TROPEZONES
SON habituales, pero estos días más. Me refiero a los tropezones en las calles de Lugo con caídas y gente herida. Las últimas, dos señoras y las dos en la calle de San Marcos. Allí están en obras, hay losetas levantadas, los peatones tropiezan; y a veces se caen. En estas circunstancias, hasta donde yo sé, si las víctimas reclaman daños y perjuicios al ayuntamiento, ganan en los juzgados y reciben una indemnización. Algunas relativamente importantes. Conozco una concretamente a una conocida periodista lucense, que en su momento superó, creo recordar, los 5 millones de pesetas.
Hay una cuestión que las víctimas censuran del ayuntamiento local, que sabiendo que van a perder, trata de alargar lo más posible la parte judicial y retrasa años el pago de la indemnización. Pierde siempre o casi siempre, pero las víctimas tardan en cobrar.
P.
————————-
MI EXPERIENCIA
————————-
EN Lugo y en losetas levantadas he tropezado varias veces, pero afortunadamente conseguí guardar el equilibrio. Sin embargo, tuve una caída aparatosa en Madrid. Fue al tropezar en uno de los pequeños bolardos que hay en las orillas de algunas aceras. Me llevé un golpe dolorosísimo en la rodilla, pero en un par de días estaba recuperado.
Pero mi experiencia más desagradable en este tipo de percances, fue visual. Ocurrió en la calle Salvador de Madariaga (creo que antes era José Viador), iba por allí cuando de repente me encontré de frente con una señora con la cara ensangrentada y casi gritando: “¡Paco, Paco, ayúdame!” Me llevé un susto y casi me echo para atrás. Atendí a la señora que acababa de tropezar en una loseta de la acera, cerca del Parquin del Seminario. Una de las personas que trabajaba en el parquin, mientras esperábamos la llegada de la ambulancia, contó que había advertido varias veces al ayuntamiento para avisar de peligro y que incluso se había ofrecido para arreglar el problema, pero le dijeron que no, que ya lo hacía el ayuntamiento. Y el ayuntamiento no lo había hecho. Y una peatón, tropezó, se cayó, se hirió y supongo que habrá cobrado una indemnización.
—————————————
POR AHÍ FUERA, TAMBIÉN
—————————————
EL Dr. José Luis González López, más conocido por Pilis en el mundo del deporte y también en la bitácora, nos dejaba ayer este texto muy clarificador sobre los problemas de la Atención Primaria y prueba de que “en todas partes cueces habas”:
“Una vez terminado el MIR en Madrid, a principio de los 80, me fui a Montreal a ampliar mi especialidad, y allí hice amigos, que aún conservo y con los que mantengo contacto regular, ahora más frecuentes por aquello de las llamadas gratuitas con WhatsApp. Me cuentan que la situación e la Atención Primaria es aún peor que aquí, con demoras tremendas para consulta, urgencias saturadas e insuficientes, y en el caso de la Geriatría, ya escandaloso; me llamó mucho la atención, cuando estuve trabajando allí el sistema sanitario era casi modélico y la opinión de mis amigos, todos médicos jubilados, es que no hay dinero, siendo Canadá un país rico, se lo han gastado en otras cosas. Ello me hace pensar que nuestro futuro será parecido, no siendo un país rico, nos lo gastamos igualmente en otras cosas.
Por otra parte, coincido con nuestro Chófer, mi Formación Médica Continuada la financió la industria, el sistema de Salud español jamás me dio ninguna opción de formación.
P.
——————————————————–
TV, LA GUERRA DE LOS IFORMATIVOS
——————————————————–
SE ha cumplido la primera semana del inicio de la guerra de los informativos en la televisión, conflicto en el que intervienen Antena 3, Telecinco y Televisión Española. Lo mas significativo de los inicios: Telecinco se había llevado a su ejército a Franganillo, el arma más eficaz de TVE. La idea es competir con ella contra Antena 3. En esta guerra, ¿cuál es el resultado de la primera semana de batalla? Pues véanlo en las audiencias del lunes, cuando se ha cumplido esa primera semana. Nos basamos en los 20 programas más vistos:
• Programa más visto del día, Antena 3 Noticias 2 (9 de la noche) con 2.445.000 espectadores y una cuota de pantalla del 18,1%.
• El séptimo puesto entre los programas más vistos es para Informativos Telecinco 21 horas con 1.380.000 espectadores y una cuota de pantalla del 10,3%
• Ocupa el octavo lugar entre los más vistos Telediario 2 (TVE), que se emite a las 21 horas, con 1.367.000 espectadores y un share del 10%
Balance definitivo.- Por ahora nadie inquieta a Antena 3. Vicente Vallés sigue arrasando en las audiencias de noticiarios de tarde-noche y el efecto Franganillos todavía no se nota en Telecinco. TVE, a la cola.
—————————————
EL OCTOPUS Y EL TIEMPO
————————————-
El asunto del tiempo, el clima y el carácter de la gente es un tema complejo. Todos los especialistas en ergonomía sabemos que por muy buenas que sean las condiciones en un trabajo siempre habrá, al menos, un diez por ciento de descontentos. Si ponemos a diez trabajadores de una oficina entre 20 y 22 grados de temperatura, considerada temperatura de confort, al menos uno va a protestar.
Yo viví en diferentes lugares con climas, en algún caso, muy diferentes. Pasé mi infancia y adolescencia en Lugo. Recuerdo las nevadas y las nieblas. Después en Coruña con menos frío y menos calor y después comencé a estudiar en Santiago. Una ciudad histórica y preciosa pero con un clima nefasto. Recuerdo la humedad entre las sábanas de la cama. Un año, en otoño, llovió más de cien días seguidos. De ahí pasé a Sevilla. Ahí me di cuenta que otra existencia es posible. Llegué a finales de verano y estuve tres meses sin ver llover. No había humedad. Salía en noviembre por la tarde con una camisa y como mucho con una rebequita, como dicen allí. Como al finalizar el curso volvía a Galicia me quitaba del fuego abrasador del verano sevillano. Miel sobre hojuelas. Creo que me mejoró el carácter. El ánimo seguro.
Qué uno de Lugo no soporte el frío tampoco es tan raro. La Octopusita es sevillana y no soporta el calor. No me gusta la lluvia, no me gusta la humedad, no me gusta la niebla y tampoco me gusta el frío. A mí me gusta el sol y el cielo azul. Y el mar azul.
La pandemia trajo el teletrabajo y ¿saben cuál es la ciudad donde más gente ha ido a teletrabajar? Pues Málaga. Por su clima. Es la ciudad que más crece. Ahora que estoy jubilado me gustaría pasar el largo invierno en el sur. Málaga o Canarias serían una buena opción. Si no lo hago es por la familia, sobre todo por los nietos.
En cuanto al carácter ya no me mojo. No es lo mismo un andaluz de Cádiz que de Córdoba. No es lo mismo
————————————-
FORMULA 1 EN MADRID
————————————-
POR streaming seguí ayer martes en directo la presentación de la prueba del Mundial de Fórmula 1 que a partir de 2026 se celebrará en Madrid. Un espectacular montaje y la coincidencia en todos los que intervinieron en el acto, incluido el CEO de la organización mundial, coincidieron en que sería una de las grandes pruebas del mundial, incluyendo muchas novedades.
————————————————-
SCEPTICUS, DE TOSTAS Y TOSTÁS
————————————————-
Podría sonar a que doy jabón al ilustre don Octopus. No es así y por eso digo lo que sigue: me encanta leer sus crónicas gastronómicas que me recuerdan a lo que decía un amigo acerca de Elcortinglé: ‘Me hace feliz visitar al grande de los grandes almacenes -así se manifestaba antes en su publicidad- porque soy consciente de los miles de cosas que no necesito para nada’. Nuestro estimado contertulio nos narra con detalle y buen gusto sus experiencias gastroexcelsas. Uno disfruta en su lectura igual que en el Xlsemanal leo las pamplinas de ‘Garrote’ y la columnilla lateral de distintos críticos de la cosa. Pienso como mi amigo en la cantidad de platos, platillos y exquisiteces que no me llaman para nada la atención. Mi reducida sociedad familiar, mi compañera y yo, disfrutamos con una dieta variada y bastante acertada desde el punto de vista nutricional, basada en pocos pilares: la legumbre, la verdura, carnes sin el menor ultraprocesado, perdón, jamón ibérico sí, y pescados sencillos y preparados de forma elemental: plancha, alguna fritura, vapor y rara vez salseados. Eso sí, confieso que en mi actual andadura por el terruño casi nunca falta la gamba blanca en mi aperitivo. De mis pocos vicios confesables. Los otros, ni al cura.
Pero, siempre hay un pero para aguar los elogios, acabo de leer al nombrado gastrónomo una palabra que me suele chirriar a la vista. Nos cuenta en su última aventura de exquisitez que compartió con su Octopusita una tosta de polenta nera. Ahí me duele. La palabra ‘tosta’ es un brindis a una cierta cursilería de los restauranes finolis. ¡CÑ! Que en español más o menos castellano la palabra tosta no debe admitirse ni el DRAE la admite. Para ello tenemos la tostada y si en las cartas de QR se admite un punto de casticismo a la referida tosta hay que ponerle a modo de lacito la tilde que le corresponde, tostá. Porque es uno de esos términos que las hablas andaluzas sin excepción regalan a nuestro patrimonio lingüístico. La elisión de esa ‘d’, no solo intervocálica, sino entre la misma vocal repetida es un recurso andaluz de categoría. Fácilmente adoptado por el resto del solar patrio. ¿Alguien dice ‘Me huelo la tostada”? No, Padre, lo suyo es decir la tostá.
Más de un cursi o pretendido andaluz a la violeta dice una expresión que también me horroriza, ‘No hablo un castellano imperfecto sino un perfecto andalú’. Falso de toda falsedad. El perfecto andalú no existe. A pesar de los esfuerzos de más de un tonto con chorreras que pretende establecer un ‘andaluz de academia’. Hay un pavo que se firma Huan Porrah Blanko, doctor en antropología, licenciado en nosequé y diplomado en nosecuánto, que pretende dar paso a un tal Gisap, o Grupo de investigación social y acción participativa.
Seguro que el mozo está inscrito, supongo, en el registro civil donde naciera y figurará como Juan Porras Blanco. A menos que en pleno ataque woke se haya cambiado allí de ortografía como otros se cambian de género (¿de número y caso también?). Este señor se empeña en decir que el andaluz es una lengua. Sí, mi arma, y tú un E. T. de todo a cien. Por tu apellido, malagueño. De ahí lo de Huan, igual que Chiquito de la Calzada decía ‘mi muhé’. Igual que esa ‘h’ al final para parecer plural es un bluf.
Mira, corazón, que has viajado menos que los toros de Guisando. Ni compares tu Huan con la jjjota arrastrada que hablan los de Jaén. En Vandalucía se cecea, se sesea y se distinguen ambos sonidos según dónde. Hay yeísmo, claro, como en muchos sitios, pero hay zonas en las provincias de Sevilla y Huelva, Lepe sin ir más lejos, donde se pronuncia una ‘elle’ más líquida que en Valladolid. En Almería y parte de Granada el plural se hace alargando vocales y pronuncian ‘loo hijo’ para decir los hijos. No le pongo más datos al catetorro, que nunca va a leer esto. ‘Las hablas andaluzas’, no la lengua ni el idioma andaluz.
Luego me doy cuenta de que el pieza es doctor por la Euskal Herriko Unibertsitatea, qué mejor sitio para conocer el habla de ocho millones y medio de andaluces repartidos por ochenta y ocho mil kilómetros cuadrados. De Ayamonte al Cabo de Gata, de Brazatortas a Vélez-Rubio pasando por Linares, limitando con Portugal, Murcia, Extremadura y Castilla la Mancha, donde las influencias vecinas en el acento son notorias. Ay, diormío, lo que debe sufrir esa madre con un hijo tonto. Con perdó
————————————————-
TAL DÍA COMO HOY 24 DE ENERO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-
• 24 de enero de 1945:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. Los países en guerra seguían tirándose los trastos a la cabeza. No les importaban las vidas humanas y Berlín anunciaba que había derrumbado el frente americano al Este de Hagenau.
Al Norte de Betten las fuerzas aliadas habían rechazado al enemigo al otro lado del cauce del canal de Linge.
Se mantenían las posiciones alemanas en la Alta Silesia-
FERROVIARIOS. Los periódicos españoles -también El Progreso- decían que los ferroviarios españoles habían tributado al Caudillo un fervoroso homenaje en los talleres de la RENFE, en Madrid , a pesar de que el Caudillo era reacio a viajar en tren.
DISCURSO.- “Los ferrocarriles -dijo Franco- estaban condenados a morir y había que salvarlos a toda costa. No somos derechas ni izquierdas, somos españoles que hemos venido a salvar a España”.
VIAJERO.- Procedente de Londres ciudad a la que los ingleses llaman London, ha llegado a España el duque de Alba, acompañado de su hija Cayetana. El duque de Alba -y otros muchos títulos- era embajador español en Inglaterra.
NACIMIENTOS.- María Teresa Gorgoso Serén, había nacido en Bóveda y Manuel Seijas Corral en Tirimol. Ya saben, si nos leen hoy, enhorabuena-
SANTORAL.- Santos: Además de otros, estos son los santos que figuran en el calendario: Babilas, Epolonio, Metelo y Zamas. Las abuelitas en aquellos duros y difíciles años eran muy propensas a bautizar a sus nietos con el nombre del santo del día. Claro que a lo mejor no se atrevían con estos nombres.
FAMILIAS NUMEROSAS.- Se hallaban en la Delegación Provincial de Trabajo las tarjetas para la renovación del título de familia numerosa. Entre otras, las de don Manuel Castro Gil y don Emilio Núñez Torrón.
PINTOR.- A don Luís Quintas Goyanes le gustaba pintar y sus amigos decían que no lo hacía del todo mal por lo que se decidió a presentar sus cuadros en Lugo en la Sala de la Diputación.
REVISTA.- Además de revistas políticas , había revistas de labores ,como una que recibía el nombre de “Alfa” y que vendía en su comercio Jesús Lago y Lago.
• 24 de enero de 1955:
DECLARACION.-. Importante declaración de nuestro Caudillo tras su entrevista con el conde Barcelona en el “Azor”. Dijo: “El príncipe que gobierne en España deberá reunir las condiciones que establece la Ley de Sucesión”. Y ya sabemos lo que pasó.
COSTA RICA.- Aumentan los desórdenes en Costa Rica. Fuerzas armadas se encuentran en la frontera.
AGUA.- Quedó instalado el grupo elevador de agua para abastecimiento del líquido elemento en la ciudad.
BAUTIZO.- En la iglesia de Santiago, la Nova recibió las aguas bautismales el cuarto hijo de Celso Goldacerena y de su esposa María del Carmen del Valle. Después del bautizo, los felices papás invitaron a sus amistades a una celebración por todo lo alto.
GALLEGO TATO:- Los lectores de la bitácora saben que este escribidor lee, casi todos los días el artículo de Juan María Gallego Tato que, en esta ocasión, escribe sobre los mendigos. Y dice verdades como puños: “ Nuestras palabras -dice- han caído en saco sin fondo. Se sospecha que la mayorías de las mujeres que llevan en sus brazos niños, lo hacen como reclamo”. Era, digo yo, la picaresca de aquellos momentos.
SANTORAL. Santos: Proyecto, Juventín, Ágape y Popón. ¿Se atreverían a salir a la calle con estos nombres?. Es posible que sí porque por aquel entonces la Iglesia mandaba mucho.
ASESINATO FRUSTRADO.- A Joaquín Mestre, tratante de ganado, se le había gastado el amor y vivía con poca armonía con su esposa Rosa Pallín. Cogió una escopeta de caza que tenía en casa, la cargó con cartuchos, se dirigió a la habitación de Rosa y le disparó, sin mirar, a bocajarro. Creyó que la había mandado al otro mundo y puso la escopeta en su sien derecha y disparó. Rosa no había fallecido, pero Joaquín fue quien pasó a la otra vida.
MANIOBRAS NAVALES .- En la costa de Cataluña se están efectuando unas maniobras navales norteamericanas. Las condiciones de aquel litoral hacen que algunos buques hayan embarrancado.
EISENHOWER.- El general pide autorización al Congreso para defender Formosa con tropas norteamericanas.
MAS DISCURSOS DE FRANCO.- El Caudillo ha decidido conceder una entrevista a un periodista y ha dicho: “La sucesión del Movimiento Nacional es el propio Movimiento Nacional, sin mixtificaciones. La Monarquía que un día pueda instalarse adoptará los principios de nuestra Revolución Nacionalsindicalista”·.
• 24 de enero de 1965:
WINSTON CHURCHILL.- Se agrava el estado de Churchill. Los médicos dicen que es posible que tenga que ser alimentado artificialmente.
TANGOS Francisco Canaro el autor de tangos muy célebres ha muerto. Deja una fortuna de más de 360 millones de pesetas. La mitad será para su mujer y la otra mitad para sus dos hijos.
ITALIA.- Un diputado italiano preguntó en el Parlamento si era posible evitar que Sofía Loren adquiriese la nacionalidad francesa. No sabemos que le respondieron. pero Carlo Ponti, su marido, sí que la adquirió.
APARATO.- Con un simple aparato de 125.000 pesetas el agua llegará a los pisos más altos en Lugo. Pero -nos preguntamos- ¿quién tenía 125.000 mil pesetas en aquel entonces?. Muy pocos.
ANUNCIO.- Anuncio en verso: “El invierno es un placer con estufas “Super Ser”. Y se quedaban tan tranquilos.
PORNOGRAFÍA.- Por editar novelas pornográficas, dos establecimientos barceloneses han sido multados con 250.000 pesetas. En Editorial Internacional de Publicaciones se intervinieron 16.000 ejemplares.
AMORES.- Los amores de verdad nacen , por regla general en el trabajo. El porcentaje de matrimonios que se han casado después de conocerse en vacaciones es muy escaso y de los bailes solamente sale un 5% de parejas.
MICROONDAS. Las microondas son el último grito del arte culinario. Traerán consigo decisivos progresos para la industria de la hostelería.
VALOR.- Uno muchacho de Nájera escribió al Jefe del Estado para que le enviase la equipación para un equipo de fútbol . Y se lo mandó. El Jefe del Estado habló con la Federación, la Federación con sus delegados en Nájera y estos lograron que un comercio de deportes les entregara un equipaje de fútbol para unos chavales de trece años.La carta la había escrito José Javier Manzanares de 13 años.
BUSQUEDA.- Se desiste de la búsqueda de los seis desaparecidos en el accidente de Abeleda. Tras cinco días de intensa búsqueda en el río Sil no ha sido posible encontrar los cadáveres.
• ASI ES LA VIDA. FORD.- El coche Ford de 17 caballos es llamado popularmente “Lolin” es el automóvil más barato de España. Cuesta 750 pesetas. El nombre de “Lolin” se lo puso don Antonio Llopis que compró uno en 1000 pesetas y lo vendió en 750.Poco más de cuatro euros.
—————————–
CENTRO Y REMATE
—————————–
• CENTRA la ambiguamente llamada cultura (el “mundo” de la cultura), que se solidariza con Itziar por los insultos recibidos por asistir a un acto contra las dispersión de los presos de ETA
• REMATA el cineasta vasco Iñaki Arteta Orbea: “Como director de cine largamente perjudicado por mis manifestaciones pacíficas contra el terrorismo y ejerciendo el derecho democrático a la crítica: YO NO ME SOLIDARIZO”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“QUIERO despertar la sensibilidad de la belleza” (Guillermo Pérez Villalta, artista)
——————
REFLEXIÓN
——————
“La verdad no tiene defensa contra un idiota decidido a creer una mentira”
La frase es de Mark Twain. Si el célebre escritor hubiese vivido estos tiempos, muchos podrían darse por aludidos.
—————-
VISTO
————–
OLIGARCAS rusos:
https://www.youtube.com/watch?v=KXYK3Nw21AE
————–
OIDO
————–
SIGUEN los “alardes” culturales de los gobernantes en sus discursos e intervenciones públicas.
La penúltima, de la Vicepresidenta Yolanda Díaz:
“No se puede estar en misa y REPLICANDO”. ¿Replicando?
O sea, que estábamos equivocados los que creíamos que las campanas repican cuando la realidad es que REPLICAN.
—————
LEIDO
—————
EN el ABC. Un reportaje titulado “El primer escudo de España frente a la avalancha de cocaína” en el que se dice “Vigilancia Aduanera, el brazo policial de Hacienda, se enfrenta al desafío de un tráfico de drogas cada vez más sofisticado y globalizado. ABC la acompaña en un patrullaje por aguas de Arosa, la emblemática ría gallega que en los 90 corrió el riesgo de convertirse en otra Sicilia”
“Los narcos usan métodos cada vez más diversos para introducir la cocaína en Europa, como se confirmó en 2023. Además ya se atreven a producirla en España” “La importación en contenedores ha sido uno de los métodos más usados, sin olvidar las clásicas narcolanchas y semisumergibles”
———————
EN TWITTER
——————–
• ABC.ES: El PSOE acuerda con sus socios incluir en la amnistía los delitos de terrorismo investigados en el ‘procés’
• JAIME DE OLANO: Amnistía también para los terroristas… por 7 votos. Sánchez no conoce la dignidad y como sus diputados tampoco la vergüenza.
• ANDREA MARTÍNEZ MOLINA: Un saludo a todos los que llevaban días empeñándose en convencernos de que existe una “amnistía buena” basada en no pactar con Junts lo relativo a los delitos de terrorismo.
• BORJA SÉMPER: “Uno de estos cambios afecta al tratamiento de los casos de terrorismo, aunque ninguna de las dos formaciones ha explicado en qué consiste exactamente”. Coalición de progreso relativo y de eufemismos innovadores.
• INVERSIONISTAS: ¿Hasta qué punto es moral que el que hace las leyes las haga para beneficiarse directamente?
• CARLOS DE URRECHA: “Mi madre estuvo 3 días sentada en el pasillo, con la puerta de casa abierta, esperando que mi padre entrara por allí” D. Cándido Cuña Glez asesinado a balazos y rematado en el suelo en Rentería por los cobardes de ETA “Asesinado por vender pan a los GC”
• MAD BLACK CAT: Matan a un panadero, padre de familia, desarmado, lo rematan en el suelo, y lo venden como lucha social y política y el rollo independentista. Si, la independencia y la lucha contra el estado opresor se consigue y se ejerce matando panaderos inocentes. Y se lo creen y todo.
• PIKOLETOS: Doblemente asesinado, en 1979 atentaron contra el y le pegaron 8 tiros , sobrevivió, pero aquella mafia no perdonaba, es increíble que alguien apoye a estos criminales y su entorno cuando a quien más atacaron con su mafia fue a los vascos.
• ANTONIO CERVERA TORÁN: La sociedad no ha reconocido esa barbarie y a los que la sufrieron, les dejamos solos.
• JAIME PEGA: El pueblo que olvida su pasado está obligado a repetirlo. Muchos no lo conocieron y otros nunca lo olvidarán.
• MARTA RIVERA: Me sorprende que algunos no entiendan que la libertad de expresión es de ida y vuelta. Tú eres libre de decir lo que quieres, y yo de decir que lo que tú has dicho me parece una basura.
• EL MUNDO: El Gobierno reconoce que no contabilizaba bien los funcionarios y descubre 300.000 trabajadores públicos ocultos.
• DAVID ÁLVAREZ DE LA TORRE: No estaban ocultos, estaban en la cafetería.
• CARLOS FERNÁNDEZ: Un Gobierno que es incapaz de contar bien los trabajadores que tiene en nómina o las personas que están sin trabajo no es un Gobierno de fiar…
• INVIERTE JOVEN: El sector privado y los autónomos manteniendo todo este circo…
• EL NIÑO DE LOS PEINES: 300.000 nóminas pagadas sin saberlo, pero recordar que los impuestos para sanidad y educación.
• ROSA DIEZ: Sánchez bate en Davos su propio récord y suelta 8 mentiras en 30 segundos. No miente más por falta de tiempo. Qué vergüenza de tipo.
• CONSUELO ÁLVAREZ: A cínico no le gana nadie. Pues no dice que después de las elecciones europeas los pactos deberían hacerse entre los socialdemócratas, los conservadores y “los liberales”. Y aquí en España hace infames pactos con la izquierda radical y la extrema derecha separatista. En fin.
• MUY MONA: Otro que venía a pagar las pensiones…: “El yihadista detenido en Sevilla iba a inmolarse en su instituto dentro de tres días. ¡Hubiera sido una masacre! (De La prensa)
• DON MORION: No sé cuántos van en estos últimos meses, pero menos mal que el peligro en Europa es la ultra derecha
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
¡LO que con la edad cambian las cosas! Parece que fue ayer cuando por las noches del 5 al 6 de enero no pegaba ojo esperando la llegada de los Reyes y resulta que llevo casi medio siglo haciendo de Rey. Primero con mis hijos, últimamente con mis nietos y ya me gustaría poderlo hacer con mis bisnietos, aunque la cosa no parece probable.
Lo de los nietos ya resulta fácil, porque cuando eran más pequeños les pedía consejo a sus padres e incluso en ocasiones ellos hacían el encargo y yo luego les pagaba la factura. Ahora a los mayores ya les pregunto lo que quieren, incluso a veces, como este año, lo compran ellos mismos para que la elección sea la mejor.
Me queda el pequeño, que ahora tiene cinco años, que a ese sí que todavía se le dan sorpresas. Tal vez demasiadas, porque tiene más juguetes que ninguno de sus primos ha tenido nunca. Y el último regalo de este año, que se lo entregué fuera de fecha, ya fue lo más para un niño de ahora: una guitarra eléctrica, pero solo de niño en el tamaño, porque del resto es como las de los mayores. Inimaginable cuando yo tenía su edad algo como eso. Todo lo más un tambor de hojalata.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
EL CHOFER: Después de la ocurrencia de la autobaja laboral, ahora va de diferenciar la asistencia por motivos de ganar afiliados dependientes.
En prensa:
“Sanidad quiere incorporar a la historia clínica del paciente su nivel de renta y si pueden llegar a fin de mes.
El objetivo es generar registros que permitan conocer los condicionantes sociales y de contexto familiar que influyen en la salud de la población.”
Mucho aplauso para los héroes cuando lo del Virus de Buján, pero nada de incrementar el porcentaje del P.I.B. para mejorar sus salarios. Pa qué, si ya lo decía Rubalcaba; “tenemos un Sistema Sanitario que nos sale muy baratito”.
RESPUESTA.- ¿Se dan cuenta de que este Gobierno no hace más que controlarnos con cualquier disculpa? Nos rodea por tierra, mar y aire. Cualquier día nos encontramos a algunos de los que mandan debajo de la cama.
¡Y mientras sea debajo y no dentro…!
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,4 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 2,3 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2,1 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,6 millones
• EL ESPAÑOL: El Gobierno insiste en que no amnistía el terrorismo, aunque amnistiará a los acusados por ese delito. Moncloa asegura que el juez deberá decidir en cada caso y que se busca asegurar que no sea anulado por la justicia europea.
• OKDIARIO: El PSOE pacta con Puigdemont amnistiar el terrorismo de Tsunami y los CDR incluso con sentencia firme. El PP estalla contra Sánchez: «España no merece un gobierno que indulta a terroristas». Tellado denuncia que “el PSOE se humilla a sí mismo y humilla nuestra democracia” con su última cesión a Junts. “Dejen de hablar de que son progresistas, esto es regresión, pago y sometimiento”, señala Moro al PSOE
• THE OBJECTIVE: Cataluña ha perdido dos tercios de su inversión extranjera desde el referéndum de Puigdemont. Madrid ha captado casi seis de cada diez euros. La Comunidad Valenciana ya ocupa el segundo lugar en el ‘ranking’.
• VOZPOPULI: Sánchez sacrificó a la directora del CNI para tapar los tratos de sus socios con Putin. El CNI neutralizó el desafío del 1-O en Cataluña, preparado con ayuda de Putin, para lo que escuchó los móviles de independentistas. La otra ‘Operación Cataluña’: los Mossos tenían un servicio ilegal de espionaje a opositores al procés.
• EL CONFIDENCIAL: La deuda públcia es del 110% del PIB. España es ya el cuarto país más endeudado de Europa tras superar a Portugal. Desde que comenzó la pandemia, la deuda pública ha aumentado en 11,6 puntos del PIB, el segundo dato más alto de toda la eurozona, solo superado por Francia.
• MONCLOA: Vox y PP cercan a Marlaska, López y Ortiz por su pacto con Bildu y presos de ETA. El secretario de Prisiones, Ángel Luis Ortiz, hizo de enlace con Bildu y los abogados de ETA Julen Arzuaga y Txema Matanzas, al tiempo que negaba la existencia del «turismo penitenciario». Los mensajes ponen de manifiesto el pacto del PSOE con Bildu.
• ES DIARIO: El ministro de Cultura agita la hispanofobia… y da su apoyo a Itziar Ituño. Ernest Urtasun, de Sumar, vuelve a insistir en “revisar contenido colonial” de los museos y traslada “todo su apoyo” a la actriz que defendió a los presos de ETA olvidando a las víctimas.
• PERIODISTA DIGITAL: El escritor se mostró muy crítico con el diario en su libro “Carne gobernada”. ‘El País’ se carga su último reducto de periodismo independiente con el despido de Fernando Savater. “La entrega de ‘El País’ a los brazos de Sánchez convirtió al diario en un risible epítome de la prensa al servicio de la política que logró desgastar la marca que un día llegó a ser motivo de orgullo para millones de españoles”.
• LIBRE MERCADO: La realidad laboral que niega Yolanda Díaz: cada mes acaba con 30.000 cotizantes menos a la Seguridad Social. La fotografía cambia si se toma el último día del mes y se saca la imagen fija del número de afiliados tras el despido masivo del último día del mes.
• LIBERTAD DIGITAL: Jóvenes y con estudios: cada mes huyen de España 35.000 personas para ganarse la vida fuera. No solo crece el número de emigrantes: también va a más el impacto económico de su salida, al ser muchos de ellos jóvenes cualificados.
• EL CIERRE DIGITAL: Roures reflota una editorial nacionalista mientras sopesa su vuelta al mundo audiovisual. El productor, recién despedido del grupo Mediapro, ha emulado a Jordi Pujol invirtiendo en una compañía célebre por realizar una enciclopedia en catalán.
• EL DEBATE: Sánchez no ha explicado al Rey los pactos cruciales con Junts que alterarían la Constitución. A Moncloa no le consta que el presidente remitiera a Felipe VI un dossier explicando la amnistía, el verificador o un posible referéndum en Cataluña pese a ser asuntos de Estado cuyo conocimiento es un derecho del Rey.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita. Cielo despejado; se ve muy bien la luna casi llena; lo será plenamente el jueves a las 14,54 horas. Hace fresco: 8 grados.
—————-
FRASES
—————-
“Hay palabras que suben como el humo, y otras que caen como la lluvia” (Marquesa de Sevigne)
“El saber es la única propiedad que no puede perderse” (Bías de Priene)
——————
MÚSICA
——————
GRACIAS a Antón por este “envío” magnífico. Conocía el tema, pero no esta versión tan buena:
http://www.youtube.com/watch?v=fduZDYKFl04
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
CASI primaveral. Sol y temperaturas altas para la época. Las extremas previstas son:
• Máxima de 18 grados.
• Mínima de 10 grados.
24 de Enero , 2024 - 14:38 pm
Don Scepticus de mi arma. Soy un amante de las tostás, sobre todo de las de manteca colorá. Y ya ni le cuento de las gambas de su tierra. Aunque también me gustan sus hermanas rojas de Palamós. Junto con las ortiguillas es lo primero que cato al llegar a Andalucía. Si no es que voy a Málaga y es época de espetos de sardinas, claro. No es mala dieta la suya con verduras, legumbres, carnes, jamón y pescados. Aunque sean cocinados de forma sencilla. Lo más importante es que el producto sea bueno. La forma de hacerlo es secundaria. Y la compañía, querido Scepticius. Eso si que es importante.
En cuanto a la tosta de polenta nera, es como venía en la carta del restaurante y yo soy muy respetuoso con la libertad de creación. Si un artista plástico titula su creación de un anochecer como “Krepúskulo” yo lo respeto. Acaso no nos llamamos usted y yo Scepticus y Octopus Larpeiro? Yo soy partidario de la libertad. Siempre. Los miembros de la RAE son unos puristas y este término es muy cercano al de tocapelotas. Me encantan las hablas y hasta las falas. Ya al gran Cela le encantaba inventar palabras en su Colmena.
Fíjese que hoy mismo Antonio Esteban nos trae la noticia de que en 1945 el Duque de Alba llegaba de Londres, ciudad a la que los ingleses llaman London. ¡los caralechoncillos siempre han sido unos atravesados!
Para resumir mi postura sobre los idiomas, lenguas, hablas y asimilados nada mejor que este video de un americano de Carolina del Sur que da clases de inglés en Jerez. Me rio mucho co él:
https://www.google.com/search?q=amerizano+ancabuela&oq=amerizano+anca&gs_lcrp=EgZjaHJvbWUqCAgBEAAYFhgeMgYIABBFGDkyCAgBEAAYFhge0gEKMTA1ODhqMGoxNagCALACAA&sourceid=chrome&ie=UTF-8#fpstate=ive&vld=cid:f56780bf,vid:FO8UJOlL8vM,st:0
24 de Enero , 2024 - 14:39 pm
El enlace es este:
https://www.youtube.com/watch?v=FO8UJOlL8vM
24 de Enero , 2024 - 15:26 pm
En un sitio como este donde la cocina tiene representantes de máximo nivel, penséen tropezonez mezclados con platos de cuchara. Me sacan de quicio cuando abundan más que las legumbres que dan nombre al plato ofdrtado en la carta del reztaurante. Algún día busqué tanto las lentejas o las aLUbias que se ha quedado grabado en el neuronar.
No ne gusta tropezar tanto en su búsqueda.
24 de Enero , 2024 - 16:01 pm
“El ferrocarril Ferrol-Ribadeo agoniza tras años de abandono por Renfe, ADIF y el ministerio”.
Tine güevos/ovarios el abandono acque nos someten desde el meduterráneo.
24 de Enero , 2024 - 22:07 pm
El señor Rivera, Paco para los contertulios de este rincón, tiene su escaleta de la bitácora, no puede ni quiere ocultar su prolongado trabajo radiofónico, y a diario nos ofrece el apartado ‘centro y remate’. Tiene su matiz, y no descubro ningún Mediterráneo, trayendo una kgada del izquierdoso de guardia y el papirotazo que recibe de alguien conocido de la banda de estribor. Lo busco cada día y, a pesar de mi reconocida escasa afición por el politiqueo, suelo disfrutarlo aunque confieso que lo mismo me ocurriría si la bosta la soltara un señor, señore o señora de dereita y el corte de manga se lo diera alguien de la otra banda, babor en lenguaje de la mar. Generalmente además del pizpiriteo político tiene su aquel de humor. Tal vez no siempre.
Me ha hecho buscar a ver quién es la tal Itziar que nombra. Jo. Todo un culebrón donde entra política, publicidad y cómo no, el asunto de quienes ensalzan a los matones -stricto sensu, los que mataron- de la capucha y la boina negra a rosca. Por aquello de que la pela es la pela, la empresa le anula un contrato publicitario porque una señora, señor o señore que cobra de ella no puede significarse positivamente a favor de los que mataron. Generalmente con el intrépido valor y heroísmo que requiere un tiro en la nuca o explosionar a distancia un artefacto para que se lleve por delante a seres humanos.
Iñaki Arteta se acoge al sagrado del derecho a la crítica, que en realidad es una variante de la libertad de expresión. Teniendo poco que ver con el hilo discursal del centro y remate de hoy me viene a la cabeza algo que me runrunea y alguien me ha reprochado alguna vez. No llego a padecer homofobia, pero algo de eso hay en mí sin que lo pueda remediar. Fui acosado y alguna vez agredido por los ‘homo’ en mi época infanto-juvenil. La fobia es al fin y al cabo según el DRAE “un temor angustioso e incontrolable…”, un daño psicológico que es difícil de superar. Enfermizo, vaya.
Es curioso que lo que hace cincuenta y más años se definía casi con una única expresión, terminada en -ón, hoy acapara no sé cuántas letras ya que comienzan por LGT… Sin embargo, al menos que uno sepa, no encuentro ninguna mayúscula que recoja lo que antiguamente con cierta conmiseración se definía como afeminado o amanerado. Hoy los cabecillas de esa tropa les llaman cariñosamente ‘con pluma’. Y volvamos a la libertad de expresión. Si un bebé nace con ‘testes en bolsa’, que decían los antiguos pediatras e incluso las comadronas resabidas, se le atribuye el sexo varón. Si después con el paso del tiempo esa criatura crece y adopta gestos, posturas, expresiones, indumentaria, etecé femeniles resulta que se dice que tiene pluma. Y la libertad de expresión les permite, faltaría plus, que se manifiesten como les dé la real gana: exceso de maquillaje, labios de gominola, osá silicona, tejidos brillosos y/o transparentes, deje atiplado… pues si así disfruta la criatura está en su perfecto derecho de expresión. El mismo que creo que a mí me ampara también para utilizar una comedida palabreja: ridículo. También, exhibicionismo. Que no digo que sean acertadas ni políticamente correctas, pero es como a mí me sale expresarlo. Nada de discurso de odio, pordió.
25 de Enero , 2024 - 22:40 pm
Vaya, con Scepticus, sube la nota, alabando, y luego le da un si las… de las teclas del piano, o sea una bajada de tono. ¡Jajaja!..