AQUEL PAN DE ILLÁN
REPASO momentos y anécdotas vividos con Pepe Illán, el industrial panadero y ex presidente del C. D. Lugo fallecido estos días. Y una de las cosas que me viene a la memoria es del pasado lejano pero creo que tiene cierta gracia. En la segunda parte de los 70 yo pasaba las vacaciones en Ibiza con mi familia. Allí el pan era peor que malo y le encargaba a Illán un par de hogazas de gran tamaño, enormes, como de 6-8 kilos cada una, que conservaba perfectamente dos o tres semanas, dejando encima un trapo húmedo. Yo viajaba en coche con mi mujer y mis hijos y mis suegros lo hacían en avión. Llegamos a un acuerdo: yo les llevaba su equipaje en el coche y ellos me llevaban el pan en su maleta.
¿Se imaginan lo que hubiese ocurrido si se la abren en un control del aeropuerto? Dos persona mayores que a Ibiza, como único equipaje, llevaban dos panes de tamaño desusado. Lo normal es que mirasen para ver si llevaban “algo” dentro.
P.
———————————
VISITA DE ANTONIO
———————————
AYER por la mañana, temprano, apareció por mi casa Antonio Esteban. Menos mal que madrugo; y él más porque venía desde el Cacabelos en que reside. Como siempre me traía inventos gastronómicos caseros de los suyos. Esta vez a los pimientos morrones asados (excelentes), a la salsa de tomate y a la botella de vino blanco, añadía unas aceitunas: “Tengo un olivo que este año me ha dado unos 25 kilos y he preparado unos tarros de aceitunas con diversas yerbas que me han salido muy bien”. Al lado de estos experimentos me confirma la muerte definitiva de sus cerezos. Tenía cerca de un centenar que daban un fruto de primera y han “fallecido” por falta de atenciones. “No son solo los míos, me dice, por allí han desaparecido casi todos”
Me habló también Antonio de sus actividades literarias: tiene en imprenta un libro de cuentos, “que ya debía haber salido en Navidad”, y está acabando una novela (“llevo 300 páginas y me faltan unas 40-50 más”) que va a presentar a uno de esos concursos que te lanzan al estrellato.
————————————–
LAS FOTOS DE CANDELA
————————————–
LA de hoy es del coche de caballos de Benigno Quiroga López-Ballesteros y Julia Espin y Colbrandt. Está tomada en el jardín de su casa de Hospital de Incio en el año 1900.
Benigno Quiroga nacido en Santiago en 1850 y fallecido en Madrid en 1908, fue un ingeniero y político, diputado en Cortes por Lugo entre 1882 y 1903. En dos ocasiones fue ministro de la Gobernación. Su esposa Julia Espin fue musa de Gustavo Adolfo Becquer.
Sobre la foto: el coche de caballos no era precisamente discreto. Las cortinillas para guardar la intimidad del interior, parecen más propias de una compañía de titiriteros
https://i.pinimg.com/originals/9e/e6/2d/9ee62dcc51d8db928e395d846bafb04f.jpg
——————————
“DÍA DE LA MUJER”
——————————-
SEGURO que hay sobradas glosas a ellas y a la jornada. Me limitaré a hacer a matizar algo relacionado con la violencia contra ellas que es aparentemente al menos mayor que nunca: Las políticas que se han ejercido por lo que parece no funcionan, pero siguen siendo las mismas. ¿No habrá llegado el momento de cambiarlas?
—————————————–
GALA REPSOL 2024
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
—————————————–
“Lo que hoy consideramos tradicional es lo que superó los prejuicios del pasado”
(Emilia Pardo Bazán)
-x-x-x-
El pasado lunes se celebró en Cartagena (Murcia) la gala Repsol, la competencia en España de la guía Michelin. En vez de estrellas, en un rapto de originalidad, conceden soles. Esta guía es mucho más generosa que la francesa y este año ha concedido seis nuevos soles a otros tantos restaurantes.
Eclectic y Terreo Cocina Casual (A Coruña), O Fragón (Fisterra), Balarés (Ponteceso), Simpar (Santiago), Javier Montero (Ribadeo) son las nuevas incorporaciones gallegas a la Guía Repsol. A destacar también que a Lucía Freitas del restaurante A Tafona de Santiago y con dos soles le han concedido un sol sostenible que premia a los restaurantes más respetuosos con su entorno. Lucía es una maestra de la cocina y cultiva en su huerto lo que sirve. Además es una cliente asidua de la preciosa plaza de abastos de la capital gallega.
He comido, más de una vez, en los dos restaurantes coruñeses premiados. Eclectic, de Paco Chicón y Sergio Musso, es un caso singular. Paco y Sergio se vinieron de Barcelona, donde se formaron y se conocieron, a establecerse en Coruña. Primero en un pequeño local de la calle de la Oliva -donde hoy está Atípico- y actualmente en la calle San Andrés. Es un espacio urbano de cocina contemporánea gallega. Ofrecen una experiencia singular, donde la investigación histórica tiene un peso fundamental. Apuestan por un menú degustación de producto cercano y con técnicas ancestrales pero sin renunciar a nuevas visiones.
También en la calle San Andrés está Terreo Cocina Casual, en el local donde estuvo Árbore da Veira, con una propuesta de cocina actual basada en pescados, mariscos y magníficos arroces. Originalidad y sabor en un local en que es muy difícil encontrar una mesa libre. Terreo es un valor seguro. Nunca fallan.
Me alegro mucho también del sol de Balarés de la cocinera Silvia Facal. Yo a Silvia la conocí, hace años, cuando cocinaba en el Pazo do Río y allí oficié el conjuro de una queimada en unas jornadas del cocido. Después dirigió la Taberna de A Mundiña y finalmente el restaurante del mismo nombre ubicado en la muy coruñesa calle Real . Siempre me gustó su cocina. Ahora se fue a su pueblo de Balarés, en Ponteceso, y rehabilitó, junto a su marido, una antigua casa como hotel. El local, donde sirve una cocina tradicional, es pequeño y coqueto. Dispone de una terraza con vistas espectaculares al mar. El mar de ardora de mi amiga Marisol. Ya saben, si quieren perderse en un paraíso vayan a Balarés a alojarse y prueben la cocina de Silvia. No se arrepentirán.
También en A Costa da Morte está O Fragón. En Fisterra. Está situado en un edificio de arquitectura contemporánea con espectaculares vistas a la costa. Recetario gallego y producto de proximidad tanto de huerta ecológica como de mar. No he ido todavía a este local pero ya lo tenía anotado en la lista de deseos. Es curioso el resurgir gastronómico de A Costa da Morte. Imparable.
En Santiago, el antiguo chef del estrellado y, sin embargo, muerto de éxito Auga y Sal, Axel Smyth, consiguió un sol en su restaurante Simpar. Apuesta por una cocina local actualizada y en constante evolución. Está situado en la céntrica Rúa do Vilar.
Me alegra especialmente la distinción concedida a Javier Montero en Ribadeo. También con hotel. Apuesta por una cocina creativa pero con una sólida base tradicional. Destaca en la sala la otra mitad del negocio, Tita Iglesias, que también se encarga de la bodega. Javier tuvo, hace muchos años, un pequeño bistró cercano a la pradera de Riazor. Me gustaba mucho ir allí pero un día cerró y Javier desapareció de mi radar culinario y gastronómico. Hace unos años supe que había reaparecido en su Ribadeo natal. Me alegré especialmente.
—————————————————————
SCEPTICUS: REDORDANDO A DOÑA BÁRBARA
—————————————————————
¿Se puede ser neutral políticamente un 8 de marzo? Se puede y se debe. Ya la denominación, desde 1.994 si no estoy errado/herrado, perdió el adjetivo. De día internacional de la mujer Trabajadora, pasó a ser simplemente Día Internacional de la Mujer. A pesar de ello, el tristemente célebre 8 de marzo de 2020, no solo se desoyó a la agencia de salud pública europea que cuestionaba la conveniencia de celebrar actos públicos e incluso desaconsejaba a la población acudir a ellos, sino que hubo todo un episodio de discriminación, ¿de odio excluyente?, hacia un grupo de mujeres que intentaban participar y pronto tuvieron que abandonar. Veo la foto que salió en la prensa y le pongo como pie la frase de la que entonces era vicealcaldesa de Madrid: “El feminismo es la causa de la libertad, de la igualdad y del respeto”.
https://ibb.co/njM21SP
Por eso en honor de las mujeres, de todas las mujeres de la Historia, desde Hipatia de Alejandría a la excelsa matemática, Anna Margaret Mullikin, pasando por Marie Curie, traigo un esbozo de biografía de una reina de España, probablemente la más culta de una larga lista. Hablo de la portuguesa doña Bárbara de Braganza, la esposa de un rey que pasa por la Historia casi desapercibido, cuando su reinado puede considerarse un remanso paz y afabilidad en la turbulenta historia de los Borbones.
Doña Barbara, cuyo retrato tengo a la vista y que al parecer no era muy fiel a la realidad, según la biografía de la Real Academia de la Historia no era muy agraciada, pero sí era una joven bondadosa, inteligente, de fina sensibilidad y muy culta. Hablaba, además de portugués, español, francés, italiano, alemán y latín. Era muy aficionada a la lectura y a los libros. Su gran pasión era la música, que había estudiado desde pequeña, llegando a ser una excelente intérprete de clavicémbalo y una compositora discretamente hábil.
Su boda con Fernando, entonces príncipe de Asturias y luego Fernando VI, se negoció como consecuencia del interés de la corte española, especialmente de la reina Isabel de Farnesio, por convertir a su hija la infanta María Ana Victoria en futura reina de Portugal. La madre de Fernando murió cuando este tenía solo cinco meses y la Farnesio se preocupó y mucho de bien colocar a sus retoños. Así, al casar al futuro rey de España con la princesa portuguesa se aseguró de casar a su hija con el heredero del trono portugués, José.
Así pues cuando Bárbara tenía apenas doce años, fue prometida al aún más joven Fernando, hijo de Felipe V de España. Los dos grandes monarcas ibéricos de la primera mitad del siglo XVIII, Juan V y Felipe V, querían con esta unión mejorar las relaciones entre los dos reinos, después de haber estado en guerra hasta 1715, durante la Guerra de Sucesión española. Durante este conflicto incluso un ejército portugués había tratado de llegar a Madrid pero fue derrotado en la batalla de Almansa. Digamos que la doble boda era algo más que un acuerdo matrimonial, también era una declaración de paz entre dos naciones hermanas por vecindad pero que llevaban más de un siglo en seria rivalidad. Casi en permanente conflicto por la influencia sobre los territorios de ultramar.
Ya reina a la muerte de su suegro Felipe V, Barbara participaba regularmente en los asuntos de estado: los ministros, que la respetaban, le presentaban todos los documentos de estado antes de que fueran entregados al rey, porque ”sólo ella sabe lo que debe decirse o ocultarse al rey” . ¿Negará alguien el empoderamiento, palabra fetiche hoy, de esta mujer que supo combinar la prudencia con la fortaleza?
———————————————————
HOSTELERÍA Y HORARIOS NOCTURNOS
———————————————————
DOS lectores habituales, que viven en las islas más turísticas, Chiky (Canarias) y Candela (Baleares), opinan de los horarios nocturnos de la hostelería:
• CHIKY.- El mallorquín Alfonso Robledo, afirma que “Debemos diferenciarnos del resto de Europa, por eso vienen turistas”.
Es cierto que somos diferentes, pero pensar que los turistas de otros países vienen por los horarios es osado.
Desde mi experiencia en la restauración en una de las zonas más turísticas de nuestro país, el sur de Gran Canaria, les puedo decir que los turistas de fuera de la península en su mayoría, siempre hay excepciónes, cenan entre las seis y media y las nueve. Si el restaurante tiene música en directo, no por Dios, se pueden quedar tomando una copa una hora más. Los cierragaritos somos los españoles. Que llegamos a la hora de cierre y nos extraña que no nos atiendan.
Otro presidente de una asociación hostelera, no recuerdo cuál, decía que esos horarios generan empleo.
Si el empresario cumple con las normas es probable que suceda. Pero esto es así en muy pocos casos cuando se trata de estirar la jornada laboral.
El problema es que en hostelería las horas extras no se cobran. Bueno en Paradores y en alguna cadena hotelera siempre.
El horario de cierre depende de comunidades y ayuntamientos.
Yo creo que mientras se cumplan esos horarios, cada negocio debería de poder gestionar sus horarios a su antojo, sin molestar a los vecinos claro, a fin de cuentas quien arriesga su dinero es el empresario.
• CANDELA.- Nos van “estupidificando” poco a poco estos mandatarios que se entrometen en todo. Ahora que la permisividad que tiene la sociedad hacia los ruidos es simplemente insufrible y el cierre después de las 23 horas incomprensible, que es lo que pasa aquí especialmente en verano, cuando debemos tener todo abierto, lo propicia. La escandalera de no te menees. Gritos, humos y borrachos. En Europa, como bien dice Chiki se hace, y todos contentos. Además así queda más tiempo para la tan manida conciliación. Ya saben, yo concilio, tu concilias, y todos conciliamos. Vamos hombre, para una vez que estoy de acuerdo con la Yoli cohete. Y bona nit. Que yo ya me he puesto el camisón.
————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 8 DE MARZO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-
• 8 de marzo de 1945:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Los aliados no intentarán el paso del río Mosela mientras no hayan consolidado las posiciones en la orilla izquierda del citado río.
Han fracasado los esfuerzos de los canadienses para hacer mella en una cabeza de puente alemana.
Las tropas norteamericanas conquistaron numerosas e importantes alturas en el frente italiano.
La resistencia tenaz y decidida de los alemanes hace fracasar todos los intentos soviéticos para apoderarse de la fortaleza de Kostrin.
HALLAZGO En una finca, en el término de Córdoba, varios operarios que estaban trabajando encontraron un abrigo con manchas de sangre y billetes de 500 y 1.000 pesetas y una cartera con documentos a nombre de Francisco Díaz García de Tarrasa.
DONATIVO.- El capitán general de Cataluña ha entregado un donativo de 500 pesetas a Josefa Rodríguez que ha dado a luz tres gemelos.
NACIMIENTOS:- Ana María Josefa Labrada Rubio y María Isabel Josefa Piñeiro Pichín, en Lugo. Si nos leen hoy, enhorabuena.
SANTORAL.- Santos: Filemón, Mamilo, Teótimo.
ACOMPAÑAMIENTO La pianista María del Pilar Álvarez ha acompañado al barítono Albadalejo en su recital en Radio Lugo.
• 8 de marzo de 1955:
THE TIME.- La revista “The Time” está acusada de tergiversar noticias sobre España o, al menos eso pone de manifiesto el periódico The Table que habla de la inexactitud de noticia sobre nuestra Patria.
FRIO.- Una ola de frío envuelve a España. En Lugo nevó con cierta intensidad en la mañana de ayer.
PRUEBA ATOMICA.- Nueva prueba atómica en el estado de Nevada. El resplandor de la explosión se advirtió en un radio de 1.600 kilómetros. El polvo y el humo formaron una nube de 12 kilómetros de longitud por 8 de ancho.
SANTORAL.- Santos: Quintilo, Filemón y Mamilo.
OBISPO.- El Obispo de Lugo confirió el diaconado, entre otros a Isaac Rielo Carballo, de Santiago de Arcos.
BODA:- Han contraído matrimonio el joven alemán Wolfgang Foster Newmann , industrial residente en Caracas y la tetuaní María Engracia Castillo Álvarez. El muchacho la conoció al solicitar correspondencia y María Engracia le respondió aceptándolo. Después de unas pocas cartas cruzadas Wolfgang se ha desplazado a Marruecos para contraer matrimonio en la Iglesia de Nuestra Señora de la Victoria.
PLUMA.- ¿Recuerdan las plumas estilográficas “Parker” que los caballeros llevaban en el bolsillo superior de la americana?. Pues en Lugo alguien perdió una “Parker” y quien la encontrase podía entregarla en Obispo Basulto. No se dice nada de gratificación.
AGUA.- La ciudad italiana de Foggia no tiene agua para el consumo de sus 300.000 habitantes. El agua se vende en las calles a 10 liras el litro…
• 8 de marzo de 1965:
DESEMBARCO.- 1.400 soldados de infantería de maría de Estados Unidos -los célebres “marines”- desembarcan en Danang.
RELACIONES.- Alemania Federal va establecer relaciones con Israel.
ASESINATO.- Por celos, en Manila, una mujer rocía con gasolina a su marido y le prende fuego.
ACTOR…- El actor Lex Barker, que hizo algunas películas como “Tarzán” y la que fue Miss España Carmen Cervera han contraído matrimonio en Ginebra. Lex Barker tiene 46 años. Se casó cuatro veces, una de ellas con la actriz Lana Turner.
MISS LUGO.- La elección de Misas Lugo recayó en la joven estudiante Irene Romero y como damas de Honor han sido elegidas Teté Sánchez y María del Carmen López.. Irene es de Navia de Suarna aunque lleva doce años en nuestra ciudad. Tiene novio y no le importaría exhibirse en traje de baño. Dice que los chicos de Lugo son muy simpáticos… Le gusta leer a Agatha Christie y a Perry Mason.
FAMILIA NUMEROSA.- Hijos de Enrique Costas Sánchez, secretario de la Excelentísima Diputación de Lugo: Enrique, María de la Concepción, Carlos, Jesús, María, Encarnación, José , Mary Paz, Rosario, Felicia, Javier y Fátima.
OTRA FAMILIA NUMEROSA.- Hijos de Gregorio Santos y de Marcelina Díaz, su esposa: Domingo, Francisco, José, Juana, Concepción, Mercedes, Higinio, Josefa, Anastasia, Elena y Aurora.
SALMONES.- Once salmones han sido pescados el día de la apertura de la veda en el río Eo… Nunca se habían capturado tantas piezas en el primer día. Manuel Palmeiro de Lugo capturó un salmón que pesaba siete kilos y medio.
MAGO.- Un mago indio afirma conocer el pasado, presente y futuro de todos los hombres. A Einstein y Thomas Mann le han impresionado los poderes de este mago. Solo cobra sus honorarios después de acertar el pasado y el presente del consultante.
LUGO HACE 50 AÑOS:- De Ferrol fueron expulsados dos expendedores de billetes falsos. Son naturales de Lugo y se llaman Jesús y Federico
ASI ES LA VIDA. POEMA 1. Pedro Sánchez, Pedro Sánchez / te llaman “cara de piedra” / Con tu sonrisa engañosa / nos llevas a la miseria / Quieres hacer de esta España / una nueva Venezuela / Márchate de una vez / o nos vamos a la mierda / Márchate con tus mentiras / a bordo de una patera / con tus moros marroquís / que invaden Melilla y Ceuta / Llévalos a la Moncloa / y los sientas a tu mesa /. De antemano da las gracias / este humilde Antonio Esteban / Ya hablaré de la amnistía / un día en otro poema//
—————————-
CENTRO Y REMATE
—————————-
• CENTRA el ministro de Cultura Ernest Urtasun: En la reunión con Galerías de Arte hemos renovado el compromiso de @culturagob con la labor de las galerías. Seguiremos trabajando para conseguir el IVA reducido para la compra de arte contemporáneo, una reivindicación histórica que debe ser atendida.
• REMATA la escritora Lucía Etxebarría: Hay que ser miserable IVA reducido al 10% en la compra de obras de arte Obras que solo pueden comprar millonarios El mismo día que suben al 21% el IVA de la electricidad. Si esto es un gobierno progresista yo soy Miss Valladolid.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“DE lo más que hay que proteger a una niña es de ser mezquina” (Salvador Sostres, columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
EL miércoles, el mismo día que se daba como más cercana la amnistía y que saliesen de rositas un montón de gente de la política catalana que habían delinquido en muy variados sectores, entre ellos el económico, con el respaldo para amnistiarlos de la Fiscalía General del Estado, otros fiscales amenazaban al entrenador del Real Madrid con más de 4 años de cárcel por defraudar a la Hacienda Pública algo más de un millón de euros. Sin disculpar a Ancelotti, ¿no les parece desproporcionado y raro que con unos se actúe de una manera y con otros de forma diferente? Y no tengo duda de quien es más delincuente: el que va a ser exonerado con el apoyo del Gobierno.
—————-
VISTO
————–
OCHO secretos siniestros de Corea del Norte:
————–
OIDO
————–
AL presidente del Gobierno, acusar a la oposición de “INFUNDIR bulos”. ¿Infundir? Este oyó campanas y no se enteró de dónde venían. Señor presidente: No es INFUNDIR es DIFUNDIR.
—————
LEIDO
—————
EN ABC Empresas: “China exhibe su músculo en el pulso estratégico de la descarbonización. Con el control de las materias primas críticas, un alto desarrollo tecnológico y una agresiva política comercial, el gigante asiático ha tomado el mando global de la transición hacia la economía cero emisiones”
———————
EN TWITTER
——————–
• DIEGO CHOPENAWER: Si pides un libro por Amazon, te mandan un geranio, lo pagas, dejas una reseña confirmando que Amazon ha hecho bien el pedido y tres años después pides que te devuelvan el dinero la gente te considerará tonto. Salvo si militas en el PSOE, que te hacen presidenta del Congreso.
• DALE LA VUELTA: Y pagas por el geranio 32.000 duros porque “en aquel contexto todo el mundo buscaba geranios”
• A MI AIRE: Y ya no te cuento si resulta que, tras estos tres años, el geranio se ha secado…
• PHILMORE A. MELLOWS: Debería recordarse a personajes como Armengol que lo que determina el sueldo no suele ser el trabajo, sino la responsabilidad que se deriva de él. Y que no puede pretenderse tener sueldo de Presidente de una comunidad y tener la responsabilidad del que echa asfalto en la calle.
• MOLSON DRY 6,5%: Si algo nos ha dejado claro lo acontecido estos últimos años y en especial los últimos días, es que nos gobierna una gente que se encuentra entre la pobreza extrema y la absoluta indigencia intelectual.
• MISE EN PLACE: Es un mal endémico de la sociedad española y del mercado laboral, también del privado, y del más alto nivel, ver a altos ejecutivos replegándose entre la masa laboral a la hora de afrontar responsabilidades.
• GONZALO: Ahora mismo el documento más protegido de España debe ser la lista de invitados a las vacaciones en La Mareta y Las Marismillas. Imagínate allí a un Koldo, un Cerdán, un Ábalos o al del Zamora.
• JUAN: Les molesta que la hostelería trabaje a la 1 de la madrugada pero ni una palabra sobre los panaderos, personal sanitario, conserjes, camioneros, autobuseros, policías, pilotos, azafatas, recepcionistas, barrenderos, vigilantes, almacenistas, operarios de fábricas… ¿Por qué?
• THE OBJECTIVE: El exmarido de la exdirectora de Wakalua revela la implicación de Begoña Gómez en la compra de mascarillas: «Llamaban de Moncloa continuamente para buscar contactos en China». «Cuando me fui de casa, mi ex me dijo que conocía gente muy poderosa que me iba a hundir».
• CAROL RAMOS FERRER: La Pedrosfera es un culebrón venezolano.
• ESPERANZA: Pues ya tardan los fiscales y jueces en hacer el trabajo que les corresponde…
• LIBERAL PA: Begoña “Imelda Marcos” Gómez.
• ENREDOS MONTESINO: Siempre hay un ojo que te ve…
• CARLES ENRIC: ¿Sería capaz Sánchez Castejón de dejar caer a su propia mujer, Begoña, creyendo que así puede aún seguir siendo presidente? Pues esa opción se está barajando.
• WILLY TOLERDO: La electricidad al 21% y el arte contemporáneo al reducido. Que se jodan los ricos.
• NO AL NOM, AGENDA 2030 NI DICTADURA COVID: Todos sabemos que cuando no tienes dinero para llegar a fin de mes y pagar la luz, te compras arte contemporáneo. Estos son los que vinieron a defender a los pobres y que lo paguen los ricos…
• JOSÉ ANTONIO S.A: Así que el IVA es el impuesto para los pobres…
• PILI FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ: Voy a comprar un cuadro contemporáneo aprovechando que está al reducido, para verlo en la oscuridad, que la luz está exagerá de cara.
• TROLUNIOS: Todos sabemos que el arte contemporáneo es un bien de primera necesidad y la electricidad es un bien de lujo. Vienen a mejorar la vida de la gente.
• EL MUNDO TODAY: A un día del 8M, las feministas todavía no han decidido qué virus propagar este año
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
EMPECÉ ayer a escribir sobre lo que los niños y los jóvenes comíamos en el pasado lejano; allá por mediados del pasado siglo.
Hoy le toca al desayuno. Y desde el principio que quede claro que las alternativas eran pocas. Ni de comer, ni de beber. Por ejemplo, lo de la fruta y los zumos, ni se pensaba. Tampoco esos copos y similares que ahora se llevan. Ni se sabía de los cacaos para disolver, ni de los cafés de sobre. Lo normal, café de pota y con leche. Para comer, tostadas de pan con mantequilla; o con miel; o con mermelada. Pero con miel y mermelada, menos. El café con leche llevaba azúcar, claro, pero en tiempo azúcar moreno, que era más natural y menos sabroso. ¿Y bollería? Muy raramente; algún día de fiesta. Lo que sí tomábamos con cierta asiduidad en mi casa eran churros. Había un churrero que callejero que se paseaba por el barrio pregonando en voz alta su oferta. No recuerdo lo que costaban, pero sí que en mi casa comprábamos cinco pesetas, éramos 6 o 7 de familia y no sobraban, pero tampoco nos quedábamos con ganas.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CREME: Aquí en Alemania la carne de cerdo (de la que Alemania es uno de los mayores consumidores en Europa), ternera, pollos y pavos, son las que más se venden. En los restaurantes de cocina más pueblerina o tradicional, venden la de jabalíes, venado y conejo. Yo soy más de cerdo y pollo, luego de la vaca. Venden también mixtas para hacer gulasch (cerdo y vaca), la mixta me gusta bastante. Yo cuando llegue aquí tampoco me gustaba mucho los Knödel, claro me lo habían dado la primera vez con muy poca salsa de carne, y era demasiado seco. E igual los Spätzle, es una masa a base de papa y harina, se parece al gnocchi, pero súper pequeña que pasa por un rallador, este con queso y cebolla crujiente por encima y perejil es una delicia. No tengo idea que comió por estos lares. Pero hay platos bien llevados. Aquí comen mucho col. El col morado para todo con especies de manzana. Tampoco me gusta el codillo. Las salchichas me gustan mucho. Yo creo que le hubiera gustado a usted más la comida del sur que la del norte, se come víscera. Mas al estilo gallego. En el norte viene más del estilo danés. Y por Köln está el Rheinischer Sauerbraten, a base de vinagre, es ácido. Si fuera dulce le hubiera gustado, aquí en el sur cocinan más dulce. Debe haber sido por eso.
RESPUESTA.- La mayoría de las veces el que guste o no un producto, la carne de ternera por ejemplo, depende mucho de como la preparen. Por ejemplo una chuleta hecha con mantequilla a mí me resulta intragable. Sin embargo a la parrilla o a la plancha, con una gota de aceite de oliva, resulta muy rica. Repito que mi experiencia en Alemania, dejando a un lado el pan y los embutidos, ha sido muy mala.
• CHOFER: De esta madera necesitará 1,2 millones de metros cúbicos al año, es decir, cerca del 20% del eucalipto que se tala en Galicia y que en el año 2022 ascendió a 6,2 millones de metros cúbicos. Tal demanda augura un impulso a las plantaciones de esta especie.”
Paco, extraigo del artículo que hoy publica esta casa sobre la factoría a instalar en Palas. Entre los perjuicios que ocasionará, el impulso a las plantaciones de eucalipto estando sobrepasado el cupo previsto por la propia administración, supone arrasar más nuestro suelo.
Añadido a la emision por el río hacia la Ria de Arousa y la atmósfera de contaminantes, el panorama futuro es de pérdida y no de ganancias para nuestro territorio y sus gentes. Gentes que no saben la que se les viene encima ilusionados por los puestos de trabajo que se crearán.
RESPUESTA.- ¿Todo esto lo veis solo unos pocos y no la mayoría que está encantada?
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• REMATA la tuitera Reyes Fernández-Villaverde: “Tú estabas cobrando dos sueldos sin pisar un hospital, querida”.
• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,4 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,2 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2,1 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,6 millones.
• EL ESPAÑOL: Junts dice que Puigdemont será su candidato el 9-J y volverá en julio: ‘Ahora, a por la autodeterminación’. Turull dice que los jueces que se nieguen a aplicar la amnistía estarán “prevaricando” y advierte: “Junts no renuncia a la legitimidad del 1-O ni de la DUI”.
Así queda la amnistía: los 8 cambios para que ‘afecte a todos los que participaron en el procés, sin excepción’
• OKDIARIO: La amnistía de Sánchez a los separatistas permite la tortura «si no supera un umbral mínimo de gravedad»
• THE OBJECTIVE: La trama Koldo mantiene vínculos con Pachá, rescatada por el Gobierno tras Air Europa. El grupo de discotecas y una empresa de Aldama han desarrollado alianzas inmobiliarias con un mismo constructor
• VOZPOPULI: “El ministro da el OK”: el sumario de la trama Koldo salpica también a Salvador Illa. Las conversaciones interceptadas por la UCO desvelan que los implicados en la trama también habrían conseguido el aval del “ministro” y que Koldo les abrió las puertas para la posterior venta en Canarias y Baleares. La Fiscalía desvela que Illa pagó al proveedor de su megacontrato de 263 millones también con fondos UE. Interior responde al juez del ‘caso Koldo’ que ha borrado todos los correos del cargo que contrató con la trama.
• EL CONFIDENCIAL: Sánchez promete a Puigdemont una amnistía total al rebajar la definición de terrorismo. El PSOE cierra con los independentistas la norma un mes después de su naufragio. Los delitos más graves quedarán limitados por la normativa europea y no por el Código Penal español, supuestamente más restrictivo.
• MONCLOA: El PSOE cede ante Junts y amnistía la malversación y el terrorismo.
• ES DIARIO: La ex mujer y el hijo de Koldo tiran de la manta y acusan directamente a Sánchez. El caso de presunta corrupción se le complica aún más al Gobierno y al PSOE con el testimonio que aún no habíamos escuchado. Confesiones que conocemos gracias a ‘Vamos a Ver’, de Telecinco.
• PERIODISTA DIGITAL: Delcy, Aldama y Begoña: los orígenes del caso PSOE al descubierto.
• LIBRE MERCADO: El ecologismo de Sánchez arruina el campo: duplica en un solo mes los agricultores lanzados al paro. A pesar del maquillaje de los fijos discontinuos, el sector especial agrario está especialmente afectado por la política del Gobierno.
• LIBERTAD DIGITAL: Montero accedió a un informe de la AEAT de julio de 2022 que detallaba operaciones de la trama del PSOE con Globalia. Los inspectores de Hacienda realizaron el informe después de que los beneficios de las empresas implicadas hicieran saltar las alarmas.
• EL CIERRE DIGITAL: ‘Trini’, el personaje ficticio creado por el influencer Kappah para demostrar la ‘poca credibilidad’ de las redes sociales. Este experimento social es tendencia en España y revela que cualquier cosa puede hacerse vital sin que se cuestione la autenticidad de la información.
• EL DEBATE: Ahora, los Presupuestos. La sociedad de la amnistía blinda a Sánchez y la legislatura pese al escándalo de corrupción. El presidente del Gobierno se ha aferrado a esta ley como salvavidas después de la derrota gallega y en medio de la tempestad provocada por la trama que operaba en Transportes y aledaños.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita. Hubo en las últimas horas lluvia intermitente, pero ahora (11 de la noche) no nos tocó. Sí hace frío: 4 grados.
—————-
FRASES
—————-
“Mi felicidad consiste en que se apreciar lo que tengo y no deseo con exceso lo que no tengo” (León Tolstoi)
“Cuando las arañas unen sus telas pueden matar a un león” (Proverbio etíope)
——————
MÚSICA
——————
LA voz personal de Justin Timberlake:
http://www.youtube.com/watch?v=je0roKRn3nY
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
- Máxima de 11 grados.
- Mínima de 7 grados.
8 de Marzo , 2024 - 9:53 am
Yo sería un firme defensor de la Amnistía si no estuviera ligada a la permanencia en el poder de un partido.
Hay que pensar en la alternativa a la amnistía. Se publica en los periódicos que hay unas 3.000 personas procesadas en Cataluña, eso significa unos 10 o 15 años de procesos judiciales, recursos, amparos, suplicatorios, opiniones, mandatos de las autoridades europeas, comisiones de apoyo, recaudaciones, etc.
Es decir, unos procedimientos extraordinariamente largos y, en algunos casos, con un resultado negativo para los tribunales españoles. Todo esto duraría años de victimismo, publicidad y problemas sociales que acabarían con un sentimiento de frustración importante.
En cualquier caso, a nadie se le escapa que la posibilidad de que esa Ley llegue a aplicarse es, cuanto menos, remota.
8 de Marzo , 2024 - 10:34 am
Va a ser eso, que yo veo eucaliptos y esa mayoría que dices no aunque se los planten en la sala de estar.
Si la fábrica fuera un chollo “sostenible” se la hubieran montado a otra región. La cárcel de Monterroso también significó alegría para algunos, cuando debería estar en las regiones donde el índice de la delincuencia era muy superior a la LUcense.
Nos colocan lo que otros no quieren.
8 de Marzo , 2024 - 11:23 am
https://ibiza.travel/2020/09/el-pa-pages-de-ibiza/
8 de Marzo , 2024 - 12:29 pm
Me ha impactado el recuerdo a doña Bárbara de B. de Scep. Aquellas.sií eran MUJERAS. Por mi parte nada que celebrar.., las mujeres de mi casa no necesitamoS que los políticos nos dediquen nada.. ni mucho menos los medios subvencionados. Punto. Y ahoRa marcho a la buena rutina.
8 de Marzo , 2024 - 12:34 pm
Moito falar de pan pero plantan eucaliptos en paga de trigho.
Me disgusté cuando cerró una de las panaderías a la que podía ir caminando desde casa . Ayer ha vuelto a pasar en el pueblo donde viven los nietos “Coruñeses desplazados” como dice su mamá.
Estaba mirando mientras daba un paseo las ofertas de casas en una inmobiliaria, cuando me encontré con el anuncio del traspado de la única panadería con horno propio que conozco. Ahora, de regreso del primer café del día vengo con disgusto aladido. No he podido comprar la prensa al estar cerrado el Kiosco.
Mientras hay pan a la venta en cualquier super-supermercado de procedencia industrializada ( ultraprocesado) el artesano desaparece al igual que los trigales. Entre la pereza de ir a por pan a la panadería de siempre y la falta de gente que desee ganarse la vida en determinadas profesiones vamos cada vez más a ser alimentados como animales de granja.
Sin la industrialización de la tierra el mar y el aire vivíamos mejor.
8 de Marzo , 2024 - 14:03 pm
Yo estoy con el Chófer en lo de la industria cheirenta que quieren colocar en Palas. Para procesar la madera en celulosa, se consume mucha agua, en este caso tanta como consume Lugo, y energía. Se utilizan numerosos productos químicos, se liberan contaminantes como el nitrógeno y el azufre y contaminan el aire. Y en las aguas residuales de la industria de la celulosa se obtienen compuestos de carbono orgánico que son difíciles de degradar.
Además, Altri cuenta con numerosos antecedentes de multas por contaminar en Portugal donde tiene tres plantas. El Gobierno de Portugal llegó a mandar detener la mitad de la producción de una de las fábricas del grupo en 2018 durante un mes ya que el Tajo apareció repleto de espuma. La celulosa, que tiene un tamaño la mitad de lo que se quiere instalar en Galicia, negó su responsabilidad, pero le cayeron varias sanciones.
Estas industrias cuanto más lejos mejor
8 de Marzo , 2024 - 17:51 pm
Deduzco que los comentaristas de esta bitácora se ha leído de cabo a rabo el expediente de esa industria que se está intentando montar en Palas de Rea, y cuentan además con profundos conocimientos de ingeniería industrial, ingeniería química e ingeniería hidráulica para analizarlo. De ahí el rigor extremo que exudan algunos comentarios que se han emitido, si se me permite la ironía
Veo también que ponen sobre la mesas muchas opiniones y pocas cifras.
No pienso abrumar a nadie con datos. De todas las cifras que se podrían poner, voy a recoger sólo una:
829.608.290,06 €
Es el importe de la última nómina de la Seguridad Social en Galicia. Las nómina de la que cobran varios de los que han opinado contra esa industria… ¿De dónde piensan que sale ese dinero?
8 de Marzo , 2024 - 18:15 pm
Ya aparecieron los aguafiestas. Chairego dio en el clavo al ironizar sobre los conocimientos del chofer y del señor que cocina.
8 de Marzo , 2024 - 19:04 pm
Muere Akira Toriyama, creador de ‘Dragon Ball’ y ‘Dr. Slump’, a los 68 años.
Para quienes tuvimos hijos en los años 80, compartir con ellos muchos capítulos viendo la Tele fué un tiempo precioso.
8 de Marzo , 2024 - 19:34 pm
Don Francisco, si “infundir” significa hacer que alguien pase a tener un sentimiento o una idea, según la rae, puede que el Presi en realidad quisiera decir eso, -lo que lógicamente ignoro-, aunque tal vez, le hubiera quedado más explícito si agregase también lo de “difundir”.
Trato de no entrar en política,como ya he manifestado aquí, pero, como me preocupa sobremanera lo de la amnistía, entro en el tema para expresar que bajo mi punto de vista, por más que se desgañite el Sr. Feijóo en Bucarest, o en Bruselas, la UE no va hacer nada, como no lo hizo con Polonia o Hungria contra sus sus reformas judiciales y flagrantes violaciones del Estado de Derecho, más allá de la incoación de algunos procedimientos punitivos.
En ese sentido, pese a que el juicio dirigido por Marchena fue impecable en lo procesal, en el tratamiento de fondo parece que la Justicia alemana y belga, consideraron que hubo lagunas porque se debieron haber separado los actos políticos de los hechos y algaradas con el referéndum, y no debieron haber aplicado concursos de delitos con los económicos sino haberlos juzgado por separado. De ahí que no nos mandaron al fugado para España.
La ilusión de la burguesía catalana, que es la que “infunde, difunde y manda”, por utilizar los palabros de Cara de piedra, aunque saben que la independencia es incompatible con la salida de la UE y con el abandono del poder económico/empresarial, escollo que no lo han salvado nunca y es poco previsible que en el futuro próximo se den las circunstancias. Y lo saben.
El dictamen de la Comisión de Venecia” en el borrador, (aunque puede haber alguna corrección en el texto definitivo), francamente lo interpreto como que bendicen el fondo pero no las formas de una manera salomónica, también se puede interpretar que se ajusta a un relativismo de libro.
https://euroefe.euractiv.es/section/justicia-e-interior/news/la-comision-de-venecia-avala-en-un-borrador-la-ley-de-amnistia-espanola-pero-propone-mejoras/
Aquí, el yayo Joe, durante la hora que duró su alocución del estado de la Unión, demostró que cognitivamente conserva plenas facultades,(no así las físicas que a veces se notan en los andares), derrochó elegancia y corrección evitando falacias ad hominen, y mucho menos insultos. Finalizó su discurso con un canto optimista y una frase final: “No se trata de “cuántos años tenemos, sino de cuán viejas son nuestras ideas”. Veremos.
Para las Señoras de la Bitácora, (mañana es el dia de la tortilla de patata)
https://www.youtube.com/watch?v=iZjhgU_TF2c
8 de Marzo , 2024 - 19:59 pm
Por aLUsiones a las ironías, para ironía la mia. La nómina que cobro del sistema de pensiones nunca sumará lo que he aportado durante mi vida laboral cotizando al máximo nivel, o ahorrandole el gasto al Estado en la Educacion de mis hijos o consumiendo gasoil a diario y con ello pagando más de impuestos que de carburante, etc.
Por poner un simil cercano de lo que pueden ser los conocimientos de las Ingenierías mal aplicadas como en este caso por no escuchar a quienes tienen sentido común, recordaré el tramo de autovía del casi Cantábrico llevada por donde nunca se le ocurriría a los paisanos de la zona y con las consecuencias negativas que sufrimos al transitar por ella. Seguro, seguro, que estaban sobrados de conocimientos quienes estuvieron implicados en el proceso desde el diseño a su construcción porque da la casualidad que algunos son conocidos mios, pero no es por ahí por donde debió ser trazada.
Con Altri y Palas ocurre otro tanto y para eso solo hace falta ser -SER- de la zona y haber vivido la creación de una industria similar y su impacto en el entorno los últimos cuarenta años. Entorno, “menos perjudicado” dentro de lo que cabe por estar en la costa – la contaminación va entubada al mar vaciando lejos de la orilla-.
De ALCOA y su balsa de resíduos de la que nadie sabe como revertir a la naturaleza sin dañarla dejamos para otro día el comentario. Es que todavía estamos digiriendo el gasto estatal para revertir a su estado natural la Ría do Burgo, donde, hace años, mentes preclaras colocaron industrias contaminantes con gran alegría de mucha gente.
Boas tardes.
8 de Marzo , 2024 - 21:49 pm
Sr. Chairego: Creo que confunde Usted la opinión, sobre los inversores que es de lo que hablan mis compañeiros de Bitácora con los técnicos.
En lo que hay que basarse creo yo, es en los botánicos, en este caso de la Universidad de Compostela.
https://adega.gal/novas.php?id=1476&idioma=gl&sec=7
Hace tiempo que me había interesado por el eucalipto, que ya ocupa el 30% de la superficie forestal de Galicia, tema sobre el que ya hemos hablado aquí en el pasado en aspectos como su reducción de la biodiversidad respecto a especies vegetales autóctonas, e incluso su fauna, del daño potencial a los arrecifes costeros y ríos por la sedimentación excesiva y mayor riesgo de incendios forestales, y por último que su proliferación responde a intereses económicos por su aprovechamiento maderero ya que, según me han dicho, porque crecen más rápidos, y su aprovechamiento se puede lograr en apenas una década, mientras que robles, castaños y abedules que son las especies autóctonas que sería ideal fomentar su plantación, si se contempla desde el punto de vista ecológico.
El caso es que pese a la moratoria de la Xunta, (que no es definitiva, solo hasta 2025), siguieron proliferando plantaciones ilegales, que deberían haber sido sancionadas, (sumado a que se dejan crecer los rebrotes naturales que deberían arrancarse), parece ser que se carece de mecanismos de inspección, controles y sanciones, para evitar su plantación (también la del pino, en aledaños fluviales porque tiene un nivel de absorción de agua parecidos. Según he leído, lo que se teme, es que la mayor demanda de madera por la industria, se traduzca en un aumento de la superficie de eucalipto por medio de plantaciones ilegales haciendo la vista gorda, pese a que la normativa actual lo prohíbe en sustitución de masas de frondosas y superficies agrarias, queda por ver cómo se resuelve el tema a partir del próximo año. Y si compensa la degradación que va a causar esa planta, sobre todo al Ulla, a cambio de poco más de un millar de puestos de trabajo.
Porque si bien el lyocell una vez logrado el tejido es biodegradable, es conveniente tener en cuenta que sigue siendo un material artificial, por lo que su producción conlleva ciertos productos químicos y procesos que tienen impactos medioambientales negativos y tener en cuenta que su fabricación y el transporte consumen relativamente mucha energía y mucha agua.
Frente al legítimo deseo de crear industria que incide en el progreso y cierta falta de ideas de emprendimiento, me parece interesante la opinión de este Economista y Catedrático del Departamento de Economía Aplicada de la Universidad de Vigo, Investigador senior de FUNCAS, Académico de número de la Real Academia de Ciencias y director del Foro económico de Galicia, además de coordinador del grupo de expertos creado por la Xunta de Galicia para afrontar retos económicos.
https://www.farodevigo.es/opinion/2024/03/03/economia-gallega-oportunidades-98942194.html
9 de Marzo , 2024 - 11:01 am
La pregunta es: ¿Por qué una empresa portuguesa quiere instalarse en España donde los sueldos son mayores? No será porque los portugueses están de Altri hasta el moño. Convirtieron el Tajo en una cloaca. En Uruguay también acabaron hasta el gorro de las pasteras. En Pontevedra lo mismo. Yo creí que este tipo de industrias ya solo las querían los países tercermundistas. Con lo bonita que es la flora y las carballeiras lucenses sin rastro de eucaliptos. En fin…
9 de Marzo , 2024 - 20:31 pm
¡¡Ai Octopus!! Os eucolitos son coma os pementos de Padrón unhes vemolos e outros non.