TERREMOTOS
VIVÍ y sentí todos los pequeños y más grandes que hubo en Lugo desde aquel de 1997 que nos conmocionó a todos. El de entonces, en la noche del 22 de mayo, asustó a la ciudad y recuerdo como todos los de mi familia menos yo se lanzaron a la calle. Lo noté, pero no me asusto más de lo normal. Era de 5,1 grados de la escala Richter, mucho más que el de ayer, que se quedó en 3,7 grados. Sin embargo el de ayer, cuando aún no habían dado las 5 de la tarde, fue MUUUUCHO mas ruidoso y mucho más intenso. Y me sobresaltó de verdad. Y a Toñita que estaba sentada a mi lado y saltó como si tuviese debajo un resorte. Lo primero que pensé es que se había hundido una casa o que había caído un árbol grande. Duró poquísimo, uno o dos segundos, pero fue más espectacular que cualquier otro que haya conocido.
—————————-
MAÑANA, PESCA
—————————-
MAÑANA domingo se levanta la veda de pesca de trucha en los 3.000 kilómetros de ríos de la provincia; estará autorizada la pesca hasta el 31 de julio.
Pasan sin pena ni gloria estos inicios. En el pasado más o menos lejanos, la prensa y la radio ya llevaban muchos días con anuncios de las varias tiendas de venta de aparejos que había en la ciudad y también entrevistando a las estrellas de la caña de Lugo. Porque en nuestra ciudad había varios pescadores famosos y conocidos en casi todas partes. Algunos de ellos, no entiendo la relación, de profesión peluqueros.
———————————-
Y A PATIR DEL LUNES…
———————————-
AL día siguiente de la apertura de la temporada de pesca de trucha, empezaban las ofertas publicitadas de los restaurantes de la capital que incluían truchas en sus menús. Las había en la mayor parte de los restaurantes del centro, también en algunos de los barrios. Ya en las afueras eran famosos los figones de El Veral, de Samos y el eterno Bar Playa de Gomeán.
Ahora no sé de ningún restaurante de Lugo que tenga truchas, porque está prohibida su comercialización; pero aunque no lo estuviese, sería difícil, porque no hay truchas.
————–
ABEJAS
————–
TRAS lo que ayer contaba y la lógica alarma por la presencia de velutinas, acercándose los calores, hay que tener cuidado.
En los últimos tiempos me han picado abejas dos veces. Una en un dedo el pasado año. Estaba en una caja vacía de fruta y en un principio creí que el dolor venía de una de esas pequeñas puntas que tienen esas cajas. Me dolió poco, pero luego se me puso la mano muy hinchada. Tardó varios días en volver a la normalidad. Hace un par de veranos, la picadura fue en la planta de un pie. Dolor intensísimo, que duró poco pero lo peor vino después, se pasó varios días picándome mucho pero rascarse la planta del pie es una lata.
La picadura de una abeja o de una avispa, se soporta relativamente, porque aunque duele mucho dura poco. Lo malo: si uno es alérgico incluso hay peligro de muerte. Una persona que yo conozco se salvó porque la picadura le llegó muy cerca del ambulatorio de la Plaza de El Ferrol y tardó segundos en ser atendido.
—————-
RECETA
—————
ANTONIO Pernas y su mujer, Mamen, son lectores de la bitácora y ayer me mandaron otra receta para hacer las filloas. Es muy sencilla. Tomando como medida un envase de yogur, es así:
• 1 envase de harina.
• 1 envase de agua.
• 1 envase de leche.
• 1 huevo.
• Una pizca de sal.
• Se bate bien y se deja reposas más o menos media hora.
Salen 10 unidades. Si se quieren más, pues es fácil: si se doblan estas indicaciones salen 20; si triplican, salen 30; y así. Cuando lo pruebe, daré los resultados.
————————————-
LAS FOTOS DE CANDELA
————————————-
Al único que identifico es al señor que está casi en el plano más alejado, de gafas, con poco pelo y con corbata. Creo que era militar ya retirado y destinado entonces en los llamados Destinos Civiles. Se apellidaba Planas Utrilla, vivía en la Plaza de España, tenía muchos hijos y era un señor muy religioso y muy bondadoso.
https://i.pinimg.com/originals/fa/4f/20/fa4f20f8f34620dd1ab826b3ab4fc44c.jpg
————————————————————
EVARISTO G: MÁS SOBRE LA ABSTINENCIA
————————————————————
De momento, la obligación de ayuno y abstinencia se mantiene porque está en el Catecismo de la Iglesia Católica, que sigue vigente. Que no tenga sentido en el siglo XXI es opinable, así que tampoco veo la necesidad de discutir eso. El precepto cuaresmal de ayuno y abstinencia no tiene tanto que ver con el hecho de privarse de cosas como con un acto de acatamiento y respeto a las normas de la institución, que hoy cobra nuevo sentido, porque se convierte en motivo de incomprensión, críticas e incluso de burlas por parte de otros: ahí esta -y no en el hecho de no comer carne- la verdadera penitencia. Por otra parte, es una norma con muchas excepciones: edad, enfermedad, falta de recursos… Si usted está hospitalizado y el viernes en el menú le ponen carne, nadie pretende que se quede en ayunas. O cuando se hacia el servicio militar, o si se está de viaje y no hay otra cosa, etc. En cuanto a las bulas, si eras pobre y no tenías otra cosa, no hacían falta. Si eras pudiente, pues a pasar por caja. Era otra época y otra mentalidad. Desde el Concilio Vaticano II cambiaron algunas reglas. Por otra parte, no deja de llamarme la atención que quienes exigen respeto hacia otras religiones e incluso les felicitan el Ramadán o el Yom Kipur, tengan -y conste que no es su caso, estimado Paco Rivera- una actitud despectiva y/o burlesca hacia las normas católicas. Un saludo.
———————————————————–
EL RIO DE LA VIDA
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
(Como está de actualidad en el blog, esto escribí en 2017)
———————————————————–
“En el río pasan ahogados todos los espejos del pasado”
(Ramón Gómez de la Serna)
-x-x-x-
Decía el ilustre greco-gallego y licenciado en troitología por la Universidad del Deva (Ourense) Juan José Moralejo que entre los enemigos de las truchas había que incluir: a las mujeres que no te dejan ir a pescar, caso típico de celos, porque entre el pescador y la trucha puede haber una relación erótica, a la nutria y, sobre todo, a los desalmados que utilizan lejía o carburo en el río. También añadía a los que dicen que saben igual las truchas de río que las de piscifactoría, caso claro de “ignorancia invenciblemente errónea”, hoy día reducida a “falta de ignorancia”, «son comedores de sopa de sobre y bebedores de achicoria descafeinada«. Yo añadiría el progreso mal entendido con sus industrias contaminantes y pestilentes. En esta relación de enemigos de la trucha no estamos los troiteiros (pescador de truchas en la lengua de Rosalía) y con razón, porque no somos enemigos sino amigos y admiradores de estos peces de río, que tantos buenos ratos y vivas emociones nos proporcionan. Nosotros no tenemos la culpa de que haya cariños que matan. Delibes lo sabía muy bien y por eso tituló su libro de apuntes sobre jornadas de pesca “Mis amigas las truchas”.
Añadía mi idolatrado Álvaro Cunqueiro que Galicia es el país de los 10.000 ríos, el fabulador mindoniense que un día nos contó cómo Gargantúa comió en ensalada a seis peregrinos, ha sido acusado de tener un exceso de imaginación. Son mentes prosaicas aquejadas de un ridículo sanchopanzismo, además, «se non è vero, è ben trovato». El Octopus ha vadeado infinidad de ríos y riachuelos gallegos en busca de la pintarroja aunque, hace algunos años solamente transita por ríos donde pueda beber de sus aguas sin temer por sus calzoncillos. Ahora recorre muchos kilómetros generalmente hacia parajes solitarios huyendo de purines y otras guarradas. El buen pescador de truchas es un ser solitario, hermético. No es amigo de los pescadores que se encuentra en un recodo del río, esto lo convierte en autodidacta a la fuerza. Su principal arma, aparte de los aparejos y su habilidad, es su capacidad de observación de la naturaleza que le rodea. Esto es vital para transformar el pez en pescado tratando de convencer a las truchas de que donde van a estar mejor que en el cesto.
Para muchos un troiteiro es un sujeto que madruga para contar trolas. Es verdad que en el recuerdo y con el paso de los años las truchas aumentan de tamaño, pero esto sucede en otros ámbitos de nuestra existencia. Tenía hace años un compañero de pesca con una rara habilidad para manejar el saltón y el besbello que, cuando llevaba el cesto abarrotado de truchas y se le acercaba otro pescador a preguntarle por cómo se le había dado la jornada de pesca, indefectiblemente respondía con un cierto desdén: «hoy, ni las vi«. Otra cosa es solamente contar las buenas jornadas y olvidar las malas, pero esto lo explica muy bien la psicología teórica.
La trucha es un salmónido (o sea, de buena familia) carnívoro y caníbal, es agresiva y caprichosa, rápida y certera en sus ataques y lucha lo indecible al otro lado del hilo. Como buen depredador es capaz de mimetizarse perfectamente, de ahí sus tonos diferentes en los distintos lechos fluviales. Le influyen mucho los factores climáticos y atmosféricos lo que da a su pesca un carácter aleatorio. Siempre somos aprendices ante la trucha. Su carne ha sido considerada un manjar y como tal, era regalo para curas. Ya nos cuenta Cunqueiro como Xosé do Cairo, venía de la iglesia de Quintás de regalarle al cura unas truchas que había pescado en los molinos viejos del Pontigo. Don Álvaro prefería las truchas pequeñas, rebozadas en harina de maíz y fritas en un aceite por el que antes se hubiesen pasado unos trozos de jamón con tocino. Tradicionalmente en Galicia se fríen con un trozo de unto. La octopusita, en un alarde de creatividad, mezcla la harina con algo de pimentón lo que les confiere un color mucho más apetecible, dónde va a parar; ya se sabe que en Sevilla son doctores en frituras. A las truchas les sienta muy bien el escabeche pero hay infinidad de recetas no en vano era, junto al bacalao salado, las únicas posibilidades que tenían en los lugares alejados de la costa de comer pescado.
A mí me gustan el primer día que salgo a pescar pero lo que realmente me apasiona es la jornada de pesca. Tratar de seducir a mis admiradas pintarrojas en unos confines donde nada es superfluo, trivial ni artificioso. Donde sientes latir el corazón por lugares ignotos, de una belleza y soledad rotundas y donde es fácil barruntar la felicidad y el sentido de lo inexplicable. He dicho.
————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 16 DE MARZO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-
• 16 de marzo de 1945
SEUNDA GUERRA MUNDIAL.- Al Sur del lago Balatón fueron rotas por los alemanes las principales líneas de combate rusas.
Los ataque soviéticos en el Oder fueron rechazados.
Un grupo de choque alemán aniquiló en Italia un punto de apoyo aliado e hizo numerosos prisioneros.
Las fuerzas del general Patton han cruzado el Mosela, al Sur de Coblenza.
La RAF emplea bombas de 10 toneladas. Su finalidad es alcanzar refugios subterráneos. La longitud de la bomba es igual a la altura de una casa de dos pisos. La operación de carga requiere seis hombres.
CONDENAS.- El comandante De Messina ha sido condenado por inteligencia con el enemigo y fusilado en el fuerte de Montauge. También el general de aviación Jean Henry Jeannaud, antiguo jefe de las tropas en Oriente Medio ha sido condenado, pero a trabajos forzados a perpetuidad, por el mismo motivo que De Messina.
TEMPESTAD.- Una violenta tempestad se ha abatido sobre una base de superfortalezas volantes norteamericanas. Resultaron muertos ocho hombres, ciento cincuenta heridos y destruidos veinticinco grandes aviones.
ANUNCIO.- Regalos prácticos para el día de San José en “López, camisero”.
PETICIÓN.- Se ruega a la persona que haya visto a una anciana de 78 años, vestida de luto y con falda marrón, pequeña estatura y que responde al nombre de Pepa, dé noticias en Miño, 4. Tiene perturbadas sus facultades mentales.
OTRO ANUNCIO.- La modista Concha Díaz da clases de Corte y Confección en Cedrón del Valle, 1 piso 2 derecha.
CINE.- En el Gran Teatro se estrena la película de Alfred Hichtcock “La sombra de una duda” con Joseph Cotten y Patricia Wright.
MONTE CASSINO.- Ha comenzado la reconstrucción de la Abadía de Monte Cassino.
• 16 de marzo de 1955:
FRANCO.- Su Excelencia el Jefe del Estado ha concedido una entrevista a la senadora americana Margaret Chase en la que ha dicho: “ Nuestra nación cree estar llamada a desempeñar un importante papel en la Asociación Internacional”.
NACIONES UNIDAS.- Las Naciones Unidas cuentan con 69 empleadas que representan a 18 países y hablan 20 idiomas.
YALTA.- La historia intima de Yalta ha quedado otra vez en secreto. Churchil único superviviente de los “tres grandes” considera injusto que se publiquen los documentos.
AYER.- El día de ayer marcó un fausto jalón en la Historia del desarrollo económico de nuestro municipio: la feria de Nadela. La bondad del tiempo ha favorecido el éxito.
SANCIONES.- Han sido sancionados por el Ayuntamiento por venta aguada de leche Manuel Illán Reboredo de Otero de rey y Carmen Fernández Varela de Albeiros.
SANTORAL.- Santos:- Taciano y Largo.
POETA.-Manuel María González es un joven poeta que reside en Barcelona y acaba de publicar el libro titulado “El hombre y las cosas” que ha sido muy bien recibido por la crítica.
CAMPEONATOS ESCOLARES.- Han terminado los campeonatos escolares del Frente de Juventudes. En altura dominó Rodríguez del Instituto masculino al igual que en longitud; en Peso, Fernando Escobar del Instituto; en segundo lugar, Rafael Real de la Escuela de Comercio y en tercer lugar Javier Rosón del Instituto; en 80 metros lisos venció Jaime Amigo del Instituto, al igual que en 100 metros lisos; en 300 metros, Obarrio del Instituto y en 600 , Fraguas también del Instituto; en 2000 metros Arango de la Escuela de Comercio; en disco, Santos de la Academia Celta y en jabalina, Cedrón, de Hermanos Maristas.
FUTBOL.- Por El Progreso sabemos que España suma ocho victorias contra Francia, por una sola derrota.
INAUGURACION.- Ayer se inauguró la nueva Feria de Nadela. Entraron más de 2.000 cabezas de ganado vacuno y entre 900 y 1.000 de caballar y mular y 600 de lanar.
PRECIOS.- Las terneras se vendieron todas entre 15 y 16 pesetas el kilo; los jamones entre 35 y 37 pesetas; los huevos a 13,50 pesetas la docena; las gallinas a 25 pesetas unidad y los pollos a 30.
REUNION.- Se han reunido en Madrid los porteros de las casas para pedir aumento de sueldo. Son unos 26.000 mil y cobran unas 300 pesetas al mes.
PERICO CHICOTE.- El célebre barman regresa de la India con su botella número 17.058.
TREN. En Italia, cerca de la ciudad de Trena se vio a un individuo en bicicleta pedaleando para dar alcance a un tren. El ciclista era Giulio Macabel de 36 años que se había apeado para tomarse un café y mientras lo hacía el tren se puso en marcha, a pesar de que él era el maquinista. Macabel abandonó la bici y habló con la estación siguiente del recorrido para que cortasen la electricidad y así pudo incorporarse a su lugar de trabajo sin ningún otro incidente más que una pequeña herida en una pierna-.
• 16 de marzo de 1965:
ARGENTINA.- Victoria en Argentina de los peronistas en las elecciones parlamentarias.
EXPORTACION.- El Tribunal Superior de Contrabando declara que la exportación de un cuadro de Goya constituye una infracción por contrabando y sanciona a los autores de la venta con 36 millones de pesetas.
HERIDO.- Ha sido asistido en el Hospital Florencio Braguezuela de 47 años, soltero, peón de albañil, natural de Ribas Altas que presentaban conmoción cerebral con gotorrea del lado izquierdo al caerse de la bici en Conturiz.
FALLECIMIENTO.- Muere a los 72 años en Begonte Santiago Negral González. La esquela la pone su hijo Santiago Negral Guzmán y sus nietos Miguel, Pedro, Pilar, María Jesús, María Rosario y Santiago.
ALEVINES:- Son soltados en Abres, en el río Eo, 28.000 alevines de salmón.
ELECCION.- Quica Blanco ha sido elegida nuevamente “Miss Monforte”, pero se negó a aceptar la corona porque ya había sido elegida el año anterior.
CENTRAL.- Ya está en marcha la construcción de la primera central atómica española. Será en Zorita. Los primeros kilovatios se consumirán en Madrid, Segovia, Ávila, Toledo y Ciudad Real. La carga de uranio será suficiente para tres años.
ASI ES LA VIDA. BOZAL.-La señora Marculani, de la ciudad italiana de Carrara se ha presentado a la policía para denunciar a su marido que le obliga a usar un bozal de fabricación casera. El señor Marculani declaró que era cierto y que el bozal lo había fabricado él con sus propias manos. Dijo que era la única forma que tenía de cerrarle la boca a su esposa que no paraba de hablar ni siquiera para respirar. El matrimonio lleva casado un mes.
———————————
CENTRO Y REMATE
———————————
• CENTRA la tuitera Barbarella: Hasán llegó a España hace cuatro años. Estaba en el banco para abrir una cuenta porque encontró trabajo como cocinero en un restaurante. Hace unas paellas increíbles. Este tipo de inmigración es siempre bienvenida.
• REMATA el tuitero Silvester Stalina: Por eso defendemos una inmigración ordenada y exigente, para que personas trabajadoras y valientes como Hasán puedan labrarse un futuro en Europa sin que miles de delincuentes extranjeros ensucien su buen nombre.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EL cannabis es considerado una droga blanca, pero el 50 por ciento de los que llegan al hospital con un brote psicótico son consumidores de cannabis” (Miguel Bloque, investigador del grupo de Esquizofrenia de Idibaps)
——————
REFLEXIÓN
——————
AYER, en la prensa “Sánchez paga los 7 votos de Puigdemont: el PSOE y sus socios aprueban la amnistía en el Congreso”
Puede que haya un error en el titular y que falta un detalle: No se han pagado los 7 votos de Puigdemont, se ha pegado el primero de muchos plazos que todavía quedan. De uno de los próximos ya han avisado Junts y ERC: tras la amnistía «debe haber un referéndum» porque «el objetivo es la independencia»
Y habrá más, muchos más.
—————-
VISTO
————–
UN poco de Hong Kong:
https://www.youtube.com/watch?v=AMbJo9DauSQ
————–
OIDO
————–
AYER, en la radio, a la diputada del PP Cayetana Álvarez de Toledo. Uno disfruta escuchando a los que hablan bien y no temen lanzar dardos. La conocí cuando era una tertuliana de Losantos en la Cope y me gustaba su visión de la jugada. Ahora sus habilidades las utiliza en la política.
—————
LEIDO
—————
EN “NEGOCIOS” texto titulado “Consejero Delegado: profesión de alto riesgo” en el que se pone de relieve que:
• “La presión sobre los líderes empresariales aumenta en todo el mundo. Los grandes fondos de inversión quieren resultados rápidos y eso provoca una mayor rotación en las cúpulas directivas”.
• Si en 2014 había 33 nombramientos en 1.200 firmas mundiales, hoy son 96 en seis meses”
• “Los relevos no planificados disminuyes el valor bursátil de las corporaciones un 5%”
• “Solo cuatro de cada diez firmas españolas tienen un plan de sucesión para el consejero delegado”
———————
EN TWITTER
——————–
• IGNACIA: Iglesias me bloqueó hace años por un tuit en el que le decía que su futuro era envejecer en la barra de un bar contándole batallitas a zagalas impresionables de primero de políticas. El tiempo me va dando la razón. Su destino de grajo decadente de barra de bar estaba escrito: “Pablo Iglesias abrirá un bar en Lavapiés el ex político se une a un poeta y un cantautor en su nueva aventura profesional” (De la prensa)
• LUCÍA ETXEVARRÍA: Justo cuando yo creía que mi vida empezaba a reconducirse…Pablo Iglesias va a abrir un bar enfrente de mi casa.
• SD MARTIN: Tranquila, este no ha currado en su vida cuando tenga que pagar a proveedores, pagar salarios y pagar a hacienda y a la seguridad social le da un jamacuco. En tres meses cierra.
• PABLO DUQUE: Será un bar comunista (entiendo), así que es de todos. ¡Aprovéchate! Salud.
• MARGA MORGUIS: Da miedito el bar. Iglesias, un cantautor coñazo, y un poeta no menos coñazo. Casi prefiero el Burger King, que ya es decir.
• LUIS RIESTRA DELGADO: Seguro que los venezolanos residentes en Madrid estarán encantados de pasarse por allí a darle la propina.
• ISB 7: ¿Todo esto para acabar regentando un bar en Lavapies?
• VLASOV: ¿A qué hora cerrará el garito? Que le pregunte a la Yoli. Que se note que es un garito progresisa.
• PEDRO OTAMENDI: Puigdemont presidente de la Generalitat antes del verano y otra declaración unilateral de independencia antes de final de año. Guarden este tuit.
• CHINO DE CHINA: Pedro Sánchez, año 7 del Sanchismo: “Aprobar los presupuestos es la primera y principal obligación de un Gobierno, porque sin presupuestos no hay nada que gobernar.
• PROFETA MODERNO: Año 7 del Sanchismo, desde entonces habrá cambiado 70 veces 7 de opinión.
• CENTOLLO ERRANTE: Son innumerables las ocasiones que le ha brindado la vida a Sánchez para callar….
• JONI MENTERE: Pero eso era el Sánchez de antes. El de ahora ha oído alto y claro que toda España le ha otorgado el mandato de que los presupuestos anteriores valen.
• PASTRANA: Ahora vais a ver cientos de comentarios de periodistas basura que decían que no se puede gobernar sin Presupuestos decir que se puede gobernar sin Presupuestos.
• WILLY TOLERDO: A Junts le vienen genial las elecciones. El fugitivo ha dejado claro a su electorado que puede tratar a Sánchez como una marioneta. Al PSOE como una patada en el culo. Justo al comienzo de la trama socialista de las mascarillas. Y a ERC no tan bien. Pero recogerán voto del PSOE
• MARIQUITA RENEGÁ: Las elecciones catalanas pueden ser el principio del fin de Sánchez. A un año vista, con todo el caso Koldo andaban como pollo sin cabeza, ahora el desquicie en Moncloa va a ser épico. Vayan preparando las palomitas, que va a estar muy interesante esta primavera.
• FREDS 9: Vivimos en un manicomio dirigido por los locos más trastornados.
• JUAN SOTO IVARS: La ley de amnistía dice, en su letra indeleble, que tú y yo pagamos impuestos y obedecemos a los semáforos por la simple razón de que no tenemos escaño que darle a Sánchez.
• LUIS ESCRIBANO: La ley de amnistía no es más que otro efecto del sistema partidocrático instituido en 1978. Sin separación de poderes, no hay democracia ni constitución. La batalla eficaz es con la causa (partidocracia), no con los efectos.
• LYDA: Por qué lo llaman ley de amnistía cuando quieren decir ley Sánchez/Puigdemont.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————
PORQUE todo el mundo tiene recuerdos, en repetidas ocasiones he invitado a los lectores a contar aquí los suyos. Escaso éxito ha tenido la oferta, pero de vez en cuando alguno responde contando experiencias del pasado. Lo ha hecho el Chofer que nos escribe sobre sus hábitos alimenticios de la niñes y la juventud, que es tema que nos ocupa estos días:
-x-x-x-
Desayunando sopas de pan con leche, comiendo al mediodía (siempre en casa y casi siempre con mis padres a la mesa) lo que los tiempos fueron introduciendo en las tiendas, lo que daba La Plaza en cada época unido a la deliatessen de lo criado en casa. Cerdo en los 50 y primeros 60 y conejo siempre mientras viví en Lugo. Y a la cena Tortilla Española exclusiva puesta previamente a enfriar en la ventana, con la eterna frase de mi Madre: ¡¡¡ Qué dirán os vecinos!!!. Y así salí, de tortilla diaria. Y a la cama todo más tardar a las 10, prolongadas algo más antes de quedar dormido desde la llegada del Transistor como premio a haber aprobado primero o segundo de Bachiller.
En cualquier caso lo más importante fue tener en casa a mi Madre respondiendo a mi llamada al subir las escaleras. Y compartir comida y cena en medio de mis padres.
Para comer fuera y aprender a hacerlo en soledad, ya llegó el tiempo de dejar la casa familiar e irme solo a los 17 años a la capital
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• MAITE: ¿La anécdota de las abejas fue en un sitio de Pastoriza? Porque en ese caso mis padres estaban allí y me lo contaron.
RESPUESTA.- No sé exactamente si fue en Pastoriza, pero sí que ocurrió en la zona rural y que el matrimonio era de Pastoriza. O sea, que es muy probable.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,4 millones.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2 millones.
4) “El Hormiguero”.- 1,9 millones.
5) “Supervivientes”.- 1,6 millones.
• EL ESPAÑOL: La Comisión de Venecia critica la ley de amnistía por su alcance y pide una “mayoría más cualificada”. El informe definitivo recoge la garantía del Gobierno de que la presentación de cuestiones de inconstitucionalidad suspende la aplicación de la ley.
• OKDIARIO: Sánchez llamó a Xi Jinping para abrir China al proveedor que coló 50 millones de mascarillas ‘fake’ a Illa. La llamada se produjo el 17 de marzo de 2020 para desbloquear esa primera compra de mascarillas adjudicada a FCS Select. Illa agradeció a Sánchez en sus memorias las gestiones al más alto nivel para “agilizar todo el proceso”. Illa investigó la solvencia de su proveedora condenada por estafa después de adelantarle 217 millones. Según el Tribunal de Cuentas, los informes de solvencia solicitados por Sanidad son posteriores al contrato.
• THE OBJECTIVE: El PP estudia denunciar a Sánchez ante el Supremo por el vínculo de su mujer con Globalia. No tomará una decisión hasta conocer la resolución de su denuncia ante la Oficina de Intereses.
• VOZPOPULI: La Fundación que montó el Africa Center para Begoña Gómez oculta quién la patrocinó. A diferencia de la mayoría de Fundaciones de su tamaño y notoriedad, la del IE no informa de patrocinadores, donantes ni subvenciones. La red de empresarios de Begoña Gómez tras su paso por el Instituto de Empresa. Génova saca la “bala de plata reservada” a Begoña Gómez tras el envite a Ayuso: “Esto acaba en la mujer del César”.
• EL CONFIDENCIAL: Elecciones el 12 de mayo. Sánchez busca un chute de “moral” en la Cataluña amnistiada que mitigue el avance del PP en las europeas. El PSOE aspira a un gobierno monocolor de Salvador Illa con el que “pasar página” del ‘procés’. El adelanto electoral altera el plan de Feijóo para llegar con fuerza al 9-J, que concibe como una segunda vuelta de las generales.
• MONCLOA: Las bajas por salud mental aumentan casi un 120% en siete años.
• ES DIARIO: “Mojito Fidel” o “salmorejo partisano”: la carta del bar de Pablo Iglesias. El fundador de Podemos se hace hostelero y abre l taberna Garibaldi en Lavapiés de Madrid con un homenaje a destacados comunistas en sus platos y cócteles, incluido el etarra Ternera.
• PERIODISTA DIGITAL: Artículo en El Debate. Alfonso Ussía siembra el pánico en Moncloa esgrimiendo un dato descomunal sobre Begoña Gómez. “Sus nieblas tendrían que ser disueltas por la acción de la Justicia, que es el terror de Sánchez”
• LIBRE MERCADO: Siete atropellos de Hacienda al contribuyente o cómo se gesta la dictadura de la Agencia Tributaria. Las declaraciones de Montero sobre el novio de Ayuso no son las primeras de un ministro de Hacienda que evidencia su poder sobre la AEAT.
• LIBERTAD DIGITAL: El entorno de Sánchez reconoce las reuniones de Begoña Gómez en busca “de patrocinios” con Air Europa. Aseguran que sólo se trató de búsqueda de patrocinios.
• EL CIERRE DIGITAL: República Dominicana, ‘paraíso’ del dinero socialista: La posible vinculación con el ‘caso Koldo’ a la nacionalidad de Pepe Bono. Este país, al que algún implicado en la presunta trama de comisiones habría volado con capital para luego “repatriarlo” a España, acoge a líderes del PSOE.
• EL DEBATE: «No es el novio de Ayuso en quien hay que fijarse: es en Begoña Gómez, la esposa de Pedro» (El Análisis de Antonio Naranjo)
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO con Toñita bajo las estrellas. Apenas hay nubes y la temperatura un poco después de las 22 horas era de 12 grados. Una noche de primavera.
—————-
FRASES
—————-
“La gente no sabe que es feliz, hasta que deja de serlo” (J. R. Chornet)
“La mejor vida no es la más larga, sino la más rica en buenas acciones” (Marie Curie)
——————
MÚSICA
——————
AQUELLAS baladas italianas de romanticismo ilimitado…
http://www.youtube.com/watch?v=QRLicHKhLYI
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
MANDARÁ el sol, aunque podrían producirse algunas precipitaciones. El termómetro será casi primaveral, con estas temperaturas extremas:
- Máxima de 18 grados.
- Mínima de 7 grados.
16 de Marzo , 2024 - 11:09 am
Terremoto.
A ver si va a resultar que vivimos en Japón y pensamos todavía que vivimos en la Península Ibérica.
16 de Marzo , 2024 - 15:05 pm
Afortunadamente no has acertado con los emparejamientos de la copa de EUropa. Lo digo porque de salida se eliminaría a un equipo español en la siguiente fase y ya está bien de enfrentamientos entre Neptuno y Cibeles. Ojalá fueran carrozas o pasos de Semana Santa para poder intercambiarlas de plaza, emparejarlas, llevarlas de paseo Castellana arriba y abajo.
16 de Marzo , 2024 - 19:02 pm
Qué fuerte. Qué fuerte que la internetera cereza de la reconstrucción del monasterio de Montecassino me traiga a la memoria todas las historias que un día fui sabiendo acerca de san Benito. En el Andévalo huelvano, hace más de cincuenta y cinco años, uno lo veía como un trozo de tierra castellana trasplantado por debajo de sierra Morena y orillado por el Guadiana. Que a veces a mis compatriotas andaluces se les llena la boca de Guadalquivir, obviando que buena parte de mi provincia pertenece a la cuenca del río de los Ojos.
Pasé varios años en distintos destinos, nada fáciles por cierto, en aquellas tierras. Tenía, ¿tienen?, un notable componente portugués ya que compartían con la otra orilla un cierto aire de desolación. No de España vaciada sino de España nunca valorada ni muy poblada. Como paradigma pongo siempre el nombre de uno de sus pueblos donde ejercía un amigo, compañero y conmilitón en ciertos ámbitos de la vida. El pueblo se llama Encinasola. Lo dice todo, ¿o no?. En un rincón casi perdido, solitario, limitando con Extremadura y con la hermana Portugal.
En esta tierra dura y pobre andevaleña es muy venerado el santo fundador de la Orden Benedictina. En las modestas romerías de estos pueblos era y es corriente la creación de coplillas, curiosamente bien medidas por lo general en octosílabos y con fáciles rimas asonantes. ¿Les escribo un par de ellas? Ahí va una: “Yo soy barbero y afeito/ de san Benito el cogote/ con un ‘calabozo’ viejo/ que me dieron en los montes”. O esta otra: “Yo soy del Cerro, cerreño/ san Benito es mi patrón/ y tengo en la sierra un campo/ con un jaral que está en flor/ pa llevar flores al santo”.
Si uno se quiere acercar al catolicismo algo primitivo e ingenuo de aquellos tiempos el camino tal vez no sean las costeadas hojas diocesanas al alcance de los feligreses en las parroquias. Ese catolicismo de sencilla fe es más fácil encontrarlo en las tierras cada vez más latinas y menos hispanas allende el Charco. Por eso para saber más de san Benito me he ido a las publicaciones de allá.
Dice así una de las páginas web dedicadas al santo: “San Benito es el patrono de los exorcistas. Es muy popular en la iglesia católica gracias a los milagros que hizo en vida. Las personas suelen hacer una oración a San Benito cuando sienten que alguien cercano les está haciendo daño, para alejar las energías negativas, para evitar el mal de ojos y para suplicar su bendición y protección, pues es un Santo muy venerado en la iglesia católica. Así que es bueno saber un poco más acerca de su vida, de qué hizo, de quién fue y de qué enseñanzas nos dejó a los occidentales. Son siete sus milagros más conocidos. Una vez hizo que un cuervo hablara y confesara quién le había enviado, pues el animal llegó a San Benito con un trozo de pan envenenado en su pico. Gracias a esto este animal se convirtió en uno de los símbolos que lleva su medalla. En otra ocasión el diablo mismo le hizo una visita al Santo en donde le decía que iba a haber una desgracia provocada por él en el lugar. Benito corrió a notificarles a sus monjes lo que le había dicho el Diablo en su aparición y en ese mismo instante, una de las paredes del monasterio se desplomó.
En la vecina Portugal el nombre de São Bento se repite con profusión y la Estación de São Bento en Oporto es quizás la más bella de Portugal, gracias a su gran hall de azulejos
16 de Marzo , 2024 - 19:21 pm
Desde hace un tiempo recibo la ‘Palabra del día’. Hurgando en la página encuentro un DICCIONARIO ARGENTINO-ESPAÑOL
Lo justifica el autor: “… el criterio usado para que una palabra aparezca aquí es que en Argentina sea el vocablo normal, natural, universal, y en España no”.
Curioso. Como para echar un vistazo al menos:
https://www.elcastellano.org/miyara/dic_arg_esp.html