TREN

LO dijo ayer el tuitero que en sus ratos libres ejerce de ministro de Transporte: A partir de la semana próxima 4 millones de viajeros por tren (supongo que anuales) para Ourense; 2 millones para La Coruña; 2 millones para Vigo.
Galicia tiene cuatro provincias solo una se quedará marginada. Ya saben cuál.
Nos toman el pelo, nos ningunean, nos aíslan y aguantamos por sí tal cosa.
——————————
LETRAS GALEGAS
——————————
ES hoy su día, aunque en el caso de Lugo se salde con modestia, porque los actos son mínimos y de escaso tirón.
Tendrían que darle una vuelta a esta fiesta que últimamente, y en no pocas ocasiones, tiene que recurrir a autores de tan escaso recorrido que algunos de los homenajeados solo han dejado una o dos obras.
He estado echando un vistazo a la relación de los 62 autores nominados desde que en 1962 se inició esta fiesta. Haría una prueba: reunir a 1.000 personas de distinta condición económica, social e intelectual, entregarle la lista y que señalase en ella a cuantos de los 62 conoce y de cuantos de los 62 ha leído obras. Y es probable que el resultado nos hiciese llorar.
———————————-
BOICOT LITERARIO
———————————-
EL Día das Letras Galegas debería llamarse Día das Letras en Galego, porque en él se margina a todas las muchas y buenas letras escritas en castellano por autores gallegos. Docenas de creadores, premios nobel incluso como Cela, y otros como Torrente Ballester, Valle Inclán que son ya unos clásicos, no son considerados por esta convocatoria. O escribes en gallego o no eres escritor gallego.
¿Se imaginan esta situación?: Si quieres ser músicos gallego, tienes que tocar la gaita y no se valorará que seas una estrella del piano, del violín o de la batuta; si quieres ser cocinero gallego, tienes preparar lacón con grelos y no se te valorará tener todas las estrellas de la Guía Michelín.
¿Qué estos ejemplos son un exceso? Bueno… pero díganme sin con las letras no se está haciendo algo así.
—————-
EL BAILE
—————-
LÍO con el de FRIGSA, frecuentado por gente mayor y que se lleva celebrando allí, más o menos hace un cuarto de siglo. Alguien tuvo la feliz (¿) idea de no permitir la entrada a los que no fuesen del municipio de Lugo. No parece algo muy procedente y además ha sido muy mal recibido sobre todo por las damas lucenses que lo frecuentaban. Se ha creado un problema donde no lo había y por lo que sé se ha dado o se va a dar marcha atrás.
Un par de veces por los años noventa, acudí a ese sarao, porque paralelamente al baile había una zona en la que se podía ver la televisión. Era mi época de gerente del Patronato de Cultura y algo había en el auditorio que reclamaba un cierto control y como el baile y el auditorio están a un paso me pasaba a ver un poco el futbol. Lo que recuerdo: un baile muy concurrido, con una mayoría de gente jubilada y que tenía allí una oportunidad de bailar gratuitamente. Funcionaba muy bien.
——————
ANÉCDOTA
——————
RELACIONADA con este baile. Ya la conté aquí, pero es un buen momento para recordarla.
Una de esas dos veces que me pasé por la sala, para ver un rato de un partido de futbol importante que estaban dando en la televisión, pedí una cerveza por hacer algún gasto y cuando fui a pagar me dijeron que estaba invitado. Me señalaron al guardia uniformado de una empresa de seguridad que estaba en una esquina del mostrador. Pensé que sería uno de los que entonces vigilaban aquella zona del Parque de Frigsa, pero me llevé una sorpresa cuando me precisó: “No, no; yo estoy de servicio aquí en el baile;
aunque no lo crea hago falta porque no es raro que haya algunos problemas; desde señoras que vienen y pillan aquí a su marido bailando con otra a casos de celos entre habituales, yo pongo paz; y seguro que si no estuviese habría incluso peleas”
———————-
EL ROCÍO
———————
LOS andaluces salen de una fiesta y ya tienen a meno otra. Hace nada fue la Semana Santa y hace menos la Feria de Abril; y hace menos la Feria de Jerez. Y hoy el Rocío que tiene sus días grandes este fin de semana pero que ya hace jornadas estaba activado con las carretas camino de la Almonte. ¡Que bien se lo pasan los andaluces! Me parecen sin duda los españoles que más jugo le sacan a la vida.
—————————-
CUENTA CANDELA
—————————-
En muchas ocasiones la Naturaleza es más que agradecida. digo esto por los tomatitos y pimientos que le han salido al husband en aéreo huertico. Ya los probamos. De unos pequeños tiestos -que por una vez no salieron volando debido al viento y a la altura del piso- ya tuvimos para varias pipirranas. Esta vez, a pesar de andar con un brazo en cabestrillo lo consiguió. Yo me limité a comprobar como los tomates nacen verdes y luego se vuelven coloraos, cosa diferente en muchos de nuestra especie que nacemos sonrosaditos y luego algunos, de viejos, se vuelven verdes… A propósito de lo mismo, si eso no ocurre, de jubilado, hasta se puede ahorrar. Viene esto a cuenta de lo oído por nuestro anfitrión, que dice:
- “Los jóvenes españoles han perdido un 25% de poder adquisitivo en los últimos cuatro años. Un auténtico desastre”. Servidora leyó ayer otro titular más amplio:
“Los mayores de 75 años disparan su riqueza mientras los jóvenes son un 25% más pobres”
Del todo cierto, Paco. Me consta que algunos cobran pensiones de dos, tres, o cuatro mil euros mientras los nietos (¡si trabajan!) lo hacen, después de años de estudio, por mil euros y pico. Un sinsentido. Conozco un caso de un abuelo que paga la universidad de su nieto. Bravo por él. Y algo habría que hacer. El caso es que se haga bien.
Y otro año que me perdí la Pradera de San Isidro, con la ilusión que me hacía disfrutarla con mi nieta… Hace dos meses que no la veo. Pendientes de citas médicas lo han impedido.
Por cierto, ayer Federico, en otro alarde de creatividad, le tildó de Santo Discontinuo, pues repartía su tiempo entre el campo y la oración… jajaja
Por cierto, Chofér. Ayer ‘vi’ a una amiga (catalanomallorquina) que publicaba en su muro sobre el Santo. Tras un magnífico relato, eso sí, lo enterraba en Barcelona. No me quedó más remedio que sacarla de su error diciéndole que yo pensaba estaba en la Real Colegiata que lleva su nombre. Es que lo quieren todo, chico.
———————————————————-
SCEPTICUS, DE FRESQUERAS Y CHINEROS
———————————————————-
Algo tenía en común mi vieja casa de pueblo con la muralla romano-arábiga de Niebla, una joyita cerrada y poco conocida, excepto porque en su asedio por las tropas de don Alfonso X fue utilizada por primera vez en Hispania la pólvora con fines militares. Pues que muralla y mi casa natal estaban labradas con tapial. Gracias a canteras de cal próximas se hacía un basto encofrado con casi un metro de anchura y allí se alternaban la tierra, la cal y el agua espesando y compactando con un pisón, o varios, hasta adquirir la fortaleza necesaria.
Esto hacía que en mi casa el verano fuera más leve de lo corriente, menudo aislamiento, por la misma razón que tampoco era muy fría, salvo que siempre había una puerta abierta, la de la calle o la del patio o ambas durante el invierno. Como todo el año. Para eso estaba en un entrante, delante de la habitación de los niños, osá, nosotros, la mesa camilla y a partir de mediados de los cincuenta, en uno de los rincones, una pequeña repisa donde estaba la radio y debajo una mesita consola muy pequeña sobre cuyo triángulo de mármol lucían unas miniaturas de latón, un calderito, un florero y un par de servilleteros que no se usaban más que como adornos.
En esos muros casi troglodíticos, se podían abrir huecos no muy grandes ni profundos que convenientemente entibados hacían de armarios y, aquí viene la alusión de la fresquera. Sí la había en el portal más interno, la casa tenía tres, con su correspondiente puertecilla perforada y se almacenaba eso que nos contaba el Anfitrión, los alimentos perecederos que aguantaban uno o dos días, incluso más en un par de estantes.
También había un modesto chinero, aunque no era casa con porcelanas o piezas finas, sino que estaba en la cocina protegido por una cortinilla. Los platos estaban en un platero de madera colgado junto a la pila del fregado y en el chinero reposaban las tazas, algún plato más refinado, una tetera de porcelana que no me suena haber sido usada nunca y un cubertero de lo más modesto. Tal vez algo más que no recuerdo, porque no era sitio de mis exploraciones.
Sí había un chinero, este no en mi casa, que hacía las glorias de este torpe escribidor. Se encontraba en casa de la tita Isabel, la hermana mayor de mi madre que le llevaba unos diez años y fue su segunda madre porque la primera la dejó huérfana de meses. Vivía mi tía en una plazuela a mitad de camino entre el colegio y mi casa. Siempre la puerta abierta y yo entraba muchos días a inspeccionar el chinero. Tenía unos cristales con colorines y sonaban sueltos en cuanto se movía la puerta. Isabel, casada sin hijos, era la madrina del sobrino mayor y ambos sus dos ojitos derechos. Oía el tintineo y desde la cocina, ‘¡Sceptiquito!, ¿ya estás rebuscando? No hay dulces. El viernes habrá roscos de huevo’. Y un servidor, a miércoles, deseaba que el jueves pasara muy, muy deprisa.

————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 17 DE MAYO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-

• 17 de mayo de 1945:
RESPONSABILIDADES.- Se explica en una nota del Boletín Oficial del Estado la extinción de responsabilidades políticas. Pueden regresar a España aquellos exiliados que no tengan delitos de sangre.
CONQUISTA.- Las tropas norteamericanas han conquistado Naha, capital de Okinawa.
INFILTRACIONES.- Para combatir la táctica de infiltraciones de los japoneses , lo soldados de Mac Arthur han adoptado el sistema de producir luz lunar artificial.
LUZ LUNAR ARTIFICIAL.- Se enfocan las nubes con reflectores que hacen que se produzca una iluminación nocturna de una densidad aproximada a la mitad de una noche de luna llena.
FUSILAMIENTOS.- 70.000 civiles han sido fusilados por los comunistas en Milán y Turín. Las fuerzas aliadas se preparan para evitar el caos en Italia. Entre los fusilados se encuentran los directores de “Fiat”, “Alfa Romeo” y “Pirelli”.
HIMMLER.- Himmler aún no se ha entregado a las autoridades inglesas.
PRISIONEROS.- La Radio belga anuncia que 4.000 obreros alemanes están empleados en las minas de carbón de ese país-
GOERING.- El ministro inglés de Justicia Richard Law ha declarado que espera que Goering sea ahorcado. Es el representante típico -dijo- de lo que son los alemanes. Es un hombre que está lleno de arrogancia y exhibicionismo. Parece que no se da cuenta de lo que se juega.
MAS SOBRE GOERING.- El diario ABC dijo que Goering propuso a Hitler la invasión de España, después de la ocupación de Francia.
ALEMANIA. Los alemanes tendrán que buscar por su cuenta alimentos tales como la manteca, los huevos, la fruta y la verdura.
EL ALCAZAR DE TOLEDO.- Una comisión militar portuguesa visitó las ruinas del Alcázar de Toledo
AGRESION.- En la madrugada de hoy en la conocida calle Padre Isla de León fue insultado y agredido un agente de vigilancia. Se vio obligado a sacar la pistola y matar al agresor.
OCUPACIONES.- Los nazis alemanes con cargos importantes tendrán una nueva ocupación: abrir zanjas y cavar tumbas.
BOXEO.- En la próxima velada boxística el lucense Ferro se enfrentará al madrileño Monzón
LIMPIEZA. Señora, caballero: usen el perborato de soda “Foret”. Rico en oxígeno. Desinfectante y bactericida.
NACIMIENTOS.- María del Carmen Díaz Pérez en Santa Comba, Nieves López Saa en Albeiros, Felicidad Figueroa Varela en Bóveda y María del Carmen Quiroga en Torible. Si nos leen hoy, enhorabuena.
CINE.- ¿Qué ocurrirá en la pantalla del Gran Teatro el 16 de enero?. ¿Una aventura amorosa?. ¿Un crimen?.
• 17 de mayo de 1955:
CINE.- Una verdadera joya cinematográfica en el Gran Teatro: “Lo que el viento se llevó”. Autorizada mayores.
OPOSICIONES.- Se convocan oposiciones entre sacerdotes españoles que hayan cumplido un bienio después de su ordenación sacerdotal para proveer treinta plazas de tenientes capellanes eclesiásticos del ejército.
SANTORAL.- Santos: Heradio.
MECHEREAS.- Las mecheras detenidas habían robado las gabardinas en la Sastrería “Becerra”, sita en la calle José Antonio, 35 y una pieza de tela en Almacenes San Marcos.
ANUNCIO.- Si su casa quiere limpiar, Jabón “Oca” debe usar.
PERTIGA.- El juvenil Eiriz, perteneciente al Frente de Juventudes de Lugo, bate el record de su categoría en pértiga con 2,52.
ABEJAS.- Las abejas pueden evitar la calvicie.
• 17 de mayo de 1965:
PABLO VI.- Llamamiento de Su santidad el Papa Pablo VI para restablecerla paz en la República Dominicana.
PEREGRINACION.- Más de 16.000 fieles de nuestra provincia se postrarán el domingo ante el sepulcro del Apóstol.
COCODRILO.- Un enorme cocodrilo de cinco metros de longitud ha sido muerto de más de cien disparos en Nueva Guinea. . Había devorado tres personas e innumerables animales.
REGRESO Ha regresado a Lugo después de haber sido nombrado corresponsal de NODO, el fotógrafo Juan José Vivancos que lo es también de TVE.
CABSA.- Pida un “CABSA”. Sabrá por qué es la mejor. Está hecha con legítima agua de Viloalle.
ACCIDENTE.- Cinco personas heridas al chocar dos turismos en el puente de San Alberto. Los turismos eran el C-30370 y el CU-6270.
PROGRAMA.- En TVE, a las diez y cuarto de la noche, el programa “La unión hace la fuerza” con la actuación de Murcia.
LOBOS.- Dos lobos han sido muertos en una batida en Abadín. La noche anterior habían devorado cuatro potros.
ASI ES LA VIDA. GEMELAS.- Dos gemelas siamesas unidas por el pecho han nacido en el Hospital Monte Carmelo de Detroit. Se encuentran en buen estado y según los médicos, tras la separación, pueden sobrevivir. Tienen espinas dorsales normales, pero no se sabe si comparten estómago e hígado.
——————————
CENTRO Y REMATE
——————————

• CENTRA el Ministerio de Transporte ve «intencionado» el robo de cable en Rodalies.
• REMATA el periodista Víctor Sánchez del Real: “Hombre, no iban a robar el cable “sin querer”. Jajajaja”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“CUANDO aprendí a vivir con poco, perdí el miedo” (Stephanie Magnin, actriz)
——————
REFLEXIÓN
——————
AYER, junqueras casi lloraba cuando se veía obligado a aparcar su vida política. El otrora líder de ERC ahora cuestionado por los suyos, se pasó años en la cárcel por defender sus ideales y se lo han pagado con una derrota en las urnas, mientras al cobarde que huyó a Waterloo le ponían en bandeja el regreso a la primera línea. ¡Miserable que es la política!
—————-
VISTO
————–
UN paseo por Berlín:

https://www.youtube.com/watch?v=z2J7xua9q4Y

————–
OIDO
————–
A Ana Rosa Quintana, paño de lágrimas de muchas víctimas de okupación, que no encuentran en las autoridades la solución a su gravísimo problema:
“La ley está hecha para los golfos, no para la gente decente”
—————
LEIDO
—————
EN “NEGOCIOS” un reportaje titulado “EE.UU: la boyante economía del descontento” en el que se destaca: “El país crece y el mercado laboral exhibe fortaleza. Sin embargo, la percepción de los ciudadanos no es tan complaciente por el impacto de la inflación y los altos tipos de interés”
Algunos titulares:
• “La mala salud de hierro de la economía de Estados Unidos”
• “Wall Street está en máximos gracias al pujante sector tecnológico”
• “Muchos ciudadanos dicen que su situación económica es buena, pero mala la del país”
———————
EN TWITTER
——————–
• YOLANDA DÍAZ: Eurovisión es alegría, paz y diversidad. No el escaparate donde blanquear el genocidio de Israel contra el pueblo palestino, que es muerte, destrucción y odio. Israel es incompatible con los valores que promueve el concurso y no debería participar.
• ANTONIO ROSSI: ¿Diversidad en Palestina? Ve allí mujer libre.
• XDISTANTE: Metéis las narices en todo, hasta en Eurovisión. Dedícate a tu trabajo: que dejemos de ser los líderes europeos en paro total y paro juvenil, que está claro que ni trucando los números lo consigues.
• LA FACHA YAYA: Aaaay Yoli Yoli. Los únicos que son muerte, destrucción y odio son los comunistas y los terroristas de Hamás. Vuestra ideología es incompatible con cualquier tipo de democracia y libertad. Los gays palestinos tienen que huir a Israel para poder tener una vida digna y libre
• TORO SENTADO: Vosotros sois muy jóvenes, pero hace un año Angelines (Barceló) decía que el mandato de las urnas era que gobernase Pedro Sánchez a pesar de haber perdido las elecciones y hoy dice que en Cataluña tiene que gobernar el PSOE porque Puigdemont ha quedado segundo.
• T: Hay alguna duda de que si de aquí a un mes “hace falta”, dirá que lo legítimo es que gobierne Puigdemont “por la concordia” lo dirá sin ningún problema?
• SITO: El departamento de opinión sincronizada ya sin tapujos ni disimulos. El prestigio se le fue por el sumidero.
• MI OTRO YO: Va a ser una risa cuando el mismo Sánchez que escribió hace unos días que él “nunca ha tenido apego al cargo”, sacrifique a Illa y haga presidente a Puigdemont por siete votos.
• MON BOSCH: Dicen en el PSOE que el gobierno de Catalunya se decidirá en Catalunya y sin Puigdemont, no como el gobierno de España que lo decidieron en Waterloo y con Puigdemont.
• LOS MECONIOS: Os juro que he visto a peña del PSOE decir que Puigdemont es un flipado por querer ser presidente sin haber ganado las elecciones. Repito: he visto a peña del PSOE decir que Puigdemont es un flipado por querer SER PRESIDENTE SIN HABER GANADO LAS ELECCIONES
• TORO SENTADO: Pere Aragonés y Oriol Junqueras han anunciado que dejan ERC tras la debacle en las elecciones catalanas. Rufián, que anunció hace 105 meses que estaría 18 meses como máximo, sigue atornillado al sillón. Por lo que sea.
• SHELDON: La Diputación de Badajoz confirma que no ha dado permiso al hermano de Pedro Sánchez para teletrabajar desde Portugal, y que apenas asiste físicamente a su puesto de trabajo en Badajoz. ¿Cómo demonios es posible que cobre entonces 50.000€/año de la Diputación de Badajoz?
• JEREZANA Y ESPAÑOLA: Youtubers de Marruecos hacen tutoriales para cobrar ayudas en España. Los españoles somos muy primos.
• BLOQUEADOR DE FACHAS: Es una práctica normal que se hagan tutoriales (escritos o en línea) y haya asociaciones que informen a sus compatriotas la forma de obtener beneficios en los países distintos del suyo, donde van a vivir. No es nada nuevo.
• JUANMI ALGABA: Al final nos va a traer más cuenta sacarnos la nacionalidad de allí y venirnos otra vez, que trabajar
• VOZ POPULI: Armengol se ampara en la “intimidad” para ocultar sus gastos como presidenta del Congreso
• VERÓNICA MACIÁ: ¿Qué intimidad? Los gastos que se pagan con dinero público se tienen que conocer. Llevamos unos años en que la falta de transparencia es lo habitual y los ciudadanos estamos hartos de pagar.
• INCREÍBLE: ¿Se puede aceptar intimidad cuándo usas el dinero es del contribuyente?
• JAIME PORTA: No sé qué gastos puede hacer generado como Presenta del Congreso que puedan ser tan íntimos, aunque viendo lo que recuerda de algunas de sus reuniones, tal vez haya comprado pastillas para la memoria y no quiere que se sepa.
• EL CEO: Es que para ella (y ellos en general) el estado es algo personal, lo han dejado claro.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
APARCO por unos días el panorama que vengo reflejando de los hogares lucenses en el pasado lejano, para entrar en algo más actual como es el Día das Letras Galegas, aunque en este caso sea el de hace años. Porque la situación meteorológica de hoy (una jornada casi invernal) contrasta con otra que vivió Lugo con gran intensidad: la de 1990, cuando el autor galardonado fue el poeta lucense Luis Pimentel. No tengo datos a mano de la meteorología que disfrutamos aquel día, pero puedo asegurar que hizo un sol espléndido y la temperatura superó los 30 grados. Tengo en la cabeza, como si lo estuviese viendo ahora mismo, aquella tarde del 17 de mayo de 1990, con la Plaza de España abarrotada de gente que participaba en los actos organizados con tal motivo, mientras las chicas semidesnudas de la porno estrella Pandora se mezclaban entre el público repartiendo publicidad de su puticlub. ¿Qué esto les parece un disparate? Puede parecerles lo que ustedes quieran, pero puedo asegurarles que es tan verdad como que ustedes lo están leyendo. Hacía buen tiempo y las chicas de Pandora se habían convertido en noticia el Día das Letras Galegas. Hoy, tal y como está el tiempo, tendrían que salir con abrigo, paraguas y bufanda.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• PIVOT: Paco, tuviste razón en lo de mantener a Mrsic y ahora, ¿qué harías con la plantilla?
RESPUESTA.- Por supuesto tratar de que siga el entrenador, aunque no va a ser fácil; y hay 5 o 6 jugadores de la con los que trataría de llegar a un acuerdo, empezando por el base que ha venido al final.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) “Pasapalabra”.- 3,2 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,9 millones.
3) Antena 3 Noticias 2.- 2,2 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones.
5) “Pasapalabra, Moisés y Oscar: El Gran Duelo”.- 1,9 millones.
• EL ESPAÑOL: Las primeras diligencias del juez de la querella del novio de Ayuso ya apuntan al fiscal general. El instructor ordena a la Fiscalía que diga quiénes intervinieron en la decisión de publicar la nota informativa con datos sobre González Amador.
• OKDIARIO: El TSJM pide a la Fiscalía que revele «quién dio el visto bueno a difundir» datos del novio de Ayuso. Alberto González Amador se querelló tras la revelación de secretos por parte de la Fiscalía. El Fiscal General del Estado asumió la responsabilidad de la nota de prensa.
• THE OBJECTIVE: El Gobierno solo ha entregado en el primer trimestre el 0,1% de los fondos UE de 2024. Así se refleja en el informe de ejecución presupuestaria elaborado por el Ministerio de Hacienda
• VOZPOPULI: Tres informes confidenciales mostraban que Plus Ultra incumplía los criterios para ser rescatada con 53 millones. Dos informes encargados por el Gobierno y un tercero por Ciudadanos concluyen que la situación financiera y la cuota de mercado de la aerolínea no cumplían los requisitos. Un juzgado ordena a Hacienda desvelar los documentos tras el millonario rescate a Plus Ultra. La juez archiva el caso por el rescate de Plus Ultra tras imputarla fuera de plazo.
• EL CONFIDENCIAL: Tras Una extensa reunión de la Ejecutiva. ERC estalla después de cuatro horas de bronca: Junqueras y Rovira abandonan la dirección en diferido. Cascada de caídas en la cúpula de ERC tras los desastrosos resultados electorales del 12 de mayo. Tras la renuncia de Pere Aragonès ahora se van también Junqueras y Marta Rovira
• MONCLOA: Yolanda Díaz no levanta cabeza desde el 23-J
• ES DIARIO: Las redes sociales desenmascaran a una presunta agresora de judíos en Madrid. Hace unas semanas, una mujer agredió a una ciudadana argentina en Madrid por ser judía. Una cuenta de Twitter asegura haber dado con la agresora, aunque desconoce su nombre real.
• PERIODISTA DIGITAL: Alejandro Fernández (PP) se harta de la manipulación de Xabier Fortes (TVE): «Me está haciendo la del trilero». “La mayor parte de nuestro crecimiento ha venido de exvotantes del PSC que precisamente están en contra de la amnistía”.
• LIBRE MERCADO: Un informe deja en evidencia el profundo desconocimiento de Mónica García sobre la sanidad española. Un tercio de las camas hospitalarias disponibles en España pertenecen a centros privados, que descargan al sistema público de servicio y gasto.
• LIBERTAD DIGITAL: Los investigadores del caso Pegasus no descartan acceder al contenido espiado del móvil de Pedro Sánchez. Fuentes de la investigación consultadas por LD muestran su optimismo en esclarecer los hechos tras la reapertura del caso acordada por el juez Calama.
• EL CIERRE DIGITAL: Jaume Roures negocia su regreso al sector audiovisual junto al considerado ‘cerebro’ de Tsunami Democràtic.
• EL DEBATE: Nace la Red Académica contra el Antisemitismo para combatir el pensamiento único en los campus españoles. Docentes y estudiantes hablan de un clima antisemita sin precedentes en el ámbito académico y universitario, además de estigmatizante hacia todo lo que tenga que ver con Israel o el sionismo

——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
FALTAN minutos para llegar a las 24 horas del jueves cuando doy el paseo nocturno con Toñita. Muchas nubes, pero ahora no llueve y hace fresco: 8 grados.
—————-
FRASES
—————-
“Cuando pierdas, no te fijes en lo que has perdido, sino en lo que te queda por ganar” (Anónima)

“Hay silencios que lo dicen todo y palabras que no dicen nada” (Anónima)
——————
MÚSICA
——————
LA Orquesta Romántica Milonguera, una agrupación que en su momento nos descubrió Antón, convierte en tango “Algo contigo”, uno de los boleros más famosos

http://www.youtube.com/watch?v=TNUrwzsGhRw

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

MUCHAS nubes, pocos claros, lluvia y una pequeña subida de las temperaturas máximas. Las extremas previstas son:
• Máxima de 17 grados.

• Mínima de 7 grados.

13 Comentarios a “TREN”

  1. Chofér

    “PERTIGA.- El juvenil Eiriz, perteneciente al Frente de Juventudes de Lugo, bate el record de su categoría en pértiga con 2,52.”
    ¡Canto cambeou o mundo!. Aghora case que ese é o record de salto de altura e o de pértigha multiplicado por 3.

  2. rois luaces

    https://gaceta.es/opinion/elvis-amoroso-da-para-columna-20240516-0734/
    Letras gallegas, Candela, porque Amoroso es apellido cubano- lucense: Amoroso, sitio donde hay amoras (moras de zarza, o sea, silvas, como Silvosa)

  3. Candela

    Curioso, don Rois. Amorós es tb apellido bastante común en estas latitudes. Con tilde y sin ’so’ .Hay que diferenciar.
    Un apellido que me sonaba mucho de Cuba días pasados, en relación negativa al investigado junto al caso de la esposa del presidente, era el de ALDAMA. Y no lo ubicaba. Casualmente anoche lo recordé hablando con mi hermano de nuestra estancia allí. EN Habana había una calle larguísima, justo al terminar el Paseo del Prado, la calle Reina. Calzada de la Reina para ser exactos, en honor a la reina Isabel… Con toda seguridad no se estudiará ahora. Pues casi al final se ubicaba el Palacete de Aldama. Un casoplón de los de allí. Y había una heladería con el mismo nombre, donde servidora se acercaba al salir del conservatorio. Riquísimos. Lo mío con los helados sí es de purgatorio.

    Sinf snif
    https://www.youtube.com/watch?v=AqBrGKwuqHM&t=26s

  4. El Octopus Larpeiro

    Pido disculpas polo meu galego. Agora vanse dar conta de por que as miñas escritas son en castelán. O poco galego que sei o aprendin, de neno, polas rúas de Lugo e na aldea do meu pai. Eu non son nacionalista, nin o fun nunca, nin o serei xamás pero amo a lingua da niña terra, o galego. Una lingua non e mais importante polo número de personas que a falan senón polo selo de identidade que impregna a os seus falantes. Decía Castelao que se ainda somos galegos é por obra e graza do idioma. Por eso hay que coidarlo, e un tesouro, o noso tesouro que nos diferenza e protexe da uniformidade dos tempos que vivimos. A lingua na que escribía un rei alcumado o Sabio.
    O Día das Letras Galegas o fundaron, no franquismo, académicos da lingua galega para premiar a obra en galego e para promocionar una lingua que sempre estará en inferioridad co castelán. Pra min festexar este día e festexar o que somos: galegos. O galego e de todos os que defendemos o galego en non soio dos nacionalistas. O galego nos une. Sen exclusións.
    E no próximo ano propongo a Andrés do Barro. Xa se dedicou un ano a os xoglares, a os trovadores. Andrés conseguiu catro números un nas listas españolas cantando en galego na época de Franco. Eso non o conseguiu nin Serrat en catalán. Andrés finou xoven, antes de tempo como Luisa Villalta a homenaxeada este ano. Qué por certo, ademáis de poeta era filóloga e violinista. Non tocaba a gaita.

  5. Estuarda

    Uno de los «Seis Poemas Galegos» de Federico García Lorca,
    este, dedicado a Rosalía.

    Os arados van e vén

    dende Santiago a Belén.

    Dende Belén a Santiago

    un anxo ven en un barco.

    Un barco de prata fina

    que trai a door de Galicia.

    Galicia deitada e queda

    transida de tristes herbas.

    Herbas que cobren teu leito

    e a negra fonte dos teus cabelos.

    Cabelos que van ao mar

    onde as nubens teñen seu nidio pombal.

    ¡Érguete, miña amiga,

    que xa cantan os galos do día!

    ¡Érguete, miña amada,

    porque o vento muxe, coma unha vaca!

    ————–
    Supoño que xa chegaron as glondrinas.

    https://www.youtube.com/watch?v=WI92wE3vvos

  6. El Octopus Larpeiro

    Si a esas mil personas, querido Paco, que reúnes para preguntarles por el autor de las Letras Gallegas, les preguntas por los diez últimos premios Nóbel de literatura, con un poco de suerte conocen a Bob Dylan. El resto, ni de coña.

  7. rois luaces

    Tienes razón , Candela, al recordar Amorós (conocido en el escritor valenciano, Andrés , que creo estuvo casado con la mindoniense Mayoral), que no había asociado con nuestro Amoroso. Pero, las moras por ahí ¿se llaman ‘amoras’?.
    Uno de los castellanismos más horrísonos es el orden pronominal invertido: “” o aprendín”" (lo aprendí), por ‘aprendino’ – en oración principal afirmativa; la subordinada o la negativa ponen delante el pronombres, mientras en castellano común se construye siempre igual, una de las comodidades de la lengua española; en eso parece que se esmeran muy poco los enseñadores de nosalingua; y no hay más que fijarse en los primos asturianos para hacerlo bien. Pero as mouras anduriñas, se cadra, non volverán

  8. rois luaces

    Arrenego dos pastiches lucenses, polo visto, do simpático granadino. As vacas galegas non muxen, múan; os que muxen hoxe, son os granxeiros, onte eran as mulleres as que muxían e “levaban a canada’, o goberno e mando da casa

  9. Candela

    Muy bueno lo de que muxen os granxeiros jajaja…muy cierto, don Rois.
    Tanto aquí como en el llamado principado, las moras son morEs.

  10. Candela

    Me vienen a la memoria otras moras…por si le ineresase a don Rois:
    mòras = personas
    mores de betzé = zarzamoras
    moradux almoraduj, almoradux.., = mejorana
    moralistes = moralistas
    moradux o UrEnga = orégano
    UrAnga = apellido Mocedades (El Consorcio)

  11. Antón

    Estimada Dñª Candela: URANGA es un antiguo apellido vasco-navarro que ya aparecia en documentos en siglo XIV, por ejemplo, en la merindad de Falces (Olite) consta un un tal Lope de Uranga.

    El palabro es compuesto por “ur-”, “agua”, y “angi(o)”, “dehesa” o “llano”. Sería, por tanto, el apellido, tomado de un caserío en un “llano o dehesa cerca del agua”.

    (orégano–loragino)

    Del folklore cubano antes de los boleros guarachas etc. con la mezzo Esther Borja. “El arroyo que murmura”, del sefardí Jorge Anckermann con letra del precioso poema de Guillermo Portabales:

    El arroyo que murmura y que la luna retrata,
    Cuando sus rayos de plata, atraviesan la espesura.
    El sinsonte de voz pura, que alegra el monte y el llano.
    La palma de verde guano que al son del viento se mece,
    Y que suspirar parece, ese es el punto cubano.
    Escarba la codorniz al pie de los altos güines
    Y cantan los tomeguines en las gavias del maiz.
    Se agazapa la perdiz en el verdoso macío,
    El vigilante judío por todo el potrero vuela
    Y canta la gallinuela en las márgenes del río.!

    https://www.youtube.com/watch?v=hePBBQy7n1U

  12. Antón

    Se me olvidaba comentar a sobre el casoplón del hacendado y negrero vizcaino D. Domingo Aldama Aréchaga, que a estas alturas debe estar en los últimos estertores, (el palacio neoclásico me refiero), aunque fue saqueado por las tropas de Domingo Dulce y Garay, marqués de Castell-Florit cuando la guerra cubano-española por la independencia, porque Aldama hijo, ya criollo estaba a favor de la independencia, posteriormente se instaló allí la fábrica de tabaco La Corona, la compañía británica The Havana Cigar and Tabaco, el Banco Hipotecario Mendoza, la Academia de Ciencias, el Instituto de Etnología y Folklore y la última vez que estuve allí, ya muy deteriorado, el Instituto de Historia de Cuba.

  13. Antón

    II.-

    Hace cosa de unos 10 años, recuerdo que estaban rehabilitando el edificio,harto dificil por ser de cantería, he estado rebuscando fotos, no he encontrado las arcadas dóricas de una de las fachadas, donde asentaban varios limpiabotas, esta del patio interior, me recordaba a las de la Plaza del Campo y del Cantón lucenses.

    https://ibb.co/YQR6CVV

    https://www.youtube.com/watch?v=9OAb1xGim3o

Comenta