CERRÓ “TOBARIS”

LO aclaro. Ya sé que el Bazar que estuvo de moda por los 50, 60, 70…, cerró hace mucho tiempo. Pero lo entenderán si les digo que quien echó la llave del magnífico local de Conde de Pallares, esquina Dr. Castro, fue la tienda de delicatesen que lo ocupaba hasta hace nada y que se ha pasado a otro de Dr. Castro, pegado al antiguo.
Como quiera que ese bajo es propiedad de los mismos que explotaban la tienda, hay que suponer que han tenido una buena oferta para alquilarlo a otra empresa y ellos se arreglarán sin problemas con el que ya están utilizando.
———————–
POR EL CENTRO
———————–
TENGO una imagen (¿idealizada?) del centro de Lugo tal día como ayer en el pasado, incluso con mal tiempo: mucha gente, lleno en los comercios y movimiento en todas partes. Justo todo lo contrario de lo que sucedía ayer por la mañana que paseé e hice gestiones por un Lugo amuermado, con poquísima gente en la calle y en los locales. No siquiera en las terrazas de la Plaza de España en las que en total apenas, a media mañana, había una docena de personas.
Probablemente la tarde haya sido distinta, porque la Cabalgata mete en el centro de Lugo y sobre todo en la Plaza de España y alrededores, a miles de personas.
———————
MASCARILLAS
———————
LA gripe muy frecuente estos días y un leve repunte del covid hacían pensar que muchos lucenses volverían a las mascarillas. Pues no, ver alguna por la calle resultaba raro, aunque sí en algunos comercios y, unánimemente en las farmacias. Alguien me ha dicho que los farmacéuticos habían decidido volver a ellas, lo mismo que sus empleados.
———————————–
MERCADO DEL VIERNES
———————————–
ME pasé por él. Mucha oferta de lo de siempre (verdura, fruta de temporada, patatas, huevos, quesos, flores) y escasísima demanda. Más vendedores que compradores.
En la Plaza ni siquiera había aglomeración en los puestos de pescado y marisco. La oferta era escasa. Los que siempre tienen mucho y variado ayer tenían poco.
————————————-
CONSELLEIRO DEL MAR
————————————
Al salir me encontré con políticos del PP y del PSOE, supongo que también estarían del BNG, pero no los vi, que esperaban al Conselleiro del Mar, Alfonso Villares, que venía a hacer una vista a la Plaza de Abastos. El que eligió el día no estuvo muy acertado porque era normal que estuviese, como estaba, todo muy flojo. No creo que se llevase una gran impresión de ella.
Mientras no llegaba estuve charlando un rato con los concejales del PSOE Paula Alvarellos, Ana González Abelleira y Mauricio Repetto. También con el Delegado de la Xunta, Javier Arias. En cuanto apareció el Conselleiro, me fui con la música a otra parte.
———————-
CABALGATA
———————-
NO vi la de Lugo. Llovía y mejor en casa para evitar males mayores. Seguí la de Madrid por TVE con especial interés. Mi hija Marta tenía algo que ver con ella como Concejala Delegada de Cultura, Turismo y Deportes de aquel Ayuntamiento.
Cientos de miles de persona en las calles para ver un espectáculo para el que no se regatean esfuerzo de ningún tipo. Estuve varios años viéndola en directo y es una experiencia muy interesante, incluso desde el punto de vista sociológico
Un bonito desfile.
——————————–
TAMBIÉN ANTÓN
——————————-
ESCRIBE del pulpo envasado, pero aprovecha para contarnos también sus recientes aventuras gastronómicas.
-x-x-x-
En lo que se refiere al pulpo envasado, según Estuarda no se debe calentar en el microondas, lo ablanda y estropea su textura, (que se dice ahora) y recomienda a Don Octopus que pruebe su modus operandi de hervir una olla, (ella, tiene una de cobre) de agua, y cuando rompa la ebullición apagar e introducir la bolsa del pulpo al vacío y dejar como en los calderos de las pulpeiras sobre unos 15 minutos, después rasgar la bolsa, cortar y sazonar.
Claro que eso no se puede hacer con los tentáculos de los que vi un día en Eroski en bandeja negra, por la composición de polipropileno de esta, ese si se puede introducir en el microondas. Y según de Octopus, palabra de ley para servidor, deben estar de rechupete.
Decir a Don Francisco que el caldo estaba supremo y repetí, de segundo había croquetas y empanadillas hechas con picadillo de sobras, pimientos de Guernica, y ensalada de escarola con granada, curiosamente a mis churumbeles les gusta la carne que llevaba el caldo en una bandeja aparte, que las “cocretas” que le han prometido a la abuela que se las zampan a la cena.
Dice Estuarda que sí da su guerra “perpetrar” el caldo porque escalda las hojas de los grelos, la noche anterior, deja un puñado de alubias blancas o pintas a remojo el día anterior y las pone en frio con los pedazos de cerdo desalado, al rato agrega las patatas, en este caso alavesas, cascadas y una entera para “esmagar” posteriormente y que den un toque, poquito, de espesor, las hojas de grelos y el “unto” al final.
Mañana viene mi amigo “el ex melancolías” de Pontevedra, con su parienta mexicana a vernos. No vinieron antes por nuestros procesos gripales, hoy ha salido ya a la calle mi costilla, fue al Centro de Salud a que la auscultaran, recoger medicinas y hacerse el test Covid. Está contenta porque ha adelgazado un par de kilos, los críos han sableado a los abuelos de lo lindo, les dan barra libre para montar en los coches eléctricos y demás atracciones, mientras se toman tranquilamente el vermouth de chacolí y los vigilan en una de las terrazas cercanas, los críos son como los gorriones, en cuanto les sacan las rabas aparecen corriendo.

https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=uM5MufF98GQ

—————————–
Y MÁS DE ANTÓN
—————————–
Mañana, se van mis invitados galaico-mexicanos via Madrid, la familia, haremos la última comida todos juntos en el Centro Gallego, a la que invita servidor, ya he reservado, para 10 personas, sin contar a los niños y se acabó lo que se daba, salimos via Frankfurt a tomar allí el vuelo de Lufthansa directo a San Fco.
(El menú, de fin de año (por informar a Octopus Larpeiro), fué el siguiente:
Terrina de foie con pan de pasas y nueces.
Tataki de atún rojo con crema montada de tomate y ajo.
Arroz cremoso de vieira y carabinero.
Pescado: Lomo de merluza asada con alga wuakame
Carne:Solomillo sobre hongos confitados y aroma de trufa.
Postres Navideños variados y tostada caramelizada en confitura de naranja y helado de caramelo (de la casa).Agua/ vino DOC Rioja Crianza, café y chupito).
Los cuatro abuelos de mis hijos y otros matrimonios amigos y conocidos, hasta se echaron unos bailes al agarrao,cambiando de pareja etc. Nosotros, con la excusa de estar convalecientes de la gripe, sentados mirando. Regresamos temprano a casa, antes de que nos pidieran bailar un tango ya que los niños que se estaban poniendo pesaditos, aunque mi mujer, mis cuñaos y mi hermana tuvieron mucho éxito entre los señores de edad que las sacaban a bailar, la orquestina se inició con Maringá.

https://www.youtube.com/watch?v=eUUNd3zfsaw

Salud y prosperidad para todos.

———————————————–
SCEPTICUS Y LOS REYES MAGOS
———————————————–
Hace un par de días aquí el anfitrión de esta tertulia nos contaba cómo hizo numerosas veces de rey mago desde los micrófonos de la radio. De las pocas cosas que van quedando en este mondo cane que merezcan la pena, una de ellas es sin duda la sonrisa de un niño. Mejor aún, su mirada. He visto un rato en la tv un noticiero, no sé de qué cadena ni me interesa. Algún día me quedo no más de dos o tres minutos sobre las tres de la tarde para saber los titulares con que abren. Hoy me he detenido un poco más. Daban las distintas llegadas de los Magos, a caballo, en barco, hasta en helicóptero y hubo varias tomas del público infantil que los esperaba. Imposible adjetivar alguna de esas miradas, esos ojos reflejando la sorpresa, la curiosidad sobre todo en aquellos de tres o cuatro años que veían con la inocencia de esas edades, cómo se estaba convirtiendo en realidad lo que habían oído durante casi todas las vacaciones.
Pues yo también fui mago por unas horas. Relacionado también con la radio. La emisorilla de mi pueblo era un poco el juguete con el que todos querían jugar. A pesar que los adminículos de grabación domésticos eran casi imposibles, hablo de la primera mitad de los sesenta, quienes iban a pasar por aquel cajón insonorizado advertían bien a familiares y amigos su intervención para que estuvieran pendientes y los oyeran.
Es posible que alguien recuerde aquellas primeras grabadoras portátiles a pilas que a veces incluso se compraban con su bolsa para colgar del hombro. Era la joya de la corona. Me tocó a mí seguir, es un decir, la cabalgata para grabar algunos momentos de ella, con intervenciones de algún organizador, otras espontáneas de alguien del público y cómo no, de alguna autoridad que veía cómo sus palabras iban a quedar inmortalizadas en aquel cacharro por los siglos de los siglos. Amén.
Concluido el desfile los tres reyes pasaron por la emisora para dejar unas palabras. Debían ser las once u once y media de la noche. Quedaba, digámoslo así, el trabajo ’sucio’ posterior. Ir por una docena de viviendas de ínfimo poder económico para llevar unos regalos, en lo que de menos eran los tristes juguetillos que la organización había comprado para los chiquillos y lo más importante una especie de cesta de navidad con productos de alimentación para que la familia comiera algo distinto y mejor al menos unos días.
Los tres reyes declinaron la tarea pendiente. Me la ofrecieron a mí, tal vez por descarte y un servidor, no sé si ya cumplía la veintena o no, el beiby de la casa, la acepté con entusiasmo. Heredé de Melchor la corona, la barba blanca y el manto y fui un momento a mi casa a por mí túnica morada de nazareno. Quizás si me hubiera mirado en un espejo hubiera renunciado, pero a esa edad casi todo lo novedoso es una juerga.
Visitamos el pueblo de extremo a extremo, el taxista que nos llevaba, saludos mi don Chauffeur, hacía esa donación y dos de mis compinches hacían de pajes. Puedo asegurar que las viviendas que visitamos eran…, bueno, imagínenlo. Vimos en un jergoncillo y lo recuerdo hace ya casi sesenta años, cuatro chiquillos pequeños de distinto sexo que dormían arropados por una sola manta.
Sorprendidos, adormilados, creo que no sabían de qué iba la vaina. Uno de mis ‘pajes’ llevaba una caja grande de cartón y sacó los mejores regalos para cada uno. Ahora sí esas miradas podían ser de angelillos churretosos del cielo.

————————————-
HISTÓRICO Y DE RECORD
————————————–
EN el partido de futbol que esta tarde, enfrentará al Lugo y al Atlético de Madrid en partido único de eliminatoria de la Copa del Rey. Se abarrotará el Ángel Carro con más aficionados lucenses que nunca y se supone la mayor recaudación de la historia.
En el aspecto puramente deportivo hay una cosa segura: el Atlético vendrá no solo a ganar, sino a convencer. Su patinazo en Gerona le obliga a hacerlo más que bien en ese choque. Habrá espectáculo.
———————————
Y EL DE BALONCESTO…
———————————

NO es un tópico decir que nunca se ha visto nada igual en la Euroliga: El Real Madrid estuvo muerto varias veces ante el EFES, pero después de cuatro prórrogas logró ganar (130-126) con un Musa estelar. 40 puntos logró el ex del Breogán, cuyo paso por el equipo lucense lo recodaron ayer tras su exhibición.
—————————————-
CRÓNICAS MADRILEÑAS (15)
—————————————–
UNO de los motivos del viaje ha sido asistir a una fiesta en el Casino. Previamente a la Navidad se hace todos los años con éxito grande. Primero una cena y luego baile. Fuimos todos los de allí, menos Ignacio, el marido de mi hija Susana, que estaba con Gripe A en el lecho del dolor. Pero sí vinieron mis nietos, Martita y Nachete, mis hijas Susana y Marta y Marcial, el marido de Marta. La cena era del restaurante “La Terraza del Casino” (dos Estrellas Michelín) que dirige el chef Paco Roncero. Me gustaron los entrantes y el pescado y pasé de la carne. No de los postres, muy conseguidos. Después baile con la orquesta titular de la sociedad y barra libre. Bebí muy poco; creo que un gin tonic solo. Muy buen ambiente. Los asistentes, todos muy adecuados a la Cena de Gala que se celebraba. Aguantamos hasta el final y mis nietos también. Como es habitual en el Casino las fiestas empiezas muy pronto (esta a las ocho y media) aunque finalizan temprano, a las tres y media de la madrugada, entre el comienzo y el final hay más de 6 horas suficientes para que la jornada sea completa.

————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 6 DE ENERO
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————-
• 6 de enero de 1945:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL- Los alemanes siguen avanzando en los Bajos Vosgos. 17 contraataques germanos rechazados en 24 horas. Los ataques de las tropas aliadas contra los centros petrolíferos alemanes han obligado a que estos dediquen 140 divisiones a la defensa antiaérea.. En Atenas y en El Pireo han sido servidas más de 320000 comidas y entregadas más de 120000 raciones a la población civil.
NIEVE- La nieve en los caseríos cercanos a Caravaca alcanza la altitud de metro y medio y en Sevilla la temperatura rozó los 4 grados bajo cero.
SANCIONES.- El Gobernador Civil ha sancionado con 250 pesetas de multa a la empresa de automóviles Lugo Vegadeo por no reservar los asientos del viaje Lugo-Meira.
BANDO.- En un Bando firmado por el alcalde Portela, se dice que la venta de leche al público solo puede hacerse en la Plaza de Abastos o en el Campo de la Feria quedando prohibida, terminantemente en cualquier otro lugar. Los que contravengan esta orden serán sancionados.
SANTORAL.- Santos: Niamón y Melania.
RADIO LUGO.- En Radio Lugo actuará el Grupo de Educación y Descanso “Alegre juventud”. El programa será presentado por el barítono Manuel Rodríguez, de visita en Lugo. También actuará el cuarteto “Los gauchos”.
CANASTILLAS- Cuatrocientas canastillas confeccionadas por la Sección Femenina serán entregadas a mujeres necesitadas,
• 6 de enero de 1955:
LOTERIA.- Una serie de el “Gordo” -el 45531-en Lugo. Fue vendida la víspera del sorteo en la Administración número 1, Hasta las cuatro de la tarde no se había vendido ningún décimo.
AGRACIADO.- Germán Santamaría que regenta un pequeño establecimiento en la Puerta Falsa envió a su hijo con 500 pesetas para que adquiriese uno de aquellos décimos pero el muchacho, desobedeciendo a su padre invirtió todo su dinero en el mismo número. Tras la bronca que recibió, fue, poco después muy felicitado.
CALVOS.- Los llamados “calvos cual bola de billar” reciben noticias alentadoras porque el producto “3 piridina metanol” ha resuelto caso de calvicie total.
FALLECIMIENTO.- Ha fallecido en Madrid el niño José Luís Pedrosa y González Castejón, hijo de don Antonio Pedrosa Latas.
LOS TROVADORES.- Antonio Saavedra, director de “Los Trovadores” dice que uno de los boleros que más le pide el público es “Tres sospechas” del lucense Antonio Balbás que toca de oído y no sabe escribir la melodía.
FBI.- El FB.I. no intervendrá en la búsqueda del asesino del presidente Remón.
SILLA ELECTRICA.- Frank Roscous ha fallecido en la silla eléctrica por el asesinato a tiros de Sam Grizzie Gazzolin, jugador de ventaja. Roscous arrojó un cigarrillo encendido a los testigos antes de ser amarrado a la silla eléctrica.
CINE.- Howard Hughes pretende presentar una película bajo el agua en Florida con este mismo título “Bajo el agua”. Será interpretada por Jane Russell.
6 de enero de 1965:
MILLONARIOS. Seis lucenses millonarios, gracias al sorteo de “El Niño”. Son Manuel Armas Vila, Pepucho, antiguo jugador de fútbol, Minuto I que adquirió los décimos, Antonio Castro Luaces, Ángel Díaz Otero y Eloy Díaz Ríos que jugaban tres décimos.
GALLEGO TATO.- Podemos resumir -escribe Gallego Tato en su artículo diario- en esto de la lotería aquel chiste tan viejo del señor que dice que le tocó la aproximación porque el “Gordo” le había correspondido a una persona que vivía cerca de su casa.
APERTURA.- El 14 de septiembre será la apertura de la última sesión del Concilio Vaticano II ha dicho Paulo VI.
BUTANO.- El día de ayer ha sido de muchos quebraderos de cabeza para las amas de casa de Lugo. No hubo butano en la ciudad.
JOSE ANTONIO VARELA.- Varela , diplomático y encargado de negocios en la embajada española en el Congo, vestido de soldado llegó con los voluntarios blancos para salvar a las monjas. Fue el primer español que estuvo en Stanleyville cuando aún sonaban las ametralladoras “simbas”.
BODA.- En la iglesia de la Milagrosa, unen sus vidas· María Luisa Herrero y Joaquín Fornadellas. Vivirán en Bilbao.
ROJAS.- Rojas es un jugador fichado por el Lugo cuya principal característica es ordenar el juego del equipo, Firmó por 100.000 pesetas anuales y una letra de 25000.

ASI ES LA VIDA. PEINADOS
Las autoridades de Glasgow ha decidido que todos los jóvenes que opten por llevar el peinado a “lo Beatle” usen gorros de baño en las piscinas, debido a que se ha comprobado que los sistemas de filtrado y desagüe han quedado taponados en numerosas ocasiones por pelos largos desprendidos de las cabelleras.
——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA el diario El País: Guerra entre Israel y Gaza. El pueblo de Saleh Al Aruri despide con resignación y orgullo a su hijo más célebre: “Sabía que lo iban a matar”. Cientos de personas acuden a dar el pésame a la familia del número dos de Hamas, asesinado el martes en Beirut con un misil. Sus conocidos le definen como un político y un soldado, pero también como un intelectual que buscó la unidad de los palestinos.
• REMATA el Académico y escritor Arturo Pérez Reverte: “Se me humedecen los ojos. De ternura”.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LA moda es un arte, pero languidece en un círculo autodestructivo” (Paul García de Oteyza, creador de la firma de moda masculina Oteyza)
——————
REFLEXIÓN
——————
DESPUES de leer a algunos que en las redes sociales destilan bilis contra Arévalo, sin dudarlo me quedo con esto de Los Meconios:
“Dicen que su humor no tenía cabida en el mundo actual pero, quizás, lo que no tiene cabida es ponerle límites al humor. Arévalo nos hizo reír como nadie y eso tiene un valor incalculable. DEP maestro”
—————-
VISTO

————–
POR si lo quieren disfrutar de fondo de pantalla de su televisor. Imágenes y música que van muy bien en un día de invierno como el de hoy:

https://www.youtube.com/watch?v=NW5-QMnF6PY

————–
OIDO
————–
En la radio: un millón de autónomos españoles tienen ingreso por debajo de los 1.000 euros mensuales, inferiores al Salario Mínimo Interprofesional y se dan casos de trabajadores por cuenta propia en pequeñas empresas que ganan menos que sus empleados.

—————
LEIDO
—————
EN el XLSemanal reportaje sobre un proyecto de los cocineros Ferrán Adriá y Andoni Luis Aduriz, a los que califica como “los cerebros más creativos del mundo”, que ahora se han embarcado en un proyecto educativo revolucionario: El Madrid Culinary Campus (MACC), un centro universitario pionero que reúne gastronomía, negocio y agronomía, impulsado por la Universidad de Comillas y Vocento”.
Ellos han dicho sobre el tema:
• “Esta es una cocina de ideas, no de cacharros. Vamos a revolucionar la educación”
• “MACC es una universidad gastronómica. Aquí se enseña gestión, arte, bilogía… Se conecta conocimiento. Se enseña a pensar” (Adriá)
• “Yo he aprendido a no ponerme límites, a cuestionarlo todo. Queremos incluso cambiar la forma de entrar en la cocina” (Aduriz)
• “La duda aquí la tendrás al entrar sino al salir. Llegas para ser chef y sales con un proyecto digital inédito” (Adriá)

———————
EN TWITTER
——————–

• A PÉREZ HENARES: Para desear «Feliz Navidad» no hace falta ser creyente, basta con no ser gilipollas.
• ANTONIO VLAROS: Lo que pasa es que para un sectario progre caraja, eso es prácticamente imposible… se encuentra ‘escuadrilao’ en su estupidez supina…
• OTROS VENDRÁN: Hoy, términos aparentemente neutros 3: La sinceridad. Siempre que se dice “Es que X es muy sincero” no implica que X vaya diciéndole a la gente lo cojonuda, guapa y buena que es, sino que les escupe a la cara todo lo malo que piensa. Eso no es sinceridad sino mala educación.
• EDHELDAY: Tampoco es eso. Se puede ser sincero sin rebosar mala leche
• PTOHEAN TOM: Muy cierto, lo aprendí hace mucho, casi todos los que aparentan sinceridad en realidad lo que les gusta es hacer daño o simplemente llamar la atención con lo políticamente incorrecto, nunca para hacerte un cumplido Yo lo tengo claro lo recuerdo de vez en cuando
• DESPIERTA O7: Se puede ser sincero con una verdad cruda cuando te la piden, esa gente que te suelta apreciaciones que nadie le ha pedido es insoportable. Hay gente que me pregunta “la verdad” y siempre digo, no me hagas una pregunta si no quieres escuchar de verdad lo que opino.
• MARCOP: La sinceridad está muy sobrevalorada, siempre desconfío del que presume de ser sincero y exige sinceridad. Mucho mejor tener los pies en el suelo y constatar que muy a menudo, de poco práctico, es perjudicial ser sincero…porque eres débil.
• DAS VON FEKKA PROYEKT: Me maravilla que cualquiera que haya votado a un tío para que le suban los impuestos y se los den a Puigdemont, que les prohíbe una cosa nueva cada día y que les prometió en campaña justo lo contrario de lo que está haciendo en el Gobierno, venga a decirme a mí que soy subnormal.
• EL MUNDO TODAY: Los expertos climatólogos se niegan a explicar por qué las agendas de 2024 solo llegan hasta mayo:

• MARIO: Se vienen cositas.
• VARON VON RAFF: Porque es una indirecta muy directa, todo el que no pille que para mayo estaremos todos extintos merece extinguirse
• RAGNAR: A ver qué para abril me caso, si nos vamos a morir todos avisad cabrones, que me estoy dejando la pasta
• IGNACIA: Que el presidente de Prisa, el armenio Joseph Oughourlian, que debería estar sensibilizado por su propia historia en defensa de pueblos víctimas de holocaustos, como el judío y el suyo propio, acepte la cobertura pro Hamas del conflicto que está haciendo El País es bochornoso.
• MANUEL HERMÓGENES: Garantiza la supervivencia de la quebrada Prisa siguiendo las instrucciones editoriales del sanchismo, pro Hamás, amnistía a los separatistas, pro Bildu, etc.
• SAMUEL: Lo mismo para Itziar Castro que para Arévalo. La muerte nos iguala a todos, así que el que no tenga algo bonito que decir, que se calle.
• JOSÉ LUIS TIVI: Muere Arévalo y ésta es la primera reacción de muchos. Luego que si no sé qué de discursos de odio, pero el único odio que hay en este país es el que tienen en sus podridas entrañas…
• AZOTANDO INDIGENCIAS MENTALES: Que lache que algunos ofendiditos por sus chistes ahora celebren su fallecimiento por X. Muchos zurdos tienen el cerebro podrido de ideología y ni a los muertos respetan cuando todos a los que utilizaba en sus chistes se han reído de estos. Aún recuerdo sus casetes en el coche.
• PITINGO: Arevalo cuéntale a San Pedro el chiste de los gitanos que me contaste a mí en Altea nunca me ofendí, al revés, siempre le pedía que me contase más así luego los contaba yo. Te quiero amigo mío, no sabes cuánto te voy a extrañar.
• CHAPU APAOLAZA: Creo que si fuera gangoso o tartamudo, preferiría vivir normalizado en un chiste de Arévalo que tratado como un discapacitado, patologizado y convencido de que todo comentario sobre mi condición supone agresión y violencia por parte de los demás. Una opinión.
• GUAJE SALVAJE: Sanidad rechaza financiar Braftovi, un fármaco contra el cáncer colorrectal (el segundo más mortal) que cuesta 6.000€ “por caro”. Los pinganillos del Congreso, el catering de lujo del Falcon o los miles de asesores del Gobierno, ¿no son caros? No es magia, son tus impuestos.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

DÍA de Reyes. Soy un defensor de esta fiesta y de esta fecha, y no solo por el aspecto de la religión o de la tradición, sino porque es el último eslabón de la cadena navideña al que podernos agarrar cuando todo se acaba.
De pequeño me contrariaba mucho el que concluyesen esos días de fiesta familiar y que hubiese que regresar al colegio. Paliaba un poco la tristeza el que al final de todo viniesen los Reyes y tuviese unos días más, incluso ya con las obligaciones escolares, para jugar y pasármelo bien con los juguetes que me habían dejado los de Oriente.
Siempre he dormido poco y de pequeño también, por eso no les extrañe lo que ya he contado aquí alguna vez sobre la hora en la que me despertaba el 6 de enero. Y no era yo solo. Los niños de mi barrio, estábamos en la calle el día 6 antes de que amaneciese, entre otras cosas porque una mayoría de los juguetes de la época eran para utilizar al aire libre y no solo eso, también nos gustaba enseñarlos, que se viesen. Y otro aspecto interesante: los niños de entonces y de allí, éramos muy de compartir y de prestar, de tal manera que de los juguetes de unos podían disfrutar los otros.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• PIVOT.- La tienda en la que se venden productos del Breogán es muy cutre, al contrario de la del Lugo. Uno está en primera y el otro en tercera y el de tercera en eso lo hace mejor que el de primera.
RESPUESTA.- No conozco la del Breogán. La del Lugo, sí. Y está muy bien

——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,4 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2,2 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,1 millones.
4) “La ruleta de la suerte”.- 1,7 millones.
5) “El Hormiguero”.- 1,7 millones.
• EL ESPAÑOL: “¡Melchor, Gaspar, Baltasar! ¡Os doy a un 10!”: los Reyes Magos deslumbran en la icónica cabalgata de Madrid. “¡Melchor, Gaspar, Baltasar! Os doy a todos un 10″, decían uno de los tantos niños de entre los 300.000 asistentes que han disfrutado como nadie esta cabalgata.
• OKDIARIO: Mónica García, de vacaciones en mitad de la epidemia. (Editorial)
• THE OBJECTIVE: El Gobierno premia a Cataluña con los fondos UE: se lleva el 18% y ya es la primera receptora. Uno de cada seis euros que se transfirieron a las autonomías durante el año pasado fueron a parar a la Generalitat
• VOZPOPULI: El Gobierno de PSOE y Podemos disparó un 214% los contratos para la exportación de armas en un año. El Ejecutivo aprobó contratos por valor de 13.172 millones en ventas de armas en el primer semestre de 2023, frente a los 4.192 del mismo periodo del año anterior. España vendió armas a Marruecos por valor de 30M en pleno cambio de postura sobre el Sáhara. Un general español media para evitar que el conflicto de Israel se extienda también al Líbano.
• EL CONFIDENCIAL: La pobreza se viste de joven: menos salarios, más precariedad y sin vivienda. Tres perfiles definen a la juventud. La que está independizada de sus padres vive en hogares con una renta inferior en un 15% a la media, sus condiciones laborales son peores y, por último, el acceso a la vivienda es una quimera.
• MONCLOA: La amnistía y la persecución al español rompen al PSOE y PSC en Cataluña. El PSC de Salvador Illa y el PSOE de Pedro Sánchez permiten pisotear los símbolos de España y la lengua en Ayuntamientos catalanes. La pérdida de apoyos comienza a ser una realidad.

• ES DIARIO: Duras críticas a RTVE por cubrir el funeral del número dos de Hamás: “Dais asco”. El corresponsal de RNE en Oriente Medio, Fran Sevilla, acudió a la casa de la madre del terrorista asesinado y acusan a la cadena pública de blanquear y martirizar a un terrorista.
• REPÚBLICA: La gripe A tensiona las urgencias hospitalarias: un 35% más de pacientes que hace un año. El 10% de los pacientes acaban ingresados y la falta de camas es ya el primer problema de los hospitales.
• PERIODISTA DIGITAL: Nueva demostración del control de Moncloa sobre la cadena pública.La defensora de la audiencia de RTVE se ‘moja’ a favor del ruin rótulo del cáncer de mama y la amnistía. María Escario asegura que el rótulo fue supervisado y aprobado por una paciente con la enfermedad
• LIBRE MERCADO: El BCE habla de contaminación por el uso de billetes y dice que su “huella ambiental equivale a conducir 8km”. El estudio mide el impacto ambiental potencial de todas las actividades en un ciclo completo de billetes en euros hasta la eliminación.
• LIBERTAD DIGITAL: Yolanda Díaz quiere reavivar ahora el separatismo andaluz tachando de “terrorrismo” una muerte de 1977. El mismo partido que pide olvidar el pasado de Bildu, Junts y ERC, recuerda la muerte, 46 años después, de Manuel García Caparrós.
• EL CIERRE DIGITAL: Llegan a España desde EE.UU los primeros inmigrantes latinos tras un pacto entre Sánchez y Biden: “Es algo que preocupa”. El abogado Guillermo Rocafort expone que “Debería existir una política migratoria con más rigor ya que nuestro país sufre desborde de recursos”
• EL DEBATE: El País Vasco se queda sin médicos tras imponerles el euskera y ahora contratará extranjeros sin exigírselo. La consejería de Salud ha tenido que aprobar la orden que permite contratar por primera vez a personal extracomunitario, especialmente de Hispanoamérica. El nivel más básico de euskera computa igual que un doctorado para ser sanitario en el País Vasco
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
NO llueve durante el paseo nocturno con Toñita; no ocurrido lo mismo a lo largo de la mayor parte de la jornada. Y volverá a llover pronto. Hace frío: 3 grados.
—————-
FRASES
—————-
“La pena del ayer y el miedo al mañana son los dos ladrones que nos roban el hoy” (Proverbio chino)

“Aprende del pasado, vive el presente y trabaja para el futuro” (Proverbio chino)
Locuciones latinas
——————
MÚSICA
——————
SE llama Solána Imane Rowe, se la conoce por SZA, suma más nominaciones que Taylor Swift para los Grammy y su disco “SOS” es el mejor álbum del año para “The New York Times” y la revista “Rolling Stone”. De él, esta muestra:

http://www.youtube.com/watch?v=WxflcXmtVTM

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES y claros, lluvia, aunque menos que ayer y más frío, con estas temperaturas extremas:
• Máxima 10 de grados.

• Mínima de 1 grados.

13 Comentarios a “CERRÓ “TOBARIS””

  1. Candela

    “los cerebros más creativos del mundo”, que ahora se han embarcado en un proyecto educativo revolucionario: El Madrid Culinary Campus”
    Ya sé que este nuevo proyecto de los maestros culinarios no va conmigo (al Larpeiro le servirá) pero ya no sé qué les queda por inventar. Bueno sí, dicen que quieren cambiar incluso hasta la forma de entrar y salir de la cocina.., sobrevolándola entonces? entiende esta mema.
    A otra cosa mariposa. Me ha hecho tilín el cuento-relato de los Reyes que nos han dejado tanto don Paco como don Scep, muy apropidos ambos para este día de ilusiones infantiles. Yo todavía recuerdo mis ilusiones primeras en una muñeca que me trajeron allá en La Habana que era casi de mi mismo tamaño… puede que su recuerdo la aunmentara en altura. Era la primera y última muñeca. Luego ver la ilusión de hijos y nietos.
    Llegados a la madurez todo se ensombrece. La prueba lo que apuntas Paco sobre lo que se ha ido diciendo de Arévalo, q EpD. Hay mucha maldad. Odio y maldad. Me viene ahora a la memoria lo que me ‘aprendíern’ mis maestros de pequeña.., benditos maestros aquellos. Decía Martí que para combatir el odio hay que poner AMOR del otro lado de la balanza, y así se nivelaría la cosa. El equilibrio del universo, non sí? Pues eso, tovarich’s !!

  2. Candela

    Gracias Antón por tu MARINGA y los bailarines de tu familia. He repescado otro recuerdo. Sucedió en Belgrado (Panchevo) asistiendo a una boda familiar. Tras la ceremonia civil, asistimos al banquete con baile. Menudos bailarines todos ellos. Tras los bailes autoctonos en mas o menos corro, a los que me sumé encantada pues no eran nada difíciles, vinieron los agarraos. El padre de la contayente se movía como el bailarín del video que nos dejas pero con un metro más de altura… Te llevaba como en volandas. Jamás he disfrutado de bailar como en aquel día. Y mir que he bailado. Menos tango, de todo. Muchas gracias y feliz retorno a los USA.

  3. Candela

    Voy leyendo patrás, ya que estos primeros días del año hice jornada doble en el trabajo y solo he escuchado música y visto algo la televisión. Me encanta la selección musical que hacéis Antón y tú, Paco.
    Me uno al saludo que le hace don Scep al (como le ha rebautizado, imagino -entre otras cosas- que para evitar ponerle la tilde donde no toca) Chauffeur, en sus sobras. O mejor dicho en las de su Dona, ya que no hay propòsito de enmienda para el nuevo año… Él, de cocinar nada, a las armas contra el jabalí y no a los fuegos de los fogones. Que diosito se la conserve muchos años. Y que en privado me envía la receta de sus papa rellenas, que los niños saben más de lo q parece.
    De mis sobras, puesto que como al Larpeiro -aunque sí somos muy del dulce, nos sobraron los turrones, pues me tiré dos tardes haciendo bolitas. Del turrón de Jijona, le añadí una tarrina de fuá (foie grass, para mejor gusto de don Scep) del Mercadona.., martico creo que se llama, un puñado de pasas y un chorrito del Ximenez. Turmix y la mezcla un rato a la congeladora para luego poder ‘armar’ mejor las bolitas. Bolitas que rebocé con almendras cortaditas tb del Mercadona. A su cestito cada una y listo. Como me sobraban tarrinas de quesos, pues piqué bien piqcadito muchos otros frutos que no recordaba había comprado y se podían pasar, como arandanos secos y pistachos, esto para la cobertura, le añadí dos tarrinas de queso -cabra y filadelphia, taquitos de jamón serrano de esas tarrinas que ya vienen preparadas, le corté además cebollino, todo bien picadito y armé más bolitas, para ‘rebozarlas’ con el picadito anterior de arándanos y pistachos. Fueron todos los ‘bomboncitos’ a parar a esas cajas metálicas que nos regalan, y que guardamos los que guardamos siempre cositas que pueden servirnos. Los nietos ya han apañado las suyas, y nos queda otra en lugar fresco para las visitas. Si vienen ya.
    Marcho, que tengo que marchar.

  4. Chofér

    Candela, ya existe desde hace un tiempo una universidad llamémosle gastronómica. El Vasque Culinary Center en San Sebastián, forma parte al igual que otros centros ( Deusto, Tecnum ) de la oferta “Universitaria” de la ciudad, una de las más atractivas que conozco.
    Creo que se trata de darle nivel “universitario” a una actividad que contaba ya con escuelas de distinto nivel y prestigio.
    El Turismo en España es la principal industria ¿no?. Toca investigar, innovar, etc.

  5. Chofér

    “Descarrila un tren que cubría la ruta entre Ribadeo y Ferrol sin registrar heridos
    El accidente se habría originado por un desprendimiento de tierra en la vía”.
    Es hoy noticia en esta casa, después de que hace pocas fechas otro tren sufriese similar percance con pasajeros imposibilitados de salir del mizmo durante horas.
    No he visto afoto ministerial acudiendo a socorrer o siquiera pedir disculpas por parte del candidato regional del gobierno ahora en promoción.
    Brecha regional le llamo yo a esto. Ignorancia en vena abandonando la área cantábrica.

  6. Chofér

    https://www.elprogreso.es/articulo/a-marina/atrapados-dos-horas-tren-feve-chocar-arboles/202401021336011719864.html
    Es necesaria una nueva capital de provincia volviendo al origen.Mondoñedo ( o Burela por su pujanza) y que incLUya a Ferrol y Norte de LUgo.

  7. Chofér

    El Sur para OUrense y nos dejamos de rollos.

  8. Chofér

    El área perdon.

  9. Chofér

    https://youtu.be/7HJl7Bs8v1c?feature=shared
    Si vas a París Pspá.Marujita Díaz.
    París imaginado desde el LUgo de los años 60, era en gris del libro que desde 2° de Bachiller me acompañó cada curso hasta abandonar el Instituto.
    No fué un idioma elegido en mi caso.Bastó con que Pedrito que era la referencia vecinal en Domingo Tallo de buen estudiante con que se orientaban mis padres, para ir por la misma línea idiomática. También es cierto que hasta 1962 o 63 no se incorporaría ls posibilidad de estudiar Inglés, que visto después en mi profesión de Taxists hubiera sido la eleccion correcta.
    Hoy día de Reyes y con la resaca de las imaginativas carrozas ( ¿del Día del Orgullo Heterosexual?) regresa el francés por el regalo que nos han traido los Reyes ( que no son los Padres si no los Hijos).
    Nunca fuí a París, y ahora que los niños ya no vienen de allí y ni siquiera los líderes EUropeos. Después de no haber gastado ni un km de Interrail ( Er/Org asmus Precesor) porque, la verdad, siempre me tiró más el mundo del Picato que la Tour Eiffiel. Ahora iré a París si Dios quiere y sin miedo a los apaches porque voy con mi Dona y los espanta.
    La Notre Dame convalenciente, los blanlieus invisitables, Picasso en la picoguillotina feminista, Alain Delon pidiendo la eutanasia,….VictoriAbril atacada por vanités de metoo…no sé no sé.
    Pienso cuando el neuronar deja de rumiar malas hierbas, que me hubiese gustado vivir a comienzos del S.XX con las máquinas de vapor a todo tren y el tiempo, a la par, transcurriendo sin chutes de adrenalina electronica.
    Espero poder disfrutar del París de esa época, coloreado por el gris editorial del Bachiller y envuelto en el color de La France que ayudado por los colores LUcenses puso en mi imaginacion, la asignatura con la que mejor me lo pasaba, a pesar de no haber tenido la fortuna de contar con el profesorado que supiese motivarme aún mas.
    En fin, París, nostalgia del tiempo perdido y recuperado. Sin recherche.

  10. Creme

    Feliz día de los Reyes. Fui a desayunar con mi grupo de sordos. En la víspera del año nuevo se reunieron también, pero lo peor que se creían que era una fiesta que ellos estaban amenizando, y eso lo había aclarado el delegado de la sociedad. Yo ya había dicho que no iba a ir. Pero ellos creyeron que no sabía, porque un día antes quise reunirme por unas cortas horas y salieron todos con respuestas raras, esas que, ui, esta no sabe lo de la fiesta y ni la invitamos. Después que me dijeron que no, yo fui igual para allá, e hice mis compras, y me tome un pastel y café, y en eso recordé que ellos estaban preparando comida para hacer al día siguiente. Y yo les notifiqué: ay queridos , discúlpenme por ser tan insensible y me haya olvidado que habrá fiesta. Hoy me dicen ay si hubiera sabido que querías venir te escribía, para que? si ya dije que no iba a ir, yo recibe la invitación por el delegando. Ahhhhh, dicen todos. Que gente más tonta. Las mujeres todas celosas porque sus maridos me alaban mucho, pero no es mi culpa, es culpa de ellos, y no deberían molestarse conmigo porque no he intentado sobrepasarme con nadie. Que cansancio es conocer gente nueva. Que diferencia es cuando se es joven. Nadie se enrolla, y todos nos hablábamos. Me agota sinceramente. Bueno ahora ya están todos los preparativos para los carnavales.

  11. Ares

    Es que el centro de Lugo da asco desde hace unos cuantos años. Ahora sólo hay pandillas de esas etnias que no se pueden mencionar y algunos críos de familias supuestamente ordenadas pero que son malos como demonios. Antes había pandillas pijas. Ahora sólo hay delincuentes o aspirantes a delincuentes que atropellan viejos con sus monopatines o vacían extintores que roban en algún edificio. Y todo esto an la plaza de España y aledaños. Y a la poli ni se la ve.

  12. Maluna

    Allá van las Fiestas de Nadal. Con más dolor que gloria por mor de una ciática (o similar) que me tiene en dique seco desde comienzos de diciembre. He tenido que afrontar una mudanza (solo se me podía ocurrir a mí), pero aquí estoy, deseándoles a todos un hermoso 2024 y sucesivos.
    Háganse el favor de cuidar la salud ya que acudir a los Centros de Salud es una actividad de alto riesgo.
    He estado tan desesperada que, apunto estuve de recurrir a D. Paco, para pedir cita on-line con alguno de los doctores en medicina que ejercen en la bitácora.
    Pero esa es otra historia que reservo para días menos navideños.
    Ahora solo procede una infusión, seguir con los antiinflamatorios que atacan mi estómago sin piedad, y esperar que la triple A que está llegando a su punto álgido, me respete. Nunca pensé que tendría que suplicar atención médica y ha ocurrido. Si señores, en esta España inmersa en el siglo XXI…lle lo que toca, que diría un asturiano.Biquiños

  13. El Octopus Larpeiro

    Paco Roncero, Adriá, Adúriz… Te estás pasando al lado oscuro de la Michelin querido Paco. El menú de Antón muy atractivo, si señor. En cuanto al pulpo, las instrucciones del fabricante son microondas, sartén o baño María. También depende de la receta que queramos hacer pero al microondas va muy bien para à féira

Comenta