HUEVOS DE CORBATA
NO lo tomen por el lado malo. Me refiero a los camperos y a sus precios que se han disparado mucho más de lo que dicen los datos oficiales. Hace poco más de un año los compraba en una tienda de barrio a 2,50 euros la docena. Llegó la extraña prohibición de que en las tiendas se vendieran huevos camperos y ahora la única alternativa es andar de casa en casa por la zona rural o, lo que yo hago, comprarlos en el mercado de los viernes de la Plaza. Empecé a pagarlos a 3 euros, después a 3,50, un poco más tarde a 4 euros. El último viernes alcanzaron su precio máximo: 5 euros la docena, justamente lo doble de lo que costaban hace muy poco. Los huevos han duplicado su precio; y ya pueden decir misa los datos oficiales. Esta es la realidad. La única.
——————————–
OBRAS EN EL CENTRO
——————————–
VAN mucho más lentas de lo previsto y de lo necesario. Los perjuicios que han causado al comercio, incalculable. Comprobé estos días las dificultades existentes, por ejemplo, para acceder a los locales de la Plaza de Santo Domingo afectados por estos trabajos y me sorprendió lo que me contaron unos amigos, matrimonio, que vive en plena Plaza de Santo Domingo: “Desde casa vemos como se trabaja y da la sensación de que lo que se hace un día se deshace otro; porque avanzar, avanzan poco.
————
HOTEL
————
EL nuevo de la Plaza de Santo Domingo, intenté tomar en él algo con la familia, sobre todo para que conociesen su interior los míos de Madrid. Me quedé con las ganas, porque me informaron que la cafetería es para uso exclusivo de los clientes. Yo me imagino que esta es una medida provisional, de los primeros tiempos, porque sería una pena que no aprovechasen el sitio privilegiado que ocupan para admitir en la cafetería clientes que no lo fuesen del hotel.
Otra cosa: a la entrada hay unas figuras romanas a tamaño más o menos natural. Me dicen que entra un montón de gente a fotografiarse junto a ellas.
———————————————
EL OCTOUS, SUS SOBRAS Y MÁS
———————————————
Las sobras, en mi casa, podrían durar hasta el mes de marzo. El pan lo encargué en Farinarium, un enorme bollo casi como la rueda de una bicicleta. Sobró una tercera parte y eso supone pan para más de una semana. Es un pan honesto y dura, en buenas condiciones, tres o cuatro días. También había “violines de La Luisiana” que son una especie de ochitos que elaboran en esa localidad sevillana y que me mandan desde la fábrica.
Lo que no sobró fue el jamón ibérico. Una paleta de etiqueta negra de Señorío de Montanera, con certificado de Dehesa de Extremadura. Lo pedí a través de su página web junto con lomo ibérico y presa ibérica en embutido. Corté dos buenas raciones. Yo aprendí a cortar jamón viendo como lo hacían en los bares sevillanos. Recuerdo a uno que iba con mi cuñado Paco, casa El Talega, se llamaba. Mi cuñado jamás se lo pedía al dueño del bar y aprovechaba para pedírselo al empleado cuando el dueño iba a atender a una mesa: “dale tierra, niño, dale tierra”, le indicaba Paco cuando enterraba el cuchillo. En el mítico Rinconcillo, el bar más antiguo con más de trescientos años, hay un empleado que lo corta sin jamonero, es todo un espectáculo. Y lo lleva perfecto.
El asunto es que la paleta de Señorío de Montanera está tremenda. A mí, la paleta me gusta incluso más que el jamón. Tiene algo más de infiltración grasa rica en ácido oleico. Esa grasa monoinsaturada tan beneficiosa para la salud. El inconveniente de la paleta es que tiene más desperdicio que el jamón y es más difícil de cortar.
Sobró algo de empanada, una empanada de centollo y buey de la Empanada Viajera, que elabora Pablo Pizarro en su obrador. No estaba mal pero prefiero las clásicas. También sobró redondo de ternera y puré de patatas, este último lo hice al estilo Robuchon que básicamente consiste en enriquecerlo con mantequilla y aligerarlo con leche. Estaba buenísimo. Como el redondo en salsa que elaboró la Octopusita.
Lo que más sobró -es un clásico- fue la parte dulce. Había los dulces de Navidad y una mousse de limón y otra de naranja y mi cuñada apareció con una especie de brazo de gitano de mango. Hubo que regalar bastante. Nosotros apenas tomamos dulce.
En cuanto a las bebidas se tiró mucho de cerveza. Un Ribera de Duero que trajo mi hermano y que estaba muy bueno, un godello de A Coroa y un fino de Gran Barquero que le encanta a mi hijo Nacho. En cuanto a las copas tenía de todo pero solo quisieron chintoniss. De Tanqueray Ten que es una de mis ginebras preferidas ¡Ah! y con la piel de limones que me regaló una amiga y que tiene en su casa de Oleiros. Mi hijo Nacho, su mujer y su bebé se quedaron a dormir en casa. Mi otro hijo, Javier, se marchó pronto con sus hijos medio dormidos. No nos acostamos tarde. Yo bajé al perro pasadas las dos y no se podía andar por las calles.
Al día siguiente desayunamos con Nacho y mi nuera con el bebé. Tostadas y tortas de Alcalá. Dimos un paseo y todavía había gente sin recoger, sobre todo niñatos casi adolescentes. Alguno estaba como un piojo.
————————-
Y LAS DE ANTÓN
————————
Abundando en lo de las sobras, a pesar de que no hemos comido todos los días en casa, hoy hemos acabado con los pimientos rellenos que estaban de muerte, el jamón que enviaron mis tíos desde Trujillo aún queda, aunque lo compartimos con mis suegros, quieren que me lleve el pan de Cádiz y turrones para mi casa, lo que si han preparado son primeros platos, ayer puré de calabacín y hoy de zanahoria y calabaza, me ha prometido mi madre que mañana va a “perpetrar” un caldo de grelos. Y los críos quieren pulpo, ha traído mi madre uno ya cocido que viene de Taboada, al vacío, solo hay que introducirlo en agua una vez hervida y apagado el fuego unos 10 o 15 minutos, abrir y cortarlo, incluso trae su ración de pimentón dulce y picante aparte y un botellín de aceite de oliva Virgen.
——————————
SOBRE ESE PULPO
——————————
NO sé si será ese del que escribe Antón, pero hace unos meses habló aquí El Octopus de uno ya cocido que él compra de vez en cuando y que está muy bueno. Pero resulta caro. Lo mismo me ha dicho mi hija Marta, que lo compra en Madrid. Es una buena solución para una “urgencia”
Y sobre el caldo de grelo que va a cocinar Estuarda: recuerdo que el mío de hace unos días salió redondo y no tiene otro secreto que echarle muchas cosas y dejarlo cocer. ¡Ah! Y que las patatas también sean buenas.
——————————————-
CRÓNICAS MADRILEÑAS (13)
——————————————-
LA primera cena madrileña de este viaje fue con mis hijas y mis nietos en Casa Alberto, una de las tabernas más clásicas de Madrid. Está a punto de cumplir 200 años (se inauguró en 1827) y conserva el sabor especial de los muchos locales más que centenarios que hay en la capital. Compartimos 7 platos distintos, con contenidos tan contundentes como callos a la madrileña con tortilla, rabo de toro, torreznos, morcilla de Burgos…
El local estaba abarrotado y eso que era muy temprano cuando llegamos. De hecho vimos como se doblaban varias mesas mientras estábamos allí.
De todos los locales típicos con cocina casera de Madrid este es uno de los más recomendables. Ya había estado en otra ocasión de y las dos experiencias no han podido ser mejores. Está Casa Alberto en el Barrio de las Letras, Calle Huertas número 18. Si alguno de los lectores lo conoce me gustaría saber su impresión.
Echen un vistazo a este breve vídeo en el que además aparece una relación de las especialidades del local:
https://www.youtube.com/watch?v=_fsjMmbf49g
————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 4 DE ENERO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-
• 4 de enero de 1945:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- El parte alemán da cuenta de que en las batallas de invierno del frente occidental el adversario perdió más, 1230 carros de combate, vehículos blindados y 74000 hombres.
Se están produciendo intensos bombardeos sobre Alemania.
Aumenta la lucha con arma blanca en los barrios de Budapest.
EL TIEMPO. El servicio meteorológico informa que en Almería se han dado 5 grados bajo cero
POLONIA.- El partido campesino polaco pide quiue se despoje de la nacionalidad a los miembros del gobierno exiliado en Londres.
• 4 de enero de 1955:
EUROPA.- “Europa sigue esperando el despertar de su conciencia.” (Pío XII).
ASESINATO.- El presidente panameño Remón asesinado mientras se encontraba en una fiesta.. Uno de sus acompañante también resultó muerto y otros seis resultaron heridos.
BARRO.- Toneladas de barro serán llevadas a Londres. Se sospecha que contienen diamantes. Se trata del barro que estaba en las pistas en donde se estrelló un avión que transportaba diamantes.
MATEMATICO.- Pasó por la Redacción de El Progreso Adolfo Santos, un chaval de 21 años que es un auténtico cerebro electrónico. Suma y resta más rápido que una máquina.
En una operación de 17 sumandos con diez cifras cada uno tardó 55 segundos. Trabaja en una fábrica de embutidos de Sarria.
BALONCESTO.,-El Imperio vence a Zapadores con este equipo Navarro, Coria, Pérez, Castro Fouz y Chamaco. El máximo encestador fue Castro Fouz.
MISIONEROS.- De los 6.000 misioneros que había en China Roja en 1950, quedan hoy 62.
AJUSTICIAMIENTO.- Una mujer india ha sido ahorcada por asesinar a tres empleadas de una clínica. Creía que tenían amores con su marido.
• 4 de enero de 1965:
ESTADOS UNIDOS.- Un perturbado y tres mujeres negras trataron de impedir la apertura del Congreso de estados Unidos.
JIMENEZ DIAZ.- El médico Jiménez Diaz g ha resultado herido en un accidente de coche. Ha sido trasladado a una clínica en donde ha sido operado.
LOS KENNEDY.- Los hermanos Kennedy -Robert y Ted- por primera vez están juntos en el Senado.
CABALGATA.- Hoy a las siete de la tarde desfilará la Cabalgata de los reyes Magos por las calles de la ciudad. Después hablarán a los niños desde el Ayuntamiento.
NACIMIENTO.- Ha dado a luz un precioso niño la esposa de don Ricardo Jato. De soltera María teresa de Eván.
FUTBOL.- El Lugo venció al Couto por un rotundo 3-0. Rojas, que debutaba causó una excelente impresión.
ASI ES LA VIDA. ITALIA
Giovanni Gatti perdió en 1940 el brazo izquierdo y el ojo del mismo lado. Hoy tendrá que devolver al Estado Italiano la cantidad de trece millones de liras que le habían concedido por esa perdida. Parece ser que Giovanni estaba de guardia durante la guerra mundial y un oficial le ordenó que se acercase a un riachuelo y lanzase una bomba de mano para pescar algún pez. Así lo hizo Giovanni pero la bomba explotó antes de llegar al agua y perdió el brazo y el ojo. El Estado le concedió la cantidad de 13 millones de liras por la pérdidas en aquel entonces. Hoy el Ministro de Fianzas ha ordenado que devuelva ese dinero o irá a la cárcel. Naturalmente el asunto está en manos de los tribunales de justicia.
——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA el portavoz socialista en el Congreso. Patxi López: “Lo de Ferraz fue un acto de violencia cargado de odio que está llegando a un punto que tienen que acabar ya”
• REMATA Martín Casariego, escritor: “Lo dice un generador de odio profesional, cuidadito”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EN el empeño por sustituir el Belén por el árbol hay algo más que el decaimiento de la fe: hay también un decaimiento humano” (Juan Manuel de Prada, escritor)
——————
REFLEXIÓN
——————
DESDE que el tema penitenciario depende en Euskadi del Gobierno Vasco por concesión del Gobierno central, casi el 50% de los presos de ETA que han sido trasladados a sus penales, disfruta sin grandes problemas de permisos de corta duración, de los que solo se enteran los responsables de las cárceles y el responsable de interior de la comunidad. Al margen de ese disfrute, esos permisos pasan a formar parte de un historial que luego facilita el tercer grado.
Esto solo ocurre en el País Vasco y Cataluña. En el mismo país, presos de primera y de segunda
—————-
VISTO
————–
UNA isla remota y un aeropuerto que, dicen, es el más inútil del mundo:
http://www.youtube.com/watch?v=8sZbluN5Au8
————–
OIDO
————–
EN la radio: Desalojar a okupas lleva en España una media de dos años. En los restantes países europeos, una media de un máximo de 48 horas.
—————
LEIDO
—————
DEL economista Daniel Lacalle:
La inflación, el impuesto escondido. Los precios no bajan, moderan la subida. Y el aumento de IPC anual se reduce mucho menos de lo que vemos en los países de nuestro entorno. IPC sube un 3,1% en lo que va de año en el indicador adelantado y se estabilizan en diciembre. Han subido todos los meses y solo bajaron en dos. La inflación acumulada desde junio 2018 se sitúa en el 16,4%. La inflación de alimentos sube un 9% en el último dato disponible. La inflación subyacente termina 2023 con una subida del 3,8%. Hala, a pedir más inyecciones monetarias…
———————
EN TWITTER
——————–
• GUILLERMO GARABITO: «Hemos heredado esa cultura colonial», dice el ministro de Cultura. Es lo que tiene no tener cultura ninguna. España tenía virreinatos, no colonias. España, la de la Controversia de Valladolid en 1550. La que hablaba de los derechos del hombre un siglo y medio que nadie.
• LUIS MIGUEL: El cretinismo avanza inexorable en nuestro gobierno. Y parecía imposible ir más allá.
• PEDRO MARTÍNEZ: Ministro de Cultura, dicen que es ese sujeto.
• UN LIKE A ROBOT: Son charlatanes sin sustancia. Este tío está para escucharse hablar a sí mismo, necesita un podcast diario de 3h pero le han dado un ministerio.
• MARGARITA: Menudo arroz con mango tiene el ministro (así, en minúscula) de incultura en la cabeza.
• ANTONIO CASTILLO ALGARRA: Han hecho ministro de cultura a un fanático inculto. (y van…)
• LUCÍA ETXEBARRÍA: Hoy cobras lo mismo que hace 10 años (quizá menos) pero los precios han subido a veces hasta el 100%. Los precios se han duplicado en alimentos básicos. Nada del 40%, cualquier persona que vaya al supermercado todos los días sabe que el precio es el doble.
• AMPARO V: Pero ya sabes, somos un ejemplo de gestión y nos felicitan en todo el mundo mundial. Feliz año.
• LOBO: Llevamos unos años, en los que se está empobreciendo a la población, poco a poco… Intentan disimular, haciéndolo poco a poco, pero ya es evidente. Es la agenda maldita que nos quieren imponer.
• GREGORIO LURI: La frase del año: “Ya no queremos seguir preguntándole a los chiquillos, haga la lista de los planetas, porque esa lista cambia cada año. Queremos que los chicos entiendan cómo el movimiento de los planetas les afecta su vida diaria y su salud, por ejemplo”.
• ÁNGEL LUIS ARITMENDI: Parece surrealista: docentes en contra de acumular conocimientos.
• CONTROLADORES AÉREOS: Tremendas imágenes del incendio de un A350-900 de Japan Airlines en el aeropuerto de Tokio-Haneda. Se especula sobre posible colisión al aterrizaje con un avión de la Guardia Costera. Por el momento no hay información sobre posibles víctimas.
• DAVID MUÑOZ: La próxima vez que alguien diga que el personal de cabina solo está para poner cafés le ponéis esto. Casi 400 pasajeros evacuados por las rampas de evacuación en menos de 3 minutos. 180 segundos!! Bravo por toda la tripulación
• FRAN SEVILLA (Periodista de RNE): Un general israelí reconoce que parte de la destrucción y muertos israelíes en un kibutz tomada por Hamas se debe a que los tanques israelíes decidieron arrasarlo. (Adjunta imágenes y sonido)
• JESÚS DE LA CRUZ: No dice eso. Pero tú a tú rollo.
• FERNANDO MEGABURO: Si hablaras inglés sabrías que ese coronel (no general) afirma justo lo contrario: fueron asesinados por terroristas palestinos antes de que su tanque llegara al kibutz, pero tú prefieres divulgar la versión falsa de un nazi antisemita porque eres una vergüenza para el periodismo
• M GAVILAN: No es cierto. La reacción israelí fue tardía y el daño ya estaba hecho. Un periodista debe contrastar las fuentes y más ahora con la IA y las falsificaciones que hay. Pero esa es la diferencia entre un periodista serio y un burdo propagandista por muchos trienios que tenga.
• SEVILAL TUDEI: ¿Lo traduces tú solito o te lo ha traducido Echenique?
• SOLO UNO: Hamas esa ONG pacifista
• ADRIÁN VÁZQUEZ LÁZARA: A punto de confirmarse lo que ya sospechábamos: después de dar Pamplona a Bildu, el PSOE entregará Barcelona a Junts y a la causa separatista. Siguen saliendo facturas por pagar del pacto de investidura. Ya lo advertimos: el precio oculto para que Sánchez siguiera en Moncloa lo continuaremos pagaremos los españoles muy caro.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
MUCHOS de mis recuerdos de estas fechas están vinculados a los trabajos en la radio, porque como ya he dicho en la programación cobraban protagonismo los programas relacionados con la Navidad y su entorno. Uno de ellos, que encaja con la próxima fiesta del día 6 estaba dedicado a los Reyes Magos, que cobraban vida ante los micrófonos de Radio Popular todos los días previos, hasta el 5 inclusive. Gracias a este programa los niños tenían la oportunidad de hablar por teléfono con los Reyes o, en su defecto, escuchar la lectura de las cartas que les enviaban. Ni se imaginan el éxito de aquel programa y la función que realizaba para emocionar a los niños y un poco también a sus padres. Hice de Rey Mago muchos años en ese programa y hasta en uno, creo que ya lo he contado aquí, Manolo Lombao, adecuadamente caracterizado, recibió a los pequeños en los estudios de la emisora. Y ya previamente se lo había montado muy bien por cuando se anunció su llegada en tren y a la hora en que se paró en la Estación de Lugo había centenares de niños esperándolo. No me imagino la cara que pondrían los pasajeros cuando se toparon en los vagones con el Rey. Por cierto, ahora ese viaje de Su Majestad no sería posible. Habrían utilizado la línea Orense-Lugo, que lleva inactiva más de un año.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHOFER: Me alegro por la recuperación de Antonio Esteban.
Espero que Lorasque siga trabajando y no vuelva al silencio.
RESPUESTA.- Después de fiestas le convenceré.
• EL OCTOPUS: Suscribo todo lo que dice Scepticus sobre Ussía, empalagoso hasta lo insoportable. Qué diferencia con Antonio Burgos. Yo, no lo soporto y ya ni se me ocurre leerlo. Ahora escribe a diario en el digital de mi viejo conocido Bieito Rubido.
RESPUESTA.- Sobre gustos… Pero creo que es el único, o uno de los pocos articulistas satíricos que quedan en el columnismo diario.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,5 millones.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,1 millones.
4) “El Hormiguero”.- 1,7 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.-1,6 millones.
• EL ESPAÑOL: Yolanda Díaz no apoyará la denuncia del PSOE sobre la piñata de Sánchez: “Odiar no es un delito”. “Como jurista, no es un delito. No soy partidaria de acudir a la vía jurídica en estos supuestos”, ha asegurado la vicepresidenta y líder de Sumar.
• OKDIARIO: Abascal retrata a Sánchez: «Quien amnistía la violencia real se queja de violencias imaginarias». Vox propone convertir en delito la negociación con condenados y prófugos como ha hecho Sánchez
• THE OBJECTIVE: España cierra 2023 con la peor ejecución de los fondos UE: solo se paga el 25% de lo previsto. Entre enero y noviembre se realizaron pagos por valor de 8.798 millones, el 24,5% del total consignado en los PGE
• VOZPOPULI: Estupor en la Policía ante la “rapidez” de las citaciones por Ferraz: “En otros casos no se ha actuado”. La noticia de la citación a uno de los implicados en el apaleamiento de un muñeco de Pedro Sánchez en Nochevieja ha sorprendido en el seno de la Policía Nacional
• EL CONFIDENCIAL: El recorrido jurídico. Una sentencia que avaló quemar fotos del Rey complica ahora perseguir el muñeco de Sánchez. Estrasburgo condenó a España a indemnizar a dos independentistas que prendieron fuego a la imagen del monarca al no apreciar un acto de odio, sino de “crítica política”
• MONCLOA: El control de Sánchez de la Educación, clave para desarrollar el Programa 2000 de Pujol. El PSOE y el PSC mantienen las bases del Programa 2000 de Jordi Pujol sin mover una sola coma. La extensión del catalán sienta un grave precedente al asentar un modelo que oprime el español en las aulas.
• ES DIARIO: ‘Izquierda Española’ ya preocupa en La Moncloa: evidencia la deriva de Sánchez. El nuevo partido de izquierdas, fundado por Guillermo del Valle, pone de relevancia los múltiples ‘cambios de opinión’ de Pedro Sánchez con respecto a los partidos independentistas.
• REPÚBLICA: Desde el 1 de enero. Plataformas como Wallapop, obligadas a informar a Hacienda por ventas superiores a 2.000€ o 30 operaciones.
• PERIODISTA DIGITAL: Alfonso Rojo: «Pocos palos le pegaron los ‘indignados’ de Ferraz a la piñata del traidor Sánchez». Con estos bueyes hay que arar.
• LIBRE MERCADO: El fiasco del mercado laboral: el empleo público y el maquillaje estadístico suponen el 70% del empleo creado. Las cifras reales del mercado laboral muestran las profundas distorsiones que está provocando en el empleo el gobierno de PSOE y Sumar.
• LIBERTAD DIGITAL: Gol de la Guardia Civil a la Generalidad: reanima la investigación por bloquear la vacunación de guardias en el covid. La Generalidad catalana decidió retrasar las vacunas contra el covid de los agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional en plena pandemia.
• EL CIERRE DIGITAL: Guerra sindical en Telefónica: Paros y denuncias por la actitud “servil” a Pallete de Comisiones Obreras y UGT.
• EL DEBATE: El PSOE ve «delito de odio» en ataques a figuras representativas del Estado según de quién provengan. Los socios de Pedro Sánchez mantienen un largo historial de ataques muy similares a los producidos en Ferraz.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita, cielo parcialmente despejado y hace frío: 7 grados acompañados de un poco de viento
—————-
FRASES
—————-
“Los hombres son como las vasijas de barro, que no valen sino por lo que guardan” (Enrique Larreta)
“Cuando el sabio señala la luna, el tonto se fija en el dedo” (Proverbio chino)
——————
MÚSICA
——————
ME parece que nadie canta la Navidad como los andaluces. Aquí tienen otra prueba que llega de tierras jerezanas:
http://www.youtube.com/watch?v=7oHOR72v-tU
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
MALO. Muchas nubes, nada de sol y lluvia casi todo el día. Las temperaturas bajan un poco con estas extremas:
• Máxima de 12 grados.
• Mínima de 6 grados.
4 de Enero , 2024 - 11:08 am
Nos cuenta don Antonio Esteban, ASÍ ES LA VIDA. ITALIA
“Giovanni Gatti estaba de guardia durante la guerra mundial y un oficial le ordenó que se acercase a un riachuelo y lanzase una bomba de mano para pescar algún pez. Así lo hizo Giovanni pero la bomba explotó antes de llegar al agua y perdió el brazo y el ojo”.
Sé muy bien de qué va eso. En la plaza de mi pueblo, una plaza de salón y don Octopus sabe bien qué es eso, había unos arriates plantados con… nosotros le llamábamos ‘jazmines azules’, una planta que tal vez tenga otro nombre pero cuya flor se parece al jazmín. Estaban protegidos por unas preciosas vallitas de poco más de cuarenta centímetros de altura a cada lado. Nuestro desafío era saltar ambas vallas de una vez con lo que no pocas veces les hacíamos algo de daño al vegetal.
También había muy bien repartidas dos docenas o más de palmeras datileras de regular altura. Durante el verano, de los múltiples naranjos agrios que había tanto en la Plaza como repartidos por otros lugares del pueblo, las naranjas habían alcanzado el porte de algo menores que bolas de tenis. Arrancábamos algunas y las lanzábamos contra las piñas de dátiles y con suerte conseguíamos que cayera alguno. Como la magdalena de Proust me viene a la boca el sabor aún áspero del dátil mezclado con el de la cáscara de la naranaja usada como proyectil.
Pero a lo que iba. La Plaza tenía un guarda. Un tuerto que sostenía una varita entre los muñones del cúbito y el radio con la suficiente fuerza para darnos algún azote donde podía pillar, generalmente en la espalda o en el nalgatorio. Como no podía competir en velocidad con nosotros aguardaba a que estuviéramos sentados, poco, o en algún juego más estático y se acercaba por detrás y nos daba con la vara donde ya he dicho. No muy fuerte pero lo peor era el susto.
Sabíamos que sus déficits provenían de la pesca con cohetes. Mi tierra, sin pertenecer al Mediterráneo, somos atlánticos y descubridores, es pasión lo que siente por la pólvora. No sé cuántas festividades del año se celebran con cohetería. Como hay rivalidad entre dos ¿devociones? encargan los cohetes de mayor potencia. Aunque su venta estaba restringida siempre había un mercado negro. El ¿arte? De pescar con esas pequeñas bombas no era fácil. Había que mantener el artefacto en la mano hasta casi el momento de la explosión. Y si te descuidabas, pum, como le pasó al guarda de la varita. En el pequeño río de mi pueblo, afluente del río Tinto, creo que solo había barbos a los que había que meter un tiempo en adobo para que su sabor no hiciera pensar que estabas comiendo un pedazo de barro.
De todas formas era un tipo cordial y cuando ya éramos mayorcetes echábamos ratillos de tertulia con él en la misma plaza donde nos había puesto el culo colorado. Siempre aceptaba un cigarro y como permanecía largas horas en aquel ágora sabía chismes dimes y diretes de medio pueblo. El completo era que por su afición al bebercio agradecía mucho que alguien le dijera, ‘Juan, en tal taberna tienes pagado medio litro’. Esta era la unidad de consumo habitual.
4 de Enero , 2024 - 12:22 pm
De las cosas que leo por aquí, es “encantador” ese profesor (ejem) que quiere enseñarle a los alumnos cómo influyen es su salud unos desconocidos planetas (¿qué será eso?).
En cuanto al precio de los huevos camperos, hay que esperar a San Antón, que las gallinas están de descanso. A ver, para el 17 de xaneiro, si logran triunfar sobre las huestes del progreso etiquetador.
4 de Enero , 2024 - 12:41 pm
“La frase “Hoy comemos con lo que haya en casa” nunca me estresa porque gracias a Dios y a la Dona no significa pérdida de estrellas en su cocina. Lo mismo ocurre con ” hay que comer las sobras”. Conocidos excesos pasados, este año solo quedó pollo. O capón, por el tamaño del pollo (6 kg) criado feliz en una aldea de Dumbría y conseguido gracias a que todavía hay Donas nas aldeas cuidando as tradiciós y amigos comunes. No pasó lo mismo con las patatas rellenas que a petición de los nietos perpetró su abuela. Hasta hubo recuento de los palillos, en esta ocasión limitados por sus padres, convencidos que la abuela los sobrealimenta.
Por la tarde, ayer, tampoco sobró ningún churro de Bonilla, conseguidos en el local original dado que en la Calle Real era imposible. Y así sucesivamente. Bueno todavía hay panetone porque no veo o no me fijo en la mesa por ir en modo rutina, traido de Roma por la Princesa que por motivos profesionales viaja allí con frecuencia. He quemado el envoltorio, pero el árbol de navidad cuenta ahora con el detalle precioso de un minibodegón con el que lo sellan.
Fijarse o no fijarse, esa es mi cuestión. Acabo de ir a la panadería Román para cumplir con la tradicion de los desayunos nietales de tener tarta de maíz al desayuno y me he librado del disgusto de perder mi paraguas-cayado. Llovía como en el Monzón, lo dejé en el capot del taxi cuando me metí en él, y así hizo el viaje. Distraido por el aguacero, me salvaron de perderlo la antena y mi conducción tranquila supongo.
Buenos días y a visitar belenes. Aquí el más votado por la familia es el del Cuartel de Atocha.
4 de Enero , 2024 - 13:02 pm
Hay varias empresas que comercializan el pulpo ya cocido y envasado al vacío, bien las patas enteras o ya cortadas. Personalmente prefiero las que vienen enteras. La empresa que más me gusta se llama El Rey del Pulpo y está aquí, en el cercano polígono de Bergondo. Es la empresa que mueve más pulpo en todo el mundo mundial. A mí, hace años, me regaló mi hijo Javier unas patas que tenían para exportar a Italia. Me encantaron. Mi hijo tenía entonces una relación laboral con esa empresa. Desde entonces siempre tengo en mi nevera. Ahora mismo tengo dos bandejas que caducan en marzo. Se prepara un plato de pulpo á feira en cinco minutos de reloj. Es un poco caro pero merece la pena. Evitas la tediosa cocción del cefalópodo. Solo tienes que cortarlo, calentarlo en el microondas unos dos minutos y aliñarlo con sal, pimentón y aceite. La página web es muy interesante, te indica donde comprarlo: lo tienen en Gadis, Alcampo y otros. Da un montón de recetas interesantes.
Ahí les dejo el enlace: https://www.elreydelpulpo.com/
4 de Enero , 2024 - 15:29 pm
Dira vd. cienfalópodo ¿ no Doctor ?. Gracias por el dato al ser muy útil para cuando llegan extranxeiros y no hay caldeiro a man.
4 de Enero , 2024 - 16:46 pm
En lo que se refiere al pulpo envasado, según Estuarda no se debe calentar en el microondas, lo ablanda y estropea su textura, (que se dice ahora) y recomienda a Don Octopus que pruebe su modus operandi de hervir una olla, (ella, tiene una de cobre) de agua, y cuando rompa la ebullición apagar e introducir la bolsa del pulpo al vacio y dejar como en los calderos de las pulpeiras sobre unos 15 munutos, despues rasgar la bolsa, cortar y sazonar.
Claro que eso no se puede hacer con los téntáculos de los que vi un dia en Eroski en bandeja negra, por la composición de polipropileno de esta, ese si se puede introducir en el microondas.Y según de Octopus, palabra de ley para servidor, deben estar de rechupete.
Decir a Don Francisco que el caldo estaba supremo y repetí, de segundo había croquetas y empanadillas hechas con picadillo de sobras, pimientos de Guernica, y ensalada de escarola con granada, curiosamente a mis churumbleles les gusta la carne que llevaba el caldo en una bandeja aparte, que las “cocretas” que le han prometido a la abuela que se las zampan a la cena.
Dice Estuarda que si da su guerra “perpetrar” el caldo porque escalda las hojas de los grelos, la noche anterior, deja un puñado de alubias blancas o pintas a remojo el dia anterior y las pone en frio con los pedazos de cerdo desalado, al rato agrega las patatas, en este caso alavesas, cascadas y una entera para “esmagar” posteriormente y que den un toque, poquito, de espesor, las hojas de grelos y el “unto” al final.
Mañana viene mi amigo “el ex melancolías” de Pontevedra, con su parienta mexicana a vernos. No vinieron antes por nuestros procesos gripales, hoy ha salido ya a la calle mi costilla, fue al Centro de Salud a que la auscultaran, recoger medicinas y hacerse el test Covid.Está contenta porque ha adelgazado un par de Kilos, los crios han sableado a los abuelos de lo lindo, les dan barra libre para montar en los coches eléctricos y demás atraciones, mientras se toman tranquilamente el vermouth de chacolí y los vigilan en una de las terrazas cercanas, los crios son como los gorriones, en cuanto les sacan las rabas aparecen corriendo.
https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=uM5MufF98GQ
4 de Enero , 2024 - 16:52 pm
Olvidé mencionar el lajarto de mazapán comprado en Sto Tomé enToledo y que me hace ojitos. Tan tierno que da corte comerle los morros.
4 de Enero , 2024 - 19:09 pm
Ayer disfruté del mejor partido de fútbol de esta liga. Y he visto unos cuantos. La sensación de esta temporada es el Girona que de la mano de Michel encabeza la clasificación empatado con el todopoderoso Real Madrid. Un jugador de este último equipo es posible que gane lo mismo que todo el once titular del equipo catalán. Pero lo importante no es solo eso. Es que, ahora mismo, es el equipo que hace un fútbol más entretenido y bonito para el espectador. Siempre al ataque en un tiempo en que muchos partidos son un pestiño inaguantable. De hecho, ayer jugaba a la misma hora que el Madrid y yo elegí ver al Girona contra el Atlético de Madrid. No me equivoqué.
Siempre me ha gustado el “jogo bonito”. El Madrid de Diestéfano me pilló muy niño pero recuerdo bien el Ajax de Cruyff con el nacimiento del fútbol moderno donde todos atacan y todos defienden. El Milán de Sacchi, el Madrid de la Copa de Europa, el Superdepor que tantas alegrías me dio, el Barcelona de Messi o la selección española de Casillas, Xavi, Iniesta…
No se lo que durará pero mientras a disfrutar del Girona.