EL SEMINARIO
AYER, San José, fue su Día.
La diócesis de Lugo cuenta con Seminario desde el año 1593: el de Lugo es el decimosexto erigido en España al amparo de los decretos del Concilio de Trento. Su primera ubicación es actualmente convento franciscano, en la Plaza de España de la ciudad. En 1888 dan comienzo las obras de un nuevo edificio que albergará la sede del Seminario. Este edificio es el que actualmente se ubica en la calle Ángel López Pérez.
Existen datos estadísticos del pasado del Seminario Diocesano desde el año 1893. Estos están reflejados hasta el 2010 en el libro publicado entonces y del que se pueden extraer algunas cifras como estas: «Han salido del seminario alrededor de 2.000 sacerdotes y han sido unos 7.500 los alumnos los que se formaron humana, intelectual y cristianamente en sus aulas. Múltiples generaciones que aquí han crecido como personas, cristianos y sacerdotes». También permite saber que el curso con más alumnos de la historia fue el 1959-60, que reunió a 670. Y hay una etapa, entre 1945 y 1975, en el que los candidatos a sacerdotes fueron muy numerosos, con cifras que muchas veces superaban con creces el medio millar. A partir de los años 80, el número de alumnos descendió notablemente hasta registrarse en el curso 2009-2010 solo 63. Hay que remontarse a 1896 para localizar la mayor cantidad de alumnos que acabaron en el sacerdocio, un total de 58. En los últimos años, el número de ordenaciones no supera la media de una o dos anuales, aunque por ejemplo en 2007 hubo siete.
P.
——————-
MINISTRO
——————-
EL PROGRESO publicaba el pasado domingo en su sección “Hemeroteca” una foto, fechada en 1968, de la visita del Ministro de Agricultura a la Puebla de San Julián, dentro de una gira de Adolfo Díaz Ambrona por la provincia para conocer la agricultura y la ganadería. Le seguí durante los dos días que estuvo aquí para informar a los oyentes de Radio Popular y recuerdo una anécdota que me impresionó. Fue en el poblado de El Matodoso, en la Tierra Llana. Allí el ministro charló con varios agricultores y ganaderos y en un momento dado se dirigió a un grupo de ellos para hablar sobre el tipo de semilla que utilizaban en unos prados. Recuerdo que les dijo, más o menos: “He estado mirando esta hierba y creo que sería mejorable la cantidad y la calidad si utilizasen semillas de unas características diferentes y más adaptables a esta tierra” Y allí mismo encargó a uno de los técnicos que le acompañaban que tomase muestras de la tierra y procediese al envío de una semilla diferente para que se hiciesen pruebas.
Un ministro de agricultura y de ganadería que sabía de agricultura y de ganadería. Un ministro que sabía de lo suyo. ¿Están en esa línea algunos de los de ahora?
P.
————————————-
EL OCTOPUS, A SEVILLA
————————————-
ME llamó El Octopus por teléfono. ¿Para darme envidia? Se marcha este viernes a pasar la Semana Santa a Sevilla, donde esta la familia de su mujer. Él además pertenece a una de las cofradías que desfilará allí. Me contó los preparativos. Él no prepara equipajes. Prepara comida, porque no puede dejar la cocina y artellando varios menús. Lleva quesos, vinos, 1 kilo de cocochas de bacalao y 4 kilos de bacalao para preparar una brandada. También carne. “Y si me paso por la plaza y veo algún marisco interesante, también lo llevaré”, me dice. A todo esto, se unirá la oferta gastronómica de la zona, que también es muy interesante. Se van a juntar un buen número de familiares. A una de las comidas, calcula que se acercarán a la veintena.
————————————
PREGUNTA DE NOVATO
————————————
NO es el bacalao uno de mis platos favoritos; al contrario; lo como poco. Realmente creo que solo en Navidades y con verdura. Por eso desconozco sus atractivos para la cocina y le preguntaba en la conversación telefónica a El Octopus si el bacalao que lleva a Sevilla era salado.
Una respuesta interesante y sorprendente para mí: el bacalao sin salar es un pescado vulgar, sin sabor, nada interesante ni para cocinar ni para comer. La gracia del bacalao está en la sal.
———————————
DE CARNE DE CERDO
———————————
ESCRIBÍA ayer sobre mi sorpresa agradable tras probar los chicharrones de una cárnica de Sarria. Ya conocía sus chorizos, muy buenos también. Un lector, “Correbelairas”, me escribía:
“Al hilo de cárnicas Teijeiro además de chorizos, roxós, tienen chorizo y salchichón de poco celta delicioso. Pero lo que verdaderamente me tiene encandilado es su zorza, mejor que mucha “casera” un producto de gran calidad. Supongo que solo disponible en la carnicería da Rua da Liberdade en Sarria.
NOTA DE PACO RIVERA.- No sabía nada de estas oferta, ni de la cárnica, pero celebro conocer esto que nos cuenta el lector, y en algún momento lo comprobaré personalmente.
——————————————————-
SCEPTICUS Y OTRAS COSAS DE COMER
——————————————————-
“Dijo Esaú á Jacob: Ruégote que me des á comer de eso bermejo, pues estoy muy cansado…/ Jacob respondió: Véndeme en este día tu primogenitura.
Y él le juró, y vendió á Jacob su primogenitura…/Entonces Jacob dio á Esaú pan y del guisado de las lentejas; y él comió y bebió, y levantóse.” (Génesis, 25, 19).
¿Es la Biblia esa leyenda metafórica, de un Yahveh cruel y vengativo, donde se cometen barbaridades en su santo e impronunciable nombre? Ni entro ni salgo, que tengo otras lecturas que me llaman más para que mi tiempo sea de mayor provecho. Pero es una maravilla que EP dedique en sus páginas ese pequeño ensayo a la lenteja, desde el padre Hipócrates a, por desgracia, pararse en el siglo XIX en su nutritiva historia.
Ah, las legumbres. Tan preteridas hoy y tan en mi memoria y en mi día a día, joyas para mí que he dedicado muchas horas a informarme sobre alimentación y nutrición, aunque la gastronomía siempre la consideré en un plano superior al que nunca aspiré. Allá en el curso 70-71 asistí a un cursillo de veinte horas tras el que me dieron un diplomita certificando que era un iniciado en el tema. Ya ha llovido. Nunca olvidaré la ponencia de un ingeniero agrónomo que dedicó su charla al valor del molibdeno en nuestra comida.
Las legumbres tienen su familia oleosa, de las que solo tengo referencia del cacahuete y la soja. Por cierto, que ayer mismo oí pontificar a alguien que va de listo en el tema sobre el uso de la leche de soja. Y una leche. No me imagino yo a una mamá soja dando la teta a las sojitas pequeñas. Lo cierto es que esta rama de leguminosas contienen además de la consabida proteína vegetal distintas sales minerales de mucho valor y los excelsos omegas.
Pero bajemos a lo cotidiano. A las lentejas, los garbanzos, los guisantes, tantas veces confundidos con hortalizas, y las judías o alubias en sus diferentes formatos y colores. Los expertos, mmm, moi-même, con perdón, recomiendan de dos a cuatro raciones por semana. Aportan una buena cantidad de fibra, en nuestras visitas al señor Roca muy de agradecer, proteína vegetal como queda dicho, además de ser saciantes porque en su cocción absorben buena cantidad de agua que aumentan su tamaño.
En las perversas dietas que hoy eligen los menores, los jóvenes y los no tan jóvenes, abundan las pastas, las tortas de pan con cosas por encima a las que nombran en italiano y escriben con dos ZZ, a las carnes picadas, vaya usted a saber de qué padres y madres, con dudosas salsas de tomate azucarado y otra de color pistacho sin pistacho. Con quesos de progenitores también poco conocidos que se come a mordiscos, ¿dónde la antigua urbanidad en la mesa? O agachando la cabeza y sorbiendo sobre el plato, ¿dónde la antigua urbanidad, bla, bla…? Algo tienen en común estos comistrajos: requieren poca o ninguna masticación. Suelen engullirse como los pavos el maíz. Y se obvia algo importante que, cómo no, sí aportan las legumbres ¡la masticación! Porque la digestión comienza, debe comenzar en la boca, osá, la ingestión y el inmediato aporte de enzimas, lisoenzimas y demás, que empiezan a desdoblar según qué elementos.
¿Y el hummus? Una maric*nada, con perdón. Puré de garbanzos, con lo que se elimina la repetida masticación, algo de sésamo, aceite, limón y sal. Pagado a precio para panolis y jamás sustitutivo de un buen potaje de garbanzos o cocidito de los que repican en la ‘guardilla’.
————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 20 DE MARZO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-
• 20 de marzo de 1945:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Una delegación de las juventudes hitlerianas visita al Fúhrer, que saludó a los muchachos, uno por uno. Esta juventud se distinguió en la defensa de Pomerania. El más joven de los componentes tiene 12 años y ha sido condecorado con la Cruz de Hierro.
Breslau sigue siendo defendida tenazmente por las tropas alemanas.
Han sido arrojadas sobre Nagoya, en Japón,2500 toneladas de bombas.
Eisenhower visitó el frente donde lucha el tercer ejército y ha manifestado que la ciudad de Coblenza está ya siendo administrada por oficiales norteamericanos.
CONDENA.- El ex Jefe de la milicia francesa Marius Bonnet ha sido condenado a muerte en Saint Etienne. En esta misma ciudad fue ejecutado Pierre Olivier por haber denunciado a numerosos judíos.
VENTA.- Se vende casa de planta baja, con un piso , patio y cuadra en Abuín.
• 20 de marzo de 1955:
PROTESTA.- La Iglesia Católica argentina protesta ante Perón por el estado actual al que han sido reducidos los colegios en el país. Los periódicos publican la carta de los obispos al Presidente.
INMIGRANTES.- Estados Unidos ampliará la cuota de inmigrantes españoles. Sin embargo son pocos los que han solicitado la entrada en USA.
MENTIRAS.- Un detector de mentiras será aplicado a Steve Stortevsky, de 49 años para averiguar si mató a su esposa deliberadamente cuando disparó sobre los pies de la mujer, Stortevsky dice que se trata de un accidente.
SANTORAL.- Santos: Culberto- Arquipo- Parasceve.
RADIO LUGO.- A las 10,45 de la noche en Radio Lugo, emisión especial con recital de versos de Clotilde Paz, María Moratinos, María Rosa de Vega, Angel Johan, Jesús Balado y Manuel María.
PESCADORES.- Cinco pescadores de Gallipoli han sido atacados por una ballena de enorme tamaño que trató de hacer naufragar el barco con sus coletazos. Los pescadores remaron tratando de llegar a la orilla, perseguidos por la ballena que volvió a alta mar al llegar ellos a la playa.
TABACO.- Con las “estacas” de un paquete de cigarrillos “Idales” el joven de Alicante Francisco Rico ha construido una pequeña villa. Dijo que esta era la primera pieza que arma de un hogar ideal del siglo XX y que piensa continuar usando el mismo material.
• 20 de marzo de 1965:
CAPSULA.- La cápsula rusa aterrizó ayer en los montes Urales. Su vuelo duró 26 horas… Los dos tripulantes se encuentran en perfecto estado.
ENFERMA.- Patricia Neal, actriz de 29 años se ha quedado paralítica después de sufrir tres ataques cerebrales. Se halla embarazada de cinco meses.
CANCER. Los médicos han dicho que la curación del cáncer es posible en uno de cada tres casos. La cirugía sigue siendo el método más frecuente y efectivo de combatir este mal, seguido por la radioterapia. También se han logrado éxitos con tratamientos hormonales.
TROMPETISTA.- Uno de los mejores trompetistas de España es Justino Prieto, nacido en Villalba . Actúa en la Orquesta “Veracruz”. Comenzó tocando en una orquesta de Lugo.
INVALIDOS.- Nuestra ciudad tendrá un Centro de Rehabilitación de Inválidos. La Diputación aportará los locales y los médicos.
DESARTICULACION.- Ha sido desarticulada en Turín la llamada “Banda del Lunes” , atracadores de Bancos que solían atracar precisamente este día de la semana.
MECANISMOS.- Costará 175 pesetas un mecanismo de alarma contra los robos de automóviles. Fue inventado por un joven de 18 años, aspirante a perito electricista. El sistema consiste en un potente timbre conectado con la puesta en marcha.
ASI ES LA VIDA. GINECOLOGO.-Un ginecólogo alemán ha construido en los bajos de la casa en donde tiene su clínica una bolera con el fin de que los padres que esperan un hijo calmen los nervios.
———————————
CENTRO Y REMATE
———————————
• CENTRA el súper Ministro Félix Bolaños, que presenta la amnistía pactada con Puigdemont como un “referente mundial”
• REMATA la diputada del PP Cayetana Álvarez de Toledo: “Desde luego. Nunca antes, en ninguna democracia del mundo, se había otorgado una amnistía a cambio del poder. Sánchez & Bolaños, referentes mundiales. De corrupción”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“SI yo fuera Puigdemont me plantaba en Barcelona. Con todo el despliegue de cámaras y periodistas posible. Que me detengan. Total, va a ser por un ratillo” (Ángel Expósito, columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
“Los socialistas votan en contra en Europa de que se sancione a los que acosen a hispanohablantes en Cataluña”
Votando ellos esto, ¿se puede votar a estos?
—————-
VISTO
————–
Obligaciones en Corea del Norte: 10 Cosas raras que sólo existen en este país
https://www.youtube.com/watch?v=5Xt93BGyPLA
————–
OIDO
————–
OIGO en grabaciones el grito estremecedor del pueblo de Santiago de Cuba que pide “corriente” y “comida”. No entiendo como un pueblo tan bueno, tan preparado y que tanto quiere a España, puede estar pasándolo tan mal.
—————
LEIDO
—————
EN la sección de El mundo “Luces para la Constitución” Iñaki Ellakuría entrevista a Miriam González, abogada especializada en derecho de la Unión Europea. Estas son algunas de sus frases:
- “España está estancada en disputas territoriales como el Reino Unido con el Brexit”
- “Es muy peligroso que la amnistía asuma el concepto de “lawfare”, está fuera de los estándares jurídicos de la UE”
- “Los españoles no llevamos en el ADN la corrupción, el problema es que falla el sistema de control”
- “Estamos en una hiperglobalización sin normas, la gente está asustada, se refugia en la identidad”
- “España no está centrada en prepararse para la nueva realidad, está perdiendo en competitividad e influye poco”
———————
EN TWITTER
——————–
• PASTRANA: Antes eran los chavistas los que odiaban a Ayuso de forma enfermiza. Ahora también, pero Sánchez ha ido a un nivel superior desde que Ayuso denunció y Begoña ha aparecido en el ajo. La debe de querer mucho. A Begoña, digo.
• BEGOÑA: No es amor es pura supervivencia, si cae Begoña cae él
• TORO SENTADO: JAJAJAJA el PSOE dándole pasta a dedo a un chiringo suyo que ni existía todavía cuando se la dio. Hay que reconocer que si hubiese un premio Nobel a la innovación en la corrupción, esta gentuza lo ganaría todos los años: “El Gobierno canario de Torres dio un contrato de 1,3 millones a una empresa que se constituyó un día después” (De la prensa)
• FORMER BIRUBAS IN ROMA: A ver, en Canarias van una hora antes. Quien dice una hora, dice un día. Y con ese argumento, la fiscalía sobresee el caso
• LUCAS CORSO: Hombre, hay que reconocer la previsión, no la constituyeron antes por si acaso pasara yo que se… un meteorito o algo.
• LUPE SÁNCHEZ: Atando cabos: “Efectivos de la Marina Real Marroquí colaboraron con el narcotráfico para meter fardos de droga en España” (De la prensa)
• MARÍA GARCÍA: Marruecos quiere destruir España y lo hace enviando droga, delincuentes y una religión medieval de sumisión de la mujer y muerte a homosexuales. Y se apoya en Pedro Sánchez.
• EL MARQUÉS DE VICHÓN: Y las decisiones de reducir los efectivos de la GC en el Estrecho empiezan a encajar.
• ANTONIO NARANJO: Pedro Sánchez y Begoña Gómez se creen Kennedy y Jackie, pero no pasan de Juan Cuesta y Paloma, los de “Aquí no hay quien viva”. Y van a tener que dar explicaciones.
• FERNANDO JUSTO: A mí a los que más me empiezan a recordar es a Ferdinand Marcos y su esposa Imelda.
• BANSKY: La paisana de Illa, Mayra Dagà, fue condenada por estafa en 2015 y en plena pandemia ganó contratos de Sanidad por 263M. 2-6-3 millones. Y TVE hablando del novio de Ayuso.
• JUANMA: Hay que cerrar ese estercolero.
• MONCHO BORRAJO: He leído que: “Para que puedas ofender a alguien, antes debes de importarle”. Bien, lo tendremos en cuenta.
• SERGIO SAYAS: Sánchez, aquí lo tienes. Dimite ya!: “Air Europa admite las reuniones secretas con Begoña Gómez en su sede y el IE, los pagos del avión” (De la prensa)
• PALOMA CERVILLA: El PP cerca a María Jesús Montero en el Senado. Pide informes de Intervención, contratos, viajes y mucha documentación de su gestión. Veremos qué sale de todo esto.
• RAFAEL HERNANDO: Al lado de Oscar Puente Koldo parece Aristóteles. Ni él pudo subir más alto en el árbol “evolutivo”, ni el gobierno más bajo.
• MAYTE RICO: Lo llama “patrocinio” pero… “Begoña Gómez habría realizado labores de asesoría y consultoría en dos proyectos de Javier Hildalgo, consejero delegado de Air Europa, compañía que posteriormente rescató el Gobierno de su marido” (José María Olmo)
• LUIS VENTOSO: No existe retrato más fidedigno de la situación política actual que observar el acusado deterioro de la faz de Sánchez y su destemplanza emocional.
• EDURNE URIARTE: Dice Sánchez que hay una amenaza ultra en Europa… mientras canta el himno de la dictadura soviética
• PEDRO PINEDA CELIS: Cayetana Álvarez de Toledo: “Sánchez practica el populismo más salvaje y de manual. Como no puede gobernar por adhesión, gobierna por odio”.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
AHORA voy a escandalizar a algunos, porque voy a hablar de las bebidas. ¿Qué bebíamos con la comida los niños y adolescentes de los 40-50? Pues se lo digo rápido: vino; sí, vino. Pero preciso: muy poco y siempre con gaseosa, sifón o agua de litines, que era agua que se gasificaba al mezclarla con unos polvos llamados litines. Podríamos decir que esos líquidos (la gaseosa, el sifón o el agua de litines) se manchaban con un chorrito de vino. Para aquellos que puedan pensar que era una manera muy temprana de aficionarnos al alcohol, les diré que ya de jóvenes, mayores, como para alternar y salir de noche, yo por ejemplo jamás me excedí y como yo la mayoría de mis amigos de la época. El contacto temprano con el alcohol no nos aficionó a él y diría más: con todas las restricciones familiares y sociales que hay en la actualidad, cualquier adolescente de hoy ha bebido y bebe mucho más alcohol, de lo que yo había bebido cuando tenía 20 años.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• EVARISTO G: ¿Comentarios despectivos y risitas tontas hacia la celebración de San José… en la COPE? ¿Por qué será que no me sorprende demasiado?
RESPUESTA.- No, no era sobre el Día de San José, sino sobre el Día del Padre y partió de un comentario poco afortunado para decirlo en público de Gonzalo Miró. Sus circunstancias personales, pueden justificar un rechazo al Día del Padre, pero en público pudo habérselo guardado.
• CHOFER: Las Gándaras tal día como hoy, era una parada en la ruta de las fiestas de los barrios. Si mal no recuerdo estuve en la de 1969, año mágico como corresponde a sus cifras.
Feliz día para los de As Gándaras y para Las Pepas, tan guapas ellas de uniforme.
RESPUESTA.- Las Pepas fue mi primer colegio. Y muchos años más tarde leí en las paredes, remedando el título de un culebrón televisivo: “Sin Pepas no hay paraíso”
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,1 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2 millones.
4) “El Hormiguero”.- 1,8 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,5 millones.
• EL ESPAÑOL: Aragonès plantea que Cataluña recaude el 100% de los impuestos y transferir un cupo al Estado. El Govern usa el Consejo Ejecutivo para lanzar su primera propuesta de la campaña electoral, una iniciativa que implica que el independentismo regrese a la pantalla de la reclamación del déficit fiscal.
• OKDIARIO: Año negro para la Guardia Civil: cuatro fallecidos en acto de servicio en sólo tres meses de 2024. El PSOE no apoyó hace 20 días reconocer a la Policía y la Guardia Civil como profesión de riesgo. El partido de Sánchez se abstuvo en una proposición no de ley del PP en la Comisión de Interior.
• THE OBJECTIVE: Un alcalde de Lérida insta a defender «la raza blanca» ante el «plan» para que desaparezca. El edil de Gimenells, que fue candidato del PSC y después del PP, simpatiza ahora con el movimiento Núcleo Nacional
• VOZPOPULI: Los Hidalgo se gastaron un millón en su empresa del Africa Center cuando Begoña Gómez lo presidía. En el mismo periodo, Wakalua, creada para el África Center, ingresó 466.000 euros, lo que supone que Globalia se pudo deducir 534.000 euros en su factura fiscal. La Fundación que montó el África Center para Begoña Gómez incrementó sus ingresos un 33% tras su fichaje. La Fundación que montó el Africa Center para Begoña Gómez oculta quién la patrocinó. Air Europa, sobre la noche del Delcygate: “Para nosotros no había nada dentro de las maletas”
• EL CONFIDENCIAL: Posible conflicto de intereses. El PP prepara la vía judicial contra Sánchez por la relación de su mujer con Air Europa. Génova explora la presentación de un recurso ante la Audiencia Nacional o acudir al Tribunal Supremo tras el archivo de la Oficina de Conflictos de Intereses, que considera que el presidente no debió abstenerse
• MONCLOA: El comisionista de Koldo y Globalia inyectaron 200.000 euros en el proyecto de Begoña Gómez. Los empresarios Víctor de Aldama y Javier Hidalgo inyectaron 200.000 euros en la empresa Telefarmacia APP para cuyo despegue contactaron con Begoña Gómez.
• ES DIARIO: Golpe bajo al Ejército de los socios de Sánchez: no quieren desfiles militares. ERC ha registrado una proposición no de ley en el Congreso con el objetivo de que se supriman los desfiles militares que supongan un gasto superfluo de exhibición militar.
• PERIODISTA DIGITAL: Alfonso Rojo: “Poderosos y progres callan como puertas, pero la ‘Trama Begoña’ acabará con Sánchez”
• LIBRE MERCADO: Begoña Gómez sigue dando lecciones de captación de fondos para hospitales en pleno escándalo Globalia. La mujer del presidente del Gobierno coordina esta semana un evento para enseñar a captar fondos, esta vez, para universidades y hospitales.
• LIBERTAD DIGITAL: El audio que prueba que el cargo de Ábalos “apañó” concursos de carreteras para cumplir “instrucciones”. El alto cargo de Ábalos reconoció en uno de los audios que había recibido “instrucciones”.
• EL CIERRE DIGITAL: Presuntas irregularidades en las adjudicaciones de Salvador Illa: Los millonarios contratos Covid a empresas sin dirección. El candidato del PSOE a los comicios catalanes otorgó millones a sociedades chinas desconocidas en su etapa en Sanidad, como destapó El Cierre Digital.
• EL DEBATE: La inmigración irregular aumenta pese a los 60 millones que Sánchez envía a Marruecos en dos años para controlarla. El Gobierno español ha dado al país vecino una ayuda directa con este objetivo en 2021 y 2022, pero las cifras acabaron mal en 2023 y han arrancado peor en 2024
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita bajo claros y nubes, pero no amenaza lluvia. La temperatura un poco más baja que en la noche pasada (12 grados a las 23 horas, a poco más de 5 horas de entrase oficialmente la primavera)
—————-
FRASES
—————-
“El verdadero modo de no saber nada es aprenderlo todo a la vez” (George Sand)
“Sentir y pensar, si se piensa bien, son para el ciego que lleva al paralítico” (Franz Grillparzer)
——————
MÚSICA
——————
POR los 60, puede que “Tristeza” haya sido uno de los temas brasileños más celebrado en España. Aquí la versión de Sergio Mendes y su “Brasil 66”
http://www.youtube.com/watch?v=NNJOiNrSmlg———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
YA estamos en la primavera oficial, aunque para mí, tan dado a algunas tradiciones, entrará mañana día 21, y el día de hoy será primaveral, con más claros que nubes, alguna posibilidad de lluvia no muy importante y temperaturas suaves. Las extremas previstas son:
- Máxima de 19 grados.
- Mínima de 9 grados.
20 de Marzo , 2024 - 2:22 am
Vale, acepto la puntualización. Pero en el fondo da igual si era sobre San José, sobre el Día del Padre, el Jueves Sanyo, el Corpus Christi o el dia de San Cucufate. Ni siquiera personalizo en Gonzalo Miró, de quien sólo se que es hijo de la fallecida cineasta Pilar Miró y reconocido forofo del Atlético de Madrid. Me refiero más bien a cosas de la casa de la calle Valenzuela. Pero tengamos la fiesta en paz. Un saludo.
20 de Marzo , 2024 - 9:49 am
Si por Seminario entendemos un centro de formación de sacerdotes, en Lugo ciudad hay, desde hace unos años, dos seminarios.
Son:
Seminario Diocesano Conciliar: Seminario Mayor de la Sagrada Familia y San Lorenzo Mártir
Seminario Diocesano y Misionero Redemptoris Mater
20 de Marzo , 2024 - 13:53 pm
No oí al Miró, pero es una botaratada lo suyo, semejante a otras de otras conocidas, pero en su caso debería darse cuenta de que se va a tomar como una confesión de complejo personal que también deja quedar mal a su madre. Quienes festejan todo el año no tienen respeto a las fiestas.
20 de Marzo , 2024 - 14:56 pm
Paco, está visto que es peligroso ponerse a trabajar en algo. Esta mañana logré conectar otra vez con las labores de aldea, después de un periplo de más de una semana de asueto lejos de casa, al que hace mucho dejé de acostumbrarme.
Para fastidiar se puso a lloviznar cuando contaba con tener sol. El caso es que al neuronar se le ocurriló un pensanomiento. Por supuesto todo lo pensado es supuestamente o enmarcable en TEM ( Todo Es Mentira).
En la dictadura anterior a La Constitución de 78 se construyeron casas sociales varias, de las que hay constancia porque siguen en pié. Una lotería merecida con el desarrollo de las ciudades las colocó en diversos puntos ahora casi céntricos. Algún dirigente del ala contestataria, como el famoso alcalde de Oleiros declaró en Prensa que se construyeron bastantes màs en el período denominado Democracia que en la anterior dictadura.
Hasta ahí todo normal, pero de repente el neuronar me comunica que entonces no se destruían viviendas y ahora en este período de dictadura del período socialpodemiadario, aparte de no construir vivienda pública, se destruyen mediante la ocupación las pertenecientes a la propiedad privada, en su mayoría de la clase ahorradora.
No voy a entrar en lo duro que resulta que aparte de quedarse con algo que es tuyo, muchas veces según los denunciantes del atropello con la ayuda de los Servicios Sociales por no ser resolutivos, se ríen de tí a la cara. Buena salida si la dictadura actual no toma cartas en el asunto, tener no tiene. Pero a lo que iba, ahora no solo no se crean sino que se destruyen las del sector de ahorradores. Y esto va contra aquel principio esencial de la Energía lo cual sin ser científico me suena que va contra natura.
Las Cajas de Ahorros fueron rescatadas ¿ Alguien piensa en rescatar a los ahorradores?.
¿ Y crear un listado de okupas derribadores de viviendas privadas con un apartado especial para los incendiadores ?.
Nota: Sobran casos en prensa que entran en mi descripción, pero es que un autónomo dedicado a rehabilitación de viviendas me relató su calvario con inquiokupa viviendo en su mismo edificio, y el día a día de quien te chulea y te busca para humillarte más si puede mientras servicios sociales no quiere saber nada y la dictadura actual a base de pagas que en algún caso debieron ser justificables, mantiene a estas termitas destructoras de la convivencia .
20 de Marzo , 2024 - 14:59 pm
Corrección. “bastantes màs en el período Dictadura que en democracia”.
20 de Marzo , 2024 - 15:01 pm
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/coruna/2023/04/01/mino-finaliza-segunda-fase-senda-dos-sentidosgarcia-seoane-elogia-politica-vivienda-franco/0003_202304H1C6994.htm
20 de Marzo , 2024 - 15:59 pm
CUÁNTAS INTERPRETACIONES TIENE UNA NOTICIA O LA OBJETIVIDAD DE LOS PERIODISTAS (Y POR SUPUESTO DE LOS MEDIOS EN LOS QUE PRESTAN SUS SERVICIOS)
EL PAÍS
“El Dictamen de la Comisión de Venecia desinfla el plan internacional del PP en contra de la amnistía”.
J.M. Abad-Madrid
“El texto del órgano europeo sobre la medida de gracias partió de una petición del PP y el Senado para que se pronunciase sobre la norma”.
EL MUNDO
“El Gobierno ignora las objeciones de la Comisión de Venecia a su amnistía en el fondo y en la forma”.
“El informe insiste en que la ley puede tener “defectos muy divisorios en la sociedad” y recomienda aprobarla por una mayoría cualificada.
20 MINUTOS
“La Comisión de Venecia critica que la ley de amnistía se haya aprobado con urgencia y su falta de consenso”.
Emilio Ordiz (desde Bruselas)
“El órgano consultivo del Consejo de Europa sí ve con buenos ojos el espíritu de la ley”.
EL DEBATE
“El Consejo de Europa deja al descubierto las manipulaciones del PSOE sobre la Comisión de Venecia”.
“La Comisión de Venecia concluye que las amnistías no pueden diseñarse para beneficiar a individuos concretos”.
“El PP asegura que “el Gobierno sufre un nuevo varapalo”.
EL IMPARCIAL
“Dictamen sobre la ley recién apoyada”.
“Duras críticas de la Comisión de Venecia a la amnistía: demasiada amplia, demasiada vaga y sin consenso”.
HUFFINGTONPOST
“La Comisión de Venecia avala la amnistía aunque critica su urgencia y recomienda un mayor consenso”.
“El informe final del órgano consultivo europeo, que no es vinculante, considera que las fuerzas políticas deben trabajar para lograr una mayoría cualificada”.
ABC
“Bruselas avisa a la Comisión de Venecia: la amnistía incluye delitos que la UE define como terrorismo”.
“El dictamen del órgano consultivo cuestiona el alcance y la tramitación, “la profunda división” que provoca, y recuerda que debe ser el Poder Judicial quien decida si personas concretas pueden beneficiarse”.
LA RAZÓN
“Informe final: La Comisión de Venecia exige que la amnistía respete la Constitución y que se apruebe por mayoría amplia”.
“Los procedimientos legislativos acelerados no son apropiados”, advierte el informe en alusión a la tramitación de urgencia”.
EL DIARIO
“La Comisión de Venecia avala la ley de amnistía con críticas a la tramitación”.
“El informe no vinculante del organismo del Consejo de Europa no entra en el fondo del texto, pero recomienda a las autoridades que el texto que se apruebe por mayoría cualificada y emplaza a contar con la oposición”.
ES DIARIO
“El PP celebra el informe final de la Comisión de Venecia: No avala la Amnistía”.
“Fuentes próximas a Feijóo trasladan a ESdiario su satisfacción por el informe final de la Comisión de Venecia sobre la Ley de Amnistía que este jueves se aprobó en el Congreso”.
LA VANGUARDIA
“El borrador sobre la ley de Amnistía que, a petición del Senado español, ha preparado la Comisión de Venecia, ha acabado filtrándose a la prensa. La Comisión de Venecia es un órgano consultivo del Consejo de Europa, especializado en cuestiones constitucionales. No sé muy bien qué esperaba el Partido Popular recurriendo a esta comisión, pero parece claro que le ha salido el tiro por la culata. El borrador establece que los fines buscados con la amnistía son legítimos; que la amnistía no es incompatible con el Estado de derecho ni con la división de poderes, y que numerosos países, lo contemple o no su Constitución, han realizado amnistías…”.
LA VOZ DE GALICIA
“La tramitación de la amnistía no estará lista hasta finales de mayo en el supuesto más rápido”.
“La Comisión de Venecia recomienda un consenso mayor para la amnistía”.
Después de todos los titulares de prensa, me da la impresión de que los creadores de la noticia tratan únicamente de dar su opinión (por supuesto, muy subjetiva), siguiendo la línea editorial del medio que les paga, y no se han preocupado de leer el dictamen de la Comisión de Venecia (por otro lado, un órgano consultivo que tras días de estudio profundo, carece de valor para ser impuesto).
Recuerdo en la Facultad de Humanidades, en la asignatura de “Crítica Literaria” que los alumnos debíamos profundizar sobre una película futurista argentina y hacer una crítica de la misma. Yo dije que era infumable, que no tenía sentido alguno, que al director se le había ido de las manos… Sin más. La profesora quería conocer por qué maldecía la cinta sin aportar nada. Le contesté que era mi opinión y ella la rebatió diciendo “Es una opinión sin base alguna. A nadie le interesa tu sentencia si no va avalada por un estudio concienzudo y apoyado por dictámenes de personas doctas en la materia. No nos interesa nada lo que tú piensas, porque no deja de ser una opinión más entre los 40 millones de habitantes del país…”.
Para terminar y como lector cotidiano de La Voz de Galicia, y conectando con lo dicho anteriormente, leo el artículo, la colaboración o la opinión de Fernando Salgado (según su currículo “xornalista en Mundo Obrero, La Voz de Galicia, Director de El Progreso… y Conselleiro de Economía e Facenda en el tripartito de Fernando González Laxe y deputado no Parlamento de Galicia polo PSdeG-PSOE…) con el título “Españolizar Europa o europeizar España- La quilla” expone también como opinión interesada “… Acudimos a la plaza pública a presenciar cómo la Comisión de Venecia, requerida por un Senado con mayoría del PP, procedía a la ejecución sumarísima de Sánchez y su ley de amnistía. Y hete aquí que, sorpresivamente, los verdugos deciden perdonar la vida al reo: avalan la institución de la amnistía, consideran legítimo el objetivo de reconciliación social y política que persigue y aseguran que no vulneran el principio de la separación de poderes ni el de la igualdad de todos los españoles. Y a continuación abroncan al acusado…”.
Lo dicho, creo que la mayoría de los textos políticos deben estar escritos en inglés (ese santo idioma que conocen o estudian una gran parte de los españoles, pero que ninguno, para su desgracia, domina y es incapaz de traducir con cierta fluidez y menos de interpretar) y que nuestros doctísimos periodistas desentrañan sin el menor rubor a su gusto”. ¡País!… y perdón por la extensión de mi circunloquio que con toda seguridad ha aburrido a todos los miembros de la tertulia del Club Rivera.
20 de Marzo , 2024 - 16:28 pm
Me he quedado de piedraotra vez,Piedra de LUgo.
La filita verde de Lugo, en las obras emblemáticas de la arquitectura de España
Auditorios, hospitales, museos o edificios privados del país llevan la valiosa piedra de las canteras de Bretoña y que acaba de integrar la lista de piedras patrimonio mundial
https://www.uniovi.es/actualidad/noticias/-/asset_publisher/Ru0cAJNPrm1m/content/id/6763771
20 de Marzo , 2024 - 17:38 pm
SEMINARIO DE LUGO.
Sueños encerrados entre esas paredes. Deseos de un niño y de un adolescente, que quedaron presos entre los barrotes de sus ventanas. Sueños y deseos de un chico, que creía que iba a conquistar el mundo. Me gustaban las letras, pero tenía que aprender los números. Me gustaban las lenguas vivas, pero estudiaba las lenguas muertas. Me gustaba escribir, pero no me dejaban leer. Me gustaban todos los deportes, pero me castigaban sin ellos. Pensaba por mi mismo, pero querían que pensara como ellos. Fueron años duros, apartado de mi familia, de mis amigos, de todo aquello que amaba, pero, a pesar de esto, fui feliz entre esas paredes. Aprendí a valorar lo poco que poseía, aprendí el significado de la solidaridad, del compañerismo, de la amistad, pero también de lo contrario, del egoísmo, de la insolidaridad, de la traición.
Un edificio viejo, de grandes pasillos de vieja madera, de pequeñas ventanas, quizás, hechas, para que no se escaparan los anhelos adolescentes, . Un viejo edificio de vetustas y sobrias habitaciones, donde la soledad era mi mejor compañera. De escaleras interminables, que a veces, conducían a rincones bellísimos, pero a la vez prohibidos. Alfombras, tapices y cuadros, que a la mirada de un niño, evocaban un pasado tenebroso.
El Seminario, ha sido, sin duda, una escuela de vida. Allí se han forjado sueños y deseos, algunos cumplidos y otros, quedaron atrapados entre sus paredes. Pero, estoy seguro, que la gran mayoría de los adolescentes que allí estuvimos, si volviésemos a nacer, atravesaríamos las grandes y viejas puertas otra vez, para volver a vivir una experiencia que, seguro, nos hizo mejores personas.
20 de Marzo , 2024 - 18:38 pm
Pues si, querido Paco, En torno al bacalao ha surgido un maravilloso recetario católico del que disfrutamos españoles, lusitanos y franceses y que es absolutamente desconocido para los noruegos o escoceses, vecinos del caladero. El bacalao desalado gana en sabor –en fresco es un pez insípido, taciturno y sonso- y en textura, admitiendo casi todas las combinaciones.
El bacalao en salazón comenzó a popularizarse en el sur de Europa a través de Portugal, donde el pescado sigue siendo el plato nacional por excelencia. En el siglo IX los vikingos intentaron varias veces conquistar la península ibérica a través de su costa occidental –llegando incluso a invadir Sevilla en el año 844–, pero ya en siglo X, viendo que no había manera, empezaron a comerciar con los lusitanos, vendiéndoles bacalao a cambio de sal.
Durante siglos, el bacalao salado se elaboró abriendo el pescado, salándolo, y dejando que se secara durante varias semanas sobre rocas o estantes. En la actualidad, no obstante, se cura a fondo durante 15 días, saturando la carne con sal (hasta un 25 %), después de lo cual se mantiene sin secar durante varios meses. Como explica Harold McGee en La cocina y los alimentos, durante este tiempo las bacterias Microccus generan sabor produciendo aminoácidos libres y TMA, y el oxígeno descompone hasta la mitad las muy escasas sustancias grasas en ácidos grasos libres, y estos en una variedad de moléculas más pequeñas que también contribuyen al aroma. El secado artificial final se hace en menos de tres días.
Todas estas transformaciones hacen que el bacalao en salazón tenga poco que ver a nivel organoléptico con el fresco. El sabor que deja es totalmente diferente al bacalao fresco. Al final siempre tienes en la memoria los sabores que has probado de pequeño, y esa es la razón por la que tanto yo, como mucha otra gente, lo seguimos usando.
Todas las recetas tradicionales de bacalao (tanto las españolas como las portuguesas), están pensadas para elaborarse con su versión en salazón, que es la única que existía.
En alguna de estas recetas se puede usar bacalao fresco, pero no sabe igual. El punto de salinidad que le da a una vizcaína el bacalao desalado en fresco no lo vas a tener y la salsa te come todo el sabor del pescado, no está totalmente integrado. Hay gente que lo entiende y otra que no, pero no tiene nada que ver un producto con el otro.
Otras elaboraciones clásicas, como el bacalao al pil pil, directamente no salen bien con bacalao fresco, pues esta variedad no concentra el suficiente colágeno como para que ligue la salsa.
20 de Marzo , 2024 - 19:11 pm
No me dirán que el reporte de EP no tiene guasa: “TABACO.- Con las “estacas” de un paquete de cigarrillos “Ideales” Francisco Rico ha construido una pequeña villa.“ Como también me maravilla que no fuera censurada la noticia, estábamos en 1.955, acerca de un producto, una labor se decía entonces, de Tabacalera Española. Ojito. Con el régimen mejor no andarse con bromas. Que también puntualizo la inexactitud de que eran las estacas de un paquete. Debía ser un coleccionista de estacas porque las de un solo paquete tampoco eran demasiadas.
Les tengo un melancólico cariño a aquellos Ideales de papel amarillo. Pónganse en situación: el Scep y otros dos indocumentados más consiguen hacerse con uno de aquellos cilindrines de color. Creo que el padre de NN los fumaba. No era hombre de muchos posibles. Debíamos tener ocho, nueve años como máximo. Con las primeras sombras del crepúsculo, había que estar en casa si anochecía, nos desplazamos hasta uno de los barrios más alejados y allí buscamos la tapia necesaria para ocultarnos tras ella. Además del cigarrillo alguien llevaba tres o cuatro cerillas, asimismo escamoteadas del acervo familiar. El hijo del ‘idealista’ fue el encargado de encenderlo. Diría que no era su primera calada. Pero en cuanto llegó mi turno, aquella quemazón en la boca, aquel sabor espeluznante y la inhalación de un poco de humo explosionaron poniéndome al borde de la sepultura. Toses, lágrimas, hasta ganas de morirme de mal que me encontré. Probablemente el único que repitió fumada fue el inductor de la hazaña, que repito no debía ser la primera vez que halaba el tóxico. Eso sí, tras el escándalo, que pensábamos que debía haber alertado a un casi inexistente vecindario, al menos dos de aquellos bizarros fumadores salimos corriendo, huyendo del escenario de la aventura.
Es posible que me falle la memoria. Pero el paquete negro y verde de los Ideales amarillos costaba dos rupias, mientras el aristocrático ‘caldo de gallina’, osá, los Ideales de paquete azul y negro, quiero recordar que costaban seis cincuenta. Estos venían con papel de fumar blanco y mal liado. No era inusual que el fumador de caldo lo deshiciera en la mano y sacara un librito de ‘Bambú’ y lo liara como mandaban y mandan cánones. Curioso que la gente joven hoy haya vuelto al arte de liar, solo hay que ver la profusión de marcas que se apilan en las estanterías del estanco.
El viejo párroco de mi infancia paseaba cada tarde, en invierno y en verano, al anochecer excepto si llovía, por el porche que recorría toda la fachada de la iglesia que no era poca cosa. Fumador empedernido, el enfisema fue destruyendo sus alveolos y lo recuerdo en sus últimos años de vida intentando decir unas pocas palabras seguidas en las homilías, que eran ininteligibles a pesar de la megafonía que ya existía en aquellos años sesenta en que murió. Fue fiel al caldo de gallina durante toda su vida y alguna vez nos mandaba a los chiquillos al estanco a comprarle su paquete diario, que tal vez era el segundo en veinticuatro horas. Tiempos aquellos en que los chavales acudíamos a besar la mano de los curas. Se llamaba Paulino, pero la mayoría de sus feligreses le llamaba don Pablino. Pertenecía a una familia de ciertos posibles y fue leyenda que murió pobre, muy pobre. Ningún necesitado acudió a su puerta que no fuera amparado por su caridad.
20 de Marzo , 2024 - 19:52 pm
De tanto leer comentarios sobre Begoña, pensando que se trataba de aquel barco de pasajeros a Venezuela de mediados del SXX, encontré esre buscador de pasajeros en libros de embarque, emigrantes en su mayoría.
Dedicado a Candela.
https://web.unican.es/buc/biblioteca/colecciones/fondos-originales-y-colecciones-especiales/fondo-perez-y-cia/buscar-libros-embarque
20 de Marzo , 2024 - 21:10 pm
No he visto comentarios después de la victoria del Breo sobre el Barça y me extraña porque si había críticas los dias anteriores. ¿ Somos más de derrotas que de victorias?.
En cuanto al Seminario de LUgo, con todos sus puntos fuertes y puntos débiles al igual que en cualquier sitio, para su época fué una Universidad homologable a otras de más renombre bien por estar en regiones más orgullosas de lo suyo y vender esa imagen, o en paises en los que colocando el apelativo College siempre se supieron valorar. Pero, alguien decidió “vender el solar” para hacer pisos, antes que irse adaptando a los tiempos y crear una universidad como hicieron otros.
LUgo vació el Corpus LUcensis*, no solo el Cristi.
*¿ se dice así? es que me han regalado una tablet por mi 3×1 y estoy envalentonado escribiendo sin necesidad de gafas y teclado del móvil.
20 de Marzo , 2024 - 21:48 pm
Cree usted, don Paco, que entonces la afición al alcohol es genético? Me refiero a los alcohólicos. Porque si usted tomaba desde temprano y no se aficionó no sus amigos … Yo a los doce preparaba mi Propias botellas con refucido alcohol, y tampoco me me aficioné.
20 de Marzo , 2024 - 22:47 pm
Ochenteros con marcha.
https://www.youtube.com/watch?v=56WTKlnVdaw
Noventero baja el pistón.
https://www.youtube.com/watch?v=ntiskK8va1M