EL EXTRAÑO CONCIERTO
MAÑANA viernes actúan en Lugo “Los Sabandeños”. Sesenta años de buena música del folklore canario y de lo mejor de Hispanoamérica. El concierto se anunció casi por sorpresa, es en el salón de actos de la Xunta y el acceso gratuito.
Todo muy raro y explico por qué: el salón de la Xunta tiene una capacidad máxima de 350 personas. “Los Sabandeños” tienen tirón suficiente para interesar a miles de personas, pero tendría que ser en otro sitio con más capacidad. Y ya no pudiendo habilitar, por ejemplo, una carpa, pues por lo menos hacerlo en el Auditorio. O en el Círculo, que tiene mucha mayor capacidad que el local de la Xunta.
Por otra parte me parece arriesgado el sistema de acceso gratuito, porque las reservas se hacen por Internet y siendo gratuito pueden hacerlo muchos que después no vayan o vayan menos de los reservados, con lo cual podría darse el caso de que se agotasen las entradas y sin embargo el aforo después no se cubriese.
Para concluir: no entiendo muy bien este sistema de organización, ni los motivos para hacerlo tan precipitadamente y en un sitio tan limitado. Y estamos hablando repito, de un concierto atractivo y de un grupo que no es barato.
—————————-
ANTECEDENTES
—————————
EN Lugo “Los Sabandeños”, han actuado, que yo recuerde, al menos en dos ocasiones: una en la capital, durante unas fiestas de San Froilán y otra en Ribadeo, en un verano de los años 90.
Es el grupo más emblemáticos de las Canarias, han grabado cerca de un centenar de discos, han cantado con las grandes estrellas de la música hispana y latina y han realizado multitud de giras por Hispanoamérica.
—————
GAITAS
—————
AYER en la sede la Xunta se presentó la decimoquinta edición del Certamen Celtibérico de Bandas de Gaitas, que se celebrará el próximo día 30 en Quiroga, coincidiendo con la Feria del Vino. Asistieron a la presentación la Delegada de la Xunta en Funciones, Marta Barreiro; el Alcalde de Quiroga, José Luis Rivera, y el organizador y director de la Real Banda de Gaitas de Ourense, en lucense Xosé Luis Foxo.
En el certamen participarán 15 bandas y unos 50 gaiteiros. Las agrupaciones proceden de Ourense, Ferrol, Pontevedra, León y Lugo. Lugo estará representado por la “Escola de Gaitas San Martiño”, de Quiroga; por la “Toxo Queimado” de Baleira; y por la “Banda de Gaitas de Chantada”
Este año se homenajeará al artesano e investigador José María Alfonso García “Muiño”. Sus pallons de lámina metálica, han sido clave en la estabilidad sonora de la gaita
—————
PRECIOS
—————
ESTOS días subida de la luz, la gasolina, el fuel y el butano. Todos han tenido varias en los últimos meses. Repercuten notablemente en el día a día y de nada de esto se puede prescindir. Otro quebradero de cabeza más para los ciudadanos.
————————————–
GRACIAS AL BUEN TIEMPO
————————————–
HA sido un invierno benigno, con un enero que según dicen ha sido el más calurosos desde que esto se controla y se refleja.
Gracias a eso gastamos menos electricidad, menos butano y menos gasoil. Lo que perdemos por la subida de los precios lo compensamos con el menor gasto.
——————————-
JUNTA DEL CÍRCULO
——————————-
HOY se celebra y de carácter ordinario. Será a las siete y media de la tarde en primera convocatoria y a las ocho en segunda. Será a las ocho, seguro, porque a la primera convocatoria, en este y en todos los casos, la gente no le hace caso.
Voy a ir, porque tengo interés en hablar con la Directiva de ciertos temas interesantes para la sociedad. Ya les contaré.
———————————
POR SANTO DOMINGO
———————————
PASÉ ayer por esa Plaza y su entorno. Permítanme una boutade: hay movimientos sísmicos que dejan menos rastro. No entro en el fondo de si las obras son importantes y necesarias, pero sí considero lamentable que no se hagan con una mayor diligencia. Ese tipo de trabajos que afectan tanto a tantos y crean problemas sin fin a ciudadanos y empresas, tendrían que hacerse contra reloj. Si no llegaba un turno de 8 horas, usar dos turnos y sumar 16 horas. Saldría más caro, claro, pero hay veces que gastar un poco más merece la pena. Por ejemplo en este caso .
P.
——————————————–
BACALAO SEGÚN EL OCTOPUS
——————————————–
Pues sí, querido Paco, en torno al bacalao ha surgido un maravilloso recetario católico del que disfrutamos españoles, lusitanos y franceses y que es absolutamente desconocido para los noruegos o escoceses, vecinos del caladero. El bacalao desalado gana en sabor –en fresco es un pez insípido, taciturno y sonso- y en textura, admitiendo casi todas las combinaciones.
El bacalao en salazón comenzó a popularizarse en el sur de Europa a través de Portugal, donde el pescado sigue siendo el plato nacional por excelencia. En el siglo IX los vikingos intentaron varias veces conquistar la península ibérica a través de su costa occidental –llegando incluso a invadir Sevilla en el año 844–, pero ya en siglo X, viendo que no había manera, empezaron a comerciar con los lusitanos, vendiéndoles bacalao a cambio de sal.
Durante siglos, el bacalao salado se elaboró abriendo el pescado, salándolo, y dejando que se secara durante varias semanas sobre rocas o estantes. En la actualidad, no obstante, se cura a fondo durante 15 días, saturando la carne con sal (hasta un 25 %), después de lo cual se mantiene sin secar durante varios meses. Como explica Harold McGee en La cocina y los alimentos, durante este tiempo las bacterias Microccus generan sabor produciendo aminoácidos libres y TMA, y el oxígeno descompone hasta la mitad las muy escasas sustancias grasas en ácidos grasos libres, y estos en una variedad de moléculas más pequeñas que también contribuyen al aroma. El secado artificial final se hace en menos de tres días.
Todas estas transformaciones hacen que el bacalao en salazón tenga poco que ver a nivel organoléptico con el fresco. El sabor que deja es totalmente diferente al bacalao fresco. Al final siempre tienes en la memoria los sabores que has probado de pequeño, y esa es la razón por la que tanto yo, como mucha otra gente, lo seguimos usando.
Todas las recetas tradicionales de bacalao (tanto las españolas como las portuguesas), están pensadas para elaborarse con su versión en salazón, que es la única que existía.
En alguna de estas recetas se puede usar bacalao fresco, pero no sabe igual. El punto de salinidad que le da a una vizcaína el bacalao desalado en fresco no lo vas a tener y la salsa te come todo el sabor del pescado, no está totalmente integrado. Hay gente que lo entiende y otra que no, pero no tiene nada que ver un producto con el otro.
Otras elaboraciones clásicas, como el bacalao al pil pil, directamente no salen bien con bacalao fresco, pues esta variedad no concentra el suficiente colágeno como para que ligue la salsa.
———————————————-
TODO ES SEGÚN EL COLOR…
Por LUIS LORASQUE
———————————————-
… DEL cristal con que se mira.
Sobre interpretaciones de un mismo hecho según quien lo publique, reúne Luis la forma en que lo han tratado medios diferentes:
-x-x-x-
EL PAÍS.- “El Dictamen de la Comisión de Venecia desinfla el plan internacional del PP en contra de la amnistía”. J.M. Abad-Madrid.- “El texto del órgano europeo sobre la medida de gracias partió de una petición del PP y el Senado para que se pronunciase sobre la norma”.
EL MUNDO.-“El Gobierno ignora las objeciones de la Comisión de Venecia a su amnistía en el fondo y en la forma”. “El informe insiste en que la ley puede tener “defectos muy divisorios en la sociedad” y recomienda aprobarla por una mayoría cualificada.
20 MINUTOS.- “La Comisión de Venecia critica que la ley de amnistía se haya aprobado con urgencia y su falta de consenso”.
Emilio Ordiz (desde Bruselas)
“El órgano consultivo del Consejo de Europa sí ve con buenos ojos el espíritu de la ley”.
EL DEBATE.- “El Consejo de Europa deja al descubierto las manipulaciones del PSOE sobre la Comisión de Venecia”.
“La Comisión de Venecia concluye que las amnistías no pueden diseñarse para beneficiar a individuos concretos”.
“El PP asegura que “el Gobierno sufre un nuevo varapalo”.
EL IMPARCIAL.- “Dictamen sobre la ley recién apoyada”.
“Duras críticas de la Comisión de Venecia a la amnistía: demasiada amplia, demasiada vaga y sin consenso”.
HUFFINGTONPOST.- “La Comisión de Venecia avala la amnistía aunque critica su urgencia y recomienda un mayor consenso”.
“El informe final del órgano consultivo europeo, que no es vinculante, considera que las fuerzas políticas deben trabajar para lograr una mayoría cualificada”.
ABC.- “Bruselas avisa a la Comisión de Venecia: la amnistía incluye delitos que la UE define como terrorismo”.
“El dictamen del órgano consultivo cuestiona el alcance y la tramitación, “la profunda división” que provoca, y recuerda que debe ser el Poder Judicial quien decida si personas concretas pueden beneficiarse”.
LA RAZÓN.-“Informe final: La Comisión de Venecia exige que la amnistía respete la Constitución y que se apruebe por mayoría amplia”.. “Los procedimientos legislativos acelerados no son apropiados”, advierte el informe en alusión a la tramitación de urgencia”.
EL DIARIO.-“La Comisión de Venecia avala la ley de amnistía con críticas a la tramitación”.
“El informe no vinculante del organismo del Consejo de Europa no entra en el fondo del texto, pero recomienda a las autoridades que el texto que se apruebe por mayoría cualificada y emplaza a contar con la oposición”.
ES DIARIO.- “El PP celebra el informe final de la Comisión de Venecia: No avala la Amnistía”.
“Fuentes próximas a Feijóo trasladan a ESdiario su satisfacción por el informe final de la Comisión de Venecia sobre la Ley de Amnistía que este jueves se aprobó en el Congreso”.
LA VANGUARDIA.- El borrador sobre la ley de Amnistía que, a petición del Senado español, ha preparado la Comisión de Venecia, ha acabado filtrándose a la prensa. La Comisión de Venecia es un órgano consultivo del Consejo de Europa, especializado en cuestiones constitucionales. No sé muy bien qué esperaba el Partido Popular recurriendo a esta comisión, pero parece claro que le ha salido el tiro por la culata. El borrador establece que los fines buscados con la amnistía son legítimos; que la amnistía no es incompatible con el Estado de derecho ni con la división de poderes, y que numerosos países, lo contemple o no su Constitución, han realizado amnistías…”.
——————————————————
LAS PRIMERA CALADAS DE SCEPTICUS
——————————————————
No me dirán que el reporte de EP no tiene guasa: “TABACO.- Con las “estacas” de un paquete de cigarrillos “Ideales” Francisco Rico ha construido una pequeña villa.“ Como también me maravilla que no fuera censurada la noticia, estábamos en 1.955, acerca de un producto, una labor se decía entonces, de Tabacalera Española. Ojito. Con el régimen mejor no andarse con bromas. Que también puntualizo la inexactitud de que eran las estacas de un paquete. Debía ser un coleccionista de estacas porque las de un solo paquete tampoco eran demasiadas.
Les tengo un melancólico cariño a aquellos Ideales de papel amarillo. Pónganse en situación: el Scep y otros dos indocumentados más consiguen hacerse con uno de aquellos cilindrines de color. Creo que el padre de NN los fumaba. No era hombre de muchos posibles. Debíamos tener ocho, nueve años como máximo. Con las primeras sombras del crepúsculo, había que estar en casa si anochecía, nos desplazamos hasta uno de los barrios más alejados y allí buscamos la tapia necesaria para ocultarnos tras ella. Además del cigarrillo alguien llevaba tres o cuatro cerillas, asimismo escamoteadas del acervo familiar. El hijo del ‘idealista’ fue el encargado de encenderlo. Diría que no era su primera calada. Pero en cuanto llegó mi turno, aquella quemazón en la boca, aquel sabor espeluznante y la inhalación de un poco de humo explosionaron poniéndome al borde de la sepultura. Toses, lágrimas, hasta ganas de morirme de mal que me encontré. Probablemente el único que repitió fumada fue el inductor de la hazaña, que repito no debía ser la primera vez que halaba el tóxico. Eso sí, tras el escándalo, que pensábamos que debía haber alertado a un casi inexistente vecindario, al menos dos de aquellos bizarros fumadores salimos corriendo, huyendo del escenario de la aventura.
Es posible que me falle la memoria. Pero el paquete negro y verde de los Ideales amarillos costaba dos rupias, mientras el aristocrático ‘caldo de gallina’, osá, los Ideales de paquete azul y negro, quiero recordar que costaban seis cincuenta. Estos venían con papel de fumar blanco y mal liado. No era inusual que el fumador de caldo lo deshiciera en la mano y sacara un librito de ‘Bambú’ y lo liara como mandaban y mandan cánones. Curioso que la gente joven hoy haya vuelto al arte de liar, solo hay que ver la profusión de marcas que se apilan en las estanterías del estanco.
El viejo párroco de mi infancia paseaba cada tarde, en invierno y en verano, al anochecer excepto si llovía, por el porche que recorría toda la fachada de la iglesia que no era poca cosa. Fumador empedernido, el enfisema fue destruyendo sus alveolos y lo recuerdo en sus últimos años de vida intentando decir unas pocas palabras seguidas en las homilías, que eran ininteligibles a pesar de la megafonía que ya existía en aquellos años sesenta en que murió. Fue fiel al caldo de gallina durante toda su vida y alguna vez nos mandaba a los chiquillos al estanco a comprarle su paquete diario, que tal vez era el segundo en veinticuatro horas. Tiempos aquellos en que los chavales acudíamos a besar la mano de los curas. Se llamaba Paulino, pero la mayoría de sus feligreses le llamaba don Pablino. Pertenecía a una familia de ciertos posibles y fue leyenda que murió pobre, muy pobre. Ningún necesitado acudió a su puerta que no fuera amparado por su caridad.
————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 21 DE MARZO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-
• 21 de marzo de 1954:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- El ejercito norteamericano sigue avanzando en el frente de Luzón y Mindanao.
Los aliados han ocupado ya, total o parcialmente, veinticinco ciudades y han arrojado más de dos mil toneladas de bombas en el Sur de Alemania.
Importantes unidades soviéticas están cercadas en Alta Silesia.
La toma de Iwo Jima ha sido la acción de guerra más costosa en los ciento sesenta y ocho años de historia de los “marines” norteamericanos.
El primer y tercer ejercito norteamericano han hecho 35000 prisioneros. La línea “Sigfrido” está prácticamente desarticulada.
CONDENA.- Jacques Cortonet, campeón mundial de braza, en natación, ha sido condenado a muerte en rebeldía por un Tribunal de Toulouse. Se encuentra en Alemania,.
NOMBRAMIENTO.- Por el gobierno militar norteamericano ha sido nombrado jefe de la policía de Colonia un judío que estuvo perseguido por los nazis.
VIVERES.- Inglaterra no podrá suministrar víveres con urgencia a los países liberados. Se ha desmentido que Gran Bretaña tenga almacenadas 700 millones de toneladas.
SANTORAL.- Santos: Lupicinio, Serapión, Filemón.
BODA.-. Contraen matrimonio en La Nova, Chicha Belón y el capitán de la policía Armando Segundo López.
ATENTADO.- Un anciano alemán de 70 años ha herido con un cuchillo a un soldado norteamericano. Se espera que el soldado salve su vida. El anciano será sometido a juicio por un Tribunal Militar. Hay una creciente hostilidad hacia los soldados americanos en las ciudades ocupadas.
NACIMIENTOS.- Ángel Prado López en Bóveda, Marta Luz Rodríguez López en Lugo y María Prado Gorgoso en Bacurín.
• 21 de marzo de 1955:
RADIOACTIVIDAD.- Millones de muertos en todo el mundo puede causar el polvo atómico. Dice el profesor Soday que la explosión de la Bomba “A” o “H” en cualquier punto del globo puede contaminar a todo el Universo con el polvo radioactivo.
CONJETURAS.- Se hacen conjeturas sobre si las calles de Quito están pavimentadas con oro.
FORMOSA. Seguirá la guerra en Formosa. Pekín se ha negado a tratar sobre el cese de las hostilidades.
SANTORAL.- Santos: Deogracias, Epafrodito, Calinica.
GALLEGO TATO.- El periodista lucense dice en su ultimo artículo que ya llegó la primavera y que nosotros la aceptamos sin meternos en profundidades.
ANUNCIO.- Por fin existe un establecimiento digno de su confianza por su seriedad y amabilidad. Se trata de “Almacenes San Marcos”.
• 20 de marzo de 1965:
VOSJOD II.- Esta cápsula rusa aterrizó, como queda dicho, en los montes Urales hundiéndose en la nieve.
GRIPE ASIATICA.- El doctor Wolfgang Leffier del Instituto Suizo de Higiene ha logrado aislar el virus de la gripe asiática. Inoculó unos huevos con saliva de personas atacadas por la enfermedad.
HALLAZGO.- Rosa Powell encontró a su familia después de 28 años. Durante la guerra civil fue llevada a Inglaterra y adoptada allí por un matrimonio.
COLOMBIANO.- Raúl Soto, colombiano se hizo pasar por secuestrado con objeto de que su padre pagara un rescate de 150.000 pesos.
LITURGIA.- Se autoriza el vascuence en la nueva liturgia de la Misa, previas algunas correcciones.
ACCESOS.- En 1963 pasaron por los accesos a Lugo una media de diaria de 6.399 vehículos.
BAUTIZO.- En la iglesia de la Milagrosa recibió las aguas del bautismo una hija de José Ramón Armesto Buz. Se le impuso el nombre de María Luisa.
ACCIDENTE.- Un joven muerto y su acompañante herido, con fractura abierta de tibia y peroné al chocar la Vespa LU 34830 contra un camión.
FAMILIA NUMEROSA: Hijos de Josefa Veiga y Veiga fallecida en Montecubeiro: Virgilio, César, Brígida, Daniel, Amparo, Antonio, Abel, Obdulia, Lidia y Fidel.
BOFETADA.- Un ministro sudanés abofeteó a un funcionario de teléfonos, después de que este interrumpiese una comunicación de larga distancia. El ministro fue destituido.
CERDA.-En la localidad de Corberó, provincia de Murcia una cerda ha tenido 17 lechoncitos con lo que bate un récord en la comarca.
ESTRAGOS.- Una perra loba ha sido muerta por el guarda jurado de la finca Montera Alta, Manuel castro en el término de Villanueva del rey. El animal venía haciendo estragos entre los borregos. Hace un año se comió 15 de una partida cuyo peso estaba entre 35 y 40 libras. Este año había batido el récord devorando 30 borregos y 20 ovejas
INVENTO.- La enfermera Marianne Klein ha hecho un interesante invento. Se trata de un pequeño depósito de gas lacrimógeno en una barra de labios. Puede ser usado 30 veces y es capaz de dejar fuera de combate a un agresor inesperado.
ASI ES LA VIDA. MODA.- En el tablón de anuncios del Casino de Cannes han colocado un aviso donde se indicaba que las mujeres vestidas con pantalones no serán rechazadas en el establecimiento. La medida ha sido adoptada por el director del Casino cuando los modistos de Paris le indicaron que dicha prenda estará de moda esta primavera. La noticia es de 1956.
——————————
CENTRO Y REMATE
——————————
• CENTRA la periodista Henar Álvarez: “Para los hombres, que una mujer les supere en algo es una humillación: sólo se divierten compitiendo entre ellos”
• REMATA el tuitero Joselito Gentleman: magina compartir tu vida con ese nido de inseguridad, complejos, traumas y tristeza que es la mujer de izquierdas. Su relato vital es la penuria hecha carne porque el mundo feliz de su alrededor no se adapta a su mente enferma. La izquierda es el Munchausen de la gente débil.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“¿DE verdad nos creemos que el fugado Puigdemont puede regresar y acabar en una celda de once metros en Estremera sin saber cuando podría salir? (Ana I. Sánchez, columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
HABLABA en un grupo sobre la baja calidad humana e intelectual de los miembros de del Gobierno, en un partido, el PSOE que ha tenido y tiene gente muy valiosa.
Alguien que sabe mucho de esto dijo una frase para grabar a fuego y que lo explica todo. Es una reflexión redonda: “El que manda es el aparato del partido y en este caso el aparato es un solo hombre que ha elegido un proceso de selección negativa: cuanto peores, mejores para él y para mantener el mando”
—————-
VISTO
————–
Interlaken, en Suiza. Caminando bajo la lluvia
https://www.youtube.com/watch?v=mNzenfB3OuY
————–
OIDO
————–
ESTA es la Ministra de Igualdad ayer tras un aparente ataque de histeria, secundada por sus compañeros de partido que en lugar de abochornarse por la salida de tono aplaudían como focas. Y hay que explicar que lo que dijo fue algo espontáneo y que no tenía nada que ver con lo que había pasado antes. Le dio por decir eso como pudo darle por cantar el himno del Betis. ¡Y gente así de rara decide el presente y el futuro de cerca de 50 millones de españoles.
https://www.youtube.com/watch?v=DOAeMzU99ak
—————
LEIDO
—————
EN ABC Empresas un reportaje titulado “El sprint pendiente de las baterías eléctricas”, en el que se dice que “A pesar de llegar tarde a esta carrera, España aun aspira a un papel relevante apostando por la industrial auxiliar y el desarrollo de una nueva generación de soluciones sin ion litio” “Con China ejerciendo un aplastante dominio en la fabricación de celdas, España apela a su condición de potencia industrial del automóvil para buscar su oportunidad en el ensamblaje y el valor añadido”
———————
EN TWITTER
——————–
• FROILAN I DE ESPAÑA: Los miembros del Gobierno siguen demostrando sus dotes para la videncia: -María Psicosis Montero sabía lo de las comisiones de las mascarillas antes de que se publicara -El PSOE conocía la resolución de la Oficina de Conflicto de Intereses antes de que la enviara -Y lo más especular: ¡Víctor Torres concedió una subvención a una empresa antes siquiera de que fuera creada! Poco valoramos las capacidades sobrenaturales de Pedro Sánchez y los suyos.
• JULIO BACARIZA: ¡Milagro, milagro, milagro!
• UEBERLEBENDER: Pero las crisis no las ven venir oye…
• LA SOFT: ¿Y el día 6 de marzo de 2020 sabían el número de contagiados que habría el 8 de marzo de 2020?
• MI OTRO YO: No me dirán que no es para descojonarse que Pablo Iglesias se pase la vida convenciéndonos de lo peligrosa que es la “ultraderecha”, y que los que hayan pintado su barucho sean anarquistas.
• BENITA DOS CARALLOS: La Oficina de Conflicto de Intereses archiva la denuncia del PP contra Sánchez por el rescate de Air Europa. La propia Oficina de Conflicto tiene un problema de conflicto por depender del Ministerio de Función Pública y, por tanto, de Sánchez.
• LA ASISTENTE DE LA CONDESA: La “Comisión ciudadana por la Verdad” tiene la misma credibilidad que la inexistente “Comisión de Expertos” para el COVID.
• DON PICHIFLUS: Presidida por el camarada Robespierre, que diga, Martin Pallin, que me lío.
• TRICORNIO 601: Dicen que un CAMELLO, es un caballo creado por una COMISIÓN de expertos…
• EL MUNDO TODAY: Putin asegura que lo votó hasta Zelenski.
• PEDRO SÁNCHEZ PTE. DEL GOBIERNO (PARODIA) La Ley de Amnistía que sacamos adelante es fruto de la negociación entre demócratas y un rotundo éxito de mis cojones.
• XAVIER RIUS: La Comisión de Venecia no tiene que pedir más consenso. Lo que tiene que pedir es arrepentimiento.
• JORGE CALERO: La Oficina de Conflicto de Intereses da la impresión, con esta respuesta, de tener un conflicto de intereses: “La Oficina de Conflicto de Interés concluye que Sánchez no tenía que abstenerse en el rescate de Air Europa”.
• CRISTIÁN CAMPOS: Lo que tragamos con Marruecos debe de compensarnos MUCHO por otro lado. Me gustaría saber cuáles son y dónde están esos beneficios: “Efectivos de la Marina Real marroquí colaboraron con el narcotráfico para meter fardos de droga en España”
• MON BOSCH: Cantando la internacional, el himno de la URSS y del odio comunista. ¿La esperanza de la burguesía catalana es esto? (Sobre imágenes y sonido del acto presidido por Pedro Sánchez)
• JUANMA LÓEPZ ZAFRA: El único objetivo vital de Médica y Madre es asesinar civilmente a Ayuso. Y si para eso tiene que llevarse por delante a miles de pacientes de cáncer, lo hará Mónica García deja sin fondos europeos contra el cáncer a 7 hospitales públicos de Madrid
• VELARDEDAOIZ 2: Esto sería anticonstitucional si hubiese constitución en España, por cierto: “Trabajo registrará de forma confidencial a quienes se declaren LGTBI para priorizar su búsqueda de empleo”
• OLGA RODRÍGUEZ FRANCISCO: Miles de personas recrean y denuncian la masacre en Gaza hoy en Donostia, en la movilización bajo el título Stop Genocidio.
• ALÉGRAME EL DÍA: Miles de personas que estaban escondidas como ratas cuando la ETA mataba a sus vecinos.
• CRISTINA DE LA HOZ: Repugnante Exhiben carteles del asesino de Fernando Buesa y su escolta en una carrera en favor del euskera
• MANUEL MARISCAL ZABALA: Hoy ha venido al Congreso Montserrat Domínguez, directora de contenidos de la SER, para hablarnos de periodismo y desinformación. Y me pregunto, ¿qué ocurre cuando son los medios los que difunden noticias falsas?
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
¿HABÍA en aquellos años 40-50 para los niños y adolescentes alguna alternativa para beber en las comidas que no fuese agua o vino rebajado? Ninguna. Incluso se podría decir que el agua era peor alternativa que el vino. La de la traída no estaba oficialmente contaminada, pero no era nada de fiar. Los casos de tifus por el agua eran no eran raros. ¿Y las fuentes? Pues no sé qué decirles, porque tampoco es que ofreciesen muchas garantías, pero sin embargo eran lo más socorrido para beber. Nosotros nos servíamos de la de la que estaba en la entrada de la carretera de Santiago, que todavía está allí, debajo de la entrada de lo que fue Hospital Provincial y ahora residencia de SPNAIS, pero sin manar agua. Otras fuentes muy concurridas eran la de Santo Domingo, la de la Plaza del Campo del Castillo, la de la Plaza de El Ferrol… En todas ellas era habitual ver colas de, sobre todo, hombres y niños o jóvenes, con botijos, garrafones o sellas. En mi casa bajábamos a la fuente la mayoría de las veces mi padre y yo.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
- LUGUÉS. Si por Seminario entendemos un centro de formación de sacerdotes, en Lugo ciudad hay, desde hace unos años, dos seminarios.
Son:
Seminario Diocesano Conciliar: Seminario Mayor de la Sagrada Familia y San Lorenzo Mártir
Seminario Diocesano y Misionero Redemptoris Mater.
RESPUESTA.- Está claro que los datos de que yo disponía eran solo del Diocesano. El otro, además, creo que tiene por ahora un recorrido muy pequeño y por lo tanto escasa historia.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,1 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 1,9 millones.
3) “El Hormiguero”.- 1,9 millones.
4) “Pasapalabra”.- 1,8 millones.
5) Telediario 2.- 1,3 millones.
• EL ESPAÑOL: Feijóo anuncia una comisión parlamentaria para investigar el caso de la mujer de Pedro Sánchez.
• OKDIARIO: La ministra de Igualdad, a grito pelado, acusa al PP de «machismo reaccionario» por atacar a Begoña Gómez. “Vergüenza, vergüenza, vergüenza”, grita Ana Redondo al diputado del Grupo Popular. La titular de Igualdad se disculpa ante Jaime de los Santos después de su salida de tono.
• THE OBJECTIVE: La Justicia cerca a la ‘número tres’ de Bolaños por un audio manipulado que afecta a su marido. Una juez abre diligencias contra un alto cargo cuya jefa directa es la hermana de Óscar Puente.
• VOZPOPULI: Así es el plan secreto de la Generalitat para implantar el cupo catalán “singular” y “diferente”. Quiere camuflar “el privilegio” y superar el concepto de “Agencia Tributaria Consorciada” por el de “Delegación”, en el que Cataluña tenga el control y el Estado acabe desapareciendo
• EL CONFIDENCIAL: Superaría los 16.000 millones. El cupo que pide la Generalitat obvia el pago millonario por los gastos no asumidos. El camino hacia un cupo vasco debería incluir una transferencia, de no menos de 16.000 millones, para soportar los gastos que asume el Estado pero con beneficio a nivel estatal.
• MONCLOA: Las 76.978 mascarillas defectuosas de Ábalos tenían agujeros en medio de los filtros. El jefe del área de coordinación de ADIF alertó sobre los defectos que presentaban las mascarillas de la primera remesa de la trama Koldo a Adif.
• ES DIARIO: El PSOE veta que Sánchez se explique en la comisión del “escándalo Pegasus”. El Partido Socialista avisa que no apoyará citar al presidente del Gobierno por el robo de los datos de su móvil y minimiza el bloqueo de la comisión sobre los atentados de 2017.
• PERIODISTA DIGITAL: Colosal palo contra la nueva dádiva a los independentistas.Rubén Amón se gana el aplauso unánime de ‘El Hormiguero’ con un encendido alegato contra la amnistía de Pedro Sánchez. “El 72% de los españoles no quiere esa ley”
• LIBRE MERCADO: Tíos, sobrinos, primos… los herederos a los que arruina a el Impuesto de Sucesiones. Los grandes olvidados de las rebajas de Sucesiones son los herederos del grupo III (hermanos, tíos y sobrinos) y los del IV (primos).
• LIBERTAD DIGITAL: El Tribunal de Cuentas alerta del sospechoso incremento de encargos a una empresa pública salpicada por el caso Koldo. Tragsa habría pasado de facturar 800 millones de euros cuando Pedro Sánchez llegó al poder a 1.720 en 2023.
• EL CIERRE DIGITAL: Alerta nueva enfermedad con alta mortalidad en Japón: “En España ya hubo un brote en 2022″. El doctor Daría Fernández advierte de que “estar vacunado contra el covid no exime de contraer esta infección bacteriana rara”.
• EL DEBATE: Entrevista | Portavoz de Vox. José Antonio Fúster: «El final de Sánchez será en un banquillo. Lo que está haciendo no puede quedar impune». El nuevo portavoz nacional de Vox cree que si Puigdemont vuelve a España y se presenta a las elecciones catalanas «será un fracaso del Estado de Derecho y de nuestra soberanía», con un culpable: el presidente del Gobierno
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO con Toñita bajo más estrellas que nubes. En relación con las últimas noches, temperaturas relativamente baja: 8 grados. Se termina el primer día de la primavera.
—————-
FRASES
—————-
“El primer paso hacia la filosofía es la incredulidad” (Denis Diderot)
“Los naturalistas han observado que una pulga lleva sobre su cuerpo otras pulgas más pequeñas, que a su vez alimentan a otras pulgas más diminutas. Y así hasta el infinito.” (Jonathan Swift)
——————
MÚSICA
——————
LA orquesta joven más importante de Cuba es esta llamada Failde, que me parece no ha venido todavía nunca a España. La vemos y la oímos en “Havana”
http://www.youtube.com/watch?v=NEYvczt4Ud4
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
MANDARÁ el sol con algunas nubes, no se prevé lluvia y las temperaturas serán relativamente altas, sobre todo las máximas, con estas extremas:
- Máxima de 22 grados.
- Mínima de 8 grados.
21 de Marzo , 2024 - 11:06 am
Un colega y gran amigo mexicano me pide “bibliografía” de bares y tapas en Sevilla, estará allí unos días con su familia.
Recuerdo que D. Octopus Larpeiro había escrito algo sobre ello.
¿Me podrías facilitar el enlace donde conseguirlo?.
Gracias anticipadas, la secular amistad hispano-mexicana se verá reforzada.
21 de Marzo , 2024 - 14:38 pm
Tapear en Sevilla
“¿Qué le pongo al señor? Al señor ponle dos velas, a mí una manzanilla y caracoles”
( Anónimo y rancio sevillano)
En Sevilla la tapa se paga y tiene un tamaño que da para cuatro o cinco bocados. Los sevillanos beben mucha cerveza, Cruzcampo sobre todo, también son muy aficionados a la manzanilla de Sanlúcar y al vino de Jerez. Las medidas que suelen servir de estas bebidas son pequeñas, lo cual permite probar varias tapas con su bebida correspondiente sin salir perjudicados. El vino lo toman “dándole coba”, sin prisas, sabiamente. A tapear hay que ir dispuesto a andar mucho (Sevilla tiene el casco histórico más extenso de España y el segundo de Europa) y a permanecer de pie en la barra si se tercia ya que con el tiempo se adquiere una rara habilidad para utilizar los codos y conquistar la barra. Por el carácter abierto de la gente no es raro “pegar la hebra” con los vecinos de barra. Voy a describir aquí alguno de mis bares fetiches en la ciudad hispalense y que les puede orientar en una, muy aconsejable, incursión a las orillas del Guadalquivir:
El Rinconcillo: Imprescindible, clásico entre los clásicos. Fundado en 1670 es el bar más antiguo de Sevilla. A pesar de que un cartel reza desde la pared “Prohibido terminantemente el cante”, el ambiente está asegurado. Guarda la esencia del pasado entre azulejos y antiguas alacenas cargadas de licores y vinos. Fue protagonista de anuncios y películas y, sobre el mostrador de madera muy alto para que ningún cliente acabe con los codos manchados de blanco, sus camareros anotan con tiza la consumición en la barra mientras anuncian alegremente las propinas. Aquí funciona lo clásico y nadie puede abandonar el local sin probar sus espinacas con garbanzos, que te quitan el hipo, o la pavía de bacalao que te lo da (soldaditos de pavía, son tiras de bacalao rebozado y frito). Propiedad de la misma familia desde 1858. Frecuentado por guiris de todo tipo, la última vez que fui acabe rodeado de nipones que acabaron ahítos (¿”harto” en japonés?) de tapas de paella.
La Barbiana: Aquí el público es indígena y de edad lo cual es muy buena señal. Tremendas las tortillitas de camarones, buenas las ortiguillas (es una anémona de mar rebozada y frita con un profundo sabor marino) y las papas con choco. Notable manzanilla Barbiana en rama. Dispone de comedor y terraza en la calle.
La Flor de Toranzo: Los sevillanos lo conocen por Trifón, el nombre de su fundador. Es una magnífica mantequería de origen cántabro. Estupendo montadito de lomo y excepcionales anchoas. Buenos vinos y champagne. Se llena de “borjamaris” sevillanos: abrevadero de un público pijo. Caro
Casa Moreno: En la céntrica calle Gamazo, como Trifón. Junto con Becerra forma parte del Triángulo de las Bermudas de los barópatas sevillanos que produce un efecto de abducción que hace que los afectados penetren sobre las dos de la tarde y aparezcan por sus casas al cabo de muchas horas sin acordarse de lo que les ha pasado. Es un curiosísimo bar y tienda de ultramarinos. Es el rey de la lata en Sevilla y no está decorado, es que es así, apenas hay espacio en una maravillosa barra que hay en la trastienda. El hueco que queda lo llena con la cabeza de un toro burriciego, más que nada porque le faltan los dos ojos de cristal. Carteles de toros y fotos de Curro Romero y Morante fumándose un puro. Todo tipo de chacinas y latas, morcilla de hígado y el montadito picante con cabrales. De beber el botellín de Cruz Campo o el tinto de Casa Moreno que nadie sabe de donde es, ni falta que hace, y lo sirve en vasos de duralex. Abstenerse claustrofóbicos.
Casa Román: En pleno barrio de Santa Cruz, en la Plaza de los Venerables, se encuentra este sacrosanto lugar donde el jamón deberían servirlo bajo palio. Magnífico entorno con terraza en la plaza.
Bar Las Teresas: Como el anterior en el turístico barrio de Santa Cruz, ubicado en una esquina entre dos callejuelas, resistiendo el embate guiri. Fundado en 1870 es un clásico. Hay una barra que ocupa casi toda la extensión del bar, con poco espacio hasta la pared, alicatada con losetas cerámicas de dibujo típico andaluz, cartelería flamenca o taurina y jamones colgados del techo. Tienen enmarcados los cuchillos del jamón gastados por el paso de los años. Magníficas chacinas, bacalao con tomate y espinacas con garbanzos.
Esto es solo una pequeñísima muestra de lo que ofrece Sevilla en tapeo. Hay innumerables bares y tascas. Otras magníficas opciones serían Bar Donald, al lado del Hotel Colón, Las tres bodeguitas de Antonio Romero, yo suelo ir a la de la calle Arfe en el corazón del Arenal. Casi enfrente está La Isla, magnífico restaurante especializado en pescados y mariscos y que tiene una pequeña barra para tapear y donde ejerce sabiamente Enrique, un jefe de barra con mucho peso. Si quieren probar el adobo Blanco Cerrillo. Si van a visitar la Basílica del Gran Poder, algo obligado en S. Santa, al lado está Casa Ricardo (antigua casa Ovidio) con las mejores croquetas. Si optan por cruzar el Puente de Triana hay mucha oferta: Las Golondrinas, Blanca Paloma, Puratasca, Sol y Sombra etc.
En cualquier sitio, en cualquier barrio, van a encontrar un buen lugar para tapear. Sevilla es una ciudad para nomadear y perderse por sus callejas y en tiempo de Semana Santa les acompañará el maravilloso e inconfundible olor a azahar, no en vano las calles hispalenses albergan unos cincuenta mil naranjos. Disfruten que esto no es eterno.
21 de Marzo , 2024 - 20:49 pm
Gloria bendita
“Danos hoy nuestro pan de cada día”
(Jesús de Nazaret)
En la actualidad el tema de la alimentación ad tempora Cuaresmae ha dejado de ser un problema por varios motivos: se puede comer muy bien sin carne, el precepto se ha relajado y cada vez menos gente se preocupa de cumplir la norma. Esto ya se veía venir cuando el orondo Picadillo escribió un libro, de título “Vigilia Reservada”, para ayudar a sus paisanos a comer en Cuaresma. Entre las recetas sugeridas por Picadillo podemos citar la tortilla de merluza, el rodaballo en blanco, la empanada de sardinas, el bacalao a la vizcaína, los calamares en su tinta o la ensalada de bonito. Gran sacrificio que acaba rematando, el que fue el alcalde de más peso de la ciudad herculina, cuando en su divertido epílogo escribe: «¿Que os parecen baratas las minutas? Ponedles unas ostritas de entrante, que nunca le estarán mal”. Genio y figura.
El asunto es que en un tiempo no tan lejano estas imposiciones religiosas eran un verdadero suplicio para los obligados a cumplirlas y no solo por lo que no se podía comer, sino por lo que lo sustituía. Camba, además de llamar al bacalao momia pisciforme por su baja calidad, decía que el pescado de los viernes estaba bien siempre y cuando fuera de los viernes ya que lo habitual, en el interior de Castilla, es que fuera de los lunes o martes…de la semana anterior.
Como los humanos hacemos de la necesidad virtud, surgió en la católica España una variada cocina dulce para calmar los estómagos. La penitencia se combatía con un amplio abanico de ofertas golosas. Hoy han perdido su sentido religioso, pero la mayoría se mantienen en nuestras cocinas y pastelerías para regocijo de nuestros michelines: las monas de Pascua de todo el Levante y que regala el padrino a su ahijado el Domingo de Pascua, el pan quemado, las diferentes variedades de buñuelos, los pestiños andaluces, los rubiols y crespells mallorquines, las flores fritas, los borrachuelos malagueños, los huesillos extremeños, los roscos o rosquetes de Cádiz, los bollos de Arcos de la Frontera. Imposible citarlos a todos, pero, si hay un dulce por excelencia de estos tiempos religiosos, este no es otro que las humildes torrijas. Plato de aprovechamiento, fue una auténtica tabla de salvación para los campesinos en los albores de la primavera. Aunque en la actualidad hay una amplia variedad de ellas, no me resisto a dejarles aquí la receta que nos trae mi idolatrado Abraham García, tanto por su valor gastronómico como por su interés literario:
“Para que alimenten su espíritu les dejo esta receta de torrijas (no sólo de pan vive el hombre)
Ingredientes: Pistola de pan (ni de chino ni de gasolinera), un litro de leche entera, trescientos gramos de azúcar, piel de limón y mandarina, una vaina de vainilla (actualmente, y por razones que ignoro, la hija de la orquídea cuesta un huevo. ¡Menuda vaina!), palitroque de canela, huevo batido y aceite de oliva.
Deje hervir la leche en compañía del azúcar, la canela, las aromáticas pieles y la vaina de vainilla: ésta abierta al medio para que libere sus perfumadas, minúsculas pequitas. Mientras tanto, y con un cuchillo de sierra, corte de manera sesgada rebanadas de pan de aproximadamente un centímetro de grosor, y olvídese de los panes de brioche, sobaos y otras mariconadas. Para las plebeyas torrijas basta con nuestro pan de cada día. En hondo plato escalde las rebanadas con la humeante leche: aún tibias, sumérjalas en el huevo intensamente batido para freírlas en aceite fuerte. Operación que conviene hacer de tres en tres como máximo, ya que no hay nada como las torrijas para flagelar el aceite, que a la tercera tanda suele sucumbir bajo un palio de espuma, y no hay Cireneo que lo levante. Nada he de objetar si, bien escurridas, las deja enfriar semicubiertas por la leche restante. Y un acierto que las resucita, consiste en acompañarlas de un agitanado (por el color, digo) helado de canela”
Con una copita de vino dulce de Tostado de Ribeiro (antiguo elixir de pazos y conventos) resucitarán antes del tercer día y comenzarán a levitar sin la ayuda de costaleros.
21 de Marzo , 2024 - 23:00 pm
Se admiten apuestas acerca del lugar donde van a instalarse las dependenciaa de la RFEF una vez abandonen la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. Las posibles ubicaciones: Soto del Real, Alcalá-Meco, Villabona, Teixeiro, A Lama, Mansilla de las Mulas, Topas, El Dueso, Martutene, Lledoners, Zuera, Picassent, Ocaña, Fontcalent, Alhaurín de la Torre, Puerto de Santa María, Salto del Negro, Villena… se admiten sugerencias.