FIUZA JUEGA CON NOSOTROS

TRAICIONÓ a la Banda Municipal de Lugo yéndose a la de Santiago, cuando acababa de ganar la oposición para dirigir la de aquí y en la otra solo le ofrecían un contrato de dos años. Y por si la faena no era suficiente, pidió la excedencia en la de Lugo y paralizaba su actividad ante la inoperancia del equipo de gobierno de nuestra ciudad que fue incapaz de paliar el golpe.
A Fiuza se le acaba del contrato que le liga a la agrupación de Compostela, sopesa la posibilidad de volver a Lugo y se muestra ambiguo, mientras los responsables políticos de nuestro concello aguantan mecha y siguen dejando que se juegue con ellos y con nosotros.
———————————
FECHA QUE NO ENCAJA
———————————
EN la información que sobre el tema publica ayer EL PROGRESO, hay un dato chocante: dice que el contrato de Fiuza con Santiago concluye el 13 de octubre y sin embargo semanas antes de esa fecha, en 2021, mientras ensayaba con la Banda de Lugo, Fiuza ensayaba ya con la Banda de Santiago y si la memoria no me falla, aquel verano dio un concierto con la agrupación compostelana en el Auditorio de aquella ciudad. O sea, echando cuentas, estaba en Lugo ensayando como director titular de la Banda de Lugo y al mismo tiempo en Santiago, pero de una forma puede que irregular, porque si su contrato es de fecha 13 de octubre, en los meses anteriores que ya trabajaba también con Santiago no tenía con ellos ninguna relación laboral. Sería interesante que alguien con más datos y conocimientos precisase esto. Pero en principio no tiene muy buen aspecto.
——————————————————–
LA SEMANA HORRIBILIS DE J.J. VÁZQUEZ
——————————————————–
NI los más pesimistas podían imaginarse el tortazo de audiencias que se ha dado Jorge Javier Vázquez, tras meses de ausencia lamiéndose las heridas de la sonada desaparición de “Sálvame”.
Telecinco echó la casa por la ventana en todo: promoción, plató espectacular, colaboradores con tirón, horario, un titulo original y una buena idea, porque sí es original. Y sin embargo… todo ha salido mal; peor que mal.
El objetivo de “Cuentos Chinos” no era solo dar a Jorge Javier un buen escenario para volver y triunfar, sino enfrentarse y ganar a “El Hormiguero”, uno de los programas de éxito de la competencia. Pues mejor les hubiera sido no hacer esa declaración de intenciones porque desde el primer día pinchó Jorge Javier y Motos demostró su superioridad. Y si el programa empezó mal, terminó peor. Aquí tienen datos muy significativos de las entregas tercera y cuarta:
MIERCOLES, 13:
- “Cuentos Chinos”, logró 828.000 espectadores y una cuota de pantalla del 6,8%
- “El Hormiguero”, tuvo 2.149.000 espectadores y una cuota de pantalla del 17,6%
JUEVES, 14:
- “Cuentos Chinos” fue visto por 927.000 personas y logró un share del 7,4%
- “El Hormiguero” tuvo 2.341.000 espectadores y un share del 18,6%
—————————————-
MERCADO DE LOS VIERNES
—————————————-
ESTUVE en el del sótano de la Plaza de Abastos. Lleno de vendedores y compradores. En todas las últimas visitas que le he hecho, lo mismo. Muy bien. Consolidado totalmente.
Abundancia de productos de temporada del campo: Patatas, verduras de todo tipo, muchos quesos, algunas fruta, flores… Compré huevos. La última vez la docena me costó 3 euros. En esta ocasión, 4,50. La gente del campo también se aprovecha del ambiente de “todo por las nubes”. Hacen bien.
En cuando a la Plaza de Abastos, muy floja. Incluso había pocos clientes antes los puestos de pescado y marisco, normalmente abarrotados. La oferta era muy buena, mucho de todo, pero no pude fijarme porque me abordó una lectora de la bitácora, Mari, para contarme una historia muy interesante que en su momento les haré llegar. Por medio, un documento del año 1703 en el que figuraba la más grandes propiedad de la ciudad de Lugo.
———————————————–
CON LAS HERMANAS FORNEAS
———————————————–
NO es la primera vez que hablo aquí de ellas. Ana María y Celia Forneas Fernández, son las dos periodistas, las dos doctoras en Ciencias de la Información, las dos escritoras y concretamente Celia, durante años, profesora de la Facultad de Periodismo de la Complutense. Madrileñas, sus raíces son lucenses y tienes aquí casa. Vienen todos los veranos y alguna vez más. Las conozco desde hace unos tres lustros porque me las presentaron Pepe Cora e Isabel González, subdirectora de EL PROGRESO. Cuando vienen me llaman y ayer estuve al mediodía sentado con ellas en el Café Centro. Ana María me regaló su última novela “Allende los mares”. Ya tiene más de una decena publicadas. Una de las primeras, por cierto, “Préstame el sombrero, Romance en Lugo”, hace un claro guiño a nuestra ciudad.
—————————————————–
ANTÓN: LA TORTILLA, CON CEBOLLA
—————————————————–
A falta de algo mejor que hacer, mientras me tomo el pan tumaca del brunch, (son las doce de la mañana pasadas) me fuí a la prensa patria a torturarme, pero hete aquí que encontré una noticia que además de llamar mi atención, me ha dado la idea de “perpretar”(…by Octopus) esta noche para cenar y de paso darles un alegrón a mis churumbeles.
Se trata de que el CIS, ojo, que naide se me soliviante, en esta ocasión, en vez de preguntar sobre opciones políticas, las preguntas versaban sobre los temas que realmente importan a la ciudadanía, cual son las cosas de comer.
El asunto es que se ha preguntado a España si prefiere la tortilla con cebolla o sin cebolla. Y España ha sido implacable, el 70% se declara concebollistas, de modo que somos mayoría. Se acabó el eterno debate y acaba de aclararse, a no ser que los cultivadores de cebolla hayan comprado a Tezanos, al menos si hacemos caso a lo que opina la mayoría. Todavía habrá quien la prefiere sin cebolla (hay de todo en este mundo), pero por fin conocemos de forma fiable cuál es la preferencia de los españoles y ya tenemos la cifra concreta de españoles cuyo criterio hay que poner en entredicho, en concreto un 20,9% de los españoles cree que la tortilla debe ir sin cebolla. Al 8% le da igual una cosa que otra y el 0,5% tiene dudas.
@ Un Vecino, interesante lo de la dimensión fractal.
@A Lugués Aquí los médicos que más ganan son los cirujanos plásticos, es de escándalo.
-x-x-x-
NOTA de Paco Rivera: Añade, Antón, mi voto. Soy concebollista. Y si me apuras, que mi abuela andaluza lo hacía, un poquito de ajo muy picado.

———————————————-
SCEPTICUS HABLA DE VINOS
———————————————-
El artículo del Albariño bien digno es de formar parte de un pregón ensalzador del mismo. Se reviste además de nombres ilustres y si su padrino de bautizo fue el Mindoniense por excelencia, no está de más la trinidad de Catroviejo, Goytisolo y Vázquez Montalbán. Su visión es cristalina, su aroma floral y en la boca tiene el frescor y limpieza del aire tras una lluvia mansa de finos dedos de agua. Difícilmente se puede pensar que las cepas que dan su uva se sintieran a gusto fuera de ese finis terrae acariciado por el céfiro salino del Atlántico.
Con cierta añoranza, más bien mucha, recuerdo mi niñez en que septiembre, tras la fiesta que coincidía, como tantas otras con un motivo religioso, se convertía en feria, tras la festividad del nacimiento de Santa María. Uno se pregunta por esos artífices de la historia que no solo adivinan el día del nacimiento de la niña Miriam, sino que le dan nombre a sus padres, Ana y Joaquín. Pero lo cierto es que acabada aquella feria, en que las gentes gastaban con moderación, alegrándose de que terminaba el tiempo de guardar el cereal y hacer acopio de la paja necesaria para las bestias de su cuadra, el pueblo se inundaba de olor a uva cortada, transportada en las llamadas tinas, una especie de grandes barriles con la boca superior destapada de donde alguna vez, por colmatación caía algún racimo que el pisoteo de los animales convertía en mosto precoz derramado.
Como un viento negro, que diría Juan Ramón en su Platero, en los años setenta el ministerio de la cosa gratificaba con equis miles de pesetas cada fanega de viña arrancada por lo que el campo de mi terruño fue perdiendo la mayoría de aquellas manchas esmeraldas que desde el aire debían parecer alegres lagunas de aguas muy verdes.
Hasta seis u ocho grandes bodegas desaparecieron, y digo grandes con todo merecimiento, como también decenas de pequeñas bodegas que vendían sus vinos y espirituosos por toda España. Hoy, con unos cuantos poetas de la tierra que han vuelto a plantar sus viñas y vinificar sus caldos, son el testimonio de una tradición que a punto estuvo de perderse para siempre.
Si digo uva zalema a pocos, tal vez a don Antonio Esteban, les suena el nombre. Por una razón, casi la totalidad de las viñas de esta variedad está en la provincia de Huelva, hoy con la Denominación de Origen Protegida (DOP) de Condado de Huelva. No es una uva fina. No es muy adecuada para la mesa, aunque no falta, claro, quienes a falta de otra la usan así. Es de perfil muy esférico, de hollejo grueso y duro, y su pulpa tiene escaso color pero es blanda y jugosa. No es especialmente aromática y tiene un regusto ligeramente amargo. Sus cepas no se cultivan en alto sino en vaso y yo he vendimiado racimos que casi rozaban el suelo. Es una frase local la que dice que “es más puerco que una vendimia mojá”, porque si llueve antes de ella es fácil que las manos se manchen de barro.
Su gran ventaja es su enorme resistencia a la sequía, tras unos veranos que suelen ser duros, muy calurosos y secos, pero sus sarmientos se encargan de abrazar el fruto para protegerlo. Qué decir de su vino. Hoy son auténticos vinificadores esforzados quienes convierten ese mosto en un vino pálido, muy ligero de beber, con una graduación suave entre 11 y 12 grados, en su mayoría para consumir cuando son jóvenes, aunque no falta quien se atreve a conseguir vinos más generosos.
—————————
CITA OBLIGADA
—————————
LLEGÓ a media tarde parte de mi familia de Madrid. Y en las primeras horas de la noche, sobre las 9, nos fuimos con los de Lugo a cumplir con lo que ya es una tradición: cenar en el Playa. Y l ode siempre: entremeses, truchas con ensalada y patatas fritas, algunos carne asada o cordero y unas tapas de callos de unos pocos que nos guardaron del jueves, porque en el Playa los callos son martes, jueves, sábados y domingos. O sea, que los viernes no tocan.
Como siempre muy bien. Después habrá que acostarse tarde, porque con ese menú la digestión va a ser pesada.
————————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 16 DE SEPTIEMBRE DE
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————————
- 16 de septiembre de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- A pesar de tropezar con resistencia creciente , los aliados han ocupado varias ciudades alemanas.-Nancy está ya en poder de los ejércitos norteamericanos.- Tropas norteamericanas han desembarcado en las islas Halam y Palma.- La fortaleza de Brest es un montón de ruinas.-Las lanchas explosivas alemanas siguen actuando en el Canal de la Mancha.
Han fracasado los ataques iniciales de la gran ofensiva soviética en el frente del este.- El doctor Goebbels ha hecho unas declaraciones a un periodista japonés diciéndole que Alemania pasará muy pronto a la ofensiva.-
Tropas rusas han ocupado Praga.- Los alemanes abandonan Creta
SANTORAL.- Santos: Servideo, Abundio y Niman.-
ESCAIRON.- En las fiestas de esta villa actuará una orquesta de Betanzos formada por ocho profesores.
FOZ.- El alcalde Foz, Francisco Maañón, viajó a Fazouro junto con otras autoridades para ofrecer al Conde de Fontao el título de hijo predilecto de la villa marinera.
ORTEGA Y GASSET.- Ha regresado de América en donde pronunció varias conferencias don José Ortega y Gasset. Ahora las pronunciará en Portugal en donde ha decidido vivir.
EX COMBATIENTE.- Un ex combatiente de la División Azul llamado Gerardo Montes en cumplimiento de una promesa ha hecho 10.000 kilómetros a pie y espera continuar hasta los 15.000.
INGLATERRA.- Desde que dio comienzo la guerra 104.000 casas han resultado destruidas por los bombardeos.
NACIMIENTOS.- Benigno Luis de la Cruz Sánchez Fraga, Juan Carlos Vila Núñez. Si nos leen, enhorabuena.
CONFERENCIA.- Dionisio Gamallo Fierros pronunciará una conferencia en el Círculo de las Artes sobre Nicomedes Pastor Díaz como gallego y como diplomático.
- 16 de septiembre de 1954:
LIENZO.- posiblemente sea milagroso un lienzo llamado “Divino Rostro” que se encuentra en Bogotá. Parece ser que llora, suda y hace milagros.
REGALO.- España regala a Cuba para que comience a hacer su Museo Nacional de Arte, las obras premiadas en la Bienal de Arte.
VIAJE.- Salió ayer para Barcelona la modista Conchita Rois.
CINE.- En el Central Cinema se estrena la película “Siroco” interpretada por Humphrey Bogart y Martha Toren.
BNDO.- El alcalde de la ciudad manda publicar un Bando en el que dice que todos aquellos portales que no tengan luz, deben colocarla a la mayor brevedad posible. Deben ser encendidas a la puesta del sol y apagadas a las once de la noche cuando se cierren los portales. En caso contrario serán sancionados.
VETERINARIOS.- Los veterinarios titulares de los municipios de la provincia no solo se abstendrán de expender guías de viajes y sanidad a los tratantes y chalanes que no tengan carné sino que comunicarán sus nombres al Servicio de ganadería.
ACUERDO.- Se toma el acuerdo en el Ayuntamiento de dar el nombre de Villa de Sarria a la calle que enlazará la vía Ciudad de Vivero con Cedrón del valle.
SOLICITUD.- El Alcalde Ameijide propone solicitar al Ministerio de trabajo la Medalla para el músico Enrique Vázquez de setenta y dos años que lleva actuando en la Banda Municipal desde 1893.
BOMBARDEOS.- Aviones y barcos nacionalistas bombardean Amoy. La meta de Mao Tse Tung es crear un gran estado al a imagen de la URS.
IRLANDA.- Dicen los periódicos que Irlanda tiene memoria y exalta su inquebrantable amistad hacia España.
HOMENAJE.- En homenaje a Fermín Rivera el C.D. San lázaro jugará un encuentro contra la Sarriana.
JAPON.- Japón toma posiciones. Ve en los E.E.U.U. banqueros y en China sus mercados.
AUTOSTOP.- Dos jóvenes alemanas están haciendo autostop desde Alemania hasta España con únicamente 130 marcos en sus bolsillos. Hacen la comida en un hornillo de gasolina y no beben copas ni fuman para que el dinero les llegue hasta que regresen a casa.
- 16 de septiembre de 1964:
ATAQUE.- El carguero español “Virgen de Aranzazu” ha sido atacado por lanchas anticastristas al este de Cuba.
RUSIA.- Dice Jruschef que la Unión Soviética cuenta con un ingenio que puede eliminar a la humanidad.
GALLEGO TATO.- Cuenta Gallego Tato que el actor español Freire de Andrade puso de moda esta frase, al ver a una señorita. “Señorita tiene usted un no sé qué… que parece… un qué se yo”.
BALONCESTO.- Estos son los jugadores del R.T.R. que darán comienzo al campeonato: Manolo Díaz, Bourio, Parga, Justo, Villamil, Latorre, Mañoso, , González, Tin y Arias.
CAPTURAS. Excelente captura del barco “Rosario Elsa” en una noche. Sobrepasó al venderla el medio millón de pesetas.
RECLAMACION. Un vecino de Barcelona que ganó un concurso de crucigramas en el que se ofrecía un piso al vencedor, se lo reclama a la empresa “Saica”.
VIENA.- Viena es la ciudad de las mujeres. Hay más mujeres que hombres entre 20 y 40 años.
SELLOS.- La primera colección de sellos es la de un tal Scales que la comenzó en 1854, cuando el sello era simplemente un impuesto. Hoy, por ejemplo conocemos a un profesor de Universidad que colecciona envoltorios de azúcar para el café.
—————————-
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA el Ministerio de Igual-Da: Igualdad pide que la Policía acompañe a las mujeres a recoger sus cosas a casa del agresor: “Podría evitarse un asesinato”
• REMATA la tuitera Togada Desde La Raya: Igualdad pide que se haga lo que se lleva haciendo años. Desde que tengo uso de leyes. Hace muchos años.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“NO sé si lidero más, pero sí sé que ahora se espera más de mí” (Antoine Griezmann, jugador de futbol)
——————
REFLEXIÓN
——————
INTOLERABLE el chantaje de las futbolistas a la Federación y de rechazo a todos los que las tienen en los altares. Dejen a un lado lo de beso, porque eso ya no tienen que ver. Desde antes ya venían creando problemas. Acuérdense de que ya hace un año hubo un boicot a la selección, sin que nunca hubiesen dado los motivos. Ahora otro pulso.
Es una especie de autodestrucción la que están afrontando y la gente ya empieza a cansarse.
—————-
VISTO

————–

DUBAI, en medio siglo el desierto se convirtió en una gran urbe:

https://www.youtube.com/watch?v=B9haKD80Bb8

————–
OIDO
————–
COMO parecía lógico, la expulsión de Redondo Terreros del PSOE ha capitalizado las tertulias radiofónicas de ayer, casi unánimes duras críticas a Sánchez y también un punto en común: Terreros no criticaba al PSOE, sino a Sánchez.
—————
LEIDO
—————
EN El Mundo entrevistan al intelectual y politólogo estadounidense Francis Fukuyama. Estas son algunas de sus frases:
- “En Europa cuando los populismos llegan al Gobierno, se ven obligados a moverse al centro porque la UE les fuerza a ello”
- “La invasión de Ucrania ha puesto de relieve que es importante que las democracias se apoyen”
- “La UE está en situación más saludable que Estados Unidos. Allí la polarización cultural es más profunda”
- “Donald Trump ha declarado la guerra a la democracia estadounidense. Un tercio de la población cree que las elecciones fueron u fraude”
- “En Brasil Lula da Silva no ayuda a otras democracias. Simpatiza con Rusia y China; su política exterior es decepcionante”
———————
EN TWITTER
——————–

• JORDI SABATÉ PONS: Tengo 39 años. Hace 39 años que vivo en Barcelona. No encuentro a personal sanitario para contratarlo que me mantenga con vida. El Gobern no me ha ofrecido ni agua. La Comunidad de Madrid me ha ofrecido ayuda para encontrar a alguien. Soy catalán y me ayuda Madrid, ¿es lógico?
• ROSA DÍEZ: Que dice el presidente en funciones, que el golpe contra la democracia que fueron sus socios golpistas indultados y el prófugo al que va a amnistía para que lo repitan es “un nuevo camino”… El golpismo tiene el epicentro en la Moncloa.
• FERNANDO ENCINAR: En vez de escuchar, comprender y mimar a los propietarios que ponían sus pisos en alquiler, el Gobierno durante cinco años los machacó con regulaciones cada vez más coercitivas. De aquellos polvos vienen estos lodos: no hay pisos. ¿Y ajora qué?
• MOO EL GALAICO: “No hay pisos, pero no gobierna la ultraderecha”, imagino que dirán los que pasan problemas. Así que… ajo y agua.
• CARLOS GONZÁLEZ: La regulación, no me preocupa tanto como la indefensión absoluta ante los impagos, o la no salida del inmueble al finalizar el contrato.
• COEUR DE PIRATE: Ahora, los que vivimos de alquiler y necesitamos cambiarnos o no podemos porque no hay pisos o tampoco podemos porque, los pocos que hay están por las nubes.
• CARLES ENRIC: Jajajja… los que reían con los tiros en la nuca y el asesinato de niños ahora van de demócratas. Y todos los votantes del PSOE felices: “Bildu rechaza el “Basta ya” de Aznar contra una posible ley de amnistía y ve a la derecha española “un poco desatada” y dispuesta a plantear un clima político “bastante cerca de planteamientos golpistas” (De la prensa)
• MIGUEL CAINE: Cambian de opinión por encima de sus posibilidades.
• MEJILLÓN LIBERTARIO: Si no estás de acuerdo con lo que hace Sánchez y pides manifestarte eres un golpista.
• YOLANDA DÍAZ: Por fin será una realidad: desde el próximo martes el Congreso representará la diversidad y la riqueza lingüística de nuestro país. Seguimos avanzando en el reconocimiento de las identidades y en la representatividad de nuestras instituciones.
• JOSÉ LUIS TIVI: No, no es un avance. Que unos políticos que hablan la misma lengua se empeñen en hablar lenguas regionales para distanciarse los unos de los otros es un retroceso.
• FICO SEGOVIA: De avance nada, ahondaran en lo que quieren los independentistas que se vea que no hay unidad, que somos un sin dios de naciones.
• ROSAPINK: “Un gran avance” retroceder milenios hasta recuperar la torre de Babel. En ello andan: la torre de Babel, Sodoma y Gomorra, el Becerro de oro.
• BENITA DOS CARALLOS: Abren dos nuevas causas judiciales a la Junta de Andalucía del PSOE: el Tribunal de Cuentas actúa tras detectarse casos de enchufismo masivo, sobresueldos y contratos a dedo en la Agencia Andaluza del Conocimiento.
• RAFAEL MALDONADO: Es una lástima que los, así llamados, intelectuales ya no influyan apenas en la cosa pública, porque pocas veces ha sido tan necesario como ahora un frente por la razón, la dignidad, la democracia, la verdad y aquello tan cercano y lejano: libertad, igualdad y fraternidad.
• AUGUST LANDMESSER: A ver si pronto la “riqueza lingüística de nuestro país” se traduce en que los niños puedan estudiar en español: (Por fin será una realidad: desde el próximo martes el Congreso representará la diversidad y la riqueza lingüística de nuestro país” (Yolanda Díaz)
• LA ASISTENTE DE LA CONDESA: Desde la manada de Pamplona, ha habido en España más de 2700 agresiones sexuales en grupo. De los de Pamplona, sabéis sus nombres, sus profesiones y habéis visto sus caras en todas las TVs. Pregúntate por qué de las otras manadas no sabes nada de nada.
• GATUNA: Los grandes cambios de la humanidad no los han hecho personas con un horario laboral de lunes a viernes y 1 mes de vacaciones al año.
• JAIME: La vida es una propuesta de perfección, un trabajo que hay que hacer todos los días del año a cualquier hora del día. Y además dándose el gustazo. El horario laboral tiene que ser una forma de vida como la del campeón Sánchez Dragó. El resto es abulia de rojo piojo.
• MARQUINHO BERNARDI: Escribir te libera. Te lean o no te lean.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

ME reprocha un amigo que me haya olvidado de los camareros a la hora de citar a los vendedores de tabaco de contrabando, a la que situaba sobre todo en los carritos.
Es verdad, los camareros, sobre todos los de los locales del centro (porque también hay que suponer que eran los que recibían a gente con más posibilidades económicas) vendían tabaco de contrabando; mucho rubio, pero también negro porque entonces venían de Cuba lo que se llamaban “libras”, supongo que por su peso. Dos marcas mandaban en este mercado negro: Gener y Partagás y me acuerdo perfectamente lo que costaban: 100 pesetas. Una fortuna si tenemos en cuenta que el cine de estreno costaba 7 pesetas o que mis padres pagaban 90 pesetas por el alquiler de su casa de Recatelo. ¡100 pesetas eran muchas pesetas! y eso, 100 pesetas, era lo que también costaban las primeras medias de “cristal”, que así se llamó aquí a las primeras medias de nylon. Habían revolucionado el mercado del sector a principios de los años 40 y en Lugo, de contrabando, empezaron a aparecer a mediados de siglo. Y también las vendían los camareros.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• LUGUÉS: Un cirujano no cobra más que un pediatra. Cobra lo mismo en la sanidad pública. En la sanidad privada probablemente facture más un pediatra, dada su escasez.
RESPUESTA.- No son esas las informaciones que yo tengo, pero si las suyas son mejores, retiro lo dicho, pero no puede negar que dentro de las mismas profesiones hay emolumentos muy diferentes. En periodismo le podría poner cientos de ejemplos. Gente que se forra y gente que gana una miseria.
• UN VECINO: Acerca de la medición de la longitud de la costa y de la dimensión fractal, en esta entrada de la Wikipedia se da una buena introducción

https://es.wikipedia.org/wiki/¿Cuánto_mide_la_costa_de_Gran_Bretaña%3F

http://li.mit.edu/Stuff/CNSE/Paper/Mandelbrot67Science.pdf.

RESPUESTA.- Muchas gracias, querido amigo, y las reitero a todos los lectores que se han tomado la molestia de echarme una mano en esto.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

- En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) “El Hormiguero”.- 2,3 millones.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2,1 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones.
4) “Pasapalabra”.- 1,5 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,5 millones.

- EL ESPAÑOL: Cada día 213 argentinos solicitan la nacionalidad española gracias a la ‘Ley de Nietos’ de Sánchez. La avalancha de peticiones ha obligado al consulado de Buenos Aires a ampliar su personal y horario de atención.
- OKDIARIO: Abucheos y gritos de «¡Fuera!» a Pedro Sánchez en su visita sorpresa a la Madrid Fashion Week. El presidente, que no tenía en agenda acudir a este acto, acudió acompañado de su esposa Begoña Gómez. Sánchez ya no puede salir a la calle: éstos son los mayores abucheos que ha recibido. Pedro Sánchez, abucheado en la Mercedes Fashion Week de Madrid de febrero: «¡Traidor, ponte a trabajar!»

- THE OBJECTIVE: El miedo a una repetición electoral prende en Sumar: «Los comicios están más cerca». Miembros del sector de Díaz manifiestan su preocupación y esperan que Puigdemont baje sus expectativas.
- VOZPOPULI: Guerra civil en el PSOE por la amnistía de Sánchez: “Después de Redondo Terreros hay que echar a Felipe”.
- EL CONFIDENCIAL: El grave riesgo de desautorizar al Rey y la efeméride del golpe de 1923. Una amnistía como contrapartida de una investidura dejaría al Rey en una posición —institucional, pero también personal— delicadísima, porque le corresponde “sancionar y promulgar las leyes”. Y la amnistía sería una ley orgánica.
- MONCLOA: El golpe de efecto del PP contra la amnistía rompe el paso al PSOE y Sumar.
- ES DIARIO: Sánchez no renunciará a ser investido pero busca rebajar el precio de Puigdemont. Guarda silencio y observa las reacciones de sus mayores (Felipe, Guerra y otros tantos) que no le hacen demasiada mella, aunque sí espera cómo influyen en la militancia.
- REPÚBLICA: El 70% de los españoles y el 59% de los votantes socialistas rechaza la amnistía. El 65% de los españoles están a favor de que se repitan las elecciones, mientras que el 35% de los que votaron al presidente en funciones también opta por unos nuevos comicios.
- PERIODISTA DIGITAL: ¡Sánchez quiere suprimir a todos los que critiquen el golpe!
- LIBRE MERCADO: Las empresas catalanas discriminaron a solicitantes de empleo “castellanos” durante el ‘procés’. Dos estudios evidencian una “discriminación laboral severa” por parte de las empresas catalanas hacia los solicitantes con nombres “castellanos”.
- LIBERTAD DIGITAL: Sumar se presta a presentar la proposición de amnistía para quitar responsabilidad a Sánchez en el jaque constitucional. La Constitución contempla el indulto particular, pero prohíbe expresamente el general y la amnistía.
- EL CIERRE DIGITAL: Tailandia estudia prohibir a Marcos García-Montes su acceso al país por “entrar con visa de turista y ejercer de letrado”
- EL DEBATE: La expulsión de Redondo Terreros agranda la ruptura entre el sanchismo y el PSOE de la conciencia. La manu militari de Ferraz es una advertencia al resto de críticos. El cisma se hará visible en la presentación del libro de Guerra, el miércoles: no irá nadie de la actual dirección.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PASEO con Toñita al borde de las 24 horas del viernes. Llueve, aunque no mucho y la temperatura es de 16 grados.
—————-
FRASES

—————-
“El mandar no quiere par” (Anónima)

“De vez en cuando la piedra perfora la piedra” (Proverbio kurdo)
——————
MÚSICA
——————
BERTIN Osborne hace en castellano y a ritmo de swing una versión del éxito americano “It Had to Be You” (“Tenías que ser tú”)

http://www.youtube.com/watch?v=qtLwDSNfPeU

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

DURANTE toda la jornada nubes, claros y agua. Las temperaturas se mantienen relativamente altas con estas extremas:

- Máxima de 25 grados.

- Mínima de 14 grados.

8 Comentarios a “FIUZA JUEGA CON NOSOTROS”

  1. El Octopus Larpeiro

    Pues, yo me declaro fan, seguidor y admirador de la tortilla de patatas al estilo Betanzos. Y en Betanzos, desde la declaración del año 2019, la tortilla NO llleva cebolla. Y punto, que diría Don Manuel. En Garabolos de Mar, por su cercanía a Betanzos, tenemos muchos establecimientos que bordan la tortilla. Como mínimo jugosas. Y sin cebolla. Prueben la de La Penela.
    En Andalucia, querido Paco, cocinan muy bien pero la tortilla de papas no es lo suyo. Generalmente son mazacotes ¡A la tortilla hay que echarle huevos!

  2. Lugués

    El Sr. Fiuza obtuvo la plaza de Director de la Banda por oposición haciéndose funcionario con una serie de de deberes y derechos. Pidió una excedencia como funcionario a la que seguro que tenía derecho. Una vez acabado el periodo de excedencia, podrá incorporarse o no a su plaza. Y no hay mucho más.
    El problema de la Banda es que tiene, según las informaciones de la prensa, nada más que 16 miembros. Necesitaría crear otras tantas plazas, funcionarios nuevos, para poder tocar algo. Es decir, se necesita hacer una inversión económica importante para poner en marcha otra vez a la Banda. Desconozco si eso es posible, incluso, legalmente.

  3. rois luaces

    Hay conciertos de música de cámara sin director, donde un concertino dirige al conjunto de compañeros. Y deciséis músicos (o hasta seis) pueden acompañar la marcha de la Corporación en el voto de San Roque, si quieren. Lo que los músicos pueden hacer porka banda!!

  4. rois luaces

    Cuando hay una excedencia, lo suyo es cubrir la plaza interinamente, por el tiempo necesario. Nos ahogamos en vasos de agua, de pura vergüenza. Pero es más rentable comisionar gusanitos para estropear el tráfico con carriles inútiles, comisionar farolas sobre farolas y eventos cutrales de quita y pon y acarrear piedras de acá para allá, y a qué seguir…!

  5. Antón

    Con Don Octopus, suben lo sincebollistas al 21%, no he probado la tortilla de Betanzos, solo por referencia de mi padre que no le gusta encontrar el huevo sin cuajar un poco, cuestión de gustos.

    Recomiendo a Don Francisco que pruebe hacer una tortilla de patatas agregando además de la cebolla, pimientos cortaditos, sean verdes o mezclados con rojos, le dan un sabor especial.

     Todavía no he estado en el restaurante Litle Spain de la gran manzana, antes de Navidad tendré esa oportunidad ya que por cuestiones de trabajo, tego que ir durante una semana. Por lo que me han contado, los cerca de 42 millones invertidos por Andrés y asociado con los hermanos Adriá, en la aventura de “Mercado Litle Spain” e inversores desde deportistas de élite españoles que han triunfado aquí a Stephen Michael Ross, capo del gigante inmobiliario Related Companies ( que bajo la Alcaldia de Michael Bloomberg,fué promotor y ejecutor de la reconversión del barrio de High Line donde está situado el local), el caso es que el negocio va viento en popa, con 400 empleados en su mayoría esp. y sudam.con capacidad entre bares, tiendas y restaurantes para atender hasta 5.000 almas al dia, Andres solo pasa por allí de vez en cuando, se la pasa viajando con sus obras filantrópicas y con otros  negocios,  lo lleva mayormente el chef ejecutivo y socio del “José Andrés Group”, Carlos Tejedor, pues además,de 2 bares, 2 tiendas y 15 quioscos que sirven desde tapas variadas, churros, patatas bravas, cocas, madalenas, ensaladas y repostería, sumado a que en sus más de 3.000 m2 funcionan tres restaurantes con capacidad para atender a la vez 1.200 personas : “Mar”, focalizado en pescado y marisco fresco, “Leña”, especializado en arroces y carnes a la parrilla; y el muy chic Spanish Diner. (Me han hablado muy bien del Bar Manolo)

     Pasen y vean:   https://www.instagram.com/littlespain/ 

  6. Antón

    Sobre la entrevista a Fukuyama, muy de acuerdo con las conclusiones de un columnista de los que leo, desde hace tiempo.Y se queda corto de como lo pusieron de vuelta y media aquí los neocon.

    Fukuyama, director del Máster Ford Dorsey en Política Internacional de la Universidad de Stanford, enumera y amplía las “tres justificaciones esenciales” del liberalismo clásico y es un respetado politólogo, considerado como uno de los principales pensadores de Estados Unidos. Sus escritos han hecho valiosas contribuciones a los valores nacionales, fueron y son influyentes.

    https://blogs.elconfidencial.com/cultura/el-erizo-y-el-zorro/2019-06-18/francis-fukuyama-el-fin-de-la-historia-aniversario_2074702/

    Algunas de las premisas de Fukuyama son que:
    “El liberalismo es una forma de regular la violencia y permitir que diversas poblaciones vivan pacíficamente entre sí”.
    “El liberalismo protege la dignidad humana básica y, en particular, la autonomía humana: la capacidad de cada individuo para tomar decisiones”.
    “El liberalismo promueve el crecimiento económico y todas las cosas buenas que se derivan del crecimiento, protegiendo los derechos de propiedad y la libertad de transacción”.

    A pesar que trabajaba en la Administración desde Reagan, alertaba que se desviaban hacia “neoliberalismo” aliado con lo que los estadounidenses denominan libertarismo del siglo XIX que “fue el apogeo del capitalismo de mercado no regulado cuando la intervención del Estado “desempeñó un papel escaso en la protección de los individuos frente a una forma despiadada de capitalismo, o en la amortiguación del impacto de las recesiones, depresiones y crisis bancarias que se produjeron con gran regularidad”. Etc. Etc

    ————————————————————————————–

    Contreras y su” haiga”.Conocido como el bolerista del desamor Orlando González Soto, nacido en Palma Soriano, Cuba, en 1930, mas conocido como ”Orlando Contreras”, en la época de los 50 formaba parte de las voces románticas de Cuba conjuntamente con Benny More, Orlando Vallejo, Fernando Álvarez y Daniel Santos, en 1965 abandonó Cuba como balsero común y se asentó en Medellín (Colombia) triunfando en ese país y demás de Iberoamérica y EEUU.
    Falleció en 1994, oficialmente de un cáncer de pulmón, aunque su muerte estuvo rodeada de extrañas circunstancias a causa de una mujer que nunca fueron suficientemente aclaradas, según la prensa. 

    https://www.youtube.com/watch?v=w81TZlRHiB0

    Frank Sinatra en “Envia adentro a los payasos”del compositor y letrista Stephen Joshua Sondheim. (Puede que alguna vez le dijera a Ava Gadner saca fuera a esos payasos…. )

     En directo en 1976:

     https://www.youtube.com/watch?v=1UJtMG7Eexk

    De estudio con mejor voz en su álbum ”una pequeña música nocturna” en 1973

     https://www.youtube.com/watch?v=fOUrnUktTjU
     

  7. El Octopus Larpeiro

    Ese es el quid de la cuestión, don Antón. Si hacemos una tortilla mazacote necesitamos la cebolla para hacerla comestible. Si es jugosa o líquida no hace falta. Somos una inmensa minoría los sincebollistas. Dabiz Muñoz opina lo mismo que nosotros. Y es el chef que más sabe de mezclar ingredientes. Viva Betanzos y su tortilla

  8. GRILLO

    Sr Octopus, ese Dabid Muñoz con B ¿no es la pareja de la Pedroche? Por lo vissto es muy creativo, y ha inventado una paella en la que incluye “pollito coquelet a la brasa tandoori, ajos negros y yemas de huevos de corral macerados en vermut y ceniza”, o patatas a la importancia a las que le agrega morcilla de Burgos y casi medio litro de cerveza.
    Yo he comido tapas en algún bar chorreando de huevo y la patata más que medio frita parecía a medio cocer, supongo que habrá un término medio sin que sea mazacote, tengo entendido que ahora en vez de huevos utilizan huevina por lo de la salmonelosis.O sea, la de mi señora con la patata y cebola bien fritas, la mejor.
    Creo recordar que fue el Sr Anton quien escribió aquí que las futbolistas abducidas por el feminismo radical iban dar que hablar. Lo ha clavado.

    Descanse en paz Pepe Domingo Castaño, al pié del cañón desde los 18 años.

    https://www.republica.com/opinion/el-misterioso-motin-de-nuestras-futbolistas-20230916-19371963569/

Comenta