HOY, A NADELA
PARA asistir a la feria de productos típicos del Carnaval y a los varios actos lúdicos que tienen lugar con este motivo.
Para preparar los cocidos de la época, encontrarán de todo.
Como he estado en todas las que se han celebrado en los últimos años, sé que hay mucho, variado y a buen precio. Pero busco especialmente pan casero, del que había hace años una buena oferta. Aunque me temo que ya no es lo mismo. En la última que estuve apenas una paisana lo había traído. Y en el caso de hoy me temo lo peor. De todas maneras hay otros muchos artículos interesantes. Además está el ambiente muy gallego que se mantiene y muchos sitios para tomar un vino y picar algo. Y para los lucenses de la capital, habrá buses gratuitos desde Ramón Ferreiro.
Enhorabuena a los organizadores, la Asociación Vecinal, Cultural y Deportiva de San Xoán de Pena, y gracias por haber recuperado esta feria.
——————————-
INJUSTO REPROCHE
——————————-
E. Sánchez, escribía ayer en la sección de comentarios: “Está usted diciendo o insinuando que no hay mercado de entroido en Lugo y lo hay desde hace muchos años organizado por el Ayuntamiento”
-x-x-x-
Estimado señor Sánchez, lamento contrariarle, pero está usted equivocado. Y si lo duda, mire le programa de la fiesta y verá que brilla por su ausencia.
Sí hubo una muy bueno, muy concurrido y muy típico por los años 90, que tenía como escenario la Plaza del Campo y los accesos a las calles próximas. Pero ese mercado dejó de celebrarse hace casi un cuarto de siglo. Lo llevaron a una carpa a la Plaza de La Soledad y perdió todo su encanto. Luego, ni en La Soledad y pasó al sótano de la Plaza de Abastos. Y luego, desapareció.
——————————————-
BUTELO DE A FONSAGRADA
——————————————-
TENEMOS también otra exaltación de productos de Carnaval este fin de semana en A Fonsagrada, centrada en el butelo. Viene celebrándose con éxito desde hace años. Y seguro que este también funcionará.
——————————
EL DE LOS VIERNES
——————————
EL mercado del sótano de la Plaza de Abastos; ayer debía ser de los buenos, pero no llegué a verlo en su apogeo. Llegué al borde de la una y apenas quedaba nadie.
Supongo que los interesados en productos de Carnaval, se reservarían para el de la próxima semana.
——————-
“MARUXA”
——————-
AYER Antón se refería a zarzuelas gallegas. Entre ellas a “Maruxa”.
Al hilo del tema: a mediados de los 60 TVE hizo una muy buena adaptación de ella y la mayor parte del rodaje tuvo lugar en Lugo. Creo recordar que fue en el verano de 1967 gran parte del cual pasaron aquí los técnicos y actores, todos dirigidos por un mito del cine español de entonces: Juan de Orduña. Los primeros actores eran María José Alfonso, José María Prada, Paca Gabaldón, Ramón Pons y Rafael Guerrero. Hice con ellos una cierta amistad originada porque les entrevisté a todos. Incluso organicé una fiesta en mi casa a la que vinieron todos y más tarde otra en un figón que había en El Veral y al que fuimos a tomar truchas. Otro de los asistentes era Manolo Lombao, a la sazón jefe de Programas de Radio Popular que estaba a punto de abrir. Él, que es lector de la bitácora, se acordará de aquello.
——————-
GYN TONIC
——————-
HE dicho muchas veces que soy un “bebedor social”. Traducción: si tomo copas, la inmensa mayoría de las veces es en compañía. Solo, es excepcional. Y ayer fue una excepción. Tenía el estómago un poco revuelto y el gyn tonic para esas situaciones es mano de santo. Y me hice uno, pero muy atípico, con una ginebra que es probable que una mayoría ya no recuerde, que no se ve en los anaqueles de los bares y que estuvo muy de moda por los años 60: la holandesa “Focking”, que estaba en una botella tan vieja que casi tenía óxido. No sé de donde había salido, pero recurrí a ella. Y me salió una gyn tonic como hacía mucho tiempo que no tomaba. Y creo que con esa ginebra nunca había tomado ninguno. Un descubrimiento.
————————-
“CHAMPÁN”
————————-
Y ya que estamos en lo de beber, ayer noche de pasada una película francesa titulada así. Una comedia muy coral, con un grupo de amigos que se reúnen en una pequeña bodega para una especie de despedida de soltero. Las comedias francesas son muy identificables, muy parecidas y en general entretenidas. Esta también.
Me llamó la atención una cosa: en las diferentes y numerosas escenas en las que la peña aparece tomando, las copas en las que se bebe el champán nada tienen que ver con las que estamos acostumbrados a ver. Y no parecen las más apropiadas. Son copas idénticas a las que aquí utilizamos para el vino.
¿Alguna opinión al respecto de El Octopus o de otro cualquiera que entienda de la cosa?
—————————————-
DESTINO POCO HABITUAL
—————————————–
ESCRIBÍA ayer El Octopus:
“Estoy en el Aeropuerto de Santiago esperando para embarcar rumbo a Zaragoza. Mi hijo Nacho nos regaló un finde en la capital aragonesa. Viaja con nosotros el Breogán que juega mañana. Ya tengo reservas en figones de la capital maña. Espero contarles como nos fue”.
-x-x-x-
Una pregunta para El Octopus: ¿Hay una razón especial para que la invitación haya sido a Zaragoza?
No es un destino habitual a no ser que haya al especial que lo recomiende.
Zaragoza es una de las ciudades que menos conozco de España. He estado un par de veces y las dos hace mucho, precisamente para transmitir partidos del Breogán. Fue a finales de los 60. Y de su gastronomía, sé poco o nada. Sí recuerdo una cena multitudinaria a la que me habían invitado en Cope Zaragoza en aquellas fechas y que se celebró en un local llamado “El Cachirulo”
Seguro que El Octopus cuando nos escriba su experiencia nos descubrirá muchos aspectos agradables.
—————————–
ANTÓN SÍ INVITA
—————————–
Pues claro que invito a los amigos a la sopa, todo lo que sea de cuchara les encanta y flipan con las comidas francesa, italiana y española, aunque hay que reconocer que su cocina criolla no está mal, pero… no vivimos en Louisiana y la mexicana refinada, no es que prolifere fuera, es difícil de encontrar.
Al único que no le gusta la sopa es a mi hijo pequeño, se pone malo, a pesar de que es tripero. La mayor, dice que “no está mal, papi, pero prefiero el pulpo del “océano Cantábrico” que prepara mi abuelita”.
La cena es mañana sobre las 19 horas y de segundo voy hacer carrilleras de cerdo, vienen muy limpias de la parte blanca de grasa, las sello en una cazuela salpimentadas y una vez doradas agrego un chorro de miel, en este caso para 3KG. tres o cuatro cucharadas, espero a que se ponga dorada la salsa y agrego tres vasos de zumo de naranja y dejo hacer tapadas a fuego lento, quedan tiernas, las sirvo acompañadas de o bien un puré de patata o un arroz y una buena ensalada (la carne, salvo para el político y Sra que son judíos, mi mujer comprará esta tarde algo en una tienda kosher, probablemente, chuletas de cordero).
Hoy, que estamos más o menos en la mitad entre el solsticio de invierno y el equinoccio de primavera, acá es el día de la marmota, que viene de una vieja tradición alemana, donde originalmente, el dia de la Candelaria acudian a la Iglesia donde los Pastores o Curas, dependiendo de la región, repartían velas bendecidas, con las que iban alumbrando todas las estancias de sus hogares una vez benditas, con el fin de proteger sus casas durante el invierno.
Pasando los años, esa costumbre de origen religioso fue convirtiéndose en pronóstico del tiempo, y no se sabe cuando y como, surgió lo del erizo y por por medio de su sombra interpretaban cuanto invierno o mal tiempo tendrían, tradición que la emigración alemana trasplantó a Canadá y EEUU en los Siglos XVII-XVIII y varió ligeramente, los granjeros necesitaban predecir cuando terminaría el invierno para saber como obrar con respecto a sus sus cultivos, al no contar con erizos, eligieron un animal de hibernación parecida: la marmota, observando e interpretando su comportamiento al finalizar su hibernación, si al salir de la madriguera, en un dia soleado, veía su sombra, el invierno terminaría al de poco, si era un dia nublado, no vería su sombra y regresaba a la madriguera, lo que significaba que tendrían que esperar semanas para que finalizara el invierno y poder sembrar.
La música.
https://www.youtube.com/watch?v=7IcmO4eEWW0
https://www.youtube.com/watch?v=EtCEM571_50
Octopus: Haro queda, calculo que a un par de horas en coche desde Zaragoza,entre otras cosas, para meterse entre pecho y espalda cordero y buenos caldos.
———————————————————
EL CAMBIO CLIMÁTICO SEGÚN LUGUÉS
———————————————————
El cambio climático es un hecho que nadie puede negar.
En ocasiones hay gente que cree que esto se produce como un hecho cíclico sin la intervención del hombre. En gran medida porque se confunde el tiempo que hace con el clima y se dice: siempre hubo sequías, siempre hizo calor, etc.
Las sociedades científicas están seguras que detrás del cambio climático está la mano del hombre. En contra tienen toda la industria, corporaciones y, desde luego, el dinero necesario para enturbiar el asunto y crear dudas a la opinión pública. La población tampoco tiene conciencia y los estados no están por la labor de cambiar las cosas (El que venga detrás que se apañe) Los grandes productores de petróleo, con cantidades de dinero mareantes, hacen y harán todo lo que sea necesario para crear una opinión pública favorable. El dinero es lo que tiene.
Las cumbres mundiales del clima con informes científicos mareantes, hacen que los estados, ante esos informes, tomen decisiones timoratas que no arreglan nada y que además incumplen. No se atreven a más. Los países más contaminantes ni siquiera van a esas reuniones.
Entiendo que es una causa pérdida. Ya sé, soy muy derrotista.
En cualquier caso, creo que el enfoque no es el correcto.
El cambio climático es un hecho y podríamos decir que hasta ahí todos de acuerdo. Hay países que su adaptación será más fácil, pienso en países poco poblados y con extensiones con clima actual muy frío como Rusia o Canadá. Pero también sufrirán.
Por lo tanto lo que habría que hacer es empezar a tomar medidas para adecuarnos al futuro que nos espera en un plazo de 30 o 40 años ( Seguramente menos )
Habrá que prever que en verano en la mitad del sur español, habrá temperaturas por encima de los 45 grados de forma habitual y mantenida (En realidad piensan los que saben de esto que ocurrirá ya este verano ) La mayor parte de la producción agrícola e industrial habrá que trasladarla hacia el norte.
También las infraestructuras turísticas creadas en el sur de España deberán de adaptarse para ser utilizadas en invierno, permaneciendo cerradas en verano.
El norte de España, norte y noroeste, será un refugio climático por lo que hay que pensar que sufriremos una invasión difícil de contener. También tendremos que prepararnos para eso.
El Mediterráneo será una zona muy conflictiva por la gran población, la industria y las explotaciones agrarias intensivas existentes. Habrá que dotar de forma masiva a toda la costa con desalinizadoras e ir trasladando en gran medida a la población e industria a otras zonas más habitables.
A nivel mundial el panorama es todavía peor. Habrá grandes migraciones de refugiados climáticos. Gran parte de África ó Asía no va a ser habitable y la población en masa tendrá que trasladarse a otras zonas.
Ya les dije que era muy pesimista.
————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 3 DE FEBRERO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-
• 3 de febrero de 1945:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Hay restricciones de víveres en Alemania para la población civil. No podemos ayudarlos, dicen las autoridades, más que restringiendo las necesidades.
Los tres exregentes búlgaros, príncipe Cirilo, Profesor Filof y general Mihof, veintidós ministros y numerosas personalidades han sido condenados a muerte.
La aviación alemana ha destruido823 carros rusos, 393 piezas de artillería y 5425 vehículos.
Dos arzobispos de la iglesia ortodoxa griega que huyeron a las montañas durante la ocupación alemana serán juzgados por el Santo Sínodo
DELEGADO DE HACIENDA.- Don Enrique Pesqueiras, delegado de Hacienda en Lugo, acaba de ser destinado a Madrid.
LA CANDELARIA.- Lloró la Candelaria y eso es buen signo porque según un refrán valenciano el invierno ya está fuera.
SANTO DOMINGO.- Apareció el subastador de paragüas con su altavoz disonante que hizo huir a unos músicos ambulantes.
BARRACA.- Una barraca extemporánea ha aparecido en el paseo central de la Plaza de Santo Domingo. Se trata de una tómbola benéfica de cierta empresa deportiva.
NACIMIENTOS.- Antonio Manuel Merodio Vázquez , Pedro Martínez Lolo y Jaime Romay Piñeiro, si nos leen hoy, enhorabuena.
TONICO.- No tendrá usted el menor cansancio, poseerá nervios de acero. Tome el tónico nervioso “Cera” hecho de fósforo puro, estricnina e hipofosfitos.
ANUNCIO.- Señoras y señoritas, si quieren hacer abrigos o trajes modernos, Corte y Confección de Maruja Becerra en García Abad, letra G 1º.
• 3 de febrero de1955:
RETRASOS.- Talboff explica los retrasos habidos en la construcción de Bases en España. El oleoducto ha sido contratado en 5.264.426 millones de dólares.
WASHINGTON.- Estados Unidos está preparado para la persecución de cualquier país que ataque Formosa.
VIRUELA 342 personas han muerto en la India a causa de una epidemia de viruela.
NIEVE.- Se hace más crudo y violento el temporal de nieve en las montañas de León.
LANGOSTAS.- Nubes de langostas nuevamente al oeste de África. Ocupan una extensión de más de tres kilómetros cuadrados.
SANCION.- Por haber vendido carne de 1ª, completando el peso con carne de 2º se sanciona a la carnicería número 21 de doña Virginia Doel con el cierre de su establecimiento durante ocho días-
SANTORAL.- Santos: Clerino, Sinfonio, y Lupicino,.
PREMIO.- Un escritor gallego ha sido galardonado por los trabajos de Crítica de Arte en la IIª Bienal. Se trata del señor Fernández Otero.
NACIMIENTOS.- Margarita Isabel Ares, Mariano Pardo Martín, Fernando García Alves, Rosario Martínez Villamor, Elisa Viñas Roibas, María Iglesias, Josefa Lombao Legaspi, Flor Barcia Muiña, Carmen Cristina Fernández, Pilar Rodríguez Esteve, si nos leen hoy, enhorabuena.
SENTENCIAS. Las sentencias del proceso de Lyon contra los rojos anarquistas españoles han sido: Pena de muerte para Juan Sánchez, trabajos forzados a perpetuidad para Francisco Ballo y veinte años para Juan Catalá.
NIÑOS.- Once niños perecen abrasados en un incendio. Entre los muertos se encuentra una muchacha que hubiera podido salvarse pero volvió al interior para rescatar a sus hermanos.
MISAS.- En los campos de concentración siberianos se celebran misas secretas según ha informado un recluso que ha obtenido la libertad.
EXPEDICION.- Una expedición de catorce californianos ha empezad a buscar el célebre “tesoro de Lima” que, al parecer consta de catorce toneladas de oro. Se han comprometido, si lo encuentran, en donar la mitad al gobierno de Figueres.
• 3 de febrero de 1965:
GRAN BRETAÑA. Según fuentes bien informadas disminuyen las reservas británicas de oro y divisas.
BONBA ATOMICA.- Parece ser, según medios bien informados, que China comunista también posee la bomba atómica y obliga a otros países a buscar protección y para defenderse.
GRIPE.- Una epidemia de gripe soviética avanza hacia Europa. Ha saltado el “telón de acero” y ha alcanzado Francia.
EXILIADOS.- Unos 14.000 exiliados cubanos residen actualmente en España.
DISPOSICION.- Por disposición de Paulo VI las vestiduras de los cardenales perderán esplendor. Desaparecerá la capa magna que es una capa de moaré escarlata que llevan los purpurados en actos solemnes. Tiene cinco metros de largo y está forrada de seda.
COMISION.- Se constituye una comisión “pro aeropuerto nacional de Rozas”. Estará presidida por don Manuel Fraga.
ANUNCIO.- Almacene Martínez ofrece cinco mil mantas a 139 y 199 pesetas unidad.
EL PROGRESO.- Un redactor de El Progreso entrevista a Vicente López Marzán que dice que para él lo mejor de la televisión son las lecciones de Inglés, “Bonanza” y los programas de tipo técnico.
BODA.- En la Iglesia de San Antonio contraen matrimonio María del Carmen Coto Álvarez y Santiago Fernández López.
MARTIN LUTHERO KING.- Prefiere seguir en la cárcel. Se negó a pagar la fianza para salir en libertad.
SONDEO.- Ha terminado el sondeo petrolífero en el pozo Ayoluengo IV.
NEGROS.- Los negros de la costa africana hablan ya vasco y hay Bares con nombre vascuence en Freetown.
MONTAÑEROS.- Tres montañeros españoles han alcanzado la cumbre del Aconcagua.
ASI ES LA VIDA. PELUQUERO.- Un peluquero del Certamen Internacional de la Moda que se ha inaugurado en Barcelona ha lanzado en este Certamen un nuevo peinado para hombres al que ha dado el nombre de “Arquitecto Gaudí”. El peinado ”Gaudi” imaginado por el peluquero barcelonés Pascual Iranzo presenta largas y abundantes patillas y mechones sobre la frente… Según el inventor es un estilo de apariencia descuidada y se adapta a la vida y a la época actual.
——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA el periodista Antonio Papell: El nuevo portavoz de Sumar en el Congreso, Errejón, dará lustre a la Cámara. Junto a Patxi López y a Gabriel Rufián.
• REMATA el tuitero Antonio: Tres intelectuales de reconocido prestigio…
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EL arte debe tener la capacidad de mejorar las cosas. Si no, ¿para qué sirve? (Nick Cave, músico)
——————
REFLEXIÓN
——————
Y sigue tomándonos por tontos. Con esa voz y tono melifluos que utiliza para engañarnos, dice que los independentistas no son terroristas y que eso “lo sabemos todos”. Pues claro que no lo son, es una obviedad; de la misma manera que todos los perros no muerden; que todos los gatos no arañan y que toda la carne no está lo mismo de buena. Pero es que nadie dice ni acusa a los independentistas de terroristas; “solo” a 4.000 que son a los que se quiere juzgar y que él, “cara de piedra”, nos quiere colar para seguir en La Moncloa. Esa es la verdadera historia y no el cuento que él quiere contarnos.
—————-
VISTO
————–
ESQUIAR en Japón.
http://www.youtube.com/watch?v=wIKAHMz4GhA
————–
OIDO
————–
EN la madrugada del jueves al viernes, en el deportivo nocturno de la Cope, una entrevista muy entretenida con un DJ de Madrid, con sala frente al Bernabeu y padre de dos muchachas que a su vez son parejas de dos destacados jugadores del Real Madrid: Carvajal y Joselu. Modelo de entrevista para pasar muy bien el rato sin necesidad de escandalizar. Un tipo muy simpático e ingenioso, que acercó más y mejor a unas familias de jugadores de élite.
—————
LEIDO
—————
EN la sección de El Mundo, “Luces para la Constitución” Fátima Ruiz entrevista a Luge Stegemann. Escritor e hispanista australiano, autor de varios libros sobre historia y política española. Estas son algunas de sus frases:
• “Tras la amnistía, el referéndum de independencia llegará en esta generación”
• “Premiar el procés con una amnistía supone avalar una grave corrupción política”
• “La idea de España como Estado represor de Cataluña no es que sea falsa, es que es un insulto a la inteligencia”
• “La polarización es una táctica bastante cruda del populismo, como cruzar líneas rojas a diario”
• “Sin unas bases compartidas se trata al Estado como un botín al que “entrar a saco” y no como una riqueza común”
• “La Carta Magna no se puede diseñar al gusto de cada uno como si fuera una lista de Spotify”
• “Madrid se ha convertido en la ciudad más cosmopolita y dinámica del sur de Europa”
———————
EN TWITTER
——————–
• PASTRANA: Se viene la ley del “solo terrorismo es terrorismo”. Etarras y yihadistas de copas con pederastas y violadores brindando por Sánchez.
• SANCHO BARATARIA: Es que esta ley no solo está hecha para el independentismo catalán. Para el vasco también.
• IPE UTRERA MOLINA: No somos conscientes del valor que tiene lo que ha hecho el juez Garcia Castellón. Por eso el gobierno le ha puesto en la diana. Porque no están acostumbrados a que nadie les tosa.
• FLOPER: 2 de febrero de 2024. Todavía no ha habido ninguna sanción deportiva ni extradeportiva al FC Barcelona por pagar durante 20 años al vicepresidente del CTA. Que no se olvide.
• ALFONSO ROJO LOPEZ: “Sánchez no se baja los pantalones con Puigdemont porque entra a la reunión sin ellos”
• CAPITÁN GENERAL DE LOS TERCIOS: Hernán Cortés, español, fundador de México. Tuvo un hijo con la india Malinche, reconocido y que tuvo la mejor educación posible. Thomas Jefferson, EEUU. Tuvo hijos con una esclava negra que vivieron como esclavos y fueron vendidos por su padre. ¿A quién critica la leyenda negra?
• XAN DAS BOLAS: Según los woke de New York ahora a Jefferson pues justo retiraron su estatua por esclavista. Quieren reescribir toda la historia y ya no saben que escribir para acomodarla a sus ideales que no tienen.
• ALEX SÁNCHEZ: Hay que reivindicar el legado español en tierras americanas, la guerra de publicidad sucia de los ingleses, portugueses, franceses y holandeses hizo que la mayoría de la gente que no lee sea enemiga de la madre patria. Los que sabemos tenemos la obligación de divulgar la verdad.
• MAITE RICO: “La obtusa tribu del pensamiento de suma cero soportaría mejor la decadencia de sus terruños si fuera compartida, pero el auge de Madrid altera su paz de decrecentistas súbitos de la que se mofan sabiamente los pastores de cabras” (Jorge Bustos)
• ALEJANDRO FERNÁNDEZ: Tras las elecciones gallegas, el PSOE volverá a cederle a Puigdemont todo lo que le pida: que nadie se vuelva a llevar a engaño.
• TONI CANTÓ: El terrorismo, como el colesterol, puede ser bueno o malo. ¿Razón? Bruselas. Puigdemont ordena, y el PSOE acata. Y Gonzalo Boyé, abogado que cumplió condena por colaborar con ETA en el secuestro de Emiliano Revilla, redacta las leyes que aprueba el Congreso.
• MAR DÍAZ: Ahora resulta que hay delitos de terrorismo que no atentan contra los derechos humanos. Es como decir que hay robos que no atentan contra la propiedad. No se puede tener menos vergüenza que este Gobierno y quienes lo apoyan.
• NACHO FERNÁNDEZ: Ya dicen que hay robos que no atentan contra la propiedad. Lo llaman okupacion.
• ABOGADO ROJERAS: Yo los apoyo y no me pongo ni colorao.
• MESCOJONO: Si os colaron que una discriminación puede ser positiva, cómo no os van a colar que hay un terrorismo bueno.
• LA ASISTENTE DE LA CONDESA: El PSOE entiende la angustia que siente el diputado de ERC huido a Suiza investigado por “Tsunami”, igual que entiende la angustia de Josu Ternera que está en Francia a espera de una posible extradición a España.
• OSCAR MERLO BENITEZ: ¿Y también comprende la angustia de las víctimas de tsunami o de ETA? O solo se preocupa por estos delincuentes y sus sentimientos y no de las víctimas?
• PEDRO RUIZ: Valle-Inclán no sé si imaginó esperpentos de la medida de los vistos en el parlamento. La realidad rebasa casi siempre la ficción. La pregunta es: Cuando se establezca otra realidad… ¿habrá motivo para creer en su solvencia?
• SERGIO SAYAS: Europa planta cara a Sánchez. Por encima de Sánchez está el Estado de Derecho, la Constitución y nuestra pertenencia a Europa: “El Parlamento Europeo aprueba prohibir las amnistías e indultos por delitos de corrupción con el voto en contra del PSOE” (De la prensa)
• FRAN ÁLVAREZ: ¡También todo eso está por encima de los tránsfugas!
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
SITUACIONES climatológicas extremas del pasado que recuerde no son pocas. Puntuales desde luego, no frecuentes. Pero lo mismo más o menos que pasa ahora. Por ejemplo, cuando era niño, en una de mis muy frecuentes “averías” de la salud, en cama una tarde de verano con la ventana abierta para respirar mejor (porque en aquel momento mi problema era pulmonar) y un calor que entraba de la calle insoportable, casi espeso. Es una escena que tengo grabada en la memoria, lo mismo que una tormenta en un lugar de la provincia que ahora no recuerdo. Sí que era un sitio muy montañoso y que estábamos en la cima de la montaña y la tormenta estaba por debajo de nosotros. Una cosa rarísima. También aquella tarde de verano en la que mi amigo José Manuel Pol y yo regresábamos de un entierro y en pocos minutos siendo pleno día, se produjo un fenómeno que nos asustó: se hizo de noche de repente. ¿Y aquella tormenta que hará unos 10 años coincidio con la fecha inaugural del “Arde Lucus” y en la que en unos minutos pasamos de sol espléndido a nubes espesísima y de más de 40 grados de temperatura a poco más de veinte. Y junto con esto agua como nunca. Jamás recuerdo llover tanto en tan poco tiempo. Recuerdo como flotaba (materialmente flotaba) mi coche en la riada que desde la zona del Campus nos llevaba a La Tolda y en la que me acompañaban varios contenedores participantes en una extraña competición náutica.
De calores, nunca nada como en el verano de 2022. Con muchos días, muchísimos días, de temperaturas que superaban los 40 grados a la sombra. Una de esas jornadas, comiendo en el campo, a mi hija Susana se le ocurrió contrastar las temperaturas que en aquel momento (las 3 de la tarde) se registraban en diferentes lugares del mundo de cuatro continentes (todos menos Oceanía). Y nos llevamos la sorpresa de que en Lugo teníamos la máxima, me parece que 44 grados, superando en uno al segundo, que era Dubai.
Una última consideración para comprobar que esto raro no es solo de ahora. Ayer conocíamos que el enero que acaba de terminar ha sido el más caluroso desde 1966. O sea, que lo de ahora no es nuevo. Hace casi 60 años, también pasaba.
Doy datos basados en recuerdo y no cuestiono nada. Que quede claro.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• EVARISTO G: Lo de Peter Stoneface es -a mi modo de ver- un caso clarísimo de narcisismo enfermizo. Su único ideal es él mismo. Pero no nos equivoquemos: éste no va por libre, éste está al servicio de algo incompatible con el bien común y el interés general.
RESPUESTA.- Podría ser, pero siempre en un plano secundario. Su persona, lo primero; y después, su persona; y después, otra vez su persona; y ya muy remotamente… su persona.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,3 millones de espe3ctadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,1 millones.
4) “Pasapalabra”.- 2,1 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,6 millones.
• EL ESPAÑOL: Junts descarta fiar la amnistía a una futura reforma del terrorismo en el Código Penal. El partido de Puigdemont exige la aceptación de su enmienda número uno, “la más importante”, que incluye todo el terrorismo y los delitos de traición.
El PP pide a Armengol que no tramite la amnistía tras ser rechazada porque iría contra el Reglamento. Miguel Tellado, portavoz del PP en el Congreso, dice que si Armengol desecha el escrito su grupo utilizará “todos los instrumentos del Estado de derecho”.
• OKDIARIO: Sortu, el partido de Otegi, felicita el cumpleaños de dos etarras que asesinaron a cinco personas. “Es indignante que esta exaltación a asesinos suceda en el espacio público”, denuncia Covite.
• THE OBJECTIVE: El PSOE se abre a cambios retóricos para que la amnistía sirva «a todos los independentistas». Moncloa espera cerrar un acuerdo con Junts para aprobar la amnistía antes del 1 de marzo en la Comisión de Justicia.
• VOZPOPULI: Los bufetes alertan: la ley de amnistía puede convertirse en un nuevo ‘Sí es Sí’ para yihadistas. Advierten de que no cabe un Derecho Penal a la carta y que abogados de imputados por terrorismo y otros delitos pedirán acogerse a la amnistía. Borràs dice ahora que la ley de amnistía debería beneficiar a 4.000 personas y no a 1.400 como decía el texto de Junts. Un año de la ley del ’solo sí es sí’: más de 1.200 rebajas, 121 excarcelaciones y 0 dimisiones
• EL CONFIDENCIAL: Sánchez y Feijóo buscarán “el jaque mate” al rival en las elecciones gallegas. Ferraz apunta a que el líder del PP se juega el “ser o no ser”, mientras que desde Génova confían en infligir una abrumadora derrota al presidente como enmienda a la amnistía
• MONCLOA: El PSOE y PSC presionan a Junts y blanquean el terrorismo de Puigdemont. El rechazo de Carles Puigdemont y Junts a la amnistía deja un agrio sabor a PSOE y PSC, pero la estrategia es mantener la tensión para fagocitar el voto separatista.
• ES DIARIO: El “vía crucis” de la amnistía: Puigdemont y Sánchez no encuentran la salida. La cuestión es que el PP, que está ojo avizor, sigue con su estrategia de meter presión allá donde puede. Y puede ser una molesta china en el zapato del presidente.
• PERIODISTA DIGITAL: Sin vergüenza: Sánchez ningunea a los jueces desde Europa y sentencia que «el independentismo no es terrorismo»”Como todo el mundo sabe, el independentismo catalán no es terrorismo. ¡No lo es!”
• LIBRE MERCADO: Malta, Eslovenia, Portugal o Grecia están cada vez más cerca del sorpasso a España en PIB per cápita. Si hace veinte años estábamos apenas un 2% por debajo de la media europea, hoy nos situamos un 14% por detrás del PIB per cápita de la UE.
• LIBERTAD DIGITAL: El PSOE trata de frenar el auge del BNG haciendo nacional la campaña y confrontando con Feijóo. Los socialistas gallegos presumen de agenda y de contactos con el Gobierno nacional.
• EL CIERRE DIGITAL: El Grupo Prisa pide otra vez dinero a sus accionistas ante su deuda de más de 800 millones.
• EL DEBATE: El emisario de Putin ofreció a un asesor de Puigdemont 10 millones en metálico para financiar sus gastos en BélgicEl Debate revela hoy en exclusiva la existencia de dos misteriosas citas que se llevaron a cabo en Barcelona
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO con Toñita un poco antes de la medianoche. Cielo despejado, aunque se está echando la niebla. Parece como si no hace mucho hubiesen caído unas gotas. La temperatura, 7 grados.
—————-
FRASES
—————-
“Si añades un poco a lo poco y lo haces así con frecuencia, pronto llegará a ser mucho” (Hesíodo)
“Saber cuándo uno dispone de lo suficiente es ser rico” (Lao-Tsé)
——————
MÚSICA
——————
Lo recomienda Antón: Molly Johnson, cantante canadiense de jazz: “Pintado de azul”.
http://www.youtube.com/watch?v=_TJqQGiHpT8
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NINGÚN cambio importante en relación con los días anteriores. Sigue el sol y el termómetro alto para la época, aunque hoy las temperaturas mínimas serán especialmente bajas. Las extremas previstas son:
• Máxima de 15 grados.
• Mínima de 3 grados.
3 de Febrero , 2024 - 10:16 am
Hablando del clima, estaba mirando el clima en Venezuela, hasta ahora sigue invariable.
3 de Febrero , 2024 - 13:25 pm
A ver, Paco, déjate ce dopas y dime si viste ayer a la paisana de 197 años en el programa de Sonsoles, quien en mi opinión NO estuvo a la altura. Aunque también la señora igual habló demasiado jajajaja
https://twitter.com/i/web/status/1753573764812394843
PD. y por contribuir al servicio de mesa.., servidora usa las mismas copas para el cava -o champaña- que para el vino blanco. Algo más estrechitas de arriba, pero sin llegar a ser las tipo flauta.
3 de Febrero , 2024 - 14:10 pm
¿Ya puede aterrizar un Falcon en Rozas?.¿Lo sabe AENA?. Lo digo por los contactos esos.
Si no espabilamos Ranon se va a convertir, si ya no lo es, en el aeropuerto de A Mariña.
Por aquí todo como siempre, 34 meses de plazo para una retonda en el desvío a Ferrol (¿existe?) mientras en Asturias se cunplirán o cumplieron ya 50 años de la Autopista Y gratuita.
Desde el Complejo Deportivo de hockey Somontes ( al lado de La Zarzuela) deforma para vds este Chofèr. No he visto a los Reyes, pero estos campos están a tope de reyes, niños y niñas dándole con un palo a la bola. Jugamos como visitantes después de ver ríos de ciches en todas direcciones. Madrid no es para mí, que diría el gran cómico maño.
3 de Febrero , 2024 - 17:04 pm
Por comentar el intercambio Antón-Octopus, Haro, ee un pueblo precioso y como la mayoría de pueblos españoles con gran carga histórica, originalmente llamado Bilibio tras los romanos y los visigodos fue arrebatado a los musulmanes por los Reyes de Navarra, que eligieron Nájera como capital que habían conquistado al sur del río Ebro (por el rey Sancho Garcés IV).
Tras la reconquista de Calahorra (donde había nacido Quintiliano) a los árabes por su sucesor García Sánchez III y la mayoría de los territorios bajorriojanos, se afianzó el poder de los Obispos cristianos y su organización no sólo eclesiástica sino política y económica, como sucedió en Lugo, de las tierras dominadas a principios de la Plena Edad Media por la monarquía navarra, pasando Haro sucesivamente de ser un asentamiento de los berones, a romano, visigodo, árabe, navarro, aragonés, castellano…..a la Comunidad Autónoma de La Rioja.
Allí acuden mucho los vascos especialmente los vizcaínos, aparte de las bodegas y los asados de cordero, sucede que el fundador de Bilbao, Diego López de Haro, Señor de Vizcaya (el que le usurpó a su sobrina la aldea de Bilbao con escasa población y la convirtió en Villa), hay muchas coplas sobre él y Doña Violante, el caso es que le fue donada la villa de Haro a don Diego, como agradecimiento por el Rey castellano Alfonso VI, (que previamente fue Rey de León, de Galicia y finalmente de Castilla).
Recuerdo que Antón y su cuadrilla de amigos-as, cuando era estudiante, solía ir, alguna vez incluso en moto a la batalla del vino en Haro, a Pamplona por San Fermín etc. !Tiempos aquellos, milagro que nunca se rompieron la crisma!
https://www.youtube.com/watch?v=5MRcS7AF59c
https://sitioshistoricos.com/que-ver-en-haro-capital-del-rioja/la-rioja/
De una manera humorística,más que historica, Álvaro Van der Brule describe a Diego Lópe de Haro, como un pieza.
https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2020-06-13/diego-lopez-de-haro-historia-de-espana_2635347/
Buen fin de semana.
3 de Febrero , 2024 - 18:43 pm
PARA HABLAR DEL CAMBIO CLIMÁTICO no basta con mirarlo en la WK, en las redes sociales y especular con la simpleza del nombre del fenómeno. Debe uno comenzar tendiendo muy clara la diferencia entre el tiempo meteorológico y el clima propiamente dicho. El tiempo está en constante cambio: hoy hace sol (buen tiempo para los veraneantes, malo para los labradores), mañana llueve (buen tiempo para los labradores, malo para los veraneantes). Cuando hablamos de clima y de cambio climático nos referimos a muy otras cosas, que ni son tan inmediatas ni tan simples: vg., desde hace décadas están perdiéndose millones y millones de metros cúbicos del hielo de los glaciares, pero no porque hoy, enero, haga un día primaveral, sino por causas que no se resuelven con un próximo invierno especialmente frío. Lo que hay detrás de todo eso ha puesto (no lo va a poner, sino que lo ha puesto) ya en cuestión nuestro modo de vida a medio plazo. Lo van a palpar nuestros hijos y lo sufrirán nuestros nietos.
Cualquiera está en su derecho cuando lo niega. Cualquiera está en su derecho cuando niega la evolución de las especies o cuando cree en la existencia de un extraterrestre que gobierna el universo (es más fácil y simple eso que asumir nuestras responsabilidades personalmente y como especie). Cualquiera, sí: ¿no tenía “Caín” derecho a voto y lo ejercía? Y con el mismo valor que el mío, que también por eso no lo ejerzo. A día de hoy, también formularía su opinión sobre el cambio climático.
Todo ello no es ningún problema porque, como ha sucedido siempre, se resuelve con cualquier prótesis que palíe la miopía y nos permita ver más allá de nuestro vientre y de nuestros intereses más inmediatos. Aún así, siempre habrá quien se niegue a ponerse gafas y diga que ve perfectamente o que ve mal porque no hay luz suficiente por culpa de un gobierno de derechas o de izquierdas, que eso da igual. Y es cierto, estará viendo perfectamente, lo que pasa es que por voluntad propia está negándose a hacerlo más allá de su cocido, de su ventana, de sus intereses; se niega, en fin, a percibir la realidad en toda su extensión.
Pero el asunto no deja de ser maravilloso porque, incluso con estas personas diciendo desde su sofá que no pasa nada, la Humanidad sigue avanzando, más lentamente, pero sigue avanzando con ellos a remolque, de contrapeso.
Otro día volveré, si Zeus quiere.
Ha sido un placer, don Paco, pasar hoy por esta su casa. Un afectuoso saludo a don Antón y a don Pulpo Goloso.
Pásenlo bonito.
3 de Febrero , 2024 - 18:57 pm
El motivo por el que mi hijo Nacho nos regaló un viaje a Zaragoza es doble. Por un lado es que hay un nuevo vuelo desde Santiago a la capital de Aragón. Muy cómodo, en poco más de una hora de vuelo estábamos aterrizando en Zaragoza. El otro motivo es que la Octopusita no conocía la capital maña.
Les adelanto que hoy tuvimos una comida en el considerado el restaurante más antiguo de España. Con luces muy, muy brillantes y alguna sombra. Cuando vuelva les ampliaré la información. El protagonismo de la comida se lo llevan los vegetales. A mí es lo que más me gusta
3 de Febrero , 2024 - 19:01 pm
Pues en realidad en América, toda, los que peor trataron a los indígenas, y a los negros que trajeron de refuerzo, fueron los criollos o independentistas: Jefferson, por ejemplo.
3 de Febrero , 2024 - 19:03 pm
La copa de vino blanco con forma de bulbo es, hoy en día, considerada la más adecuada para los vinos espumosos en general. La copa ancha, llamada copa Pompadour por los senos de la madame está derogada hace mucho. Y la tipo flauta también. El motivo es largo de explicar pero tiene que ver con el olfato, el gusto y el gas. También el vino de Jerez se debe beber en la copa normal de blanco por motivos similares.
3 de Febrero , 2024 - 19:32 pm
A propósito de ‘Champán’. Nos dice el capitán que escribe la bitácora diaria de esta chalupa -ya quisiera algún barco de mayores dimensiones tener la fidelidad y entusiasmo que revelan muchos de sus tripulantes- que anoche disfrutó con la película francesa titulada así. No recuerdo haberla visto pero ha hecho el papel de la magdalena cuyo olor y sabor me empuja al salto atrás de más de cincuenta años. La pasión por el cine europeo. De paso la música italiana y francesa que enamoraba antes de la invasión dictatorial de la angloamericana, tantas veces más ruido que música.
Nos pillaba a muchos de los grumetes de la nave, supongo, en esa edad en que los sentimientos se desbordan, las ilusiones florecen y la mente se convierte en tierra fecunda en la que arraigan los conocimientos. El cine era un factor que desarrollaba esas potencias y además abría una escotilla difícil de abrir por otros medios. ¿Cuántos españolitos estaban en condiciones de, mediante el pasaporte que era un lujo reservado a muy pocos, cruzar fronteras y conocer otras ciudades, otros países, otras costumbres?
Porque la época gloriosa de las películas del oeste con tipos como Wayne, Stewart, Fonda, Palance o Cooper iba dejando paso al cine francés e italiano sobre todo. No faltaban monstruos equivalentes a los anteriores, como Gassman, Delon, Mastroianni o Montand. Porque hablar de mujeres, ¡fuera gorros!, ay, nos enamorábamos en la pantalla de Bisset, Cardinale, la Bardot, Sophia, Deneuve o el monstruo Magnani.
Era tiempo en que empezamos a dar importancia a los directores a sabiendas de que detrás de aquellos personajes, de aquellas interpretaciones estaban quienes movían todos los hilos del tinglado de la farsa. De Sica, Truffaut, Fellini, Bresson, Rosellini, oh, Costra-Gravas, Lattuada, Cocteau.
Supongo que quienes vibran con la música angloamericana, con el rock en sus casi infinitos afluentes y la afroamericana, recordando que África no pasó casi de la percusión, tienen el mismo derecho a hacerlo como yo a detestarlo. Tal vez por haber vivido en una época en que nos entendíamos mejor con la música vecina, sobre todo italiana y francesa. Habíamos estudiado francés y el inglés era aún lengua de herejes. Con el añadido de que a algunos de sus intérpretes, hablo de italianos y franceses, no se les caían los anillos por versionar ellos mismos sus éxitos en la lengua de Cervantes. No hacía mucha falta, pero a uno se le aflojaban las rodillas cuando Gigliola nos cantaba casi al oído su ‘Non ho l’etá’ que se entendía tan bien como ‘No tengo edad’. Alain Barriere, Christophe, Hervé Vilard o Aznavour no se avergonzaban de cantar ‘en cristiano’. Igual que la Cinquetti lo hacían Nicola di Bari, Tozzi, Modugno, Ramazotti…
Coda para el ilustre don Octopus. No sé si conoce la anécdota de que un escultor semanasantero copió a esgalla el rostro de un famoso reciente y muy en activo mocito sevillano como es el llamado Manu Tenorio. El chaval posó para el de la gubia que lo ha inmortalizado como apuesto soldado romano. Antonio Burgos se ocupó del hecho en uno de sus miles de artículos ‘abecedarios’, osá en el Abesé. Fusilo una mijita: “Allí en Almuñécar, entre las figuras del paso de Nuestro Padre Jesús del Gran Amor Despojado de sus Vestiduras, hay un soldado romano que es enteramente Manu Tenorio. Tan enteramente Manu Tenorio, como que es Manu Tenorio”…/… ¿No dicen que Ruiz Gijón se inspiró en un gitano de Triana agonizante para esculpir la expiración del Cristo del Cachorro? …/… (O esto otro:) No hay Anás o Caifás en toda la imaginería procesional andaluza que tenga más cara de Anás o Caifás que Julio Anguita.