TOMAS NOTARIO, TAMBIÉN

MUCHOS lucenses indignados por las pésimas comunicaciones con el resto de las provincias. Tomás Notario, histórico alcalde de la ciudad ya camino de los 100 años, está entre ellos y con motivos y argumentos.
Ayer por la tarde me llamaba: “Unos amigos llegaron a Barajas procedentes del extranjero; el lunes a las cuatro y un coche de línea regular tenía que traerlos desde allí a Galicia. Y no llegó y hasta pasadas las cinco, no pudieron coger otro que les trajo aquí después de más de siete horas”. Una historia más personal: “Para ir a Salamanca, que es la tierra de mis antepasados, es una odisea; mucho tiempo y muchas incomodidades”.
Y ya en distancias más cortas: “Lo de la autovía Lugo-Santiago es una vergüenza; y más la que tendría que haber entre Lugo y Ourense. ¿Pero sabes que han salido a subasta las de Ourense a Ponferrada?”
Se despachó a gusto, don Tomás.
P.
———————————
PREMIO PURO CORA
———————————
HOY se entrega en el transcurso de un acto que se celebrará en las instalaciones de EL PROGRESO, cuyo grupo de medios es el organizador y patrocinador del galardón, este año concedido a la periodista Lola García, analista política y subdirectora del diario “La Vanguardia”
Asistirán las primeras autoridades y representaciones de la sociedad civil lucense y tras la entrega se celebrará una comida.
Estoy invitado, asistiré como es lógico y supongo que alguna cosa para publicar aquí traeré.
—————————————————
NO HAY DINERO, NO HAY CORALES
—————————————————
LO denuncia Alonsito en un comentario: contra lo que era costumbre últimamente, este año no habrá corales en las calles de Lugo el Día das Letras Galegas. En el pasado interpretaban diversos temas y luego se reunían todas para cantar la “Negra Sombra” y el Himno Gallego.
Este viernes faltará ese atractivo. Los motivos según Alonsito: “No hay quien lo organice y no hay dinero”. La primera razón tiene escaso recorrido porque eso se hace en cinco minutos, con media docenas de llamadas telefónicas. Y para eso Cultura tiene funcionarios y asesores suficientes. Lo del dinero puede que sea el motivo principal, porque las arcas municipales están tan vacías que hasta tienen telas de araña. Pero a todo esto el número no costaría mucho más de 3.000 euros. ¡Y no tener 3.000 euros para celebrar el Día das Letras Galegas…!
——————————-
HOY, LA PRADERA
——————————-
LA de San Isidro en Madrid, que vivirá hoy el día de su Patrono. Estuve un año y rememoré las romerías populares de la Galicia de antes, pero en un escenario inmenso y con docenas de miles de personas. Barracas, chiringuitos, música…
Este reportaje de Telemadrid la enseña muy bien:

https://www.youtube.com/watch?v=bgQCv-iJyLo

————————–
SE ESTRENA
————————–
“NI que fuéramos Sálvame”, el nuevo programa de televisión con los restos del naufragio del anterior cuyo nombre se aprovecha, se estrena esta tarde en Quickie y Youtube. Será a partir de las cuatro de la tarde y tendrá 3 horas de duración (hasta las siete). Se va a emitir de lunes a viernes y con la mayoría de los colaboradores que se había quedado más o menos en el paro.
Sobre el contenido, Belén Esteban ha sido la más clara y expeditiva: “Va a ser Sálvame pero a lo salvaje”.
Trataré de verlo y les diré lo que me parece.
—————————————
EL VESTIR DE SCEPTICUS
—————————————
Yendo por partes que diría Jack the Ripper, el tema de las chaquetas fue considerado por mí a lo largo del tiempo. Ocurre igual que con los zapatos ‘de vestir’, tan rara avis hoy día en que todo el mundo menos unos cuantos va en zapatillas de deporte. Las zapas, que dicen. Incluso la testa coronada por vía vag*nal ya acude a actos oficiales, o casi, calzada de goma y blanco. Tal vez le hubiera ido mejor a la señora tal de no haber abusado de los tacones de vértigo taaantos años. Que ahora tiene los pies malitos, dice. Si hubiera dado mejor ejemplo a sus súbditas usando tacones propios de una mujer primero cuarentona y ahora cincuentona, tal vez no andaría ahora juanetosa y con alguna falange quebrada del pinrel. Al antiguo jefe del estado, anterior al anterior, también se le quebró la falange. Pero eso es otra historia, forastero.
Hablando de chaquetas. Allá en la prehistoria democrática, a poco de morir el antiguo jefe del estado, anterior al anterior, los izquierdas, no, no me he equivocado de determinante, se veían en la obligación de ir de trapillo. Hasta que el clan del Chaquetapana llegó a la Moncloa. No tardó mucho en cambiar la pana por la lana, luego presumió de esmóquin y más luego de chaqué y frac. Hasta el Canijo de la trenca, su fiel¿? Sancho, se apuntó a los tejidos nobles. Los seguidores del capullo, sobre todo los que fueron alcanzando puestos para los que estaban poco preparaditos, se iniciaron a las chaquetas, ese lino caro de la arruga es bella y pronto asumieron que había que ponerse corbata. Se disgustaban muchos porque algún guasón les llamara los corbatillas.
Para marcar territorio un servidor acudía cada mañana a aquel centro de salud con atuendo distinto de los nuevos caciquetes de Vandalia. Maletín de piel, chaqueta, corbata seria y bata en cuanto entraba en el edificio. Este lo abría mi buen amigo el celador ‘el Toravis’, que tenía la costumbre de llamar tovarich a quien se dejaba. No pocas veces, en pleno invierno llegaba yo antes que él y esperaba en la puerta con los pacientes que aguardaban para coger número. Mis compañeros, la mayoría muy izquierdosos, aún llegaban de trapillo apurando el último minuto para fichar. Así se ganaron apodos tan poco edificantes como la Enana catalana, la Gordita, el Peluso o el Cuajao. Me gané a pulso que me llamaran don Scept. Un respeto, oigan.
Luego, de vuelta a las aulas públicas, la canción era parecida. La mayoría del ganado docente, aunque no todos entraran en lo de ‘ganado’, aún gastaba lo de ir de trapillo y pedían el tuteo, ‘Me llamo Paco’, en vez de la antigualla don Francisco, tanto para alumnos como en el trato con los progenitores y las Ampas, colonizadas por papás y mamás izquierdas, todo era puro compadreo. Pues seguí mi rutina: chaqueta, corbata y el consabido maletín de piel. A mis espaldas me pondrían como no digan dueñas, pero a la cara seguí siendo don Scept. Me adjudicarían algún apodo que nunca supe ni me importaba. Me la refanfinflaba.
Hoy ni siquiera para hacer los miles de pasos que cubro cada día uso zapas. Unos zapatos muy cómodos de piel para los que tengo repuestos y a los que llevo al zapatero para que les renueve suelas y tacones, sobre todo tacones. En según qué ambientes a los que acudo lo hago de chaqueta aunque me resulta más cómodo llevarla con un polo. Sí, de esos a los que les llaman cayetanos. Vaya
———————————————————–
EL OCTOPUS Y EL BALONCESTO CORUÑÉS
———————————————————–
Por supuesto que en Coruña hay afición al baloncesto. Este año se ha llenado el Palacio de los Deportes y se ha quedado gente fuera y si se le da buen baloncesto pueden llenar el Coliseo que dobla el aforo del Palacio. En cuanto al comentario de don Evaristo, no entiendo lo de Lence. Leyma es la empresa que sponsoriza pero en Coruña hay muchas empresas y el presidente del Leyma Basket Coruña es Roberto Cibeira, que es el CEO de Pontegadea y en la junta directiva hay otros ejecutivos de Pontegadea, y ¿qué es Pontegadea? pues nada menos que la empresa inmobiliaria que invierte el dinero de Amancio Ortega. El cincuenta por ciento en América, por cierto, aunque en España posee, entre otras muchas inversiones, la Torre Picasso o la Torre Foster en Madrid y siete edificios en el Paseo de Gracia barcelonés.
Así pues, Roberto Cibeira, es la mano derecha de Amancio Ortega y la empresa Pontegadea maneja una cartera inmobiliaria de unos veinte mil millones de euros y con unas ganancias anuales que superan los dos mil millones de euros. La inmediata tarea de este señor es conseguir dinero para formar un buen equipo. En principio parece una persona preparada y adecuada pero esto ya lo veremos.
——————————
ANTÓN Y LAS ORCAS
——————————-
LEO un reportaje en El País de lo más interesante -que me limitaré a citar, porque no viene en abierto-, sobre que “el comité científico de la Comisión Ballenera Internacional” ha manifestado que lamenta que se hable de “oleada de ataques de orcas” en Galicia, donde se han registrado algunos incidentes en las últimas semanas. Llegadas desde el Estrecho, uno de los grupos de orcas ibéricas sigue transitando estos días alrededor del cabo de Finisterre, en medio de su migración anual desde el norte de África hacia la Bretaña francesa siguiendo los bancos de atún rojo, que es su alimento casi exclusivo. Comparto lo que publica National Geographic sobre el comportamiento de las orcas Gladis que es la especie que emigra a la zona de Cádiz y Gibraltar en primavera.
(Mis churumbeles quedaron fascinados con las ballenas en una excursión del colegio hace unos meses).

https://www.nationalgeographic.com.es/mundo-animal/orca-gladis-ataques-gibraltar_20079

————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 15 DE MAYO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-

• 15 de mayo de 1945:
RUPTURA.- El Presidente de las Cortes Españolas se refirió en su discurso a la ruptura de relaciones con Japón: “Con la más justa indignación nos referimos al asalto del consulado español en Manila y al asesinato de mujeres y niños españoles”
WENCESLAO FERNADEZ FLOREZ.- El escritor coruñés pronunció ayer su discurso de ingreso en la Real Academia sobre “El humor en la Literatura española”. Respondió a su discurso don Julio Casares.
TOROS.- en el segundo toro de la tarde de Manolete en Lisboa fue empitonado y derribado contra la barrera- Sufrió contusiones en la cabeza.
ANUNCIO.- Señora: pruebe el nuevo insecticida “CAM”.
VIAJE.- Ha salido para Madrid el odontólogo Agustín Pita en calidad de miembro de boca, cara y electrología.
SUMINISTRO. El suministro a cartillas de enfermedad es el siguiente: un litro de aceite por persona, 300 gramos de jabón, un kilo de chocolate y un kilo de arroz.
AVISO.- El domingo a las ocho y media de la tarde, frente a Correos se extravió una sortija de oro con un brillante. Se ha visto por varias personas como era recogida por un señor de 20 a 30 años, de estatura regular, vestido de oscuro que siguió hasta la plazuela de San Pedro o la calle de José Antonio. Se le ruega la entregue en la redacción de El Progreso en donde será gratificado.
FAMILIA NUMEROSA. Hijos de doña Petra Barrio Gayoso, fallecida en Andrade (Calde). Sabino, Rosendo, Rosa, Eusebio, párroco de Calde, Josefa, Manuel, Petra y Andrés.
• 15 de mayo de 1955:
BUQUE.- El buque que lleva a los guardiamarinas españoles “Juan Sebastián Elcano” llegó ayer a Nueva York.
HONGO.- Se ha encontrado un nuevo hongo que tiene capacidad para producir siete antibióticos. Ha sido hallado en el mediterráneo oriental. Uno de esos antibióticos se usará contra la fiebre tifoidea.
SANCION.- Se sanciona con 250 pesetas por blasfemar al vecino de Sangil Anoni Sampayo.
SANTORAL.- Santos: Posidio, Audas, Peregrino y Dómnolo.
ANUNCIO.,- Señora: un litro de “Mistol” cuesta 8,50 pesetas y una cucharada basta para cada cinco litros de agua.
OTRO ANUNCIO.- En todo momento feliz hay un reloj “Lip”. Concesionarios Joyería “ Manso” y joyería “Ferreiro”.
FUTBOL.- La selección inglesa de fútbol que se enfrentará a España ha recibido una nota de su Federación que dice que deben usar en nuestro país gafas de sol.
IMPRENTA.- La policía ha descubierto una imprenta clandestina en Barcelona en donde se imprimían libros anarquistas.
OTRA SANCION.- Por blasfemar ha sido sancionado Ángel Pérez y por promover un fuerte escándalo en la Explanada de la Estación han sido detenidas por la Policía, las maleteras de Albeiros: Remedios Teijeiro, Josefa Fernández Picado, Marisa Picado Expósito y Dolores Carreira.
VERBO.- Ayer se ha encontrado un nuevo verbo de la gramática Española en el Boletin Oficial del Estado: “provistar”-
VACUNA “Salk”.- Nuevos casos de poliomielitis en Idaho. Se suspende la inoculación de la vacuna…
MENDIGA .- Hortensia de Mayo, mendiga profesional ha fallecido en el Hospital de Montevideo por falta de alimentos. Al registrar su vivienda la Policía encontró dinero y alhajas por un valor de 20.000 pesos y los títulos de propiedad de una casa en la aristocrática playa de Campo.
PREMIO.- Recibe un premio de 2.500 pesetas el maestro de Corgo don Santiago Hermida García, por sus trabajos sobre agricultura.
• 15 de mayo de 1965:
BOMBA.- China comunista hace estallar su segunda bomba atómica en la atmósfera.
AYUDA.- España ayuda a Inglaterra con 25 millones de dólares para reforzar la libra esterlina.
REPUBLICA DOMINICANA.- Aumenta en la República Dominicana la acción rebelde contra las fuerzas norteamericanas.
PETROLEO.- Un facultativo de minas asegura que existen hidrocarbonos gaseosos y líquidos, semejantes a los grandes yacimientos mundiales en Orense y más concretamente en el polígono formado por Villamartín, Oulego,Penacallada, Santo Tirso, Sobradelo, Toral de los Vados, Cabugedo,Puente de Domingo Flórez, Villadequines, Villamartín. Al facultativo le llamó la atención las pizarras gris azuladas que resultaron ser bituminosas.
SAN ISIDRO.- Hoy los agricultores y la Peña “Madridista” celebrarán el San Isidro y entre otros acros se reunirán en una cena en el Restaurante Monterrey.
SUBVENCION. La Federación Española de Educación Física y Deportes concederá una subvención extraordinaria al Club Fluvial.
FALLECIMIENTO.- Ha fallecido el doctor Barraquer. Legó sus ojos a un enfermo.
CRIMANALES DE GUERRA.- Speer y Von Schirrach serán puestos en libertad el 30 de septiembre de 1966
RUSOS.- El comportamiento de la soldadesca rusa en Berlín ha dejado mucho que desear
LUGO HACE 50 AÑOS.- Se habla estos días en Lugo de organizar una becerrada durante las fiestas de San Froilán en la que tomarán parte aficionados locales.
ASI ES LA VIDA. PINTOR.-Un pintor español afincado es París es conocido como el “Rey de Montmartre”. Quiso pintar un cuadro con sabor español y mezcló la pintura con queso manchego y para disolver empleó vino de Rioja.

——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA el tuitero Víctor que se anuncia comunista: “El debate en torno a Eurovisión para mí solo deja clara una cosa: la lucha contra la homonormatividad y el homonacionalismo se ha convertido en tarea prioritaria para cualquier perspectiva queer occidental que se quiere concebir como mínimamente emancipadora.
• REMATA el tuitero Kim Jong-Un (Norcoreano), que tiene un millón de seguidores: “Cuando vuelves el primer finde al pueblo después de empezar Ciencias Políticas”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“YO me beneficio todo el rato del sistema, porque soy una cara dura” (Eva Soriano, humorista)
——————
REFLEXIÓN
——————
NO soy un politólogo, ni de política sé mucho. Soy alguien de la calle, pero con sentido común. Y ese sentido común hizo que me oliese lo que iba a pasar en las elecciones catalanas: que no iba a pasar nada y que íbamos a seguir perturbados por las decisiones que benefician a Cataluña y de rechazo perjudican a España. Y por ahí parece que van las cosas. Puigdemont quiere gobernar, no lo creo, pero se ha apuntado. Pero tengan la completa seguridad de que si no lo hace; si es Illa como el lógico el elegido, Puigdemont sacará rendimiento y apretará las tuercas a Pedro Sánchez, que para no perder La Moncloa, cederá en todo. O sea, como hasta ahora. O sea, no cambiará nada.
—————-
VISTO
————–
AHORA que se acerca el verano. Los catamaranes son naves de recreo muy de moda. Veamos uno de ellos.

https://www.youtube.com/watch?v=TTW_p_wSCD8

————–
OIDO
————–
A Jiménez Losantos, látigo de herejes políticos: “Salvo Begoña, todo el que se abraza a Sánchez muere políticamente”. Y a continuación recordó como ha eliminado a Podemos, casi a Sumar y se refirió a ERC como la última víctima.
—————
LEIDO
—————
ESTO, del director de cine José Antonio Bayona:
“Maria Netavrovana es una gimnasta profesional nacida en Ucrania. Apenas unos días después de que Rusia atacara su país, Maria se vio forzada a huir de las bombas, buscando cobijo en los refugios anti-aéreos primero y en los trenes de evacuación después. La mayoría de sus compañeras gimnastas, entre ellas muchas niñas, no tuvieron la suerte de poder huir. Maria llegó a Barcelona, sola, con una mochila como única posesión y apenas trescientos euros. Al poco tiempo fue aceptada en un club de gimnasia rítmica en Barcelona. Maria se presentó a los castings de nuestra película CAÍDA LIBRE sin ser actriz y sin hablar una sola palabra de castellano. Sin embargo, para su sorpresa, fue pasando una prueba tras otra. A la última audición se presentó nada más conocer el asesinato de uno de sus mejores amigos en la guerra de Ucrania. Rota por dentro, Maria consiguió el papel de Angelika, la joven gimnasta que se enfrenta a su entrenadora, una feroz Belén Rueda. Ella cuenta que la película le salvó la vida en un momento donde le quedaban pocas ganas de vivir. Y a nosotros nos ha regalado una presencia para el cine de las que dejan huella, pues María no solo es una bailarina excepcional sino que se ha revelado como una actriz extraordinaria. ¡Muchas gracias!”
———————
EN TWITTER
——————–
• CARLOS MTZ. GORRIARÁN: Lo han vuelto a hacer: un río de dinero público para alcaldes, o sea, rotondas, adornos dudosos, carril bici, mobiliario urbano, funcionarios y publicidad. La ignorancia económica sigue siendo un gran capital electoral, pocos entienden el disparate del despilfarro en apariencias.
• PEDRO PINEDA CELIS: Televisión Española compra el relato independentista y golpista: “Recordemos que Puigdemont está exiliado desde hace 6 años”. No es un exiliado, es un FUGITIVO. Esto sí que es un bulo, una fake news. Esto sí que es el fango. Qué vergüenza de RTVE Noticias.
• CARMEN FRMAT: Es un fugado no un exiliado. Un poquito más de información.
• MAURICIO LUQUE: Cataluña seguirá cuatro años más cuesta abajo y sin frenos.
• ASEREJÉ: El blanqueamiento es otro de los derechos adquiridos en la venta de los 7 votos.
• ÁLEX FERNÁNDEZ: Vergonzoso que un delito de sedición y de malversación se blanquee con términos como “exiliado y amnistiado”.
• DOMINGO ANTONIO NASARRE G: TVE es una letrina en fermentación.
• ESTER PALOMERA: La apuesta de Sánchez por el reencuentro acaba con la mayoría independentista en Catalunya y da carpetazo al procés.
• LUPE SÁNCHEZ: La apuesta de Sánchez por ceder ante el independentismo lleva a algunos independentistas a votar al PSC. No han cambiado de rumbo, sólo de coche
• ILETRAO: Absolutamente de acuerdo. El relato de la derrota del independentismo es del todo irreal, pero lo viene de perlas a Sánchez.
• LAS COSAS CLARAS: Es justo como lo veo: no es que haya menos independentismo sino que el PSC ahora es un partido independentista.
• C. DREXLER: El equipo de opinión sincronizada con el clásico “Sánchez ha vuelto a salvarnos”. Detrás solo está la realidad de que ha nacionalizado el proces y el es el líder del mismo. Cataluña es una región muy enferma.
• MIGUEL: El PSOE ya no es solo comunista, pro-etarra y pro-Hamás; ahora también es independentista Estáis desquiciados, ya no sabéis ni lo que decís.
• WOLFGANG S: Y yo me iba a separar de mi mujer, pero gracias a la apuesta de Sánchez por la concordia, nos hemos reconciliado.
• FROILAN I DE ESPAÑA: Criticáis a Coco Robatto por tener una doble vida, pero mirad Sánchez, que se lía con todos los que pasan por delante y nadie le dice nada.
• PHILMORE A. MELLOWS: De primeras, a bote pronto, diría que los ganadores de nuevo en las elecciones catalanas han sido Madrid, Valencia y Aragón, por este orden. Si todo sigue así, deberían seguir mejorando sus datos económicos en relación a Cataluña, incapaz de ofrecer algo que no sea inestabilidad.
• ALÉGRAME EL DÍA: Os habéis comido tres años de talego para que hoy Cataluña prefiera al que se escapó en el maletero. Definitivamente sois una raza superior. (Sobre las fotos de los independentistas que prefirieron la cárcel a la huida)
• GUAJE SALVAJE: Puigdemont: “Presento mi candidatura a la presidencia de la Generalitat en el debate de investidura”. Traducido: Pedro Sánchez, pasa de Salvador Illa y permite que sea president o mis 7 votos te echarán de Moncloa. Y el PSOE tragará por la “convivencia”.
• SCINTILLAS: Hasta pasadas las europeas no va a haber movimientos. Después dará la presidencia a Puigdemont. Esa es mi predicción. Illa sería sacrificado. Si pasa lo que digo eso arruinaría los votos del PSC en las próximas elecciones, el PSOE perdería poder territorial.
• AURA OSCURA: Nadie está preparado para marcharse de donde quiere quedarse para siempre.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
VAMOS con objetos, muebles y otros artilugios, muy presentes en los hogares del pasado. ¿Se acuerdan de la fresquera? Puede que salvo a los viejos de este y otros lugares, al resto esto les suene a chino. Pero las fresqueras antes no faltaban en ningún hogar que se preciase. ¿Y qué era? Pues un pequeño armario, la mayoría de las veces adosado a la pared del lugar más cercano a la cocina y protegido por una fina tela metálica, para que corriese el aire. Y allí se guardaban los alimentos más perecederos. Era una especie de nevera de los que no podían tener nevera, que eran la inmensa mayoría. En la fresquera se metía la fruta, los huevos (para los que había una huevera metálica, como un balón, abierto por arriba y dotado de asa), la carne, el pescado, la carne de cerdo… (salvo los chorizos que siempre estaban colgados de algún sitio). El pan no, que en todas las casas también había un sitio especial para el pan, una panera, una bolsa de tela, que yo recuerdo siempre, colgada de un clavo o del picaporte de la puerta de la cocina.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• EVARISTO G: Aunque yo sigo siendo escéptico con lo del baloncesto coruñés, mi deseo es que se consoliden en la ACB, que sea un exitazo y que ganen todos los partidos excepto los que jueguen contra el Breogán. El Leyma tiene un gran factor a su favor y es que el apellido Lence anda por medio. El tiempo dirá cómo les ha ido la cosa.
RESPUESTA.- No creo que en el club coruñés la firma lucense tenga el mismo protagonismo que en el Breogán, porque la ACB son palabras mayores y lo lógico es que el timón lo tomen gentes e instituciones de La Coruña, pero es muy probable que manteniendo allí alguna presencia, sí sirva para que los dos clubes mantendrán unas relaciones que beneficiarán a ambos y que esas relaciones no sean de hostilidad como las que hubo con el Obradoiro.
• TOLODAPINZA: Hace años que huyo como del fuego del festival (?) de Eurovisión, e incluso de eso que ahora se estila de las eliminatorias previas, o como se llame. Es un escaparate para el exhibicionismo más cutre y chabacano, con honorables excepciones, pero en general es mera charcutería.
Y alguien podrá pensar: «¿Y cómo lo sabe si dice que no lo ve?» Pues por los resúmenes de los informativos. Aunque son breves ya dan una idea de la magnitud del excremento.
RESPUESTA.- A mí tampoco me atrae. Parece todo muy falso.
• CHOFER: Paco tu Realmadridismo no te deja ver más allá del área pequeña. En esta ciudad mediterránea hay más gente trabajando que la dedicada a la política. Comentaba el caso de uno de los hospitales españoles de alto nivel y su implicación ciudadana.

https://ajuntament.barcelona.cat/eixample/es/noticia/primera-edicion-del-clinico-abierto-vive-la-salud-en-la-calle_1395867

Sobre el momento político que se vive allí recomiendo a quien siga el asunto poner la tele en Cuatro, programa TEM de Risto Meijide.
Continuará.
RESPUESTA.- ¿Pero estás en el hospital o haciendo campaña para Puigdemont?
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,3 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2,1 millones.
3) “El Hormiguero”.- 1,9 millones.
4) “Pasapalabra”.- 1,8 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,7
• EL ESPAÑOL: Sortu equipara a Felipe VI con Franco y pide la república vasca durante su visita a Hernani. El rey inaugura este mediodía en la localidad guipuzcoana la exposición ‘100 años de Eduardo Chillida con la Colección Telefónica’ ante la desaprobación del partido, que le define como “el pilar del régimen del 78, el que nos niega nuestro carácter nacional”.
• OKDIARIO: Tezanos vuelve loco al CIS: recorta de 9,4 a 5,1 la ventaja del PSOE sobre el PP en sólo 15 días. El anterior sondeo se realizó durante los 5 días de reflexión de Pedro Sánchez.
• THE OBJECTIVE: Begoña Gómez se presenta como directora de su cátedra de la UCM, pero oficialmente no lo es. La esposa del presidente del Gobierno figura como directora en la propia página web del curso.
• VOZPOPULI: Moncloa argumenta que Begoña Gómez acompaña a Sánchez en sus viajes solo “por necesidades de protocolo”. La mujer del presidente ha compaginado su actividad privada con la asistencia a actos oficiales en Nueva York, República Dominicana o Kenia, a los que ha asistido pese a no ostentar un cargo institucional. El Gobierno esquiva la reunión de Begoña Gómez como “esposa del presidente” con Ghana y niega darle asistencia.
• EL CONFIDENCIAL: La propuesta de Puigdemont a Junqueras: frenar a Illa y salvarse juntos (Junts pel Sí). Nos fue bien cuando competimos juntos y nos ha ido mal cuando nos hemos fracturado
• MONCLOA: El PSOE e Illa presionan para alcanzar la Generalitat: «Forzar a ERC tras la salida de Aragonès». El desgaste de la gestión y bajo la presión de negociar todas las leyes será para Salvador Illa, pero ERC no entraría en el Govern y la abstención sería la tabla de salvación
• ES DIARIO: Rufián se queda mudo tras hundirse ERC y recibe un duro golpe con su pasado. El portavoz independentista, acostumbrado a su locuacidad y comentarios mordaces, se queda callado tras perder su partido 13 escaños y le atizan recordando cuando él se burlaba de otros
• PERIODISTA DIGITAL: Juan del Val hunde por completo a la ‘Zorra’ de Nebulossa: «¡Es una mierda!»
• LIBRE MERCADO: Las empresas privadas alertan de “un fallo sistémico en la sanidad pública” por la última idea de Mónica García. La idea de Mónica García de limitar los conciertos ha indignado a la patronal, que acusa a la ministra de “criminalizar” el sector.
• LIBERTAD DIGITAL: Los abogados se rebelan ante las posibles represalias de Sánchez: 15 despachos se ofrecen para acusar a Begoña Gómez. Según ha podido saber LD, el sindicato Manos Limpias ha cerrado un acuerdo con el despacho Preico Jurídicos para ejercer la acusación contra Gómez.
• EL CIERRE DIGITAL:Las inversiones de Juan Carlos Escotet y Lucas Pérez, claves en el ascenso a Segunda del Dépor. El dueño de Abanca renovó el Club en 2021 a pesar de que seguiría intentando venderlo y el goleador pagó casi medio millón por su propio fichaje.
• EL DEBATE: El hermano de Sánchez sigue sin ir a trabajar: despacho vacío y nadie lo ve en la Diputación de Badajoz. La trama de Aldama desvió mordidas a sociedades del pequeño pueblo portugués donde vive el hermano de Sánchez.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita bajo las nubes y en un momento en que no llovía. El frío no es intenso, pero hace frío: 9 grados.
—————-
FRASES
—————-
“A nadie le duele la cabeza cuando consuela a otro” (Anónima)

“A veces los mejores nadadores se ahogan, y los buenos jinetes se caen del caballo” (Anónima)
——————
MÚSICA
——————
EN el día del Patrono de Madrid, música de Madrid:“La Verbena de la Paloma”

http://www.youtube.com/watch?v=VY2l0iWndW4

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

SIGUE el mal tiempo y el de hoy peor que eel de ayer: lluvia y temperaturas más bajas, con estas extremas:
• Máxima de 13 grados.

• Mínima de 5 grados.

4 Comentarios a “TOMAS NOTARIO, TAMBIÉN”

  1. Chofér

    A Puigdemont le sufraga la campaña EUropa manteniendolo como EUrodiputado al no entregarlo a la justicia española. A partir de ahí es un lio que no entiendo y que debe tener explicaciones que nos ocultan. Lo único visible son las visitas que recibió y recibe al igual que las recibidas por los que pasaron por la cárcel a cuenta del golpe, en una especie de homologación de uno y otros.
    Desde el minuto uno del comienzo del período constitucional, he observado que los votos de Vascos y Catalanes valen más que los del resto. Lo demás es un cuento que siempre escriben ellos.
    Bos días.

  2. Creme

    No se si tiene juanete, pero leí que tenía el Morton neuroma, que también lo tengo yo, y no es por los tacones, también se da por el trote o el jogging. Si puede andar con zapatos bajos, puede evitarse pasar por el quirófano. Bueno tengo una mala experiencia con los pies, mi uñas son escamadas
    , crecen así. Así que un pequeño mal recorte me lleva inmediatamente a tener la uña encarnada. Él doctor de casa me envió a hacerme una pequeña cirugía, que de pequeña duró 1 mes de dolor, porque se me infectó un poco, y la operación no salió bien. Ahora me crece un pedacito de uña por otro lado. A todas esas en ese mismo pie se le surgió un Morton neurona, solo para rematar. ( Suspiro) así que ando con las Zapas… que no es sala de curioso sino zapatillas. Bueno que tengas unas buenas tardes.

  3. Scepticus

    Año cuarenta y cinco. Mayo. Suministros:  un litro de aceite por persona, 300 gramos de jabón, un kilo de chocolate y un kilo de arroz. Más artículos estaban racionados: el pan negro, carne, patatas, arroz, aceite y leche. Y entró un nuevo concepto: los productos de primera necesidad. Más allá del alimento, se incluyeron el jabón y el tabaco(?). No se nombra el azúcar, que también escaseaba. Un mi pariente tenía una tienda colmado donde igual vendía aquellos apestosos zapatos de goma que alguna tira de bacalao. El azúcar venía en sacos de arpillera y no era raro descubrir en un café con leche alguna fina hebra del saco. Pues durante años mis primos no supieron lo que era el azúcar. Al brebaje mañanero la madre le ponía sacarina, que a su vez sacaba de la botica por caminos no santos.

    Luego estaban los artículos de lujo. Como el café. Era de madrugadores acudir al bar abierto y pedir la copa de aguardiente ‘pa matá er gusaniyo’. Los más exquisitos también tomaba un café. A falta de él, a pesar de que por la frontera portuguesa próxima sí entraba, surgieron los sucedáneos, la cebada torrefactada sobre todo y la achicoria, hasta bellotas o garbanzos muy tostados y molidos. La infusión podía saber a rayos. Había quien le preguntaba al dueño del bar, ‘¿Cómo está hoy el café, Sebastián?’ Y este respondía, ‘Por lo menos a caliente respondo’.

    Justo con arroz y chocolate llegaba a mi casa Manuela ‘la del arró’. Estraperlista de modestísimo escalón se cubría en invierno y en verano con un mantón de lana bajo el que portaba una cesta de pleita de palma. En mi casa se sembraba garbanzos para el puchero de todas las noches y que sobraran. Mi madre preparaba una taleguilla de garbanzos que entregaba a Dolores a cambio de algún kilo de arroz o chocolate. Comercio de trueque. Un servidor, que era algo avispado, procuraba merodear por el asunto y pegaba la oreja. ‘Para la semana, a ver si puedes traer media libra de chocolate pero que sea bueno, que el último se deshacía como tierra’. A mí me chocaba un poco porque Dolores no trajinaba con mitades. Muuucho tiempo después caí en la cuenta de que aquellas tabletas ‘enteras’ pesaban media libra en una medida no del sistema decimal.

    Dolores tenía un hijo con retraso mental. Una criatura que vivía todo el día en la calle y lo conocíamos como Manolín el Tonto. Tonto, sí, según para qué. Podía hacer bien los recados ya que conocía el domicilio y por su nombre a la mitad del vecindario. Tendría cinco o seis años mayor que yo. Alguna vez llegaba a mi casa para llevar o traer algo y yo me cohibía con algo de miedo. En la calle los zagalillos nos metíamos con él, yo también, me confieso padre cura, y Manolín tenía un tino muy acertado tirando piedras. Pero mi casa era terreno neutral. Venía bien aleccionado de que ‘a los niños de la casa -mi hermano mayor y yo- no se les hacía la enemiga. Otra cosa era la calle, aunque es verdad que nunca fuimos alcanzados por su eficaz puntería. Corríamos o nos escondíamos lo suficiente para no llegar a casa sangrando por el coco.

  4. Scepticus

    Doña Creme, hay consenso médico en que la causa más frecuente del neuroma de Morton es el uso de zapatos estrechos y de tacón muy alto. También por el ‘golpeteo’ de la carrera.
    La esposa del rey desde que se la conoce aparece, aparecía, siempre con zapatos antianatómicos y antinaturales muy estrechos y de tacón muy alto. A mi juicio no era necesario que usara ahora zapatillas taaaan blancas, que existe calzado cómodo muuuucho más discreto, incluso ‘zapas’. Ni Juanillo ni don Juan, que dicen en mi pueblo. El caso es dar el cante.
    Existe una cirugía agresiva de la uña encarnada que no sé si es la que le han aplicado: consiste en el corte longitudinal y extirpación de la mitad de esa uña encarnada despegándola. Me la practicaron a mí de joven una vez.
    Que todo le vaya bien.

Comenta