RUTINA DEL DOMINGO

AMANECIÓ un domingo con cielo despejado y sorpresa, porque mientras durante la noche la temperatura había sido más o menos de 5-6 grados, a las 9 de la mañana había bajado a 0 grados. O sea, que el frío de verdad lo hacía al alba. Y lo pude comprobar: cuando fui a coger el coche, el parabrisas tenía hielo y tuve que eliminarlo para poder conducir.
-x-x-x-
Un poco pasadas las 9 de la mañana estaba comprando la prensa de Madrid en la estación de servicio de Nadela. Les dije hace unos días que allí funcionaba ahora un Open Cor, tienda pensada para satisfacer las necesidades de cada día, la compra de última hora, o cualquier olvido. Tienen casi de todo y estuve echándole un vistazo a los precios. Me llamó la atención que algunos productos de primera necesidad están más o menos al mismo precio que en una tienda normal. Por ejemplo, el aceite o la leche. Mientras, otros más de capricho, por ejemplo las chocolatinas, sensiblemente más caras. En general, como solución para un momento dado, estas tiendas están muy bien.
-x-x-x-
Intento dar e, primer paseo con Toñita un poco pasadas las 11 de la mañana. Digo intento, porque la perra echó la nariz fuera de casa y se dio la vuelta. Seguía haciendo frío intenso: 1 grados y eos que ya lucía el sol.
-x-x-x-
Me llama mi hermana Margarita y me cuenta que hoy vuelve a abrir el bar La Esquina, una institución en Recatelo. Cerró hace una semana más o menos, por jubilación de los que muy bien lo atendieron durante varios lustros, pero pronto al reclamo de un negocio de éxito ha encontrado unos jóvenes dispuestos a mantener la misma línea.
-x-x-x-
Como era inevitable sobrecogedora la crónica de EL PROGRESO sobre el accidente que costó la vida a cuatro jóvenes en la costa de Lugo. Leyéndola, me impresionó especialmente la escena que se cuenta y me imagino: el sonido de los móviles de la víctimas.
-x-x-x-
En mis paseos por la Plaza de España vengo observando la evolución de “La Capital”, la cafetería que sustituyó a “Canela” (antes “Madrid”, antes “Ybor”). Como “Canela” el local dio bastantes tumbos y no acabó de consolidarse a pesar de su privilegiada situación y de su terraza. Parece que ahora las cosas han cambiado para mejorar. Tanto la parte exterior como el local en sí, veo que suelen tener muy buena entrada.
-x-x-x-
Casi siempre que paso por la zona me paro un rato en los escaparates de la tienda de delicatesen de Raúl Freire, que ocupa el céntrico local de Tobaris, en Conde de Pallares esquina a Doctor Castro, llenos de ofertas que no se encuentran habitualmente en otros sitios.
Desde hace más o menos tres cuartos de siglo, este tipo de negocio lo han mantenido muy bien en Lugo La Sucursal, pero otros varios que en los últimos años se han puesto han acabado por cerrar, es de suponer que porque la potencial clientela no respondía. Este de Raúl Freire, parece que va bien, a lo que seguro que no es ajeno el hecho de que el local es propio y no hay que afrontar el mensual calvario de una renta,
-x-x-x-
Llevaba días sin encender la calefacción, pero este domingo he vuelto a reforzar el calor natural de la casa, a pesar del sol y ya en las primeras horas de la tarde, seguía haciendo frío. Así que, vuelta a empezar.
-x-x-x-
Veo imágenes de un tornado que ha casi ha destruido una de las ciudades más grandes de Arkansas en Estados Unidos. A la voz de off le falta llamar la atención sobre algo que evidenciaban las imágenes, pero no lo suficiente: la mayoría de los edificios eran de “papel”. Quiero decir que viviendas que se construyen con planchas de madera y paredes de pladur. Con el tipo de construcción que, por ejemplo tenemos aquí, los efectos ni mucho menos hubiesen sido los mismos.
-x-x-x-
En la sobremesa, de reojo, una de acción que dieron en Cuatro y al mismo tiempo los goles del Madrid. Después vi un poco el partido Manresa-Obradoiro. A los compostelanos les ha dejado heridos su derrota ante el Breogan, porque ayer fueron patéticos. El Manresa les paso por encima. Hacía mucho tiempo que no veía un equipo tan errático en ataque como el santiagués. Perdió por 80-65, pero maquilló el resultado en el último cuartos, logrando en este tiempo los mismos puntos, más o menos que en los tres anteriores juntos.
-x-x-x-
A media tarde, poco antes de las siete paseo largo con Toñita. Sol y temperatura agradable (17 grados), pero con ese vientecillo que tenemos instalado y que tanto perturba.
-x-x-x-
De lo del Lugo, mejor no decir nada. Hace mucho que se han perdido las esperanzas. Y no levanta cabeza ni para terminar la temporada, aunque descendido, con cierta dignidad.
————————–
CASAS RURALES
————————-
ACABA de estrenarse en España, en el canal de pago Cosmo, el programa “Nuestro propio pueblo”, un reality que triunfa en la televisión británica y que protagonizan millonarios ingleses que buscan aldeas despobladas en España.
Partiendo de que la provincia de Lugo reúne el mayor número núcleos habitados o habitables en su momento de España (alrededor de 10.000), hay que suponer que tenemos una gran oferta para este tipo de demandas y que podríamos aprovecharnos de ellas.
Por cierto, hace unos años creo que fue la Diputación la que con muy buen criterio, propuso la creación de una especie de censo en el que se recogiese la situación de estas pequeñas concentraciones de viviendas. Desconozco si llegó a consumarse, pero ahora vendría muy bien.
P.
——————————
UNA JOYA MUSICAL
——————————
ACABA de publicarse hace unos meses “Todos juntos por el Rock and Roll”, un proyecto dirigido por Joaquín Torres, una figura fundamental dentro de la historia de la música española, como interprete y productor, que tiene por objeto reivindicar el comienzo de una época de la música, básicamente en Madrid, con la participación de sus creadores, que fueron realmente los que abrieron las puertas del pop-rock en nuestro país.
El material que compone el proyecto, se constituye de 16 videos y audios con actuaciones de más de 100 intérpretes de los años 60 de versiones de clásicos de la música española de esa década.
El formato contiene un libro de 48 páginas con toda la información y documentación gráfica de cómo se realizó el proyecto. El DVD incluye videoclips de todos los temas del álbum y el CD los mismos temas en formato sonido. Interesante y muy oportuno productos, una joya en la que está una buena parte de la mejor música pop española y que se vende a un precio módico: 35 euros.
P.

———————————–
LA MEMORIA DE MALUNA
———————————–
ES una de las habituales lectoras de la bitácora, pero no son muy frecuentes sus comentarios; ayer dejó este:
-x-x-x-

Refrescando la memoria, reconozco que, pese a detractores mayormente inclinados a la izquierda (dicho como forma coloquial), hemos sido afortunados.
Niños de la posguerra, que vivimos ignorantes de muchas privaciones y sacrificios de nuestras familias que, en una mayoría de los casos, sólo querían olvidar los horrores de una guerra y, por qué no decirlo, sobreprotegiéndonos con su silencio.
Con el paso de los años, observo que, gente que se las da de culta y leída, pretende estar en posesión de la verdad (posiblemente la suya) y denigra lo que ha sido la evolución histórica y natural de este país.
También por el paso de los años, una ha tenido la oportunidad de leer y documentarse, posiblemente con limitaciones, además de lo vivido.
No me gustan los mesiánicos, ni los catastrofistas.
Mi padre, hombre culto y sencillo, cuando se sentía interrogado sobre temas de su pasado reciente me decía: No te fíes demasiado de lo que lees. Ha de pasar el filtro de los años para que el poso de la historia se consolide.
Me estoy extendido, así que trato de resumir.
Nadie tiene derecho a discutir lo que ha vivido cada uno. La historia la escriben los vencedores y todos han perdido. Pero, no es de recibo que los que perdieron en la guerra, quieran reescribir la historia y nos quieran llevar a repetirla.
Que funcionen los juzgados, y que paguen los delincuentes, pero cuidado con los salva patrias que, ni han vivido, ni quieren la verdad.
Respetemos nuestra historia, con la verdad, y cuidemos que nuestros hijos y nietos, amen más los libros que los gimnasios. De eso iba el archivo que intenté mandar. Un poquito de gym no viene mal, pero cuidando la educación y las neuronas. Feliz mes de Abril.
————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 3 DE ABRIL
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————
• 3 de abril de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Entre el Dnieper y el Chaussi fracasaron los ataques de las divisiones de tiradores bolcheviques.- Al sur de Pleskau fueron destruidos 57 tanques rusos.- 54 aviones aliados derribados sobre Alemania.-.- La última jornada fue de las más activas en todos los frentes para unos y otros.
DOCTOR PETIOT.- Han sido detenidos dos encubridores del doctor Petiot. Uno es un vendedor de aparatos de radio y una sirvienta que hacía recados para un cuñado de Petiot. La mujer de este estaba enterada de los manejos de su marido.
FUSILAMIENTO.- Dos representantes polacos comparecieron ante un Consejo de Guerra y fueron fusilados.
VIAJE.- Santiago Vallejo, gobernador civil, debidamente autorizado por la superioridad deja su cargo al presidente de la Diputación José Gayoso Castro.
CINE.- En el cine España la obra cumbre -eso dice la publicidad- de King Vidor, “La ciudadela” con Robert Donat, que fue nominado a un “Oscar” por esta película, y Rosalind Russell
LA CIUDADELA. Es una película norteamericana de 1938. Robert Donat interpreta el papel de un médico que trata a los mineros de Gales contra la tuberculosis. Tiene problemas con los agricultores y comienza a trabajar en una clínica de Londres.
AYUNTAMIENTO. El ayuntamiento de Lugo ha confeccionado los escalafones de personal y se exponen al público para posibles reclamaciones.
BODA.- En la Iglesia de Santiago santificaron sus amores Milagros Sáez González y Luís Freire Losada.
OTRA BODA.- En la iglesia de San Froilán se efectuó la boda de Otilia Torrón, hija de don José Torrón conocido industrial de la Plaza y el joven Manuel López Fraga.
• NACIMIENTO.- Ha dado a luz la esposa del industrial Antonio Prado López.
• CARBON Y PETROLEO.- Un sabio norteamericano Ernest Bert dice que los agricultores podrán obtener carbón y petróleo. Dice también que posee la fórmula para producir gasolina y carbón extrayéndolo de la caña de azúcar, de la patata, de la madera y de las algas.
• 3 de abril de 1954:
SANTORAL.- San Evagrio.
“SEMIRAMIS”.- El buque “Semíramis” llegó ayer a Barcelona. La ciudad dispensó a los divisionarios el más caluroso recibimiento. Los ex cautivos al llegar a puerto entonaron el “Cara al sol”.
EMOCION.- Incontenible emoción entre los que retornaban de Rusia. A 250 kilómetros de Barcelona pugnaban por descubrir la costa catalana. Los rojos exiliados en Francia les ofrecieron protección.
BOMBA.- Leemos en El Progreso que los rusos están trabajando en la bomba de nitrógeno.
PETICION DE MANO.- Por don José Piñana Peñalba, profesor mercantil y para su hermano Adolfo ha sido pedida a doña Manuela Pérez Piñeiro la mano de su hija María Encarnación.
OTRA PETICION DE MANO.- Por el párroco de Villabad y para su sobrino Domingo ha sido pedida a Carlos Méndez y Ramos la mano de su hija Blanca.
SANCION.- El alcalde de este ayuntamiento ha sancionado con 500 pesetas de multa a la vecina de As Saamasas Manuela Cebreiro Rodríguez por vender leche aguada y sucia.
BALONCESTO.- Luís Lozano uno de los jugadores de baloncesto lucense abandonará nuestra ciudad para dirigirse a Buenos Aires en donde tiene a su familia. Sus compañeros del Club Palermo le ofrecerán un homenaje enfrentándose en un encuentro al Instituto de Enseñanza Media.
ALINEACIONES.- Por el Instituto jugarán Monje, Chichí, Elio, Cotarelo, Villasenín, Balboa, Dopico y Caranduje y por el Club Palermo: López, Nemesio, Pombo, Lavandeira, Becerra, Lozano, Ramiro y Dadín.
ABEJAS.- Enjambres de abejas gratis. Solamente necesitará usted una abeja y un frasco de “Llamabejas Pau”. Las abejas no tardarán en acudir y formar enjambre en la colmena. Frasco: 20 pesetas. Enviamos contra reembolso.
REGRESO.- Muy pronto regresarán a España el resto de prisioneros en Rusia. Franco se ha ocupado personalmente de que así sea.
BILLETES.- 50.000 billetes falsos de 500 pesetas circulan por Europa. La policía francesa ha detenido a los falsificadores.
EL PROGRESO HACE 25 AÑOS.-Un loco que había intentado agredir a un prebendado fue trasladado a Comisaría por no haber en el Hospital habitación para dejarlo preso.
• 3 de abril de 1964:
GUARDAMETAS.- El domingo en el “Ángel Carro”· estarán, frente a frente dos guardametas: Juanito Alonso que jugó en El Racing de Ferrol y en el real Madrid y Plata Astray que lo hizo en el Arenal y en el Noya.
DIPLOMA.- “Acción Española de palabra culta y buenas costumbres”, de Madrid, ha entregado un diploma al ministro Fraga Iribarne como premio a su amabilidad.
ALASKA.- Las tierras en Alaska, a causa del terremoto se han elevado entre dos y cuatro metros y medio.
LUGO HACE 50 AÑOS.- El nuevo jardinero del ayuntamiento es persona que conoce bien su oficio. Trabajó en Bilbao en casa de don Juan Cruz.

———————————
CENTRO Y REMATE
———————————
• CENTRA Helio Roque, un joven que hablo ayer en el acto de “Sumar” y dijo: “Los jóvenes no somos unos quejicas, es que no queremos tragar. Que en otras generaciones se hayan permitido abusos… bueno, pues haber peleado”
• REMATA el periodista Cristián Campos: “Literalmente todo lo que tiene este chaval lo han luchado generaciones anteriores que tuvieron mil veces menos comodidades que él. Helio no está “luchando” por nada. Es un producto que no sabe que lo es.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“ES mejor un no que un sí antes de tiempo; un sí puede hacer que te sobrevalores; un no te hace humilde” (Antonio Velázquez, actor)
——————
REFLEXIÓN
——————
¡LO que faltaba, la Iglesia también se ha metido en lo de Ana Obregón. Nada que objetar a que esté en contra de esas prácticas y más si se oponen a sus normas y dictados. Pero ya no está tan bien que se haya subido al carro de los desaforados ataques a esta señora de un sector relacionado con la izquierda. No recuerdo que haya hecho lo mismo con otras adopciones similares.
—————-
VISTO

————–
ESTAFAS en la Torre Eiffel

http://www.youtube.com/watch?v=pK3JvDriIYI

————–
OIDO
————–
EN los fines de semana (viernes y sábado) hay en el programa de madrugada de la radio gallega un presentador y animador singular; lo presentan como “el humorista Isi”, pero va más allá del humor: sí es divertido, pero también filosofa con mucho sentido, es muy cariñoso con todos los que llaman al programa… Me gusta y lo escucho con atención siempre que puedo. Si tuviese la oportunidad de hablar con él o con alguien próximo, le daría un consejo que tiene que ver con el único “pero” que le encuentro: en ocasiones toma carrera y habla demasiado rápido, hasta el punto de que puedo no entenderlo. Fácil de corregir.
—————
LEIDO
—————
EN La Actualidad Económica entrevista a la ex ministra Beatriz Corredor, ahora presidenta de Redeia, y “rara avis” en el Ibex energético. Estas son algunas de sus frases:
• “Fui ministra de cuota, muchos no se molestaron en leer mi currículum”
• “La empresa que no encuentra mujeres es que no las busca”
• “A día de hoy a las mujeres todavía se nos trata por nuestro nombre de pila y a los hombres por su apellido”
• “El teletrabajo entraña un riesgo adicional para las mujeres porque nos hace más intercambiables”
• “En muchas carreras hay una mayoría femenina, es inaceptable asumir que ésta se pierde en el ámbito formativo”
———————
EN TWITTER
——————–
• JUAN CARLOS MONEDERO: Hay que trabajar para la unidad. Hacen falta todas las fuerzas, también la que representa Yolanda Díaz.Pero es ministra de Unidas Podemos y hoy ha hecho campaña por partidos que compiten contra Unidas Podemos. Eso es ruido. Estruendoso.
• CESAR CALDERON AVELLANEDA: Menos de 6.000 personas viendo online el lanzamiento de Sumar tras el mayor hype mediático de los últimos años. Las conclusiones de si son muchos o pocos que las saque cada uno.
• CARMELO JORDÁ: Cada uno que saque la conclusión que quiera, pero es una mierda y el que no lo vea se engaña a sí mismo.
• FERNANDO TOMÁS: De 1° de marketing de guerrilla…no importa ser muchos ni pocos, sino tener una repercusión importante en los medios. Eso parece que les sale bien. Lo que no se si es por su buen hacer…o porque es la derecha quien paga la visibilidad, en una estrategia de divide y vencerás.
• JOSELU: Sin saber cuánta gente ve por streaming los mítines del resto de partidos, 6.000, 600 o 600.000 es un dato un poco irrelevante, no?
• NACHO OTERO: La repercusión no está en youtube; otros proyectos políticos se han presentado en rueda de prensa, sin streaming y 25 personas en la sala.
• TINO PAZ: Les votarán pero ya no es como en 2014, con aquella ilusión y la transversalidad. Estamos ante la última actualización de IU.
• HAYDEE MONTECRISTO: 4.000 suscriptores… pocos para un proyecto tan cuqui.
• JOSÉ A. ALDAYTURRIAGA: Es que los camaradas estaban todos a esa hora preparándose para salir en la procesión de la Borriquita. ¡¡¡Hosanna…!!!
• Y ESTA ES HABLADA: Pues habrá que compararlo con lo que consiguen las demás fuerzas de izquierdas que ahora mismo reniegan del proyecto.
• PASTRANA: No es cierto que Sumar sean los mismos charlatanes de Podemos con un nombre diferente. Hay mucha más inversión en peluquería y cosméticos.
• MAR LAMAR: Elegir Domingo de Ramos para el acto de venganza ha sido un plus.
• JAPM: Más voz engolada. Más pretencioso dad. Y más humo. Que ya es decir
• WILLY TOLERDO: Me fascina escuchar a Yolanda Díaz criticar la situación actual y proponerse ella como alternativa. Igual se le ha olvidado que es ministra, y que el Gobierno que propone es clavado al actual.
• LOLA SEVILLA: A ver si lo entiendo: critica al actual gobierno, del que forma parte. De película
• JUANFRAN: Es que ahora hablan comp candidata, no como miembra o miembre del gobierno. Sutil diferencia

• CRYPTOPHORO: Joder…igualica, igualica que Cristina Fernández de Kirchner. Serán familia?
• FIT GEET: Y también se le olvida que tiene medio millón de “parados discontinuos” que no cuentan en los números del paro.
• LUCAS NIEBLA: No me gustaría llamarla tonta porque algunos me tacharán de machista; pero, como ya le pasaba a Zapatero con sus sonrisas, propone soluciones a los problemas que ya se han demostrado a lo largo de la historia que no funcionan. Falta de conocimiento o de capacidad de análisis.
• ROBERTO JESÚS PÁEZ: ¿Han pensado por un mínimo instante toda la retahíla de eslóganes y programas que han surgido después de Podemos, cuántos incluso gente inteligente ha pasado de largo, cuánto advenedizo, cuánto vendedor de crece pelo nos han mareado con su verborrea? ¿Ya lo pensaron? Pues una más!

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

HOY desfila por las calles de Lugo la Cofradía de la Virgen de la Esperanza. Lo hace desde 1952, en que la fundó Arcadio Casanova Tizón para cumplir una promesa. El que la cofradía nombrase Hermana Mayor Honoraria a la Marina de Guerra tuvo mucho que ver en el tirón que ejerció desde el primer momento. Porque su aportación fue un elemento especialmente diferencial sobre las otras. Varias seciones de marinería con banda y trompetas, tambores y timbales, desfilan desde entonces con la Virgen y con ellas una representación oficial que ostentó el Capitán General del Departamento Marítimo del Cantábrico. Especialmente solemne resulta la recepción oficial que al mediodía hay en la Casa Consistorial, con homenaje a la Bandera, desfile de las tropas, breve concierto de la banda y una copa que se celebra en el Salón de Comisiones del Ayuntamiento después de un breve acto en el despacho de la Alcaldesa en el que hay intercambio de obsequios.
La procesión de La Esperanza viene siendo desde mediados del pasado siglo una de las más atractivas para el público, a lo que tampoco fue ajeno un acto ya desaparecido: durante varios años al paso del desfile por delante de la vieja cárcel, se liberaba un preso que pasaba a incorporarse al desfile. No faltaban las especulaciones sobre la identidad del liberado y las leyendas urbanas según las cuales al reo ya le correspondía salir en esas fechas y se aprovechaba la circunstancia.
¿Qué había los lunes de Semana Santa antes de que existiese esta cofradía? Pues no tengo ni idea. No recuerdo nada especial. Probablemente ninguna actividad.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• UNA ABUELA: Y lo de las “monjitas”…Ay este Manu ve muchas telenovelas.
cambie de canal hombre y de cantinela, es que siempre salen con lo mismo.
RESPUESTA.- El problema de Manu, al que conozco y estimo y que además es una muy buena persona, es que un familiar suyo fue fusilado por los nacionales y partiendo de eso, que habrá una injusticia, él juzga a todos los que no estuvieron en el bando republicano. Entiendo que se equivoca y que él mismo lo pasa mucho peor por ese empecinamiento en meter a todos en el mismo saco.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• EL ESPAÑOL: Los alimentos subieron más de un 13% en marzo según informes del Gobierno: cae el consumo de frescos. Destacan el aumento del aceite de oliva virgen extra (31,9%), de la leche (28,9%) y de las hortalizas y patatas (21,3%) con respecto a marzo de 2022
• OKDIARIO: Guerra total en la izquierda: Monedero le recuerda a Yolanda Díaz que es «ministra de Podemos». Yolanda Díaz firma la ruptura con Podemos: «No soy de nadie, estamos cansadas de tutelas»
• THE OBJECTIVE: Miñones llega a Sanidad con el reto de resolver decenas de promesas de Darias aún sin cumplir. Según el último Informe de Rendición de Cuentas, de los 119 compromisos adquiridos, 43 actuaciones se encuentran sin cumplir
• VOZPOPULI: Tomás Gómez: “Pedro Sánchez no merece ser el candidato del PSOE en las elecciones”. Tomás Gómez, ex líder del PSOE de Madrid, se une a otras voces críticas del socialismo y acusa a Sánchez de populismo: “Sánchez ha vaciado de contenido político las siglas del PSOE para mantenerse en el poder”
• EL CONFIDENCIAL: El fracaso de las ayudas contra la crisis obliga a repensar el modelo de protección social. Las medidas para paliar el golpe de la inflación entre los más vulnerables solo llegan a unos pocos miles de familias: la mayoría se da contra el muro de la desinformación y la burocracia.
• MONCLOA: Mercedes González se estrena confundiendo un 2×1 con un 1×2 en agentes de la Guardia Civil
• ES DIARIO: Patxi López se desata a bailar en el PSOE de Valencia… y recuerda otras juergas. El portavoz del PSOE en el Congreso acaba una cena mitin en Alginet con un vídeo de 360 grados bailando con otros dirigentes… y reaparece el fantasma de las fiestas de Tito Berni
• REPÚBLICA: Ana Obregón, del legado de Aless a la crónica de un chivatazo anunciado. Mientras Ana Obregón hace realidad el legado de Aless, Lequio estalla contra el círculo de la actriz que le ha señalado a él como el soplón de la exclusiva. Lo cierto es que, desde hace unos meses, la noticia era un rumor caliente entre los periodistas del corazón.
• PERIODISTA DIGITAL: Primicia. Filtrado por el entorno de Ayuso: violento vídeo de Jorge Javier Vázquez liquida su imagen de ‘progre bueno’. El presentador de Telecinco sugiere sin inmutarse que forzaría sexualmente a un chico
• LIBRE MERCADO: La losa del déficit público y el estancamiento secular de España. Mientras la riqueza por habitante (PIB per cápita) está en vineles de 2017 el gasto público ha aumento un 26% desde entonces.
• LIBERTAD DIGITAL: Las incomprensibles y peligrosas abstenciones de Vox. Lo malo de las abstenciones incomprensibles es que acaban siendo peligrosas. En algunos casos, mortales.
• EL CIERRE DIGITAL: Las polémicas de la actriz Gwyneth Paltrow: Laexnovia del rey Felipe VI. En 2002 la intérprete de “Shakespeare in love” mantuvo un romance con el actual monarca español por quien, según recogían crónicas sociales “estaba locas”
• EL DEBATE: La crónica política. Nueve meses de campaña y una izquierda en carne viva: ¿tiene la derecha motivos para confiarse?. Superada la moción de censura, la política española se ha zambullido de lleno en el 28-M, una primera vuelta de las generales. Los bloques llevan meses muy estables, pero se avecinan cambios.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PASEO con Toñita. Cielo totalmente despejado; la luna camino de llegar pronto a llena y fresco (8 grados) agravado por el viento ya habitual en las últimas fechas.
—————-
FRASES

—————-
“Envejecer es como escalar una gran montaña: mientras se sube las fuerzas disminuyen, pero la mirada es más libre, la vista más amplia y serena” (Ingmar Bergman)

“Envejecer es todavía el único medio que se ha encontrado para vivir mucho tiempo” (Charles A. Saint-Beuve)
——————
MÚSICA
——————
EL que tuvo, retuvo. Ellos fueron grandes hace medio siglo y lo siguien siendo ahora: The Diamonds con “Little Darlin”. Y ahora, suenan mejor todavía.

https://www.youtube.com/watch?v=Mu6dRK5U6KA

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
Si no hay cambios inesperados tendremos una semana sin agua, con sol la mayoría de los días, con temperaturas máximas suaves y mínimas bajas.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
• Lunes.- Sol. Máxima de 20 grados y mínima de 2.
• Martes.- Sol. Máxima de 19 grados y mínima de 3.
• Miércoles.- Sol. Máxima de 21 grados y mínima de 1
• Jueves.- Sol. Máxima de 17 grados y mínima de 4.
• Viernes.- Nubes y claros y sol. Máxima de 19 fados y mínima de 4
• Sábado.- Nubes y claros y sol. Máxima de 19 grados y mínima de 5.
• Domingo.- Nubes y claros y sol. Máxima de 18 grados y mínima de 5.

9 Comentarios a “RUTINA DEL DOMINGO”

  1. Maluna

    Cita de Juvenal para D. Manu: Mens sana, in corpóreo sano. Si un señor tal culto decía eso, quien soy yo, para llevarle la contraria. No se me ocurriría. Además, en el gym, tiene vd. Razón, se puede poner orden en el neuronal ( como diría D. chofer ).

    No, no, yo estoy de acuerdo en que las asociaciones deportivas, que cuidan las prácticas deportivas, salvo algunas excepciones, ayudan, sobretodo en la adolescencia a canalizar las energías. Yo quise reflejar la vida de los no tan jovenes que llenan los gimnasios, se “hormonean” y no leen ni los prospectos de los medicamentos que consumen. Y así nos va. Por tanto, discúlpeme vd. Si se ha molestado por mis comentarios.

    Puede que en el término medio esté la virtud, aunque creo que nuestra realidad es otra. Biquiños

  2. Maluna

    Discúlpenme. El traductor me juega alguna trastada. Al citar a Juvenal, quise escribir corpore sano, pero no le gustó y escribió corporeo. Y como escribo sin borrador previo, algunos acentos y mayúsculas, las reparte como Dios le da a entender. Y que conste que, por el medio, también mis dedos meten la “gamba”.
    Más Biquiños

  3. rois luaces

    No sé a quien le oí que esa señora que abre los telediarios -apago y salgo corriendo- es de familia, o padre, originario de Pol. ¿?

  4. Scepticus

    No es, no ha sido y creo que no será santo de mi devoción el personaje conocido como Jorge Javier al que hoy se alude en la bitácora. Ya saben, un muchacho que empezó de la nada como correveidile de una revista de las vísceras y hoy es multimillonario. Pero cierto que por lo que se oye y se lee de él, no lo habré visto más de cuatro o cinco veces en el electrodoméstico audiovisual, resulta… mmm, repulsivo, es el adjetivo que me sale.

    Cierto que ya otros animales televisivos han cultivado el mismo terreno que él pisa. Los enfrentamientos a ver quién saca más trapos sucios de alguien que o bien no está presente o que por un puñado de billetes se sienta entre las fieras a que despedacen su intimidad. Aún tengo en la memoria a Jesús Mariñas comentando que teniendo pareja estable, según le fueran los asuntos del ligoteo llamaba a su mozo para decirle, ‘No me esperes esta noche que tengo plan’.

    Uno ya está lo bastante curtido como para pensar que cada uno haga con su propio cuerpo lo que le apetezca, desde el bíblico onanismo al moderno aparato succionador, pero cuando en el juego sexual, olvidado al parecer el también bíblico mandamiento de la reproducción, entra un o unos partenaires, entonces es de seria obligación no realizar ninguna práctica en contra de la voluntad de quien la recibe.

    Hoy la homosexualidad es algo corriente. No hay por qué ocultarlo pero encuentro ridículos esos alardes de exhibicionismo que con frecuencia nos restriegan unos y otras. Pero los que tenemos una edad sí somos conscientes de que la homosexualidad masculina se ha nutrido más de una, más de muchas veces, de la corrupción de menores. No me voy a extender sobre ello. Es imperdonable que noticias como la referida salten al conocimiento público. No voy a dedicar un segundo a ver ese ‘violento’ vídeo de Jorge Javier que refiere periodistadigital, pero tratándose del personaje intento que no me gane la náusea.

  5. El Octopus Larpeiro

    Tremenda jornada ayer, Domingo de Ramos, en Sevilla. La capital hispalense lucia esplendorosa con su perfume a azahar tan característico de estas fechas en que los miles y miles de naranjos que adornan sus calles y plazas dan la bienvenida a la primavera. Temperatura ideal para caminar sus calles en camisa ya desde temprano. Alcanzamos los 27 grados.
    A las 9 ya estábamos en la Hermandad de la Paz en el barrio del Porvenir. Es la primera en procesionar por las calles sevillanas. Sale a la una del mediodía. Después nos desplazamos al Barrio de Triana a ver a la Virgen de la Estrella que unas horas después la veríamos trianear por el Puente de Isabel II, más conocido como Puente de Triana. De ahí hacia el centro a visitar la Iglesia del Salvador con la Borriquita y el impresionante Cristo del Amor, impresionante talla del siglo XVII obra de Juan de Mesa. Después, los Panaderos, la Lanzada, la Hiniesta y la Veracruz . Todas las iglesias y hermandades luciendo sus mejores galas.
    Me encanta el ambiente de Sevilla en Semana Santa. Los varones de chaqueta y corbata y las mujeres con sus mejores trajes. Yo de estreno como corresponde al día.
    Sobre la una cambiamos de tercio y fuimos a Donald. Soldaditos de Pavía y cañaíllas para romper el fuego. De ahí a la Barbiana. Tortillitas de camarones y ortiguillas. Para rematar unas albóndigas de choco. Lo armonizamos todo con manzanilla. De ahí al restaurante la Isla. Ahí, en la barra, nos sentamos por primera vez en todo el día. Ración de jamón Joselito, unas ostras, salmonetitos y boquerones fritos. Magnífico fino en rama para acompañar. Todo exquisito. A destacar la profesionalidad de Enrique y Estefanía atendiendo la barra. Dignos representantes de la escuela sevillana de camareros siempre pendientes de satisfacer al cliente. Volveremos.
    Cuando acabamos de comer, cerca de las cuatro de la tarde pasaba el paso de La Paz por delante y aprovechamos para verlo. Seguimos un rato la procesión y acabamos en el Bar Iscariote -muy a propósito – tomando un chintonisss. De ahí de vuelta al puente a ver pasar el paso de Cristo de la Estrella. Después a recoger el coche y vuelta para casa. Cansados pero felices.
    Hoy me levanté y fui a hacer doce kilómetros andando por la campiña de Écija, entre olivos. Ahora tenemos una comida familiar en el Restaurante las Ninfas. Mañana salimos con nuestra hermandad de Los Estudiantes, pero eso ya es otra historia
    Escrito en un teléfono. Disculpen los fallos

  6. El Octopus Larpeiro

    El problema de Manu, querido Paco, es que es un piel roja en el fuerte de los casacas azules, jajajaja. Desde aquí le envío un saludo

  7. Creme

    Aquí también volvió el frío. Me he dado cuenta que no tengo abrigos para primavera u otoño. Unos que te guarezcan de las lluvias y al mismo tiempo calienten un poco, no como los de invierno. Es difícil dar con esos tipos de abrigos.

  8. Chofér

    Ingmar Bergman era un pesado y sus propagadores o propagandistas unos tristes como él.

  9. GRILLO

    La atmósfera está muy agitada en el poblado indio, aunque según el fraile francés Joseph-François Lafitau en Fort Laramy, está la Mujer Búfalo Blanco Pocahontas, que quiere ser Presidenta de España.
    Describía Lafitau de las Piel Rojas, en concreto de la tribu sioux: “Nada hay más real que la superioridad de la mujer. Son ellas quienes mantienen la tribu, la nobleza de sangre, el árbol genealógico, el orden de las generaciones y la conservación de las familias. En ellas reside toda la verdadera autoridad: las tierras, los campos y todas las cosechas les pertenecen. Ellas son el alma de los consejos, los árbitros en la paz y la guerra; recogen todos los impuestos y mantienen el tesoro público; a ellas se les confía los esclavos; ellas arreglan los matrimonios; los niños están bajo su autoridad y el orden de sucesión está fundado en su sangre. El Consejo de Ancianos que realiza todas las transacciones no funciona por sí mismo, sino que parece que sirven solamente para representar y ayudar a las mujeres en aquellas materias donde el decoro no permite a éstas presentarse o actuar. Las mujeres eligen a los jefes de entre sus hermanos maternos o de entre sus propios hijos”.
    !Válgame Dios!

Comenta