CORPUS: TENEMOS UN PROBLEMA
Y no pequeño. Verán: el día 8 de junio es el Jueves de Corpus. El 11, es el Domingo de Corpus. El domingo 18, la Ofrenda del Antiguo Reino de Galicia. Este año le corresponde hacerla al Alcalde de Ourense, en representación de los de las otras seis ciudades que integraban el Reino.
Fijémonos ahora en otras fechas anteriores: el 28 de mayo son las elecciones municipales y provinciales en Galicia. En otras regiones también las autonómicas, pero aquí no. La toma de posesión de los nuevos ayuntamientos tiene que hacerse, por Ley, 20 días después de las votaciones; por lo tanto el 17 de junio, sábado y víspera de la Ofrenda.
Antes de la elección de alcalde, y menos en el caso de Ourense donde parece que la cosa va a estar complicada, no es fácil concretar mucho en lo que a la Ofrenda se refiere. ¿Vendrá a las vísperas que coinciden el mismo día de la elección? ¿Vendrá a la Ofrenda al día siguiente? ¿Asistirán los otros Alcaldes representantes de las otras ciudades del Antiguo Reino de Galicia?
Ahí lo dejo.
P.
————————————–
TAL COMO SE DIJO
————————————–
AYER día 3 de abril Elena Candia dio a conocer aspectos importantes de su candidatura. Lo más destacado que el ex concejal de Urbanismo del PESOE, Miguel Couto irá en su equipo de urbanismo para ser gerente de Evislusa. También que en su lista irán el director de la Ramón Falcón, Ramón Cabarcos, y el arquitecto Manolo Cortón.
El pasado 26 de marzo publicamos aquí:
“No es oficial, pero casi. Ayer Elena Candia, la candidata del PP a la alcaldía de Lugo a la que me topé en la calle, me dijo que su lista se daría a conocer antes de mediados de mes, pero que antes, probablemente el fin de semana próximo o el primer día de la semana siguiente, el 3 de abril, se daría un avance de ella.
Estuvimos hablando un rato y me contó cosas interesantes, pero que la prudencia me invita a no revelar. Es curioso que algo coinciden con otras que me reveló un miembro del equipo de gobierno hace unos días. El río suena a sorpresa”.
Ya ven que vamos por el buen camino.
——————————————
SE ROMPE UNA TRADICIÓN
——————————————
COSAS de la política. Durante casi tres cuartos de siglo, el lunes Santo, coincidiendo con la presencia de la Marina en la procesión de la Virgen de la Esperanza, en el Ayuntamiento se celebraba en su honor, a media mañana una recepción oficial muy solemne. Este año se rompió la tradición. Es verdad que solo fue adelantar todo a las once de la mañana, pero la repercusión popular a esa hora no podía ser la misma, entre otras cosas porque la mayoría de la gente no lo sabía.
El motivo del adelanto: la alcaldesa y otras autoridades lucenses relacionadas con el PSOE querían asistir a la toma de posesión de Gómez Besteiro como Delegado del Gobierno en Galicia, prevista en La Coruña a media mañana.
También cambios obligados en el almuerzo que la Diputación ofrece a la Marina y a las autoridades y representaciones locales y provinciales, que se retrasó hasta poco antes de las cuatro de la tarde. Casi fue una merienda.
——————-
ANÉCDOTA
——————
NO es la primera vez que la cuento, pero es tan… hasta cierto punto divertida, que cuando llega el lunes Santo y la presencia en Lugo de la Marina se me viene siempre a la memoria y no me resisto a repetirla en la seguridad de que tendrá cierto éxito entre los lectores. Ocurrió hace unos 20-25 años y pasó en la comida que la Diputación ofrece a las autoridades y a la Marina. Uno de los platos del menú era pescado en salsa y cuando el camarero iba a servir al Capitán General del Departamento Marítimo del Cantábrico, dio un traspié y echó el contenido de la bandeja por encima del militar. Le puso tan perdido el uniforme, que como había de desfilar en la procesión de la tarde el que portaba era inservible y hubo de ir a Ferrol por otro que le sustituyese. No fui testigo, pero me lo contó uno de los asistentes, que elogió la reacción del militar, que incluso intento minimizar el percance ante un camarero inconsolable.
P.
———————————
SI NO ME AVISAN…
———————————
ACOSTUMBRO a acudir a la recepción del ayuntamiento a la Marina y suelo sacar partido de la reunión para tomar un vino que se celebra después, porque es fuente de noticias. No tomo el vino, pero me entero de cosas interesantes. Había preparado mi traje, mi camisa, mi corbata, para vestir a tono con la solemnidad del acto e irme a las once y media al Ayuntamiento, con tiempo suficiente para antes charlar con algunos miembros de la Marina que conozco a fuerza de coincidir en este acto. Me salvé de llegar allí y encontrarme con que todo había acabado porque sobre las diez y media hablé por teléfono con Olga Louzao, portavoz de Ciudadanos en el concello, que fue la que me advirtió de los cambios. Total, que me quedé en casa.
—————————————
PERE NAVARRO, REALISTA
—————————————
LAS declaraciones del responsable de la Dirección General de Tráfico, Pere Navarro, al programa de Onda Cero “Más de Uno” sobre el accidente de la costa que se saldó con cuatro jóvenes víctimas mortales, es probable que hayan sonado duras, pero tenían unas grandes dosis de realismo y procedían de un hombre hastiado de encontrarse con tragedias como esta. Quiso hacer pedagogía y la hizo, con un relato incluso descarnado en el que aludió a los excesos de los jóvenes.
Ahora que se inicia una larga temporada de fiestas como de la que regresaban los jóvenes, es poco todo lo que se pueda hacer o decir para evitar accidentes así.
——————————————
EL OCTOPUS EN EL SUR (2)
——————————————
Tremenda jornada ayer, Domingo de Ramos, en Sevilla. La capital hispalense lucia esplendorosa con su perfume a azahar tan característico de estas fechas en que los miles y miles de naranjos que adornan sus calles y plazas dan la bienvenida a la primavera. Temperatura ideal para caminar sus calles en camisa ya desde temprano. Alcanzamos los 27 grados.
A las 9 ya estábamos en la Hermandad de la Paz en el barrio del Porvenir. Es la primera en procesionar por las calles sevillanas. Sale a la una del mediodía. Después nos desplazamos al Barrio de Triana a ver a la Virgen de la Estrella que unas horas después la veríamos trianear por el Puente de Isabel II, más conocido como Puente de Triana. De ahí hacia el centro a visitar la Iglesia del Salvador con la Borriquita y el impresionante Cristo del Amor, impresionante talla del siglo XVII obra de Juan de Mesa. Después, los Panaderos, la Lanzada, la Hiniesta y la Veracruz . Todas las iglesias y hermandades luciendo sus mejores galas.
Me encanta el ambiente de Sevilla en Semana Santa. Los varones de chaqueta y corbata y las mujeres con sus mejores trajes. Yo de estreno como corresponde al día.
Sobre la una cambiamos de tercio y fuimos a Donald. Soldaditos de Pavía y cañaíllas para romper el fuego. De ahí a la Barbiana. Tortillitas de camarones y ortiguillas. Para rematar unas albóndigas de choco. Lo armonizamos todo con manzanilla. De ahí al restaurante la Isla. Ahí, en la barra, nos sentamos por primera vez en todo el día. Ración de jamón Joselito, unas ostras, salmonetitos y boquerones fritos. Magnífico fino en rama para acompañar. Todo exquisito. A destacar la profesionalidad de Enrique y Estefanía atendiendo la barra. Dignos representantes de la escuela sevillana de camareros siempre pendientes de satisfacer al cliente. Volveremos.
Cuando acabamos de comer, cerca de las cuatro de la tarde pasaba el paso de La Paz por delante y aprovechamos para verlo. Seguimos un rato la procesión y acabamos en el Bar Iscariote -muy a propósito – tomando un chintonisss. De ahí de vuelta al puente a ver pasar el paso de Cristo de la Estrella. Después a recoger el coche y vuelta para casa. Cansados pero felices.
Hoy me levanté y fui a hacer doce kilómetros andando por la campiña de Écija, entre olivos. Ahora tenemos una comida familiar en el Restaurante las Ninfas. Mañana salimos con nuestra hermandad de Los Estudiantes, pero eso ya es otra historia.
Escrito en un teléfono. Disculpen los fallos
———————————————–
SCEPTICUS Y JORGE JAVIER V.
———————————————–
No es, no ha sido y creo que no será santo de mi devoción el personaje conocido como Jorge Javier al que hoy se alude en la bitácora. Ya saben, un muchacho que empezó de la nada como correveidile de una revista de las vísceras y hoy es multimillonario. Pero cierto que por lo que se oye y se lee de él, no lo habré visto más de cuatro o cinco veces en el electrodoméstico audiovisual, resulta… mmm, repulsivo, es el adjetivo que me sale.
Cierto que ya otros animales televisivos han cultivado el mismo terreno que él pisa. Los enfrentamientos a ver quién saca más trapos sucios de alguien que o bien no está presente o que por un puñado de billetes se sienta entre las fieras a que despedacen su intimidad. Aún tengo en la memoria a Jesús Mariñas comentando que teniendo pareja estable, según le fueran los asuntos del ligoteo llamaba a su mozo para decirle, ‘No me esperes esta noche que tengo plan’.
Uno ya está lo bastante curtido como para pensar que cada uno haga con su propio cuerpo lo que le apetezca, desde el bíblico onanismo al moderno aparato succionador, pero cuando en el juego sexual, olvidado al parecer el también bíblico mandamiento de la reproducción, entra un o unos partenaires, entonces es de seria obligación no realizar ninguna práctica en contra de la voluntad de quien la recibe.
Hoy la homosexualidad es algo corriente. No hay por qué ocultarlo pero encuentro ridículos esos alardes de exhibicionismo que con frecuencia nos restriegan unos y otras. Pero los que tenemos una edad sí somos conscientes de que la homosexualidad masculina se ha nutrido más de una, más de muchas veces, de la corrupción de menores. No me voy a extender sobre ello. Es imperdonable que noticias como la referida salten al conocimiento público. No voy a dedicar un segundo a ver ese ‘violento’ vídeo de Jorge Javier que refiere periodistadigital, pero tratándose del personaje intento que no me gane la náusea.
————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 4 DE ABRIL
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————–
• 4 de abril de 1944:
DIA 4.- Cuatro del cuatro del cuarenta y cuatro. O sea, cuatro de abril de mil novecientos cuarenta y cuatro. Año 37 de la Fundación de El Progreso. Número11303
SEGUINDA GUERRA MUNDIAL.- Fue atacado por la aviación aliada el acorazado alemán “Tirpitz”. Se hallaba en el fiordo de Altendade. Desde hace dos años.- Al sur de Budapest se encuentra una fábrica de aviones que fue alcanzada por los bombarderos aliados.-Cerca de Stanislaw las tropas húngaras han r4echazado, mediante contraataques, a los enemigos.- Se ha distinguido notablemente la 18 división de granaderos acorazados de Silesia a las órdenes del comandante general Zuisvert.
PAN.- Ha sido racionado el pan en Portugal debido a la escasa producción de cereales. Están racionados también el aceite, el azúcar y el carbón.
DE SENSIBILIDAD.- El profesor Ernest Jensect habla de individuos de “sensibilidad cálida y de sensibilidad fría”, marcados por los colores rojo y amarillo y azul y verde.
REPARACION.- El secretario de estado norteamericano habla de la reparación necesaria por los daños causados por el bombardeo de la ciudad suiza de Schaffhouse.
PRECIO.- A partir de hoy todos los martes el periódico se venderá a treinta céntimos para ayudar a la institución San Isidro de huérfanos de periodistas.
SECRETARIO.- Por estos días el secretario accidental del ayuntamiento era Julio Pérez de Guerra.
• 4 de abril de 1954:
BOMBA H.- Afecta al mundo entero el problema de la bomba “H”. Según Stevenson, el mundo occidental sería el primer perjudicado.
NACIMIENTOS.- Isabel Guerrero Lombardía, José Antonio Pérez Castro, Ángel Justo Castro, José Antonio Adán Pérez, Máximo Julio Sánchez, María Teresa Penado Barreiro, Manuel Rozas Ruibal, José Conde Gayoso, José Díaz Frade, Antonio Villamarín López. Si nos leen, enhorabuena.
CINE.- En el Central Cinema se estrena la película “El alcalde de Zalamea” con Isabel de Pomés y Manuel Luna.
JURAMENTO.- Prestaron ayer juramento los abogados Rodríguez Vila, Roca García, Moure Mariño y Quiroga Mariño.
CAMBIO DE NOVELAS.- Rivera Manso escribe un reportaje sobre el cambio de novelas y habla con Fusalba. Los temas que más se leen son los amores fáciles, estrangulamientos, robos o vaqueros .Poco se apasiona el lector por temas serios. Este movimiento de intercambio de novelas tiene lugar no solamente en la calle de la Reina, en el portal de Fusalba sino en otros portales y carritos.
TEATRO.- El teatro estudiantil de ensayo pone en escena la obra de Alfonso Sastre “Escuadra hacia la muerte”. Los principales intérpretes son: Luís Vázquez, Vázquez Varela, Jesús C. Casabella, Eladio Ares, y Dadín… A todos los entrevista para El Progreso Fernando Onega.
ANUNCIO.- Reproductor “Blanca”. Limpio y económico. Cinco colores. Sin tintas. Sin clichés.
• 4 de Abril de 1964:
ATAQUE.- Rusia lanza un fuerte ataque contra Pekín y propone una conferencia de todos los países comunistas. El desviacionismo es el principal peligro del comunismo.
OBRA DE TEATRO.- Los alumnos de Preu han preparado una obra de teatro para allegar fondos para su viaje fin de curso. La obra es de Alfonso Paso y se titula: “Cuidado con las personas mayores”. Actúan Blanca Muiña, Ana Gloria Rey, Emma Vázquez y Manuel V Alemán, Rafael Bárez, Alfredo Bayano y Modesto Carballás. Maquillaje y decorados de Ana María Onega, efectos especiales de M. Montenegro y dirección de José Fouce.
UROGALLO HEMBRA. Javier Castroviejo, hijo de José María Castroviejo ha dado muerte en los Ancares a un urogallo hembra.
BAILE.- Mañana en el Pabellón de Deportes habrá baile. Está organizado por el teniente de alcalde José Antonio Rodríguez Fernández. Será amenizado por una orquesta local. Se ruega a los fumadores que no tiren al suelo las puntas encendidas de los cigarrillos y que las señoritas tengan cuidado con los tacones.
GALERIAS PRECIADOS. Nuevo centro comercial de Galerías Preciados en Madrid. Comenzó la empresa con cinco empleados y ahora son seis mil quinientos.
CANCER.- Ninguna raza es inmune al cáncer. Hay unos cien tipos de esta enfermedad,
RESUCITADO.- Un anciano residente en Livorno ha resucitado tres veces gracias al masaje en el corazón. A partir de ahora solamente podrá vivir con un corazón de transistores. Las pilas duran cinco años.
LUGO.- Se anuncian oposiciones para maestros de penales con un sueldo de 1500 pesetas al año. Son para las capitales de las cuatro provincias gallegas.
———————————
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña que tras condenar a cuatro años de presión a la política Laura Borras, pide el indulto para que no entre en prisión.
• REMATA El Richal, tuitero: Esto explica por qué a los Pujol no se les juzga, total, pa qué perder el tiempo.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“SE censura más a los músicos por sus letras que a los políticos. Ellos dicen más barbaridades y les salen gratis” (Ivan Ferreiro, músico)
——————
REFLEXIÓN
——————
Ojo don Felipe con Yolanda. Quiere ser la primera mujer presidenta de España. ¡Presidenta de España, no del Gobierno de España!
Y eso exige llevarse por delante la Monarquía.
—————-
VISTO
————–
TIENEN mucha gracia estas bromas con cámara oculta. Para pasar un buen rato:
http://www.youtube.com/watch?v=iYCioh81io8
————–
OIDO
————–
A Yolanda Díaz refiriéndose a Ada Colau: “Ha hecho de Barcelona una referencia internacional”
En una tertulia radiofónica coinciden: “Sí, pero de la mugre, de los okupas y de la delincuencia”
—————
LEIDO
—————
EN “NEGOCIOS” un reportaje que aborda el problema de los inquilinos morosos. Los titula “Mi inquilino lleva tres años sin pagarme” y destaca que “en España hay cerca de 80.000 pequeños propietarios de viviendas afectados por las declaraciones de vulnerabilidad”. Otros aspectos que llaman la atención:
• “Las pérdidas por impagos de la renta rondan los 2.400 millones de euros”.
• Una de las propietarias afectadas dice: “Es un agravio económico, mis hijos necesitan ayuda social para el comedor”
———————
EN TWITTER
——————–
• VERÓNICA DEL CARPIO: La Sra. Yolanda Díaz ha dicho: “quiero ser la primera presidenta de nuestro país”. O sea, el punto 1 de su programa será reforma constitucional para cambiar de monarquía a república y Estado por país; con la Constitución vigente NO hay presidentes/as del país sino del Gobierno.
• JORGE ES: Mujer, las elipsis existen: presidenta (del gobierno) de este país. Si no dice lo de “este país” la criticaríais porque el primer punto de su programa sería conquistar el mundo.
• JAVIER LINAZA: Si ese es el punto 1 de su programa, supongo que todos los “republicanos” la votaríais, ¿no?
• DR: Caray, has desactivado todo el proyecto con tu sagaz observación.
• ALÉGRAME EL DÍA: Donde se ponga un Ramadán bueno que se quite la Semana Santa. Los políticos españoles ya odian el cristianismo y se ponen palotes con el Islam.
• SOLO EN MI NOMBRE: Y un mojón como un trasatlántico d. Harry para esos políticos . Disculpe mi lenguaje, pero me ha jodido la tarde. Respeto el ramadán en sus países de origen. Aquí procesiones, buñuelos de bacalao ,arroz con leche y torrijas . Y mucho incienso!!!!
• REBOLUDO: ¡OJITO CON EL RAMADÁN! A ver que pasa con la ley (y los plazos) de la ley Belarra de protección animal cuando masacren los corderos en la calle, tras el ramadán, ding dong. No va a pasar NADA.
• VOTOCULTO: “Nuestros representantes”, los llaman algunos.
• JOSE LUIS TIVI: Almudena Grandes era una escritora del montón. En Madrid le das una patada a un adoquín y te salen ocho escritores mejores. La única razón por la que le han puesto su nombre a la estación de Atocha es porque pertenecía a la secta, y eso hay que premiarlo…
• PEDRO: Alguien lo tenía que decir. Prepárate para la horda…
• CASANOVA: Yo quiero que se llame Atocha-Miguel de Cervantes
• XAN MARÍA: Es crear héroes. Crear relato. Para seguir creciendo
• SANTOS: A ver si lo entiendo. Yolanda Díaz es vicepresidenta del gobierno por Podemos y en plena legislatura se va del partido y crea uno propio, pero no dimite de su cargo a pesar de que nadie ha votado a su nuevo partido usando su cargo para hacer campaña electoral.
• BENITA DOS CARALLOS: Más de 25.000 ‘nietos del exilio republicano’ han pedido ya la nacionalidad para poder votar. Los consulados han recurrido a una treta: instar a los nietos a cursar su solicitud de nacionalidad sin esperar a que la de su progenitor haya sido resuelta. Me dicen que en Caracas la laxitud es tal que les inician el trámite a personas que no aportan documentación ni de padres ni de abuelos.
• REFRESCADOR DE BAÑOS: Qué mal huele todo.
• CRISTIAN CAMPOS: El cambio es que la ministra con más parados de Europa consiga llegar al gobierno para convertirse en la ministra con más parados del mundo.
• EL PAÍS: Yolanda Díaz: “El futuro está aquí, se llama Sumar. Vamos a dar respuestas a nuestro país porque tiene sed de cambio”
• FICO SEGOVIA: No hay que discutirla que efectivamente la gente tiene “sed de cambio”.
• JUANMA RODRÍGUEZ: Ceferin ha sido transparente. Al Barça le va a caer la del pulpo.
• FRANCISCO SÁNCHEZ BE: Esperemos, porque después de lo que ha dicho. Pero hasta que no lo vea, no me lo creeré. Estoy curado de espantos.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
No pertenecí nunca a ninguna Cofradía. La Semana Santa me gustaba verla, pero no participar desde dentro. Sin embargo por lo menos un año tuve que desfilar con la del Buen Jesús, para sustituir a mi padre que formaba parte de su directiva y se encontraba enfermo.
Sin consultar ninguna historia de este colectivo, la información que yo tengo es que en ella siempre, por lo menos en los años a los que me refiero (finales de los 50, principios de los 60), los militares y más concretamente el Ejército de Tierra, eran la base de la cofradía y en su directiva había una mayoría de militares, todos ellos antiguos combatientes. De hecho por aquel entonces era Hermano Mayor el Coronel Francisco de las Heras Pelayo, un gran amigo de la familia y que de niño una de las personas que me sacaba de paseo.
Esto de que los militares tuviesen en la cofradía del Buen Jesús una gran influencia, no se reduce a los militares del llamado Ejército Nacional, porque también fueron clave otros del Ejército Republicano, de hecho el Hermano Mayor que más tiempo estuvo al frente de ella fue Juan José Vivancos Puente, alto mando que había sido del ejército rojo.
———————————-
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• MANU: Me voy al gimnasio, a ejercitar un poco el cerebro, ¿O no era así?
Por una de mis aficiones, el Voleibol, he tenido la oportunidad de convivir con adolescentes, chicos y chicas, y solo puedo tener buenas palabras para ellos. Juventud preparada, en su mayoría, sana, con la cabeza muy bien amueblada, y que saben divertirse cuando toca, y trabajar duro diariamente en sus entrenamientos. No tengo ni una mala palabra para ellos y ellas, al contrario, un recuerdo fantástico.
RESPUESTA.- Te lo creo y lo comparto, lo único que lamento es que también te hayan conquistado con lo del lenguaje inclusivo, porque antes no lo utilizabas al menos en las conversaciones normales que teníamos. Y ya puesto: dices que vas al gimnasio, ¿Y el que tú como buen proletario tenías (y supongo que tienes) en tu casa no te llega para ponerte todavía mejor de lo que estás? No me extraña que tengas tantos éxitos entre ellas (y ellos y elles)
• EL OCTOPUS: El problema de Manu, querido Paco, es que es un piel roja en el fuerte de los casacas azules, jajajaja. Desde aquí le envío un saludo.
RESPUESTA.- Pues yo creo que tiene de piel roja lo que yo; o menos; es un casaca azul que por algo que ocurrió a alguien de los suyos, se ve obligado a pasar por piel roja.
• GRILLO: La atmósfera está muy agitada en el poblado indio, aunque según el fraile francés Joseph-François Lafitau en Fort Laramy, está la Mujer Búfalo Blanco Pocahontas, que quiere ser Presidenta de España.
Describía Lafitau de las Piel Rojas, en concreto de la tribu sioux: “Nada hay más real que la superioridad de la mujer. Son ellas quienes mantienen la tribu, la nobleza de sangre, el árbol genealógico, el orden de las generaciones y la conservación de las familias. En ellas reside toda la verdadera autoridad: las tierras, los campos y todas las cosechas les pertenecen. Ellas son el alma de los consejos, los árbitros en la paz y la guerra; recogen todos los impuestos y mantienen el tesoro público; a ellas se les confía los esclavos; ellas arreglan los matrimonios; los niños están bajo su autoridad y el orden de sucesión está fundado en su sangre. El Consejo de Ancianos que realiza todas las transacciones no funciona por sí mismo, sino que parece que sirven solamente para representar y ayudar a las mujeres en aquellas materias donde el decoro no permite a éstas presentarse o actuar. Las mujeres eligen a los jefes de entre sus hermanos maternos o de entre sus propios hijos”.
!Válgame Dios!
RESPUESTA.- ¿Y después de esto el Gran Jefe “Cara de Piedra” no está preocupado? Tendría gracia que fuese ella la que le diese matarile.
• CREME: Aquí también volvió el frío. Me he dado cuenta que no tengo abrigos para primavera u otoño. Unos que te guarezcan de las lluvias y al mismo tiempo calienten un poco, no como los de invierno. Es difícil dar con esos tipos de abrigos.
RESPUESTA.- Nosotros a esas prendas les llamamos “de entretiempo”. Y si se pasa por ZARA seguro que tienen lo que ustede quiere.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana.- 1,7 millones de espectadores.
2) “Supervivientes”.- 1,4 millones.
3) Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana.- 1,3 millones.
4) Telediario 2 Fin de Semana.- 1,3 millones.
5) “Megalodón” (Cine).- 1,2 millones.
• EL ESPAÑOL: La caída de un tele trabajador que fue a por un vaso de agua y se cortó con un cristal es accidente laboral.
• OKDIARIO: Elecciones municipales 28M. Sánchez tira de 16 vuelos de Falcon y Súper Puma en 2 días seguidos para hacer campaña por el PSOE. El jefe del Ejecutivo ha agendado un acto gubernamental cerca de los mítines en Hospitalet y Albacete.
• THE OBJECTIVE: Transparencia exige al Gobierno que publique los acuerdos secretos de las vacunas covid. El organismo público da un plazo de 20 días al Ejecutivo para que revele los precios pactados con las compañías farmacéuticas y cuánto ha costado cada dosis
• VOZPOPULI: Bruselas actuará si el Gobierno de Sánchez veta la salida de Ferrovial. Actuará de oficio o a instancias de una denuncia que, llegado el caso, podría ser de Ferrovial, pero no lo hará de manera preventiva.
• EL CONFIDENCIAL: La izquierda se parte en tres. Podemos desafía a Yolanda Díaz y no entierra el hacha de guerra: “No nos ha roto”. Los aliados de Sumar celebran el lanzamiento de Díaz como candidata y su emancipación de los morados. Podemos estalla tras sus halagos a Más Madrid y Compromís, con los que compiten en las elecciones, y la acusan de hacer campaña en su contra.
• MONCLOA: El Ministerio de Interior lanza una campaña frontal para frenar la venta ilegal de citas de asilo. Hasta ahora algunos “ciberdelincuentes” acaparaban todas las citas y las vendían por 100 euros de media.
• ES DIARIO: Rufián acusa a Díaz de apuñalar a quienes la pusieron donde está.
• REPÚBLICA: Se cumplen 50 años de la primera llamada de teléfono móvil: el troleo y el ‘zapatófono’ que cambiaron la historia. “Hola Joel, te estoy llamando desde un teléfono celular real, un verdadero teléfono celular portátil”, le dijo Martin Cooper, ingeniero de Motorola, a su ‘colega’ de la competencia Joel Engel, de Bell Labs (AT&T), que respondió con un significativo silencio.
• PERIODISTA DIGITAL: Losantos sintetiza así la trayectoria de Yolanda Díaz: «Pasó de ser Barbie Paracuellos a Camarada Puñalada» “Sus comparecencias electorales se cuentan por fracasos”. “Sólo le falta fichar a otra afamada traidorzuela, a Pam”
• LIBRE MERCADO: Madrid elimina todos sus impuestos propios y Cataluña aplica 11 nuevos que cuestan 116 euros por persona. Además, Madrid tiene los tipos más bajos de IRPF tanto para las rentas bajas como para las altas.
• LIBERTAD DIGITAL: Separatistas, proetarras, comunistas y socialistas abren la puerta a los cupos por razas en una ley navarra. Navarra cuenta en estos momentos con una sexta parte la de la población inmigrante.
• EL CIERRE DIGITAL: El nuevo perfil del okupa en Cataluña: Adinerados, con estabilidad laboral y económica. La Casa Orsola, ubicada en el barrio del eixamplé de la Ciudad Condal, donde reside el director Tono Hernández Bladé sufre esta lacra.
• EL DEBATE: Yolanda Díaz ensaya un nuevo movimiento 15-M desde la Vicepresidencia del Gobierno. La candidata de Sumar ya cabalga contradicciones, que diría Iglesias. Apela a la «sed de cambio» de la ciudadanía mientras defiende la gestión del Gobierno. Todo, rodeada de cargos públicos. Díaz traslada a Podemos toda la presión de la ruptura: «Son ellos quienes deben dar explicaciones»
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita. Más claros que nubes y fresco: 8 grados.
—————-
FRASES
—————-
“Cuanto más vivo, más maravillosa se vuelve la vida” (Frank Lloyd Wright)
“Nada nos hace envejecer con mayor rapidez que el pensar incesantemente en que nos hacemos viejos” (G. Ch. Lichtenberg)
——————
MÚSICA
——————
RONDABA ya los 70 años cuando Carly Simón grabó esta que para mí es la mejor de los centenares de versiones que se han hecho de “Moonlight Serenade” (“Serenata a la luz de la luna”) una de las genialidades de Glenn Miller.
No es la primera vez que viene a esta parte del blog, pero creo que no les disgustará volverla a escuchar:
http://www.youtube.com/watch?v=2Dk9dujVeWE
————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
DÍA de primavera con sol y temperaturas máximas suaves. Las mínimas, bajas. Las extremas previstas son:
• Máxima de 19 grados.
• Mínima de 3 grados.
4 de Abril , 2023 - 0:25 am
Hipocresía, es lo que hay, y sacacuartos; venta de pegatinas, quincalla de los chinos, lucecitas, y mucho cacharreo cazador, y tira el coche que es viejo. Los paneles luminosos que no dicen nada, no aprovechan para nada, no informan de nada, los inventó el pera, y en tiempos de Rajoy, estuvieron parados, pero enseguida volvió a ‘dotarlos’ el repetidor. Por qué no se insiste en difundir una y otra vez cosas que un conductor con experiencia conoce pero los jóvenes por jóvenes, no: un coche con carga y ocupación no responde igual que cuando vas solo o poco cargado. Pobres vidas perdidas, Dios los tenga.
4 de Abril , 2023 - 4:19 am
Voy a dar una vuelta por la tienda, a ver si encuentro algo. Gracias.
4 de Abril , 2023 - 13:35 pm
Hay mucha gente que no entiende el arte abstracto, tanto en teatro como en pintura. Se quejan de lo poco que lleva ( yo fui una, porque me pareció cara la entrada y no concebí que no tuviera un vestuario bien plantado y además no eran artistas conocidos). Pero es algo que ya estaba en el 68. En realidad yo a eso le llamo performance. Porque es corto, sacado un pedazo de alguna historia, por lo tanto rápido y versátil. Pero muchos le llaman obra teatral. Me quede pensando y así que me fui al google y encontré que ae tatataba del teatro pobre, como le dicen, que difiere del rico por el vestuario y la decoración. Muchos creen que el teatro es vestuario y decoración, creo que debería ser, pero a alguien se le ocurrió hacerlo sin eso, para estimular al actor a mostrar su versatilidad corporal en vez de los adornos que lleva. Que le gusta más a usted ? El rico o el pobre. Me gustan los dos. Son diferentes. Y se pasa un buen rato.
4 de Abril , 2023 - 19:07 pm
A propósito de. Hábito clandestino, pues tanto mi hermano como yo teníamos prohibido hacer uso del cambio de novelas por aquello de que las podían haber leído gente que tosía con el mal del pecho. No recuerdo bien si la novela nueva, ay, Marcial Lafuente, Silver Kane(González Ledesma, el muy rojillo), los preferidos, costaba 4,50 o 5 pesetas. Eran presupuestos que no siempre éramos capaces de reunir mi primogénito y yo. Lo que sí es cierto es que procurando eludir la vigilancia paterna en el único kiosco donde era posible el cambio, a ser posible hacíamos la inversión en una novela nueva que leíamos, yo en segundo lugar por aquello del derecho de primogenitura, teniendo cuidado de no doblarla sobre su lomo. Luego íbamos a cambiarla al kiosco por dos reales que costaba el trueque. Este monto pecuniario era más fácil de conseguir entre los dos.
A pesar de que la diferencia de edad eran tres años, que a esas alturas de la infancia no eran pocos, siempre fuimos buenos camaradas. Y lo seguimos siendo. Si estaba en buen estado de conservación litigábamos con el kiosquero para que nos la cambiara por una poco usada. Y que no hubiéramos leído, claro. A los dos o tres cambios habíamos recibido una novelilla en cada vez peor estado y Pepe, el contrabandista de literatura, ya no la admitía. En ese tiempo íbamos reuniendo la calderilla para comprar una nueva.
Tanto mi hermano como yo habíamos ido de párvulos al colegio de las monjas. Concretamente este fraile arriba firmante entró con tres años y estoy convencido de que a poco de cumplir los cuatro ya sabía leer de corrido. Lectura comprensiva. La caligrafía ya era otra cosa. Seguramente esa iniciación temprana hizo que los dos hayamos sido buenos lectores. Él, con sus ochenta largos, devora al menos uno o dos libros a la semana. De mi estadística no voy a dar datos. Lo cierto es que además de los juegos de calle la peonza, trompo en nuestra jerga, la pídola, a la que decíamos piola, la bilarda o billarda y el constante fútbol callejero, la lectura era el entretenimiento por excelencia y no recuerdo que algún día nos fuéramos a dormir sin haber leído algo.
Superadas las novelillas del oeste o del FBI, desde pronto nuestros reyes magos, no muy generosos por imperativo económico, siempre nos traían algo de la llamada literatura juvenil y a poco alguna obra algo superior. Desde mis nueve o diez años ya frecuentaba la biblioteca municipal donde un modesto encargado voluntario, tartamudo y amable, nos indicaba qué podíamos escoger en las polvorientas estanterías, no demasiado surtidas para aquella infancia algo adelantada en el tema. Ya borraron la pintada “Leer es de maricas”.
4 de Abril , 2023 - 22:58 pm
En Norte y en el Sur, o viceversa, teníamos aficiones muy similares. No sé si en la actualidad, existen locales de intercambio de novelas y cuentos ( relatos infantiles. Cuentos, ahora, son otras cosas).
Supongo que los negocios van evolucionando, por la ley de la oferta y la demanda. Sr. Scepticus, ahora los niños tienen internet, bibliotecas y nosotros no teníamos ná de ná. No tienen necesidad de cambios. No obstante, con todo lo que tienen, algunos no son tan felices. Somos unos abuelitos la mar de salaos. Biquiños