DE LAS FIESTAS
LA realidad de cada día lo demuestra. Antes de que el PP se fuese de la Comisión, aquí veníamos anunciando hace meses que la mayor parte del programa estaba ya comprometida y se ve en los continuos anuncios de espectáculos que se vienen haciendo ya antes de que la Comisión se rompiese y cuando se decía que el día 21 iba a empezar a perfilarse el programa (y el programa ya estaba perfilado).
Pero este año, estoy apreciando algo no habitual muchas críticas en las redes sociales y además con bastante sentido, en las que se aprecia la distancia entre lo que se programa desde la Casa Consistorial y lo que en realidad le gusta a la mayoría de los lucenses. Todo en una línea similar a la de un correo electrónico que me ha llegado estos días: “Estas no son las fiestas patronales de Lugo y de la mayoría de los lucenses; son las fiestas del Bloque”
P.
——————————————-
HIPOCRESÍA EN EL CORAZÓN
——————————————-
NORMAL. En las teles, plagadas de programas de crónica rosa, se vuelcan estos días como es lógico en el personaje de María Teresa Campos.
Todos los de su entorno profesional se deshacen en elogios. Y entre ellos, sin ponerse colorados, los muchos que en los últimos años de su vida la crucificaron a ella y a su familia. Los vi y los escuché entonces pasando a la familia Campos por la trituradora. Los veo y los escucho ahora subiéndola a los altares. Basura de la telebasura.
P.
————————————–
SU ÚLTIMA ENTREVISTA
————————————–
POCO se ha dicho.
Se ha hablado de la obsesión de María Teresa de aferrarse a su carrera televisiva a cualquier precio, sin darse cuenta de que tenía el enemigo en casa y que había muchos influyentes amigos intermitentes (“hoy te quiero, mañana te odio”) que por detrás le ponían la proa. Pero escasas referencia a su último trabajo: Entrevistar a Isabel Díaz Ayuso pero en un escenario atípico; en una especie de furgoneta totalmente acristalada que circulaba por las calles de Madrid. Ellas iban sentadas en sendos sillones con micrófonos por medio, mientras los transeúntes se sorprendían y saludaban. Contaba Alaska el otro día que para participar en ese formato, María Teresa Campos había tenido que vencer su predisposición a marearse y que había soportado ese malestar con tal de entrar en ese proyecto innovador que extrañamente solo duró ¡un capítulo”. Fue lo último de la Campos en el medio en el que reinó.
———————————————————–
DOSITA INFORMA: FIESTA EN RECATELO
———————————————————–
Don Paco, por la presente le informo de que el próximo sábado, 16 de septiembre, el barrio de Recatelo honrará a su patrona, la virgen de los Dolores, con una jornada festiva. El marco elegido es la zona del templete del Parque, al amparo de los plátanos que lo circundan y el senderito que mira a la fuente de don Ángel López Pérez.
La celebración se abrirá a las 12 y media con la santa misa en honor de la Virgen y misará el párroco de San Pedro. A continuación habrá una sesión vermut con actuaciones musicales en directo a cargo de dos señoritas artistas de las cuales lamento no recordar ahora su nombre, pero que lo harán divinamente. También se cuenta con una representación de APSNAIS para exhibir las manufacturas realizadas en sus talleres; asimismo, la Protectora de Animales y Plantas montará su casetita e informará sobre adopciones, acogidas…, amás de una representación perruna, en pata presente, para enternecer a potenciales e indecisos adoptantes. La ceremonia durará hasta las 15,30.
Luego, al caer de la tarde, el grupo coral Claretes de Ribadeo realizará un viacrucis canoro por los bares del corazón de Recatelo con sus cantos de taberna.
La Asociación Vecinos del Parque Rosalía/Recatelo, que organiza esta jornada festiva y pretende retomar las de años pretéritos en honor de su patrona, invita a todos los vecinos de Lugo y agradece, de antemano, el apoyo de nuestro Ayuntamiento por cederles un marco tan bonitísimo. Además, y por el mismo precio, podrán asomarse a la pérgola y ver con sus propios ojos la “ausencia” de un edificio, si cuadra, el más “indeseable” para los lucenses.
Ahora, y ante las predicciones poco alagüeñas de los señores del tiempo, sólo nos queda pedirle a la Virgen que tienda su paraguas sobre Lugo y obre el milagro de concedernos una tregua de, al menos, tres horitas.
Quedan todos invitados.
¡Que viva la Virgen de los Dolores!
Y ya que me hallo por aquí, quiero felicitar al señor don Julio R. por su designación como Lucense de pro, pues es bien sabido cuánto quiere a Lugo y con cuánto ahínco recorre su historia por vestigios y vericuetos.
Si cuadra, él no se da de cuenta de mí, pero yo lo recuerdo de toda la vida; sobre todo de una vez que coincidimos en unos juegos florales donde servidora aportaba un cestito de mimosas recién cogidas del mimosero, para guarnecer el escenario y a él le dio por encher las maracas con sus bolitas (de las mimosas), echándome a perder el abalorio. Esto sucedía mucho tiempo antes que las nieves del tiempo platearan sus sienes. Entonces gastaba un manto capilar semejante al de Fon Karaján, pero sin nieve, y solo le faltaba la batuta para capitanear una Sinfónica.
Esta canción “estivalera” se la dedico hoy. Luglio (italiano) que se traduce por su mismísima gracia.
Luglio, Ricardo del Turco
http://www.youtube.com/watch?v=y4QUwznggfs
——————————————-
RIGOLETTO: INCUNABLES, SÍ.
——————————————-
A don Rigo no le parecen caros los libros de texto ni de que no sirvan de un año para otro. Yo (y muchos más) nos quejamos de eso, pero él lo enfoca de otra manera:
-x-x-x-
Algunos a 40 €; eso quiere decir que no todos. Pero tomemos esa medida. ¿Cuántos hay que comprar? ¿6?. Son 240 €. Claro, ya sé que son solo libros y solo también para un curso: menudo despilfarro. Dicen que mediante ellos se aprende, ¡¡¡pero tampoco se aprenderán 40 € de sabiduría!!! Y si suspendes, dinerito tirado. No está bien: de ninguna manera.
Porque, claro, no se puede pretender que los chicos compren libros de texto cuando las zapatillas de deportes que usan para pasear… ¡¡¡UY!!! ¿cuánto cuestan?, ¿cuántas tienen? ¿Y los móviles que llevan en el bolsillo? A buen seguro que tienen mochilas para cuando salen por ahí, de esas que tienen un borriquillo o un varano pintado que les da el toque de distinción.
Por cierto, ¿a cómo están los refrescos por la Villa y Corte? (porque de alcohol, ni hablar, que eso no lo hacen ahora). Alguno habrá que hasta pueda permitirse fumar, a pesar de que la juventud ecológica y sostenible ya no tiene esos vicios.
Pero, claro, todas estas son cosas necesarias, imprescindibles, no como esos dichosos libros que, además, pesan un güevo y son el capricho de algún profe tarado de un colegio público del extrarradio.
Sí, realmente los libros para el estudio no son caros, sino carísimos. Y a los dos o tres años ya no son reciclables, como si se tratase de móviles o de una tablet que se te ha quedado viejuna. No digamos lo que ocurre con una novela que, a lo mejor, la lees y ni te gusta demasiado; solo vale la pena comprar literatura que te cueste, por ejemplo, 30 €. y leer el texto sesenta veces, con lo que cada una te sales solo a 50 céntimos. Pero en verdad, a lo de esos libros de texto no hay derecho. Desde luego, a mí si me pasa eso cambio al chaval de colegio para otro que ponga textos más baratitos, que total para lo que sirven… O que les den apuntes, que la tinta de bolígrafo no es cara. Y, eso sí, hay que poner de patitas en la calle a los políticos que permiten semejantes atrocidades; creo que estas son cosas de los autonómico-forenses. Pues nada, a la puta calle con ellos.
¡¡¡Qué bien viven los pobres de los que ha hablado esa mujer que escribe con los dedos de los pies y también piensa!!! Ellos sí que lo entienden: tumbados a la bartola, a la sombra de una higuera, esperando a que vengan días y caigan panes, sin más necesidades que comer, cagar y follar. Y, encima, son todos comunistas, ¿o son fascistas?; no, quizá centrocampistas, aunque da igual porque todo es uno y lo mismo. Qué más da: ¡¡¡fiestaaaaa!!! La culpa la tiene Aznar. No, es González. Tampoco. ¿Es Ayuso o Mañueco? Da igual, pero creo que vive en el barrio Feijoo. Mmmm, ¿Cómo se llamaba él? ¡¡¡Ah, ya!!!:
https://www.youtube.com/watch?v=12LvxK8xInI&ab_channel=WarnerMusicSpain
————————————–
RAMIRO RUEDA (Q.E.P.D.)
————————————–
ME entero con mucho retrase del fallecimiento del farmacéutico Ramiro Rueda Rúa. Fue Jefe de Servicio en el Servicio Gallego de Salud y además una excelente persona, con nombre y apellidos ilustres. Su padre, también farmacéutico, fue alcalde de Lugo entre 1958 y 1961 y el creador del primer yogur que se popularizó en Lugo, el Yogur Rueda, cuya aparición en el mercado causó gran impacto en una ciudad que yo creo que entonces no conocía el yogur o solo una minoría.
Nuestro pésame a la familia de Ramiro Rueda Rúa.
P.
—————–
ERA ESTO
—————–
HACE unos días pedí colaboración para conocer las medidas del entorno de Galicia. Se interesaron especialmente Estuarda y Candela y la cosa ha terminado bien como demuestra este texto de Candela:
Galicia, situada en el vértice N.O. da península ibérica, tiene en su contorno más contacto con el mar que con la tierra. De un perímetro total de 2.108 Km., son interiores 610 Km. (los lindes con Asturias, León, Zamora y Portugal) y los otros 1.498 son de litoral. (Se considerásemos también las islas e islotes la cifra subiría a 1.720 Km.) Eso es debido, como es bien sabido, a la forma recortada de la costa gallega con sus entrantes y salientes, llena de recovecos.
Ya está, muchas gracias.
——————————————-
CRÓNICAS DE LA PLAYA (37)
——————————————-
A punto de concluir esta serie de historias relacionadas con una semana de vacaciones en los arenales de las Rías Bajas. Y tengo que contar algo que me sucedió en la única fiesta nocturna a la que asistí fuera de casa, de esas que duran hasta altas horas de la madrugada. Tiene que ver con el panorama actual y más el futuro de los pagos por cualquier compra o servicio. Las tarjetas de crédito empiezan a imponerse y otros sistema más modernos que utilizan con naturalidad los jóvenes, como los pagos en locales de hostelería con una especie de pulseras que previamente se han “cargado” con dinero. Mi problema: no tengo tarjetas de créditos y menos otras fórmulas más modernas. Y resulta que en aquella fiesta no se admitía metálico y yo solo tenía metálico. El primer aviso llegó cuando invité a dos amigas de mi nieto. Eran 14 euros y puse 15 sobre el mostrador. Me dijeron que nada de metálico y puse la lógica cara de sorpresa y añadí: “pues díganme donde están los platos para lavar, porque no tengo otra cosa que no sea dinero”. Alguien conocido que estaba al lado me dijo: “No te preocupes; yo pago”. Y esa fue la primera experiencia; después, a lo largo de la noche, tuvieron que invitarme a todo. Pero les diré que no abusé. Un gin tonic y un par de cervezas.
—————————————————–
SCEPTICUS, SOBRE GABRIEL Y GALÁN
—————————————————–
1.944. Nos enteramos que por estas fechas, loor a don Antonio Esteban, fallece Dª María García García, la viuda de Gabriel y Galán. Treinta y nueve años sobrevivió al poeta, treinta y nueve años de viudedad de aquella época. La madre de G. y Galán era una mujer de pueblo muy aficionada a leer poesía y desde que eran niños se la leía a sus churumbeles. Cuando estos aprendieron a leer ya llevaban el gusanillo dentro y don José María no solo siguiendo leyéndola sino que dedicó afición y tiempo a escribirla.
Ejerció un tiempo el Magisterio cuyos dos primeros cursos estudió en Salamanca donde escribió ya sus primeros versos. El tercer curso lo hizo en Madrid, en su Escuela Normal Central. Volvió de la capital con rechazo a una urbe ajetreada y ruidosa. Su primer destino fue al parecer Guijuelo. De este tiempo aprecia un propio estado de ánimo bajo, tanto como para firmar las cartas a sus amigos como ’El Solitario’. Se define a sí mismo como un hombre de carácter melancólico, sensible y de profundas convicciones religiosas recibidas de su madre.
Más tarde y con perdón anticipado por el palabro, da un braguetazo al conocer a su mujer, Desideria, hija de terratenientes de Extremadura y se casan en Plasencia. No debía ser muy feliz como maestro de escuela, ya que abandona la enseñanza y se dedica a administrar una dehesa de los latifundios de la familia de la esposa. Allí emplea gran parte de su tiempo en la poesía y escribe la
primera de sus famosas Extremeñas en las que emplea la lengua vernácula, “el castúo”, del que llega a ser un virtuoso en este dialecto extremeño. Sus poemas son dados a conocer a Miguel de Unamuno, catedrático en ese tiempo de Griego de la Universidad de Salamanca y este los consideró de forma muy positiva. Afirma que la obra de Gabriel y Galán supone una defensa y ejemplo de casticismo. Les dejo uno de ellos, por el que serían condenados a la hoguera versos y autor por las furiosas amazonas de la Podemia:
VARÓN.- Me jiedin los hombris/ que son medio jembras!/ Cien vecis te ije/ que no se lo dieras,/ que al chinquín lo jacían marica/ las gentis aquellas./ Ahora ya lo vide, y a mí no me mandis/ más vecis que güelva./ Te largas tú a velo,/ que pué que no creas/ que tu cuerpo ha parío aquel mozu,/ ni que lo cebasti con tu / lechi mesma,/ ni que tieni metía en la entraña/ sangri de mis venas./ N’amás de mimarros/ y delicaezas/ que ha queao lo mesmo que un jilo/ paliúcho y sin chispa de juerza./
Ca instanti se lava,/ ca instanti se peina,/ ca instanti se múa/ toa la vestimenta,/ y se encrespa los pelos con jierros/ que se lo retuestan,/ y en los dientis se da con boticas/ de unos cacharrinos que tieni en la mesa,/ y remoja el moquero con pringuis/ / namás pa que güela/ ¡Jiedi a señorita / dendi media lengua!/ Se levanta a las nuevi corrías/ y a las doci lo mesmo se acuesta./ ¡Va a ponersi pochu/ si acotina de aquella manera!/
¡Güeno está pa mandalo a bellotas,/ pa ayualmi a escuajal en la jesa,/ pa jacel un carguju de tarmas/ y traelo a cuestas,/ u pa estalsi cavando canchalis/ dende que amaneci jasta que escurezca!/ Los muchachos de acá me esconfío/ que mos lo apedrean/ cuantis venga jaciendo pinturas/ y jablando de aquella manera:/ y verás cómo el mozu no tieni/ ni agallas ni juerza/ pa el primero que quiera molarsi/ rompeli la jeta./
Ya no dici padri,/ ni madri, ni agüela./ «Mi papá, mi mamá, mi abuelita…»/ así chalrotea,/ como si el mocoso juesi un señoruco/ de los de nacencia./ Ni mienta del pueblo, ni jaci otro oficio/ que dil a una escuela/ y palral de bobás que allí aprendi,/ que pa na le sirvin cuantis que se venga.
————————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 14 DE SEPTIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————————
• 14 de septiembre de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Numerosas unidades aliadas cruzan la frontera alemana.- Seis ejércitos aliados amenazan la “Línea Sigfrido”.-La fortaleza de Brest continúa resistiendo.- A los cien días de los primeros bombardeos se lucha ya en territorio alemán.-.- Los franceses ocupan el puerto de La Rochelle.-Varias ciudades alemanas alcanzadas por las bombas aliadas.- Vuelven a iluminarse las ciudades británicas.- Siguen progresando las fuerzas aliadas al Norte de Florencia.
PERRO.- Va a ser pedida para un perro la medalla de Salvamento de náufragos. .El perro del capitán de una lancha agarró con sus dientes a Quintín Tintorero y lo llevó al buque en donde fue izado a bordo por sus compañeros.
RETRASO.- El día 30 será retrasado el reloj en una hora.
BOMBARDEO.- El bombardeo de la ciudad de Dover fue el más importante de toda la guerra.
CONCIERTO.- La banda Municipal en su último concierto interpretará los siguientes temas: “Puenteareas” de Soutullo, , “Ariños aires”, de Freire y “La boda de Luís Alonso”.
BODA.- Carmina Ferreirós ha contraído matrimonio con el corresponsal de Del Progreso en Monforte Ángel Díaz Pereira.
PIRAGUISTAS.- los cinco piragüistas que hicieron la travesía del Miño han regresado cansados pero satisfechos a la ciudad.
CINE.- En el central Cinema se estrena “Antes de entrar dejen salir” con Valeriano León.
SANTORAL. SANTOS.- Materno y Rósula.
ESPAÑA.- España ha sido invitada por EE.UU. a participar en la conferencia civil.
ENERGIA.- En Madrid han mejorado los servicios de energía eléctrica a consecuencia de las últimas lluvias.
• 14 de septiembre de 1954:
JAPON.- Japón aceptó concertar una paz con Rusia.
ENRIQUE GUITART.- Hasta nueve veces se alzó el telón en el Gran Teatro, premiando a Enrique Guitare su interpretación en “LAS MANOS DE EURIDICE”
TELEGRAMAS RETENIDOS.- De punta Umbría para María Alvarado en Plaza de España, 19.
CINE.- En el central Cinema la mejor película de los hermanos Marx. “Amor en conserva”
SANTORAL.- Santos y Cornelio.
QUINIELAS.- Otra vez quinielas gratis en Droguería “Roca”. Cuando el cliente consigue 50 pesetas en boletos se le cambia por una quiniela ya cubierta por un afamadísimo cliente.
NUEVO AVION DE COMBATE.- Nuevo avión de combate americano Solo dos hombres formarán parte de su tripulación. Se llama XB-51.
NORTEAMERICA.- Los periódicos se preguntan si Norteamérica acudirá en ayuda de los chinos nacionalistas. Si no lo hacen perderán su prestigio en Occidente.
RARO.- Antes de fallecer un joven de 19 años Giovanni Marsala de Villalba en Sicilia y que acababa de ser mortalmente herido por varios disparos de pistola declaró que su asesino era un tal Francisco Lodato.. Al ir la policía a detener al Lodato había en Villalba nueve personas con ese nombre y las nueve habían desaparecido de la ciudad.
• 14 de septiembre de 1964:
TORERO.- Manuel Mejías Bienvenida, fundador de una dinastía de toreros con este nombre y llamado el “Papa Negro” ha sufrido un derrame cerebral.
PREMIO.- Se crea un premio para la mejor película sobre el “Camino de Santiago”.El premio será de 100.000 pesetas.
AACIDENTES.- Dos muertos en puebla de San Julián y uno en Abadín a causa de un accidente de automóvil. En el Corgo se salió el coche de la carretera. El capitán General Muñoz Grandes , ayudó en este último accidente a trasladar a los heridos.
FUTBOL.- El C.D. Lugo comenzó bien la Liga. Derrotó al Couto por 4-1.
LUGO HACE 50 AÑOS.- Tuvo lugar en el campo de Montirón un “match” de Fútbol entre los equipos Club Athletic y Deportivo. El encuentro terminó con empate. Sobresalieron Arias, Vila Vázquez y Magadán.
—————————–
CENTRO Y REMATE
—————————–
• CENTRA el partido Podemos: Lamentamos la muerte de la cooperante Emma Igual y su compañero tras el ataque a un convoy en Ucrania. Deseamos pronta recuperación a los heridos. Ojalá se avance pronto hacia el fin de un conflicto que solo trae desolación y desgracia. La paz es el único camino.
• REMATA el arquitecto Javier Rubio Donzé: No es muerte, es asesinato. Y lo cometieron los rusos, dato que omiten. El final sobre el llamado a la paz (es decir, que se rinda Ucrania) es lamentable pero no sorprende. Es algo muy propio de la ruina moral de Podemos.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“UNA APP con fregadero. Pam nos ha regalado un cronómetro que no va a usar nadie, el tribunal supremo de la colada” (Ángel Antonio Herrera, escritor y columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
BUENO, bueno, bueno…
¿Se imaginan la que se puede liar?
Ya está en todas partes el vídeo en el que un policía recibe, forzado por una indepe, un beso de tornillo con todas las de la ley.
Fue el 1-O o por esas fechas.
Como se sepa explotar, que es muy fácil, la escena va a darnos momentos muy interesantes.
Ya hay émulos de Rubiales; pero en esta ocasión es una émula.
—————-
VISTO
————–
INVENTOS curiosos:
https://www.youtube.com/watch?v=Tmj7oEJUcik
————–
OIDO
————–
ESTOY sorprendido de algo que está ocurriendo en El Partidazo de la Cope. El programa deportivo nocturno me parece el que más está tratando del asunto Rubiales. Se pasan. Y paradójicamente, lo de Negreira y el Barcelona les quema. Ya algunos oyentes se lo han afeado y ante eso han metido la puntita. Pero solo la puntita, probablemente porque el poderío catalán representado en el programa los coarta.
—————
LEIDO
—————
EN “IDEAS”, el ensayista holandés Rob Riemen:
• “En esta sociedad te machacan el cerebro con éxito”
• “La gente puede lidiar con muchas cosas, pero con lo puede lidiar es con el vacío total”
• “Hace falta mucho valor para salirte del grupo, pera no tener miedo a ser diferente”
———————
EN TWITTER
——————–
• JUAN ARZA: El 10/09/1986 el etarra Kubati asesinó a la arrepentida “Yoyes” delante de su hijo de 3 años. DEP. Hoy milita en Sortu, miembro de la coalición Bildu de la que depende el Gobierno de España. Salió en libertad después de ser condenado a 12.000 años por 13 asesinatos.
• YEDRA 777: Pues, si han pasado rápido 12.000 años
• WILLY TOLERDO: Amaral se puede sacar las tetas, pero Mollejo no puede celebrar un gol tocándose los huevos.
• CORAL GONZÁLEZ: El ministerio de igualdad os ha convertido en seres inferiores. Vais a tener que luchar por recuperar vuestros derechos. ¡Lo lamento!
• PABLO ALEDO: Es que ya decían los mayores antes (fachas ahora) de la libertad al libertinaje…., y en esas estamos con los moralistas aleccionadores. Poco nos pasa!
• GUILLERMO ROCAFORT: La Fundación Mohamed VI abre una cuenta bancaria de ayuda a los damnificados. Hoy lo han anunciado a bombo y platillo en los telediarios españoles. Toda ayuda a Marruecos desde el exterior tendrá que pasar por las manos de Mohamed VI. Sin comentarios….
• CRISTIAN CAMPOS: El mundo en vilo a la espera de las represalias del Equipo Periodístico de Opinión Sincronizada a las órdenes de Moncloa. En estos momentos andan revisando los móviles de miles de adolescentes españoles. Se esperan noticias en las próximas horas.
• JOSÉ PEDRO TORRES: Espero que también revisen los de LAS adolescentes y los de LES adolescentes. ¡¡Qué sorpresa se van a llevar!!
• DEAN, JAMÓN DEAN: Se está resquebrajando el sistema legal de España delante de nuestras narices con todo esto de la amnistía. Todo es mucho más grave, y mira que ya lo parece, pero lo es más aún. El hecho que estos desalmados estén haciendo dudar o incluso asegurar la viabilidad de la amnistía está haciendo un daño terrible. Son unos sinvergüenzas.
• PABLO ECHENIQUE: Si os fijáis bien, la lógica detrás de “un juez le rebaja la pena a un violador porque le da la gana, pero la culpa es de Irene Montero” es muy parecida a la lógica detrás de “sí, le metí un guantazo, pero la culpa es de ella porque me hizo el solomillo poco hecho cuando sabe que me gusta al punto” o a la lógica detrás de “es verdad que la violé, pero la culpa es de ella por ir provocando con esa minifalda”.
• CHINO DE CHINA: Don Pablo, sin acritud: Este tuit de seudo defensa es ridículo en un científico mayor de 11 años.
• MADRIDISTA MURCIANISTA: Los jueces no bajan las penas porque les de la gana. Los abogados recurren, y los jueces tienen que aplicar la ley más beneficiosa, se llama retroactividad de la disposición sancionadora favorable. Por cierto, los jueces aplican las leyes y normas que aprueba el gobierno. El gobierno sois vosotros.
• LA ESCUELA DE SALAMANCA: Los jueces solo acatan vuestra chapuza de ley.
• CARLOS FERNÁNDEZ: Cómo un hombre, que ha sido portavoz parlamentario de un Partido de Gobierno, puede escribir estas gilipolleces?
• LUISOR: Es curioso pero no pensaba que precisamente Amaral fuese de las que iba a sufrir una charamorfosis. Pensaba que estaba por encima de estas gilipolleces.
• PHILMORE A. MELLOWS: Charomorfosis. Alguien ha dejado este huevo en mi nido, así me doy por autorizado para apropiarme del magnífico hallazgo.
• IRACUNDOLSIDORO: Hablando de burda manipulación nacionalista… España no existía en 1714.
• DIEGO CHOPENAWER: Colón llamó a la primera isla a la que arribó en 1492 «la Española» por las aceitunas, imagino.
• PEDRO J. RAMÍREZ: La portavoz del Gobierno cruzó ayer una línea roja al llamar nada menos que “golpista” a Aznar por pedir a los españoles que sumen sus “energías cívicas” para oponerse en una “contienda democrática” a la amnistía a Puigdemont.
• ARSENIO: Ayer solo? Cada vez que hay un Consejo de Ministro en la rueda de prensa posterior siempre traspasa ls líneas rojas. Se les empieza a notar el miedo en sus caras.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
CITÉ al referirme a los carritos que cambiaban novelas y cuentos en el centro de Lugo que la mayoría se dedicaban a la venta de chucherías. Pero tal vez fuese más importante para los que vivían de este sector la venta de tabaco “al por menor”. Aunque les parezca raro, es probable que en aquel pasado más o menos lejano de Lugo al que me estoy refiriendo, muchos fumadores, sobre todo los más jóvenes, no tuviesen capacidad económica para comprar cajetillas y optaban por comprar pitillos sueltos. Había algunos estancos que ante la proliferación de este tipo de demanda, habían optado por disponer de una oferta así, pero lo más habitual era que los pitillos sueltos los tuviesen en los carritos, que además tenían la oportunidad de venderlos más caros. Pongamos un ejemplo: una cajetilla de rubio americano con 20 unidades, podía costar en aquella época 10-15 pesetas, pues comprándolos sueltos costaban 1 peseta. De esto último estoy seguro porque los he comprado muchas veces.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
- CHOFER: Paco, vuelvo a repetir que eres la excepción gracias a caer en el pilón de Piteiro.
RESPUESTA.- Teniendo en cuenta que para el Chofer pilos es sinónimo de piscina, niego la mayor: no caí en ninguna piscina, porque no teníamos piscina. Sí caí en el río.
- EL OCTOPUS: Quince minutos, querido Paco, fue lo que conseguí aguantar a Cuentos Chinos. Y haciendo un esfuerzo. Tampoco me gusta El Hormiguero. Salvo cuando salió el cirujano Diego González Rivas pelando una uva dentro de una botella con el nuevo robot que mejora al Da Vinci.
RESPUESTA.- Pues en la segunda entrega se volvió a pegar otro buen tortazo porque bajó en relación la primera y solo logró un 7% de share, menos de la mitad de El Hormiguero. Y eso que hizo un intento de contentar a su parroquia de “rojos y m…” con un burdo ataque a la Corona.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En la televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Partido de futbol España-Chipre.- 3 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2 millones.
4) Antena 3 Noticias 2.- 1,8 millones.
5) “Pasapalabra”.- 1,6 millones.
* EL ESPAÑOL: Page recuerda a Sánchez que se presentó a las elecciones del 23-J en contra de la amnistía. Preguntado por Aznar, el presidente de Castilla-La Mancha aboga por superar con urgencia el “lenguaje guerracivilista que se plantea desde todos los lados”.
* OKDIARIO: El PP sale a la calle contra la amnistía con un «gran acto» en Madrid previo a la investidura de Feijóo. Cuca Gamarra ha anunciado que esta manifestación será el fin de semana del 23 y 24 de septiembre. Aznar llama a movilizar “todas las energías” para “plantar cara con determinación” a la amnistía. Ayuso respalda el ‘¡Basta ya!’ de Aznar y anuncia que irá a la manifestación contra la amnistía
* THE OBJECTIVE: El Gobierno aprueba 25 millones en publicidad institucional a pesar de estar en funciones. El Ejecutivo ha dado luz verde a seis campañas bajo el procedimiento de contratación anticipada para el año 2024.
* VOZPOPULI: La Policía detectó mordidas a la red de Tito Berni para ampliar la terraza donde hacían sus fiestas con prostitutas. Anticorrupción apunta a los indicios de que el dueño de la Sala de las fiestas privadas les pagó 25.850 euros a cambio de conseguir un trato de favor con la licencia de su terraza. Tito Berni: la juez amplía la investigación y ordena el rastreo de cuentas de 19 personas y 25 empresas.
* EL CONFIDENCIAL: El precio de los alimentos se desinfla en los mercados mundiales, pero no en España. El precio de los alimentos en los mercados mundiales lleva ya más de un año cediendo, pero no en España, donde se registran incrementos por encima del 10%. El último informe de la FAO muestra la evolución.
* MONCLOA: El PP de Feijóo lanza su ofensiva contra Pedro Sánchez y su amnistía. No se trata de pasar a la oposición sino al contraataque,
* ES DIARIO: Máxima cautela entre los estrategas de Moncloa: “Puigdemont pide la luna”. Hay muchos en el mismo círculo presidencial que admiten “no tener ni idea” de cómo terminará de comportarse el prófugo de Waterloo. “Tal vez no lo sepa ni él mismo”
* REPÚBLICA: Detenido un hombre por tocarle el culo a una reportera de televisión en pleno directo. El vídeo, que se ha hecho viral en la red social X, muestra como la periodista estaba informando en directo sobre un suceso cuando un joven se ha acercado a ella; la reportera ha denunciado que le había dado una palmada en el trasero y le había tocado el pelo
* PERIODISTA DIGITAL: Durante su intervención en el programa “Todos es mentira”. El ruin comentario de Verónica Fumanal para insinuar que el policía besado por una independentista ‘fue provocando’. La exdirectora de comunicación de Pedro Sánchez pone el foco sobre la presunta víctima y deja atónito hasta a Risto Mejide.
* LIBRE MERCADO: Así ayuda Sánchez con los alimentos disparados: anuncia una rebaja de su IVA de 626 millones y lo sube en 1.500 millones. El Gobierno de Pedro Sánchez sigue haciendo negocio tributario con la escalada de los precios que ya ha convertido en todo un lujo en muchos hogares.
* LIBERTAD DIGITAL: Paso al frente de la Guardia Civil contra la amnistía: “Defendemos la Constitución” y la “democracia”, no la “dictadura”. La asociación de guardias civiles JUCIL habla de “golpe de Estado dictatorial” para referirse a la gravedad de una ley de amnistía.
* EL CIERRE DIGITAL: ‘Man in the middle’, la estafa que asusta a los ayuntamientos: Roban en Mérida 50.000 euros. Los delincuentes suplantaron la identidad de una empresa de construcción para enviar un recibo por una obra reciente, que el consistorio ya había pagado.
* EL DEBATE: Sánchez usó una treta para no informar al Rey de posibles pactos con Puigdemont, Junqueras y Otegi. Aunque le enfadó que propusiera a Feijóo, Sánchez no comunicó a don Felipe los apoyos que podía tener y ahora alega que se lo calló porque el resultado del 23-J aún no era definitivo
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASAEO con Toñita bajo las estrellas, porque no hay una nube. La temperatura se mantiene en 17 grados al borde de las 11 de la noche. No hace calor, pero tampoco frío. La caminata se hace agradable en esas condiciones.
—————-
FRASES
—————-
“Solo deseo ser todo aquello de que soy capaz” (Katherine Mansfield)
“Las civilizaciones se forjan con ideas; pero todavía se defienden con cañones solamente” (Gustave Le Bon)
——————
MÚSICA
——————
NOS lo recomienda Antón para escuchar y bailar a media luz:
http://www.youtube.com/watch?v=NTbNCezCJNM
————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
NIEBLAS matinales y luego sol. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 27 grados.
- Mínima de 14 grados.
14 de Septiembre , 2023 - 17:37 pm
RECTIFICACIÓN:
Quiero decirles que me engañé y que la fiesta que el barrio de Recatelo prepara en honor de la Virgen de los Dolores se iniciará a las 12,15 y no a las 12,30, como por error les contaba ayer.
Lo dejo bien clarito y por escrito, pues todos sabemos que abundan los remolones cuando se trata de actos religiosos: misas, bodas o entierros, que optan por saltarse el primer acto, incluidos los sermones y tal, y asoman la nariz ya en las postrimerías para estrechar manos o hacerse ver; cuando no se quedan directamente fuera, de palique o echando el cigarro. No será este el caso, pero por afinar horario que no quede.
Me dice la organización que la representación de ASPNAIS no montará su caseta, pero que sí asistirán a los actos del Parque en calidad de vecinos del barrio de pleno derecho, toda vez que su actual sede se ubica ahora en el antiguo Hospital de San José. Sean bienvenidos. Seguro que disfrutarán mucho.
14 de Septiembre , 2023 - 17:55 pm
Intento escrbir una figura literaria con el simil de Obelix y ni eso. No hay quien pueda con la cendura de la incorrección política.
De la necrológica de Ramiro Rueda, Farmacéutico Analista muy respetado
y querido, solo puedo decir que era un caballero, un buen hijo al que se le podía ver acompañando a su madre a pasear o tomar algo en las terrszas de Plaza de España. Mis condolencias a su esposa e hijos.
14 de Septiembre , 2023 - 18:11 pm
Querida Maluna, muchas gracias por su calurosa bienvenida. A ver si es verdad y nos vemos en nuestro querido Parque, ahora que los días tiene una tonalidad especial y el calorcito aprieta pero no ahoga.
Efectivamente, la cafetería (que para mí también sigue siendo El Mirador y que tiene una vista hermosísima cuando, desde la terraza, se enfoca la mirada hacia el mapa y su pajarera) vuelve a dar vida y servicio al parque. Es un privilegio tomarse alguna cosita rodeada de semejante vergel. Y respecto al personal, todo amabilidad y buen hacer. Coincido con usted en que Rosa, la encargada, además de un encanto de persona, está volcada; cómo se nota su profesionalidad vocacional. Ella vela por que todo esté de rechupete, y el “género”, como dicen los que saben de esto, sea siempre de primerísima calidad.
Ojalá que todo les siga bien. Y conste que no tengo más intereses en esa empresa que el placer de disfrutarla.
Un abrazo, Maluna querida
14 de Septiembre , 2023 - 18:31 pm
Buscando, buscando, (nada de mi cosecha, no tenía ni idea) he encontrado unas descripciones sorprendentes sobre “el contorno” a que alude Don Francisco.
El World Factbook de la CIA afirma que España tiene 4.964 km de costa, el Instituto Nacional de Estadística de España señala que son 3.905 kilómetros de costa y la web del Instituto Geográfico Nacional (IGN) afirma que España posee aproximadamente 8.000 kilómetros de costa, esas disparidades tan grandes no significa que esas mediciones sean erróneas, aunque parezca ilógico afirmarlo. Se trata de la paradoja de la línea de costa, formulada por el matemático inglés Lewis Fry Richardson, según la cual, la irregularidad de las costas provoca que su longitud depende de la forma de medición que se usa y que explica la razón por la que Noruega, el país con la costa más larga de Europa (debido a sus 239.057 islas y más de 1.700 fiordos) tiene 25.148 kilómetros de costa según el World Factbook de la CIA y 53.199 kilómetros según el World Resources Institute. Algo similar ocurre con las fronteras terrestres, pues aunque algunos países tienen parte de sus fronteras trazadas con líneas rectas, hay otra parte que se ajusta a accidentes geográficos, aunque generalmente los país llegan a acuerdos sobre la longitud de sus fronteras comunes, el hecho es que también se dan diferencias, desfases.
https://www.youtube.com/watch?v=Inm78_fv–E&t=5s
https://ingenieriabasica.es/longitud-de-costa-imposible-fractal/
Nawinda Sittatikarnvech más conocida por Mild Nawin que comenzó como vocalista en el Siam Kempinski Hotel Bangkok, diria que representa la suavidad y femineidad de la mujer oriental, interpreta canciones que permiten seguir trabajando y (creo) le gustan a Don Francisco.
https://www.youtube.com/watch?v=MKEpPhefcxU
14 de Septiembre , 2023 - 18:35 pm
Plena, plenísima actualidad lo que refiere hoy don Paco: “Las tarjetas de crédito empiezan a imponerse y otros sistema más modernos que utilizan con naturalidad los jóvenes, como los pagos en locales de hostelería con una especie de pulseras que previamente se han “cargado” con dinero”. // “ El primer aviso llegó cuando invité a dos amigas de mi nieto. Eran 14 euros y puse 15 sobre el mostrador. Me dijeron que nada de metálico y puse la lógica cara de sorpresa y añadí: “pues díganme donde están los platos para lavar…”
Circula un wasap que he hecho recircular más de una vez advirtiendo del peligro que encierra que a uno no le dejen pagar con metálico. Viene más o menos a decir que cuando se pagan cincuenta euros con tarjeta y quien lo recibe vuelve a usar este método y así varias veces, por las rendijas del sistema unos pocos euros se han filtrado a las arcas de los bancos. Mientras que si se pagan esos cincuenta euros en metálico y quien los recibe vuelve a hacer uso de la misma manera y así en sucesivo, al final, sumando las cantidades usadas, siguen siendo cincuenta euros. Sin mermas.
Pero ocurre algo más. Si uno gasta el sesenta, el noventa o todo el dinero de la nómina pagando con tarjeta, existe una información, la tiene el banco emisor del plástico, de dónde has gastado todos y cada uno de tus euros. Información relevante que edita un perfil del cliente.
De oídas, uno sabe que al principio del parné plasticoso, en ciertos lugares cuyo nombre prefiero no nombrar, o sí, en los lugares en que te atendían/atienden señoritas a las que se paga por servicios sexuales, tomayá eufemismo, había una “bacaladera” y podías pagar con tarjeta. En el cargo del banco aparecía lo mismo “Zapatería Los Cojos” que “ Camisería inglesa”, supongo que por la actividad de las ingles. Tu pareja podía ver el extracto de la cuenta de la tarjeta que únicamente le sonaría algo raro el cargo por no tener noción de varias camisas nuevas, pero para eso era fácil la excusa: “Tres días seguidos me las quemé con el cigarro en las comidas de trabajo”. Ahora bien, el banco que conocía bien a las titularas de la zapatería o los trabajitos artesanos, sabía perfectamente cuántas veces y dónde habías disfrutado del follercio.
Aún no me han exigido pagar solo con plástico. Pero tengo bien pensado cuál sería mi respuesta. Y además, igual que hay sitios que en un cartelito exponen que no se admite pago con tarjetas, los fanáticos del plástico no podrían poner su equivalente pues el parné contante y sonante es de curso legal y no se puede ir contra las leyes. Me he apuntado a la legión de los que llevan los billetes en la billetera. Hace ya mucho en los cortes ingleses preguntaban, “¿Con dinero o con tarjeta?” Como si al pagar con tarjeta el grande de los grandes almacenes te fuera a regalar la compra. Amos, anda, que diría el castizo.
P. S. Hace una hora que he vuelto de la capital. Lo anterior lo escribí esta mañana pero no lo había enviado. Mi hermano venía a unas pruebas en la clínica y me pidió que lo acompañara. Al salir, como le debía una cena he pagado la comida. La pregunta fue, “¿En metálico o por bizum”? Sé lo que es el bizum, pero por esnupi que no pienso usarlo. Saqué el parné y me permití no dejar el “pourboire”.
Por cierto, hacía tiempo que no comía unas albóndigas de choco tan conseguidas.
14 de Septiembre , 2023 - 19:14 pm
Yo tampoco tengo intereses de ningún tipo en la cafetería doña Dosita. Solamente que, en unos tiempos donde parece estar de moda la denuncia, creo que hay que romper una lanza ante el buen hacer de unos profesionales.
Es importante resaltar, publicitar y compartir aquellos lugares que hacen la estancia grata, aún a riesgo de que se masifiquen.
Trataremos de disfrutar de los paisajes, sonidos y, en mi caso concreto de un banco aquí y otro allá. Tomo nota del cambio de horario y espero llegar a tiempo con la ayuda de mis amigos de Radiotaxi, aunque los cambios de circulación no ayudan a la eficiencia de los recorridos. (Siento no ser tan benévola con los responsables del tráfico de nuestra ciudad). Biquiños