FERNÁN GÓMEZ, TAN “SIMPÁTICO”…

LÓGICO que se hable bien de la calidad artística de Fernando Fernán Gómez, pero ya choca más esa unanimidad a glosar su carácter, a pesar de algunos desplantes fuera de lugar. Pero es que hay más sombras silenciadas en su conducta personal. Y a algunas ha hecho alusión la periodista Pilar Éyre, en una entrevista que el pasado martes le hacía Julia Otero en la radio. Contaba la periodista catalana que en el año 1982, entrevistando a Fernán Gómez, este le había pregunta si conocía a alguna mujer a la que le gustase que le pegarán, porque a él, a Fernán Gómez le gustaba pegar a las mujeres. En la misma entrevista, el actor le había confesado que también le gustaban las mujeres que estuviesen buenas y tuviesen cerebro de mosquito. Lo más chocante de todo es que todo esto se publicó y no pasó nada. ¿Se imaginan en el presente el titular de aquella revista: “A Fernando Fernán Gómez le gusta pegar a las mujeres”?
Hoy hubiesen corrido ríos de tinta, acusaciones, boicots, frenazo a su carrera de actor y sabe Dios cuantas cosas más.
Y lo raro es que hasta ahora lo que sin duda resulta escandaloso, estuviese aparcado y escondido en una publicación de los años 80
P.
—————————-
NADELA, MAÑANA
—————————-
NO se pierdan el sábado la feria de carnaval de Nadela. Probablemente la mejor de la provincia y la única que queda en el municipio de Lugo, donde tan bien funcionó en la ciudad durante muchos años.
Como la de Nadela la conozco bien, porque he estado en todas las ediciones del último cuarto de siglo, les recomiendo: Si quieren comprar una buena hora y cómoda para no tener que madrugar, es a partir de las 10-11 de la mañana. Si lo que les interesa es divertirse, pasar el rato, tomar unos pinchos y lo que venga, con que están allí un poco antes de la una es suficiente.

————————————–
HOY, LA CANDELARIA
————————————–
YA es un tópico decir que el día de la Candelaria la mitad del invierno va fuera. Pero hoy se podría hacer una pregunta: ¿de qué invierno hablamos? Porque desde el 21 de diciembre en que entró oficialmente, la realidad climática tuvo poco o nada que ver con la estación de los fríos, los vientos, las nieves y las lluvias.
———————-
EL ORIGEN
———————-
LA Candelaria es una fiesta popular celebrada por los católicos, que celebra la Presentación de Jesús en el Templo, la Purificación de la Virgen después del parto y la Virgen de la Candelaria, advocación mariana aparecida en Tenerife (Islas Canarias) en el siglo xv. Tiene lugar el 2 de febrero, y en algunos lugares de España se extiende durante varios días, generalmente por ser la patrona del lugar. Generalmente se pasa al primer fin de semana de febrero.
En muchos lugares y países la Candelaria se celebra. Inicialmente la fiesta de la Candelaria o de la Luz tuvo su origen en el Oriente con el nombre del Encuentro, posteriormente se extendió al Occidente en el siglo VI, llegando a celebrarse en Roma con un carácter penitencial. En Jerusalén se celebraba con una procesión con velas encendidas hasta la Basílica de la Resurrección (Santo Sepulcro), la cual había sido mandada construir por órdenes del Emperador Constantino. Aunque según otros investigadores, esta fiesta tuvo su origen en la antigua Roma, donde la procesión de las candelas formaba parte de la fiesta de las Lupercales. También se puede considerar a la festividad celta de Imbolc como precedente, celebrada a inicios de febrero e incluyendo elementos comunes tales como el encendido de velas. (De Internet)
———————————-
CAMPAÑA ELECTORAL
———————————
AUNQUE llevamos ya tiempo en ella, ayer empezó oficialmente. Antes iba a la pega de carteles; ahora lo he dejado. En la última estuve fue en la de las municipales de 2015, aquellas en las que Podemos dio la sorpresa logrando en Lugo tres ediles, aunque luego su proyecto, también aquí, acabó como el Rosario de la Aurora
Además ahora la pegada de carteles solo es el recuerdo de una tradición que ya no pincha ni corta en la campaña.
Recuerdo aquellas generales de mediados de los 70 y otras de años sucesivos en los que la cartelería era un símbolo de poder.
En los actos de ayer de Lugo, llamó la atención el montaje del PSOE para su acto en la Plaza de Santa María. Un amigo y habitual lector de la bitácora me escribía a media tarde: “Si estás por el centro no te pierdas el montaje del PSOE para el mitin. Vaya despliegue. Ni que fuera un concierto de Alejandro Sanz”.
¿Será por dinero?
———————-
LOS ISQUIOS
———————
ESTUVE más de medio siglo vinculado al deporte y a la información deportiva y NUNCA había oído hablar de los isquios. Y de repente, desde hace un tiempo, pero no mucho, el 90% de las lesiones que padecen sobre todo los futbolistas tienen que ver con los isquios. He mirado qué son y me salió esto:
“Los músculos isquiotibiales comprenden un grupo de tres músculos que se extienden a lo largo de la parte posterior del muslo desde la cadera hasta la zona justo debajo de la rodilla”
¿Es que antes eran más resistentes y por eso poco o nada nombrados en las lesiones?
———————————-
ROIS LUACES, EXPLICA:
———————————-
• SCEPTICUS: Si en vez de en la ciudad hubiera pasado tiempo en el campo lucense, sabría que aquí la hermana lluvia se echa mucho en falta: a ver se chove, pra bota los nabos, o horto pide auga… y también, parecido a su paisano: “o que chove non é auga” (lo que llueve no es agua) cuando las gotas que caen no remedian la necesidad).
• Y he oído a una, creo que vicepedro, de esas, comprender a un puchi desaparecido, poniéndose en su lugar, lo incómodo que sería tener que entrar en el trullo. Qué original; se ve que eso de negar la fianza y dejar a uno en prisión preventiva por “riesgo de fuga” no pasó nunca, porque a la gente le suele sentar muy bien la perspectiva de pasar por el banquillo. Ay ay
• En el sur de China la viña se cultivaba y el vino se hacía tradicionalmente en antiguas comunidades católicas (tal vez resultado de la predicación de nuestro mártir en Tonkín, San José María de Suegos); el catolicismo lo persiguen, pero la “sangre de Cristo” la imitan.
Felicidades, Candela; tienes razón.
——————————–
EL OCTOPUS AÑADE
——————————–
Agradezco a don Scepticus su explicación sobre los pasos de la S. Santa sevillana. Le faltaron los pasos de palio, juanmanuelino por supuesto, ya que la estética de estos la ha marcado Juan Manuel Rodríguez Ojeda. A mí me gusta verlos todos pero para seguirlos por las calles no hay nada como los misterios. Esos “barcos” que menciona don Scepticus. Antes de que entraran en vigor las nuevas normas de seguridad tomadas a partir de las malditas avalanchas he seguido e incluso precedido -cangrejear es el verbo- a algunos de estos pasos.
Junto a mi amigo Fernando, casado con mi cuñada Yaye. Yo los presenté ya que Fernando estudiaba en mí
mismo colegio mayor. Hoy es catedrático en la Facultad de Químicas de la Hispalense. Es el que me ha metido el gusanillo “capillita” y me convenció para entrar en la Hermandad de Los Estudiantes, donde todos los Martes Santos sacamos al Cristo de la Buena Muerte de Juan de Mesa. Si el tiempo no lo impide. En realidad nosotros solo lo usufructuamos ya que el Cristo pertenece a Patrimonio Nacional.
Pues bien, con Fernando al mando hemos seguido muchas veces al Cristo de la Sentencia de la Macarena. Por la calle Feria hasta su llegada al barrio donde don Scepticus y un servidor teníamos la Facultad de Medicina y el Hospital Virgen Macarena, donde vino al mundo mi hijo mayor, hoy afincado en la Isla de Man. En ese paso de misterio Pilatos, ese cabrito que casi nos deja sin semana santa, se lava las manos en una palangana mientras se dicta la sentencia de muerte . Me encanta ese paso que va seguido por la mítica centuria macarena, con sus plumones. Muchas horas de la madrugá con ellos. Otro paso de misterio que hemos seguido muchas veces es el de San Gonzalo que viene de lo más hondo de Triana, el Barrio León. Aquí el paso de misterio es Jesús ante Caifás. Siempre me ha llamado la atención como se representa a los judíos con cara de malos. Este paso lo hemos seguido por muchos sitios pero, bajo mi punto de vista, lo mejor era verlo de vuelta a su templo enfilando el Puente de Triana y recorriendo toda la calle san Jacinto. Un espectáculo como lo mecen al ritmo de la música. Trianeando, dicen. En el Puente lo posan entre dos pilares y el capataz avisa de que llega el tsunami. Los casi cincuenta costaleros, al golpe del martillo, se elevan al cielo con el paso con todas sus fuerzas. El resultado es que al caer en el puente comienza un vaivén de toda la estructura que dura unos cuantos segundos. Yo siempre miro al río para ver la lancha de protección civil y tranquilizarme.
Al Cristo de las Tres Caídas de la Esperanza de Triana nos gusta verlo subidos a un árbol o un contenedor de basura en la calle Adriano cuando le hace los honores al Baratillo. Tremendo espectáculo seguido por miles y miles de personas, que apenas le dejan hueco al paso para lucirse, en las horas cercanas al amanecer y ya de vuelta a su barrio. En la calle Pureza es imposible verlo. La gente coge sitio 24 horas antes para ver recoger los pasos en su templo. Nosotros vamos al templo a las nueve de la mañana del jueves para verlo preparado para salir. A partir de las 12 he visto colas que llegan al Altozano. Unos cuatrocientos metros. Nosotros nunca esperamos un paso. vamos a por él.
Por cierto, en la polémica del cartel han intervenido Pérez Felipe González, el alcalde de Sevilla y el del PSOE andaluz. Todos con una tesis parecida a la mía. Hasta ha tenido que intervenir el Arzobispo de Sevilla para decir basta a la discusión. Lo importante no es el cartel sino el ejemplo de Jesucristo vino a decir el prelado. Aún así ya se sabe que aquí hay mucha gente que es más papista que el Papa.
Lucenses que no viven en lugo
PRECIOS.- En el Central Cinema estos eran los precios ara ver una película; Butaca, 1,25, Silla, 0,80, General, 0,50 . En el Gran Teatro: Sillón butaca para señoras, 1 peseta y para caballeros, 2. Principios de 1945
————————————–
SCEPTICUS Y LOS GASES
————————————–
No hace mucho veía, disfrutaba, por cuarta o quinta vez de ‘Ay, Carmela’. Como tantas películas de su época, y de ahora, mecachis, había una clarísima separación de buenos y malos: rojitos, buenos; nacionales, crueles, sin alma, fascistones hasta la médula, malossss. Agondié, pues resulta que la costumbre no se ha perdido hasta el día de hoy y ahora se están resucitando en la tv que pagamos todos los contribuyentes películas de fuerte contenido ideológico. La vida le lleva a uno a asegurar que no todos los rojillos eran angelicales, ni todo el facherío de entonces eran vengativos, brutales y sanguinarios. Quizás por fanatismo, por ambición, por tener el cu a salvo, era más bien entre los mandos de la orilla blanca y de la orilla negra donde había más luciferes con el rabo encendido.
Vuelvo a ¡Ay, Carmela’. A Paulino, genial el mismo Pajares de los Pajares y Estesos, al que le pedía el público el numerito de ¡los pedos, los pedos! Y el artista tenía siempre una reserva de gases intestinales preparada para tan exquisito momento. Ahí quería yo llegar. En privado, en familia, no faltan los chistes escatológicos sobre el asunto. En público… como que no, que se dice ahora.
Pero la bitácora riveriana de hoy nos trae un potente aporte de Jennifer Doudna, la Premio Nobel “Manipulamos el microbioma de las vacas para que emitan menos metano. Eso tendrá un efecto determinante en el clima”. Los gases de los rumiantes. Un 5% del total del metano que se emite al medio ambiente, sería responsable de los gases de efecto invernadero. Estas cifras varían según la fuente.
Pero no es el tema. Vuelvo a Pajares y su número tan solicitado. Dice un viejo, más viejo que un servidor, amigo desde hace mucho, que un matrimonio/pareja no está consolidado y firma hasta que, primero emite sus gases silenciosos retirándose algo pero sin ausentarse cerca del otro y después cuando no se avergüenza si emite algún ruido. Cuando se dice la palabra legumbre casi siempre hay quien eleva una ceja y dice con ironía que si son profesoras de música.
Ciertamente las legumbres son los alimentos que más flatulencias provocan. Punto. Pero hay diversas maneras de reducir sus molestias sin dejar de comerlas. Son uno de los platos fundamentales en la dieta mediterránea como fuente importante de nutrientes, además de no aportan casi nada de grasa. Constituyen fuente importante de hidratos de carbono, proteínas, fibra, hierro, vitaminas del grupo B y la mayoría solo aportan grasa en el 4% de su composición, a excepción de la soja que quintuplica esa cantidad, por demás en su mayoría insaturadas. ¿Tan difícil es tomarlas sin guarnición de abundante grasa animal y acompañada de verduras bien cocinadas con buen aceite y sabiduría con las especias? Levanto mi pancarta ¡¡NO!!
La maldición de las legumbres es que su piel contiene oligosacáridos que no podemos digerir. Pasan por los ácidos gástricos y por el intestino delgado sin metabolizar y al llegar al grueso las bacterias allí presentes las hacen ¡fermentar!, horrible palabra. Por ello se produce el gas metano o sulfuro de nitrógeno tan maloliente, tan cerca del sulfídrico el olor de los huevos podridos. Trucos para suavizar esos gases, me quedo con uno que por aquí se dice ‘asustar el potaje’. Durante su hervor hasta tres veces se le añade un poco de agua fría que lo corta. Y en la red no faltan otras estratagemas que no voy a fusilar.
Postcriptum, don Rois, pasé la infancia y parte de la juventud en mi casa que vivía de la agricultura. He trillado/mallado, deshermanado y cogido algodón, he vendimiado y en la regresión de la edad ahora me siento más del campo que una liebre.
Por cierto, don Chauffeur, los dos nísperos de mi jardincete traen una abundosa cosecha donde los frutillos tienen ya tamaño de aceitunas gordales.
————————————————–
ANTÓN Y LAS COSAS DE COMER
————————————————–
COMO saben, Antón vive en Estados Unidos, que según dicen es muy estricto a la hora de introducir allí comida. Su experiencia en esta:
-x-x-x-

En este país, siempre que sean cantidades pequeñas consideradas para uso personal o doméstico, está permitido introducir en el país en pequeña cantidad, productos ahumados, secos, enlatados, etc.
La semana pasada he traído media docena de pulpitos secos en una bolsa al vacío. En Navidad, me fue imposible ir a Zumaya o a Zarauz para traer algunos envasados al vacío, la vez anterior compré en una tienda delicatessen de Madrid unos procedentes de Guetaria en sobres con los tentáculos ya cortaditos, (y seguramente con toda clase de conservantes, potenciadores de sabor, azúcares y Dios sabe qué) para elaborar la olagarro zopa, (sopa de tentáculos de pulpo seco y deshidratado al sol) que se prepara con un pan especial (sopako), característico de Guipúzcoa que tampoco hacen aquí, así que le echo del llamado “pan gallego” de la tienda española, y una fritada de puerro, cebolla, tomate, ajo, pimiento choricero, pimentón, guindilla, vino blanco, ajo, aceite de oliva y brandy. La elaboración de la forma guipuzcoana es muy distinta a la que comí en el pueblo de Trinidad (Cuba).
El truco es rebajar con agua en la que se deja el pulpo a hidratar en remojo el día anterior para que el sabor (y el olor) no sea tan fuerte, le gusta a todo el mundo, incluso a los herejes hamburgueseros gringos.
-x-x-x-
Pregunta de Paco Rivera: ¿Y los vas a invitar?
————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 2 DE FEBRERO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-
• 2 de febrero de 1945:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- El II y III ejército norteamericano cruza la frontera alemana al sureste de Saint Vilth.
Un buque cisterna aliado fue hundido por la marina germana en la desembocadura del Escalda.
RIQUEZA.- La prensa argentina señala el aumento de la riqueza ganadera de Galicia que ha crecido con relación a la época anterior a la guerra.
REPRESIONES.- Las represiones soviéticas contra militares y civiles polacos se dan en todas las ciudades en donde entran los rusos. En Rzesow se organizan frecuentes pesquisas para capturar desertores.
SANTORAL. Santos:- Floséculo y Firmo.
BAILE.- Hoy a las siete de la tarde se celebrará un baile en el Casino. Actuará la Orquesta “Ibérica”.
OBRERO.- Un obrero de Castro de Rey tuvo la mala ocurrencia de intentar subirse en marcha a un camión que transportaba materiales para las obras de manutención de la Granja de Castro. No pudo subirse al camión, resbaló y se mató del golpe, al caer en la calzada.
QUEJA.- Dice El Progreso que ayer nos quejábamos de una invasión de niños y niñas que con barras de tiza en ristre se dedicaban a pintar las espaldas de los pacíficos ciudadanos sin que nos quede otra defensa que comprar una barrita de tiza y devolver raya por raya.
NACIMIENTOS.- Ramón Fernández García y Luisa López Carreiras. Si nos leen hoy, enhorabuena…
NECESIDAD.- Se necesita sirvienta para todo. Buen sueldo si tiene buenas referencias. Informes en Kiosko Virtudes…
ADVERTENCIA.- Goebbels ha advertido a la burguesía europea que ha asumido una grave responsabilidad ante la Historia.. Por miedo a la muerte se ha suicidado al unirse con una potencia que quiere hacer la revolución mundial.
BERLIN.- A pesar de las informaciones aliadas, Berlín no ha sido evacuada ni las autoridades competentes han huido.
• 2 de febrero de 1955:
RADA.-. Se ha inventado un radar en Londres para localizar los enjambres de langostas. Gracias a él se podrán tomar medidas para evitar plagas en los campos.
SENTENCIA.- Sentencia contra los rojos españoles en Lyon. Juan Sánchez ha sido condenado a la pena capital. El fiscal ha pedido penas de muerte para otros dos acusados. Dijo que los tres anarquistas realizaron los mayores actos de gansterismo llevados a cabo en la postguerra.
RECORD.- Se ha roto un récord en el viaje Nueva York-Madrid en un “Superconstellation”. Hizo el recorrido en nueve horas y 27 minutos.
AVISO.- Señora, le interesa ver sola la película “La envidiosa”, sin su marido. Y verá al descubierto diversos trucos femeninos que conviene evitar a los caballeros.
MULTAS.- Han sido multados con 100 pesetas muchos de los vecinos de San Juan del Alto, Santa Cristina y Santiago de Sáa por no colaborar en la campaña contra la fiebre aftosa.
SANTORAL.- Santos: Flúsculo.
BIBLIOTECA.- Mercedes Freire Carballal del Cuerpo de Archivos y Bibliotecas ha sido destinada a Lugo sustituyendo al señor Gil Merino
PERIODISTA.- La periodista lady Margareth Stewart ha hecho manifestaciones a un redactor de Cifra sobre la región catalana. Mostró especial interés por las estructuras y el utillaje moderno y limpio de todas las fábricas así como por las mejoras sociales y asistió a una función en el Teatro del Liceo.
ESCUELAS.- Por el Ministerio de Educación Nacional ha sido creada con carácter provisional una escuela unItaría de niños en Lugo.
ANUNCIOS POR PALABRAS.- Hasta veinticinco palabras, 3 pesetas. Cada palabra más, 0,25.
• 2 de febrero de 1965:
DESMENTIDO.- Se desmiente información sobre la postrera enfermedad de Churchill. Churchill estuvo en tratamiento desde el día 11, pero el viernes se le presentó una parálisis. Y los médicos dijeron que se había producido la obstrucción de una arteria. Su médico particular Lord Moran se retira de la medicina.
EXPEDICION. La expedición del Club Alpino Español en Sudamérica ha sido un éxito. Escalaron 15 cumbres vírgenes de los Andes.
BODA.- Se unen en feliz matrimonio en la Milagrosa, Delia Castro Redondo y Adolfo Núñez Varela. Los invitados fueron obsequiados con una comida en el restaurante “Los Claveles”.
PETICION.- Por don Aquilino Fernández y para su hijo Aquilino ha sido pedida, en un pueblo de Zamora, a los señores de Álvarez la mano de su hija Pepita.
FLOTA.- La flota atunera de Bermeo es, después de la japonesa, la más importante que opera en aguas del occidente africano.
ACCIDENTE.- Grave accidente automovilístico cerca de Villafranca del Bierzo. El conductor perteneciente al Parque Móvil de Lugo resultó muerto y los ingenieros Luján y Camarero, heridos…
COPIA.- Una de las tres copias originales del Himno Nacional Francés ha sido robada del Museo Musical Londinense y sustituida por una copia.
ROJOS.- Uno de los rojos anarquistas españoles que están siendo juzgados en Lyon se presentó con el tapón de una botella en la solapa. Preguntado por qué llevaba algo así, dijo: “Como todos ustedes enseñan condecoraciones, yo también”.
SACERDOTE.- Fray Charles Raymond Baker está considerado como el sacerdote más anciano de Gran Bretaña. Tiene 96 años.
ESTUDIANTE .- Una estudiante norteamericana de 20 años paseó hoy con Raniero III por el parque zoológico, Venía dispuesta a casarse con el príncipe para evitar que la falta de descendencia hiciese que el principado entrase a formar parte de Francia.
GALAN.- El galán Porfirio Rubirosa ha dicho: “Yo creo que el dinero fue creado para para gastarlo y de acuerdo con esa creencia he vivido siempre como un millonario aunque no lo hay sido”.
• ASI ES LA VIDA. VIAJE EN TRICICLO.- Gostz Eestron, ciudadano residente en Oslo ha hecho un viaje desde su ciudad natal hasta Málaga en triciclo. Ha tardado en hacerlo más de mes y medio y han sido muchas las dificultades con las que ha tropezado, pero se siente feliz al haberlas superado. Ahora piensa pasar unos días en la Costa del Sol.
——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA “El Independiente” que recoge esta noticia de ahora: “El Gobierno ELIMINARÁ la cita previa obligatoria en la administración pública”
• REMATA el ministro Escrivá que en mayo del pasado año decía: “Han mentido diciendo que a la Seguridad Social había que ir con cita previa, no es verdad y hay gente que les ha creído y no ha ido… Es un bulo monumental, es una vergüenza”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“HAY que defender la utopía. Nunca se cumple, pero nos pone en el camino” (Georges Didi-Huberman, historiador del arte)
——————
REFLEXIÓN
——————
POR mucho que digan que aguanta lo que le echen, “Cara de piedra” tiene que estar sufriendo por lo que están pasando. Pero nosotros también y de ese sufrimiento tiene él casi toda la culpa.
¿Ha pensado alguien en la posibilidad de que estemos ante un caso raro de persona que reúne dos parafilias bien distintas, porque disfruta al mismo tiempo con lo que está sufriendo él y con lo que nos hace sufrir a nosotros?
¿Una coincidencia en la misma persona de masoquismo y sadismo?
—————-
VISTO
————–
CANDANCHÚ, otra estación de invierno española muy concurrida:

http://www.youtube.com/watch?v=atWRuqG5_zs

————–
OIDO
————–

EN la radio, al presidente de los agricultores españoles denunciar la competencia de Marruecos, financiada por el Gobierno de España que, por ejemplo además de importantes ayudas económicas, permite la entrada de productos marroquíes sin las medidas fitosanitarias que le exige a los productos españoles
—————
LEIDO
—————

EN “NEGOCIOS” un reportaje titulado “El poder de la geopolítica aprieta” en el que se destaca:
• “El interés de los máximos dirigentes de las empresas por los riesgos globales se dispara: necesitan saber leer las tendencias mundiales para responder a las crisis”
• “Guerras, gobiernos populistas y tensiones comerciales condicionan cada vez más los negocios de las empresas”
• “Es más importante saber leer las tendencias que reaccionar a hechos puntuales”
• “El interés corporativo por los riesgos globales se disparó tras la quiebra de Lhman Brothers”

———————
EN TWITTER
——————–

• EL INDEPENDIENTE: María Jesús Montero afirma que “entiende perfectamente” que un diputado de ERC se haya ido a Suiza.
• T: Marisu tan comprensiva con los malversadores del dinero público mientras te dice que tiene que subir el iva y el irpf para pagar las pensiones, la educación y la sanidad. Un claro ejemplo de señora que no debería haber llegado ni a tocar el pomo de la administración pública.
• PEDRO PITARCH PRONK: Sí, yo también lo entiendo. Es lo normal. Los delincuentes suelen huir de la justicia.
• DANI GUBBELMANS: Claro ejemplo de: “entre bomberos no nos vamos a pisar la manguera”.
• HISPANIA: Lo que no entiendo es como no se va ella detrás. Se lo agradeceríamos mucho.
• LUIS VENTOSO: Retrato de la decadencia de España. Una vicepresidenta del Gobierno, la ministra de Hacienda para más señas, respaldando a un golpista catalán que se ha fugado para huir de la justicia. ¿De dónde ha salido esta gente del PSOE?
• THE OBJECTIVE: Ocho de cada diez presidentes de empresas públicas están vinculados al PSOE. (Información de Fernando Cano)
• ELISA: Pues me parece hasta buena noticia, pensaba que eran todas.
• CARLOS FERNÁNDEZ: Y los dos de cada diez que faltan lo estarán en breve…
• CARLOS RODRÍGUEZ BRAUM: Este debe ser el famoso progresismo.
• FORMAT C: Pues el titular debería ser entonces: “el 20% de empresa públicas tiene presidentes fachas”
• FROILÁN I DE ESPAÑA: Es salir Sánchez a decir que lo de la amnistía es para la convivencia y el encuentro con los independentistas y que a las dos horas salgan los de Junts diciendo que de convivencia nada, que ellos lo que quieren es la independencia y Sánchez el poder y que por eso llegan a acuerdos.
• CONCHA GARCÍA 105: Sánchez no tiene la más mínima dignidad, le están humillando todos los días y ahí sigue, pero peores son los palmeros que pretenden convencernos de lo maravilloso que es su presidente.
• LEO FLORES: El lema de Sánchez es “si cuela, cuela”.
• SOCIALISTAS POR LA SANIDAD PÚBLICA: El nombramiento del juez Garcia-Castellón por el Consejo General del Poder Judicial para dirigir precisamente el Juzgado Central de Instrucción nº6 de la Audiencia Nacional explica suficientemente la resistencia del PP a la renovación del CGPJ.
• ANGRI JUEZ: 726 retuits. De algo que es desinformación, fake news, vamos sencillamente una MENTIRA. El CGPJ no nombra a los jueces centrales de instrucción. Es un concurso por antigüedad. Repito, MENTIRA. Y la plaza es suya hasta que se jubile, se renueve o no el CGPJ.
• SERENDIPIA: Aquí unos sanitarios, que espero que sepan más de lo suyo que de cómo se cubren plazas de juzgados por CONCURSO de TRASLADOS, mintiendo y mezclando churras con merinas… Difama que algo queda. García-Castellón está ahí por escalafón y punto. No es “elegido” por nadie.
• LUCAS JANDER: No os molestéis. Sabían que era falso antes de tuitearlo y ahora que se lo decimos fijan el tweet y se vanaglorian de mentir. Pero eso si, lo hacen por nuestro bien, que son buena gente, no como nosotros, que necesitamos que nos tutoricen.
• ANTONIO ROSSI: Curioso lo del término “fachosfera”. Ya poco influyen los términos, pq cualquier adjetivo (que ya no cala en la sociedad) es mejor que estar al lado de Sánchez y a su dictado. Lo más interesante es como se amplía esa “fachosfera”. Incluso dentro del PSOE.
• MARTA DE PEDRO: Cuando distinguen entre un padre que asesina a su hijo, y lo llaman violencia vicaria, y una madre que asesina a su hijo, llamándolo suicidio ampliado o calificando a la madre de protectora, lo del terrorismo bueno y malo no extraña tanto.
• KOKITO LISO: Así visto, entiendo ahora la ley del embudo que llaman amnistía.
• CARMEN SASTRE: Malestar entre los trabajadores de RTVE en Galicia: «Han traído equipos de Madrid para manipular la información»
• ANA VÁZQUEZ BLANCO: RTVE se ha convertido en un Ministerio más al servicio del Sanchismo.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
¿QUÉ opino del cambio climático? Nada. Pero estoy más cerca de los que defienden que estamos en un ciclo y que habrá otro distinto que nos volverá a tiempos pasados. Una especie de movimiento pendular. Saco el tema, porque leía estos días en las incursiones que Antonio Esteban hace en el pasado, esto del tiempo en enero de 1945, que se había distinguido en Lugo porque habían mandado “la nieve, el agua, el frío y el viento”. Desde luego, nada que ver con el clima de primavera que hemos tenido (¿y disfrutado?) durante el primer mes de 2024, casi 80 años después.
De vez en cuando vemos o se publican fotos de las nevadas que afectaron Lugo por la mitad del siglo pasado y no recordamos nada parecido en el presente. También acusamos en el verano temperaturas que llegan a cotas desconocidas. ¿Pero es exactamente así? Hay de todo.
Por ejemplo, en cuanto a los fríos, tengo en la memoria unos descensos de las temperaturas relativamente recientes, por finales del pasado siglo, en que el termómetro llegó en Lugo a los 13 grados bajo cero. Pero al lado de eso también recuerdo, allá por finales de los 40-50, como los niños de Recatelo o los que estábamos en el instituto masculino, caminábamos por el hielo del llamado “estanque de los patos”. No sé si ahora eso ocurre alguna vez, pero no tengo noticias.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• ANTON: Comentar que como muchos de Ustedes sabrán, hay 3 zarzuelas inspiradas en Galicia y por cierto, de compositores no gallegos: Maruxa, del catalán Amadeo Vives, La Chula de Pontevedra, del aragonés Pablo Luna, y La Meiga, del vasco Jesús Guridi. Tres obras que no merecen caer en el olvido. Me refiero a España en general, supoño que ahí habrá cuando no montaje de las zarzuelas enteras, al menos recitales. Ya me contarán.

https://www.youtube.com/watch?v=uJ3IsATTxy8

https://www.youtube.com/watch?v=nPCDlOmJg_8

http://www.youtube.com/watch?v=ft1VSOmQl6Y

RESPUESTA.- Querido Antón, te falta una: “Non chores Sabeliña”, letra del periodista y escritor lucense José Trapero Pardo y música de Gustavo Freire. Esta es la “Romanza de Xosé”, interpretada por Gabriel Alonso.

http://www.google.com/search?q=non+chores+saberrli%C3%B1a&oq=non+chores+saberrli%C3%B1a+&gs_lcrp=EgZjaHJvbWUyBggAEEUYOTIJCAEQIRgKGKABMgkIAhAhGAoYoAHSAQkxNTM5MWowajSoAgCwAgA&sourceid=chrome&ie=UTF-8#fpstate=ive&vld=cid:fc480ec0,vi

• CHOFER: Haberlos hailos (cerebros catalanes ) pero al igual que en otras zonas pesa más el momento político que las soluciones a los problemas de los ciudadanos.
De cómo resolver la escasez de agua en CAT ya escuché a finales de los 80 hablar del agua del Ródano al intocable Pujol. Por lo que indica el artículo se hizo algo más que un estudio a comienzos de los 2.000. Ahora, con elecciones a la vuelta de la esquina y otras sin resolver en la actualidad, desde la Generalidad no toman en consideración a los cerebros. En este caso Colegios Profesionales de Ingenieros y economistas proponiendo aprovechar agua sobrante del embalse de Mequinenza.

https://www.lavanguardia.com/natural/20231215/9451856/cuatro-colegio-profesionales-piden-conectar-red-agua-barcelona-ebro.amp.html

…el Ebro guarda silencio, al pasar por la Generalidad.
RESPUESTA.- Paro ya oíste a la cerebrito que salió ayer aquí. ¡Los catalanes son la ostia y quieren la república!

——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,5 millones de espectadores,
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,2 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,6 millones.
• EL ESPAÑOL: Junts niega el chantaje al PSOE y se abre a negociar: “Hay disponibilidad para suscribir acuerdos”. Los de Puigdemont rebajan el tono tras la amenaza de Jordi Turull. “No queremos avanzar pantalla de lo que pasará. Tenemos 15 días para ir negociando”, dice el vicepresidente del partido Josep Rius.

• OKDIARIO: Sánchez se convierte en juez: «Van a ser todos amnistiados porque no son terroristas». Es la primera vez que el presidente del Gobierno defiende tajantemente que lo que ocurrió en Cataluña no fue terrorismo Sánchez se corrige a sí mismo: de pedir no «banalizar» el terrorismo de los CDR a negar que exista
• THE OBJECTIVE: Sánchez acelera para colocar a afines al PSOE en todas las empresas de la SEPI. Solo Mercasa, ENSA y Saeca mantienen como presidentes a directivos ajenos al partido de Gobierno.
• VOZPOPULI: ERC no reemplaza a su diputado huido como secretario: seguirá cobrando desde Ginebra 4.423 euros al mes. El grupo desestima nombrar un relevo para Wagensberg, por lo que seguirá ejerciendo como cuarto secretario de la Mesa del Parlament desde Ginebra
• EL CONFIDENCIAL: El fracaso del segundo golpe. De no haber sido porque el poder judicial sintió el aleteo de su propia agonía ante la certeza de que se estaba consumando el segundo golpe secesionista, la proposición de ley de amnistía estaría hoy aprobada por el Congreso (Artículo de José Atonio Zarzalejos)
• MONCLOA: El PSOE se arrodilla una última vez ante Puigdemont y Junts: «Habrá propuesta». El PSOE se niega a modificar la ley de amnistía y mantiene el pulso con Carles Puigdemont, líder de Junts y prófugo de la justicia, pero no se descarta ningún escenario
• ES DIARIO: Arranca el 18F: Feijóo va a por todo frente a un Sánchez hecho “jirones” y de bajón. Un PP movilizado y un PSOE desmoralizado por la derrota del martes llegan a los comicios, con Feijóo seguro de que, cuando pasen y pese a Europa, Sánchez “tragará” con todas las exigencias.
• PERIODISTA DIGITAL: Sánchez espera a las gallegas para bajar al pilón.
• LIBRE MERCADO: El círculo vicioso del Gobierno: así pervierten los funcionarios y el gasto público las estadísticas. Debido al crecimiento del 2,5% del PIB (dopado por el gasto público), el Gobierno elevará otro 0,5% el sueldo a los casi 3,6 millones de funcionarios.
• LIBERTAD DIGITAL: Junts va al órdago: “Sánchez fue el que aupó a ERC y lo va a pagar. No es de fiar y debe darnos todo”. En el partido de Puigdemont saben que Pedro Sánchez es el único capaz de dárselo todo con tal de “seguir en el poder”.

• EL CIERRE DIGITAL: El PNV alega que su presunto caso de corrupción es ‘un plan’ para echarles del Gobierno vasco.
• EL DEBATE: Un emisario de Putin que se reunió con Puigdemont se fugó de un hospital de Barcelona y murió al llegar a Rusia. Era un agente especializado en asuntos militares. Fue la persona que ofreció al expresidente catalán los 10.000 mercenarios rusos.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
EN el paseo nocturno con Toñita, nubes y claros y fresco, porque además de que el termómetro está en los 7 grados, sopla un leve viento muy molesto.
—————-
FRASES
—————-
“Si añades un poco a lo poco y lo haces así con frecuencia, pronto llegará a ser mucho” (Hesíodo)

“Saber cuándo uno dispone de lo suficiente es ser rico” (Lao-Tsé)
——————
MÚSICA
——————
Lo recomienda Antón: Molly Johnson, cantante canadiense de jazz: “Pintado de azul”.

http://www.youtube.com/watch?v=_TJqQGiHpT8

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NINGÚN cambio importante en esta primavera prematura. Sol y temperaturas por encima de lo normal en estas fechas. Las extremas previstas son:
• Máxima de 18 grados.

• Mínima de 8 grados.

7 Comentarios a “FERNÁN GÓMEZ, TAN “SIMPÁTICO”…”

  1. Evaristo G.

    Lo de Peter Stoneface es -a mi modo de ver- un caso clarísimo de narcisismo enfermizo. Su único ideal es él mismo. Pero no nos equivoquemos: éste no va por libre, éste está al servicio de algo incompatible con el bien común y el interés general.

  2. E. Sanchez.

    Está usted diciendo o insinuando que no hay mercado de entroido en Lugo y lo hay desde hace muchos años organizado por el Ayuntamiento..

  3. El Octopus Larpeiro

    Estoy en el Aeropuerto de Santiago esperando para embarcar rumbo a Zaragoza. Mi hijo Nacho nos regaló un finde en la capital aragonesa. Viaja con nosotros el Breogán que juega mañana. Ya tengo reservas en figones de la capital maña. Espero contarles como nos fue.

  4. Lugués

    El cambio climático es un hecho que nadie puede negar.
    En ocasiones hay gente que cree que esto se produce como un hecho cíclico sin la intervención del hombre. En gran medida porque se confunde el tiempo que hace con el clima y se dice: siempre hubo sequías, siempre hizo calor, etc.
    Las sociedades científicas están seguras que detrás del cambio climático está la mano del hombre. En contra tienen toda la industria, corporaciones y, desde luego, el dinero necesario para enturbiar el asunto y crear dudas a la opinión pública. La población tampoco tiene conciencia y los estados no están por la labor de cambiar las cosas ( El que venga detrás que se apañe) Los grandes productores de petróleo, con cantidades de dinero mareantes, hacen y harán todo lo que sea necesario para crear una opinión pública favorable. El dinero es lo que tiene.
    Las cumbres mundiales del clima con informes científicos mareantes, hacen que los estados, ante esos informes, tomen decisiones timoratas que no arreglan nada y que además incumplen.No se atreven a más. Los países más contaminantes ni siquiera van a esas reuniones.
    Entiendo que es una causa pérdida. Ya sé, soy muy derrotista.
    En cualquier caso, creo que el enfoque no es el correcto.
    El cambio climático es un hecho y podríamos decir que hasta ahí todos de acuerdo. Hay países que su adaptación será más fácil, pienso en países poco poblados y con extensiones con clima actual muy frío como Rusia o Canadá. Pero también sufrirán.
    Por lo tanto lo que habría que hacer es empezar a tomar medidas para adecuarnos al futuro que nos espera en un plazo de 30 o 40 años ( Seguramente menos )
    Habrá que prever que en verano en la mitad del sur español, habrá temperaturas por encima de los 45 grados de forma habitual y mantenida ( En realidad piensan los que saben de esto que ocurrirá ya este verano ) La mayor parte de la producción agrícola e industrial habrá que trasladarla hacia el norte.
    También las infraestructuras turísticas creadas en el sur de España deberán de adaptarse para ser utilizadas en invierno, permaneciendo cerradas en verano.
    El norte de España, norte y noroeste, será un refugio climático por lo que hay que pensar que sufriremos una invasión difícil de contener. También tendremos que prepararnos para eso.
    El Mediterráneo será una zona muy conflictiva por la gran población, la industria y las explotaciones agrarias intensivas existentes. Habrá que dotar de forma masiva a toda la costa con desalinizadoras e ir trasladando en gran medida a la población e industria a otras zonas más habitables.
    A nivel mundial el panorama es todavía peor. Habrá grandes migraciones de refugiados climáticos. Gran parte de África ó Asía no va a ser habitable y la población en masa tendrá que trasladarse a otras zonas.
    Ya les dije que era muy pesimista.

  5. Chofér

    Ca sombra que dan os EUcalitos e a cantidad d’eles que temos hai sitio d’abondo pra os veraneantes que nos invadan polo cambio climaterico. E logho non hai que ezquecer que mar en LUgho ten cornisa, que sempre dará mais sombra que o mar Mediterraneo que non a ten.
    En calquera caso os que padecemos ca calor xa levamos dandolle volta os miolos pra ver onde nos ir pra poder dormir e vivire. Os animais salvaxes xa hai tempo que o fixeron sen ter que ir o colexio.¿ Voltar as estepas?.
    E mais nada, que ca Yoli chanándolle Francisco o Papa teño pra pasar un tempo cabilando.

  6. Antón

    Don Francisco: Ya me habían echado el chorreo, de un lado las corresponsalas y de otro Estuarda, por mi ignorancia sobre Sabeliña y Freire. !Pardón!

    Pues claro que invito a los amigos a la sopa, todo lo que sea de cuchara les encanta y flipan con las comidas francesa, italiana y española, aunque hay que reconocer que su cocina criolla no está mal, pero… no vivimos en Louisiana y la mexicana refinada, no es que prolifere fuera, es difícil de encontrar.

    Al único que no le gusta la sopa es a mi hijo pequeño, se pone malo, a pesar de que es tripero.La mayor, dice que “no está mal, papi, pero prefiero el pulpo del “océano Cantábrico” que prepara mi abuelita”.

     La cena es mañana sobre las 19 horas y de segundo voy hacer carrilleras de cerdo, vienen muy  limpias de la parte blanca de grasa, las sello en una cazuela salpimentadas y una vez doradas agrego un chorro de miel, en este caso para 3KG. tres o cuatro cucharadas, espero a que se ponga dorada la salsa y agrego tres vasos de zumo de naranja y dejo hacer tapadas a fuego lento, quedan tiernas, las sirvo acompañadas de o bien un puré de patata o un arroz y una buena ensalada (la carne, salvo para el político y Sra que son judíos, mi mujer comprará esta tarde algo en una tienda kosher, probablemente, chuletas de cordero). 

    Hoy, que estamos más o menos en la mitad entre el solsticio de invierno y el equinoccio de primavera, acá es el día de la marmota, que viene de una vieja tradición alemana, donde originalmente, el dia de la Candelaria acudian a la Iglesia donde los Pastores o Curas, dependiendo de la región, repartían velas bendecidas,  con las que iban alumbrando todas las estancias de sus hogares una vez benditas, con el fin  de proteger sus casas durante el invierno.

    Pasando los años, esa costumbre de origen religioso fue convirtiéndose en pronóstico del tiempo, y no se sabe cuando y como, surgió lo del erizo y por por medio de su sombra interpretaban cuanto invierno o mal tiempo tendrían,  tradición que la emigración alemana trasplantó  a Canadá y EEUU  en los Siglos XVII-XVIII y varió ligeramente,  los granjeros necesitaban predecir cuando terminaría el invierno para saber como obrar con respecto a sus sus cultivos, al no contar con erizos, eligieron un animal de hibernación parecida: la marmota, observando e interpretando su comportamiento al finalizar su hibernación, si al salir de la madriguera, en un dia soleado, veía su sombra, el invierno terminaría al de poco, si era un dia nublado, no vería su sombra y regresaba a la madriguera, lo que  significaba que tendrían que esperar semanas para que finalizara el invierno y poder sembrar. 

    La música.

    https://www.youtube.com/watch?v=7IcmO4eEWW0

    https://www.youtube.com/watch?v=EtCEM571_50

    Octopus: Haro queda, calculo que a un par de horas en coche desde Zaragoza,entre otras cosas, para meterse entre pecho y espalda cordero y buenos caldos.

  7. El Octopus Larpeiro

    Gracias, Antón, por la recomendación pero en Aragón tienen el ternasco que no está nada mal. He tomado una tapa de patata rellena de ternasco y su salsa que me han caído dos lagrimones…
    La marmota falla más que una escopeta de feria y hablando de cambio climático, estamos pasando calor en Zaragoza en febrero…

Comenta