¿VIENEN LOS REYES?
EN mayo se celebra en Lugo el llamado “Tour del Talento” que patrocina la Fundación Princesa de Gerona. A lo largo de este año se celebrará en varias ciudades españolas. En algunas como Zaragoza ya ha sido y a la clausura asistió el Rey Felipe. Podría ser que también acudiese a Lugo, incluso con su hija Leonor, Princesa de Gerona, que para esas fechas quizás estaría más libre de sus obligaciones escolares. Y ya puestos a recurrir a hipótesis tal vez estuviese la Reina Letizia en la clausura de los actos a celebrar en Lugo.
Sin embargo… Esto sería más que posible probable si mayo no coincidiese con unas fechas políticamente muy importantes: las elecciones municipales y autonómicas. ¿Sería aconsejable la presencia de los Reyes en casi plena campaña electoral? Me baso solo en el sentido común: me parece que no.
El tiempo lo dirá.
P
—————————————–
CRÓNICAS MADRILEÑAS (2)
—————————————–
APROVECHÉ este breve viaje a Madrid para asistir, nada más llegar, a la presentación del último disco de una estrella mexicana de la canción. Y lo hice más que nada porque nos apellidamos igual. Él es Carlos Rivera, uno de los grandes de la música del país azteca. Fui con Marta, otra Rivera, a la Casa de América donde se celebraba el acto. Cuando llegamos estaba llena, con unos invitados especialmente jóvenes, fans del cantante. También mucha gente de la música y de los medios.
Mientras nos tomábamos un mezcal, nos contaron historia divertida de unos canaperos que asistieron hace años a un acto de la Casa de Galicia. Era una fiesta del marisco y había marisco de sobra, lo que no impidió que un matrimonio catalán (hasta me dieron su identidad) arramplara con una gran fuente de cigalas y se fuese a comerla, ellos solitos, a la escalera del palacete que ocupa la Casa gallega. Allí los pillaron pelando cigalas a toda velocidad. Se les llamó la atención: “Oigan que aquí hay que guardar las formas; váyanse a la zona donde están las mesas y coman allí todo lo que quieran que hay marisco en cantidad”. Lejos de abochornarse, reaccionaron amenazando: “¡Esta no es forma de tratar a unos invitados; le vamos a escribir a Fraga!” y Les escribieron contando una versión bien diferente y Fraga pidió explicaciones a los dirigentes de la Casa de Galicia.
P.
——————————————-
¿Y POR QUÉ NOSOTROS NO?
——————————————-
Asturias y creo que también Cantabria tienen o van a tener compensaciones en el precio de los billetes de tren. Galicia y Castilla León reivindican un trato similar. Hay casos en Galicia en los que el transporte por ferrocarril es una tortura y los lucenses lo padecemos de forma especial.
Recuerdo nuestra aventura para viajar a Madrid: una estación (la de Lugo) que se cae a trozos y que no tiene ni los mínimos servicios (imposible tomar un café o comprar un periódico); luego subirse a un autobús que hace diferentes paradas para coger pasajeros y circula por una carretera llena de curvas en la que es fácil marearse; llegar a Ourense y esperar un rato a que llegue el tren que va a Madrid para lo que hay que trasladar el equipaje; y si llevas mucho es otra lata. ¿Esos incordios no merecen una cierta compensación? Por ejemplo en el caso de los precios: ¿Por qué hay que pagar lo mismo, y no es poco, que si todo fuesen comodidades?
———————————–
DAVID CALVO EN TVE
———————————–
HOY a las cuatro y media de la tarde, en el Canal 24 Horas de TVE, estará el vulcanólogo lucense David Calvo al que entrevistarán sobre el terremoto de Turquía. La experiencia de David, que se ha recorrido más de medio mundo viendo volcanes y estudiando movimientos sísmicos garantiza un espacio ameno y científicamente muy serio.
—————————————–
LA SARDINA, ENTERRADA
—————————————–
Y pasada por agua. O para ser más precisos, deslucida y limitada por la lluvia que amenazó al cortejo desde el principio de tal manera que el recorrido habitual y por las calles céntricas (Conde de Pallares, Cruz, Plaza del Campo, Ruanova, Plaza de La Soledad, etc.) no se pudo hacer. Todo se redujo a lo que se pudo hacer bajo la carpa instalada frente a la Casa Consistorial donde se recitaron los ferretes presentados a concurso y se interpretaron las canciones habituales.
Como es lógico por culpa de la lluvia, fueron escasos los espectadores que siguieron el espectáculo. Una lástima.
———————————————————–
SCEPTICUS Y EL CAMARADA COMUNISTA
———————————————————–
Por segundo día consecutivo en Tobaris, año 54, toda una oferta a precios óptimos de piezas domésticas y algún bibelot para cualquier caprichoso. ¡Tobaris! Buen nombre para un comercio, pardiez. Si uno se permite cambiarle la grafía sale “tovarisch”. Ahí es ná. En la madrecita Rusia postrevolucionaria anduvieron buscando el término equivalente al “ciudadano” que había entronizado la revolución francesa. No les valía el “kamrade”, camarada, del socialismo alemán. Y surgió el továrishch como una forma universal de dirigirse a “los suyos”, es decir, al pueblo comunista. Los bolcheviques lo adoptaron rápidamente. Si a alguien le decían, “no eres un továrishch para nosotros” era un grave insulto entre los bolcheviques. En la década de 1930 este insulto también podría llegar a ser acusación mayor, ya que llevaba la de no ser comunista, lo que básicamente implicaba ser un enemigo ideológico.
Mi compañero de trabajo era comunista. Comunista de la vieja escuela de la clandestinidad y carnet rojo firmado por Dolores y “el Cárrigan”. Buena gente hasta los tuétanos. Servicial, afectuoso, generoso y cauto. No era plan de ir pregonando su afiliación aunque a poco que entrara en conversación asomaba la patita blanca, casi inocente, roja más bien, de su ideología. Y como las casualidades las carga un duende pícaro, mira por dónde supe un día que era amigo de la infancia, y desde siempre y para siempre, de uno de mis cuñados. El que llevó al altar, laico por supuesto, a mi única hermana. Hasta entonces yo no sabía de la coincidencia.
Pero amistad y familia componen un cóctel que más pronto o más tarde nos pone delante el destino. Y fue la celebración de un bautizo, laico por supuesto, donde coincidimos entre unas risas y unas sorpresas. Desde entonces el lazo de compañerismo devino en amistad y aquellos encuentros fuera del ámbito laboral se hicieron más frecuentes. Un sábado santo se legalizó el partido con bandera roja y dos herramientas y mi compañero y amigo usaba ya públicamente el apelativo con el que antes en muy petit comité lo nombrábamos: tovarich. Cuando mi sobrino tenía un par de años, ahora anda por los cuarenta o así, se dirigía a él con el apelativo que usábamos todos y del que se sentía orgulloso. Pero la media lengua de esas edades, la que busca el camino más sencillo, o que le parece más sencillo, como decir murciégalo o cocreta, lo convirtió en toravis. Desde entonces fue nuestro toravis, y ahora a muchos años de distancia y silencio, no sé si vive, siempre lo recuerdo como el toravis, nuestro querido toravis.
—————————————–
CUÁNTO LE AGRADEZCO…
—————————————-
…ESTIMADO Scepticus, que haya sacado el tema porque me permite volver sobre una historia ya contada aquí hace años, pero que ahora, tras su texto, encaja a la perfección.
¿Sabe por qué Tobaris se llama Tobaris?
Pues lo que usted cuenta, tiene mucha relación. Verá:
La guerra civil pilló en Vigo a un representante de otra región que tuvo que quedarse en la ciudad olívica por culpa del conflicto. Supervivió gracias a una pequeña tienda de artículos diversos para el hogar y complementos, instalada en un portal. Le fue bien y ese fue el inicio de la cadena Tobaris. Él, comunista, utilizó esta fórmula para homenajear a sus camaradas. De hecho en principio el nombre era Tobarich, pero cantaba mucho y cambió la CH por una S para disimular.
Así empezó ese pequeño imperio del comercio gallego que tuvo sus años más felices por los 50-60-70-80. Por cierto, el señor, cuyo nombre lamento no saber dejó constancia de su generosidad: a su muerte dejó los comercios a sus empleados.
Si hay algo inexacto en esto que he contado, revelo la fuente: uno de los trabajadores que heredó. Él me lo contó todo.
—————————————————–
EL OCTOPUS RECUERDA A AMANCIO
—————————————————–
Yo sí que vi en el campo a Amancio. En el viejo Riazor y contra su primer equipo de profesional, el Deportivo de La Coruña, donde jugó cuatro años antes de ser traspasado al Real Madrid. Siendo juvenil jugó en el Victoria de Santa Lucía, equipo al que le tengo un especial cariño porque allí jugaba uno de mis mejores amigos y yo lo iba a ver. En la sede tenían una gran foto de Amancio dedicada.
Creo que junto a Luisito Suárez fueron los dos mejores jugadores que dió Galicia. Los dos salieron del Deportivo. Suárez es, todavía hoy, el único balón de oro español. Amancio fue balón de bronce.
Los dos futbolistas coruñeses contribuyeron a la consecución del primer título internacional de España: la Eurocopa de 1964.
Muy emotivo fue el homenaje a Amancio que le hizo el Liverpool ayer. Kenny Daglish y el CEO del equipo inglés depositando una corona de flores en donde estaban los aficionados madridistas.
Descanse en paz Amancio, uno de los grandes del fútbol español y mundial
—————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 23 DE FEBRERO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————–
• 23 de febrero de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Churchill hizo en los Comunes una declaración sobre la situación bélica.- Se refirió de un modo especial a los efectivos de Alemania y a la situación Ruso-polaca.- Un pequeño grupo de soldados americanos hace prisioneros a 88 alemanes.- Radio Argel anuncia que puede considerarse fracasada la segunda ofensiva de Kesserling contra la cabeza de puente de Anzio.- Ha muerto en combate con las fuerzas cercadas en Cherkay, el general Stermmenmann.- Prosigue el aniquilamiento de los soldados norteamericanos cercados en Aprilia.
SANTA MISIÓN.- El Progreso, en primera plana dice: “Lucenses la Santa Misión os espera”.
BODA.- En Santiago de Meilán tuvo lugar la boda de Pilar Real Prado con José Arrojo Pérez.
PROYECTO.- El proyecto más importante, hoy de la Gimnástica Lucense es la construcción de un estadio. Ya han mantenido conversaciones con las autoridades y con personas particulares.
ANUNCIO.- Cafeteras “Omega”. Representante en Lugo Paulino Fernández en San Pedro 22.
• 23 de febrero de 1954:
TREN.- El llamado “ferrocarril de la muerte” que fue construido por prisioneros holandeses e ingleses para los japoneses, ha vuelto a ponerse en marcha. Ahora es un tren normal que transporta viajeros.
INAUGURACION.- Para la primavera próxima se espera la inauguración del aeropuerto de Peinador. A más de 5 millones asciendo el valor de los terrenos en donde se ubicará.
BODA. Doble boda en la prisión de Vigo. Uno de los contrayentes fue, también, bautizado. Eran dos hermanos húngaros, Cesáreo y Valeriano, artistas ambulantes que se casaron con Carmen Orvich y Lucía Joya.
RESTAURANTE.- Dicen las agencias de noticias alemanas y austriacas que la casa natal de Hitler ha sido convertida en restaurante.
BOMBA.- Una bomba de hidrógeno será probada en Eniwetock a donde llegará en veinticuatro horas.
REVISTA.- “Vida Comercial” es una revista que iba a aparecer próximamente en los kioskos. Era el órgano oficial de la Cámara de Comercio y tenía corresponsales en todos los partidos judiciales.
IGLESIA.- Hoy se cumplen ocho años de la bendición de la primera piedra de la nueva iglesia de la Milagrosa. De todas formas aún falta bastante para la inauguración.
CAFÉ DE REDACCION.- El llamado “Café de Redacción” en honor de Pimentel que se celebró en el Bar “Ybor” ha resultado un éxito. Aún no se ha programado el siguiente.
EL PROGRESO HACE 25 AÑOS.- Cambó publicaba un artículo en los periódicos en el que se criticaba la fiebre futbolística en España.. Mientras tanto en Valladolid una señora daba a luz a cinco bebés que nacieron muertos.
• 23 de febrero de 1964:
DELINCUENTES.- Un embajador de Méjico, un diplomático uruguayo y un súbdito francés han sido detenidos por traficar con drogas. Fueron decomisados 60 kilos de heroína valorada en 80 millones de pesetas.
HUEVOS.- Algunos huevos de producción sueca contienen minúsculas cantidades de mercurio muy venenoso.
ARMAS.- Doscientas bombas de mano y 14 fusiles han sido hallados en una excavación que se ha hecho en una calle de Barcelona. Estaban prácticamente inutilizados.
ANUNCIO.-Pida navajas y tijeras “Kobra” en Cuchillería “Aquilino”. Las mejores.
TV.- El repetidor de TV que se ha instalado en Sarria cubrirá también la zona de Lugo y tiene una potencia de 50 vatios.
MERCADILLOS.- Los mercadillos de la Ronda de La Coruña, Abuín y Escalinata de la estación recuerdan a las amas de casa que, desde hace un mes, se procedió a la bajada de los precios de la carne de ternera.
TABACO.- Más de 1.000 millones de pesetas gastaron los lucenses en tabaco. Los “celtas “ son los cigarrillos preferidos por la gente modesta. Los “Ducados” los piden los habitantes de la ciudad y los “cuarterones”, los del campo.
RADIO PARIS.- Hoy por Radio París un profesor gallego que da clases en Carcasona, presentará una revista cultural en gallego.
EXTRAÑA HISTORIA.- Dicen las noticias que la Gioconda fue una broma que gastó Leonardo da Vinci. Se trata de un muchacho vestido de chica.
COLISION.- Ligero encontronazo entre un ómnibus y un turismo en Otero de rey. El ómnibus estaba conducido por Andrés Victor Pita de 51 años y el turismo por Pilar Quiroga González. Afortunadamente no hay víctimas y los vehículos solamente recibieron unos rasguños.
COMIDA.- Hoy se celebrará una comida en honor del crítico deportivo “Sprinter”.
ESCRITORES. El primer escritor gallego que apareció en los sellos fue Concepción Arenal. El padre Feijóo figuró en sellos en 1947 y 1960.
LORO.-Un loro que se había escapado de la jaula y se había posado en un balcón en San Miguel de Torremolinos hizo cundir la alarme entre las personas que esperaban el bus, al gritar ¡socorro¡.
LUGO HACE 50 AÑOS.- Por abandonar un caballo en la vía pública ha sido multado Manuel Morán.
———————————
CENTRO Y REMATE
———————————
• CENTRA Jorge Javier Vázquez, presentador de Telecinco, “comunista y maricón” como él se define, que ha arremetido contra “los maricas que votan a Ayuso”
• REMATA la escritora Lucía Etxevarría: “Teniendo en cuenta que en las últimas elecciones autonómicas madrileñas el PP fue la lista más votada en el distrito Chueca, igual no era un comentario muy acertado…
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“SOY feminista porque estoy convencida de que la igualdad beneficia a toda la sociedad, no solo a las mujeres” (Kiti Manver, actriz)
——————
REFLEXIÓN
——————
CON frecuencia los ministros del Gobierno de España y su jefe el gran “cara de piedra”, presumen de haber arreglado más o menos el problema catalán. Siguen riéndose de nosotros. Lo que hacen es ignorarlo y fomentarlo y, sobre todo ceder a todas sus exigencias y aguantar todas las afrentar y desafíos que se producen casi a diario, como la afrenta a la bandera de España, nada menos que en el Congreso de los Diputados, protagonizada el martes por una diputada independentista
Ellos le llaman “arreglar el problema” a dejarles hacer todo lo que les viene en gana y ceder ante todas sus exigencias. ¡Así, cualquiera!
—————-
VISTO
————–
¡LO que los chinos han logrado construir!
http://www.youtube.com/watch?v=SLdpknPkioQ
————–
OIDO
————–
MUY ejemplar tuvo que ser su carrera, tanto en el aspecto profesional como en el personal, para que todos los programas deportivos hayan sido unánimes al hablar de las cualidades de Amancio, recurriendo todos a grabaciones del pasado en las que el gallego daba lecciones de caballerosidad y espíritu deportivo. Y además, sin necesidad de recurrir al ahora casi tóxico “la verdad es que sí”. Un grande Amancio también para los medios audiovisuales que lo han homenajeado con generosidad en su muerte.
—————
LEIDO
—————
EN El País Semanal, entrevista a la ajedrecista iraní Sara Khadem. Prescindió del velo para participar en un mundial y este gesto de protesta fue considerado en su país como una falta muy grave. Emigró a España y allí charla con ella Leontxo García. Estas son algunas de la jugadora: “Con el velo no me siento bien, y por lo tanto quería terminar con esa situación. Y decidí no ponérmelo más” “Creo que el mundo tiende a ser mejor. E Irán no puede ser una excepción” “Las mujeres mayores de Irán también ven lo que pasa en el resto del mundo, y están apoyando a las jóvenes”
———————
EN TWITTER
——————–
• AMADEO PETITBÓ: Constructores y hosteleros no encuentran trabajadores. Y tenemos una tasa de paro real superior al 13% y casi el 30% en el caso de los jóvenes. Esto hace suponer que hay mucho subsidiado y insuficientes ganas de trabajar.
• BENITO ARRUÑADA: Si solo fueran constructores y hosteleros los que no encuentran trabajadores… Al único sector que le sobran candidatos es al sector público. Adivinen por qué.
• MAA: ¿Sabe cuántas personas hay, actualmente, en España, que están viviendo con una pensión (que pagamos todos los españoles) y con todo lo demás (techo, sanidad, manutención) y todo cubierto por el Estado? Y como Usted, dice, ¿para qué van a trabajar? Y si recordamos los ERES…
• MORTADELO: Que hay vagos lo sé, pero me gustaría saber las condiciones de los trabajos en los que no se encuentran trabajadores. Me da a mí que es porque explotan mucho, porque si te roban alguna hora aun así la gente traga, pero hay auténticos negreros.
• JOSÉ MANUEL DURBÁ: El problema no es que se pague poco. Si la gente está formada y sabe trabajar, con un poco de interés que tenga, se los rifan y se paga muy bien. Eso de empezar a trabajar sin tener ni idea (no hablo ya de ganas) y querer cobrar como el arquitecto no vale.
• JUAN PEDRO SERRANO: El tratamiento que ha impuesto Meloni para resolver esta situación es quitar el subsidio de paro a todo aquel que rechace una oferta de trabajo.
• MOT MOT: Dani Alves se declara mujer y denuncia a la chica por abuso.
• HASTA LOS MISMÍSIMOS: Y el siguiente será el marido de Monica Oltra
• GIRAUTERS: Pepe Álvarez, líder de UGT, declara ganar 2.600 € al mes y es dueño de un ático dúplex en Barcelona y 6 fincas en Asturias. El 85 % de sus propiedades las adquirió tras ser nombrado jefe del sindicato a nivel nacional. Es el “haber estudiao” sindical.
• BÚHO: Si solo gana eso, ¿de dónde saca el resto?
• MICHALEEN OGE FLYNN: Y sigue una dieta estricta de marisco.
• PERLITACOROLADA: Capitalismo salvaje lo llaman
• JAVIER YURRE 2: Un tío que no ha trabajado en su vida. Y luego los impuestos van para sanidad y tal y tal…
• CAMPOAMOR 3.1: Veamos. 1 piso en Bcn y 6 cachos de campo en Asturias. Total:7 6/7=0.85 Apostaría que el 85% de sus propiedades adquiridas después de ser jefe de UGT son los 6 cachos de campo que suele tener cualquiera que tiene familia en el pueblo y hereda los terruños de la familia.
• BARTO: ÚLTIMA HORA: Pedro Sánchez se reúne con una mujer escogida al azar y se va a jugar con ella a la petanca
• HABLANDO CLARO: José teme perder su casa porque su inquilino no le paga el alquiler desde hace tres años, a sus 60 años está sin trabajo y tiene una deuda de 27.000 euros y con el alquiler pagaba la hipoteca
• ANTONIO PRADERA: Son sus costumbres y hay que respetarlas. Bartomeu desvió fondos del Barcelona para comprar periodistas con empresas pantalla. (De la prensa)
• PGG: El cheque de 200 euros tributa en el IRPF y Hacienda se quedará hasta con 60 euros | Macroeconomía.
• LUIS: Tras los éxitos de “Petanca con jubilados socialistas” y “Café con el hermano del asesor”, nos llega “Charla con jóvenes de las juventudes socialistas”, una nueva producción de Moncloa Studios Entertainment.
• A FLEIXAS: A Sánchez no le importan las cabezas que tengan que rodar para mantener la suya a flote. ¡Es un verdadero esperpento falto de principios no sólo como político, sino también como ser humano!
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
DE todas las muchas historias más o menos frívolas, intrascendentes, pero al mismo tiempo fiel reflejo de lo que fue Lugo y su sociedad durante una buena parte del siglo pasado (más o menos desde los primeros años hasta los 80), poco se sabe y poco se puede saber si no se bucea sobre todo la prensa de la época y más concretamente EL PROGRESO, que siempre estuvo muy al tanto para contar lo que ocurría en estos festejos.
Hay una época especialmente bien tratada por el periódico local y por medio está mi padre, el redactor del diario Francisco Rivera Manso. Si alguno tiene interés y se toma la molestia (¿) de recurrir a la hemeroteca (en la Biblioteca Provincial tienen todos los ejemplares atrasados del diario local), podrán encontrar durante los carnavales de los años 70 y 80 especialmente, no solo referencias interesantes a los de esa época sino a los del pasado. Mi padre, que era otros festeiro como yo y como lo son ahora mis hijos, llevó a cabo una labor de investigación sobre esta fiesta en el Lugo de los años 20, 30, 40, 50 y 60. Durante más o menos 20 años estuvo escribiendo sobre sus más importantes personajes, entrevistando a los que todavía vivían y relatando historias de todo tiempo que estaban en los papeles o se habían ido trasmitiendo a través de familiares y amigos de los protagonistas.
Sería bonito el recuperar todo eso, pero me temo que no va a ser posible. Las pequeñas historias que hacían a Lugo grande no les interesan a los que podrían facilitar su difusión.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• ANTON: Cagüenlá, acabo de recibir imagen vía wassap de un cocido de carnaval de mis corresponsalas, después de cenar hace un par de horas una chorrillana de salmón, coronado de huevo frito. Saludos desde Santiago(de Chile).
https://ibb.co/mSpm9mm
RESPUESTA.- ¡Dios! ¿Pero quién te ha hecho, Antón, esa faena? ¡Menuda exhibición gastronómica! ¿Te has fijado en el plato, ya con apenas unos restos de sopa que hay en segundo plano? ¡Vaya fiesta se han dado tus “corresponsalas”!
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) “Pasapalabra”.- 2,9 millones.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2,4 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,3 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,5 millones.
• EL ESPAÑOL: Míriam Nogueras aparta la bandera pero ha ganado 700.000 euros de España desde que es diputada. “Si un diputado del Parlament hace esto con la senyera me sentiría ofendido”, reconoce a EL ESPAÑOL otro parlamentario independentista.
• OKDIARIO: Marlaska y Montero se tronchan de risa en pleno debate sobre la rebaja de penas a los violadores
• THE OBJECTIVE: La ‘ley trans’ liquida 475 diferencias legales vigentes en España entre hombres y mujeres. La norma permite que los varones que se cambien el sexo registral accedan a subvenciones o ayudas y que no se les pueda juzgar por violencia de género
• VOZPOPULI: El Gobierno oculta información a la Fiscalía Europea sobre el control de los fondos UE. En octubre la Fiscalía solicitó información sobre el sistema para controlar los fondos y la jefa de la misión Europarlamentaria que visita España estos días ha recriminado al Gobierno que no haya respondido.
• EL CONFIDENCIAL: Presunta organización criminal. El diputado canario del PSOE recibía en el Congreso a empresarios para “entregas de dinero”. Los investigadores destacan que Fuentes Curbelo ejercía de anfitrión en la Cámara Baja y esa era la puerta de acceso para seducir a los empresarios.
• MONCLOA: Podemos excluye de su Ley de Bienestar Animal a los corderos degollados en la Fiesta del Sacrificio.
• ES DIARIO: La sombra de Marruecos: el CNI alerta a Moncloa por los móviles de altos cargos. Toque de atención de los Servicios de Inteligencia al Gobierno por el mal uso y el descuido de muchos cargos en el uso de sus terminales oficiales. Con la sospecha vigente de Pegasus.
• REPÚBLICA: Provocación en la sala de prensa. Polémica tras despreciar Junts la bandera de España en el Congreso. PP, Vox y Cs cargan contra su portavoz en la Cámara Baja por apartar el emblema nacional después de “tres años y medio” cobrando del Congreso y piden a Batet que tome medidas.
• PERIODISTA DIGITAL: Irene Montero tiene como directora general a una “maleante” y “peligrosa social”. Es una histórica del activismo social y en sus redes sociales se define de esta manera tan estrambótica.
• LIBRE MERCADO: Sánchez celebra el aniversario de la invasión de Ucrania multiplicando por tres las compras de gas ruso. España ha triplicado la compra de la principal vía de financiación de la guerra de Putin. Un regalo que el ruso agradecerá con más ataques a Ucrania.
• LIBERTAD DIGITAL: El Constitucional asigna a Campo el recurso de una macroquerella contra él mismo y el resto del Gobierno por el covid. Fuentes del TC consultadas por LD afirman que “Campo debe abstenerse en la causa inmediatamente y el tribunal debe asignar a otra Sección el recurso”.
• EL CIERRE DIGITAL: Teledeporte ronda su mínimo histórico: Real Madrid TV ya supera al canal temático de TVE. La emisión deportiva de la cadena pública dirigida por Javier Grima promedia el 0,4% de share tras la pérdida de audiencia del nuevo “Estudio Estadio”.
• EL DEBATE: La pareja del líder de CC.OO. recibe 345.000 € públicos por dar «talleres de lectura» a funcionarios vascos. El negocio se disparó con contratos y ayudas públicas tras el nombramiento de Unai Sordo como jefe del sindicato.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
NOCHE invernal durante el paseo con Toñita: muchas nubes, agua y el termómetro bajo (4 grados)
—————-
FRASES
—————-
“La conciencia no es más que otra persona dentro de uno” (Luigi Pirandello)
“Si te empeñas en agradar a todos, acabarás por no agradar a nadie” (Graf)
——————
MÚSICA
——————
ESCRIBE Antón: “Historia de un amor”, bolero de los años 50, adaptado a tango del compositor panameño Carlos Eleta y visualizado por casi 4 millones de mirones, que (no sé, me da la impresión que ya lo he subido aquí).
http://www.youtube.com/watch?v=ZAhe1QooXyc
————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
MUCHAS nubes, agua y bajada de las temperaturas. Estas serán las extremas:
• Máxima de 6 grados.
• Mínima de 0 grados.
23 de Febrero , 2023 - 16:59 pm
Estaba seguro de haber visto jugar a Amancio en Riazor cuando ya era jugador del Real Madrid por un detalle que me quedó grabado en mi mente casi infantil. En aquel partido Amancio había metido un gol con media camiseta. Sí, le habían agarrado de la camiseta y aún así no habían podido evitar que marcase. Hoy, leo en la prensa coruñesa, la opinión de varios compañeros y rivales sobre él. Manuel Ríos, más conocido futbolísticamente como Manolete cuenta que en ese partido lo agarró después de que lo regateara pero que Amancio, sin una manga, fue capaz de marcar. Aquel partido fue en septiembre de 1968 y ganó el Madrid por dos a cuatro después de remontar dos goles en contra En el Madrid también jugaba Veloso que también formó dupla atacante con Amancio en el Deportivo. Yo, apenas tenía 13;años pero ese partido quedó grabado en mi memoria. Lo que no recordaba era quien fue el jugador que le rompió la camiseta a Amancio. Manolete vive en Mera, tiene 78 años y anda por la zona con una scooter. Se le ve muy bien.
23 de Febrero , 2023 - 23:17 pm
Paco, a ver si va a resultar que LUgo no existe en el mapa cerebral de quienes manejan en realidad el estado.
Si Avila y sus murallas aparecen en los libros escolares y LUgo con las suyas no ¿ quién va a saber en Barcelona y Madrid -el eje del mal que nos afecta- que LUgo es una provincia gallega.
26 de Febrero , 2023 - 18:01 pm
Hola Antón, disfrute mi chile. No deje de probar las humitas con azúcar, o si la prefiere sin nada póngala al lado de una ensalada de tomate con cebolla. Delicia.