EL TODO LUGO…
…ESTABA en el “Puro Cora”, el premio periodístico que ayer recibió la directora adjunta de La Vanguardia, Lola García.
Les cuento:
• Llevé en mi utilitario a Tomás Notario. Por la zona de La Milagrosa y La Piringalla me perdí. Nos reímos en el breve viaje: un periodista que lleva en Lugo toda su larga vida y un ex alcalde, experto en urbanismo que se conoce Lugo como la palma de la mano. ¡Y nos perdemos! La culpa fue mía, desde luego.
• En la puerta de las instalaciones de EL PROGRESO en el Ceao, la familia De Cora en pleno, encabezada por la presidenta del Grupo Blanca García Montenegro. Y dentro ya muchos tomando el aperitivo. Los primeros saludos para Gonzalo de Cora (hijo de Pepe) y Antonio de Cora (hijo de Puro). Gonzalo regresa a Nueva York en donde estaba viviendo cuando la pandemia le pilló en España y tuvo que quedarse aquí por un tiempo. Antonio está en Pontevedra llevando las riendas del Diario del Pontevedra y preparando las cosas para quedarse por un tiempo sin su hija mayor, que se va a estudiar medicina a Madrid
• Otro saludo: Amparo Roca, directora de Radio Nacional de España, la única representación de la radio que vi por allí. Otro para Mari Luz Abella, presidenta de la Asociación del Cáncer, que acaba de estar en Madrid en una xuntanza de los que fueron inspectores de Enseñanza Primaria desde 1974. La promoción ha cumplido medio siglo y se han reunido en la capital de España medio centenar, de los cuales tres eran de Lugo.
• Me paré un rato con el Alcalde Bis, Rubén Arroxo, que ratificaba su nuevo look, luciendo chaqueta y camisa blanca (adiós a aquellas camisetas que le sentaban mucho peor). Le dije que solo le faltaba la corbata y aprovechó para elogiar la mía; le ofrecí regalársela allí mismo si se la ponía. Porque no insistí, pero creo que le falta poco para ponerse lazo de cuello.
• Me tocó la mesa llamada Carballo Calero. Todos los que nos sentamos en torno a ella conocidos y amigos, con una excepción, la nueva directora de Cáritas, Amparo González, que no es de Lugo. Los otros de aquí de toda la vida: Aurora Carro, Cesáreo Sánchez del Valle, Molinero, Padilla, Totin, Cobreros, Romay y Abelleira…
• La entrega del premio se hizo antes de la comida. Hablaron la galardonada, Lola García; la Presidenta de EL PROGRESO, Blanca García Montenegro; y el Presidente Rueda. Todos bien y breve.
• Me saludé de mesa a mesa con la alcaldesa Lara. Me gustaría entrevistarla otra vez, pero con el polígrafo por medio y preguntarle: ¿Cuál es la verdad de tu cambio de la alcaldía de Lugo por un escaño en la oposición de la Xunta?
• La comida como es tradicional la sirvió El Mesón de Alberto: filloas rellenas y merluza en salsa, con un postre de turrón y helado. Como yo no como… me sobró.
• Hubo una breve sobremesa y ya cuando nos recogíamos saludos a los dos conselleiros de Lugo: María José Gómez (Medio Rural) y Alfonso Villares (Conselleiro del Mar). De los más cordiales y sonrientes. También estuve con García Leira, ex presidente del Parlamento Gallego y otro de los fijos en esta fiesta. Y con Francisco Conde, ex Vicepresidente de la Xunta y ahora Diputado por Lugo en Madrid. Es de los que no falta nunca a nada que haya aquí.
———————————-
LA DOBLE DE AYUSO
———————————
PODÍA ser su hermana gemela. Amparo González, nueva Directora de Cáritas Lugo. Yo estaba sentado junto a ella en la comida del Puro Cora y enseguida me llamó la atención su parecido con la Presidenta madrileña. Los restantes de la mesa coincidieron unánimemente y ella misma reconoció que se lo decía mucha gente.
P.
————————————–
HACIENDO KILÓMETROS…
————————————–
…CONSIGUE Amparo vivir en Ourense, de donde es, trabajar en Lalin, que es donde ejerce su profesión, y atender las cosas de Cáritas Lugo. Ayer estaba especialmente contenta porque hacía unas horas se había inaugurado, en el anexo del antiguo Palacio de Velarde, la nueva sede Cáritas, en donde trabajan 25 personas para atender habitualmente a 7.500 personas necesitadas.
————————–
RAÚL SEGUIRÁ…
————————–
… AL frente del Obradoiro. Seguro o casi. Y les digo como me enteré. En la fiesta de EL PROGRESO, a la que asistió, el Presidente Rueda le preguntó que iba a hacer después del descenso y él sin afirmarlo rotundamente le dijo: “Mi mujer me dice que precisamente ahora no puedo dejarlo”. Lo oí perfectamente, porque estaba al lado. O sea, que sigue.
A Raúl muchos le sacaron el tema; supongo que no estará pasando un buen momento. La cara de la moneda, la presidenta del Breogán, Carmen Lence, que ya está pensando en la próxima temporada y me ha dicho que lo primero que tiene en la cabeza es conseguir que siga el entrenador, que en los momentos difíciles conservó la calma como nadie.
P.
———————————–
¿CAMBIO CLIMÁTICO?
———————————-
ESTOY desconcertado sobre esto tan debatido, porque cosas raras con el tiempo no solo pasan ahora. Vean si no:
• 13 de mayo de 2024. Lluvia durante casi toda la jornada. Temperatura máxima de 14 grados y mínima de 9.
• 13 de mayo de 1965 (59 años antes). Amag
• os de tormenta y calor sofocante. El termómetro rondó los 40 grados a la sombra. Exactamente llegó a 38,1.
Si hay cambio climático y calentamiento global, no parece que sea de ahora. Ya ven lo que pasaba hace 59 años.
P.
———————————————————-
SCEPTICUS EN TIEMPOS DE PRIVACIONES
———————————————————-
Año cuarenta y cinco. Mayo. Suministros: un litro de aceite por persona, 300 gramos de jabón, un kilo de chocolate y un kilo de arroz. Más artículos estaban racionados: el pan negro, carne, patatas, arroz, aceite y leche. Y entró un nuevo concepto: los productos de primera necesidad. Más allá del alimento, se incluyeron el jabón y el tabaco(?). No se nombra el azúcar, que también escaseaba. Un mi pariente tenía una tienda colmado donde igual vendía aquellos apestosos zapatos de goma que alguna tira de bacalao. El azúcar venía en sacos de arpillera y no era raro descubrir en un café con leche alguna fina hebra del saco. Pues durante años mis primos no supieron lo que era el azúcar. Al brebaje mañanero la madre le ponía sacarina, que a su vez sacaba de la botica por caminos no santos.
Luego estaban los artículos de lujo. Como el café. Era de madrugadores acudir al bar abierto y pedir la copa de aguardiente ‘pa matá er gusaniyo’. Los más exquisitos también tomaba un café. A falta de él, a pesar de que por la frontera portuguesa próxima sí entraba, surgieron los sucedáneos, la cebada torrefactada sobre todo y la achicoria, hasta bellotas o garbanzos muy tostados y molidos. La infusión podía saber a rayos. Había quien le preguntaba al dueño del bar, ‘¿Cómo está hoy el café, Sebastián?’ Y este respondía, ‘Por lo menos a caliente respondo’.
Justo con arroz y chocolate llegaba a mi casa Manuela ‘la del arró’. Estraperlista de modestísimo escalón se cubría en invierno y en verano con un mantón de lana bajo el que portaba una cesta de pleita de palma. En mi casa se sembraba garbanzos para el puchero de todas las noches y que sobraran. Mi madre preparaba una taleguilla de garbanzos que entregaba a Dolores a cambio de algún kilo de arroz o chocolate. Comercio de trueque. Un servidor, que era algo avispado, procuraba merodear por el asunto y pegaba la oreja. ‘Para la semana, a ver si puedes traer media libra de chocolate pero que sea bueno, que el último se deshacía como tierra’. A mí me chocaba un poco porque Dolores no trajinaba con mitades. Muuucho tiempo después caí en la cuenta de que aquellas tabletas ‘enteras’ pesaban media libra en una medida no del sistema decimal.
Dolores tenía un hijo con retraso mental. Una criatura que vivía todo el día en la calle y lo conocíamos como Manolín el Tonto. Tonto, sí, según para qué. Podía hacer bien los recados ya que conocía el domicilio y por su nombre a la mitad del vecindario. Tendría cinco o seis años mayor que yo. Alguna vez llegaba a mi casa para llevar o traer algo y yo me cohibía con algo de miedo. En la calle los zagalillos nos metíamos con él, yo también, me confieso padre cura, y Manolín tenía un tino muy acertado tirando piedras. Pero mi casa era terreno neutral. Venía bien aleccionado de que ‘a los niños de la casa -mi hermano mayor y yo- no se les hacía la enemiga. Otra cosa era la calle, aunque es verdad que nunca fuimos alcanzados por su eficaz puntería. Corríamos o nos escondíamos lo suficiente para no llegar a casa sangrando por el coco.
—————————
TROPEZONES
—————————
ESTOS días el ayuntamiento decide reparaciones urgentes en 200 calles de la ciudad. A raíz de esto le recuerdo al concello que además de los baches, hay que repasar las losetas levantadas, en las que continuamente hay percances.
Ayer Scepticus contaba su experiencia personal que refleja la auténtica realidad:
Cuatro tropezones en un solo día. Uno, a punto de dar con el hocico en tierra. Losas levantadas y fochancas mal rellenadas con hormigón. Y uno no va mirando el móvil por la calle. Pero alguna vez levanto la vista del suelo.
Y con la millonada de granito que se está gastando en peatonalizar parece que no se gastan tanto en excelentes soladores. Justo en la puerta de San Fernando recién, recién, hay desnivel entre dos losas lo suficiente para tropezar.
Ahora, que para fochancas-fochancas en el paso de peatones esquina Avenida de La Coruña con Otero Pedrayo. Se podría organizar una yincana de peatones temerarios.
Nuestro bienpagaos del Concello se ve que van siempre en coche. Lo de pisar la calle, mmm, eso pa los pringaos. Como servidor.
————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 16 DE MAYO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-
• 16 de mayo de 1945:
ASALTO.- Los soldados norteamericanos preparan el asalto a la última posición que les queda a los japoneses en Filipinas.
POLACOS.- Los polacos que tratan de evitar su incorporación a filas son fusilados, según informa la agencia “Pat”.
OTTO SKORZENY.- Los servicios secretos aliados buscan a Otto Skorzeny, jefe de sabotajes y espionaje alemán, considerado como un hombre diabólicamente listo que posiblemente esté organizando guerrillas alemanas para hostigar a los aliados.
TRIESTE.- Inglaterra y Norteamérica exigen a Tito que retire sus tropas de Trieste. La nota de ambos gobiernos tiene carácter de ultimátum. En todo caso Stalin ha sido debidamente informado.
EXPLOSION.- En la mina “Dolores” de Moreda ha sobrevenido una explosión. Han resultado muertos cuatro obreros.
PETICION.- Por don Gregorio Sánchez Guerra y su esposa y para su hijo Exiquio Sánchez Cuesta ha sido pedida a los señores de Rodríguez, la mano de su hija Mary.
RADIO LUGO.- En Radio Lugo los coros de la Sección Femenina tuvieron una lucida actuación para conmemorar la festividad de San Isidro.
NACIMIENTOS Laura Gómez Busto en Soñar, Ángeles Morandeira Rodríguez en Aday, Asunción Veiga Prado en Bóveda, José Luis Casolina Hernández en Lugo, Dositeo Piñeiro Montes en Tirimol, Antonio Vázquez Fernández, en Lugo. Si nos leen hoy, enhorabuena.
SANTORAL.- Santos: Brándulo.
PRISIONEROS.- Los aliados están dispuestos a poner a disposición de Italia 200.000 prisioneros alemanes para reparar los daños causados.
• 16 de mayo de 1955:
FRANCO.- Su Excelencia el Jefe del Estado inauguró solemnemente la Vª Legislatura de las Cortes Españolas.
JEROMO.- Cinco comandantes del “Juan Sebastián Elcano” se reunieron el domingo en la fragata y los cinco tuvieron una reacción muy curiosa. Preguntaron por el cabo Jeromo.
EL CABO JEROMO.- Jerónimo Martínez, más conocido como el “cabo Jeromo” es el hombre que más años lleva en el “Juan Sebastián Elcano”. Se embarcó en 1939 y está encargado de regular la provisión de agua cuando están muchos días en el mar.
GALLEGO TATO.- Dice el periodista lucense que se está desarrollando desde hace unos días una campaña encaminada a conservar la sencillez y la austeridad en la indumentaria de los nuevos comulgantes. Deben rechazarse los trajes de almirante y los fracs inadecuados.
GRAN TEATRO.- En el Gran Teatro único día de actuación de Estrellita Castro y su compañía de variedades.
SANTORAL.- Santos: Solucón.
DETENCIONES.- La Policía local ha detenido a un grupo de “mecheras” que se dedicaban a robar en los establecimientos. Son Carmen Vázquez Pérez, Manuela Vázquez Pérez, Ramona Rey y Milagros Regueiro. En el momento de ser detenidas se les ocuparon dos gabardinas, una pieza de tela y tres trajes de corte de caballero.
BLASFEMO.- Por proferir blasfemias en un vehículo de servicio público ha sido denunciado Ángel Castro de Tirimol.
PLATO DEL DIA.- El Restaurante “La Coruñesa” ofrece su plato del día que consiste en cordero con patatas, pescadilla frita, , postre, pan y vino al precio de 12 pesetas.
FAMILIA NUMERODSA. Hijos de la fallecida Manuela Codesal Lorenzo: Purificación, Remedios, Avelino, Marcelino, Jesús, Antonio, José, Rogelio, Carmen y Román.
• 16 de mayo de 1965:
HEREDERO.- Apareció finalmente el heredero del marqués de Lloda. Es un alicantino residente en Casablanca. La fortuna que heredará asciende a 200 mil millones de francos viejos. En esa fortuna se incluye un tesoro en piedras preciosas y oro que está depositada en el Banco de Inglaterra. El marqués de Lloda era virrey de Perú.
LADRONES.- Una banda de ladrones desnudos saqueaban las casas aristocráticas de Lima. Han sido detenidos.
ANÉCDOTA.- El jugador de baloncesto Buscató entró, en Lugo, en una perfumería para comprar colonia. En el momento de pagar se dio cuenta de que no llevaba dinero y le pidió a la empleada que le guardase la colonia que en un momento volvería para hacerse cargo de ella. La empleada le dijo: “Llévesela usted y ya vendrá a pagarla. Buscató es de sobra conocido en esta ciudad”.
ACEITE DE OLIVA.- El aceite de oliva a granel solamente está autorizado a la venta en los ayuntamientos que no excedan de 5.000 habitantes.
VUELTA CICLISTA A ESPAÑA.- Rik Van Looy ha ganado ya en la Vuelta a España ocho etapas.
BAUTIZO.- En la iglesia de San Pedro ha sido bautizado el hijo de don Antonio Murado Aguilar y de doña Clara López. Se le impuso el nombre de Miguel Ángel y ha sido apadrinado por el doctor Pardo Ouro y su esposa Conchita Teijeiro.
VISITA.- Don José Antonio López llega a Fonteita, su pueblo natal, de visita. Su hijo Alberto López Abuín fue ministro de Transportes en Argentina.
DISCO.- Un disco origina un pleito en Colombia. Las secretarias de todo el país se han unido para protestar contra una canción que consideran ofensiva y que en una de sus estrofas dice: “Todas las secretarias / son chicas inteligentes / que para vestir con lujo / negocian con el gerente/
PREMIO.- Un tubo de “Kanfort” adquirido por una clienta en la droguería Central tenía un vale en su interior con un premio de 8.500 pesetas.
SIAMESAS. Las siamesas italianas nacidas recientemente han sido separadas. Dentro de tres días se sabrá si la operación ha sido un éxito. Ha sido realizada por quince médicos y tardaron 4 horas en separarlas. La operación ha sido grabada en color.
ASI ES LA VIDA.- PAREJA.- Una pareja de recién casados ha iniciado su luna de mil subiendo a “El Caball” en el macizo de Montserrat en donde la novia ha depositado su ramo de flores.
——————————
CENTRO Y REMATE
——————————
• CENTRA el fiscal general del Estado que justifica la filtración del mail de la pareja de Ayuso “para rebatir un bulo”
• REMATA el tuitero Chino de China: Esto suena mucho a “El fin justifica los medios”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“DESPERTARSE brevemente, unos segundos, no es una enfermedad” (Alejandro Iranzo, neurólogo)
——————
REFLEXIÓN
——————
NO sé de ningún medio, ni he escuchado a nadie que se hubiese dado cuenta, pero en la fiesta del Madrid para festejar la consecución de la Liga 2023-2024, no se ha hecho ninguna alusión al Barcelona. ¿Se acuerdan de cuando el Barcelona, celebrando sus éxitos, hacía mofa del Real Madrid? Y a la inversa también ocurría. Es bueno que esto se haya acabado; al menos por la parte blanca.
—————-
VISTO
————–
A pesar de que es uno de los lugares más visitados de Bilbao, nunca habíamos puesto aquí ningún documental del Museo Guggenheim
https://www.youtube.com/watch?v=RXSjDcUG7Jk
————–
OIDO
————–
EN la radio, tomando como fuente lo publicado en la prensa: Los jóvenes españoles han perdido un 25% de poder adquisitivo en los últimos cuatro años. Un auténtico desastre.
—————
LEIDO
—————
EN “PAPEL”: “La Inteligencia Artificial se ha convertido en un maestro del engaño. Miente, va de farol y hasta se hace la muerta para burlar la seguridad: las nuevas “habilidades” humanas de la IA inquietan a los programadores. Si estos sistemas perfeccionan este inquietante conjunto de habilidades, los humanos podrían perder el control”
———————
EN TWITTER
——————–
• DIEGO CHOPENAWER: La estrategia electoral del PSOE consiste en decir que Feijóo se la juega en cada elección y que todo el mundo es muy facha. Mientras, el PSOE gobierna 3 autonomías de 17, 12 capitales provinciales de 50, está en minoría en el Senado y depende de Puigdemont en el Congreso.
• BASTAYA: Pero ¿habéis visto qué guapo es “amado líder” y qué culito tiene?
• ARTURO PÉREZ REVERTE: Desde luego, es un genio. Embustero, tramposo, sin escrúpulos, pero un genio. Sigo fascinado. Aguantará hasta que agote los conejos de la chistera y no quede nadie a quien vender o traicionar. Entonces los suyos y sus socios lo despedazarán. Pero que le quiten lo bailado.
• MARAC: Quitando lo de “un genio”, muy acertado. Es la perversión total. Un psicópata.
• PILAR SOLER ROCA: Nos creemos que el demonio no existe pues con el tenemos la prueba.
• EL RICHAL: El partido que dijo que no iba a amnistiar a Puigdemont, dice ahora que no le hará president.
• ANTONIO NARANJO: No se crean nada. Cuando pasen las Europeas, el PSOE facilitará la investidura de Puigdemont.
• CONVIVENCIA CÍVICA CATALANA: La noticia que no verás ni en TVE ni en TV3: “Casi 8 de cada 10 detenidos en Barcelona son extranjeros. Suponen el 78% de los arrestos de mossos y guardia urbana” (De la prensa)
• ISABEL: No importa; querían votos pues ahí los tienes
• JOSÉ MARÍA: Pues: O les da igual a la generalidad de la población dada la abstención abrumadora el domingo pasado, o le gusta a una cantidad numerosa pues siguen votando mayoritariamente a los 3 primeros partidos responsables de esa situación, o hay un puntito de masoquismo que no entiendo.
• EL DIARIO DE LA CALLE: La migración, necesaria por otra parte, debe ser regulada desde el origen. Si no tenemos políticos suficientemente valientes y con al menos una pizca de inteligencia, en unos años tendremos los problemas que Francia está teniendo… o Barcelona a día de hoy.
• SR. LOBO: Con todo el cariño, Catalanes, Se os fue de las manos, Y lo siento mucho por los que no habéis participado de todo eso. Sobre todo, por los que habéis activamente estado en contra. Habéis hecho un curso acelerado de cómo ser Reino Unido sin tener la libra. Ánimo.
• FERNANDO LÁZARO: Algo más que las elecciones catalanas… El Senado reclama al Gobierno documentos de la mujer de Pedro Sánchez.
• PEDRO OTAMENDI: Óscar Puente critica que “las infraestructuras se han convertido en este país en un caballo de batalla en el que se hace uso político”. Hace 6 días atacaba al Metro de Madrid tratando de justificar su desastrosa gestión en Cercanías de Madrid. Siempre hacen lo mismo.
• MESCOJONO: Pero al menos no gobierna la derecha: “El Banco de España avisa de que el Gobierno elevará el castigo a la clase media en el IRPF con los tipos efectivos todavía más altos” (De la prensa)
• FERNANDO PESSOA: Veréis cosas que os helarán la sangre. Feministas defendiendo la sharía. Gays a favor de musulmanes. Universitarios ignorando matanzas.
• MAX TENA: Churchill decía que la principal diferencia entre los animales y los humanos es que los animales nunca permitirían que les gobernase el más imbécil de la manada.
• PUTURRÚ DE FUÁ: Una parte de una generación de descerebrados se está cargando el prestigio de la Universidad. Y está extendiéndose como un incendio desbocado.
(FALTAN DOS)
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
AYER escribí sobre las fresqueras de los hogares del pasado lejano, mueble muy habitual entonces para contener alimentos perecederos. Había otro de ese estilo y tamaño con otro fin: el chinero. Ese podía estar en la cocina o en el lugar en el que habitualmente se comía, porque su misión era guardar la vajilla y similares. En el chinero se guardaban los platos, los vasos, las jarras… Eso en la parte superior, casi siempre acristalada. En la parte inferior había un espacio para manteles, servilletas y similares. Y en el medio de estos dos espacios, cajones en los que se guardaba la cubertería. Este mueble, habitualmente modesto, era el que sustituía a los aparadores de los comedores más lujosos, que eran muebles más nobles y estéticamente más decorativos, que con frecuencia lucían cristales y espejos. Las viviendas de la gente más pudiente, solían tener dos estancias para estar y comer. Una para diario, en la que había chinero; y otra para las fechas especiales, en las que había aparador.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CREME: No sé si tiene juanete, pero leí que tenía el Morton neuroma, que también lo tengo yo, y no es por los tacones, también se da por el trote o el jogging. Si puede andar con zapatos bajos, puede evitarse pasar por el quirófano. Bueno tengo una mala experiencia con los pies, mis uñas son escamadas, crecen así. Así que un pequeño mal recorte me lleva inmediatamente a tener la uña encarnada. Él doctor de casa me envió a hacerme una pequeña cirugía, que de pequeña duró 1 mes de dolor, porque se me infectó un poco, y la operación no salió bien. Ahora me crece un pedacito de uña por otro lado. A todas esas en ese mismo pie se le surgió un Morton neurona, solo para rematar. (Suspiro) así que ando con las Zapas.
• RESPUESTA (De Scepticus, que es médico).- Doña Creme, hay consenso médico en que la causa más frecuente del neuroma de Morton es el uso de zapatos estrechos y de tacón muy alto. También por el ‘golpeteo’ de la carrera.
La esposa del rey desde que se la conoce aparece, aparecía, siempre con zapatos antianatómicos y antinaturales muy estrechos y de tacón muy alto. A mi juicio no era necesario que usara ahora zapatillas taaaan blancas, que existe calzado cómodo muuuucho más discreto, incluso ‘zapas’. Ni Juanillo ni don Juan, que dicen en mi pueblo. El caso es dar el cante.
Existe una cirugía agresiva de la uña encarnada que no sé si es la que le han aplicado: consiste en el corte longitudinal y extirpación de la mitad de esa uña encarnada despegándola. Me la practicaron a mí de joven una vez.
Que todo le vaya bien
• CHOFER: A Puigdemont le sufraga la campaña Europa manteniéndolo como eurodiputado al no entregarlo a la justicia española. A partir de ahí es un lio que no entiendo y que debe tener explicaciones que nos ocultan. Lo único visible son las visitas que recibió y recibe al igual que las recibidas por los que pasaron por la cárcel a cuenta del golpe, en una especie de homologación de uno y otros.
Desde el minuto uno del comienzo del período constitucional, he observado que los votos de Vascos y Catalanes valen más que los del resto. Lo demás es un cuento que siempre escriben ellos.
RESPUESTA.- Todo un timo.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 1,9 millones.
3) “El Hormiguero”.- 1,8 millones
4) “Pasapalabra”.- 1,8 millones
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,6 millones.
• EL ESPAÑOL: Iker Jiménez fue nuestro verdadero representante en Eurovisión cuando se le escapó la risa
• OKDIARIO: Inda: «Pedro, deja de engañarnos, si no haces president a Puigdemont se acabó la legislatura»
• THE OBJECTIVE: La Complutense urdió una treta para poder colocar a Gómez al frente de su cátedra. THE OBJECTIVE desvela el convenio escrito que exige que el director del curso sea un profesor de la universidad.
• VOZPOPULI: El documento que demuestra que Armengol mintió en la Comisión de investigación sobre el caso Koldo. Una resolución firmada por el director del Servicio Balear de Salud el 4 de mayo de 2020 afirma que el millón y medio de mascarillas comprado a Soluciones de gestión por 3,7 millones de euros tenía como fin su uso por parte de profesionales sanitarios, no por la población civil, como aseguró Armengol en el Congreso. La Fiscalía Europea recaba informes de la UCO del caso Koldo y estrecha el cerco sobre Armengol y Torres. Armengol afirma haber hablado con Koldo pero no de ‘Soluciones de gestión’: “Conocí la empresa por la prensa”
• EL CONFIDENCIAL: Personado en la causa por fraude fiscal. El novio de Ayuso avisa a la jueza del “riesgo absoluto de revelación de secretos” con el PSOE. González Amador incide en el riesgo de filtraciones y pide que el “acceso y visionado” de las actuaciones solo pueda llevarse a cabo en sede judicial y “sin posibilidad de copia.
• MONCLOA: Tres policías jubilados acorralan a Puigdemont y su posible presidencia. Los policías creen que los manifestantes de Tsunami buscaban «no solamente lesionados, sino que hubiera fallecidos».
• ES DIARIO: Sánchez, a punto de consumar la peor corrupción política: la amnistía
• PERIODISTA DIGITAL: La esposa de Pedro Sánchez no cumple los requisitos, pero las Universidad se los afinó. La Universidad Complutense trampeó un convenio para enchufar a Begoña Gómez al frente de su cátedra. Se optó por designar a dos codirectores para salvar la normativa expuesta en el convenio.
• LIBRE MERCADO: Las recetas que Mónica García quiere implantar en toda España ya han hundido la sanidad en Navarra. Las propuestas de Mónica García para el sistema sanitario español coinciden con las recetas que han hundido el modelo sanitario navarro.
• LIBERTAD DIGITAL: El amigo de Begoña Gómez que patrocinó su cátedra logró ser en un año presidente de la patronal que ella amadrina. El apoyo de Begoña Gómez a Conpymes fue justo antes de la entrada de su patrocinador en la Complutense.
• EL CIERRE DIGITAL: La vuelta de Espinosa de los Monteros: Sus proyectos y negocios inmobiliarios con el ‘Turronero’ tras dejar la política. El ex portavoz de Vox se unió a José Luis López (más conocido cono El Turronero) en noviembre y después abrió el restaurante “Casa Salesas”, junto a Íñigo Onieva, marido de Tamara Falcó.
• EL DEBATE: Al inicio de la campaña. Sánchez recurrirá al comodín de la «máquina del fango» para intentar desactivar el caso Begoña en el Congreso. El presidente comparecerá el miércoles 22 en un Pleno miscelánea, en el que diluirá los negocios de su mujer entre otros asuntos: los bulos, Gibraltar, el Consejo Europeo y Palestina.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
BREVE el paseo con Toñita bajo las nubes y la lluvia. Y con frío: 8 grados.
—————-
FRASES
—————-
“No sueñes tu vida, vive tu sueño” (Anónimo)
“No te empeñes en ser conocido, sino en ser alguien que merezca la pena conocer” (Anónimo)
——————
MÚSICA
——————
Ray Conniff “La calle donde vives”
http://www.youtube.com/watch?v=9FRLOD524Js
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
MENOS malo que ayer, pero todavía malo: muchas nubes, pocos claros, lluvia y una leve subida del termómetro con estas temperaturas extremas:
• Máxima de 17 grados.
• Mínima de 7 grados.
16 de Mayo , 2024 - 8:35 am
En muchas oacsiones la Naturaleza es más q agradecida. digo essto por los tomatitos y pimientos que le han salido al husband en aéreo huertico. Ya los probamos, De unos pequeños tiestos -que por una vez no salieron volando debido al vinto y a la altura del piso- ya tuvimos para varias pipiranas. Esta vez, a pesar de andar con un brazo en cabestrillo lo consiguió. Yo me limité a comprobar como los tomates nacen verdes y luego se vuelven coloraos, cosa diferente en muchos de nuestra especie que nacemos sonrosaditos y luego algunos, de viejos, se vuelven verdes… A propósito de lo mismo, si eso no ocurre, de jubilado, hasta se puede ahorrar. Viene esto a cuenta de lo oído por nuestro anfitrión, que dice:
- “Los jóvenes españoles han perdido un 25% de poder adquisitivo en los últimos cuatro años. Un auténtico desastre”. Servidora leyó ayer otro titular más amplio:
- “Los mayores de 75 años disparan su riqueza mientras los jóvenes son un 25% más pobres”
Del todo cierto, Paco. Me consta que algunos cobran pensiones de dos, tres, o cuatro mil euros mientras los nietos ¡si trabajan! lo hacen, después de años de estudio, por mil euros y pico. Un sinsentido. Conozco un caso de un abuelo que paga la universidad de su nieto. Bravo por él. Y algo habr´a que hacer. El caso es que se haga bien.
Y otro año que me perdí la Pradera de San Isidro, con la ilusión que me hacía disfrutarla con mi nieta… Hace dos meses que no la veo. Pendientes de citas médicas lo han impedido.
Por cierto, ayer Federico, en otro alarde de creatividad, le tildó de Santo Discontinuo, pues repartía su tiempo entre el campo y la oración… jajaja
16 de Mayo , 2024 - 8:40 am
Por cierto, Chofér. Ayer ‘vi’ a una amiga (catalanomallorquina) que publicaba en su muro sobre el Santo. Tras un magnífico relato, eso sí, lo enterraba en Barcelona. No me quedó más remedio q sacarla de su error diciéndole q yo pensaba estaba en la Real Colegiata q lleva su nombre. Es que lo quieren todo, chico.
16 de Mayo , 2024 - 16:53 pm
Algo tenía en común mi vieja casa de pueblo con la muralla romano-arábiga de Niebla, una joyita cerrada y poco conocida, excepto porque en su asedio por las tropas de don Alfonso X fue utilizada por primera vez en Hispania la pólvora con fines militares. Pues que muralla y mi casa natal estaban labradas con tapial. Gracias a canteras de cal próximas se hacía un basto encofrado con casi un metro de anchura y allí se alternaban la tierra, la cal y el agua espesando y compactando con un pisón, o varios, hasta adquirir la fortaleza necesaria.
Esto hacía que en mi casa el verano fuera más leve de lo corriente, menudo aislamiento, por la misma razón que tampoco era muy fría, salvo que siempre había una puerta abierta, la de la calle o la del patio o ambas durante el invierno. Como todo el año. Para eso estaba en un entrante, delante de la habitación de los niños, osá, nosotros, la mesa camilla y a partir de mediados de los cincuenta, en uno de los rincones, una pequeña repisa donde estaba la radio y debajo una mesita consola muy pequeña sobre cuyo triángulo de mármol lucían unas miniaturas de latón, un calderito, un florero y un par de servilleteros que no se usaban más que como adornos.
En esos muros casi troglodíticos, se podían abrir huecos no muy grandes ni profundos que convenientemente entibados hacían de armarios y, aquí viene la alusión de la fresquera. Sí la había en el portal más interno, la casa tenía tres, con su correspondiente puertecilla perforada y se almacenaba eso que nos contaba el Anfitrión, los alimentos perecederos que aguantaban uno o dos días, incluso más en un par de estantes.
También había un modesto chinero, aunque no era casa con porcelanas o piezas finas, sino que estaba en la cocina protegido por una cortinilla. Los platos estaban en un platero de madera colgado junto a la pila del fregado y en el chinero reposaban las tazas, algún plato más refinado, una tetera de porcelana que no me suena haber sido usada nunca y un cubertero de lo más modesto. Tal vez algo más que no recuerdo, porque no era sitio de mis exploraciones.
Sí había un chinero, este no en mi casa, que hacía las glorias de este torpe escribidor. Se encontraba en casa de la tita Isabel, la hermana mayor de mi madre que le llevaba unos diez años y fue su segunda madre porque la primera la dejó huérfana de meses. Vivía mi tía en una plazuela a mitad de camino entre el colegio y mi casa. Siempre la puerta abierta y yo entraba muchos días a inspeccionar el chinero. Tenía unos cristales con colorines y sonaban sueltos en cuanto se movía la puerta. Isabel, casada sin hijos, era la madrina del sobrino mayor y ambos sus dos ojitos derechos. Oía el tintineo y desde la cocina, ‘¡Sceptiquito!, ¿ya estás rebuscando? No hay dulces. El viernes habrá roscos de huevo’. Y un servidor, a miércoles, deseaba que el jueves pasara muy, muy deprisa.
16 de Mayo , 2024 - 23:12 pm
Paco, tuviste razón en lo de mantener a Mrsic y ahora, ¿qué harías con la plantilla?