RESFRIADOS Y SIMILARES, MÁS O MENOS

TENÍA buenos planes para este fin de semana largo, y más concretamente para el 5 y el 6. Uno que me apetecía era viajar a Sangenjo para estar con los míos en la noche del 5 y regresar el día de Reyes. El otro aceptar la invitación de Quiqui Serrano y de Rafael su marido, para cenar en su casa la víspera de Reyes con su familia. Ya lo he hecho varias veces y es una magnífica opción porque es gente y ambiente muy agradable con el valor añadido de la cocina de Quiqui que es superior.
Pero no estaré ni en un sitio ni en el otro. Me quedaré en casa porque he notado hace un par de días en la garganta ese punto de leve dolor que me anuncia resfriado. Y sabiendo lo que está pasando con la Gripe A y el repunte del Covid, mejor es no tentar la suerte. Así que me quedaré en casa y pasaré esa noche con Paco Rivera, con el que me llevo muy bien y me entretengo mucho, y con Toñita, que no es mala compañía.
————————-
MASCARILLAS
————————-
COMO el malestar es ninguno y no tengo fiebre, saldré a la calle hoy viernes para darme una vuelta por el Mercado y hacer otras compras.
Llevaré mascarilla; por si acaso. Y me parece que otra mucha gente está haciendo lo mismo. Hay alarma y muchos enfermos pro todas partes. Y cuando las barbas de tu vecino veas pelar… Más vale prevenir.
——————————
ARÉVALO (Q.E. P.D.)
——————————
YA saben que ha muerto el cómico. Pero antes que su muerte física se había producido casi una muerte artística por culpa de lo políticamente correcto, eso que amnistía a a golpistas y corruptos y empatiza con terroristas, pero que se siente muy ofendido por hacer humor con gangosos y mariquitas. A mí tampoco me gusta eso que se repudia, pero me gusta menos lo otro que casi se premia.
Pero volviendo a Arévalo, reconozcamos que en otro tiempo, mientras echábamos combustible al coche o mirábamos la presión de las ruedas, echábamos un ojo all expositor de la estación de servicio por si había algo nuevo de Arévalo, para que nos amenizase el viaje.
Vendió millones de casetes y pasó dificultades en los últimos años porque no estaba bien visto, aunque su show con Bertin Osborne (que según se ha publicado ahora iba a reanudar próximamente) le permitió mantenerse en el mercado y cierta notoriedad.
No debemos olvidar en el momento de su muerte que por encima de los errores que haya podido cometer, está un cómico, un artista, que nos alegró algunos momentos de la vida.

————————————————————–
SATISFACCIONES CON LAS COSAS PEQUEÑAS
————————————————————–
ES un privilegio el encontrarse con que uno disfruta con cosas pequeñas y alcanzables para cualquiera. Placeres para los que no hace falta el dinero, ni incluye la edad, ni siquiera el aspecto cultural o intelectual. Me pasa eso. Y ayer ocurrió. Es una tontería, pero no. Verán cuando escribía sobre Arévalo, me vino a la cabeza un rap suyo de la época en la que pocos sabían lo que era un rap. Puede que de los años 70 o de los 80 todo lo más cerca. Lo había utilizado varias veces en los programas de Fin de Año de Radio Popular y traté de recordarlo sin éxito. Recurrí a Google y tampoco. Y durante casi todo el día estuve dándole vueltas al asunto hasta que de pronto, ¡zas!. El título se me vino a la cabeza: “Qué va, qué va” y luego encontrarlo fue muy sencillo. Una alegría, un subidón. Y también volverlo a escuchar puede que después de muchos lustros.

https://www.youtube.com/watch?v=eR5z-_b0KCk

—————————————-
LAS SOBRAS DE EL CHOFER
—————————————-
“La frase “Hoy comemos con lo que haya en casa” nunca me estresa porque gracias a Dios y a la Dona no significa pérdida de estrellas en su cocina. Lo mismo ocurre con ” hay que comer las sobras”. Conocidos excesos pasados, este año solo quedó pollo. O capón, por el tamaño del pollo (6 kg) criado feliz en una aldea de Dumbría y conseguido gracias a que todavía hay Donas nas aldeas cuidando as tradiciós y amigos comunes. No pasó lo mismo con las patatas rellenas que a petición de los nietos perpetró su abuela. Hasta hubo recuento de los palillos, en esta ocasión limitados por sus padres, convencidos que la abuela los sobrealimenta.
Por la tarde, ayer, tampoco sobró ningún churro de Bonilla, conseguidos en el local original dado que en la Calle Real era imposible. Y así sucesivamente. Bueno todavía hay panetone porque no veo o no me fijo en la mesa por ir en modo rutina, traido de Roma por la Princesa que por motivos profesionales viaja allí con frecuencia. He quemado el envoltorio, pero el árbol de navidad cuenta ahora con el detalle precioso de un minibodegón con el que lo sellan.
Fijarse o no fijarse, esa es mi cuestión. Acabo de ir a la panadería Román para cumplir con la tradición de los desayunos nietales de tener tarta de maíz al desayuno y me he librado del disgusto de perder mi paraguas-cayado. Llovía como en el Monzón, lo dejé en el capot del taxi cuando me metí en él, y así hizo el viaje. Distraído por el aguacero, me salvaron de perderlo la antena y mi conducción tranquila supongo.
Buenos días y a visitar belenes. Aquí el más votado por la familia es el del Cuartel de Atocha.
——————————————————
EL OCTOPUS SOBRE EL PULPO COCIDO
——————————————————
Hay varias empresas que comercializan el pulpo ya cocido y envasado al vacío, bien las patas enteras o ya cortadas. Personalmente prefiero las que vienen enteras. La empresa que más me gusta se llama El Rey del Pulpo y está aquí, en el cercano polígono de Bergondo. Es la empresa que mueve más pulpo en todo el mundo mundial. A mí, hace años, me regaló mi hijo Javier unas patas que tenían para exportar a Italia. Me encantaron. Mi hijo tenía entonces una relación laboral con esa empresa. Desde entonces siempre tengo en mi nevera. Ahora mismo tengo dos bandejas que caducan en marzo. Se prepara un plato de pulpo á feira en cinco minutos de reloj. Es un poco caro pero merece la pena. Evitas la tediosa cocción del cefalópodo. Solo tienes que cortarlo, calentarlo en el microondas unos dos minutos y aliñarlo con sal, pimentón y aceite. La página web es muy interesante, te indica donde comprarlo: lo tienen en Gadis, Alcampo y otros. Da un montón de recetas interesantes.
Ahí les dejo el enlace:

https://www.elreydelpulpo.com/

AÑADIDO DE PACO RIVERA:- Me parece una solución perfecta para un momento dato y desde luego para comer en casa si no se puede ir a una pulpería de las buenas. Preparar el pulpo en casa además de tedioso es un riesgo y bien bien sale pocas veces. Yo no lo he tomado nunca del cocinado, pero lo haré en cualquier momento, porque tengo de él las mejores referencias, avaladas por expertos como El Optopus, que merecen toda mi confianza.

————————————
SCEPTICUS Y LA BOMBA
————————————
Nos cuenta don Antonio Esteban, ASÍ ES LA VIDA. ITALIA
“Giovanni Gatti estaba de guardia durante la guerra mundial y un oficial le ordenó que se acercase a un riachuelo y lanzase una bomba de mano para pescar algún pez. Así lo hizo Giovanni pero la bomba explotó antes de llegar al agua y perdió el brazo y el ojo”.
Sé muy bien de qué va eso. En la plaza de mi pueblo, una plaza de salón y don Octopus sabe bien qué es eso, había unos arriates plantados con… nosotros le llamábamos ‘jazmines azules’, una planta que tal vez tenga otro nombre pero cuya flor se parece al jazmín. Estaban protegidos por unas preciosas vallitas de poco más de cuarenta centímetros de altura a cada lado. Nuestro desafío era saltar ambas vallas de una vez con lo que no pocas veces les hacíamos algo de daño al vegetal.
También había muy bien repartidas dos docenas o más de palmeras datileras de regular altura. Durante el verano, de los múltiples naranjos agrios que había tanto en la Plaza como repartidos por otros lugares del pueblo, las naranjas habían alcanzado el porte de algo menores que bolas de tenis. Arrancábamos algunas y las lanzábamos contra las piñas de dátiles y con suerte conseguíamos que cayera alguno. Como la magdalena de Proust me viene a la boca el sabor aún áspero del dátil mezclado con el de la cáscara de la naranja usada como proyectil.
Pero a lo que iba. La Plaza tenía un guarda. Un tuerto que sostenía una varita entre los muñones del cúbito y el radio con la suficiente fuerza para darnos algún azote donde podía pillar, generalmente en la espalda o en el nalgatorio. Como no podía competir en velocidad con nosotros aguardaba a que estuviéramos sentados, poco, o en algún juego más estático y se acercaba por detrás y nos daba con la vara donde ya he dicho. No muy fuerte pero lo peor era el susto.
Sabíamos que sus déficits provenían de la pesca con cohetes. Mi tierra, sin pertenecer al Mediterráneo, somos atlánticos y descubridores, es pasión lo que siente por la pólvora. No sé cuántas festividades del año se celebran con cohetería. Como hay rivalidad entre dos ¿devociones? encargan los cohetes de mayor potencia. Aunque su venta estaba restringida siempre había un mercado negro. El ¿arte? De pescar con esas pequeñas bombas no era fácil. Había que mantener el artefacto en la mano hasta casi el momento de la explosión. Y si te descuidabas, pum, como le pasó al guarda de la varita. En el pequeño río de mi pueblo, afluente del río Tinto, creo que solo había barbos a los que había que meter un tiempo en adobo para que su sabor no hiciera pensar que estabas comiendo un pedazo de barro.
De todas formas era un tipo cordial y cuando ya éramos mayorcetes echábamos ratillos de tertulia con él en la misma plaza donde nos había puesto el culo colorado. Siempre aceptaba un cigarro y como permanecía largas horas en aquel ágora sabía chismes dimes y diretes de medio pueblo. El completo era que por su afición al bebercio agradecía mucho que alguien le dijera, ‘Juan, en tal taberna tienes pagado medio litro’. Esta era la unidad de consumo habitual.

—————————————-
CRÓNICAS MADRILEÑAS (14)
—————————————–
DE los espectáculos que Madrid ofrecía estas Navidades, uno de los que me quedé con ganas de ver fue el llamado Teatro de Autómatas, una vieja atracción de feria construida en los años 40 y que ha sido adquirida a su propietario por el Ayuntamiento de Madrid. En la publicidad distribuida para anunciar sus actuaciones se decía:
“Una orquesta de autómatas nos da la bienvenida. Al entrar, disfrutamos de un espectáculo distribuido en diez escenarios llenos de figuras mecánicas en movimiento y una detallada y rica decoración, donde se representan desde piezas costumbristas hasta shows cabareteros. El Teatro de Autómatas es una joya del patrimonio cultural madrileño, una maravillosa atracción de feria diseñada y construida en los años 40 del siglo XX y restaurada recientemente, una histórica barraca que ha entretenido en el pasado a públicos de España y Europa y que ahora nos permite disfrutar de su prodigiosa mezcla de artesanía y tecnología”.
Me hubiese gustado verlo, pero la apertura estaba anunciada para días después. Abrió sus puertas el 22 de diciembre y estaba previsto cerrarlas al acabar las fiestas. Es una elucubración mía, pero me parece probable que haya más temporadas de este espectáculo, del que no se prevén giras, aunque tendrían un gran éxito, porque es muy complicado y caro su montaje. Y además se trabaja con figuras y mecanismos muy antiguos que correrían peligro de deterioro.
Si quieren ver unas imágenes del Teatro de Autómatas, aquí las tienen:

http://www.youtube.com/watch?v=njiVIGN6bSc

———————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 5 DE ENERO
———————————————–
• 5 de enero de 1945:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- El secretario de Guerra norteamericano ha informado de que se espera una contraofensiva alemana.
Las tropas del VII ejército atacan en tres direcciones en Bichet.
Nuevos ataques bolcheviques en Budapest. Han sido destruidos 40 carros y 500 vehículos.
Los aliados atacan al noroeste de Rávena.
NIEVE.- Desde las dos de la madrugada ha comenzado a nevar en Lugo. A la hora del cierre del periódico sigue nevando.
SANTORTAL. Santos Apolinaia y Eicléctica.
NACIMIENTOS- María Cristina Busto Álvarez,Josefa Grandío Álvarez, Antonio Rodríguez Villarar, María del Carmen Lamas Fraga, María Josefa Arias Arias. Si nos leen hoy, enhorabuena.
PRISIONES.- El Ministerio de Justicia confirma con carácter definitivo a la guardiana María Lidia Gandoy.
• 5 de enero de 1955:
PANAMA.- Tras el asesinato del presidente Remón han sido suspendidos todos los derechos civiles en el país.
DIAMANTES.- Una fortuna en diamantes está enterrada entre el barro del aeropuerto de Prestwick. Quedo desparramada y enterrada en el barro tras estrellarse un avión. El valor se aproxima a los dos millones de dólares.
GALLEGO TATO.- Dice el periodista de El Progreso que la realización de una obra colmaría una antigua aspiración lucense: ampliación de la estación de ferrocarril
MOVIMIENTO NATURAL DE LA POBLACION EN NOVIEMBRE. Nacimientos en la provincia, 692; en la ciudad, 66; matrimonios en la provincia, 325; en la ciudad, 70; defunciones en la provincia, 397; en la ciudad, 37.
CIUDAD DE LOS MUCHACHOS.- Sabemos por informaciones de los periódicos que 30 niños gallegos viven en la “Ciudad de los Muchachos” de Barcelona.
• 5 de enero de 1965:
QUINIELAS.- Un matrimonio inglés acaba de recibir un cheque de más de 600.000 libras esterlinas por ser los acertantes máximos de la jornada. Unos 77 millones de pesetas.
SWEEUMNBAMIENTO.- Se derrumba en México el techo de una iglesia. Perecieron 58 personas. Al parecer, sin permiso alguno, el constructor era un hermano del párroco.
RADIO LUGO.- Don Ramón Beberido tiene pensado instalar un kilovatio más en su emisora para que pueda escucharse mucho más lejos.
FALLO- el fallo del Concurso de postales navideñas, ha dado premios a los siguientes aficionados al dibujo: Carlos Rivero de Becerreá, Carmen Pombo de Milladoiro, Pedro Franco de Lugo, Francisco Rodríguez Ochoa de Lugo, Jaime Núñez, de Lugo, Daniel Lourido de Meira, Manuel Lage Teijeiro de Donalbay , José Ramón Díaz de Lugo, Eloy Fernández de Meira, María del Carmen Fernández de Lugo.
LUGO HACE CINCUENTA AÑOS.- Anoche nos han dicho que se había registrado un movimiento sísmico pero no hemos podido comprobarlo.

ASI ES LA VIDA. ESCRITORA
La escritora Antonia Burgo Béjar de 24 años ha escrito dos novelas, después de faenar en el campo y dice que tiene en proyecto 12 novelas más.. Aprendió a leer a los cuatro años, auxiliada por el comic T.B.O. y a escribir, dibujando las letras. No conoce ni diccionarios ni ortografía y posee unas interesantísimas agendas con frases y descripciones que, día a día, va aumentando.. Lo que más le gusta es que sus amigos crean que lo que escribe es copiado.
——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA de nuevo el ministro de Cultura: “En Bélgica hay un museo sobre África que era terrorífico, racista, colonialista… Y Bélgica ha cambiado radicalmente su museo (…) Creo que es algo que nosotros, poco a poco, tenemos que empezar a hacer”
• REMATA el periodista Cristián Campos: “Concrete, ministro, concrete. ¿En qué museo español en concreto hay que entrar a caballo a quemar cuadros y derribar estatuas? ¡Que no nos ganen por la mano los talibanes! ¡La pureza de pensamiento no llegará sola!”

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“ES más fácil convivir si actuamos con menos inclemencia, nos reímos de nuestra solemnidad y empatizamos con el prójimo” (Irene Vallejo, columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
“La magia del sanchismo: baja el paro pero suben los españoles que cobran la prestación de desempleo. Los fijos-discontinuos que no trabajan cobran una prestación pero no computan como parados”
Textos más o menos como este, los publican los medios estos días. El empeño de engañarnos y tomarnos el pelo del Gobierno no tiene fin. Abusan hasta más allá de los límites.

—————-
VISTO

————–
TRADICIONES y oficios desaparecidos:

http://www.youtube.com/watch?v=8mrsydi2OG4

————–
OIDO
————–
TRAS unas largas vacaciones que se iniciaron casi con diciembre, ya se han reincorporado a sus programas las estrellas de la radio. Creo que solo falta Jiménez Losantos, que esperará a después de Reyes. Para los que piensen que es mucho descanso tras el verano, recordar que el pasado año, por culpa de las elecciones generales, tuvieron que retrasar varias semanas sus vacaciones. Ahora se lo han compensado
—————
LEIDO
—————
OTRA vez Alfonso Ussía apela al humor para hacer critica en este artículo titulado “Enchufados tacaños” que ha publicado en El Debate:
En los años sesenta, un empresario especializado en la fabricación de objetos de acero inoxidable cayó en el error de escribir un libro. Le encomendó a un escritor que le hiciera de «negro», porque su inteligencia empresarial sobrevolaba a su habilidad literaria. El empresario fue obrero y terminó multimillonario. Su obra se titulaba Hecho a mí mismo, y obligó a todos sus trabajadores a comprar el libro. Ordenó enviar a cada uno un ejemplar de su biografía al tiempo que lo descontaba de la nómina. Se cuenta de un debate parlamentario en el Congreso durante el franquismo, en aquellos tiempos Cortes Españolas. Un procurador destacaba por su buen hablar y su aspecto asimétrico. Escasa estatura, cabeza muy grande, un brazo más corto que el otro y una pierna, la izquierda, necesitada de llevar un zapato con una suela de veinte centímetros para equilibrarla con la pierna derecha. Subió a la tribuna y su intervención tuvo como único objeto ensalzar sus méritos profesionales. Cuando repitió por tercera vez «yo, que me he hecho a mí mismo», surgió una voz proveniente de los escaños, que muchos atribuyeron al procurador Fueyo Álvarez. «En tal caso, su Señoría tendría que haberse esmerado un poco más». Lo de hacerse a uno mismo tiene un mérito grandioso, pero no hace falta repetirlo. Ahí tienen a don Amancio Ortega, que es el prototipo de la discreción y la modestia. Y vuelvo al empresario del acero inoxidable. Su libro no se exhibió ni en escaparates de librerías ni se comercializó por medio de las agencias de distribución. Y dado que sus trabajadores eran 9.700, aproximadamente, se vendieron 9.700 ejemplares, aproximadamente también. Es decir, mil ejemplares más que los vendidos por el Grupo Planeta de Tierra Firme de Irene Lozano con la falsa autoría de Pedro Sánchez. Un fracaso, por cuanto de Pedro Sánchez viven, a costa de los impuestos de todos los españoles, con incidencia directa, más de un millón de enchufados, a los que hay que añadir unos millones más de semienchufados, subenchufados, bienenchufados, malenchufados y tontos.
De haber tenido la vista comercial del empresario del acero inoxidable, Sánchez podría haber vendido, de golpe, cuatro millones de ejemplares, con independencia de los despachados en las más importantes librerías de España gracias a la poderosa distribuidora de los libros del grupo Planeta. Pero las ventas no han alcanzado los nueve mil ejemplares, lo que demuestra que el libro tendría que haberse titulado Arenas Movedizas.
Sucede que a Sánchez esos detalles le importan un bledo. Le importa un bledo firmar un libro que no ha escrito, y le importa un bledo que la gente sepa que ese libro lo ha trabajado y redactado una enchufada agradecida. También le importa un bledo la liquidación de sus derechos de autor, porque sus ingresos para mantener a su sencilla familia vienen de otras fuentes, ajenas a las literarias. Él es así. Se levanta temprano, desayuna junto a su esposa mientras lee al revés el Finantial Times, y comenta en alta voz. –Voy a escribir un libro–. Entonces llama a Irene Lozano –Irene, deja de lado lo que estás haciendo en ese enchufe que te he proporcionado y no sirve para nada, y escríbeme un libro que se titule Tierra Firme. Las condiciones las pacto yo con los de Planeta, que los tengo bastante contentos últimamente. El anticipo lo dividimos en dos partes, y los derechos de autor son para mí–. –Lo haré encantada, presidente–. Y como el Manual de Resistencia, ahí tenemos el libro, expuesto en todas las librerías de España.
Pero los españoles somos ingratos. Los enchufados, en todas las versiones del enchufamiento, no han adquirido el ejemplar firmado por el enchufador, y los números no salen. Hasta Rajoy y Aznar le doblaron el número de ejemplares vendidos. El motivo de la edición de este libro, por llamarlo de alguna manera, es distraer la atención del personal. –Son tan idiotas, que perderán el tiempo criticando lo del libro y no se ocuparán del regalo de Navidad que le hecho a la ETA con lo de Pamplona–.
Y es cierto. El primer idiota, el que firma.

———————
EN TWITTER
——————–
• PASTRANA: La rectora de la Universidad de Harvard ha dimitido por cometer plagio y dar cobertura al antisemitismo. En España esas dos hazañas le valdrían para ser presidenta del Gobierno.
• MOON: El mundo está mal. La mayoría de quienes nos gobiernan son incompetentes. Y aun así consiguen que la mayoría de la población se enfrenten unos con otros
• ENRIQUE FS: O ministra, por lo menos.
• IGNACIO ESCOLAR: Consultoría, bufetes, ciberseguridad y renovables: los ex de Ciudadanos se acomodan en la empresa privada (El Diario.es que él dirige)
• DON PICHIFLUS: Y tú cómo no puedes por qué no vales ni Pa estar escondido pues tienes que sobrevivir arrastrándote junto al gobierno A que jode ser consciente de lo que eres?
• GUILLERMO FERRER: Y eso sorprende porque el resto de políticos se murieran de hambre sin dinero público
• MARCOS DE QUINTO: Es muy lógico que las empresas se rifen a los ex de Cs, pues se trata de gente preparada, no como la mayor parte de los diputados del PSOE, que no encontrarían trabajo fuera de las empresas públicas que tienen que sufrirlos.
• KHALEESI: Pues igual es porque antes de entrar en política ya estaban currando en la empresa privada, Escolar, no como los de la PSOE a los que hay que ponerles puertas giratorias porque no saben hacer la O con un canuto.
• MAJE: Hasta lo que es para aplaudir se critica cuando no es de sus afines. Ojalá más ejemplos así: Vuelta a la empresa privada .. o a su anterior empleo, tras el paso por la política.
• MONIDES: Son más confortables las recolocaciones del PSOE sanchista pagadas con recursos públicos: Correos, Paradores, Indra, CIS, Consejo de Estado, Fiscalía, y un largo etcétera. Y más escandaloso.
• MAJOR DUMB: No todos pueden vivir de la publicidad institucional, Nachete.
• POLI BUENO: Será porque tienen formación para ello, no como otros, otras y otres que fuera de un partido político o chiringuitos no valen para nada.
• FROILÁN I DE ESPAÑA: El PSOE que dice que condena la violencia es el que está acercando a presos etarras no arrepentidos, amnistiando a investigados por terrorismo de los CDR y dándole Pamplona al partido que ha presentado a 44 terroristas en las listas para las municipales ¿no?
• FASCISTA ASINTOMÁTICO: Carlos Astiz, decano y profesor de la Universidad Europea de Madrid: “hay un proyecto de destrucción de España [...] que tiene que ser un país pobre [...] por eso están destruyendo todos los recursos que tenemos”.
• RNE: Día de luto en la casa familiar de Saleh al Aruri, número dos de Hamás, que resultó muerto hace unas horas en un atentado en Beirut.Numerosas personas acuden a dar las condolencias a su madre Informa el enviado especial. Fran Sevilla Rne (con imágenes y audio)
• EDUARDO CARAZO: Hamás es una organización TERRORISTA. Saleh al Aruri era el número dos de una organización TERRORISTA. Pero nuestra radio pública lo cubre desde la casa del terrorista, y como si fuera la muerte de Gandhi
• DAVID MARTÍNEZ: El enviado especial de la radio pública española intenta que sintamos lástima por el sanguinario terrorista eliminado ayer por Israel. Un medio público de un país normal informaría del historial asesino del nº 2 de Hamás, en lugar de perpetrar esta infamia. Vuelven a superarse.
• PABLO HARO URQUIZAR: Blanqueamiento de una organización terrorista con dinero público
• GONZALO FC: ¿¿Un atentado?? ¿¿Contra un líder terrorista?? ¡¡¡No tenéis vergüenza!!!
• ALVARO: Jamás pensé que llegaría a ver hacer esto con mi dinero.

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
VISPERA de Reyes, también una fiesta porque calienta motores ante lo que se espera para mañana. En el pasado lejano, todavía más, aunque no tengo en la memoria cuando era niño o adolescente que hubiese Cabalgata. Pero daba lo mismo, porque lo importante estaba por llegar. Recuerdo bien mis primeras salidas nocturnas, que en mi adolescencia y juventud, como ya he dicho, no se producían la noche del 31, pero sí la del 5 de enero, que tenían como principal atractivo asistir al baile de noche del Círculo. Lleno de parejas jóvenes y de otras un poco menos, los matrimonios que ya tenían hijos y que hacían tiempo en la sociedad para llegar a casa cuando los pequeños ya estuviesen durmiendo y poderles dejarles los regalos bien visibles.
Supongo que esto lo cuento todos los años por esta fecha, pero me producía una especial impresión pasar por cerca de los comercios de juguetes y regalos en general, que tras las ventas especiales, tapaban sus escaparates con papeles, cegándolos por completo. Tras una jornada de trabajo muy intenso, no estaban para dejar los escaparates un poco presentables y preferían ocultar su interior al público a la espera de el día 7, decorarlos mínimamente, mucho con objetos y anuncios de los saldos de enero.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• ROIS LUACES: En cuanto al precio de los huevos camperos, hay que esperar a San Antón, que las gallinas están de descanso. A ver, para el 17 de xaneiro, si logran triunfar sobre las huestes del progreso etiquetador.
RESPUESTA.- No se ingenuo, don Rois, una vez producida y aceptada la subida, es muy difícil que vuelvan a bajar, por mucho que en determinada época las gallinas pongan más. Y quede constancia de que yo lo entiendo y hasta me parece lógico.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2,2 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2 millones.
4) “La ruleta de la suerte”.- 1,6 millones.
5) Telediario 2.- 1,4 millones.
• EL ESPAÑOL: La DGT te obligará a partir de ahora a hacer un curso para conducir motos de 125 centímetros cúbicos. Asimismo, todos los motoristas deberán llevar cascos integrales o modulares y guantes homologados en carretera a partir de 2024.
• OKDIARIO: El Gobierno con más asesores de la historia publica en el BOE una ley con 18 errores y la corrige después. El Consejo de Estado ya reprendió a Sánchez por la mala calidad en la redacción de normas. Sánchez gasta más de 146 millones en unos 2.000 asesores designados a dedo.
• THE OBJECTIVE: Interior ha detenido a más yihadistas en tres meses que durante los últimos cinco años. El Ministerio ha intensificado la lucha antiterrorista como respuesta a la amenaza del conflicto entre Gaza e Israel.
• VOZPOPULI: El Gobierno cumple un año ocultando el dato de fijos discontinuos que se comprometió a publicar. El 3 de enero de 2023 el Ministerio de Trabajo aseguró que se informaría de cuántas personas tienen un contrato fijo discontinuo pero están sin trabajo. Un año después no se ha hecho. España tiene ya el triple de fijos discontinuos parados que no figuran en la estadística. Fijos discontinuos: el paro ‘oculto’ supera por primera vez la barrera de las 700.000 personas.
• EL CONFIDENCIAL: La carta del Ibex al rey Sánchez: menos ruido, por favor, que ahuyentamos el capital. Las grandes empresas españolas piden a 2024 que el Gobierno cambie algunas de las prácticas que consideran más perniciosas de la última legislatura. Las visiones oscilan entre un escepticismo total y un optimismo realista.

• MONCLOA: Pablo Iglesias campa a sus anchas por Galicia frente a Sumar con un PSOE perdido.
• ES DIARIO: Alarma en el PSOE: las encuestas prevén tres desastres electorales para Sánchez. Los últimos sondeos anticipan que las elecciones gallegas, europeas y vascas conllevarán al PSOE una pérdida importante de votos en el marco de la aprobación de la Ley de Amnistía.

• REPÚBLICA: La gripe A tensiona las urgencias hospitalarias: un 35% más de pacientes que hace un año. El 10% de los pacientes acaban ingresados y la falta de camas se convierte en el primer problema que afrontan los hospitales, “que no tienen dónde colocar a los enfermos”
• PERIODISTA DIGITAL: ¡El único odio es el de los golpistas y los terroristas amigos de Sánchez!
• LIBRE MERCADO: El nuevo subsidio de Yolanda Díaz sumará otros 400.000 parados crónicos y más gasto. La reforma del subsidio por paro supondrá 2.500 millones de euros más al año de financiación, según Fedea.
• LIBERTAD DIGITAL: El PSOE de Vitoria se prepara para la llegada de Bildu. Maider Etxebarria llegó a la alcaldía de Vitoria gracias al respaldo del PNV y del PP, en teoría para cerrar las puertas a Bildu
• EL CIERRE DIGITAL: La ‘tripledemia’ se extiende por España: “Todos hemos olvidado las medidas que aplicamos cuando llegó el COVID”. El doctor Darío Fernández expone los consejos para combatir el aumento del número de casos de gripe, coronavirus y otras enfermedades respiratorias.
• EL DEBATE: El resort del padre de Calviño hace descuento a los sindicalistas de CCOO: «Precio para afiliados y familiares». El padre de Calviño es dueño de un hotel cuya firma explotadora recibió 13,5 millones del ICO
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
NO llueve durante el paseo nocturno con Toñita, alrededor de las 13 horas. Incluso en el cielo hay claros. Sin embargo se anuncia agua para las primeras horas de la madrugada. La temperatura es baja: 5 grados.
—————-
FRASES
—————-
“Si no te gusta lo que recibes, revisa lo que estás dando” (Proverbio chino)

“No te lamentes por envejecer, es un privilegio negado a muchos” (Proverbio chino)
——————
MÚSICA
——————
TERMINAMOS la programación musical Navideña más o menso como la empezamos, escuchando uno de los clásicos en la voz de uno de los clásicos: “Blanca Navidad” con Bing Crosby y la actriz Marjorie Reynolds, aunque su voz aquí fue doblada por la cantante Marta Mears. Según el Libro Guinnes de los Records, la versión de este tema a cargo de Crosby es el single más vendido de la historia. “Blanca Navidad” fue compuesta por Irving Berlin en 1942, año al que pertenece esta grabación:

http://www.youtube.com/watch?v=1m-JGXXMEmI

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
MUCHO me temo que vamos a pasar un cinco de enero muy pasado por agua. Es lo que anuncian las predicciones meteorológicas. Esperemos que al menos no llueva durante la cabalgata. Y por si el tiempo muy revuelto y la lluvia no fuesen suficientes, hará frío. Las temperaturas extremas previstas con:
• Máxima de 8 grados.

• Mínima de 4 grados.

3 Comentarios a “RESFRIADOS Y SIMILARES, MÁS O MENOS”

  1. Scepticus

    Hace un par de días aquí el anfitrión de esta tertulia nos contaba cómo hizo numerosas veces de rey mago desde los micrófonos de la radio. De las pocas cosas que van quedando en este mondo cane que merezcan la pena, una de ellas es sin duda la sonrisa de un niño. Mejor aún, su mirada. He visto un rato en la tv un noticiero, no sé de qué cadena ni me interesa. Algún día me quedo no más de dos o tres minutos sobre las tres de la tarde para saber los titulares con que abren. Hoy me he detenido un poco más. Daban las distintas llegadas de los Magos, a caballo, en barco, hasta en helicóptero y hubo varias tomas del público infantil que los esperaba. Imposible adjetivar alguna de esas miradas, esos ojos reflejando la sorpresa, la curiosidad sobre todo en aquellos de tres o cuatro años que veían con la inocencia de esas edades, cómo se estaba convirtiendo en realidad lo que habían oído durante casi todas las vacaciones.

    Pues yo también fui mago por unas horas. Relacionado también con la radio. La emisorilla de mi pueblo era un poco el juguete con el que todos querían jugar. A pesar que los adminículos de grabación domésticos eran casi imposibles, hablo de la primera mitad de los sesenta, quienes iban a pasar por aquel cajón insonorizado advertían bien a familiares y amigos su intervención para que estuvieran pendientes y los oyeran.

    Es posible que alguien recuerde aquellas primeras grabadoras portátiles a pilas que a veces incluso se compraban con su bolsa para colgar del hombro. Era la joya de la corona. Me tocó a mí seguir, es un decir, la cabalgata para grabar algunos momentos de ella, con intervenciones de algún organizador, otras espontáneas de alguien del público y cómo no, de alguna autoridad que veía cómo sus palabras iban a quedar inmortalizadas en aquel cacharro por los siglos de los siglos. Amén.

    Concluiído el desfile los tres reyes pasaron por la emisora para dejar unas palabras. Debían ser las once u once y media de la noche. Quedaba, digámoslo así, el trabajo ’sucio’ posterior. Ir por una docena de viviendas de ínfimo poder económico para llevar unos regalos, en lo que de menos eran los tristes juguetillos que la organización había comprado para los chiquillos y lo más importante una especie de cesta de navidad con productos de alimentación para que la familia comiera algo distinto y mejor al menos unos días.

    Los tres reyes declinaron la tarea pendiente. Me la ofrecieron a mí, tal vez por descarte y un servidor, no sé si ya cumplía la veintena o no, el beiby de la casa, la acepté con entusiasmo. Heredé de Melchor la corona, la barba blanca y el manto y fui un momento a mi casa a por mi túnica morada de nazareno. Quizás si me hubiera mirado en un espejo hubiera renunciado, pero a esa edad casi todo lo novedoso es una juerga.

    Visitamos el pueblo de extremo a extremo, el taxista que nos llevaba, saludos mi don Chauffeur, hacía esa donación y dos de mis compinches hacían de pajes. Puedo asegurar que las viviendas que visitamos eran…, bueno, imagínenlo. Vimos en un jergoncillo y lo recuerdo hace ya casi sesenta años, cuatro chiquillos pequeños de distinto sexo que dormían arropados por una sola manta.

    Sorprendidos, adormilados, creo que no sabían de qué iba la vaina. Uno de mis ‘pajes’ llevaba una caja grande de cartón y sacó los mejores regalos para cada uno. Ahora sí esas miradas podían ser de angelillos churretosos del cielo.

  2. Antón

    Mañana, se van mis invitados galaico-mexicanos via Madrid, la familia, haremos la última comida todos juntos en el Centro Gallego, a la que invita servidor, ya he reservado, para 10 personas, sin contar a los niños y se acabó lo que se daba, salimos via Frankfurt a tomar allí el vuelo de Lufthansa directo a San Fco.

    (El menú, de fin de año (por informar a Octopus Larpeiro), fué el siguiente:

    Terrina de foie con pan de pasas y nueces.
    Tataki de atún rojo con crema montada de tomate y ajo.
    Arroz cremoso de vieira y carabinero.
    Pescado: Lomo de merluza asada con alga wuakame
    Carne:Solomillo sobre hongos confitados y aroma de trufa.
    Postres Navideños variados y tostada caramelizada en confitura de naranja y helado de caramelo (de la casa).Agua/ vino DOC Rioja Crianza, café y chupito).
    Los cuatro abuelos de mis hijos y otros matrimonios amigos y conocidos, hasta se echaron unos bailes al agarrao,cambiando de pareja etc. Nosotros, con la excusa de estar convalecientes de la gripe, sentados mirando. Regresamos temprano a casa, antes de que nos pidieran bailar un tango ya que los niños que se estaban poniendo pesaditos, aunque mi mujer, mis cuñaos y mi hermana tuvieron mucho éxito entre los señores de edad que las sacaban a bailar, la orquestina se inició con Maringá.
     
    https://www.youtube.com/watch?v=eUUNd3zfsaw 

    Salud y prosperidad para todos.

  3. PIVOT

    La tienda en la que se venden productos del Breogàn es muy cutre, al contrario de la del Lugo. Uno está en primera y el otro en tercera y el de tercera en esol o hace mejor que el de primera

Comenta