RUTINA DEL DOMINGO
Me levanté un poco después de las 8 de la mañana: niebla espesa y 8 grados de temperatura. Intenté pasear con los perros, pero solo se apuntó “Tolo”. Toñita no mostró ningún especial interés en orearse y se quedó durmiendo.
-x-x-x-
A las ocho y media en punto, me iba a la estación de servicio de Nadela para comprar la prensa de Madrid, repostar gasolina y, esta vez, también mirar la presión de las ruedas. Cero coches circulando por la zona.
-x-x-x-
Como todas las mañanas tomo fruta. Esta temporada kiwis sobre todo. Vengo tomando tres kilos a la semana. Me han dado una noticia nada buena: los gallegos se acaban. Para mí son los mejores con mucha diferencia porque tienen un punto ácido, pero también son muy dulces. Las dos cualidades juntas no se encuentran en otros. Además son bastante más baratos. Los que yo compró, me cuestan 90 céntimos el kilo y otros que no me gustan tanto andan por los 2-3 euros el kilo y hasta a 6 euros.
-x-x-x-
Hablo por teléfono con Antonio Esteban que me explica que los días 17 y 18 de abril de 1944 no se publicaba EL PROGRESO y que tiene dificultades para completar su sección. Quedamos en que, como relleno, recurrirá esos dos días a anuncios de la época, también publicados en el diario lucense.
-x-x-x-
Hizo este domingo medio siglo de la muerte del cantante valenciano Nino Bravo. Fue en la carretera y tenía solo 28 años. Poco antes había actuado en Orense como atracción del Festival de la Canción del Miño. Fui a oírlo con mis compañeras de Radio Popular Teresa Castro y Charo Vila; lamentablemente ellas también han fallecido.
-x-x-x-
Ojeo la prensa del fin de semana y veo fotos de Jorge Javier Vázquez que se ha operado de la cara. Le llaman “retoques”. ¿Saben eso de que “aunque la mona se vista de seda mona se queda”? Pues eso le ha ocurrido al presentador de “Sálvame”; no ha mejorado nada. Y lo que sí ha hecho el bisturí es darle un notable parecido al chef Chicote.
-x-x-x-
No doy crédito: me entero de que el sábado se ha celebrado en Murcia el Entierro de la Sardina, que tradicionalmente, en todas partes (parece que menos en Murcia) marca el paso de los carnavales a la Cuaresma. Y la fiesta debió ser rachada porque se habla de una asistencia superior al millón de personas.
-x-x-x-
Leo la crónica publicada a mediados de la pasada semana en EL PROGRESO, que titulaba: “Un juez señala que Paco de Lucía es el único dueño de “Entre dos aguas”. El fallo devuelve al artista los derechos de 37 temas tras 14 años de litigios entre los herederos y el productor José Torregrosa”
“Entre dos aguas” es uno de los más bellos tema compuestos para guitarra, a la altura de los más grandes adaptados para este instrumento. Los lucenses tuvieron la oportunidad de escuchárselo en directo al músico, que dio un recital en el Pabellón de los Deportes, creo que por los años 80.
Aprovecho para recordarles “Entre dos aguas” interpretado por Paco de lucía.
http://www.youtube.com/watch?v=0vq3qZwaXrw
-x-x-x-
La tarde la ocupo con lectura y algo de televisión. También paseo con los perros. En uno de los últimos me encontré con Fernando Viñas, un As de la restauración de coches y motos, están dando los últimos toques a una moto BMW de combate. Me contó la historia del vehículo. Da para un texto extenso. Estos días cuando tenga algún dato más se lo cuento
-x-x-x-
Mi nieto pequeño y sus padres estuvieron en Madrid este fin de semana. Fueron a ver y a estar con sus hermanos y primos. Y a darse una paliza de espectáculos y gastronomía. Estaban de vuelta, bien y cansados en las primeras horas de la noche.
-x-x-x-
Y así transcurrió el día.
————————–
LA LISTA DEL PP
————————–
QUEDÉ ayer en hacer algunos comentarios puntuales sobre ella y lo cumplo:
• La relación, en general ha gustado. A unos más que a otros como es lógico, pero parece la más equilibrada de los últimos años.
• Hay una renovación evidente, porque apenas repite una minoría de la lista de las anteriores elecciones.
• La presencia de Quique Rozas y su puesto de privilegio estaba cantada. En la encuesta realizada, no entre militantes del partido sino entre gente de la calle, fue el que recibió más respaldo popular
• Lo mismo ocurre con Antonio Ameijide, por su edad uno de los importantes de cara al futuro. Además había que premiar su trabajo de portavoz adjunto, usado cuando había que dar leña a la oposición. Era el poli malo del grupo Popular.
• Hay nuevos en la lista que van a dar sorpresas por su preparación y conocimientos sobre ciertos aspectos muy importantes de la vida municipal. Es el caso de la número dos, la economista Cristina Sanz. Por cierto me he enterado que estos días ha fallecido su padre, Tomás Sanz, muy conocido en los ámbitos educativos de la ciudad. Fue muchos años profesor de la Aneja. Y también, como hobby, era un gran maquetista. Por ejemplo muchos lucenses conocerán la maqueta a gran tamaño que hijo del Titanic en equipo con el oftalmólogo Manrique Villafranca, y que estuvo expuesta al público en varios escaparates de la ciudad.
• Una de las ausencias en puestos de salida que ha llamado la atención es la de Oscar Poy, Concejal y Diputado Provincial. Creo que habrá algo para él en el futuro inmediato.
• Otra sorpresa: el puesto de no salida para el arquitecto Manolo Cortón, que hace pocos días fue presentado como uno de los fichajes de Elena Candia. Tiene explicación: en el caso de que el PP gobierne el ejercicio de su profesión sería incompatible con un puesto político oficial. Puede asesor en materia de urbanismo, que eso si ya es más de recibo.
————————-
LOS DEL PINO
————————-
Leo con interés el texto firmado por Pablo Villapol en EL PROGRESO: “El rastro de los Del Pino se pierde en Ribadeo”
Una lástima que se hayan desvinculado ahora, pues hasta los últimos años del patriarca hacían allí mucha vida. Me lo confirmaron su esposa y su hija María, a finales de la primera década de este siglo cuando estuve con ellas en un acto en la Fundación Rafael del Pino, en la primavera de 2007 y aquel mismo año, en el verano, el creador de Ferrovial, asistió a una fiesta que dio el Conde de Fontao en su pazo de la costa lucense. Del Pino frecuentaba bastante la casa del conde de Fontao, que incluso había instalado un sistema de rampas de acceso al edificio para que pudiese acceder la silla de ruedas en la que Rafael del Pino se movía, después de que se quedase tetrapléjico tras una caída en el yate de su propiedad en el que hacía un viaje por los mares del mundo. Por cierto, me extraña mucho que nunca se haya vuelta a decir nada de una noticia que publicó El Mundo sobre el yate del empresario, que en el Mar de China fue atacado por un grupo de piratas. El barco repelió sin problemas el ataque porque cuando se acercaban los piratas surgieron en la cubierta varias ametralladoras pesadas que les hicieron desistir del abordaje.
—————
LA VOZ
————–
SE celebró ayer domingo el “Día Mundial de la Voz”. Es la clave para el entendimiento pleno y cercano de los humanos. Y se utiliza modulada bien produce sonidos muy agradables. Y no solo en la canción. También en las conversaciones entre gente; y ni les digo a la hora de seducir.
Cuento con frecuencia como voces radiofónicas maravillosas que enamoraban pertenecían a hombres o mujeres escasamente agraciados y por lo tanto era gran verdad aquel consejo: “Si una voz de la radio te enamora, no te pases por la emisora”. (Por si acaso)
Le debo a la voz y a la forma de utilizarla, bastante de lo que he conseguido en la vida. Durante mucho más de medio siglo ha estado diariamente presente en la radio de Lugo y es hoy aun el día que muchos de los oyentes de antaño la recuerdan y me identifican por ella.
En su jornada mundial doy las gracias por haberla tenido bien y tenerla así todavía.
————————————————–
CONFERENCIA CON MUCHO TIRÓN
————————————————–
COMO antesala de la fiesta del 5 de mayo en el Círculo de las Artes, el próximo jueves día 20 a las 20 horas, la pedagoga y psicopedagoga, escritora, maestra y madre Mar Romera, número uno en Inteligencia emocional a nivel nacional, dará una charla especialmente dirigida a padres y educadores sobre Inteligencia Emocional en el CEI Nodus de Lugo, organizado por Escuela Shantidi, la ONG lucense que colabora en India y provincia de Lugo fundamentalmente.
Como quiera que la sala ya está llena por las reservas que se han hecho, la Fundación TIC de Lugo va a retransmitir la charla vía streaming para que se pueda ver desde cualquier parte del mundo en directo. El enlace para verla es este
https://www.youtube.com/live/a-TrbzHf_rI?feature=share
Si alguien tiene alguna pregunta para Mar Romera, puede hacerla enviando un mensaje en las redes sociales de la ONG y se le harán en directo.
—————————————-
SCEPTICUS RECOMIENDA
—————————————-
A Pedrojota lo fulminaron de Diario16. Muchos sabemos por qué fue. Preguntar por el ministro Semprún, Campmany lo escribía Semprán, a quien PJ llamó ‘el capullo’. Tardó poco el esposo de Ágatha en fundar EM. Se llevó al nuevo periódico lo mejor de la cuadra de escritores andaluces. No tardó mucho en fundar EM de Andalucía. Y Antonio Burgos, con quien tenía una cierta amistad me envió una invitación a su presentación. Llevaba una temporada, la única fuera del Abesé de Sevilla. La presentación de EMdA tuvo lugar, fuera gorros,en los jardines de los Alcázares de Sevilla. Allí se cortó el mejor ibérico de bellota que he probado en mi vida.
Sigo guadianescamente a Antonio Burgos. Su Recuadro de hoy va de señoritos andaluces. A mi juicio le ha faltado un punto: recordar quiénes fueron los verdaderos señoritos de Vandalia en cuarenta años a caballo entre los dos siglos. Les dejo aquí el artículo en entrega aparte por si hubiera alguien interesado en su lectura:
-x-x-x-
YA SALIÓ EL SEÑORITO
Mucho han tardado. Estaba echando en falta que el PSOE no le hubiera dicho ya a Juanma Moreno, presidente de la Junta, que es un señorito andaluz. Mal se anda de recursos ofensivos cuando se recurre a los tópicos. Es como si al presidente aragonés le dijeran tozudo o que al catalán le gasta más la pela que una subrogación a Ana Obregón. Y eso que a Juanma Moreno no le han jugado la mala pasada de una foto a traición lustrándose los zapatos en el trono del limpiabotas del Palace de Madrid, como le hicieron a Javier Arenas.
Antes de llamarlo “señorito” debía haberse puesto al día la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera. Le hubiera quedado de cine haber completado su topicazo sobre Moreno Bonilla diciendo que es un señorito andaluz que va a caballo por Doñana y que se cree que Andalucía es su cortijo. O sea, lo que se creyeron sus antecesores socialistas, ahora condenados por los ERE, como Chaves o Griñán.
Quien le pusiera a la ministra Ribera ese argumentario por delante para insultar al presidente de los andaluces sabe poco de señoritos y desconoce desde luego la biografía de Juanma. Los señoritos andaluces no nacen en Barcelona ni suelen ser nietos de jornaleros ni hijos de emigrantes a Cataluña. Es más: tampoco suelen ser de Málaga, donde volvió de niño con su familia desde la emigración. El señorito andaluz, el de gomina, tertulia de casino, betunero y caballo a la puerta, debe ser de Sevilla. Y si es de Jerez, ni te cuento, con un horizonte familiar de bodegas y caballos y de no haber dado golpe durante generaciones. Moreno es de una tierra que no da señoritos, como Málaga. Allí es dificilísimo encontrar un señorito de los que no la doblan y presumen de fábrica de tubos: “Papá tuvo todo esto que ahora es un polígono industrial” y “abuelo tuvo aquí una ganadería de bravo”. Moreno Bonilla no engancha en la Feria de Sevilla, ni tiene abono de barrera en el coso del Baratillo, ni es de la junta de ninguna cofradía, ni socio principal de una caseta de Feria, ni se dedica a dar “toques”, a pedirle dinero prestado a los amigos. O sea, que ni es señorito ni es nada. Doña Teresa Ribera sabrá mucho de Transición Económica y de Reto Demográfico, hasta para qué sirve tan rimbombante y costoso ministerio, pero de señoritos andaluces no tiene ni idea. Señoritos que son una especie en extinción, y que, ya que todo ha surgido a propósito de Doñana, deberían ser protegidos como el lince ibérico, antes que desaparezcan, porque no están los tiempos para andar señoriteando por ahí sin doblarla. Si no quedan señores, ¿cómo van a quedar señoritos, si están todos tiesos?
Ah, y al final, pero no lo último en esta guerra del agua desencadenada a la vista de las encuestas del CIS sobre lo bien que va el PP en Andalucía. Ha dicho Sánchez que “a Doñana, ni tocarlo”. Como al pulpo. Me parece muy bien. Siempre y cuando no lo toque tampoco él para irse allí con cuatro amiguetes en unas costosas vacaciones que le pagamos entre todos, tras cruzar el Guadalquivir por Bajo de Guía y tomarse una copita de manzanilla de Sanlúcar.
(Antonio Burgos)
————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 17DE ABRIL
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-
• 17 de abril de 1944:
NOTA.-El día 17 y 18 de abril de 1944 El Progreso, suponemos que debido a la Semana Santa no fue publicado por lo que recurrimos a “Un siglo de publicidad”, para ocupar este espacio:
REMEDIOS.- Hay muchos remedios para combatir las enfermedades del riñón y vías urinarias , pero ninguno tan eficaz y natural como las Aguas de “Sousas”, cuyo representante en Lugo era Manuel Borrego.
AGUAS DE SOUSAS.- Este manantial fue declarado de utilidad pública el 30 de abril de 1859. Su primer envase era de color blanco; después pasó a ser rojizo terminó siendo azul.
MELCHOR FERNANDEZ ALMAGRO.- Este escritor dejó escrito que en 1902 el busto femenino más desarrollado de Granada era el de la artista llamada “La Tortajada”. Tenía un pecho semejante a un pupitre. Gracias a las “píldoras circasianas”.
LAGO Y LAGO.- Coser y cantar, Su almacén estaba ubicado en las primeras casas de la Rua Castelao, al lado de los almacenes “El Águila”. Lago y Lago anunciaba la máquina de coser “Alfa”, que se podía alquilar a plazos. También vendía, para cantar, el receptor “Philips” o sea “La voz del éter”. La máquina de coser era suntuosa y sencilla, suave, segura, rápida y moderna.
OPTIMISMO.- Con optimismo se va a todas partes. Nervios de acero. Tónico nervioso “Cera”, hecho a base de fósforo puro, estricnina e hipofosfitos. La fórmula estaba patentada por Enrique Cera que la registró en 1920.
• 17 de abril de 1954:
NUMEROS DE EL PROGRESO.- Tal día como hoy era domingo y El Progreso llegaba a su número14.528. Ese día pasaban nubes radioactivas sobre México.
MUERTE.- Tal día como hoy en Italia un caballero llamado Armando de 84 años despedía a su esposa de 78 que había fallecido. Al despedirla con un beso en la frente, el hombre cayó fulminado. Los enterraron juntos.
CIRCULO Y CASINO.- El Casino y el Círculo vuelven a descorrer sus cortinas en una nueva temporada de festejos. El sábado de Gloria repondrían unas películas muy interesantes.
SANTORAL.- Santos Cupebo,Calicero y Galdino, cardenales.
ANUNCIO.- Señora, su cabello es el mejor adorno de su belleza. No lo destruya. Solicite de su peluquería una permanente clorofilada.
ANUNCIO.- Cepillo para el suelo en Ferretería “Asturiana”.
REPORTAJE.- En un reportaje de Rivera Manso leemos que la Semana Santa quedará grabada en la historia de Lugo como una de las más solemnes, bellas y de mayor fervor. Cerca de 20.000 velas fueron consumidas durante estos días.
RUMANIA.- El gobierno rumano ha prohibido a una mujer viajar a Norteamérica para unirse a su marido
DIVISIONARIOS. Algunos divisionarios cuentan a don Adolfo Prego de Oliver, enviado especial al “Semiramis” que tuvieron que trabajar como esclavos en fábricas de material eléctrico. Otros reconstruyeron, las naves destruidas por la aviación.
FUTBOL. España vence por un gol a cero a Argentina en Dusseldorf en el Campeonato Mundial de Fútbol Juvenil. Cela, delantero centro fue el autor del único tanto.
PRECIOS DEL PAN.- Pan de 1 kilo, 4,90; pan de 500 gramos, 2,55; pan de 200 gramos, 4,30; pan de 150 gramos, 0,55; pan de 100 gramos, 0,65.
FARMACIA.- Parece ser que algunos farmacéuticos con farmacia abierta en la ciudad, se ausentan del puesto de trabajo dejando en su lugar a un mancebo, sin título y el gobernador civil recuerda a todos los titulares que deben estar en su puesto de trabajo y guardar la llave de los medicamentos en su bolsillo.
MINISTRO DE MARINA.- El Ministro de marina escribe una carta de disculpa al gobernador civil por no haber asistido a la procesión de la Virgen de la Esperanza.
JOSE IBAÑEZ FERNANDEZ. Este hombre de Monforte ha publicado un libro que lleva por título “Ensayo Ferroviario o La Tragedia de un empleo”, refiriéndose a los factores de ferrocarriles.
ANUNCIO.- Se admite caballero formal en Ronda del general Sanjurjo, 65.
LUGO HACE 25 AÑOS.- El gobierno civil ordena a los somatenes que se presenten en el ayuntamiento para, después, subir hasta San Cibrao y ejercitarse en el tiro. Deberán llevar la comida.
• 17 de abril de 1964:
CANTINFLAS.- El actor Mario Moreno, “Cantinflas” cobrará 20.000 dólares por torear en una corrida
PABELLON DE DEPORTES.- Sabemos por El progreso que el Pabellón de Deportes está recibiendo los últimos toques para ser inaugurado el 1 de mayo.
CINE.- Hoy en el central Cinema se proyectará a beneficio de la excursión de los alumnos del Instituto a las 5,45 y a las 8 de la noche, la película “El hombre que nunca existió”
JINETES.- 100 jinetes franceses pasarán por Lugo en peregrinación a Compostela.
PESCA.- Un profesor de la universidad de Nueva York también ha acudido a pescar al río Eo. Viajó desde Italia a Santiago y desde Santiago a las orillas del río en helicóptero.
AYUNTAMIENTO.- Por fin el ayuntamiento se ha decidido a enarenar los caminos del parque de Rosalía de Castro y el jardín de García Morato.
ANUNCIO.- Se precisan señoritas de 18 a 25 años para despachar en una estación de servicio.
PLENOS.- En dos sesiones del Pleno del Ayuntamiento han sido aprobados. Un presupuesto de 15 millones y la compra de un vehículo para los bomberos.
PETICION DE MANO.- Por don Manuel Vázquez y su esposa Hortensia Fernández y para su hijo José Luís ha sido pedida a don Manuel Otero y a su esposa, la mano de sus hija Mary Paz.
LUGO HACE 50 AÑOS.-Muere el catedrático don Primo Castro Pita, hijo de don José Castro, gloria del Foro gallego.
—————————–
CENTRO Y REMATE
—————————–
• CENTRA Yolanda Díaz, vicepresidenta del Gobierno: La inaceptable decisión de Ferrovial de cambiar su sede a Ámsterdam ha generado indignación en nuestro país. El gobierno va a seguir defendiendo el interés general. Las empresas tienen que comprometerse con su país y la mejor forma es avanzar en democracia económica.
• REMATA el tuitero José Luis Tivi: Las empresas son libres de irse o quedarse. ¿Qué demonios es eso de “comprometerse” con el país? Tratad mejor a las empresas para que se queden, gentuza, y dejad de arruinarnos cada día más.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“… QUIZÁ las chicas que posan en las aceras y los chicos que marcan músculos de gym son únicamente emisarios de un futuro donde la imperfección, como el sollozo, irá por dentro” (Jorge Bustos, periodista)
——————
REFLEXIÓN
——————
COMPARECE hoy el presidente del Barcelona ante los medios para dar su versión del “caso Negreira”. Nos quedaremos con las ganas de saber la verdad de algo tan cutre y tan lleno de trampas; utilizará la fórmula de explicaciones de los políticos catalanes. Como diversión, me quedo con algunos de los regalos que se dice hacía Negreira a sus colegas (¿para que tratasen bien al Barcelona?): tostadoras de pan, exprimidores, juegos de playa…
¿Pero de dónde ha salido esta tropa?
—————-
VISTO
————–
POR si va a París; ojo con estas técnicas para estafarle:
http://www.youtube.com/watch?v=r-33tc164lI
————–
OIDO
————–
AYER domingo se le oyó. “Cara de piedra” puso voz de confesionario y dijo “si hay que pedir perdón a las víctimas del sí es sí, se les pide”. Seguro que se olvidó de cuando hace nada salió presumiendo de esa ley y asumiéndola con orgullo. ¡Qué jeta!
¡Pero no me digan que lo de “cara de piedra” no es un acierto al definirlo!
—————
LEIDO
—————
EN “NEGOCIOS” un reportaje titulado “Profesiones en peligro de extinción”, en el que se dice que “La automatización es una amenaza para el mercado laboral. El reto es lograr que el uso de máquinas para ciertas tareas no suponga pérdidas de puestos de trabajo”. Se tranquiliza un poco cuando el reportaje matiza: “En los países donde más tecnología se utiliza la ocupación sigue en tasas elevadas”, aunque por otro lado: “La digitalización aumentará la dispersión salarial y la desigualdad económica”. Otro aspecto interesante “Los expertos llaman a la calma porque la innovación tecnológica siempre ha generado nuevos empleos”
———————
EN TWITTER
——————–
• LIBERTARIO: “Sabemos que nos mienten. Ellos saben que mienten. Ellos saben que sabemos que nos mienten. Sabemos que ellos saben que sabemos que nos mienten. Y sin embargo, siguen mintiendo” (Aleksandr Solzhenitsyn)
• POLYTIZEN: Y aun así, seguimos creyendo las mentiras que todos sabemos que son un fraude.
• ANTONIO AT: La mentira sostenida de esa manera, representa el alma del cinismo
• OTHONIEL MÉRIDA: Está hablando de todos los políticos. Y el problema no es que mientan (Muestran su pobreza) sino que aún en 2023 hay gente más pobre, creyéndoles…
• 3 MC: Hoy mi hijo me hizo llorar de emoción. Me dice: “Papá, ¡he ahorrado 13 euros!” “¡Bien hijo! ¿Y qué quieres hacer?” Y sin pensarlo un segundo me comenta: “papá, no quiero juguetes, porfa haz una transferencia a Sumar. Necesitamos acabar con el franquismo”. Tiene 18 meses
• CECILIA HC: ¡Como Rufián!
• JOSÉ: Ese es el futuro, alienados desde pequeñitos.
• DESATINO: Mi hijo de 18 meses se fue ayer a comprar el pan y me trajo 2 cervezas. Y todo eso con los 13 euros que tenía ahorrados.
• LA YAYA DANGER: ¡Que tacaño! a esa edad el mío había formado su propia ONG mientras sacaba la carrera de Medicina e Ingeniería.
• IVAN: El hijo de mi vecino, de 18 meses tiene eco ansiedad y es abiertamente antifranquista. ¡Qué envidia!
• JUANFRAN: Tiene futuro como alto cargo de algún chiringuito. Muy bien.
• EL TIGRE DE LA GASEOSA: Y, acto seguido, en un gran gesto de compromiso anticapitalista, el niño okupó el salón.
• BENITA DOS CARALLOS: Que Alemania importe carbón español para producir energía en las fábricas de coches eléctricos es como apalear burros para que labren los campos de nabos que se comerán los veganos.
• ADUARDO A DELESTAL: Esta es una de las consecuencias de la decisión de Merkel de cerrar nucleares y nosotros vamos detrás, se están dejando la piel-nuestra piel-en la lucha contra el cambio climático.
• CHARO SIN MÁS: Es todo un sinsentido. La ecología les importa un bledo. Sólo piensan en sacar tajada.
• CARMEN AGUIRRE: Dice la Belarra que hay que contar los delincuentes que no se han beneficiado por la Ley del Sí es sí. Siguiendo ese razonamiento, Pam y demás deberían mirar a los millones de hombres que no violan/agreden en vez de a los que lo hacen y dejar de estigmatizarlos.
• VICENTE TORRES: Si cuando fallezca abren el cráneo de Belarra verán que está vacío. Yo no necesito abrirlo para saberlo.
• GALILEO: Resulta que ahora los jueces hacen bien su trabajo. En fin.
• BANSKY: 60.000 jóvenes católicos celebrando la Resurrección en Cibeles. – Navajazos 0 – Agresiones sexuales 0 – Contenedores quemados 0.
• EL DISPUTADO: Pide perdón ahora. El 27 de mayo lo veremos andando de rodillas mientas se azota: “Pedro Sánchez pide «perdón» por las excarcelaciones de la ley del ’sólo sí es sí’” (De las prensa)
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
SIGO con los festivales de mises de los años 60. Solían celebrarse los fines de semana (sábado y domingos) y los festivos y vísperas de festivos. Los horarios, cambiaban según las costumbres de los lugares y también si ese día teníamos más de una actuación. En general eran de tarde y de primeras horas de la noche, hasta el inicio de la madrugada. Pero cuando hacíamos dos, en un sito era de tarde y en el otro de noche-madrugada. Eso solíamos hacerlo en la costa. Por ejemplo: tarde en Foz y noche en Vivero.
La temporada casi no existía. Empezábamos en otoño con las elecciones por los pueblos y después en el verano se hacían, por esos mismos pueblos, las presentaciones de la previamente elegida “Miss Lugo” y sus Damas de Honor (“Miss Fotogenia”, “Miss Elegancia” y “Miss Simpatía”). En realidad era un no parar para tener actividad casi todo el año y hacer negocio todo el año.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHOFER: En la crónica de Esteban, entre los multados hay uno con el que me solidarizo, porque antes de manejar un haija, hay que saber manejar un carretIllo.
“Multado hace 50 años por cruzar La Calle de La Reina con un carretillo.”
¿Exceso de velocidad?¿Circulaba en sentido contrario a los habituales del Paseo?¿ Lo delataron las señoras del visillo del Méndez Núñez por piropearlas estilo albañil? Es que no recuerdo haber visto la señal prohibiendo pasar con carretillo por la calle de entre las calles en aquella época.
RESPUESTA.- Mirando esas cosas del pasado desde la perspectiva del presente, muchas no se entienden y parecen disparatadas; pero probablemente en el contexto de aquellos tiempos fuesen más lógicas.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• EL ESPAÑOL: Bruselas clasifica a España como país de “alto riesgo” a medio plazo por la elevada deuda pública. La clasificación tendrá un papel determinante a la hora de fijar la cuantía del ajuste presupuestario exigido por la UE en 2024.
• OKDIARIO: Las trampas que nos prepara Pedro Sánchez. (Artículo de Eduardo Inda)
• THE OBJECTIVE: Un informe sitúa a España al nivel de Venezuela en incumplimiento de laudos internacionales.Las empresas afectadas por los recortes de las ayudas a las energías renovables exigen al Gobierno que cumpla con los laudos para evitar la inseguridad jurídica
• VOZPOPULI: La peligrosa imagen bananera que Sánchez proyecta de España. El intento agónico de torpedear la Junta de Ferrovial alimenta el temor de los inversores a la inseguridad jurídica. Algunos fondos ya han echado el freno, a la espera de lo que ocurra en las elecciones.
• EL CONFIDENCIAL: Tensión en la izquierda. “Nosotras no somos como ella”: Podemos remarca la brecha política y personal con Sumar. La Fiesta de la Primavera de los morados sirvió para que Belarra, Montero e Iglesias arengaran a los suyos y llamaran al cierre de filas. Sostienen que no están “muertos” y muestran abiertamente sus recelos sobre Díaz
• MONCLOA: Una ONG alerta al PSOE del «peligro» de abolir la prostitución en España
• ES DIARIO: Doñana sí se toca: lo que Sánchez no cuenta de su gestión del Parque Nacional. El Gobierno socialista ha legalizado recientemente decenas de pozos en el entorno del Parque y la Junta gobernada por el PSOE miró para otro lado durante décadas.
• REPÚBLICA: Iglesias necesita romper el Gobierno para sobrevivir, facilitar el triunfo del PP y culpar a Díaz y Sánchez de dividir a la izquierda. La ‘fiesta de la primavera’ de Podemos en Zaragoza no logra emular al Magariños de Sumar, y se convierte en el ‘cuartel de invierno’ de Iglesias.
• PERIODISTA DIGITAL: Un vergonzoso documento ‘caza’ al dictador Sánchez: multa policial por chillar a Patxi López. Sanción al dirigente de izquierdas, Fermín Turia, por gritar “Sahara libre” en un acto del PSOE en Mislata
• LIBRE MERCADO: Madrid captó 1 de cada 2 euros de inversión extranjera que llegaron a España en 2022. El stock de capital foráneo en la región ya roza el 70% del total nacional, lo que supone 10 puntos porcentuales más que hace tres lustros.
• LIBERTAD DIGITAL: La Ley de Pisos Francos y viviendas invivibles. Lo primero que hace esta Ley sanchotarra y bilduesquerrana es sacar a la vivienda del ámbito seguro, tradicional, del derecho a la propiedad.
• EL CIERRE DIGITAL: Cincuenta años del accidente mortal de Nino Bravo, el cantante que pudo ser el Elton John español. La canción “América” se lanzó a los seis meses de la muerte del valenciano, que la compuso para triunfar en EE.UU. donde nunca había estado.
• EL DEBATE: Almeida: «Sánchez, siendo madrileño, ha sido el menos madrileño de todos los presidentes del Gobierno». El alcalde de Madrid abre las puertas del consistorio a El Debate a mes y medio de las elecciones municipales y autonómicas
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
YA cerca del final del domingo paseo con Toñita y “Tolo”; cielo casi totalmente despejado y 13 grados de temperatura.
—————-
FRASES
—————-
“Apunta hacia la luna, aun cuando falles, aterrizarás entre las estrellas (Anónimo)
“La crítica es la fuerza del impotente” (Alphonse de Lamartine)
——————
MÚSICA
——————
“My Foolish Heart” (“Mi tonto corazón) tiene casi tres cuartos de siglo y sigue siendo una balada maravillosa en la voz de Billy Eckstine
https://www.youtube.com/watch?v=tNTVqFUQxi4
————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
SEMANA típicamente primaveral. Mandará el sol, aunque también tendremos nubes. No se esperan lluvias. Las temperaturas máximas serán agradables y las mínimas no serán muy bajas.
Jornada a jornada, este es el panorama:
• Lunes.- Sol y temperaturas más que primaverales: Máxima de 24 grados a la sombra, que al sol pueden ser 26-27, y mínima de 7
• Martes.- Sol con algunas nubes. Bajan un poco las temperaturas, pero seguirán siendo agradables: Máxima de 20 grados y mínima de 5.
• Miércoles.- Sol con algunas nubes. Se mantienen las temperaturas primaverales: Máxima de 20 grados y mínima de 5.
• Jueves.- Mandará el sol. Suben un poco las temperaturas: Máxima de 22 grados y mínima de 6.
• Viernes.- Alternarán nubes y claros. Bajan un poco las temperaturas máximas y estas serán las extremas: Máxima de 20 grados y mínima de 7.
• Sábado.- Sol con algunas nubes. Temperaturas extremas: Máxima de 20 grados y mínima de 7
• Domingo.- Sol con algunas nubes. Temperaturas extremas: Máxima de 21 grados y mínima de 7
17 de Abril , 2023 - 0:12 am
Me surge unas preguntas curiosas y para mí interesantes :
¿ Ustedes, anteponen la amistad a la ideología?.
¿Votarían por un amigo, aunque vaya en una lista, qué ideológicamente está en sus antípodas?.
Un saludo
17 de Abril , 2023 - 9:15 am
Me acabo de enterar de la muerte de Tomás Sanz.
Lo conocí y lo traté gracias al baloncesto. Nos veíamos con frecuencia hasta el inicio de la pandemia. Ahí le perdí la pista.
Una gran perdida para su familia.
Buena persona donde las haya.
17 de Abril , 2023 - 10:31 am
No, Manu; si realmente su partido no nos va, no; sin perder la amistad (“exijamos cordura y vocación de servicio, sobriedad en las formas y en los gastos, responsabilidad en el ejercicio del cargo, colaboración, diálogo y amistad con el contrario” Paco Ruiz, Sin alforjas, La voz de Córdoba .es)
17 de Abril , 2023 - 10:36 am
No es la tuíter santo de mi devoción. Hay demasiado escupitajo, demasiada bilis y desde que los políticos lo convirtieron en micrófono de declaraciones sobre la marcha procuro que no me coman la oreja, sería más bien mis delicados ojos. Sin embargo leo a diario la selección del escribidor de esta bitácora. No le niego cierto sesgo pero abunda el humor y la ironía. Hoy sin embargo me salta a la vista la cita de Solzhenitsyn. Confieso que en aquellos años en que salió, a mediados de los setenta, uno andaba algo próximo a los que calificaron el Archipiélago como un libelo mentiroso. Luego fui intentando separar la paja del grano y más tarde lo leí en diagonal. Quiero decir que en el índice elegía capítulos y me saltaba otros pues es un ladrillo no fácil de digerir. Tengo subrayado algún párrafo:
“ Si a los intelectuales de Chéjov, siempre sumidos en cábalas sobre qué pasaría al cabo de veinte, treinta o cuarenta años, les hubieran dicho que al cabo de cuarenta años iba a haber en Rusia interrogatorios con tortura, que se oprimiría el cráneo con un aro de hierro, que se sumergiría a un hombre en un baño de ácidos, que se le martirizaría, desnudo y atado, con hormigas y chinches, que se le metería por el conducto anal una baqueta de fusil recalentada con un infiernillo («el herrado secreto»), que se le aplastarían lentamente con la bota los genitales, o que como variante más suave, se le atormentaría con una semana de insomnio y sed y se le apalizaría hasta dejarlo en carne viva, ninguna obra de teatro de Chéjov tendría final: todos los personajes habrían ido a parar antes al manicomio…//
… la instrucción de un sumario por el Artículo 58 casi nunca pretendía el esclarecimiento de la verdad, sino que era un procedimiento rutinario y sucio: al hombre recientemente libre, a veces orgulloso y siempre mal preparado, se le doblegaba, se le hacía pasar por un estrecho tubo en el que el armazón le desgarraba los costados, donde no podía respirar, de modo que ansiara llegar al otro extremo. Pero el otro extremo lo expulsaba ya listo para habitar en el Archipiélago”.
Pavoroso.
17 de Abril , 2023 - 10:44 am
Ha puesto usted el dedo en la llaga, don Manu.
He ahí el busilis de nuestra pérfida ley electoral, la lista cerrada. Si mi amigo va en puesto de salida pero lleva delante a dos camándulas mi amigo se queda sin mi voto.
Usted sabe seguro que la ley electoral, la LOREG, es de 1.985, tras el tsunami del 82. Y en su preámbulo dice,
“…el nuevo texto electoral aborda este planteamiento conjunto desde la
experiencia de un proceso democrático en marcha desde 1977, aportando las mejoras técnicas que sean necesarias…”
Y ya me dirá para quién eran necesarias.
17 de Abril , 2023 - 10:47 am
A la pregunta de Don Manu, yo votaría por un amigo si me pareciera y me constara su capacidad,moderación y preparación, sin importarme para nada su tendencia política.Lo hice más de una vez en elecciones locales y solo me equivoqué en una ocasión.
17 de Abril , 2023 - 11:08 am
En la historia de la vivienda en España las cajas de ahorro ocupan un espacio relevante. Fueron las promotoras de vivienda social en propiedad y alquiler durante muchas décadas. Todas las cajas, desde La Caixa a la más modesta de ámbito local, basaron su negocio en propiciar el acceso a la vivienda para sus “impositores”, que es el nombre adjudicado a sus clientes. Formar parte de la lista de adjudicatarios de viviendas en las promociones de cada caja formaba parte de la estrategia comercial de las cajas, de su esencia. Padres que abrían una cartilla a sus hijos para en su día formar parte de los candidatos a la adjudicación. Y promociones de viviendas alentadas por las cajas para atender a sus clientes. Propiedad y alquiler, aunque fundamentalmente lo primero. Tener casa, en el imaginario español, formaba parte de lo que los padres querían para sus hijos.
En buena medida el elevado índice de vivienda en propiedad en España (80%) tiene mucho que ver con ese papel de las cajas de ahorro. Un activo que puede ser discutido desde el punto de vista de que esos recursos, dedicados a otras actividades más productivas, pudieron haber alentado el crecimiento y la industrialización. Pero es indudable que la construcción de viviendas ha sido un motor de actividad y de empleo, además de un depósito de ahorro que juega un papel en el futuro de las familias que reciben en herencia las viviendas de sus mayores. La riqueza de las familias medida en activos financieros es modesta, pero incorporados los activos inmobiliarios el panorama es más importante.
Desaparecidas las cajas su papel en la promoción de vivienda social, familiar, no lo ha ocupado nadie. Es probable que en un futuro fondos de inversión especializados en ese segmento llenen el hueco, pero la legislación no va en favor del modelo. Todo lo contrario.
La SAREB, el banco malo resultante de la crisis financiera de las cajas barridas por la burbuja inmobiliaria y la crisis financiera de 2008, representa el residuo de aquella función de las cajas. Acumula desde hace diez años los activos malos de aquella época y se ha gestionado a trancas y barrancas durante la última década y media con objetivos confusos y mucha distancia de los objetivos fundacionales: que no costara, que fuera capaz de recuperar la inversión.
En España hay un problema real de escasez de vivienda, aunque el censo es muy elevado, 26 millones de unidades para una población de 47 millones. La tasa más elevada de Europa. El segmento de segundas viviendas de no pocas familias, más el de viviendas de extranjeros residentes temporales o estables en territorio español, explica que aunque el censo de viviendas es elevado la escasez de viviendas constituye uno de los problemas sociales que más preocupan a los españoles.
El presidente Sánchez, propenso a derramar soluciones a los problemas, descubrió ayer que la SAREB puede ser una de las vías para ofrecer viviendas. De hecho, la entidad viene ofreciendo lo que puede a ayuntamientos y comunidades autónomas para incrementar el parque público de vivienda y suelo. Pero los buenos activos de SAREB (poco) ya se vendieron y lo que queda requiere inversión que alarga el plazo de disponibilidad de los bienes.
El anuncio de Sánchez es tan correcto como retrasado; también es muy insuficiente, pero algo es algo y cuanto antes se movilice mejor. Lo decisivo en vivienda es incrementar la oferta, en venta y alquiler. Solo así se podrán moderar los precios y resolver la escasez. Pero eso requiere estímulos, recursos, estrategia, planes bien articulados más que irrelevantes anuncios electorales. Ya no quedan cajas de ahorros, barridas por la pésima estrategia de saneamiento bancario que encabezaron Guindos/Fernández Ordóñez, de manera que uno de los actores de la promoción de vivienda en venta o alquiler ha desaparecido.
(Fernando Gonzalez Urbaneja, en República).
17 de Abril , 2023 - 11:09 am
Te conozco bacalao, aunque vengas disfrazao. La pregunta de Manu está basada en su amistad con Enrique Rozas y está obligado a cumplir con lo que ha dicho y escrito, que si Enrique iba en la lista del PP votaría al PP.
17 de Abril , 2023 - 11:14 am
No dice si han acudido los lucenses:
https://www.elconfidencial.com/multimedia/album/dia-en-24-fotos/2023-04-17/ciguenas-alfaro-farc-colombia-haaland-elcano_3611907/#1
17 de Abril , 2023 - 11:53 am
Reto a Rivera: ya que has conocido las voces de la radio lucense desde los años 50, selecciona las mejores y si te atreves también las nacionales.
17 de Abril , 2023 - 12:03 pm
Un do PSOE:
No es así, como dices. Manifesté públicamente que si Quique Rozas, encabezaba la lista, tendría mi voto. Va de número tres.
Pero no te falta razón, hice la pregunta para saber opiniones diferentes o no a la mía.
Tengo seguro lo que voy a hacer. A un amigo del alma, nunca lo traiciono.
Un saludo
17 de Abril , 2023 - 12:37 pm
Di que sí, Manu. Los deportistas somos así. Quique es un buen tío y merece la pena defenderlo.
17 de Abril , 2023 - 13:14 pm
Este país, querido Manu, sigue -y seguirá- funcionando por la amistad. Si quieres que te adelanten una prueba médica, llamas a un amigo. Si quieres que te den una licencia, llamas a otro amigo. Quieres que te den un pasaporte rápido, llamas a otro. Y así sucesivamente. Haces bien, Manu.
17 de Abril , 2023 - 14:06 pm
DON MANU, yo me temo que la pregunta no es la que usted ha formulado. Yo, al menos y para lo que a mi vida de incapacitado votante se refiere, no me la formulo como usted lo hace, sino de esta otra guisa:
¿Podría ser usted amigo de alguien a quien no pudiese confiar (cum fide) su voto?
Y no metería yo a las ideologías en la ecuación, porque no existen sino como mera teoría, como oropel para envolver los intereses, que es lo que se baraja en un proceso electoral.
17 de Abril , 2023 - 14:14 pm
De cartas a un Director.
“Hay que tomarse con humor todo lo que está pasando
Ahora, la pescadilla ya no se muerde la cola. Sube directamente al espacio exterior, cual cohete coreano (del norte, que va más lejos), gracias a su precio. De semana en semana aumentan unos céntimos todos los alimentos. Pero no pasa nada. Lo mismo que la bonanza legal aplicada a los delincuentes. Tampoco pasa nada. En estos tiempos también se intenta someter, desde el poder a la empresa privada, a lo que parece su persecución, acoso y derribo si es posible. Recuerda aquel chiste de un tebeo de Francisco Ibáñez, Mortadelo y Filemón, que anunciaba un impuesto a quien tuviera más de un ojo, por disfrute excesivo del paisaje. Desde siempre el humor es salud y terapia para la mente y el espíritu. Aunque en la actualidad resulta tarea realmente seria echarle humor a todo lo que está pasando. Porque el poder no tiene límites, y si los tiene los acomoda a su antojo y conveniencia.”
M. J. Vilasuso. As Pontes.
Respondiendo a Manu, amistad aparte, mi voto depende del CurrícuLUm Vitae que aporte de cara a soLUcionar problemas y no generar otros nuevos. Sin entrar en ideologías.
17 de Abril , 2023 - 14:21 pm
“Téngase en cuenta que se modifica la letra c) del apartado 1 por la disposición final 1.2 de la Ley 3/2023, de 28 de febrero, Ref. BOE-A-2023-5365 y, con la misma fecha de publicación oficial y entrada en vigor, se vuelve a modificar la letra c) por la disposición final 6.4 de la Ley 4/2023, de 28 de febrero. Ref. BOE-A-2023-5366. Se muestran ambas redacciones”.
Y aún así habrá quien no crea en la inseguridad jurídica debida al no saber a qué atenerse. Ni sube ni baja, escoja vd., como en la baraja. Entre dos aguas menestrales -del jefe no hablamos-.
17 de Abril , 2023 - 14:56 pm
La multiplicación de las redacciones y las P.C. en un B.O.E. no deja de ser un milagro -digo yo, que no tengo n. p. i. de Teolorgías- . Al e LU !ya¡.
17 de Abril , 2023 - 15:23 pm
Paco, mucho escribir sobre los concursos de Mises y todavía ni una referencia a la muerte de Mary Quant, la inventora de la Minifalda. ¿Solo concursaban en maxifalda o con falda por debajo de la rodilla?.
https://www.bbc.com/mundo/noticias-65269308
17 de Abril , 2023 - 15:27 pm
Ayer, día primaveral en Garabolos de Mar, con una tarde que llenó los espacios ganados a los coches por el Alcalde Negreira -Dársena, etc-. Colas, que yo no recordaba, en tres heladerías de la zona.
17 de Abril , 2023 - 19:29 pm
Pero Manu, corazón, ¿Cómo un chico tan guapetón como tú puede votar a esa gente? No sé si nos estarás tomando el pelo, pero te aconsejo que sigas los dictados de tu corazón no de tu ira
17 de Abril , 2023 - 19:51 pm
1.- Entro a la pregunta de Manu, si estuviese empadronada en Lugo, no tendría inconveniente alguno en votar al Sr. Quique Rozas si fuese cabeza de lista, aunque hace algún tiempo que le he perdido la pista, supongo que no habrá cambiado.
En cambio en Monforte, soy incondicional de Tomé Roca, aunque en la lista popular va un muy amigo de casa.
Conozco a los candidatos de Chantada y de Sober, no así a los de O Saviñao, que en las anteriores había unos partidos de lo más pintorescos.
En otro Concello se presenta un primo mío por los populares, en la que sería su cuarta Legislatura, del que mis hijos opinan que “el tío es un fenómeno”.
El 22 de Mayo estaré en el Consulado General como un clavo emitiendo mi voto por correo que con otros cuatro de la familia van al País Vasco, en mi caso dan ganas de no ejercer como Don Rigo, pero lo haré con las tripas, en contra de…..visceral que es una.
2.- Al veterano de la Bitácora, SEito, con un saludo de esta pailana.
Leo en prensa que se ha creado en la Universidad, la Licenciatura en Ciencias Religiosas con cuatro años de estudios dependiendo de la universidad en la que se quiera estudiar.
Hasta la fecha solo existía un Máster que permitía dar clases en Centros oficiales. Leo que en esta Licenciatura, los alumnos cursarán asignaturas “muy enriquecedoras” como Principios Epistemiológicos, Introducción a la Teología, Historia de la Espiritualidad, Interpretación y Estudio a las Sagradas Escrituras, Patrología, Arqueología Cristiana, Sacramentología, Libros Proféticos, Historia de la Iglesia Antigua, difusión del Cristianismo, Moral Fundamental, Teología Espiritual, Historia de la Iglesia Moderna, Eucaristía, Derecho Canónico, Derecho Sacramental, Eclesiología y Escatología. (Esta última, no lo entiendo muy bien y me sorprende un poco).
Saludos.
17 de Abril , 2023 - 19:56 pm
Montaigne dejó escrito que “el reverso de la verdad posee cien mil figuras y un campo indefinido”. Aludes Paco al joven Ameijide y su papel de dar leña y de poli malo del grupo Popular.
Se me ocurre que también recibía puyazos, como los de Orozco,víctima de inseguridad jurídica, que ahora está tan de moda por ahí, durante casi una década y ya retirado de la política:
«Miente el señor Ameijide al afirmar que se aprobó la licencia del Garañón el 31 de diciembre. Entérese de una vez que fue el PP el que dio a esa parcela en el 90, 2,05m2xm2 de edificabilidad, frente a la propuesta del PSOE de 0,4.
Fue mi gobierno quien la rebajó a 1,54»
Uno de los objetivos del convenio fue el de «evitar la congestión edificatoria de la zona . El PP dio a esa parcela 2,05m2xm2 de edificabilidad en el PXOU de 1990 y han tardado 13 años en darse cuenta de que el convenio era la mejor solución¿Cuánto nos habríamos ahorrado si no existiera tanta demagogia, sobre todo del lado Popular, de la asociación y de EU? ¿Van a convertir el aprovechamiento del Concello en zona verde?».
Me gustaria que comentases en la Bitácora si finalmente ha prevalecido la propuesta de convertir el terreno en zona verde o permitir edificaciones que -sobre el papel- ”tengan el menor impacto visual posible”.
17 de Abril , 2023 - 20:05 pm
Estoy en un hospital, cuidando a mi nietiño, le han operado de una hernia inguinal y sus padres se han ido un rato a descansar y comer. Se porta como un campeón y le pide helado a las enfermeras.
Como se está quieto viendo los dibujos animados que le ponen en la tele, aprovecho para leer la prensa de ahí en el portátil que se dejó mi hijo, y acabo de leer dos art. uno de Elvira Lindo sobre Doñana y otro de Vargas Llosa, sobre un escándalo de pederastia clerical en Perú, este dice ”…”queremos que nuestro país sea moderno y justo y no arrastre todavía un pasado colonial.”
O es porque está mayor o debe despertarse, estamos en 2023.A estas alturas, debería haberse dado cuenta que, desde hace muchísimas generaciones, el Perú arrastra solo sus propias miserias, va siendo hora de no recurrir al virreinato como referencia obligada a los males de todo tipo que afligen a las otrora Indias.
Por lo demás, creo que cuando se hace demagogia por unos y otros para ganar unos infames votos a costa de la naturaleza, en este caso el agua en Doñana y observando seguidores en redes, babeando como los perros de Pavlov, siento una profunda tristeza, pero en fin, estamos en periodo electoral, nada bueno ha de esperarse y por citar el líquido elemento, ya se sabe que al enemigo ni agua.
17 de Abril , 2023 - 21:07 pm
A sus pieses, doña Estuarda. Es un honor y un placer.
El currículo de la Licenciatura en Ciencias Religiosas mmm… Dicen los almerienses, ¿eso qué é lo que é?
En cuanto a la escatología, con perdón, leamos a la santa RAE:
escatología:
Del lat. mod. eschatologia, y este del gr. ἔσχατος éschatos ‘último’ y -λογία -logía ‘-logía’.
1. f. Conjunto de creencias y doctrinas referentes a la vida de ultratumba.
Un besiyo p’al nietiño, que ya mismo anda corriendo de nuevo. Y mi más afectuoso saludo para usté.
17 de Abril , 2023 - 21:38 pm
En la historia de el señorito andaluz, la conversa tiene para mi una semejanza a la historia de un libro que leí en mi época de colegio: Doña Barbara o los libros de Gabriel García Márquez.
17 de Abril , 2023 - 22:18 pm
Hola Scept, me alegra contactar y leo con gusto de vez en cuando tus aportaciones.Mejor dicho un dia me leo lo de varios dias, llevo una vida muy agitada, retomé las clases de mandarín y no doy una, también voy a clases de baile, quien me iba decir a mi que iba aprender flamenco en las Américas.
Total entre eso y mis nietos tengo los dias copados.
He estado buceando en internet sobre lo de la escatología y ya lo he comprendido, creo, aunque de una fuente hereje de aquí calvinista supongo, que viene a decir que se relaciona con lo que sucederá al final de todo, tanto en la vida del individuo como en el universo, eso en el Cristianismo de la Biblia, aunque ya existía de otra manera desde los egipcios y del inframundo de la Grecia clásica y antes del Zoroastro y el budismo. O séase que ya estaba todo inventao, incluso la cosmografía, el principo de todo.
Espero verte cuando vaya al Reino de Galicia, si no estás de periplo por el Sur. (También tengo previsto asistir a la boda de una sobrina en Extremadura).
Copio a Maluna y remito un biquiño.
17 de Abril , 2023 - 23:00 pm
E logo, Paco, estamos de precampaña sin haber terminado con las Mises, o qué??
Andaba una preocupada por el estado de salud de don Rigo. Preocupación disipada. Anda tamén de precampaña, ya que finiquitado el cursillo apareció con sus maracas.., acompañado ¡cómo no! de sus fieles: Don Paco al piano -que es su instrumento preferido- y demás tropa bitacorera en las cuerdas flojas. Ahora mi preocupación se centra en Quisquella a donde me parece se dirigía filosofando don Xocas.
https://www.youtube.com/watch?v=kYq4B_Mp6ps
…Y es que… Verá, don Grillo cuando leo o escucho hablar de las Cajas me vienen a la mente los miles de millones mangoneados por políticos de toda cuerda más sindicalistas, etz etc. Seguros que con con sus ‘imposiciones’ pudieron dejar a sus hijos ‘encasados’ CLARO, hombre, claro.
Ma il Conductore andache metido con los CurricuLUms en lugar de mirar pra o vecino ese tan ruidoso (¡oiches? cóoidate diste que calquer día andache nos marcos, eh)
Mi afecto para Estuarda, que cuida amorosamente de su nietiño.
Y como una anda simpre regresando a las músicas , de su generación, cuando tanto nos daba escuchar a Mario Lanza como a Nat King Kole, o la Marcha sobre el Río Kwai,y bailar rock con aquellas faldas acampanadas que se mantenían gracias a las almidonadas sayuelas q llevábamos debajo… Me muero de sueño pero antes les dejo algo romántico -y/o ilusionante- para huir por un rato de la política.
https://www.youtube.com/watch?v=O5CMdu6WSjU&list=RDEMiq3ILX-
Estas chicas tienen un marcado acento catalán ,y aunque Paco seguramente les pondrá pegas, a mí me gustan en su conjunto
https://www.youtube.com/watch?v=1G6fsz_Q0vM
Bona nit!!