DESPUÉS DE…
MÁS de una semana ha pasado desde que se celebró la fiesta romana. Una vez más me satisface decir que ha sido una buena idea, que es muy atractiva para los lucenses, que me lo paso muy bien en ella, pero… contra todo lo que se dice los organizadores, no tiene la repercusión que se merece y lleva estancada en las dos últimas ediciones. En la última, ha venido mucha menos gente de la esperada. Doy un dato muy significativo: los locales de hostelería hicieron recaudación inferior a la prevista y algunos muy inferior. Un caso concreto, el de uno de los bares de copas más exitosos del centro: en la noche del 23 al 24 su caja fue de la mitad que la del pasado año. La razón es lógica: faltaron los coruñeses que se quedaron en su ciudad a celebrar el San Juan, también muchos lucenses de la provincia por el mismo motivo (los de Sarria y Guitiríz) y otros de la ciudad y sus alrededores porque prefirieron sus hogueras y las reuniones familiares y con amigos. Un error el programar el Arde Lucus en competencia con San Juan, que no se debe repetir. Este ha sido un buen aviso.
———————————-
MEJORAS NECESARIAS
———————————-
HAY que hacer más promoción y desde mucho antes. Reestructurar el programa. Tantos actos solo hacen confundir. Consulté con 11 personas diferentes que con otros habían estado por Lugo ese fin de semana. Todos coincidieron: “Salvo en el caso del Circo, no hemos estado en nada, porque era un lío y de escaso interés todo; un relleno innecesario”
Del Circo también hay opiniones interesantes: “Hay que darle un giro; todos los años lo mismo, cansa”
Otra aportación interesante para mejorar: “Hacer lo imposible por crear más asociaciones; son los que aportan más y los que da más sabor a la fiesta. Lo que protagonizan ellas son lo mejor y más atractivo. Y no sobraría programar sus desfiles para que se pudiese saber cuándo y por donde iban a ser”
Conclusión: el Arde Lucus lo tiene todo para ser mejor todavía, pero hay que hacer cambios. El que funcione no quiere decir que no pueda ser mejor, incluso mucho mejor.
———————————
UN EJEMPLO A SEGUIR
——————————–
ANGUIANO es un municipio de la Rioja Alta y tiene 524 habitantes. Su fama viene por la celebración de los danzadores de zancos, de la que se dice que es la tradición folclórica más antigua de La Rioja.
El atractivo se reduce a esto:
http://www.youtube.com/watch?v=Ls0BbQhddQs
El pasado año todos los informativos de las diferentes televisiones le dedicaron amplios espacio a la bajada de la cuesta, que es lo más llamativo de la fiesta. ¿Lo comparamos con la variedad y la espectacularidad del Arde Lucus? Con todos los respetos: creo que no hay color. Sin embargo en promoción y repercusión nos llevan una enorme delantera.
Este verano los Danzadores de Anguiano, Fiesta de Interés Turístico Nacional (la nuestra es Internacional) tendrá lugar los días 21,22 y 23 de este mes. Ya verán como salen todos los sitios.
——————————-
RIBADEO INDIANO
——————————-
SOBRE la gran fiesta que este fin de semana se celebra en esta ciudad costera, escribe MONTUNO:
“Estimado señor Rivera:
Agradezco su abnegada dedicación a este blog que nos obsequia y que es más que un complemento de la prensa local y nacional. Salgo de mi confortable posición de lector para avisar de un evento que pasará casi desapercibido (salvo para unos pocos).
Dentro del programa del Ribadeo Indiano hay dos actuaciones que destacan: Elíades Ochoa, 2 grammys latinos, de los últimos del Buena Vista Social Club original (de ello informa este diario) y el Septeto Santiaguero, agrupación mas moderna con otros dos grammys latinos.
El nivel de estos dos grupos es indiscutible, pero este país parece haber renunciado a músicas que le son más propias por otras que aparecen (superpromocionadas) constantemente en las portadas de la prensa escrita y digital.
Saludos cordiales a vd. y a su parroquia”
AÑADIDO DE PACO: Tiene usted toda la razón, mucha razón. Mañana dedicaré un amplio espacio a este acontecimiento ribadense y le agradezco esta puntualización sobre la actuación de dos estrellas internacionales, que yo desconocía. Y permítame añadir que son una buena guinda a un programa muy atractivo, que ojalá cuente con el acompañamiento del tiempo. Una gran fiesta esta del Ribadeo Indiano.
———————————————
EL OCTOPUS ME TRANQUILIZA
———————————————
A los efectos muy perniciosos del Omeprazol, fármaco que frecuento, me había referido ayer y preocupado como consecuencia. Supongo que no sería el único. Por eso me viene tranquiliza lo que escribe El Octopus, como se sabe médico de profesión y con experiencia sobrada:
“El Omeprazol querido Paco, está considerado un fármaco seguro. Eso quiere decir que muy raramente va a producir efectos secundarios graves. Hay mucha gente que lo toma a diario. La esofagitis post reflujo puede llegar a ser un problema importante. Y estar a las tres de la madrugada incorporado en la cama no es una situación muy agradable. Con todo, como todos los fármacos, debemos de tomarlo según las instrucciones de un médico”
———————————
ANTÓN, DESDE USA
———————————
Gracias por el tango, la verdad es que la parienta y yo, andamos algo desentrenados ya, además, pronto entro en la cuarentena para hacer esa clase de malabarismos saltamontes, somos más del tradicional.
Ya leí que hay festivales de tango en toda Europa, incluso en Turquía, no sé si los famosos que se efectuaban en la zona del Báltico y Rusia estarán para celebraciones.
Ayer estuvimos de invitados para celebrar con nuestros amigos gringos, que ventilan su dia de la independencia, a base de barbacoa, de costillar de ternera, alitas de pollo picante etc.
Que por cierto, ni ese día el país se libró de la violencia, además de los 340 tiroteos masivos en lo que va de año, ayer también, en Fort Worth, (Texas), perdieron la vida 3 personas y ocho resultaron heridos en un tiroteo ocurrido en la fiesta local. En Baltimore, otro tiroteo a resultas del cual se saldó con 2 muertos y 28 baleados heridos, la mitad de ellos niños, en medio de la ráfaga de disparos.
Por otro lado, ante la ola indigenista, mientras los españoles nos acomplejamos con la Leyenda Negra, los Mass Media republicanos aquí se defienden y también con bastante bellaquería a sus “primos” los británicos que tanto intrigaron para acabar con el imperio español.(Espero que el enlace abra en cristiano)
https://www.washingtonexaminer.com/opinion/columnists/trashing-of-colonialism-is-really-an-attack-on-present-day-west
Don Francisco, si es aficionado a los films de vaqueros, o si le ha gustado Babylon Berlín, recomiendo “Yellowstone” con Kevin Kostner, son 5 temporadas y unos 50 capítulos.
Se lo comenté a la familia ahí y están enganchados, se inscribieron en la plataforma “Skyshowtime” donde emiten la serie, que debe ser nueva ahí, me dicen que han tenido una semana gratis y luego sobre 5 € al mes, la comparten con los hijos utilizando la misma contraseña, (siempre que los televisores tengan conexión a internet).
Además de la propia Serie que refleja las vicisitudes rancho en los años 90, ante el éxito de audiencia, rodaron dos precuelas sobre los antepasados, la primera “1883″, cuando se quedan con las tierras de los Indios, incluido una parte del actual parque de Yellowstone y su volcán (aprox. 9.000 kilómetros cuadrados más grande que toda la Comunidad de Madrid) y “1932″ en la época de la fiebre del oro, con Harrison Ford y Hellen Mirren, que también se pueden ver en la misma plataforma.
https://www.youtube.com/watch?v=TE7U3jq1Grg
Mueva sus influencias a ver si los fines de semana y con un par de argentinos que habrá por ahí, si se rascan un poco los bolsillos los hosteleros, (soy anti- subvencionista) durante el verano se podrían organizar noches de tango, sea en las aceras del Cantón o en otros lugares, (en Tarragona lo hacen)
https://www.youtube.com/watch?v=u9oajktjKBo
NOTA DE PACO RIVERA.- Antón precisamente hoy comienza en Lugo “Líber Tango”. Participan 125 parejas de casi toda Europa y una mayoría española. Es en el Círculo, cuyo Salón Regio es un escenario único. No creo que en el mundo haya muchos así de sociedades abiertas.
————————————-
VUELVE CURRO JIMÉNEZ
————————————-
HOY jueves en el prime time de La 2. Una de las serie más famosas y seguidas de TVE, que tiene casi 50 años (se estrenó en 1976) regresa para ocupar noches del verano. No sé si darán los 40 episodios de que consta y que ocuparon 3 temporadas en la cadena pública. Creada por el dramaturgo uruguayo Antonio Larreta, está basada en el bandolerismo andaluz del siglo XIX y sobre todo en Curro Jiménez y su banda. La acción se desarrolla mayoritariamente en la Serranía de Ronda. Esta es la careta de presentación de los diferentes episodios.
http://www.youtube.com/watch?v=bU9LFfyMJ-g
Y otro regreso de viejas serie a La 2 que se ha producido estos días: “Se ha escrito un crimen” con la detective Margaret Fletcher, encarnada por la gran Angela Lansbury. A partir de 1982 y durante 12 temporadas se emitieron 264 episodios y cuatro telefilms
Este verano se podrán ver muchos de ellos. Así es la careta de presentación.
https://www.youtube.com/watch?v=-oeDFOY08oY
——————
LLEGADA
——————-
DE los madrileños de la familia para iniciar vacaciones, que abren con unos días en Lugo. Vienen en pequeñas dosis. Abre hoy el fuego mi nieto Nachete. Mañana viene su hermana.
Y el lunes al mediodía sus padres, que sábado y domingo por la noche tienen en el Casino de Madrid la llamada “Fiesta de la Luna”.
————-
FOTOS
————
ME llegan de la alcaldesa Lara y los ediles lucenses Repetto y Ana Abelleira, con el Rey Felipe VI y la Heredera del Trono Leonor. Se las hicieron en la entrega de los premios Princesa de Gerona que se celebraron el miércoles. Están todos muy bien y la representación lucense más que digna. ¡Así se hace!
—————
FUTBOL
————–
VI un rato en la tele la exhibición de la selección juvenil española ante Ucrania. Minutos antes de empezar el encuentro alguien en la COPE dijo que los ucranianos eran claros favoritos. Dios le conserve la vista y lo que no es la vista
———————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 6 DE JULIO
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————-
• 6 de julio de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Continúa la batalla de tanques en Caen.- Los aliados avanzan en Italia, al sur de Arezzo.- Feroz resistencia alemana ante la presión sobre Ancona.- El avance soviético en el frente del Este puede variar la concepción estratégica de la guerra.- Los soldados alemanes evacúan Kovel.- Al noroeste de Minsk fueron rechazados los violentos ataques de los bolcheviques.-
ESPAÑA.- Eden mostró su satisfacción por haber resultado sin fundamento las acusaciones tendenciosas de Moscú acerca de unas supuestas pruebas de aviones sin piloto en Pamplona.
CATEDRAL.- Ha comenzado la reconstrucción de la catedral de Santander, destruida por un incendio, hace dos años. Trabajan ahora en ella cien obreros.
COMEDIA.- La comedia que presentan Tina Gascó y Fernando Granada en el Gran Teatro, “Una bala” es sencilla y sin pretensiones y ha gustado al público que ya no es poco en los tiempos que corren de franca decadencia teatral.
NACIMIENTO.- Dio a luz Rosa Romero Rial, esposa del brigada de Infantería Benigno Cruz Ramos.
INAUGURACION.- Con asistencia de las autoridades fue inaugurado el Centro Provincial Benéfico de San José.
PROTESTA.- Los vecinos del Campo Municipal de la Feria se quejan -y con razón- de que en un sitio tan céntrico se depositen las basuras.
NACIMIENTOS.- Manuel Cruz Arias y José Ramos Vázquez. Si nos leen hoy, enhorabuena.
BODA.- Se unen con el santo vínculo del matrimonio José Fagilde de Castro y María Alsira Trabada Lenza. Se casaron con autorización eclesiástica en casa de la desposada.
REGLAMENTACION.- La nueva reglamentación de trabajo en las industrias hosteleras y similares retribuyen los años de servicio.
• 6 de julio 1954:
NUNCIO.- Hoy llega a Lugo el nuncio de Su Santidad el Papa, monseñor Hildebrando Antoniutti…
GUATEMALA.- esta nación estará siempre al lado de los occidentales. El ex presidente Arbenz desarrolló un sistema de terrorismo antes de su derrocamiento.
BATALLA.- Se prepara una gran batalla en Indochina. En su retirada hacia el Norte, los franceses han tenido que hacer frente a las vanguardias de tres divisiones rojas.
MARRUECOS.- Marruecos y las colonias africanas nos dicen que hagamos saber a los ciudadanos que carece de fundamento la noticia de una supuesta supresión de venta de chocolate.
VERANO.- El verano sigue dispersando de nuestra ciudad a los vecinos hacia la costa o hacia la playa del Miño y notamos que la población disminuye.
COMPAÑÍA.-La compañía de espectáculos fantásticos “Chang” concederá gratuitamente entrada a los niños que vengan acompañando a sus padres.
PRESUPUESTO.- A algo más de 21 millones de pesetas asciende el presupuesto aprobado ayer por la Corporación municipal.
NACIMIENTO.- Ha dado a luz un robusto niño la esposa de Manuel Guijarro, de soltera Matilde de Orellana.
PETICION DE MANO.- Por la señora viuda de don José Ares y para su hijo José ha sido pedida a los señores de Sarceda la mano de su hija Pilarita.
ACCIDENTE.- Dos muertos por accidente en nuestra provincia. Un hombre de Castroverde, a consecuencia de una caída y una mujer en Calde, ahogada.
PREMIO.- La firma “Salustiano Carro” ha sido agraciada con un tubo fluorescente.
COSA EXTRAÑA.-Extraños matices de colores aparecen en la estrella que hay en la imagen de la Virgen de Guadalupe. Un perito norteamericano en pintura ha dicho que los colores no son humanos y no pueden atribuirse a la mano del hombre. Sobre este misterio el escritor Juan José Benítez escribió un interesante libro.
ANTOÑITO COUTO.- El niño operado en Estocolmo se restablece de la operación rapidísimamente. A su lado está, desde la llegada a la capital noruega, su madre.
FUTBOL.- Contra todo pronóstico Alemania perdió con Hungría en el campeonato Mundial de Fútbol que se celebra en Suiza. Puskas y Czibor fueron los autores de los goles magiares que pusieron el 0-2 en el marcador.
RIO JORDÁN.- Árabes y judíos se disputan las aguas del río Jordán que puede regar los desiertos.
• 6 de julio 1964:
FIDEL CASTRO.- El mandatario cubano hace un ofrecimiento a Estados Unidos de no ayudar a las organizaciones revolucionarias si en USA no auxilia a los exiliados en Miami. Estados Unidos ha rechazado la oferta.
SECRETOS.- Un antiguo oficial francés es acusado de vender secretos a la Unión Soviética.
TRAMPAS.- Por haber hecho trampas en los exámenes los estudiantes franceses tendrán que volver a examinarse. Se ignora quien ha dado las respuestas correctas a las preguntas que se les harían.
HOTEL.- El nuevo hotel Méndez Núñez estará terminado para el Año Santo. Este Hotel no será reformado sino va a ser reconstruido tanto por dentro como por fuera.
OBRAS.- Están muy adelantadas las obras del Hostal “Rio Miño” que tendrá 104 habitaciones. El Ministerio le ha concedido una subvención de 600.000 pesetas.
ANUNCIO.- Carteros, cobradores y empleados ganarán mucho dinero colaborando en horas libres con un artículo interesante
SUBMARINO.- El submarino turístico “Menoscafo” alcanzó el fondo del lago Leman.
——————————–
CENTRO Y REMATE
—————————–
• CENTRA Juan Carlos Monedero, fundador de Podemos y ahora arrinconado por Sumar: ¿Queréis saber qué está pasando en Francia? Conviene escuchar a las víctimas. Cómo la extrema derecha con su odio, la derecha con su egoísmo, racistas y clasistas, y la socialdemocracia con su indiferencia prenden el polvorín. Si creas guetos, tienes guetos. Y los guetos arden.
• REMATA el ex político Fernando Navarro: Odian occidente, eso es todo. Odian un sistema que funciona y que, por comparación, los revela a ellos con todas sus carencias. No tienen nada que ofrecer más que su resentimiento. Me refiero a Monedero y todos los que son como él.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LA sociedad española ha extraviado por completo las categorías morales” (Juan Manuel de Prada, escritor)
——————
REFLEXIÓN
——————
PRESUMIÓ de ser un político limpio. Nadie duda de que se duche con frecuencia. De lo que se le acusa es de mentir por norma. En seis palabras dice diez mentiras. Ese es el problema, no el uso de agua y jabón.
—————-
VISTO
————–
DESCUBRIMIENTOS de la II Guerra Mundial:
https://www.youtube.com/watch?v=Bp6G0WvBr5k
————–
OIDO
————–
EN un vídeo de poco más de un minuto, Cayetana Álvarez de Toledo, dio un repaso en toda regla a “Cara de piedra”, cuyo resumen en texto es este que reprodujimos ayer tras leerlo en la prensa:
“Su objetivo esencial es la liquidación de la España constitucional pactada en el año 1978”. Cayetana Álvarez de Toledo ejecuta el mejor alegato jamás oído contra Pedro Sánchez: «¡Chulo de tranvía!». “Lo que preside este señor no es un Gobierno en sentido estricto, sino un proceso de ruptura. Y ese proceso sigue, de momento, en marcha”
Pero este alegato no es para leer, es para escuchar; gana un montón en la voz de su autora. Si quieren disfrutarlo mejor, busquen el original en las redes sociales o en medios digitales.
—————
LEIDO
—————
LA vicepresidenta Yolanda Díaz, líder del invento Sumar, habla mucho y no bien y deja el camino abierto para que le descubran sus vergüenzas. El periodista gallego Luis Ventoso, que la conoce muy bien. Escribía días pasados este artículo sobre ella. Lo titulaba “Yolanda, ¿pero en qué mundo vives?”
-x-x-x-
Querida Yolanda. Esto del periodismo es fatigoso. Entre otras servidumbres te obliga a estar pendiente de lo que vais diciendo por ahí tú o tu jefe. En esa línea de masoquismo aplicado, este domingo me flagelé viendo un rato el directo de tu mitin en Toledo (en un recinto con aforo para 250 personas, pero por supuesto emitido por TVE como si estuvieses hablando en el Yankee Stadium).
Aún conociéndote, te confieso que me quedé asombrado ante la simpleza e irrealidad de tus proclamas, expuestas por supuesto con la pomada de merengue marca de la casa. Expones con vehemencia los clichés más sobados y vacíos del catecismo podemita (a los que, por cierto, crucificaste sin pestañear). Pero haces gala de un desconocimiento irresponsable respecto a cómo funciona una economía de mercado. Y te guste o no es aquella en la que vivimos, a la espera de que los tuyos –sigues conservando tu carnet del vetusto Partido Comunista– logréis instaurar el paraíso en la tierra de la dictadura del proletariado.
Tu recetario populista cabe en una cara de un palillo plano. Siempre la misma monserga simplista: que «los ricos» paguen más impuestos, currar menos horas cobrando lo mismo e inventar nuevos subsidios (el último que se te ha ocurrido es regalar 20.000 euros a cada español que cumpla 18 años; pero ya puestos, ¿por qué no 40.000?). En tu mundo de fantasía tardomarxista no existe la competencia, ni la liza comercial con otros países, ni la necesidad de ajustar costes para ser competitivo, ni el éxito empresarial como base del empleo. Tampoco hay que preocuparse por las cuentas públicas, pues como concluyó la gran Carmen Calvo en frase memorable «el dinero público no es de nadie». El gasto ha de ser ilimitado, porque a diferencia de lo que sabe cualquier familia, en el comunismo caviar no manejáis el concepto de «deuda».
Querida Yolanda, vamos con un ejemplo facilón que puede que te resulte didáctico: si no existiese la economía abierta con su creatividad, si imperasen la drástica igualación a la baja y la condena de los empresarios que tu propugnas, ahora mismo vestirías una austera camisa Mao, y no el florido guardarropa que te proporcionan las mejores firmas privadas del textil. Si solo existiesen peluquerías del Estado, ten por seguro que no lucirías las efectistas mechas de «hair club» caro que han relanzado tu imagen, seguirías con la palestina y el pelo negro aplastado con el que te conocíamos en Galicia (cuando obtuviste cero escaños las dos veces que te presentaste a presidenta de la Xunta y donde iniciaste tu inaudita carrera de traiciones encadenadas con un facazo al abuelete nacionalista Beiras, inicio de una carrera que culminaría con la purga de los Montero-Iglesias, a pesar de que fue el dedazo de Pablete lo que te regaló sin mérito alguno una vicepresidencia de España).
Yolanda, no solo hay problemas con tu ideología, también suscita pequeñas dudas tu pasta moral. Repite conmigo en plan Barrio Sésamo: falsear los datos del paro con cambios semánticos no está bien, supone una estafa a los españoles, y muy especialmente a aquellos que sufren la plaga del desempleo. El mes pasado, un estudio de la Unión Sindical Obrera (USO) reveló que en España hay un millón de parados más de los que estás contabilizando con tu truqui de los fijos discontinuos. Te preocupan tanto los trabajadores… que los engañas para que no sufran, imagino. Mientras tú y tu jefe os tiráis el pisto de que la economía «va como una moto», la cifra real señala que 3,7 millones de españoles están sin trabajo. Un desastre.
Querida Yolanda, estamos seguros de que en un futuro seguirás revolviendo, porque posees dotes acreditadas para la intriga. Obtendrás unos escaños el 23-J –hay gente para todo– y hasta emergerás como una de las figuras que intentarán obtener rédito del previsible naufragio del viejo «Titanic» (el PSOE). Pero te escucho, repaso tu retahíla de lugares comunes perfectamente equivocados, y me viene a la cabeza el título de aquella canción que le dedicó Lennon a McCartney cuando se tiraron los tratos a la cabeza tras la ruptura de los Beatles: «¿Cómo puedes dormir por la noche?».
Imagino que en tu caso roncarás como una piedra, soñando feliz con el siguiente peldaño de tu escalada, porque disfrutas de la singularidad de que las evidencias matemáticas, el sentido común, las lecciones de la experiencia, la coherencia y la lealtad te importan tanto como a mí la reproducción del tapir malayo.
———————
EN TWITTER
——————–
• DON UNO: Wyoming es el típico pijoprogre, hijo de familia de clase media-alta, que siempre ha querido hacernos creer que ha estado en el lado obrero de la vida. Y no: muchos le vimos en las noches de los 70 y 80 y recordamos de donde viene el pisoteniente dueño de medio monopoly madrileño.
• ESTER SANZ: Me he criado viendo a Bibiana Fernández en la televisión, que es queridísima por todo el mundo. Y parece como si aquí en los últimos 40 años se hubiera colgado a los gays en las plazas.
• WILLY TOLERDO: ¿A qué hora son las manifestaciones feministas para protestar por la mujer que ha sido acuchillada por un criminal, mientras trabajaba en su tienda de ropa de Madrid?
• FROILÁN I DE ESPAÑA: ¿Eliminar las tasas universitarias? ¿Reducir al mínimo cuotas de autónomos o impuesto de sociedades creadas por jóvenes? ¿Eliminar trabas burocráticas para emprender? ¿Asociar becas al talento, los méritos o el emprendimiento? No, que eso es fascista. Lo que hay que hacer es aumentar los impuestos para darte una paguita de 20000€ (cantidad aleatoria por completo) para generar un clientelismo barato. Sumar es un Podemos con emojis sonrientes.
• PEDRO GARCÍA OTERO: Estos piensan que son Noruega, que tiene un fondo de 2 billones de euros, y no España, que tiene una deuda idem.
• ANA PARDO DE SANTAYANA: Lo dijo en el club de la comedia
• NEHEMÍAS HERRERA: Se le fue la olla
• SERGIO: En vez de mantenerlos yo porque no les buscas trabajo para que se mantengan ellos….
• DOCTOR TRICORNIO: Mi abuelo gallego (DEP) emigró a Argentina en los años 50 para ganarse la vida en el próspero país al otro lado lado del charco – Consiguió salir adelante haciendo de todo: hostelería, trabajando en la obra, limpiando calles, cuidando ganado – “Gallegos” nos llaman en esa nación por tantos emigrantes de la tierra de mis antepasados que fueron allí Orgulloso y agradecido de la tierra que le acogió y le dio una oportunidad de salir adelante, orgulloso de mi abuelo por lo que hizo para sacar adelante su familia y también nuestro país Mi abuelo NUNCA hubiera destrozado la patria que nos ayudó y por la cual estoy aquí Mi abuelo NUNCA hubiera entendido lo que está pasando hoy en Francia GRACIAS ABUELO GRACIAS ARGENTINA
• MARA: Mi familia es también de emigrantes, los padres de mi abuelo nacieron en Islas Canarias, mis abuelos, mis padres y yo en Cuba y mis hermanos en US, siempre nos enseñaron a respetar al país y la gente que nos abre las puertas de su casa, es lo que necesitan aprender estas bestias.
• LTE ENTERPRISE: Mi padre se fue a Vzla y recuerdo escuchar que los canarios aún le llaman la 8va isla. País prospero que tuvo la bendición de recibir una inmensa migración de todas partes del mundo de gente honesta y trabajadora. Sin ellos Vzla no hubiese sido el país que algún día fue.
• GRACI APERITIVOS: Es que es lo suyo. Respetar al país que te acoge para que tu vida mejore. Además, de adaptarte a sus costumbres y no al revés. Lo que no es de recibo es ir a un país con exigencias, imponer tus costumbres y destrozarlo todo.
• MAPI: Antes se iban a buscarse la vida, a trabajar como cabrones y a adaptarse al país. Así lo hizo mi suegro en Francia, donde nació mi marido, emigrando desde su Asturias natal. Querido y apreciado en el trabajo y su entorno. Pero siempre respetando el país que lo acogió.
• PEPE TORRES: Los franceses han perdido su Liberté porque quisieron dar Égalité a quienes no deseaban su Fraternité
• EPC: Pablo Iglesias se posiciona a favor de los que están sembrando el terror en Francia. Incluso uno de los tertulianos llega a exclamar “poco me parece” refiriéndose a la reacción de los violentos.
• LADY POTORRETE: Este llegó a ser vicepresidente de España. No sé puede volver a repetir.
• SANCHO DANZA: «Cuando se empiezan a quemar libros hay riesgo de que arda todo… Vemos tan lejos los violentos disturbios en Francia que no forman parte de nuestro debate de actualidad diario. Sorprende. Este fuego crepita por ti. Por todos»
• DANIEL LACALLE: Cosas chulísimas. Los ‘números rojos’ de Sánchez: la deuda del Estado supera ya lo presupuestado para todo el año.
• MEJILLÓN LIBERTARIO: 20000€ de herencia universal al cumplir los 18 que propone Sumar me parece poco, 50000€ sería más realista y además con carácter retroactivo.
• TRISTAN: Si seguimos diciendo estas chorradas nos podemos ganar la vida como ideólogos de sumar o de Macarena Olona
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
CUANDO en 1996 se echó abajo el edificio, el Gran Teatro llevaba tiempo sin funcionar y antes se produjo una campaña en su defensa, con bastantes matices políticos, que intentaba implicar a las administraciones (Xunta, Diputación y Ayuntamiento) en su adquisición y rehabilitación. Estaba tan deteriorado que casi había que hacerlo de nuevo, pero aunque las administraciones estaban divididas porque unos estaban por el sí y otros por el no, al final el edificio lo compró un promotor de viviendas, lo echó abajo, construyó un gran bloque, vendió los pisos e hizo un buen negocio.
Algunos de los políticos presionados desde la calle para respaldar la operación de compra, me explicaba en una entrevista que la inversión era tanta y las limitaciones de espacio y servicios complementarios tan importantes que sería una inversión disparatada, máxime cuando el edificio no tenía ningún interés arquitectónico ni artístico.
Por si había alguna duda de que muchos de los que presionaban desde los despachos y la calle para mantener el Gran Teatro tenían no pocos intereses políticos, ahí está el problema del nuevo Auditorio. Podíamos tener uno magnífico desde hace cuatro lustros aprovechando el proyecto premiado de la transformación del Cuartel de San Fernando. Torpedeado esto, el nuevo lleva años concluido y ahí lo tienen sin prestar servicio. ¿Han visto u oído ustedes alguna protesta? ¿Recuerdan alguna manifestación urgiendo su puesta en marcha? ¿Algún movimiento cultural que presionase a los culpables de que siga cerrado?¿No es más interesante el que funcione ahora el nuevo Auditorio que entonces mantener el Gran Teatro?
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• XANMARTIN: Aunque me salga del guion del post, ya co hoy estuve leyendo sus post desde hace unos doce o más años atrás, leyendo los comentarios, y teniendo en cuenta que normalmente sus post son largos, muy largos y detallados, recuerdo en ya no sé ni cuál de ellos se preguntaba por un profesor conocido por pepito el rápido y entonces me acordé que se llamaba José Pedreira y que se le llamaba el rápido porque ya y a nivel de COU, en el primer trimestre ya habías estudiado varias veces el guion de la asignatura de todo el curso escolar. Saludos.
RESPUESTA.- Estimado Xanmartín, me parece que hablamos de personas distintas. Este a que usted se refiere creo que no es el que yo conocí y traté, sobrino de don Froilán López, profesor del Femenino (el sobrino), que tuvo a mis hijas de alumnas, también algunos escarceos con la política, y falleció relativamente joven. Y su primer apellido era López y no Pedreira. De todas formas, gracias por su aportación.
• CHOFER: Hasta hace un rato, mientras escuchaba Radio Clásica en el taxi, creía que era Macarea de Los del Río, una excepcional canción española escogida para una campaña electoral. En su caso de los Demócratas para Clinton en los 90. Pero resulta que ya en los 50 otra canción española clásica fué la escogida por Eisenhower cantada por Doris Day.
“El relicario”.
http://puentes.blogspot.com/2012/05/ike-eisenhower-y-almeria.html?m=1
Somos música, siempre música.
RESPUESTA.- Nunca oí tal cosa. Pero será así
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 1,9 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 1,7 millones.
3) “Pasapalabra”.- 1,6 millones.
4) “La ruleta de la suerte”.- 1,6 millones.
5) “El Hormiguero”.- 1,4 millones.
• EL ESPAÑOL: Los violadores liberados por aplicación de la ‘ley de sí es sí’ son ya 117 tras 1.155 rebajas de penas. Pese a que la ‘ley Montero’ fue corregida por el Gobierno, los efectos de las penas más benévolas establecidas en la norma siguen produciéndose.
• OKDIARIO: Bruselas afea a Sánchez su rechazo a la reforma del PP para que los jueces elijan a los jueces.
• THE OBJECTIVE: La afiliación en el empleo pierde vigor: en seis meses la contratación ha caído un 20%. Las organizaciones empresariales piden responsabilidad a la hora de pensar nuevas subidas del salario mínimo.
• VOZPOPULI: Sánchez cancela mítines y se encierra con sus gurús para apurar su última bala: el cara a cara con Feijóo.
• EL CONFIDENCIAL: ¿Un ahorro? Qué ocurre cuando se elimina un ministerio, contado desde dentro. El líder del Partido Popular se ha comprometido a eliminar ministerios como ya hiciera Rajoy en su día, pero el ahorro económico no es tan elevado, como explica quien ha vivido esos procesos en primera persona.
• MONCLOA: Joaquín Leguina se suma a Guerra y pone a Pedro Sánchez frente al espejo.
• ES DIARIO: La jaula de grillos de Sumar: Baldoví cuestiona los 20.000 euros de Yolanda Díaz. Compromís critica que la propuesta de dar una subvención a los jóvenes no sea progresiva: “el café para todos no nos gusta y no es lo mismo los hijos de trabajadores que de Boluda”
• REPÚBLICA: Vara, no se puede ser político siendo buena persona. El presidente extremeño, tras 12 años de mandato, pone fin a su carrera política. El cambio del Estatuto de Autonomía, el aumento del turismo y situar a Extremadura como una potencia en energía verde son su grandes logros, mientras que encalló en completar el proyecto del tren de alta velocidad
• PERIODISTA DIGITAL: “Sánchez no responde a cosas, lee un guión”.La entrevista de Ana Rosa Quintana a Pedro Sánchez provoca una reacción unánime: «No miente más por falta de espacio». “Bastante patético el tour televisivo de Sánchez para hacerse la víctima y acusar a los medios que son críticos con él”
• LIBRE MERCADO: Por qué los 20.000 euros de Yolanda Díaz son una absoluta estafa económica. La medida implicaría multiplicar por 15 lo que se espera recaudar este año 2023 con el “impuesto de solidaridad sobre las grandes fortunas”.
• LIBERTAD DIGITAL: Los Planas, una familia unida por lo público: un hijo en la UE, otro en el Gobierno, la mujer con la PAC y él, ministro. La mujer del ministro de Agricultura cobrará las ayudas aunque no sea agricultora “activa” gracias a la última reforma diseñada por su marido.
• EL CIERRE DIGITAL: Guardias civiles critican a tres directores en tres años: “Es un parche que tapa malas gestiones”. Desde AUGC afirman que el nuevo Jefe de la Benemérita, Marcos González, “no va a arreglar los problemas de los agentes ni satisfacer sus necesidades”.
• EL DEBATE: Sánchez, un escándalo de altos vuelos. El líder socialista sigue usando recursos públicos para fines privados y partidistas, en un alarde de caciquismo inadmisible en una democracia. (Editorial)
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
CIELO despejado para acabar una jornada en la que se nos advertía sobre la posibilidad de lluvia. Pero han fallado las previsiones. El paseo con Manola, bajo la estrellas y con 17 grados de temperatura.
—————-
FRASES
—————-
“Los hombres casi siempre creen en aquellas cosas que desean” (Julio Cesar)
“El silencio es la primera piedra del templo de la sabiduría” (Pitágoras)
——————
MÚSICA
——————
CASI 60 años tiene esta versión de “A la buena de Dios” que hace El Dúo Dinámico. No hay más que ver la portada del disco para darse una idea de que hablamos de tiempos muy pasados.
http://www.youtube.com/watch?v=vgkZfVnk5y8
————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
NIEBLAS matinales y luego sol con algunas nubes. No hará calor. Las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 24 grados.
• Mínima de 14 grados.
6 de Julio , 2023 - 9:02 am
Quien nace con dotes para el dibujo a los cuatro o cinco años ya destaca. Recuerdo que en una de mis primeras ‘guardias’ docentes en un pueblo tenía junto a la mía el aula de párvulos. Eran los tiempos del Pequeño Saltamontes, osá, Kung Fu. Un crío, cinco años, despierto, vivaz y un verdadero lujo como dibujante era capaz de llenar un folio con más de diez o doce ‘peleas’ en que los luchadores exhibían posturas, brazos, manos, piernas, patadas, saltos, ropajes, sin repetir las figuras y con un realismo que asombraba. Solo hice un año de ‘mili’ en aquel pueblo y no sé qué derroteros seguiría el chavalito. Pero lo tengo siempre como paradigma de quien nace con un don. Está la frase de ‘para ser xxx se nace y no se hace’. Y su viceversa, ‘Quod natura non dat Salmantica non praestat’.
Me perdonan si hablo de mi galleguismo. Allá muy a primeros de los 80, con mi primer coche fiable, los 600 eran lo que eran y del siguiente carro prefiero no acordarme, hice mi primera visita a Galicia. Cuarenta y pico años lo contemplan. Fueron quince días y siguiendo el consejo de un vecino gallego nos albergamos en un pueblo estratégico y desde allí cada día prácticamente hacíamos salidas a los distintos sitios que queríamos visitar. En los noventa, y pues vivíamos en la costa malagueña, decidimos que las vacaciones de verano las pasaríamos en Galicia. Estuvimos de alquiler un par de años y pronto decidimos comprar chabolo en este finis terrae. No una ni dos, sino hasta tres viviendas hemos llegado a disfrutar sucesivamente y decidimos por fin afincarnos en Lugo, quiero recordar que va para ocho años. No nacimos en Galicia, nos hicimos gallegos.
Todo este preámbulo para decir, criticar más bien, algo que ayer, creo, se puso en solfa en algún comentario. Tengo entendido que el HULA tiene algún premio de arquitectura. Si por mí fuera a los responsables, arquitectos&Co., los hubiera metido en la cárcel por derroche de fondos públicos. En los pasillos se podría con escaso presupuesto instalar unas redes y hacer campos de tenis. No es que se puedan cruzar dos camillas, es que abriéndolos al exterior podrían servir como aeródromos. De arquitectura, como de tantas cosas, mis ignorancias son enciclopédicas. Pero he sido, pocas veces es cierto, usuario como paciente y como familiar. En las habitaciones, caben dos camas, cierto. Pero esos comodísimos sillones, donde descansar y poder descabezar algún sueño los acompañantes en las veinticuatro horas tras veinticuatro, NO CABEN. Según la ley de la Impenetrabilidad dos cuerpos no pueden ocupar el mismo espacio al mismo tiempo. Y juro por Esnupi que es prácticamente imposible que dos acompañantes puedan acomodarse en esos comodíiiisimos sillones para pasar la noche. Un metro más de habitación y uno menos de pasillo tal vez podrían haber sido la solución.
Por otra parte, aparte del dispendio de la anchura y longitud de los pasillos, he oído a algún currante del hospital la dificultad de desplazamiento si tienes que ir por lo que sea de un servicio a otro, digo que además de los hipermegapasillos, hay estancias que permanecen vacías la mayor parte del tiempo. No me pregunten cuáles pero sí he paseado siendo acompañante por esa urbe de la sanidad comprobando cómo, sobre todo por las tardes, hay espacios tan ocupados como el desierto de Sonora, donde mueren cientos de los que intentan cruzarlo.
6 de Julio , 2023 - 9:27 am
Abundado en lo de ayer, otras dos grandísimas estrellas con una casi nula repercusión mediática de sus conciertos (inminentes) en Galicia:
Rubén Blades:
https://www.coruna.gal/web/es/actualidad/agenda/agenda-eventos/evento/coruna-sounds-2023-ruben-blades/suceso/1453838572608?argIdioma=es
Romeo Santos:
https://romeosantosgalicia.com/#
Tengo dudas si este último actúa en el monte do gozo o en Sanxenxo.
Para muestra, un botón (dos en este caso):
https://youtu.be/4Z-O7IFkdsI
https://youtu.be/_DCvINQrUtQ
6 de Julio , 2023 - 11:00 am
Doris Day la cantaba entre otros éxitos como el ¡Qué será, será! y según las referencias fué la música elegida para presentar su Republicana campaña por Eisenhower.
6 de Julio , 2023 - 12:58 pm
A los políticos de la época no les mereció la pena arreglar el GranTeatro y unas cuantas generaciones de lucenses se quedaron sin Teatro. Era preferible dejar a Lugo sin Teatro, probablemente para siempre, que invertir algo de dinero en su conservación.
En Lugo y en casi todas las ciudades, priman siempre los intereses económicos a cualquier tipo de conservación. Sólo hay que ver los pastiches en los que se convirtieron edificios emblemáticos de Lugo: el edificio que fue de La Voz de la Verdad y después de Zara, el palacio Velarde, el sanatorio Pimentel, el seminario menor, la esquina de la plaza Mayor con la calle de la Reina y hotel Méndez Núñez, Barras eléctricas, etc.
En otras épocas se entiende porque la corrupción era de tal calibre que lo raro es que no se hicieran más barbaridades. Pero en esta época es difícil aceptar que, con los controles que hay, se puedan seguir haciendo estas cosas.
6 de Julio , 2023 - 15:15 pm
“Tavares, en una entrevista publicada este miércoles por Le Figaro, replica a las demandas del Gobierno francés insistiendo en que la realidad es que ”la estructura de costos del mundo occidental está perfectamente inadaptada para medirse con la de los fabricantes chinos”.
Y aquí hay quien cree en las campañas de la semana laboral de 4 días, el “Todo gratis”, etc.
6 de Julio , 2023 - 18:25 pm
El pasado martes hice una visita fugaz a Lugo. A las ocho de la tarde recogimos a mí cuñado Agustín en el Gran Hotel. Con su mujer y otro matrimonio amigo. Ella farmacéutica en Écija (Sevilla). Vienen con la excursión de farmacéuticos de la provincia de Sevilla que están haciendo el Camino de Santiago desde Villafranca del Bierzo. La temperatura era muy agradable. Dimos un corto paseo por el centro y nos dirigimos a la zona de vinos. La primera sorpresa es que las terrazas estaban llenas de gente. Estuvimos tapeando por la zona hasta cerca de la medianoche. Dieron cuenta, además, de alguna botella de albariño. Les llamó bastante la atención ver tapas de huevo frito. La verdad es que no es muy corriente. Croquetas, pinchitos, orella, chicharrones y pulpo desfilaron por nuestros paladares. Se nos unió mi hijo Javier que estos días está auditando una empresa lucense
Nos contaron que están ahítos -hartos en japonés- de las comidas que están haciendo. Estuvieron en un restaurante en Samos y en el Coto Real de Råbada y se pusieron hasta arriba. Hoy mismo, se pegaron un menú de pulpo en Melide hasta hartarse. Me comentaron que a pesar de los kilómetros recorridos no van a adelgazar un gramo.
A medianoche, después de un paseo hasta el hotel, la Octopusita y yo regresamos a Mera en apenas una horita de carretera.
La semana que viene voy a un restaurante de postín pero esto se lo contaré más adelante. El caso es no parar.