.youtube.com/watch?v=lZs28xeeJWo&t=212s
14 de Febrero , 2023 - 10:04 am
Jajaja Paco
‘Devórame otra vez’ a la catalana
El vers «he mojado mis sábanas blancas llorándote» confirma que el tema de Lalo Rodríguez va inspirar el procés.
Article d’Albert Soler
La nova proposta de referèndum que ha deixat anar ERC no és més que un sentit homenatge a Lalo Rodríguez, que acaba de morir, aquests republicans són així de sentimentals. Lalo va ser l’autor de ‘Devórame otra vez’, i pel que sembla això és el que pretenen els llacistes, que la maquinària de l’Estat els devori una altra vegada, nyam. Ja ho va fer una vegada, i tot i que al cap de poc temps els va regurgitar en forma d’indult i de modificació de les lleis, els tornarà a devorar quan li donin motiu, que l’imperi de la llei és molt seu i sempre té gana. Nyam. Segons ERC, perquè la republiqueta prengués forma, seria suficient amb un 55% del vot afirmatiu, i n’hi hauria prou que participés en el referèndum la meitat del cens. He vist comunitats de veïns amb exigències més estrictes per elegir el seu president, i solteres que es posen més serioses per decidir a quina granja aniran a berenar aquesta tarda.
No lo traduzco, total…
14 de Febrero , 2023 - 11:57 am
Lo que son los idiomas, doña Candela. Incluidos los idiomitas. Si se dejan de usar se van mustiando como esas plantas que se apagan resistiéndose a mimos y cuidados. Cinco años de francés, método Perrier, y uno era capaz de leer las pocas revistas gabachas a su alcance, e incluso enterarse de lo que decían las radios que con dificultad se pillaban en onda corta. Luego, como el hidalgo, que requirió el chapeo, fuese y no hubo nada.
Un año entero en plan intensivo con el italiano florentino, ¿se imagina que en la constitución italiana se expresara que el florentino es el idioma italiano oficial? Desde Palermo a Venecia sonarían cortes de manga como ráfagas de metralleta. Pues aquí los padres constitucionales hincaron la rodilla ante los Galeusca para no nombrar al español como español, sino como castellano. Y mire lo que ha pasado, los nacionalistas se han convertido en separatistas sediciosos. En mi ya larga vida jamás he hablado en castellano. Solo español en modalidad de una de las hablas andaluzas, que conviene aclarar una vez más que existen en todas las variantes del español, la existencia de un habla coloquial, una semianalfabeta o analfabeta del todo y otra en la que algunos nos esforzamos que sería el habla culta, o al menos semiculta. Nunca pronuncié eses finales, ni desgarré mi laringe con jotas duras y otras menudencias que marcan en Valladolid o Burgos. A la hora de escribir suelo buscar amparo en el DRAE cuya E no es precisamente la C de las Castillas. Porque ahora si dices que hablas español eres un facha. Y me callo en esto porque piso al borde de ese pantano fétido de aguas podridas del que emanan gases venenosos, que es en lo que se ha convertido la política.
Todo esto para decir que durante tiempo manejaba un manual en polaco, osá, en la lengua de Ausiàs March o Joanot Martorell. Años después apareció el librito editado en español pero servidor le tenía cariño al manoseado y seguí utilizándolo. Con algo de latín en la mochila, más el francés y el italiano intensivo, el texto que nos ofrece no me ha dado problema alguno. La lengua del rey que quería ser tampax me produce esofagitis por reflujo. Han sido más de diez años aguantando a la colonia de la Pérfida que trataban a quien se negaba a ella como si fueran ellos los colonizadores.
P. S.- A mi estimado don Octopus. Exquisita, tal vez una mijita farragosa, su disertación sobre olla podrida como madre de todos los cocidos. Lo de la cocina sefardí lo leí alguna vez y lo di por bueno. Servidor solo es un humilde preocupado por la correcta nutrición y la gastronomía, con sus altas cumbres y su dilatada literatura me son ajenas.
A un criado para todo que entró al servicio de unos señores del diecinueve el ama de casa le preguntó si le gustaban los niños. A lo que respondió el mendrugo, ‘Ceñora, yo como de tó’.
14 de Febrero , 2023 - 13:58 pm
La etimología de la adafina sería una evolución de la expresión árabe al-tafib, “lo cubierto”. Es decir, que el puchero de carnes con legumbres y hortalizas que se supone clásico de la cocina presabatina sefardí es fruto de un cubrimiento, de la envoltura del puchero con sus viandas en las brasas del hogar, de modo que la comida esté lista para el sábado, sin que su disfrute, caliente y bien hecha, suponga quebrantamiento de las normas de la Torá.
El Arcipreste de Hita cita a la adafina y en la Lozana Andaluza se describe su forma de cocción. Parece clara la asunción de la adafina como guiso judío, pero no hay detalle de la composición y factura. Tradicionalmente se admite que es un cocido lento de carne, generalmente de carnero, con hortalizas diversas, garbanzos y huevos duros. Covarrubias dice que en la olla podrida se extraen las viandas a medida que se van haciendo y en la adafina todo se cuece junto sin salir de la olla hasta el final. Está clarísima, pues , la distinción entre la olla podrida y la adafina.
Lo verdaderamente importante de la adafina, su auténtica aportación a la cocina, es la cocción lenta, no la suma de carnes diversas y vegetales permitidos por el Pentateuco. Lenta no, lentísima. Imaginemos el comienzo de la cocción en el atardecer del viernes, primero a fuego vivo y ya cercana la medianoche, para no quebrantar el precepto del sabbath, acumulando las brasas alrededor de la olla y cubriendo (tafib)la olla herméticamente cerrada con una masa de harina de trigo o centeno, haciéndose el conjunto toda la noche. Esa prolongada cocción extrae todos los aromas y multiplica la reacción de Maillard proporcionando al conjunto un sabor y aroma brutales.
Mañana trataré de explicar el Sinhayi que es la tercera pata junto con la olla podrida y la adafina.
14 de Febrero , 2023 - 16:34 pm
El total no iba con segundas don Scep. Yo creo q ssbiendo gallego y español esa otra lengua se entiende bastante bien y además no dice nada nuevo que sepamos hasta la saciedad.
14 de Febrero , 2023 - 17:02 pm
https://m.youtube.com/watch?v=FYqLIOoXoLo.
Jeanette canta “Por qué te vas” – el Autor es Perales- ante el féretro de Carlos Saura. Mal funcionamiento de la Academia de Cine al no dejarla cantar en el homenaje ofrecido en los Premios Goya.
Da la impresión que antes convivíamos mejor.
14 de Febrero , 2023 - 21:18 pm
Amo tanto El Arradio, que no me sale un relato para el día de. Y zirva como dato del estado actual de la política, un squech extraido del Hormiguero de ayer, con Carlos Alsina -Onda cero,Grupo A3 Media- como invitado en El día del arradio En esa legislatura, quien debiera ser, el Presidente de todos, solo ha asistido a entrevistas con la Cadena Ser.
A mi me da igual, porque solo escucho emisoras dedicadas a la música. Pero quizás el abandono de programas informativos, provenga de lo mal llevados que están.
Las emisoras emitiendo música son otra cosa. No he escuchado ningún programa en que una música se considere superior a otra. Ni que sea obligatorio degustar un tipo excLUsivo de melodía. Y si consigues conectar con las musas, tu canción suena.
Así que, a vivir que son dos canciones.
14 de Febrero , 2023 - 21:19 pm
En una ocasión, ya no me acuerdo donde, leí que el puchero de la adafina, que citan D. Antón y D. Octopus, efectivamente era de coción lenta porque los judios lo dejaban entre las brasas cociendo lentamente toda la noche, porque el sábado o sabath estaba prohibido por su religión y el Dios Jahvé realizar ningún trabajo y así tenian la comida lista.
Se pregunta el Sr. Rivera si hay alguien que no entienda que las manifestaciones contra la sanidad en determinadas comunidades tienen solo raíces y fines políticos, referido a Madrid, creo entender. Y que todo está politizado, también, pero algo habrá que hacer, es generalizado y no solo en Madrid, que yo sepa el domingo ha habido manifestaciones en Burgos y Santiago de Compostela y no solo en Comunidades donde gobierna el PP, en Navarra, con Gobierno socialista, los médicos están en huelga y el mismo conflicto existe en otras regiones gobernadas por el PSOE como Extremadura, la Comunidad Valenciana o Aragón, aparte de Cantabria o Cataluña, con otros partidos gobernando.
Todo parece indicar que las negociaciones entre las diferentes Administraciónes sanitarias de las distintas autonomías, en algunas menos que otras, donde están están encalladas, cualquier solución pasa por un incremento de las inversiones que deben ir dedicadas a mejorar las condiciones retributivas del personal sanitario, recuperar los servicios existentes antes de que se declarara la pandemia y a establecer un reparto del trabajo para que no haya sobrecarga y los médicos puedan dedicar al menos 10 minutos a cada paciente.
14 de Febrero , 2023 - 21:46 pm
No la considero persona con segundas, mi estimada. Nunca buscaré una intención oculta en sus palabras. Clara como el agua y me permito considerarme su amigo.
Beso su mano.
14 de Febrero , 2023 - 23:39 pm
Díaz Ayuso no ha descubierto la pólvora y tiene razón, toda manifestación tiene carácter político y hay que encajarlo sin altanería, también es ideológico decidir a qué se dedican las inversiones, con transparencia e información veraz sobre que tipo de atención sanitaria se quiere prestar, y si se va a recomponer la atención primaria que está colapsada en muchas Comunidades Autónomas, no solo en la suya, por falta de médicos de familia y pediatras que son el primer eslabón de la cadena de prevención y curación de la enfermedad y si hay voluntad política de caminar en dirección a que la atención primaria y la sanidad pública en su conjunto, vuelvan a ser motivo de orgullo nacional.
Dr. Octopus, por aquí cuesta hacer un buen cocido, aunque hay muy buenos garbanzos y se consiguen chorizo y morcilla en los stores donde venden productos españoles, sin embargo el cerdo salado que se encontraba en comercios rusos, hay que agenciárselo en tiendas rumanas o ucranianas.Los españoles no han dado todavía con la tecla.En casa si he preparado Tajine de pulpo al estilo marroquí.
Este tipo de cerdo es el que se encuentra para intentar “perpetrar” un cocido por aquí en el reino del “beicon”.
Saludos extensivos a Paco y demás contertulios.
https://ibb.co/PGZWxVQ
https://ibb.co/f4d7gpS
15 de Febrero , 2023 - 0:40 am
Entreabro la puerta del salón para agradecer especialmente las melodías que nos ha dejado Candela. Me gusta la música en general y el jazz está entre mis favoritas. Con ANTON he descubierto un amplio abanico, no solo de jazz, sino canciones tradicionales vascas, y con traducción, para disfrutarlas en todo su esplendor. El texto de Candela también y eso que yo de catalán, desde los tiempos de los vinilos de María del Mar Bonet, no los frecuento.
Efectivamente, la política, fue contra lo catalán. Perjudicó por su machaconería, lo mismo que, en su día pasó con ciertos habilitados en Galicia, que, en lugar de enseñar a amar el gallego, solo se preocupaban de hacer un “hueso” difícil de aprobar. Creo que me estoy metiendo en un jardín… Así lo he vivido y como experiencia lo cuento. Buenas noches y biquiños