RUTINA DEL DOMINGO
UN poco después de las 8dee la mañana, cuando ya estaba en pie, el cielo se presentaba sin una nube, muy despejado y lucía el sol. La temperatura, era otra cosa: muy baja, 7 grados.
-x-x-x-
No inicié el domingo con las visita a la estación de servicio para comprar la prensa de Madrid y echar combustible al coche. Los periódicos me los va a traer mi hijo Paco, que con su familia pasará el domingo conmigo y combustible no necesito. Cada vez hago menos kilómetros con el coche. Siempre que las distancias no sean larguísimas, voy andando a todas partes.
-x-x-x-
Doy a media mañana el primer paseo largo con Toñita. Sigue el sol sin una nube, pero la temperatura apenas ha llegado a los 14 grados. Sin embargo la sensación térmica es muy agradable. Un paseo muy plácido sin duda.
-x-x-x-
En la tele alterno el “Callejeros…” de Cuatro, con paisajes maravillosos de El Hierro y Las Palmas y el baloncesto. En el Real Madrid-Zaragoza, con paseo del equipo blanco, una buena actuación de Musa y en el equipo maño veo a Heynes, que fue base destacado del Breogán hace un par de temporadas, y ante el Madrid muy flojo.
-x-x-x-
Desde India me manda Teresa Vila varias fotos de una fiesta a la que asistió de invitada especial. Dice que fue algo improvisado, pero allí hay mucha gente, mucho “brilli brilli” y mucho colorido. Teresa está trabajando mucho, pero no se puede quejar de los reconocimientos que le hacen los indios.
-x-x-x-
Seguí a ratos el partido del Breogán. Era lógica su derrota, pero dentro de un orden le plantó bien cara a uno de los equipos que estará muy arriba al final de la Liga. Me gustó en general el equipo lucense; si tuviese un tirador de verdad, estaría muy tranquilo; porque por lo demás pocos peros se le pueden poner teniendo en cuenta sus limitaciones económicas.
-x-x-x-
Ceno con mi nieto pequeño y sus padres. Un buen asado, naturalmente con patatas fritas y chimichurri. Cerramos así una jornada veraniega en la priemarísima parte del otoño.
———————————–
VIVIR DE LA POLÍTICA
———————————–
ALGO relativamente reciente.
Ni en el franquismo, ni en los primeros lustros de la democracia, se contemplaba esa posibilidad. Concejales y diputados provinciales apenas cobraban por plenos y comisiones, pero de sueldos nada. Y los diputados nacionales, aunque cobrasen no era mucho y además la mayoría tenía un pasado laboral notable e incluso sobresaliente y muchos seguían viviendo de sus profesiones. Conclusión: la gran mayoría no necesitaba de la política; incluso en la actividad política perdían dinero. Eso les permitía ciertos “lujos”. Por ejemplo no actuar como rebaño.
Les voy a recordar una historia que viene muy a cuento y que ya he contado aquí en alguna ocasión:
Era Gobernador Civil de La Coruña el lucense Antonio Pol; antes había sido alcalde de Lugo y dejó su notaría de Valdepeñas para venirse a Coruña a representar al Gobierno. Tiempos de la UCD en los que en la ciudad herculina se produjeron graves altercados por algo relacionado con la Avenida de Alfonso Molina. El entonces ministro del Interior llamó a Pol y la dio orden de que si era necesario utilizase la fuerza para controlar los disturbios. Pol le respondió que no iba a repeler los disturbios con violencia. La conversación subió de tono y el ministro amenazó a Antonio Pol con cesarlo. La respuesta fue contundente: “lo que quieras, me iré a mi Notaría donde estaré mucho más tranquilo, no tendré que aguantar a gente como tú y ganaré en un mes lo que aquí gano en un año”
Seguro que se extrañan ustedes de que conozca esta historia; no me la contó el notario lucense, sino una persona que estaba en aquel momento en su despacho, alguien de Coruña vinculado a mí por lazos estrechos, que me llamó: “¡Vaya personaje nos habéis mandado de Lugo; los tiene bien puestos!”
———————————————-
SITUACIÓN AHORA IMPOSIBLE
———————————————-
¿Cuántos políticos podrían ahora enfrentarse así a sus jefes? ¿Cuántos tienen en su vida privada un trabajo mejor y más retribuido que el de la política? Muy pocos. Y en la izquierda, menos. No quiero herir susceptibilidades, pero podría poner nombres y apellidos para ejemplos muy claros.
Y viene todo esto a cuento, porque ante el intento de Feijoo de convencer a socialistas “buenos” que no pasen por el aro de Sánchez, no esperen nada. Ahí no se mueve nadie. La pela es la pela; y el coche oficial, también.
————–
KARINA
————-
SE ha metido en “Gran Hermano” y ahí la tienen con la misma voz y el mismo discurso ingenuo, infantil, de cuando la conocí en Radio Lugo por principios de los 60. Había venido a nuestra ciudad para participar como atracción en la gala de “Micrófono de Oro”, famoso concurso de la emisora lucense para descubrir estrellas de la música. Karina ya lo era a pesar de su juventud. Venía de la mano de Emilio Santamaría, padre de Massiel y entonces uno de los managers número uno de España. Estuve en la entrevista que a Karina le hizo Daniel Hortas y me quedé impresionado de su belleza. Desde entonces seguí su carrera fulgurante, en Eurovisión, en discos y en galas; ha sido una de nuestras artistas más relevantes y se merecía otro trato y otro estatus profesional y económico. La necesidad de estar en Gran Hermano para ganar un dinero, no hace justicia a su pasado.
P.
—————–
FOTO
—————–
EN la primera página de EL PROGRESO del viernes. Manolo Pérez coordinador de la huerta de la ONG “Apetéceme” enseñan varias cajas con productos del huerto del Hula que en 8 años ha producido 25 toneladas de hortalizas y frutas destinadas al Banco de Alimentos. Además cada vez son más las informaciones que llegan del buen funcionamiento de los huertos urbanos de la ciudad. Todo muy bien y digno de elogio. Pero choca con otra situación: en mis paseos habituales por el campo ahora con Toñita, pero en el último cuarto de siglo también con otras mascotas, se repite la escena: miles de kilos de fruta por el suelo que nadie recoge; estos días las primeras castañas que también se van a perder; y también nueces. Y lo que es peor: hectáreas y hectáreas de terreno invadidas por la maleza y sin producir nada.
————————-
INEXPLICABLE
————————-
COMO ando mucho por el campo, frecuento pequeños núcleos urbanos y me paso por tiendas de esos lugares, hay cosas que no puedo explicarle y que no creo que nadie entienda: en esas pequeñas tiendas pueblo y en súper (que ya los hay en sitios pequeños) hay patatas, huevos, tomates, pimientos, perejil, cebollas, ajos… ¿Cómo es posible si a media docena de metros, esos mismos clientes de esos mismos negocios, tienen miles de metros cuadrados de propiedades en los que podrían tener gallinas, sembrar patatas y una zona para tomates, perejil, pimientos…?
Pues es real como la vida misma. Pero síntoma de que algo no funciona.
—————————————
CRÓNICAS DE INDIA (6)
Por TERESA VILA
—————————————
No paran de pasar cosas y no tengo tiempo de escribir. Estos días ni siquiera en los uber de otra ciudad porque están amigos con los que estoy pasando unos días increíbles, conviviendo 18 horas al día y cada día es mejor. No recuerdo la última vez que me reí tanto y tantas veces.
Aquí puedo pasar de la tristeza, impotencia, emoción, alegría (también es cierto que yo soy muy intensa para todo)..en cuestión de minutos. No sé lo que opinaría de esto nuestra Marta, experta en Inteligencia emocional y por tanto en emociones, si hubiera algún aparato que me las midiera, estaría saltando sin parar. Por suerte, las “malas” no son por nada grave y casi siempre las lágrimas son por cariño, detalles bonitos que tiene gente humilde..Es la 1.07am y no quiero acostarme sin dejar por escrito lo feliz que he sido hoy, que 2 amigos me han dicho que para ellos ha sido uno de los mejores días de su vida y si yo lo fui también, viéndoles que lo son, la alegría se multiplica..no tengo palabras. No sabemos si volveremos a tener momentos así. Este año estoy especialmente vulnerable, en verano he ido varias veces al tanatorio, sitio que hasta hace pocos años no pisaba porque la persona más maravillosa del mundo que era mi padre, murió cuándo yo tenía 13 años, aunque lo siento siempre conmigo. Mi relación con los fallecimientos (por no escribir,ver ni pensar otra de 6 letras que no me gusta nada) no es buena desde entonces. No valía hasta hace poco para ir a un tanatorio porque me daba por llorar sin parar, a veces incluso más que la propia familia cercana;total que poco a poco me he podido enfrentar a esa situación con mayor serenidad y por desgracia, pisé este verano 3 veces muy seguidas el tanatorio por gente cercana a cuyos familiares adoro. El caso es que si antes tenía claro que los momentos de felicidad y el presente hay que vivirlo con los 5 sentidos y dejarse de tonterías y miedos, estoy tomando más nota si cabe, los años pasan, la gente se va e intento aprender desde hace muchos años, de gente mayor muy inteligente y buena, que me ha dicho como se ve la vida a sus años y lo que hubieran hecho ellos. El caso es que uno de los amigos que me ha estado ayudando estos días, es especialmente inocente y bueno, en el sentido de integridad, honradez..que se junta con despiste y que además, pilla mal el inglés, así que las risas a su costa y con él han sido continuas (yo también “cojeo” de despiste cuando estoy a 3 cosas a la vez, y me tienen que “hacer la cobertura”, para que no vaya dejando cosas por cada sitio que pasamos).. Cada cosa que nos dice la gente o que dice él, se convierten en anécdotas graciosas y sus caras ante estas circunstancias, hace que el otro amigo y yo, riamos sin parar de llorar y él igual con nosotros.
No hay nada mejor que la gente buena que se ríe. Se puede ser y hacer tan feliz con tan poco. Especialmente rodeándose de gente así y lo mejor del mundo mundial: ya no es Amar sin condiciones y con mayúsculas, que para mi es maravilloso, sino que te quieran bien. Tal cual eres, porque sí y sin esperar nada a cambio, con tus días buenos o malos, con el pelo recogido o con greñas, que te quieran porque sí. Diciéndote lo bueno y lo malo con cariño, educación, que te cuiden (sin necesidad de que sea en exceso..)Creo que no hay nada mejor en la vida. Sé lo que es que te quieran mal desde hace mucho (no digo por desgracia, porque gracias a saberlo tan bien, aprecio y reconozco tanto lo contrario) y con eso, comer, tener más o menos, etc etc pasa a otros planos diferentes.
He conocido y conozco a gente que tiene lo más y lo menos y no depende absolutamente nada de eso. Los hay especialmente buenos con todo y sin nada, y lo mismo en el otro lado.
El otro día me dormía especialmente sensible, por la emoción por la gente con buenos sentimientos, hoy también pero de otra manera, después de reírnos y compartir nuestra emoción de hacernos felices los unos a los otros, por el mero hecho de compartirnos, con nosotros y con toda la gente que nos cruzamos y que se abre a ello. En India es espectacular la serenidad que tiene la mayoría de la gente para pararse contigo por la calle para lo que les preguntes necesites etc., sólo hay que ponerle el teléfono en la oreja al primero que pasa, para que hable con la persona que está al otro lado del teléfono para indicarle lo que sea, el sitio a un Uber, etc., etc.
A veces pienso lo distintos que somos aquí y allá y qué pasaría en España, Europa, el mundo occidental en general, si yo hiciera como aquí (no debemos esperar que el mundo cambie, sino hacerlo nosotros si queremos eso) y aunque soy muy abierta y hago amigos y conozco gente increíble en diferentes situaciones, en el día a día, creo que no podría quitarme mi coraza, que pongo inconscientemente pero que sé que algo pongo, porque reservo energía ya que en el otro mundo los prejuicios son constantes.
A estas alturas de la vida, paso increíblemente de esas miradas y me motivan más para hacer lo que quiero aunque no les guste a otros. Ni aquí ni allá mucha gente entiende (siempre me encuentro gente que sí), que adores dar (no tiene por qué ser cosas materiales) porque sí, no sin esperar nada a cambio, sino, no querer nada a cambio. Salvo que salga de dentro de la otra persona y no porque yo haya dado primero. A veces me sale el orgullo de no querer recibir y cuándo soy consciente, me lo como. Se siente una satisfacción increíble cuando sigues haciendo lo que quieres sin dejar de ser tú misma y a pesar de que a veces esas miradas (no tienen porqué ser palabras) a las que me refería antes, se multiplican y llegan a parecer inquisitorias, cuando sigues manteniendo esa situación, al final, mucha de esa gente, acaba “flexibilizándose” y acudiendo a ti cuando necesitan una opinión de verdad, una mano amiga de verdad, cualquier consejo de corazón o simplemente escuchar. El tiempo siempre siempre (a veces pasan años), te da la razón. El lama Rinchen dice que debemos ser diferentes, que cuándo nos encontramos en esas situaciones, es porque lo estamos haciendo bien.
En sentido contrario, me encanta que la gente sea como sea (sin faltar al respeto a nadie o sin educación) y lo sigan siendo a pesar de todo. Aquí que son tan diferentes a los europeos, me chifla ver como son transparentes, sin dobleces. Las inglesas especialmente les corrigen y pretenden “educar” y a mí me chifla verles auténticos.
7 am, te acabo de enviar la crónica 5, llevo más de una hora escribiendo. Me acosté sobre la 1.30am. Se me olvidan horas de mi vida aquí sin contarte, pero entre que no doy escrito en presente sino a toro pasado y que cuando retomo ya han pasado no sé cuántas cosas más. Estoy haciendo una especie de resumen de “cositas sueltas” que son como datos que no tienen relación con otra cosa y cuando tenga unas cuantas te las mando.
————————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 25 DE SEPTIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————————
MEDALLA.- Enrique Vázquez López para quien se ha pedido la Medalla del Trabajo nació en 1882. Además de Músico de la Banda, es zapatero.
· 25 de septiembre de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.-Los últimos paracaidistas aliados que alcanzaron tierra al oeste de Anhreim sufren un fuego intenso.-
1.000 toneladas de bombas han arrojados los aviones aliados sobre Calais.
Las tropas británicas tropiezan con gran resistencia en el sector del Adriático.
BODA.- En la Iglesia de San Froilán se unen con el sagrado vínculo del matrimonio María Isidora Giménez y el teniente de Infantería y caballero mutilado Francisco de las Heras Pelayo. Los invitados fueron obsequiados en casa de los padres de la novia.
NACIMIENTOS.- Antonio López Sandar en Saamasas y Manuel Burgo Luaces en Lugo. Si nos leen hoy, enhorabuena
CINE.- En el Gran Teatro se estrena la película de Greta Garbo y Chrles Boyer en el papel de Napoleón, “María Walewska”
PRISION.- El día 24, el sexteto de los reclusos comenzó sus actuaciones con toque de “diana”, por todas las dependencias.
COMIDA EXTRAODINARIA.- Ese mismo día, hubo comida extraordinaria, como siempre para los reclusos. Don Exiquio Sánchez Cuesta, director del dispensario antituberculoso pagó el vino que consumieron.
GRAN TEATRO.- Próximamente en el Gran Teatro, actuación de “Scala” de Berlín con “Unus” artista nunca visto y Bela Kremo la maravilla del malabarismo. Y, además, las esculturales “Girls” del “Scala”, famosas en el mundo entero.
· 25 de septiembre de 1954:
ATENTADO.- Atentado frustrado en una ciudad del Marruecos francés. De haberse llevado a cabo tendría funestas consecuencias.
ACUSADO.- Un hermano del presidente Getulio Vargas , implicado en el asesinato del comandante Vaz. Este, aparte de otros, quizás fue el motivo del suicidio de Getulio Vargas
PRISION PERPETUA.- Se pide prisión perpetua para la señora Lehman, acusada de haber dado muerte a su esposo, a su suegro, y a la madre de un amigo suyo mediante un veneno conocido como E-605
RECAUDACION.- Todavía no ha acabado la recaudación de fondos entre comerciantes, industriales y profesionales, para las Fiestas de san Froilán. ¿Un poco tarde? Tal vez. Pero si la dicha es buena, no deben contarse las horas que median entre el día de hoy y el día que comiencen las fiestas.
SANTORAL.- Santos:- Xantipa y Poliseno.
CONCURSO DE CANTO.- Habrá un concurso de canto al que pueden presentarse cuantos aficionados lo deseen, con o sin acompañamiento. El premio será de 100 pesetas para el ganador y de 50 para el segundo clasificado.
EXPLOSION.- Pavorosa explosión en una base de proyectiles dirigidos de la NATO en Alemania. En el incendio murieron 30 personas Ardieron 1.300.000 mil galones de gasolina.
GALLEGO TATO.- Dice el periodista lucense en su artículo diario: “No importa la lluvia. La ciudad pese a ello va adquiriendo un aire festivo y los ciudadanos acuden a las cuestas del Parque a ver el coso taurino que se está montando allí”.
PRECIOS DE LA CARNE.- Solomillo , 35 pesetas / kilo; espalda, jarrete y costilletas, 32; aguja y falda, 24; pecho, cuello y rabo, 15,50; callos, 12; lengua, 20; hígado, 28;corazón, 18; liviano, 10; sesada, 8.
NUEVO CLUB.- En Magoy se ha constituido un nuevo club: Racing Ciudad Cultural que desafía en cualquier deporte a los Clubs de la capital.
INDEMNIZACION.- Cinco millones de yens ha pedido el gobierno japonés al de estados Unidos por la muerte del marinero fallecido por culpa de la radioactividad de la bomba de hidrógeno
TREN.- Trenes tipo “Talgo” para la línea Boston-Nueva York. No olvidemos que la palabra “Talgo” quería decir “Tren Articulado Ligero Goicoechea Oriol”.
DIVORCIOS.- Sabemos por los periódicos que en 1953 hubo en Inglaterra 40.000 divorcios
EDAD DE PIEDRA.- El hombre de la edad de piedra conocía el uso del fuego. Varios hombres de ciencia han hecho investigaciones al Noroeste de Trasvaal y en una cueva cercana a Pekín y ya se sabe que estos hombres utilizaban el fuego para cocer sus alimentos.
HALLAZGO.- Importante hallazgo en la cueva del rey Cintolo: una punta de flecha de purísimo sílex. Esto demuestra que la cueva estuvo habitada.
· 25 de septiembre de 1964:
VENTA.- En periódico ha aparecido este anuncio: “Vendo marido en buen estado”. El anuncio había sido pagado por Linda Monhagan. Parece ser que puso el anuncio después de una discusión con su marido. Preguntado este, ha dicho: “Yo solo soy el marido y a los maridos ellas nunca dejan decir nada”.
HUELLAS.- Más de mil policías buscan las huellas de los tres niños desaparecidos en Potiers, Francia. Por el rescate de dos de ellos piden un millón de francos.
SUBASTAS.- A mediodía tenía que celebrarse la subasta de las barracas. Tenía que haberse celebrado pero no se celebró totalmente. Quedó reducida a los puestos de pulpo y vino.
PULPO Y VINO.- Por los puestos de pulpo se pagaron 42.050 pesetas; por los de vino, 36.850 y por instalación de barracas 204.000.
ACCIDENTE. Muere una mujer a consecuencia de las heridas que se produjo al caer de un caballo. Se llamaba Sofía González. Tenía 31 años y era vecina de Donis.
COMISION WARREN. Esta comisión ha entregado al presidente Johnson el informe referente al asesinato del presidente Kennedy.
VALDEAJOS.- Existe un silencio sepulcral en Valdeajos. Todos los que trabajan allí tienen la obligación de guardar silencio.
ESPAÑOLES.- 33.000 españoles trabajan en la actualidad en Gran Bretaña. Hay más mujeres que hombres y las chicas de servir suelen dejar de hacerlo para colocarse en oficinas.
ATLETISMO.- Martínez, el atleta lucense ha sido seleccionado para actuar con España frente a Alemania.
JOVEN.- Un muchacho de San Miguel de Buciños recorre el mundo vendiendo sus obras que, a veces reproduce por medio de lo que él llama “patografía”. Es decir, tras haberlas pintado coloca un papel o una tela sobre ellas y las pisa por lo que sale un segundo cuadro. En Italia ha llegado a venderlas a 100.000 pesetas.
LUGO HACE 50 AÑOS.- Cada día son mayores los triunfos de nuestro torero “Celita”. Últimamente salió en hombros de la plaza de toros de Valladolid.
—————————-
CENTRO Y REMATE
—————————-
• CENTRA Pablo Echenique, ex Diputado y resentido y amargado de libro: Hoy Julio Iglesias cumple 80 años y recibe almibarados halagos desde la ultraderecha mediática de OKdiario hasta la progresía mediática de El País.
• REMATA EL TUITERO Pastrana, arquitecto y alcalde de pueblo: “Jaja. También odia a Julio Iglesias. Qué personaje, tú”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“SI aprendiéramos más de la fidelidad, la lealtad y el amor incondicional que tienen los perros hacia nosotros, nos iría mucho mejor” (Vanesa Martín, cantante)
——————
REFLEXIÓN
——————
SE ha armado una buena. En las redes sociales sobre todo por esa opiniones hostiles, procedentes de las alturas y donde ministros del Gobierno han tenido protagonismo y han entrado a cuchillo sobre la libertad de los ciudadanos de trabajar más que redunda en vivir mejor. O sea, que usted está en una empresa cumpliendo su horario laboral y después está muy mal que se gane un sobresueldo encuadernando libros o cantando en un pub. No solo están como cabras; es que quieren llevarnos como a un rebaño. Y un poco lo están consiguiendo.
—————-
VISTO
————–
LA casa rodante más lujosa y cara del mundo:
https://www.youtube.com/watch?v=p4D7ki5OV60
————–
OIDO
————–
EN la radio se habla de que en España hay más personas en pobreza severa que hace 20 años y el número de los que viven mucho peor se ha incrementado en un millón. Mientras desde las alturas se fomenta la cultura del no esfuerzo y del no trabajo. Menos días de trabajo, menos horas y con esta filosofía es imposible remontar. Y lo peor de todo: millones de españoles se están acostumbrando a vivir mal.
—————
LEIDO
—————
EN “PAPEL”: “Las medusas nadadoras más antiguas se conservan en rocas de Canadá. Son uno de los animales más exitosos de la tierra como demuestra el hallazgo en el archivo de un museo de Ontario de fósiles de medusas nadadoras de 505 millones de años de antigüedad”
———————
EN TWITTER
——————–
• EXPANSIÓN ECONOMÍA: Puigdemont reclama la “amnistía total”, incluyendo a los CDR imputados por terrorismo.
• JUANMA LÓPEZ ZAFRA: Sinceramente, a mí me parece fantástico que haga estas declaraciones. Si Sánchez y su banda pactan, nadie podrá decir nunca que no sabíamos lo que iba a ocurrir. Y la fiscalía tendrá evidencias para encausarles por traición. La ley, siempre la ley, sólo la ley.
• GUILLERMO SALAZAR: Que se sabe de lo de mi primo que se ha robao unas motos? lo podemos meter también? es buen chaval no como estos.
• MANUEL LLAMAS: Año 2011. La Noria entrevista a la madre de ‘El Cuco’, condenado por el asesinato de Marta del Castillo. Meses después Telecinco retira el programa tras desplome de audiencia y publicidad; Año 2023. Évole blanquea al carnicero Josu Ternera, ex líder de ETA, en un documental y lo estrena en el Festival de San Sebastián; Han pasado 12 años y son dos países diferentes.
• MAITE CARREÑO: ¡Yess! La caída de la inversión extranjera es del 75% “Preocupación en el Gobierno por el desplome de la inversión de EEUU y Reino Unido” (The Objective).
• PABLO HARO URQUIZAR: Pedro Sánchez: “La economía española va como una moto”
• LUCÍA ETXEBARRÍA: O nos escandalizamos tanto por el comentario de Guerra, como por el beso de Rubiales, como por la actitud de Baldoví, o no nos escandalizamos con ninguno. No vale decir “machistas son todos menos mis amigos”. Es la nueva versión de “todas son putas menos mi madre y mis hermanas”
• PEDRO OTAMENDI: Salvador Illa el 24 de julio, un día después de las elecciones: “La amnistía no es factible desde un punto de vista de respeto al Estado de Derecho”. Ahora evita hablar del tema.
• MUY MONA: Un pico en la boca “sin consentimiento” está mal… Pero un tiro en la nuca sin consentimiento es perdonable. España va así.
• EL RICHAL: Hubo una época en la que hacía pluriempleo. Era funcionario y la Vane estaba en el paro. Mi nivel de funcionario no era bajo, pero ganábamos una mierda. La hipoteca era al 21%. El pluriempleo nos permitió comer. Hoy Yolanda quiere prohibir a otros lo que a mí me permitió comer.
• PINKLADY: Yolanda va a prohibir todo.
• SERVANDO OB: Otro pasito más de la factoría de pobreza socialista. Fomentando el vaguerío.
• PHILMORE A MELLOWS: Lo bueno de estas noticias es que te das cuenta de que existe algo llamado Jefe de Integridad: “La RFEF destituye a Miguel García Caba, jefe de integridad de Rubiales” (De la prensa)
• MONSIEUR DE SANS FOY: Los medios de comunicación asalariados nos van convenciendo de que convivir con zombis es razonable y democrático. Comen cerebros… pero son sus costumbres y hay que respetarlas.
• CARLOS CUESTA: “Porque la situación es más grave que la vivida el 1-O, es por lo que todos tenemos el deber moral de defender España y su Constitución.”
• LOUELLA PARSONS: ¿Por qué no me sorprende?: “El público de San Sebastián aplaude durante cinco minutos a Évole al terminar la primera proyección del documental ‘No me llame Ternera’, a la que también ha asistido Francisco Ruiz, víctima de un atentado terrorista de Josu Ternera en 1976” (De la prensa)
• EL CAPITÁN: Evole ha comprado el discurso batasuno y algo más: el peinado que gasta y las pintas de guarro que lleva.
• JORGE BUSTOS: Los papeles tradicionales están invertidos: la izquierda insta al silencio frente al privilegio y la derecha se echa a la calle en defensa de la igualdad. Otra revolución psiquiátrica que le debemos al sanchismo.
• DAVID MARTÍNEZ: El PSOE está en su derecho de decir que le parece muy poca la gente que se ha manifestado hoy en Madrid contra la amnistía. Para reforzar su posición, puede convocar otro acto en el mismo lugar a favor de dicha medida. Seguro que reúne a mucha más gente y zanja toda discusión.
• EL DISPUTADO: Que los ricos, los que son inmensamente ricos, están trabajando en un plan B. Están invirtiendo en cohetes para escapar de la Tierra. Yolanda, vicepresidenta.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
LA compra de mi primer coche avalada por letras la conté hace un par de días, pero antes ya tenía una experiencia de compras a plazos. Una sola, pero muy tempranera; tendría 16 años y me iba a hacer mi primer traje de pantalón largo. La fórmula de entonces: se compraba la tela en un sitio y luego se llevaba al sastre. En mi familia hubo este pacto: yo compraba la tela y mis padres me pagaban el sastre. Y no lo dudé, me fui a “Santiago y Cía”, un comercio de tejidos de la Calle de la Reina y hablé con Alejandro Amieiro, que era el administrativo de la tienda y también colaborador de EL PROGRESO y de Radio Lugo en las secciones de deportes. De eso le conocía. Le expliqué mi “problema” y él mismo me buscó la solución: él me vendía la tela y yo se la apagaba a plazos. Yo entonces ya ganaba algún dinero en la radio. Sánchez Carro me daba 100 pesetas al mes por ayudarle en Radio Lugo donde él era redactor deportivo. También la emisora La Voz de Vigo me daba 25 pesetas por cada crónica de los partidos del Lugo. Y alguna cosa más tenía esporádica. Total, que podía comprometerme a una aportación mensual. Y fue lo que hice. Todos los primeros de mes me pasada por “Santiago y Cía” entregaba el dinero y Alejandro Amieiro lo apuntaba en una libreta. Y así hasta que aboné la totalidad. ¿Cuándo dinero mensual era? Se me ha olvidado.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHOFER: “EL TIO VIVO- Pasará este san Froilán y otro y otro y quizás cuando nos asomemos al interior de nuestros recuerdos, todo nuestro cariño, toda nuestra simpatía ha de ser para el “tío-vivo”.
(Esto lo escribió un colaborador de El Progreso llamado Ramón Aloquín.)”
Sí, a ver cuando regresan a Sto. Domingo.
RESPUESTA.- Supongo que lo dices de broma, porque, repito, eso ya no es posible. Pero no está mal donde está. El centro de Lugo también es ya la zona del Parque
• ROIS LUACES: En una película en la tele, ayer, creo que era la 2: huida en un coche por una carretera solitaria de noche, muy deprisa, gran tensión, sin palabras en el original. Subtítulos: “… mierda, mek en…. joder… ” ¿Por qué el un día elogiado doblaje español se empeña en su cutre cruzada por el lenguaje cutre y soez, y pobretón? la Academia, la Fiscalía, la Sociedad ¿no tienen nada que decir?
RESPUESTA.- Desde luego no tiene mucho sentido, máxima cuando subtitulan algo que no se ha dicho, porque como señala Rois, no hay sonido. Pero de eso de los tacos y juramentos varios, se abusa constantemente. Y la mayoría de las veces sin venir a cuento.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• OKDIARIO: EL ESPAÑOL: Encuesta de Sociométrica para El Español: El PP subiría 12 escaños si hubiera elecciones anticipadas y podría sumar con un Vox a la baja. Feijóo se alimenta de descontentos del PSOE, aunque Sánchez cae menos gracias al trasvase de votos de Sumar. Junts ganaría un escaño y ERC lo perdería, por lo que el independentismo premia la estrategia de Puigdemont.
• OKDIARIO: El acto del PP desborda todas las previsiones: esperaban 10.000 asistentes y han llegado a más de 60.000.
• THE OBJECTIVE: Preocupación en el Gobierno por el desplome de la inversión de EEUU y Reino Unido. El flujo de capital foráneo que llegó a España se hundió un 74% en el segundo trimestre hasta los 2.074 millones.
• VOZPOPULI: La mitad de votantes del PSOE rechazan la amnistía de Sánchez y quieren elecciones. El 49,2% prefiere una nueva llamada a las urnas antes que ceder a la exigencia de Puigdemont mientras que el 32,8% es partidario de hacer desaparecer la responsabilidad de los líderes del procés, según la encuesta de Hamalgama Metrica
• EL CONFIDENCIAL: La amnistía ni es el problema ni es la solución. Ningún Estado puede renunciar a conceder amnistías en determinadas circunstancias. Pero tampoco puede concederlas si no existen ciertas garantías. El problema viene de aguas arriba, por la propia degradación del sistema de partidos (Artículo de Carlos Sánchez)
• MONCLOA: Pedro Sánchez se juega todo a la amnistía con silencios y falsas comparativas. Pedro Sánchez se niega a responder al PNV, a desmentir las afirmaciones de Junqueras y a reunirse con Puigdemont por la amnistía.
• ES DIARIO: Una eurodiputada pide ayuda a la UE ante la “operación de impunidad” de Sánchez. Maite Pagazaurtundua remite una carta al comisario de Justicia de la UE, Didier Reynders, para ponerle al día del plan que urde Moncloa para satisfacer al fugado Puigdemont.
• REPÚBLICA: Jordi Évole: “Josu Ternera me ha decepcionado. Lo esperaba más conciliador”. Los partidos vascos defienden la emisión de ‘No me llame Ternera’, salvo el PP y Cs.
• PERIODISTA DIGITAL: Alfonso Rojo: “Esto huele que apesta y tendremos Sánchez hasta en la sopa, pero no se me desinflen”.
• LIBRE MERCADO: Alemania filtra los enchufes de Nadia Calviño a su marido para entorpecer su llegada a la Presidencia del BEI. Hay que recordar que el marido de Nadia Calviño, Ignacio Manrique de Lara, tuvo que renunciar a un alto cargo en Patrimonio Nacional.
• LIBERTAD DIGITAL: A Borrell, la amnistía de Nerónchez ya no le parece un “circo romano” (Artículo de Jiménez Losantos)
• EL CIERRE DIGITAL: Juan Carlos I regresa con fuerza a España: Aumentará su presencia desde la próxima semana. Estará en las regatas de Sangenjo y el 31 de octubre irá a la celebración posterior a la Jura de la Constitución de Leonor.
• EL DEBATE: Causas Pendientes. La Audiencia Nacional estrecha el cerco a los Pujol tras años de impunidad. El germen del nacionalismo catalán, tal y como lo conocemos, tendrá fecha de juicio, a lo largo de las próximas semanas
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
DÍ el último paseo de la jornada con Toñita entre el tránsito del día a la noche. Todavía hacía calor para esta época (21 grados), tras un domingo casi veraniego.
—————-
FRASES
—————-
“Si abordas una situación como asunto de vida o muerte, morirás muchas veces” (Adam Smith)
“Un hombre tiene la edad de la mujer a quien ama” (Anónima)
——————
MÚSICA
——————
HE aquí un ejemplo de como un buen bolero se puede transformar en un chachachá perfecto. “Flores negras” es uno de los temas icónicos de la música hispanoamericana, aunque no de los más populares en España:
http://www.youtube.com/watch?v=inEvMjpHGLY&list=RDinEvMjpHGLY&start_radio=1
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
Veranillo de San Miguel, que se ha anticipado y que continuará la próxima semana, pero de manera discreta. No tendremos mal tiempo de forma rotunda, pero tampoco claramente bueno.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
- Lunes.- Nubes y claros. Temperaturas relativamente altas: Máxima de 26 grados y mínima de 14.
- Martes.- Nubes y claros. Bajada de las temperaturas: Máxima de y mínima de 22 grados y mínima de 13.
- Miércoles.- Nubes y claros, pero mandará el sol. Otra leve bajada de las temperaturas: Máxima de 21 grados y mínima de 12.
- Jueves.- Nubes y claros. Mandarán las nubes y lloverá. Temperaturas relativamente bajas: Máxima de 21 grados y mínima de 13.
- Viernes.- Nubes y claros, pero mandará el sol. No se prevén lluvias. Temperaturas extremas: Máxima de 22 grados y mínima de 12.
- Sábado.- Nubes y claros. No se prevé agua. Temperaturas extremas: Máxima de 22 grados y mínima de 12 grados.
- Domingo.- Nubes y claros. No se prevé agua. Temperaturas extremas: Máxima de 22 grados y mínima de 12.
25 de Septiembre , 2023 - 10:21 am
Sigo las crónicas de la India de Teresa Vila que a veces, y espero que lo lean con la misma buena voluntad que lo escribo, se me hacen un poco largas y con cierta dificultad para concluirlas. India, lugar de misiones. Hace sesenta años un misionero salesiano creó unas cancioncillas lindas en que se hablaba de Madrás. Hoy es la cuarta ciudad más poblada de India con casi cinco millones de habitantes. Capital de uno de los estados que componen el subcontinente, es un núcleo poblacional privilegiado.
¿Sigue habiendo misiones en Madrás? No lo sé, pero me temo que a pesar de formar parte del BRICS -un quinteto dispuesto a hablar de tú a tú a la UE y a USA: Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica-, aparte de que algunos socios son… mmm… su orientación política es más de confrontación que de competitividad. Y ahí está la India. Madrás, que desde 1.996 cambió su nombre a Chennai, es conocida como la Detroit por ser el centro industrial y comercial más grande del sur de la India y por su floreciente industria automotriz. Además junto a Bangalore ha desarrollado una importante industria del software. Los informáticos indios son buscados por todas las grandes empresas del mundo. Con una potente incursión además en su particular producción cinematográfica.
Y sigo haciéndome la pregunta, en realidad solo retórica, ¿sigue India necesitando misiones? Tal vez el componente religioso no sea lo más importante sino la lectura de los números. El PIB individual no llega a los 7.000 $, pero si tenemos en cuenta que es un valor estadístico y que la brecha entre los ricos y los pobres es cada vez mayor podemos imaginar cuánto corresponde a los menos favorecidos. El 30% de la población india vive por debajo de los mínimos internacionalmente aceptados en relación a la pobreza. Si pensamos que ya supera a China en número de habitantes, de sus 1.500 millones, al menos 500 millones están por debajo de esos mínimos. Es admirable pues la labor que personas como Teresa realicen ese esfuerzo para remediar con su solidaridad, caridad me atrevo a llamarla, la tremenda injusticia en que vive el país.
Tomo una de sus frases de hoy, “… A veces pienso lo distintos que somos aquí y allá y qué pasaría en España, Europa, el mundo occidental en general…” Pues que aquí, admirada y admirable Teresa, nos han colocado con calzador una Agenda 2030 que es como una carta a los Reyes Magos, siendo plenamente conscientes de que ni existen ni pueden traer lo que se sueña. Todo se queda en el postureo de llevar un pin en la solapa y afirmar que hacen lo posible porque esa agenda se convierta en realidad. Nada más falso.
P.S.- En el baúl de los recuerdos rememora el patrón de esta bitácora que a sus 16 años, máomeno, cobraba 100 pesetillas al mes por su colaboración en radio. Siete u ocho años después, este menda cobraba su primer fijo mensual de sesenta duros de una radio cuya cobertura alcanzaba con dificultad las afueras del pueblo. Pero teníamos una importante Guía Comercial que leíamos al menos tres veces en las seis horas de emisión. Aún se me eriza el vello si oigo el pasodoble “Pepita Creus” con el que cada noche a las doce se cerraba la emisión. Y la cerré muchas veces.
25 de Septiembre , 2023 - 18:00 pm
Estamos esperando una opinión del blogger sobre el programa de las fiestas de san Froilán.
25 de Septiembre , 2023 - 18:21 pm
Como estoy muy vaga`para cavilar como lo hacen don Scep, por ej. copio un escrito de Google (dónde si no) que habla sobre la esperanza… ese estado de ánimo que tanto en India como aquí, tanto necesitamos.
-La vejez empieza, cuando los recuerdos pesan más que las esperanzas.
-La esperanza es un estimulante vital muy superior a la suerte.
-La esperanza es la última en morir.
-Nunca se da tanto como cuando se dan esperanzas.
-La esperanza es el único bien común a todos los hombres; los que todo lo han perdido la poseen aún.
Y este, que nunca había oído, os lo pongo aparte porque me ha encantado:
-¡Qué oficio el de sembrador, tirar y tirar la mies, enterrando la esperanza y esperando a florecer!
Todos necesitamos tener esperanza en algo para vivir cada día.
25 de Septiembre , 2023 - 18:56 pm
Me reafirmo en que por salud mental no volveré a mirar y-o-escuchar espacios de según q gente del gremio periodístico… Creo que es penosísimo blanquear al asesino Ternera y que Evole se refiera a él como ‘militante radical’.
Acabo de zamparmelo en diferido…. Preferible leer.
LA HISTORIA REPITE LO PEOR
Sánchez repite la mitad de las cosas que hizo Franco. ¿Por qué imitará tanto un autócrata a un dictador?
Vamos por partes.
El bien y el mal existen, si alguien lo duda, que pregunte a Sánchez que, como decía J.R.R.Tolkien, “camina en las tinieblas porque no ha visto que llegaba la noche”. Por eso imita a Franco, pero sólo en su mitad más negra.
¿Recuerdan? Bueno, esto es solo para los que tenemos más de 60. Solo algunos ejemplos: La “ley de memoria democrática” es una copia adaptada de la “ley de responsabilidad política” que dictó Franco, pero sólo en las penas que imponen a quienes no piensan como ellos. ¡Qué afición tienen a castigar!
Los discursos de Sánchez muestran rasgos, guiños y tics de los que usaba Franco en sus discursos. El exhibicionismo del que hace gala, es parejo al que hacía el otro en sus apariciones. Uno bajo, el otro alto, pero las semejanzas no faltan en sus poses actuando. Decretazos, gana el sanchismo al franquismo.
Recordamos, los que tenemos años, cómo nos requemaba que Franco vertiera dinero, empresas, desarrollo, polígonos industriales y toda clase de ayudas a Cataluña, allá por los años 50 – 60, mientras el resto de España trabajaba duro y seco para soportar aquellos excesos unidireccionales. Hoy tenemos copia imperfecta y mucho peor, de aquello; para Sánchez, como para Franco, Cataluña es prioridad en todo, a costa del resto de España.
Franco construía pantanos, Sánchez los destruye en España; claro que aporta sustancia para que se construyan, pero en Marrueco ¿su patria querida?
Franco controlaba todos los organismos del Estado, algo necesario en tiempos post-guerra pero que fue dejando poco a poco. Hoy es justo lo contrario, con gran disimulo a veces y otras a la brava, el monclovita va controlando y sojuzgando casi todos, y eso sólo en 5 años. ¿Tendremos copia también de Stalin, Fidel Castro, Maduro y el Norcoreano en los próximos años? Todos autócratas, nada extraño.
El gallego logró sacar de la miseria a España, ponerla a producir y lograr un interesante desarrollo. Igual que el madrileño que destruye el campo, eleva los impuestos para hundir en la miseria y se proclama progresista para poner a España a la cola de Europa. Progresamos en rabo.
El desorden, la total inseguridad en las calles y hasta en las casas, son hoy lo más visto, lo corriente, lo admitido, lo que al gobierno no le importa en absoluto y el mayor sufrimiento de la población española, en particular las mujeres y las niñas. ¿Se supone que eso es parte importante del feminismo gubernativo y su perspectiva de género en todo y para todo? Los viejos recordamos la total seguridad que existía en las calles de la España de los años 50, 60, 70 del pasado siglo; claro que eso ya queda muy lejos…Hoy estamos en el progresismo, o sea, progresar en ocupas, en inmigración ilegal descontrolada, en delincuencia, en violaciones, en robos, en corrupción, en paro sobre todo juvenil, en imponer ideología LGTBIQPA+ con sus variantes tales como: sí es sí, trans, pederastia, anti-mujer, y otras muchas delicias similares; enorme progreso en inseguridad.
A la España igualitaria Sánchez acaba de plantearle su propio invento: “La España multinivel” ¡es genial! Es el gran descubrimiento que ha sacado de las tinieblas en las que camina. No es invento ni siquiera descubrimiento, es una simple descripción fidedigna de lo que ya ha logrado: La España cuatro niveles.
El primero, superior e inalcanzable sin su mano, es el gobierno y todos los cientos de miles de sus lacayos, sus colocados, sus bien pagados.
Segundo nivel lo forman los ricos de siempre y los promocionados por la política sanchista. Hay más ricos que nunca antes y el gobierno les anuncia más impuestos que nunca llegan a cobrarse.
El tercer nivel somos todos los demás expoliados a niveles de miseria, los que ya eran pobres más la clase media empobrecida; los que mendigaban y los que no llegan a fin de mes; los que tratan de compartir, como los abuelos con sus hijos y nietos, y los que comparten su miseria con las colas del hambre que se alargan cada día. Este nivel, que es el más numeroso con gran diferencia, no inquieta al gobierno, cuenta con él porque está ahí, pero nada más porque no necesita ni presupuesto ni otra acción de gobierno, basta dejarles morir de asco.
El cuarto nivel, que se sitúa dentro del tercero pero que es especial porque tiene dos componentes que el gobierno se ocupa de nutrir por su propio interés. Un componente son los depredadores tanto sexuales como de pisos, de lo ajeno y de la paz y seguridad callejeras; este colectivo aumenta en muchos miles cada año por el sistema de importación. El otro componente son las depredadas, los expoliados y los niños del tercer nivel que son víctimas de los mencionados depredadores.
España, el país de ciudadanos desiguales,”va como una moto”, ¡Pues claro! es la España de Sánchez para los niveles uno y dos. 34 millones de personas, sin verano ni veraneo, pero asados y deprivados; comida, casa, hipoteca, gasolina, renta, créditos, niños, escuela, precios, etc. etc. No queda para veranear, pero no lo dicen las TVs, que sólo muestran playas llenas, chiringuitos con cola, viajes, aviones, maletas, …todo de los niveles 1 y 2 más los extranjeros. Eso se exhibe a bombo y platillo, parece que toda España está ahí. Los medios de desinformación viven para los niveles uno y dos. El sanchismo va como una moto y los ricos son la mejor prueba de ello. 34 millones de españoles no solo no tienen para veranear, no tienen para vivir.
Pasan el verano al retestero y el invierno a la sombra. Eso al gobierno no le preocupa, ni siquiera le ocupa; no le importa ¿ ? y por ello no lo informa. El desprecio y abandono totales para esos más de 34 millones de españoles ¡Y muchos de ellos han votado sanchismo! Demencial.
La España multinivel de Sánchez tiene dos niveles que cuentan y otros dos que no le interesan. Él simplifica para ir como una moto en la que lleva al Tribunal Constitucional, a la fiscalía del estado, al pudremón, a bildu, unos cuantos más y arropado con besos de la Yoli ¡Olé la autocracia sanchista!
No hay duda con cuál quedarse si pudiésemos elegir.
(Isidro García Getino)
25 de Septiembre , 2023 - 20:10 pm
“El chófer choca el coche del dictador coreano Kim Jong Un y es posible que haya sido ejecutado”.
Me solidarizo con el chófer. Es muy complicado meter un haija en un vagón de tren si no se cuenta con una estación intermodal. Por ese motivo y no por otro es necesaria la de LUgo.
25 de Septiembre , 2023 - 22:35 pm
“¿Por qué no lo haces bien?” del compositor Kansas Joe McCoy (1905-1950) pionero del blues (y jazz) urbano, que formó The Harlem Hamfats, una banda de jazz de Chicago en 1936.
Esta canción la popularizó Peggy Lee en la época de la 2ª guerra mundial.
https://www.youtube.com/watch?v=uGp_o3QRLpk
“El sueño del fumador de malas hierbas” del mismo compositor. En este caso que Canta Gaby moreno en la grabación de la The Copper Bottom Band del televisivo Hugh Laurie, con el que hizo una gira en clubs de jazz, cruceros etc.
https://www.youtube.com/watch?v=6OnVyVynhQA