UN SÁBADO DE POCA RUTINA

ESTÁ aquí parte de mi familia madrileña. Falta Marta y su marido porque han tenido un viaje privado. Y mi nieto Nachete, por compromisos deportivos. Y cuando está la familia aquí, las rutinas se aparcan parcialmente.
Y es que además, tenemos la Primera Comunión de una de las nietas de mi hermano Rafael y esas son palabras mayores, porque hay fiesta posterior a la función religiosa y todo eso no será nada de lo habitual.
-x-x-x-
Un poco después de las ocho ya estoy paseando a Toñita y a “Tolo”, el perro de mi hijo Paco que se ha quedado a dormir en casa. Toñita quiere regresar pronto y su colega todo lo contrario.
A esa hora, cielo casi despejado, sol y 15 grados de temperaturas.
Se nota que a lo largo de la noche ha llovido bastante, porque el suelo está muy mojado y hay muchos charcos.
-x-x-x-
A media mañana me fui al centro, pero al contrario de lo que es habitual no me pasé ni por el súper, ni por la frutería, ni por el sitio donde compro el pan, porque me habían regalado una hogaza muy aparente. Solo me pasé a comprar la prensa de Madrid.
Lucía el sol y la temperatura rondaba los 20 grados.
-x-x-x-
Ya pasado el mediodía, muy animadas las terrazas de la Plaza de España y un fin de semana más se notaba la presencia de visitantes y algunos extranjeros.
-x-x-x-
Abro aquí un paréntesis porque desde las primeras horas de la tarde hasta las priemras de la noche, estuvimos en una fiesta familiar que cuento aparte.
-x-x-x-
De vuelta a casa, sobre las nueve de la noche, nadie pensaba en cenar porque casi acabábamos de comer y todos menos yo se pusieron a ver una película de dibujos animados, de la que disfrutó especialmente mi nieto pequeño. Mientras, yo me puse a escribir, a escuchar la radio y a leer la prensa a la que no había podidos echar un ojo.
————————————-
REUNIÓN DE LOS RIVERA
————————————-
ESTÁBAMOS casi todos. Hermanos, hijos, nietos, sobrinos… Más de una treintena porque hacía la Primera Comunión, Martina, la nieta mayor de mi hermano Rafael y de su mujer Ariadna.
Fue en La Nova cerca de las dos de la tarde. La misa la ofició el párroco Daniel Gil, que estuvo brillante en su homilía muy para la casi veintena de niños asistentes y en espacial para Martina. Una función religiosa muy propia para esta especial circunstancia.
Después nos fuimos al Pazo de Ludeiro, en Monterroso. No lo conocía, muy bonito con una restauración impecable y unas instalaciones perfectas. Y a tono con eso, la comida excelente. Los padres de la niña Natalia y Adrián, lo mismo que sus abuelos, restantes familiares e invitados se lo pasaron muy bien en una fiesta redonda. Cuando nos retiramos una parte de los asistentes, los niños disfrutaban de un karaoke y cantaban a voz en grito reguetón. ¡Requetón! Y la mayoría no llegaba a los 10 años.
———–
BODA
———–
LLAMÓ la atención, porque no son habituales las bodas religiosas en el centro de Lugo. Esta fue ayer en La Nova. Me dijeron que los novios eran una muchacha de Lugo, azafata de vuelo, y un piloto de Madrid. Entre los invitados mucha gente de fuera, se supone que la mayoría compañeros de profesión del nuevo matrimonio. Las invitadas, en general muy bien vestidas, elegantes. Ellos bien, pero no tanto.
A la salida muchos curiosos y un grupo de folklórico gallego poniéndole música al casorio.
¡Qué sean felices y vuelen alto y bien!
—————————–
MÁS DE LA BANDA
—————————–
ESCRIBE Lugués: “El Sr. Fiuza obtuvo la plaza de Director de la Banda por oposición haciéndose funcionario con una serie de de deberes y derechos. Pidió una excedencia como funcionario a la que seguro que tenía derecho. Una vez acabado el periodo de excedencia, podrá incorporarse o no a su plaza. Y no hay mucho más.
El problema de la Banda es que tiene, según las informaciones de la prensa, nada más que 16 miembros. Necesitaría crear otras tantas plazas, funcionarios nuevos, para poder tocar algo. Es decir, se necesita hacer una inversión económica importante para poner en marcha otra vez a la Banda. Desconozco si eso es posible, incluso, legalmente.
RESPUESTA.- Empiezo por el final: En Galicia puede que haya más de un centenar de Bandas. Solo tres son municipales: Santiago, La Coruña y Lugo. Ciudades y capitales de provincia tan importantes como Vigo, Pontevedra, Ferrol y Ourense, no tienen Banda dependiente del ayuntamiento. El motivo: son muy costosas. Lugo no puede permitirse el lujo de contar con una Banda Municipal de 40 componentes funcionarios al 100% y se ha ido arreglando con soluciones y parches, como puede ser el actualmente vigente que permite a los músicos tener unos ingresos medianamente dignos actuando también como profesores de la Escuela Municipal de Música. Y por ahí debe ir la solución menos mala. No hay otra. Y lo peor es que ya en algunos ambientes, incluso políticos y de los que mandan en el concello, empieza a hablarse de la peor de los arreglos: deshacerse de la banda. Sería una lástima.
En cuanto al Sr. Fiuza, director titular en excedencia. Que la excedencia es legal, nadie lo duda, porque ahí está. Pero éticamente es una jugada de trilero. Es de suponer que él bien sabía que de tomar posesión y pedir la excedencia, yugulaba casi cualquier posibilidad de que la banda se reactivase, como así ha sucedido con la colaboración de unos políticos inoperantes que fueron incapaces de buscar una solución. Y la hay por mucho que no se haya puesto en marcha.
Por otro lado, hay ese pequeño detalle ejemplo de deslealtad del señor Fiuza que ayer detectamos: Fue dado de alta en la Banda de Santiago en octubre y ya en el verano, mientras cobraba de la de Lugo ya estaba ensayando con la de Compostela y se anunciaba un concierto de presentación en el Auditorio de Galicia.
Fiuza será muy buen músico, pero su conducta personal en este caso deja mucho que desear.
———————–
DE TORTILLA
———————–
AUNQUE vive en Estados Unidos, Antón sigue todo lo que pasa por aquí y no solo las cosas de la economía o de la política, sino también las de la gastronomía.
Ayer escribía: “El CIS ha preguntado a España si prefiere la tortilla con cebolla o sin cebolla. Y España ha sido implacable, el 70% se declara concebollistas, de modo que somos mayoría. Se acabó el eterno debate acaba de aclararse, a no ser que los cultivadores de cebolla hayan comprado a Tezanos, al menos si hacemos caso a lo que opina la mayoría. Todavía habrá quien la prefiere sin cebolla (hay de todo en este mundo), pero por fin conocemos de forma fiable cuál es la preferencia de los españoles y ya tenemos la cifra concreta de españoles cuyo criterio hay que poner en entredicho, en concreto un 20,9% de los españoles cree que la tortilla debe ir sin cebolla. Al 8% le da igual una cosa que otra y el 0,5% tiene dudas”.
A raíz de esto escribía El Octopus:
“Pues, yo me declaro fan, seguidor y admirador de la tortilla de patatas al estilo Betanzos. Y en Betanzos, desde la declaración del año 2019, la tortilla NO llleva cebolla. Y punto, que diría Don Manuel. En Garabolos de Mar, por su cercanía a Betanzos, tenemos muchos establecimientos que bordan la tortilla. Como mínimo jugosas. Y sin cebolla. Prueben la de La Penela.
En Andalucia, querido Paco, cocinan muy bien pero la tortilla de papas no es lo suyo. Generalmente son mazacotes ¡A la tortilla hay que echarle huevos!”
En mi caso ya lo dije: con cebolla, incluso con un poco de ajo muy picado y no me importa que lleve pimientos.
Para gustos, colores. Pero el debate queda abierto.
———————–
ENCUENTROS
———————-
CUANDO voy por el centro me paro casi cada metro para saludar a gente. Como ando un poco huido de un Lugo que me gusta menos de lo que megustaba, lo frecuento poco y cuando me decido a pasear por allí lo normal es encontrarse y saludar a muchos amigos y conocidos.
Este fin de semana, por ejemplo, me paré con Manuela López Besteiro, la primera conselleira de la historia, y su marido Antonio Calvo. Los dos fueron docentes y ahora jubilados se dedican a hijos y nietos, que es una gratificante tarea, y a pasear como hacían ayer.
Diferente es los de Julio Giz, Guisasola y Manuel Curiel, los tres directivos de Fonmiñá y organizadores de la Semana de Cine que se inaugura el lunes. Iban al Notario de la calle de la Reina por cosas de este acontecimiento cultural que entra en su edición número 45 dedicada a los hermanos Coira. Un milagro lo que hace Fonmiñá. Y me temo que no suficientemente reconocido, sobre todos desde las altas esferas.
También ayer por la mañana salude a Eduardo Ameijide Montenegro, el hijo menor de Luis Ameijide Aguiar (alcalde de Lugo entre 1952 y 1958 y luego presidente de la diputación 1958 y 1962. También fue Gobernador Civil de León). Eduardo Ameijide Montenegro también tuvo una notable actividad política: fue gobernador civil de una de las provincias vascas, director general de emigración y fuera de la política directivo ejecutivos de varias importantes empresas. Está en Lugo pasando unos días. Por cierto: en su juventud fue un buen jugador de baloncesto.
—————————–
CENA Y COPA CON…
—————————–
EN esta serie, más o menos coincidiendo con el San Froilán, entrevisté en su momento a lucenses que presidieron la Comisión de Fiestas. Además de cuestiones personas y profesionales también hablamos de esa etapa suya y lo que me contaron viene muy bien para saber cómo eran antes nuestra patronales. Esta con Manuel Núñez Carreira, responsable de las patronales tres años de los 80, se realizó en octubre de 2016, hace casi siete años:
-x-x-x-

Manuel Núñez Carreira, lucense nacido en Santa María Alta, tiene 68 años, está casado con María del Carmen Rodríguez Núñez, con la que tiene una hija, Diana, y una nieta de 15 años. Tiene varios títulos (licenciado en Ciencias del Trabajo, grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos…), pero presume sobre todo del de Graduado Social. Ha tenido muchas actividades empresariales, profesionales y políticas, pero dice que su experiencia como concejal en el Ayuntamiento de Lugo (dos legislaturas, con Vicente Quiroga como alcalde) fue lo más bonito de su vida activa: «Creo que para entrar en política debería ser obligatorio pasar antes por una concejalía. Se trabaja mucho, pero se aprende tanto… Llegué a llevar ocho delegaciones, todas ellas importantísimas, como hacienda, cultura, turismo, deportes, tráfico, policía municipal… Me avisaron de que la peor, que también asumí, era la de personal. Me reuní con los representantes de los trabajadores, gente que se las sabía todas, y les hablé claramente: «Yo voy a colaborar mucho con vosotros si vosotros colaboráis conmigo. Y si queréis guerra, la tendréis desde hoy». Fue una buena experiencia para las dos partes. Solo discutimos porque las reuniones las convocaba a las siete y media de la mañana porque era un tiempo en el que yo estaba de secretario del Parlamento gallego y tenía que viajar a Santiago. Y en el Ayuntamiento de cobrar, nada. Nos daban unos fijos por plenos y comisiones: 3.000 pesetas al mes, cuando más». Núñez Carreira presidió la comisión de fiestas tres años (1984, 1985 y 1986): «Creo que hubo un antes y un después de aquella etapa con Vicente Quiroga como alcalde. Empezamos a traer grandes actuaciones: Mecano, Olé Olé, Radio Futura, Miguel Ríos, la Orquesta Platería… En las competiciones deportivas había ciclismo con las estrellas del momento, Perico Delgado e Hilario Pino, motociclismo, hípica, el Rallye San Froilán…; teníamos verbenas casi todos los días, varias sesiones de fuegos, desfile de carrozas, concurso de tractores engalanados…».
-¿Y las fiestas de ahora, Manolo?
-La evolución no es buena. Cuando algo funciona no debe tocarse y aquí se han tocado muchas cosas con resultado negativo.
-¿Por ejemplo?
-El sistema de subasta y adjudicación de puestos, en las barracas y en el pulpo, ha traído problemas y descenso de la recaudación.

Cenamos en El Tosar: queso, zamburiñas, navajas y la tapa que presentaba el establecimiento al concurso. Y allí abordamos el problema del pulpo, que en el tiempo de Manolo experimentó un notable cambio: «Creímos que había que darle otro aire a las casetas. Había que acabar con aquello de los entoldados con paredes de madera por las que se colaba el frío, bancos corridos… y decidimos hablar con los hosteleros más acreditados. En principio nos dieron la espalda todos. El más asequible era Pepe de La Barra, que un día nos decía que sí, que haría algo, y al siguiente algunos le comían el coco y daba marcha atrás. Un día me reuní con él y le hice una oferta: «Ponte, moderniza el sistema y si te va mal, nosotros te pagamos las pérdidas». Fue aquel año en el que se dijo que Pepe había ganado 30 millones de pesetas, una fortuna. Sería una leyenda urbana, pero al año siguiente todos querían entrar en el negocio. Te asombraría saber de donde llegaron recomendaciones para favorecer a alguno, que no atendimos porque el sistema de subasta pública no podía ser más limpio. Y dentro de unas posibilidades intentamos que aquello funcionase lo mejor posible. Por ejemplo, se puso en marcha un sistema de repeso para controlar el de las raciones de pulpo y en 1984, creo recordar, multamos fuertemente a los propietarios de los seis calderos y publicamos lo que cada uno sisaba en la ración. Uno de ellos daba 135 gramos, cuando el peso obligado era de 250, y otro, 155 gramos».
- ¿Anécdotas?:
- A montones. En 1984 celebramos la elección de reina de las fiestas, que recayó en la representante de Cantigas e Frores, Ángeles Lapido. El BNG nos puso a caldo y las feministas quisieron montar una parodia eligiendo al rey de las fiestas, que pretendían que subvencionásemos. También recuerdo que Los Ilegales, tras su concierto en la Praza da Constitución, se encerraron en una de las dependencias de la Policía Municipal alegando que les habían desaparecido sus chupas de cuero. A las tres de la madrugada despertamos a su representante. Les trajo comida, bebida abundante, les hizo mimos y arrumacos, pero eran las seis de la mañana y ellos seguían allí insistiendo en lo de las chupas. ¿Cómo acabó aquello? Las chupas estaban en unos percheros que había detrás de la puerta, donde ellos las habían dejado. Otra buena nos la organizó Miguel Ríos. Me llamaron para decirme que Miguel Ríos no actuaba porque le faltaban una camilla de masaje y unos pastelitos y que quería que fuese allí el alcalde. Fui yo, no pude amenazar al cantante con no pagarle, porque ya había cobrado por adelantado, pero le dije que o se ponía a cantar o mandaba detenerlo. Aquello le asustó, pero aun así tuvimos que buscarle los pastelitos. Trascendió a los medios nacionales.
RECUADRO UNO.- La etapa en la que Manuel Núñez Carreira estuvo al frente de las fiestas se intentó recuperar el motociclismo como el gran espectáculo de las de San Froilán. Se había celebrado en la muralla en la mitad del pasado siglo y en esta ocasión querían llevarlo a O Ceao, porque la Ronda no ofrecía la necesaria seguridad a los pilotos. En 1984 se produjo una situación muy grave en O Ceao, cuando el circuito amaneció cubierto de clavos y otros objetos punzantes. Había miles y el problema se consiguió superar gracias a los espectadores que habían acudido a ver las pruebas y que peinaron materialmente, centímetro a centímetro, todo el asfalto. Por si fuera esto poco, a la noche siguiente alguien robó las 2.000 pacas de paja que se habían utilizado como seguridad. Pero si todo esto había sido malo, el año siguiente, en 1985, el espectáculo sufrió el golpe definitivo: en el mismo circuito de O Ceao, considerado mucho más seguro que el de la Ronda da Muralla, en el que se habían celebrado docenas de carreras sin ningún accidente grave, murió el piloto Fernando Lebedynski y un espectador resultó herido. Las carreras de motos, que habían traído antaño a los más grandes a Lugo (Ortueta, Francisco González, John Grace, Ángel Nieto, Sito Pons…) y que habían catapultado a una cierta fama a gente de aquí como Martínez, Minuto, Juan José Varela y Longoni, pasaron entonces a ser historia
RECUADRO DOS.- En los años 60, Manuel Núñez Carreira fue uno de los primeros colaboradores de Complesa y terminó como jefe de personal: «Pero lo más bonito e importante fueron los inicios. Aquella empresa nació con el objetivo principal de favorecer a los productores y regular un mercado inestable. Con Villamarín, uno de los padres del proyecto, recorrí en un Citroen dos caballos toda la provincia. Le hicimos 500.000 kilómetros y vendimos acciones de puerta en puerta. Conseguimos miles de accionistas con pequeñas aportaciones. Con el paso del tiempo, los títulos perdieron casi todo su valor, pero posibilitaron una empresa que garantizó recogidas y precios. Perdieron un poco por un lado, pero ganaron mucho por otro». Sobre la actual crisis del sector, dice Manolo: «Creo que la solución es política y tiene que venir de Europa. Tenemos un cupo muy pequeño. No puede ser que Francia, que produce menos, tenga un cupo más grande. Y seguro que hay otros países en esas mismas circunstancias favorables. Los excedentes aquí son insostenibles».

—————————————-

ANTÓN ESCRIBE POLÍTICA
—————————————-
Sobre la entrevista a Fukuyama, muy de acuerdo con las conclusiones de un columnista de los que leo, desde hace tiempo.Y se queda corto de como lo pusieron de vuelta y media aquí los neocon.
Fukuyama, director del Máster Ford Dorsey en Política Internacional de la Universidad de Stanford, enumera y amplía las “tres justificaciones esenciales” del liberalismo clásico y es un respetado politólogo, considerado como uno de los principales pensadores de Estados Unidos. Sus escritos han hecho valiosas contribuciones a los valores nacionales, fueron y son influyentes.

https://blogs.elconfidencial.com/cultura/el-erizo-y-el-zorro/2019-06-18/francis-fukuyama-el-fin-de-la-historia-aniversario_2074702/

Algunas de las premisas de Fukuyama son que:
“El liberalismo es una forma de regular la violencia y permitir que diversas poblaciones vivan pacíficamente entre sí”.
“El liberalismo protege la dignidad humana básica y, en particular, la autonomía humana: la capacidad de cada individuo para tomar decisiones”.
“El liberalismo promueve el crecimiento económico y todas las cosas buenas que se derivan del crecimiento, protegiendo los derechos de propiedad y la libertad de transacción”.
A pesar que trabajaba en la Administración desde Reagan, alertaba que se desviaban hacia “neoliberalismo” aliado con lo que los estadounidenses denominan libertarismo del siglo XIX que “fue el apogeo del capitalismo de mercado no regulado cuando la intervención del Estado “desempeñó un papel escaso en la protección de los individuos frente a una forma despiadada de capitalismo, o en la amortiguación del impacto de las recesiones, depresiones y crisis bancarias que se produjeron con gran regularidad”. Etc. Etc

——————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 17 DE SEPTIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————–
- 17 de septiembre de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Las tropas aliadas presionan a las alemanas desde el Sur de Belfort hasta el Canal.-Radio París anuncia la rendición de la guarnición de Brest.- Se libran duros combates en la línea Sigfrido.- “La mayor destrucción aérea que ha vivido el mundo”, así lo ha calificado un periodista americano los bombardeos sobre Alemania.
DE GASPERI.- Alcide de Gasperi, Jefe de “Democracia Cristiana” se queja de los comunistas. Dice que la colaboración entre ambos partidos es imposible.
ACTORES.- Actores americanos y británicos han vuelto a sus países y a los estudios cinematográficos. El primero que lo ha hecho ha sido Ray Milland.
CARNE.- Estados Unidos ofrece carne a Inglaterra que sustituirá a la que compraba a la Argentina. Gran Bretaña ha dejado de comprársela a causa dela actitud política del país sudamericano.
NACIMIENTOS.- Pilar Meilán en Albeiros y Francisco Rodríguez en Lugo. Si nos leen hoy, enhorabuena,.
SANTORAL.- Santos: Ariadna y Ferreolo.
PATATATAS.- Queda totalmente prohibida la venta de patatas de consumo entre particulares porque se trata de un artículo intervenido.
BODA.- En la Iglesia de San Juan de Becerreá se unen en matrimonio la joven María Rosón Pérez y el joven Pedro Cruz Irigaray.
POLVOS.- S hallan a la venta en todas las farmacias los célebres polvos “Cassia” de Richelet contra el estreñimiento y desarreglos biliares que corrigen la pereza intestinal.
GIMNASTICA.- La Gimnástica busca un jugador que pueda actuar de delantero centro. Parecer que está en trato con uno que la emporada pasada jugó en Primera División.
BAR.- Hoy domingo en el Barrio Feijóo se abrirá al público el Bar “Armada”.
CARNE.- Hoy se venderá en la Plaza de Abastos carne de buey en las casetas 34 y 36
- 17 de septiembre de 1954:

DENUNCIA.- James Goldsmisth ha denunciado a su suegra. La acusa de haber secuestrado a su hija de cuatro meses.
ADJUDICACION.- Se adjudican las obras del último tramo de la Avenida “18 de julio” hacia lo que será la Gran Plaza de la Milagrosa.
DECORADOR.- El decorador lucense José Antonio López Valín que actualmente vive en Brasil está triunfando en aquel país.
HALLAZGO.- En las oficinas de la Policía Municipal se hallan depositados un par de calcetines de caballero que fueron encontrados en la vía pública.
SABNTORAL.- Santos, Flocelo, Coluba, Agatoclio, Macrino.
EXAMENES.- En los exámenes celebrados en la Escuela de Comercio de La Coruña ha obtenido matrícula de honor el joven José Manuel Salgado.
AACIDENTE.- en un pueblo cercano a Valladolid fallece en accidente de coche el suegro del jugador Coque.
ENFERMEDAD.- El teniente general don Luis Moscadó héroe del alcázar de Toledo se halla gravemente enfermo por bronconeumonía bilateral
LOBOS.- En los montes de Pola de Siero han comenzado a aparecer lobos. Han devorado un asno.
APUESTA.- Eduardo Estruch en nombre de un grupo de segadores de arroz, ha hecho público una apuesta en la que se pondrán en juego 5.000 pesetas, para saber quién siega antes una cierta cantidad de tierra.
RUSIA.- El Kremlim, de nuevo desencadena una feroz batalla contra el cristianismo. Dice que aún existe el espíritu cristiano en la URSS.
FRANCIA.- El país vecino no sabe qué hacer con sus castillos. Unos son convertidos en paradores, otros en cárceles y algunos son derruidos o abandonados.
JUICIO.- James W. Branson de 38 años de edad, ha comparecido ante el juez acusado de utilizar el tirón de pelos a su mujer como medida de castigo y, por último de haberle cortado el pelo al cero, cansado de los tirones. “Lo siento” le ha dicho al juez quien le respondió que él también lo sentía y lo condenó a un año de cárcel.
- 17 de septiembre de 1964:

ESPAÑA .- Nuestro país no tolerará actos de piratería. Dice que Estados Unidos es el culpable de la zona en donde fue atacado el “Virgen de Aránzazu”
INGENIO.- El ingenio misterioso que dice Rusia poseer no se trata de un arma atómica, sino de un arma bacteriológica.
TESORO.- Un tesoro de 24 millones que ha sido encontrado en el fondo del mar contiene una cadena de oro labrado con incrustaciones de coral después de haber permanecido en el fondo durante 250 años. Pertenecía a un buque español
CARTEL.- el Cartel de las fiestas de san Froilán ha recogido uno de los aspectos negativos de la ciudad. Ofrece un primer plan ramaje seco y un campo de berzas y cebollas.
———————————-
CENTRO Y REMATE
———————————-
• CENTRA José Luis Rebordinos (Festival de San Sebastián): «¿Por qué saben que la película de Jordi Évole blanquea a ETA si no la han visto?”
• REMATA el tuitero Tony Franchosa: “Porque conocemos a Évole”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“HEMOS logrado que los niños dejen el móvil y se sienten a ver la tele en familia” (Ramón García, presentador de “Gran Prix” el éxito televisivo del verano)
——————
REFLEXIÓN
——————
EMPEZÓ con un beso y va a terminar… como el rosario de la aurora. Y no muy pronto. El lío del futbol femenino todavía tiene mucho recorrido con aspectos que están empezando a salir, refugiados en las redes sociales. ¿Muchas mentiras en lo que se está publicando en twitter? Seguro. Pero, me temo que también muchas verdades.
—————-
VISTO

————–
ALGUNAS de las grandes esculturas del mundo. Algunas, poco conocidas:

http://www.youtube.com/watch?v=N12HUAD8m0g&t=60s

————–
OIDO
————–
EN la radio escucho al socialista Juán José Laborda Martin, que fue Presidente del Senado entre 1989 y 1996. Tratando de ser lo más suave posible, es otra voz del partido que disiente de su presente y de su presidente, pero no es pesimista en cuanto al futuro porque estima que muchas de las cosas que se dice que van a pasar no llegarán a ser realidad, entre ellas la amnistía. “Su aprobación haría entrar en crisis al sistema”, fueron palabras suyas.
—————
LEIDO
—————
JJAVIER Somalo firma en Libertad Digital estas “Crónicas de la España podrida”
-x-x-x-
Aunque el PSOE es como David Copperfield, que tiene el poder de hacer desaparecer cosas por enormes que sean, como la secesión, el artículo 472 del Código Penal dice así:
Son reos del delito de rebelión los que se alzaren violenta y públicamente para cualquiera de los fines siguientes:
1. Derogar, suspender o modificar total o parcialmente la Constitución.
2. Destituir o despojar en todo o en parte de sus prerrogativas y facultades al Rey o Reina o al Regente o miembros de la Regencia, u obligarles a ejecutar un acto contrario a su voluntad.
3. Impedir la libre celebración de elecciones para cargos públicos.
4. Disolver las Cortes Generales, el Congreso de los Diputados, el Senado o cualquier Asamblea Legislativa de una Comunidad Autónoma, impedir que se reúnan, deliberen o resuelvan, arrancarles alguna resolución o sustraerles alguna de sus atribuciones o competencias.
5. Declarar la independencia de una parte del territorio nacional.
6. Sustituir por otro el Gobierno de la Nación o el Consejo de Gobierno de una Comunidad Autónoma, o usar o ejercer por sí o despojar al Gobierno o Consejo de Gobierno de una Comunidad Autónoma, o a cualquiera de sus miembros de sus facultades, o impedirles o coartarles su libre ejercicio, u obligar a cualquiera de ellos a ejecutar actos contrarios a su voluntad.
7. Sustraer cualquier clase de fuerza armada a la obediencia del Gobierno.
No veo a José María Aznar por ninguna parte. Pero le acusan desde el Gobierno de golpista y de alentar una rebelión. Sí aparecen, sin embargo, otros nombres conocidos. Se les ve en casi todos los supuestos que aborda ese artículo 472 del Código Penal, nítidamente en los puntos 5 y 6 pero deseosos de hacer un pleno. Están en funciones, gobernando o apoyando al Gobierno, y quieren seguir en el poder pero necesitan a uno más, siete partidos, para que eso suceda: PSOE (121), Sumar (31), ERC (7), EH Bildu (6), BNG (1), PNV (5) y Junts (7). El precio es violar sin consecuencias este artículo y convertirse en lo que ellos mismos han proyectado en Aznar.
El ganador de las elecciones, en cambio, sólo necesita 4 escaños después de pactos con tres formaciones. La suma de los votos del PP (137), Vox (33), UPN (1) y CC (1) se queda en 172. Además, ninguno de los partidos necesarios en este caso plantea problemas de orden constitucional ni reclama exigencias incompatibles con el Estado de Derecho. Por eso era lógico que el Rey le encargara formar Gobierno.
Thank you for watching
Un prófugo catalán, el personaje necesario para que Pedro Sánchez, y no Alberto Núñez Feijóo, sea presidente dice lo siguiente:
España está podrida en sus cimientos y las órdenes del rey de ir a por todos nosotros siguen intactas. El “¡a por ellos!” guía la política. La justicia y la información y la verdad importan muy poco.
Sánchez prometió traerlo a España para ser juzgado por el golpe del 1 de octubre. Luego indultó a casi todos los que lo perpetraron y ahora sólo alcanza a prometer que traerá al prófugo para que le permita gobernar con su imprescindible voto. España podrida, sin lugar a duda. Lo está gracias al estiércol separatista paleado por el socialismo que hizo germinar un hongo con ínfulas, un personaje sin valía y sin valor, paleto mediocre entre los mediocres y que cree tener nuestro destino en sus manos porque así se lo han hecho creer los que cobran de nuestros impuestos. Carles Puigdemont no puede insultar a España. Ni pisarla con las manos separadas.
Así las cosas, el PP ha decidido denunciar lo que se nos viene encima convocando una concentración, una protesta o un “acto de partido”: Madrid, Avenida de Felipe II, 24 de septiembre, de momento. Le afean que lo haga cuando ni siquiera se ha celebrado la investidura que toca, salga o no. Pero el mero hecho de que el Gobierno —no tal o cual partido— esté usando su condición interina para apañar pactos que tienen como precio el desarme completo del Estado de Derecho merece una manifestación diaria. O cien. E invitando a todos los partidos sin miedo a fotos o a piquitos. Porque los pactos que pergeña el Gobierno de Pedro Sánchez son golpistas, contra el Rey, contra el orden, contra la moral y contra la razón. Los posibles socios lo reconocen y presumen de ello cada día. ¿Dónde está la rebelión? En el Gobierno de la España podrida. Así de grave.
———————
EN TWITTER
——————–
• L. BERNALDO DE QUIRÓS: España es el tercer país de la OCDE que más recauda por IRPF y cotizaciones sociales. El peso de ambos tributos supone el 61 por 100 de los ingresos fiscales. Es también el cuarto país de esa organización que más ha incrementado el Impuesto de Sociedades. Fuente: OCDE.
• JONHT GALT: Empiezo a creer Sr. Quiros que a Europa le importamos una mierda, es más, si España se desintegrara en pedazos, tampoco creo que les duela mucho. Validando al Sr. Schez. Ya han demostrado lo que les importamos. Aquí tenemos ntro. Víctor Orban, pero al ser rojo no les importa.
• JUAN PEDRO SERRANO: Se llega a esas cuotas de recaudación para acompasar la enorme subida en gastos, ya que los ingresos y los gastos han subido un 30% en los últimos 4 años.
• LUTTOR: ¡Las fiestas del gobierno no se pagan solas! Y cómo aun así no llega, vamos endeudándonos cada día más. ¡El gobierno de la gente y del progreso! El que exprime a la gente mientras los únicos que progresan son ellos.
• PEDRO OTAMENDI: Puigdemont, tras la condena a Buch: «España está podrida en sus cimientos». Con este tipo negocia el PSOE.
• ZAIDA: Tiene razón en que España está podrida en sus cimientos, pero empezando por Cataluña.
• HORD BERT: Tiene razón Puigdemont de que España está podrida en sus cimientos…Para muestra él y Sánchez.
• MARY: D. Pedro y su 2030 se cargan la ganadería, pero incrementan el ordeñe.
• EL MUNDO: Niñas musulmanas en España piden ayuda: “Mis padres me pegaban porque no quería usar el velo ni cubrirme entera”
• LUPE SÁNCHEZ: El machismo patriarcal REAL silenciado o relativizado por políticos y medios de comunicación.
• JOSÉ CORDERO: Los nuevos españoles y sus costumbres…
• J. GOLD: Esto era aquello de que se lo ponían de motu proprio, ¿no?
• ALEX VAIANO: Tienen subvencionados a muchos imanes, auténticos guardianes del ostracismo medieval
• BOCATA DE TERNERA:A mí, el argumento de la riqueza de las lenguas de nuestro país en el Congreso se me queda corto. Exijo que los diputados y diputadas vayan ataviados con el traje típico de su comarca, y ejecuten algún baile local antes de comenzar la intervención.
• NIEVES ABARCA: Cada uno que lleve dulces del convento de su ciudad.
• MAZELMIND: Para qué tener un Parlamento si podemos tener una feria de coros y danzas. Es tontería.
• BATERY: Y hagan jornadas gastronómicas por regiones.
• CAPITÁN BITCOIN: Saúl Fernández opina en su canal de YouTube sobre el escandaloso adoctrinamiento ideológico, sex/uaI y político en la educación pública: “sexto de primaria en Andalucía, en contexto de la guerra civil…el bando republicano recibió la ayuda de la URSS, que compartía su ideología LIBERAL, esto está en los libros de primaria.
• PIO CARO-BAROJA: El San Sebastián institucional y cultural, siempre pusilánime, es capaz de silenciar a sus mejores hijos y dar tribuna a los más miserables. Y eso es lo grave del asunto Ternera/Evole: la libertad de expresión “asimétrica”.
• GUIDO FINZI: “Los inmorales nos han igualado”, se escuchaba en el tango Cambalache, año 1934. Hoy, siglo XXI, nos han ganado por goleada.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

TRAS referirme a los carritos y pequeños locales de ventas de chucherías que había antaño en el centro de Lugo, omití el que durante muchos años fue el más popular, aunque pertenece a una época posterior a la mitad del siglo pasado. Está más por los 70-80. Se trata del conocido por “La Queta”, que no era un carrito convencional, sino un pequeñísimo espacio en uno de los también pequeños portales de las casas más antiguas de la Plaza de España. ¿Tendría dos metros cuadrados? Pues no crean que mucho más. Parecía imposible que en tan poco espacio Queta, que era la propietaria, pudiese tener una oferta tan variada para la gente joven. Y había siempre cola. Parecía un tan buen negocio que incluso en una de nuestras bromas de los Santos Inocentes, llegamos a decir en un programa deportivo de Radio Popular que La Queta estaba en la lista de posibles patrocinadores del Breogán.
Cerró por jubilación y Queta se fue a vivir fuera de Lugo. Nunca se la volvió a ver por aquí.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHOFER: Me voy a dormir después de haber escuchado el “Porón pon pon” de Manolo Escobar y algún pasodoble de esos que te levantan si estás sentado. Me voy después de ver como unos muchachos se plantan delante de un toro, lo llaman, y le hacen un quiebro mientras las astas parecen perderse para no rozar su figura.
No sé a dónde van a parar nuestras viejas tradiciones cuando nos las arrancan con subvenciones y subterfugios. Viñedos, olivares, ruedos, toros, recortadores, toreros y pasodobles. Música en la vida de pueblo.
RESPUESTA.- De acuerdo en casi todo, menos en lo de los encierros. Se hace sufrir a los toros y los corredores y espectadores corren un serio peligro. Ahí están todos los años las pruebas de que esto no es así: heridos numerosos y a veces fallecidos. Tradiciones que matan.
—————————-
COMUMINACIÓN
——————————

- En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 1,9 millones.
3) “Pasapalabra”.- 1,7 millones.
4) “La Voz”.- 1,6 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,6 millones.
- EL ESPAÑOL: El pulso de la Selección femenina atemoriza al deporte español por su posible ‘efecto contagio’. Los múltiples despidos exigidos por las jugadoras a la RFEF provocan intranquilidad en instituciones, federaciones y clubes de fútbol
- OKDIARIO: Bildu se jacta de que con el PSOE se abre la «oportunidad histórica» para votar la independencia. Bildu, socio de Sánchez, logra escaño para 15 etarras: dos de ellos condenados por asesinato
- THE OBJECTIVE: El PSOE se saltó sus estatutos para echar a Redondo al no reunir la Comisión de Garantías. Ferraz sostiene que la decisión la tomó la Ejecutiva del lunes pero fuentes socialistas lo niegan.
- VOZPOPULI: Nace ‘Voces libres’: estudiantes para acabar con el ‘discurso único’ feminista y LGTBI en las universidades. Los universitarios se han cansado del miedo a llevar la contraria al discurso único impuesto por la izquierda. Por ello, han creado la asociación ‘Voces Libres’ para luchar contra el sectarismo.
- EL CONFIDENCIAL: Un acuerdo para la amnistía y más allá: la pelea de fondo en la investidura. La izquierda da por sentado que Sánchez será de nuevo presidente. Sin embargo, el principal escollo no reside en los aspectos puramente políticos, sino en un plano mayor.
- MONCLOA: Madrid mantiene su velocidad de crucero en la creación de empresas.
- ES DIARIO: El amargo desfile de Pedro Sánchez: abucheado con “fuera” y “traidor”
- REPÚBLICA: Ortuzar y Puigdemont se reúnen en Warterloo para hablar del “papel clave” de PNV y Junts en la investidura de Sánchez. Sánchez dice que cuando le llegue su turno se volcará en la investidura “en cuerpo y alma”.
- PERIODISTA DIGITAL: Carlos Alsina lo peta con un ejemplo fastuoso sobre la esquizofrenia en el PSOE sanchista. “Si aún viviera Pablo Iglesias Posse, y se le ocurriera opinar, tendría que ver cómo Adriana Lastra le dice que no moleste”
- LIBRE MERCADO: La cesta de la compra es cada vez más cara: el encarecimiento de los alimentos desbanca a la energía. La escalada de precios de los alimentos afecta a todo tipo de productos. Destacan el aceite y las grasas, que han duplicado desde que comenzó el 2021.
- LIBERTAD DIGITAL: El PSOE asume que seguirán las voces críticas contra la amnistía pese a la expulsión de Redondo. En Ferraz creen que seguirán las declaraciones en contra de la amnistía y se preparan para un acto en contra el día 20.
- EL CIERRE DIGITAL: Gran gesta en el balonmano español: La Selección sub-19 gana su primer Mundial sin ningún respaldo mediático. El equipo juvenil se ha hecho con el título antes la tres veces campeona, Dinamarca, y ni siquiera ha sido emitido en la cadena pública RTVE.
- EL DEBATE: El partido de Otegi encuentra en los etarras muertos un nuevo filón para mantener viva a ETA en las calles. Cada vez son más frecuentes los actos de ensalzamiento de los terroristas muertos cuando preparaban atentados.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
AL borde de las 24 horas del sábado, paseo con Toñita. Cielo con más claros que nubes y fresco: 17 grados acompañados de un poco de viento.
—————-
FRASES

—————-
“Las alondras consideran perezosos a los búhos. Los búhos consideran a las alondras unas aguafiestas” (Richard M. Coleman)

“Es un pecado acostarse el mismo día que te has levantado” (Jimmy Walker)
——————
MÚSICA
——————
“MANHA de Carnaval” de le película “Orfeo Negro”, “puesta” en Jazz:

http://www.youtube.com/watch?v=K-xHeLe0qxU

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES y claros en la primera parte de la jornada, en la que no se prevén lluvias. A medida que avance el día aparecerán las precipitaciones. Las temperaturas extremas serán:

- Máxima de 22 grados.

- Mínima de 13 grados.

9 Comentarios a “UN SÁBADO DE POCA RUTINA”

  1. Candela

    Se lamenta il Conductore de que desaparezcan poco a poco nuestras costumbres. Ya sé que no es el caso de Paco, quien hoy rompre su Rutina, pero yo lamento especialmente q hayan desaparecido tantísimos kioscos de prensa. Ya sé que en los locales de apuestas tb tienen prensa y revistas, pero no es lo mismo. Antes hablabas haciendo cola con la gente q esperaba y tb con la quiosquera. Daba vidilla. No hace tanto -o sí- , cuando nuestros hijos crecieron ya, íbamos los domingos tempranito a misa y luego a comprar la prensa y con ella bajo el brazo echarle la primera ojeada tomando un buen cafe en la cafetería q eligieras ese domingo. Ahora, con las super cafeteras que tenemos en casa, haces lo mismo sentada en la zona de confort de tu casa, ante el portatil.
    Claro que ahora mismo, que acabo de mirar los titulares, viendo la cantidad de desastres q asolan a la humanidad, es tortuoso. Es que no salimos de una y nos metemos en otra. ¡Jesús! A ver como ayudamos a paliar tantísimo sufrimiento. Er Mundo anda muy mal organizado, non sí? Y es que no es lo mismo leer la historia, con sus cosas buenas y malas, que estar viéndolo casi en directo por televisión…Antes no se enteraban de tantos desastres.
    Chicos!! Vivamos el día a día y a tirar para adelante con las amarguras q nos dapara la vida. Y mucho optimismo también con la acostumbrada monotonía… Esa q contaba el poeta

    Adiós para siempre la fuente sonora, del parque dormido eterna cantora cantora. Adiós para siempre, tu monotonía, fuente, es más amarga que la pena mía.

    Pufff, me ha puesto triste ese_ En un beso la vida,. que nos dejó Antón

  2. Candela

    “El animal sufre” le comenta nuestro anfitrión a CHOFER. Ya sé que es volver a lo dicho, que el toro de lidia surgió para ello. Resulta que ayer pasé por un restuarante con mesas en la acera y alguien se comía un chuletón que no cabía en el plato, entonces yo me pongo a pensar si engullir un animal muerto, acompañarlo de unas vivas y verdes hojas, y además beberse lo obtenido de aplastar bellas uvas, ¿no será tb salvajismo?
    Y como se me ha quedado mala boca, vamos a diluirlo hacia los sentidiños con la magnífica voz de E.Gorme… y acompañantes
    https://www.youtube.com/watch?v=Di1fC0FDvew&t=173s

  3. GRILLO

    Doña Candela, arriba esa moral,a mi juicio hubo tiempos peores, no hay más que recordar tiempos pasados de hace menos de un siglo, desde las purgas soviéticas a los campos de concentración del nazismo.
    Precisamente estoy siguiendo una serie en Neflix que se titula Hermanos de sangre que cuenta la historia de un batallón americano de un regimiento de paracaidistas durante la II Guerra Mundial.Para que hablar de la Primera y los gases tóxicos o el napaln de Vietnam o las historias de los primeros imperios de la humanidad desde que el hombre salió de las cuevas y comenzó andar erguido.

    Parampanpan para Usted https://www.youtube.com/watch?v=ecZJi9jB9Q8

  4. Candela

    Gracias Don Grillo. Es q me encanta… Mire usted que mientras el mundo se va a la caca los hay que dan a su cuerpo alegría Magdalena. SE habráenterado UD el resto de acompañantes de mesilla se habrán enterado de la parejita a la que pillaron haciendo sexo (paran pan pan si quieren) dentro del wc de un avión. Pues me salgo de los titulares y adentrándome en la noticia, los chicos se conocieron en el mismo aeropuerto ingles desde donde procedían y no les dio ni tiempo de llegar a Ibiza. Un aquí te pillo aquí te mato que acabó en el cuartelillo de la Civil Guardia… Ahora imaginemos el interrogatorio.
    Pero resulta q antes de dicho vuelo, siguiendo el mismo orden de calentamiento, otra pareja (hay vídeo y todo) se pusieron a hacerlo a plena luz de la mañana palmesana en la mesa de un bar. Fantasías que se tienen en esta perra vida del jardín de Epicure en el q se han convertido estas islas… Pues bueno, ”Haz el amor y no la guerra” dicen.
    …Pero es que también leí esta mañana algo de un periodista… a ver dónde lo apunté
    Decía: “Me enamoré de una IA (inteligencia artificial) -Empecé por no tener paciencia para la fase de cortejo de una mujer de carne y hueso”

    Irreal todo, amigos.
    https://www.youtube.com/watch?v=mv1LR2kpie4

  5. El Octopus Larpeiro

    Ha fallecido Pepe Domingo Castaño, leyenda de la radio. Y de la tele. Y del periodismo. También fue cantante. Y “venideiro” ilustre. Los venideiros son los de Mera que por un error inexplicable no han nacido en Mera.
    Allí mismo, en Mera, lo conocí. Me lo presentó un amigo común también periodista y cantante. Un día, en Mera, con Pepe Domingo, fuimos a cenar y tomar copas un grupo de venideiros y merachos. Antes de cenar fuimos a un bar donde le guardaban , para él, botellas de As Sortes, un magnífico godello. De los caros. Él invitaba. Después de cenar en A Coviña recuerdo que se tomó un cubata de ron Arehucas. El ron que anunciaba en la radio ¡ Se creía su propaganda! Genio y figura.
    Supongo que habrá llegado a la caseta de San Pedro entonando el “Mera que eres linda…”. Qué la tierra le sea leve

  6. Scepticus

    Algo me chocaba en una noticia de 1.964. No me cuadraba algo que en la hemeroteca del propio neuronar, con el copirray de don Chauffeur, tenía un rincón casi olvidado. Pongo un par de palabras en el gugle y me encuentro con la hemeroteca, no de EP sino de LA VANGUARDIA ESPAÑOLA, que le pese a quien le pese, se llamaba así, aunque la tipografía del título le confería a la última palabra una fuente de menor tamaño. Caí en la cuenta de que el barco pirateado no se llama Virgen de, sino Sierra de Aránzazu.

    Uno era demasiado joven, no demasiado afecto al régimen vigente porque por una errata burocrática me habían denegado una beca a la que tenía derecho. Tanto es así que terminaron por concedérmela, aunque con un año de retraso y una cuantía inferior a la que me correspondía. Además, poca información y de extranjis, uno admiraba el régimen de los Barbudos en la Perla del Caribe. Entre el timo de la beca y la idea que corría entonces de que en Cuba los estudiantes pasaban medio año de estudios y el otro medio año en la zafra, algo muy parecido a lo que me ocurría a mí, que tenía que trabajar donde y en lo que podía para poder estudiar, no será difícil entender mi admiración.

    Se supo, en voz baja y de boca en boca, que aquel acto de piratería no era tal sino una especie de castigo a España por mantener el comercio con Cuba. La noticia ‘varguandera’ especificaba que el mercante vasco de bandera española ‘Sierra Aránzazu’ navegaba tranquilamente por aguas del canal de Las Bahamas al noreste de Cuba). Sin esperárselo fue interceptado por dos lanchas rápidas desde las que se comenzó a disparar con ametralladoras y algún pequeño cañón hacia la tripulación del barco, además de abordarlo, subir en él e intentar una masacre con la que acabar con la vida de toda la tripulación.

    El resultado fueron dos fallecidos, el capitán, Pedro Ibargurengoitia, que por su apellido malagueño no era, y el segundo oficial. Hubo además varios heridos, uno de ellos de gravedad y que fallecería horas después, el tercer maquinista. El barco comenzó a arder y el resto de tripulación lo tuvo que abandonar rápidamente para ponerse a salvo en una lancha, en la que navegaron hasta que fueron interceptados por el carguero de bandera holandesa. La noticia entonces se limitaba a informar de que lanchas rápidas no identificadas hunden un mercante español. Nada que ver aquel j*dido pirateo con Jonny Deep ni las demás películas de la serie.

    Lo curioso, tristemente curioso fue que las primeras noticias que se dieron a conocer decían que el ataque había sido perpetrado por un grupo de revolucionarios castristas. Poco después se pudo desmentir ya que realmente quienes estaban tras el atentado terrorista eran los miembros del ‘Movimiento de Recuperación Revolucionaria’ (MRR), una organización de carácter paramilitar y anticastrista. El gobierno de España exigió, débilmente, responsabilidades a los Estados Unidos, ya que las aguas donde se produjo el ataque pertenecía a los norteamericanos. Estos emitieron un mensaje una ligera disculpa, pero doña USA concedió una compensación económica de algo más de un millón de dólares de la época. Hoy casi podrían ser más de ocho millones de euros. Detrás, y con pleno conocimiento ¿o asesoramiento? estuvo la CIA.

  7. Chofér

    Una noticia triste, la marcha de Pepe Domingo Castaño, y una alegre, la que da un LUcense.
    “Motocross / MXGP
    Jorge Prado logra un hito que le faltaba al deporte español”.
    La prensa deportiva lo equipara por el logro, a los referentes del motor en España en cocches y motos.

  8. Antón

    Estimado Don Fancisco, más bien he emitido una opinión sobre un sistema económico cuando se desborda, si hablase de política tendría que mencionar a Chile, al RU de Tatcher, China, UE etc.

    Sobre su estancia en ese pazo de San Miguel de Penas, apuntar que hay una 20 Iglesias en la zona de origen románico, lo sé porque de adolescente las recorrí con mi abuela y María do Carmen la madre ya fallecida en Gorliz (Vizcaya) de Jacobo Varela.

    La semana que viene el dermatólogo me va a tratar una mancha en un pómulo, los médicos la denominan lesión pigmentaria, ya tomó una muestra y me ha asegurado que se trata de un melanoma benigno, por si acaso he consultado una segunda opinión con uno de Bilbao que conoce mi madre, por videoconferencia en pantalla grande, me dijo que le leyera el resultado de la biopsia y después utilizó un dermatoscopio coincidiéndo con el diagnóstico de la cobertura de mi seguro aqui ,aunque no le quiso cobrar, bajo condición que le lleve un sombrero de panamá cuando vaya por allí; (aquí me habría salido por unos mil seiscientos o dos mil dólares al optar por una consulta fuera de la cobertura sanitaria que tenemos), como ha ido creciendo he decidido que me lo quite con láser.

    Ayer he pasado un mal rato, mi señora me “invitó” a visualizar una película en un canal streaming de pago, versaba esta sobre la trata de menores en el mundo, se llama Sound of Freedom “Sonido de libertad” en español, una historia real sobre el tráfico de niños,

    https://www.youtube.com/watch?v=KOTuCLZZJg0

    Y es que la parienta, como toda mujer, hila fino, en casa nos hemos repartido los papeles y como consecuencia de que estoy menos tiempo con los críos, me tocó el rol de poli bueno de manera que soy un blando y mi hija desde que regresó de España, viene pidiendo un móvil, el de su madre y el mio no puede utilizarlos porque los tenemos con reconocimiento de iris, solo abren con nuestra pupila y lo sabe, a veces me dice que ponga el ojo para que pueda ver “su hermanito” a Bibi el monito, porque no la deja tranquila.

    https://www.youtube.com/watch?v=r3NWSyvVTJM

    hablé del asunto con su madre y me ha contestado que un móvil, “por encima de mi cadáver”, de modo que hemos acordado que hasta que cumpla diez años que necesitará tableta para el cole, controlaremos lo que visualizan en la tele y nada de tecnología para evitarles déficit de atención etc.

    Humor para Dñª Candela:

    https://www.youtube.com/watch?v=OKknXr1b7Do

    https://www.youtube.com/watch?v=GtsNf3wp5Mo

  9. Lorenzo Garcia-Diego Perez

    BUENO PUES SE VAN A CUMPLIR DOS MESES DESDE QUE SALI DE MI CASA EN BARCELONA, EL 30 DE JULIO, Y YA MAS DE UN MES EN LUG0. CINCO DIAS POR LAS MERINDADES DE CASTILLA, TIERRA DE MIS ANTEPASADOS LOS MONTEROS DE ESPINOSA, A DONDE ACUDO CADA AÑO DESDE HACE 40. SIEMPRE DESCUBRIENDO DATOS Y FECHAS EN LOS LIBROS DE LOS REGISTROS CIVILES Y EN LOS LIBROS SACRAMENTALES. LUEGO 15 DIAS EN LOREDO, CANTABRIA, A DONDE ACUDO DESDE HACE 50 AÑOS. ALLI NOS REUNIMOS 6 HERMANAS Y YO, CON HIJOS Y NIETOS; CHARO, SUSANA, GELES, BELEN, GUADALUPE Y YO. TAMBIEN ESTUVIERON LOS ESPOSOS DE GELES Y LUPE, CESAR Y ELOY. EL 4 DE AGOSTO EN UNA BARBACOA, ERAMOS 68 PERSONAS, TODOS DE LA FAMILIA, Y ESO QUE NO ESTABA NI LA FAMILIA DE EMILIA Y NI LA DE MANOLO CON ESO LO DIGO TODO… FUE MUY GRATIFICANTE Y MUY EMOTIVO. CON UN TIEMPO MAGNIFICO, DISFRUTANDO DE LA FAMILIA Y DE LAS PARADISIACAS PLAYAS DE LA BAHIA DE SANTANDER, Y DE LA RICA GASTRONOMIA LUGAREÑA. EL TIEMPO ME SUPO A POCO…. YA EN LUGO, NADA MAL LLEGAR, LA TRISTE NOTICIA DE LA DESAPARICION DE TRES AMIGOS ENTRAÑABLES: PEPE BECERRA CHAOS, JULITO DIAZ GESTO, EL DEL BIANCO Y ARTESINO, COMPAÑERO DEL SEMINARIO…. DESCANSEN EN PAZ. POR OTRO LADO, NO HE PARADO EN 35 DIAS. FIESTAS Y FERIAS CASI A DIARIO, VISITANDO FAMILIARES Y REUNIONES CON AMIGOS. LA FIESTA DEL PIMIENTO DE MOUGAN Y LAS FERIAS DE PARAMO, CASTRO RIBERAS DE LEA, ADAY, BECERREA, PUEBLA DE SAN JULIAN, RABADE, PARGA…. Y DISFRUTANDO DE LA RIQUISIMA GASTRONOMIA LUCENSE EN LOS VARIADOS LOCALES DE LA CIUDAD Y ALREDEDORES. POR CIERTO, RECOMENDABLES, EL PLAYA DE GOMEAN, EL MESON CAMILO DEL CORGO, CASA PORTUGUES DE BARREIROS, EN CASTROVERDE Y EL MESON ANICETO EN EL EMPALME DE PUERTOMARIN. TAMBIEN EN MIS VISITAS A LOS ARCHIVOS DEL OBISPADO, LA NOVA Y SAN FROILAN RECOPILANDO VALIOSOS DATOS PARA EL ARBOL GENEALOGICO… Y POCO MAS PUEDO CONTAR…QUE LLEGUE LLORANDO DE EMOCION Y SEGURAMENTE ME IRE LLORANDO DE TRISTEZA. BUEN FINAL DE VERANO A TODOS Y FELICES FIESTAS DE SAN FROILAN…!

Comenta