RUTINA DEL DOMINGO

Me desperté un poco antes de las cinco de la madrugada y eso que me había acostado tarde. Y en el tramo entre la hora de acostarme y la de despertarme había dormido profunda y plácidamente. Y por lo tanto estaba descansado. De todas formas forcé volverme a dormir con la radio como fondo y lo conseguí hasta pasadas las ocho. Total, que en hasta poco antes de las nueve no estuve en activo.
-x-x-x-
Panorama meteorológico a esa hora: cielos casi despejados, muy pocas nubes, sol y una temperatura de primavera: 13 grados. Esta bonanza fue debidamente considerada por Toñita que al contrario que otros días no puso ningún obstáculo, todo lo contrario, para salir a dar un paseo.
-x-x-x-
La rutina de este domingo no se ha inaugurado con la visita a la gasolinera y la compra de la prensa de Madrid. No necesito combustible para el coche y la prensa de Madrid me la va a traer mi hijo Paco que vendrá con su mujer y mi nieto pequeño a pasar la tarde conmigo.
-x-x-x-
Me paso un largo rato borrando correos basura que están llegando a la sección de comentarios de la bitácora. Esta invasión es reciente. Hace años hubo una intensa y de larga duración, pero llevaba mucho tiempo tranquilo. Pero han vuelto los spams y la mayoría proceden viene en ruso y chino. Naturalmente no sé lo que dicen. Me limito a borrarlos y a perder tiempo con esta tarea.
-x-x-x-
Me llegan al móvil fotos y vídeos de parte de mi familia madrileña. Mi hija Susana, su marido y mis nietos mayores, se han ido Andorra a esquiar. Mis nietos son los reyes de las pistas; vuelan. ¡Y pensar que yo no conseguí ni andar dos metros en unos patines convencionales!
-x-x-x-
Mientras escribo escucho a Albano en la radio. Lo entrevista Cristian en su programa matinal de la Cope, porque el italiano hace gira por España. En Galicia estará en La Coruña, sin duda una de las ciudades españolas en las que sus habitantes pueden disfrutar de más y mejores espectáculos de todo tipo.
-x-x-x-
El “Viajeros” de Cuatro, que es programa al que le tengo devoción los fines de semana, estuvo ayer dedicado, en sus dos entregas, la primera a Valencia (muy oportuna porque estos días están en fiesta) y a la República Dominicana. Los dos muy entretenidos, los seguí a medias.
-x-x-x-

Ya en las primeras horas de la tarde se colaba el sol entre nubes no muy espesas, no soplaba nada de viento y el termómetro, a la sombra marcaba 19 grados. Primavera en estado puro.
-x-x-x-
En la sobremesa una serie policiaca y un paseo con Toñita sobre las cinco, cuando todavía no había caído una gota. Y digo todavía porque alrededor de las seis si empezó a llover, aunque la temperatura seguía siendo relativamente alta: 17 grados. El agua pilló de paseo a mi nieto pequeño y sus padres, que regresaron a casa si haber mojado apenas.
-x-x-x-
Pelo patatas como para un regimiento, porque el menú de la noche las requiere y más estando mi nieto por medio, que no duda en la elección de lo que va a cenar: zorza con patatas fritas. Para mí las prefiero cocidas.
-x-x-x-
Ya a última hora, charla telefónica con Marta, para cerrar el día. Y luego la mala noticia del fallecimiento de la suegra de Antón. Desde aquí mi pésame y seguro que también el de los habituales de la bitácora.

———————————
“TOLODAPINZA” AVISA
———————————
ESCRIBE el lector:
“EL cannabis es considerado una droga blanca, pero el 50 por ciento de los que llegan al hospital con un brote psicótico son consumidores de cannabis” (Miguel Bloque, investigador del grupo de Esquizofrenia de Idibaps).
-x-x-x-
Al respecto de este texto, aparecido el otro día en este blog, creo que hay un error involuntario al haber escrito “droga blanca” en lugar de “droga blanda”.
En todo caso, muy “blanda” no creo que sea. Un psiquiatra amigo de la familia me comentó una vez que, contra la opinión generalizada de que es inocua o incluso beneficiosa, esta droga también mata neuronas. No a miles, como es el caso de heroínas, cocaínas y otro material de ese jaez, pero sí a cientos.
—————————
AL HILO DE ESTO
—————————
AÑADO otra opinión muy autorizada: “No hay nadie que haya llegado a las drogas duras sin pasar antes por las blandas”.
El cannabis es el aperitivo. Y lo que viene después, el desastre.
———————————————–
MARCOS, OTRO PROYECTO MÁS
———————————————–
A Marcos García, más conocido como “Marcos de Anagrama”, nadie le puede cuestionar su afán y entrega a la hora de promover nuevos proyectos hosteleros. No para. El próximo e inmediato, convertir en tapería uno de los mejores locales del centro: el que fue hace mucho la Sombrerería Pimentel, luego tienda de ropa y más recientemente sede de varios bares que no funcionaron. Lo ha cogido Marcos y pronto volverá a la actividad pero con una nueva idea de negocio.
P.
——————-
SU PASADO
——————–
RECUERDO que Marcos García fue por los 80-90 y primera década del 2000 el rey de la noche lucense con dos locales emblemáticos: el “Anagrama” y “El Budha”. Más tarde montó el “Tempo”, se deshizo de los bares de copas con los que había triunfado e intento otros muchos proyectos. En la actualidad creo que tiene otros dos locales en marcha y este próximo de línea bien diferente a las copas de la noche.
———————-
“TEIJEIRO”
———————-
ES una marca de productos derivados del cerco. Tiene su sede en Sarria. Conocía sus chorizos, de los que soy cliente desde hace tiempo, y unos amigos de Pontevedra, Mar y Alberto, me recomendaron que probase sus chicharrones. Los compré el sábado y están muy buenos.
P.
———–
NIEVE
———-
MÁS o menos, todos los años nieva sobre Lugo; no digo que en los inviernos porque en alguna ocasión llegó a hacerlo en primavera; pero en es 2024 parece que nos vamos a quedar si ver Lugo cubierta de blanco. Ha nevado y mucho en la zona montañosa de la provincia, pero aquí no. Y es raro. Revisando crónicas del pasado lejano, esas que todos los días nos brinda Antonio Esteban, todos los años aparece alguna referencia a nevadas sobre Lugo. Y algunas con añadidos sorprendentes como la historia que contaba un lector de EL PROGRESO en una carta dirigida al diario: “es intolerante que dentro de las bolas de nieve que algunos mozalbetes arrojan desde la Muralla, haya piedras”.
Y era cierto, lo recuerdo perfectamente, como a veces el exceso se saldaba con algunos jóvenes casi siempre, que acababan en el hospital.
————————————————
BREOGAN: TRIUNFO HISTÓRICO
————————————————
EN sus más de 50 años de historia el Breogán había conseguido ganar en su feudo (fuera de casa) a todos los equipos de la ACB (Madrid, Valencia, Málaga, Vasconia, Juventud…) solo se le resistía el Barcelona. Y ayer, cuando las cosas pintaban peor, se ganó por vez primera a los azulgranas en el Palau. Puede que sea un punto de inflexión en la errática marcha de los lucenses. El éxito en Barcelona tiene el valor añadido de una inyección de moral de grandes proporciones.

————————————
SCEPTICUS Y EL TORO
————————————
Hablar hoy de tauromaquia es para muchos una blasfemia. De la misma manera que hay una mayoría urbanita que va de ecolo por la vida, pontificando sobre el campo y sus bichos, lo que se puede sembrar, lo que se debe comer, también están los que se consideran buenos, qué digo buenos, mejores que el resto de sus contemporáneos porque consideran que el arte de Cúchares es una salvajada, un atentado contra unos nobles animales que viven tan felices en sus dehesas y que unos crueles asesinos pinchan, maltratan y finalmente dan muerte para regusto de unos antropoides que fuman puros y aplauden la sangre derramada. Claro, que si esa sangre es de un ser humano se regocijan y si el humano muere lo celebrarán con alegría y recochineo.
Claro también que no le vamos a pedir a esas almas cándidas y celestiales, adoradoras de Disney -un Disney pulido y rescatado de su resabio heteropatriarcal-, y de las series woke de pago que conozcan algo de la cultura, horror, he escrito cultura, de la relación del hombre con el toro desde el mismísimo Neolítico. – Pero Scep, si esas criaturitas están convencidas de que la historia la escriben los lacayos de poder, ¿cómo les va a pedir que sepan algo anterior al siglo XXI, a los años noventa del siglo pasado a mucho pedir?
Pero ahí está la adoración del Toro, como animal sagrado, común en el mundo antiguo, mito del Mare Nostrum. Su fuente de conocimiento viene de Egipto, y luego pasó a los pueblos de la Mesopotamia Antigua y la Grecia Helenista y, a partir de esta, a la civilización romana. Ya en la civilización cretense cobra especial relieve la práctica de juegos taurinos, de significado religioso, en los que los jóvenes hacían ejercicios acrobáticos sobre un toro (hasta aquí perfecto, ahora los imitan otros jóvenes en chándal), que precedían a su sacrificio, cuya sangre debía fecundar simbólicamente la tierra. – – – Eso se lo inventa usted, Scep. Y si hay constancia en grabados sobre murales o cerámicas son falsos de toda falsedad. Ji, ji, contesto.
No hace tanto tiempo la fiesta, que no, que no voy a escribir con mayús, que es lo que me pide el cuerpo, ocupaba un lugar importante en las manifestaciones culturales de Iberia, la Península, y muchos países iberoamericanos, esos que ahora prefieren llamarse latinos. Esos que ahora nos cuelan esas letras mal escritas del llamado reguetón donde se describe el fornicio con detalle y no pocas veces cargado de violencia. ¿Eso sí es cultura?
Se estrenaba en ese marzo del 45, en que servidor iba de cigoto a embrión, la película “El niño de las monjas”. Basada en la novela de un hoy desconocido escritor pero que eso no impidió que fuera llevada al cine hasta en cuatro ocasiones. Un argumento simple: Un niño es abandonado en la puerta de un convento. Las monjas deciden criar al bebé, ayudadas por el jardinero, que también tiene una hija de su edad. Enamoradillos hasta que el muchacho se hace torero para ganar una pasta flora y conquistar a una señora de posibles.
Pero no queda ahí la cosa. Otra novela, “Currito de la Cruz”, superabunda en el tema y es otro incluserillo que acude a tientas en las placitas de cortijos. Salva de un apuro a torero retirado y este medio lo apadrina. Este hombre mayor tiene una hija enamorada de un torero en plena fama… También fue llevada cuatro veces al celuloide.
¿Eran unos cómplices de asesinato a pobres animales los cientos de miles de espectadores que llenaban las salas de cine con estas películas?
————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 18 DE MARZO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-

• 18 de marzo de 1945:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Se va restableciendo la normalidad en las poblaciones alemanas conquistadas por los aliados. Las fábricas están produciendo jabón, calzado y mantas. En Colonia hay reservas de víveres para tres meses y ha sido repuesto como Jefe de policía, el anterior Jefe que era antinazi.
Las tropas aliadas en Italia están a 24 kilómetros al Sur de Bolonia.
La bomba británica de 10 toneladas es el arma más destructiva y mortífera de cuantas se han construido hasta ahora, En los experimentos finales esta bomba fue arrojada en terreno acotado y penetró tan profundamente que dieciocho hombre tuvieron que trabajar doce horas durante nueve días para llegar hasta ella.
Eisenhower anuncia intensísimos bombardeos que podrán afectar a la población civil y obreros extranjeros en las ciudades alemanas.
Las fuerzas del tercer ejército norteamericano han entrado en Coblenza, después de un asalto anfibio a través del Mosela.
Casi todas las noches paracaidistas británicos con ropas de mujer son soltados al Sur de Alemania.
Los aliados no aceptarán la rendición alemana hasta que las fuerzas angloamericanas y soviéticas establezcan contacto dentro del Reich.
• 18 de marzo de 1955:
YALTA.- La gran traición de Yalta ha sido publicar los documentos . Estos documentos han ofendido a los ingleses, regocijado a los rusos, puesto en ridículo a los franceses y defraudado a los americanos… Churchill fue un simple comparsa en aquella conferencia.
PETROLEO.- Los periódicos se preguntan si hay petróleo en el Pirineo de Huesca. Se inflamó el líquido que brotó de la tierra en la que estaban perforando. Hace veintiocho años los geólogos ya analizaron aquella zona.
FUTBOL.- Hoy la voz de los locutores relataba desde Madrid esa especie de “batalla de Pavía” que se celebraba en el Estadio Santiago Bernabéu y todo Lugo la estaba escuchando. Los lucenses decepcionados porque Francia vapuleó a España
ANUNCIO.- No hay término medio: o afeitarse con “Crema Rapide” o dejarse la barba.
SANTORAL.- Santos: Frigidiano, Trófimo, Eucarpio.
DONATIVO.- Doña María de la Paz Pardo Teijeiro de Velayos ha entregado al Asilo de Ancianos un donativo de 10.000 pesetas por encargo de su primo Francisco Teijeiro.
SUBLEVACION:- El coronel cubano Pedraza ha sido detenido por intento de sublevación contra el presidente Grau Sanmartín. Este ha dicho que el orden reina en la isla.
NOTA DEL GOBERNADOR CIVIL DE LUGO.- Habiendo llegado a este Gobierno la noticia de que algunas personas fingiéndose agentes de Tasas se dedicar a practicar inspecciones en establecimientos comerciales exigiendo a sus dueños diversas cantidades, ruego al público en general que cuando se presente alguno de estos supuestos funcionarios que no acrediten su personalidad con el documento pertinente se proceda a su detención y se los entregue en el puesto de la Guardia Civil más cercano.
• 18 de marzo de 1965:

PREMIO.- Franco ha hecho entrega de los Premios Nacionales de Natalidad a dos familias de Salamanca y Tenerife que han tenido 20 y 24 hijos respectivamente.
CIERRE.- Dicen los periódicos que han quedado clausuradas, por el momento, las Facultades de Filosofía y Letras y Ciencias de Barcelona.
BICICLETAS.- En el harén del rey Faisal de Arabia Saudí las mujeres utilizarán bicicletas en lugar de los célebres “Cadillacs”,. El Rey ha hecho un pedido de 60 bicicletas.
TEMPORAL.- Un fuerte temporal de agua y viento azotó Lugo durante la madrugada de ayer.
PEDRADAS.- El Progreso llama nuevamente la atención sobre las pedradas desde la Muralla a las casas adosadas a ella. Le llama vandalismo.
ATROPELLO.- Una moto atropella a un hombreen la Puerta del Carmen. Peatón y motorista han resultado heridos de gravedad. La moto era LU 8839, conducida por Aurelio Villares. El peatón José Alvite de 31 años sufre fractura abierta de tibia y peroné y traumatismo craneal. También lo sufre el conductor de la moto.

—————————-
CENTRO Y REMATE

—————————-
• CENTRA el abogado y periodista Enmanuel Rincón: “Maduro promete que ahora dará una bolsa CLAP con carne enlatada, caraotas y sal, los presentes aplauden. ¿Quieres entender el socialismo? Es un gordo con sobrepeso sentado en un trono de oro prometiéndote enlatados, mientras se roba el país.
• REMATA el tuitero Profesor Secundario: “Pedro Sánchez dentro de un par de años”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“CON el viento a favor, tienta dejar las cosas fluir. Pero así es como los vientos cambian de rumbo” (Tom C. Avendaño, periodista)
——————
REFLEXIÓN
——————
ELLA es, según confesión propia y dicha en público: “experta en captación de fondos europeos”. El título lo dan en La Moncloa. Y el lugar de la especialización, facilita mucho las cosas.
—————-
VISTO
————–
ANIMALES que pidieron ayuda:

http://www.youtube.com/watch?v=HK-62WiM-fM

————–
OIDO
————–
“ESPAÑA quiere a Cataluña”.
La frase es del presidente del Gobierno, ayer mismo. Otra expresión más, en la que parece que tiene asumido que España y Cataluña no son lo mismo.
—————
LEIDO
—————
EN “La Repanocha”, Alfonso Ussía trata con humor otra historia de actualidad: la nueva profesión-proyecto de Pablo Iglesias:
-x-x-x-
Madrid, la permanente sorpresa. En un par de días se abre un nuevo local tabernero y tabernario. La Taberna Garibaldi, en Lavapiés. «Solo para rojos». Mal empieza el negocio en una ciudad en la que ser rojo es sinónimo de esnobismo extravagante. Garibaldi fue un revolucionario, efectivamente. Pero no de izquierdas. También existen revolucionarios de derechas, como el sindicalista polaco Lech Walessa, que montó un lío a los comunistas de los gordos. Claro, que existió una «Brigada Garibaldi» integrada en las Brigadas Internacionales que lucharon con el rojerío en la Guerra Civil. Como en la marcha triunfal de Les Luthiers cuando entonaron aquel bellísimo final de «perdimos, perdimos otra vez». Garibaldi nació en Niza, cuando ésta ciudad costera todavía no era francesa. Pertenecía al Reino de Cerdeña. Y luchó por la unificación de Italia, lo contrario que el dueño de la nueva taberna, que es partidario de la partición y descomposición de España. Garibaldi, «Roma o muerte», fue un bravo capitán del Reino de Cerdeña, y tampoco se le puede calificar de republicano. Reconoció a Víctor Manuel de Saboya como Rey de Italia y terminó vendiendo espaguetis. Resulta curioso que un militar haya alcanzado la inmortalidad en el ramo de la hostelería. En España, en Italia, en Argentina, en México, y hasta en la Columbia Británica, en Canadá, existen establecimientos hoteleros con el nombre de Garibaldi. El último de ellos, el «Garibaldi Lake» canadiense con una ventaja sobre el resto de los garibaldis dispersos por el mundo. En un salón del hotel, por un dólar canadiense se puede mantener una conversación de tres minutos con los osos Yogui y Bubú que, para colmo, no eran de allí, sino del parque de Yellowstone. Aporto la idea. Un muñeco en la Tarberna Garibaldi de Pablo Iglesias, que represente a Santiago Carrillo. Es posible que el muñeco sea más interesante que la persona. En fin, ideas que se entremezclan cuando nos hallamos ante un gran acontecimiento hostelero.
No se trata de la constatación de un fracaso político. El grupete de Pablo Iglesias siempre fue muy de tabernas, discotecas y cuartos de baño en los locales nocturnos. El gran titán de Podemos lleva la taberna en la sangre. La política fue un paso que le sirvió de bastante poco, siempre que se considere «bastante poco» un chalé en Galapagar, un sueldo de vicepresidente, y una colocación de ministra para su chica. Me consta que su carrera política tuvo como único objetivo darse a conocer para entrar con todos los honores en el gremio de la hostelería. Y no lo ha hecho en soledad. Para triunfar en una taberna hay que ir de la mano de socios populares y universalmente conocidos, como el poeta argentino Sebastián Fiorilli y el célebre cantautor toledano Carlos Ávila. Fiorilli es el autor de un poema inmortal, superior o, al menos de pareja magnitud, que la elegía a Chávez de Juan Carlos Monedero. El poema de Fiorilli Marisma de mí, supera todas las expectativas, siempre en el supuesto de que haya tenido expectativas. Y el cantautor Toledo, que es un ejemplo de originalidad, ha escrito y musicado una canción Palestina Libre, que sin prudencia alguna recomiendo a los lectores de El Debate por su hondura y armonía.
No dejen de ir. Soliciten un salmorejo partisano, enchiladas Viva Zapata, y Carrilleras Garibaldi. Y entre los cócteles, el Fidel Mojito, el Ché Daiquiri, el Evita Martini, o el Pasionaria Puerto de Valencia. Nada hay de cursilería comunista en estas denominaciones tan acertadas.
Pero no se les ocurra solicitar un Cuba Libre, porque podría interpretarse como una provocación.
Por otra parte, como buen comunista, Pablo Iglesias tratará a los empleados de la Taberna Garibaldi, como lo hicieron con los suyos en la Bardemita los hermanos Bardem. Pagos sin retrasos, despidos generosamente remunerados, y a tomar vientos en el caso, muy probable, de cierre del negocio. Con un cóctel bautizado como Pasionaria Puerto de Valencia, es bastante probable que el negocio se resista a permanecer en lo alto.
En resumen. Que este imparable líder político metido a tabernero, es más cursi que una barbacoa azteca. Y no me pregunten en qué consiste la barbacoa azteca, porque lo ignoro en su totalidad.
Y a cerrar el local con el Bella Ciao cuando lo ordene Yolanda Díaz.
Me temo que se la va a pegar una vez más. Y van…
La repanocha.
———————
EN TWITTER
——————–
• ALFONSO SERRANO: El colegio de abogados de Madrid. La Asociación de Procuradores. La Asociación de Fiscales. Y ahora la Abogacía Española. Pero los palmeros mediáticos del Gobierno siguen en su ferviente defensa del Fiscal más siniestro de la historia de España.
• JORGE BUSTOS: “No imaginábamos los abogados que nuestros correos con los fiscales pudieran aparecer en los medios o ser objeto de notas de prensa de la Fiscalía, que está para cosas serias y no para hacer de mamporrera del Gobierno” (Tsevan Rabtan)
• CONSUELO ÁLVAREZ: “Algún día el Psoe pagará un precio muy alto por este disparate cometido por los gobernantes más mediocres e irresponsables de nuestra historia democrática con el único propósito de mantenerse en el poder”. Magistral e imprescindible columna de Antonio Caño.
• GORKA MANEIRO: “La política española está dominada por pícaros, desvergonzados y ahora por delincuentes” (Nicolás Redondo Terreros)
• ICEINTHEJARS: Llegado el momento el PSOE eligió el camino de los López y no el de los Redondo. Dos mundos. Sólo hay que comparar a sus hoy cabezas. Si es que cabe comparación.
• CRISTINA LOSADA: Esto que le sale a Puente de un machismo asqueroso, híbrido de macarra y viejo verde, me afianza en algo que he pensado más de una vez: la guerra del PSOE de Sánchez contra Ayuso tiene como motor fundamental que es mujer. La ven vulnerable y más fácil de destruir.
• DIOS: La verdad os hará libres, ¿pero cuál?
• EL GUAJE SALVAJE: El Telediario es el No-Do del PSOE: —Avala que la Comisión de Venecia apoya la amnistía —Blanquea a Puigdemont, el jefe de Pedro Sánchez —Ataca a Ayuso —Censura la trama Koldo y los negocios de Begoña Radio Televisión Espantosa, solo propaganda sanchista.
• JUANMA: ¿Y no se morirán de vergüenza los periodistas de TVE por tener que arrastrarse de semejante modo por un plato de lentejas? No tienen dignidad ninguna. Qué pena.
• MONSIEUR DE SANS FOY: Ayuso te puede caer bien, mal o regular, pero… si no ves que Sánchez usa los poderes del Estado bananeramente, impúdicamente, para crear un “caso de corrupción” que le tape las vergüenzas… eres tan sectario como él.
• SACABAL: Y como sigamos mirando al dedo, más se envalentonará y ya no necesitará excusas. Nos meará a plena luz.
• A PÉREZ HENARES: En 54 años de vida periodística no he conocido a nadie más vacuo, delirante, insustancial, memo y traicionero, ni que haya llegado más alto, que Yolanda Díaz. Es el espejo de la estupidez intelectual generalizada, y elevada a la enésima potencia, de lo que un día fue la izquierda española.
• VIVA MLG: La sociedad más tonta de los últimos 40 años… mis padres sin estudios tienen más sentido común e inteligencia que cualquier universitario medio.
• EL AGUIJÓN: Hola, somos la comisión de la verdad y venimos a hablar de Ayuso – ¿La qué? – Los del PSOE – Vale, ¿Y? – En Madrid murieron muchos ancianos en residencias – En Aragón, gobernada por el PSOE, el doble – Venga, nos vamos.
• JOSÉ LUIS TIVI: Si alguna vez os habéis preguntado por qué casi todos los presentadores y humoristas son de izquierdas… Pues por cosas como éstas. Por dinero, básicamente…: “Moncloa ordena a TVE fichar a Broncano a toda costa pese a su escasa rentabilidad” (Publicado en The Objective)
• MISS BENNET: Veo a Hombres G hablar sin tapujos de la falta de libertad actual. Veo a la izquierda llamándolos fascistas. Veo cómo arrasan en su gira conmemorativa. Ésa es la clave: dicen lo que quieren pues no los subvenciona el Gobierno, son libres y no necesitan mentir ni arrastrarse.
• CAPITÁN BITCOIN: Anabel, 62 años, enfermera de Pamplona. Pluriempleada para mantener los gastos de sus okupas. En tratamiento psiquiátrico porque dos africanos, asesorados por el Sindicato Socialista de Vivienda de Iruñerria, lleva 5 años en su casa sin que el Estado actúe ¿Qué consejo le darías?
• ICTERUS ICTERUS: Seguir pagando impuestos. Son para seguridad, salud y educación. El Estado te cuida.
• DON SARCASMO: Centrémonos en la amnistía del gran Pedro, esto es un caso aislado.
• PITXINA: Mis suegros(90 años)mantienen a una inquiokupa desde hace varios años en un adosado de Villasana de Mena.El pasado 15 de febrero ,el derecho a recurso de la jeta okupadora, hizo que se suspendiera el juicio para desahuciar la porque tiene un hijo menor y “son vulnerables”

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

ESCRIBÍA ayer sobre el afán de los padres de los años 40-50 de cebar a sus hijos y de darles tónicos para abrirles el apetito, porque todos los niños de entonces “estábamos muy delgados”. En mi casa me salvé del aceite de ricino, pero no de algunas otras cosas abominables. La que más, las llamadas “yemas”. ¿Qué eran? Para mí una tortura: en un vaso de agua se ponía una yema de huevo, se completaba el vaso con leche y en el mejor de los casos se le añadía una cucharada de azúcar. Y había que tomarlo por coj… ¡Cuantas veces me ha excitado el vómito y cuantas aproveché descuidos para tirar todo por el fregadero y hasta por la ventana. Conseguí una solución mala pero solución al fin: para que me entrase me tapaba la nariz; y el no olerla aliviaba algo la sensación de asco. En no tan alto grado, también me repugnaba la leche, caliente o fría; era igual; el rechazo a eso lo mantengo ahora. Pienso en las “yemas” y se me pone mal cuerpo. Y con la leche me pasa algo similar. Ademán tuve y tengo una obsesión con la nata, que llega al punto de que colaba y cuelo la leche por el colador, pero no por uno de los metálicos convencionales, sino de esos de tela que se utilizaban para colar el café de puchero.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
- CREME: Interesante la historia del hombre orquesta.
RESPUESTA.- Y él, además, es una persona muy buena y muy interesante.
——————————
COMUNICACIÓN
—————————–
• EL ESPAÑOL: El 51% de los catalanes contra la amnistía: una mayoría cree que no ayudará a la convivencia. Sólo los votantes de partidos independentistas consideran que la norma contribuirá a la reconciliación. El 43% de los del PSC opinan que no lo hará.
• OKDIARIO: La ‘Koldosfera’ daba por cerrados los contratos de Transportes antes incluso de convocarse las compras.
• THE OBJECTIVE: La Fiscalía filtró datos de una causa secreta a la hermana de Puente y ‘número tres’ de Justicia. Sofía Puente, alto cargo en el Ministerio de Justicia, admite haber «tenido conocimiento» de unas actuaciones secretas.
• VOZPOPULI: Hacienda fichó a un alto cargo del amigo de Sánchez en Correos para la oficina que juzga el rescate de Air Europa. El Ministerio de María Jesús Montero designó a los integrantes de la Oficina de Conflictos de Intereses que examinará la denuncia del PP contra el presidente del Gobierno. La denuncia del PP a Begoña Gómez ante la OCI: una vía inédita, de futuro incierto y con 30 días para contestar. La Fundación que montó el Africa Center para Begoña Gómez oculta quién la patrocinó.
• EL CONFIDENCIAL: Nuevos patronos migratorios. ¿Quién encuentra empleo en España? El 38% de los nuevos afiliados son extranjeros. La inmigración es una de las claves que explica el buen desempeño del mercado laboral en España y de la economía en general. Rejuvenecen el empleo, pero contienen las subidas salariales.
• MONCLOA: El enchufe de la hija del número 2 del PNV golpea las expectativas de Pradales en pleno sprint con EH Bildu. El Partido Nacionalista Vasco puede perder sus primeras elecciones en 38 años. El próximo 21 de abril, los nacionalistas del PNV se lo juegan todo.
• ES DIARIO: Un tercer sponsor de Begoña Gómez subió un 3.900% su facturación al Gobierno. El grupo Barrabés recibió 20 millones de Sánchez tras sumarse al hub de Globalia, plataforma de eventos de su esposa.
• PERIODISTA DIGITAL: Alfonso Rojo: «El frenesí de Sánchez entre proetarras y peseteros vascos y separatistas catalanes»
• LIBRE MERCADO: La renta de los españoles está tan lejos de Europa y la OCDE como a mediados de los años 70. Los monumentales trabajos de investigación de Leandro Prados de la Escosura muestran cómo la brecha se acrecienta.
• LIBERTAD DIGITAL: Ley de Amnistía y linchamiento de Ayuso: así empieza la dictadura de Sánchez. Esto ya no tiene marcha atrás: o gana Sánchez y pone de rodillas a España, o gana España y acaba con Sánchez (Artículo de Jiménez Losantos)
• EL CIERRE DIGITAL: Marzo, mes ‘negro’ de desapariciones sin resolver: De Cristina Bergua a Yeremi Vargas y Caroline del Valle. Cristina desapareció en Barcelona en 1997, Yéremi en Gran Canaria en 2007 y Caroline en 2015 en Sabadell, y se sigue sin saber nada de ellos.
• EL DEBATE: Illa, el jefe de pista catalán del circo socialista. Este estudioso hijo del dueño de una pequeña fábrica textil y mayor de tres hermanos había sido alcalde de su pueblo y director de Infraestructuras de Justicia del Gobierno de Montilla, hasta que quedó en paro tras ser cesado por los sobrecostes en algunos de sus proyectos estrella
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita. Bastantes nubes, pero no llueve. Y la temperatura, suave: 12 grados.
—————-
FRASES
—————-
“De todas las reacciones posibles ante una injusticia, la más hábil y económica es el silencio” (Santiago Ramón y Cajal)

“Es una ley: sufrir para comprender” (Esquilo)
——————
MÚSICA
——————
POR los 60, puede que “Tristeza” haya sido uno de los temas brasileños más celebrado en España. Aquí la versión de Sergio Mendes y su “Brasil 66”

http://www.youtube.com/watch?v=NNJOiNrSmlg

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES y claros y posibles precipitaciones. Las temperaturas bajarán un poco en relación con el domingo, pero seguirán siendo benignas. Las extremas previstas:
- Máxima de 18 grados.

- Mínima de 9 grados.

5 Comentarios a “RUTINA DEL DOMINGO”

  1. Maluna

    Recibe Anton mis condolencias por el fallecimiento de tu madre política con un afectuoso saludo a tu esposa a la que acompañó en su dolor. Biquiños

  2. Scepticus

    Manda carallo lo que pasaba ¡aún en 1.965! Los premios de natalidad, digo. Ya se habían celebrado tiempo atrás los veinticinco años de paz. Que por cierto al eslogan no le faltaron chistes: La paz-ciencia, la paz de los camposantos…

    Las estadísticas que se aproximan con el mayor rigor posible a los fallecidos ocasionados por operaciones militares, osá, circunloquio para no decir muertos en la guerra, hablan de unas ciento cuarenta mil personas. De ellas un porcentaje muy importante se supone que corresponde a hombres jóvenes en edad de procrear.

    Cierto también que la ‘vuelta a casa’ de la mayoría de ellos supuso un incremento de la natalidad importante. Con bromuro o sin bromuro en los frentes estos muchachos se lanzaron a la vuelta a formar familias y ya hay una primera explosión de natalidad a partir de los años cuarenta y durante los cincuenta. Nos trae la Hemeroteca su resultado pues estas familias (muy) numerosas lógicamente en los sesenta empezaron veinte años antes.

    Tengo a la vista la legislación bajo la que se aplican estos premios a la natalidad y nadie se asombrará de que surge en los años 41, 48 y 49: Un premio nacional de 15.000 pesetas y 50 premios provinciales de 5.000. Cada año. También las preferencias, en caso de igualdad de condiciones: Sueldo bajo del cabeza de familia; algún hijo muerto en defensa de la Patria; padres más jóvenes (se supone que con capacidad de seguir engendrando…)

    En qué situación viven estas familias numerosas ya es otro cantar. En 1963, la Comisaría del Plan de Desarrollo Económico de la Presidencia de Gobierno calcula que medio millón de viviendas fueron destruidas o lo suficientemente dañadas para necesitarse su demolición. De vez en cuando llegan los wasaps de los nostálgicos afirmando los millones de viviendas de protección oficial que se construyeron durante el franquismo. Lo cierto es que las cifras más ecuánimes las sitúan sobre cuatro millones y medio. De hecho en algún momento se consideró la falta de vivienda como el problema número uno de la población, por delante del hambre o el desempleo.

    Volviendo a nuestras familias numerosa y premios de natalidad es evidente que lo que se construyó en los primeros tiempos, años 40 y 50 poco tenía que ver con lo construido en los últimos años de la dictadura de don Francisco, hasta 1.977 en que desapareció el Instituto Nacional de la Vivienda. Aquí no toco de oídas porque hasta en tres de ellas he vivido. Construcciones de los 50 y sesenta, con una calidad muy mejorable y mi primer piso en propiedad, que no era precisamente el chabolillo que se admira en Versalles, lujo de los Borbones franceses del XVII, pero sí ochenta metros habitables con todos los servicios. Eso sí, nunca alcancé premio a la natalidad porque servidor no se ha reproducido.

    Para Antón, y en especial para su esposa, mi sincera condolencia. Pierden los cachorrillos algo tan importante como una abuela, qué pena.

  3. LUCENSE

    Me parece muy raro que no se haya sabido apenas nada de la marcha de la alcaldesa, doña Lara, al parlamento Gallego lo que no da la sensación de que sea un ascenso político.

  4. Correbelairas

    Al hilo de cárnicas Teijeiro además de chorizos, roxós, tienen chorizo y salchichón de poco celta delicioso. Pero lo q verdaderamente me tiene encandilado es su zorza, mejor q mucha “casera” un producto de gran calidad. Supongo q solo disponible en la carnicería da Rua da Liberdade en Sarria

  5. Creme

    A mi también Me gusta el domingo quedarme largo rato en la cama. A veces me duermo otra vez, no siempre lo consigo, pero me quedo hasta casi las diez acostada. Es realmente relajante. A veces se me ocurre ir a visitar museos y bueno ahí debo madrugar, porque todo me queda lejos. Buenas noches!

Comenta