EL POLVORIN
ME escribe un lucense residente fuera pidiéndome datos del incendio que se produjo en el polvorín de Las Gandaras por los años 40. Dice si sería a finales de esa década o a principios de la siguiente. No se lo puedo precisar con exactitud, pero sí aproximadamente y fue en torno a esos años. Me lo confirma Rigoletto, que de eso sabe bastante más que yo, que sin embargo recuerdo perfectamente lo más significativo de lo ocurrido: sí hubo un incendio, pero el temor era que el polvorín estallase y eso no se produjo. Había allí enormes cantidades de pólvora, porque en ese polvorín se almacenaba la que se suministraba a los barcos de guerra de El Ferrol. Me contaba Rigoletto que era tanto el valor estratégico de ese Polvorín, que la carretera que unía Lugo con Ferrol por Villalba, era más ancha que las comarcales de la época para poder facilitar el paso de los vehículos que transportaban la pólvora. Fue extraordinario el susto que nos llevamos los lucenses. Recuerdo que hubo incluso un conato de evacuación de la ciudad porque se decía que si explotase destruiría Lugo. Eso era excesivo, pero mucha gente se lo creyó. En Recatelo algunas familias se fueron a la orilla del Miño, donde se pensaba que no podría llegar la onda expansiva.
De aquel polvorín, que estaba más o menos por donde el actual Polígono de Las Gandaras. todavía quedan algunos restos; las garitas por ejemplo.
—————-
EL OTRO
—————-
EN Lugo había otro polvorín más céntrico. Estaba cercano a lo que es hoy la Avenida de Madrid y más o menos en le mismo sitio en el que está el campo de futbol, que se llama “del Polvorín” precisamente por eso.
A aquella zona se la llamó también “del almacén”, porque se asentaba allí el almacén de pólvora. Este era más humilde que el de Las Gándaras y suministraba a las fuerzas acantonadas en Lugo.
Me contaba Rigoleto que ese polvorín estaba desprotegido y que algunas veces, la munición allí contenida, se movió al centro de Lugo y, concretamente al Convento de Las Agustinas.
——————–
¿UNO MÁS?
——————–
NO lo tengo seguro, pero creo que hubo por el pasado siglo y más cerca de mediados que del final, otro polvorín, pero este particular. Me parece que era por Las Arieiras o por El Picato y era de una armería que estaba abierta en la Plaza de Santo Domingo. Me parece que el propietario se apellidaba Revilla y era de una familia muy conocida en la ciudad.
——————–
TROPEZÓN
——————–
UN percance más en las obras del centro con peatones como protagonistas. Esta vez fue una señora, que tuvo que recibir posteriormente asistencia médica.
Son frecuentes ahora y lo han sido en el pasado. Si se denuncia, normalmente se gana. Conozco directamente tres casos; una periodista, un empresario y un abogado. Los tres sufrieron fracturas, denunciaron y el Concello tuvo que indemnizarlos, pero antes dilató todo lo que pudo la reparación de los daños. Parece que la táctica (por lo menos hasta no hace mucho) era recurrir los fallos por si la víctima se aburría.
———————————–
SERÍA INTERESANTE…
———————————–
… SABER cuanto paga anualmente el ayuntamiento en indemnizaciones por accidentes de peatones. Es raro que nunca nadie lo haya preguntado, al menos que se sepa. Tal vez algún periodista pueda intentarlo. Podrían ser cantidades importantes.
———————-
YO TAMBIEN
———————-
FUE hace meses, puede que por el verano pasado, yo también tropecé en una loseta levantada de la calle Aguirre. No me caí, pero la suela del zapato izquierdo se despegó. Aun no la he llevado a arreglar porque tengo otros zapatos. Y cuando la lleve, seguro que no me cuesta mucho, pongamos que 5-10 euros. Lo cuento como anécdota y también porque en este caso me salvé del trompazo. Que es una suerte.
—————————-
CUMPLEAÑOS
—————————-
TENDRÍA que estar hoy en Madrid, para asistir a la fiesta de cumpleaños de una amiga. Estaba complicado y avisé a su marido de mi ausencia. Me dijo si, al menos, podría enviar un vídeo porque van a reunir los de gente que no puede asistir, pero quiere felicitarla. Naturalmente lo he hecho. Es una buena solución, aunque hay que ser moderados en la duración para que no se convierta su emisión en un coñazo para los que están en la fiesta.
———————————–
LA CURIOSIDAD DE ROI
———————————–
Hola Paco: El periodista Diego Fortea, de Onda Cero, ha creado un podcast sobre Luis del Olmo, cuyos 11 episodios se pueden escuchar aquí:
https://www.ondacero.es/podcast/protagonista-luis-del-olmo/
El caso es que en el Capítulo 4 se hace referencia al desembarco de Luis del Olmo en Radio Popular y se comenta que fue casi el inicio de la programación en cadena de la COPE. Explican que las hasta el momento muchas de esas emisoras de Radio Popular, casi parroquiales, tenían que conectar con el programa de Luis del Olmo por la mañana y con el de Encarna Sánchez por la tarde. Para que las emisoras locales pudieran colocar su publicidad local, parece ser que ponían como un soniquete de campanas que servía de clave. Solo les dejaban 3 minutos para esa publicidad.
El caso es que me gustaría si usted nos pudiera contar (en algún momento que le apetezca) en su blog qué supuso ese cambio y cómo se llevó a cabo en Radio Popular de Lugo.
• Entiendo que supuso una pérdida importante de programación local, ¿hubo protestas de los oyentes por este motivo?
• ¿Eran suficientes los minutos que dejaban para colocar la publicidad local?
• ¿Desaparecieron programas locales o se reubicaron en otras franjas horarias?
• ¿Supuso un impulso importante para la audiencia la conexión de programas de cadena?
Un saludo y gracias anticipadas por su respuesta.
—————————–
AL HILO DE ESTO…
—————————–
PUEDO responder a todo con bastante conocimiento de causa, porque entre otras cosas conocí los lustros previos a eso y también los posteriores, pero como pretendo hacerlo bien y con claridad, deme usted dos o tres días, todo lo más hasta el lunes, para darle una contestación clara y rigurosa.
Le adelanto: lo que dice Diego Fortea es real desde su perspectiva de joven que no pudo conocer aquella época. Y esos tiempos no fueron tan simples como se puede deducir. Cuando dé mi versión, lo entenderá.
—————————————————–
LA CASA DE GALICIA, PLATÓ DE TVE
—————————————————–
AYER jueves, el matinal de La 1 “Ahora o nunca”, se hizo en la Casa de Galicia de Madrid. Allí se cocinó merluza de Celeiro. Lo hizo la chef lucense Victoria Maseda presentada por Gonzalo Miró.
Me lo contaba de noche, en un “guasap” con texto e imágenes el director de la Casa de Galicia, el lucense Javier Vázquez Prado.
————————————————————-SCEPTICUS Y LAS PRIMERAS COMUNIONES
————————————————————-
Proliferan las críticas a las primeras comuniones que se celebran ahora. Vi en ‘er televizó’ hace unos días una celebración de estas que era para llorar. Vestido para la niña con varias pruebas, maquillaje y peinado de alto estandin, modelitos de primera para las invitadas, banquete al que llega en limusina y toda la parafernalia que podría tener una boda, regalos suntuosos y música en directo. Lo del Pan de los Ángeles como se decía en tiempos, algo que a mí al menos me suena a cursilada pseudoeclesial, queda como excusa. A lo más sangrante que se llega hoy en día es que muchos kativos hoy no se bautizan. No van a hacer la primera comunión tampoco. Pero los papases y las mamases no renuncian al chou. Pues se inventa la ‘primera comunión laica’ y festolín como el descrito ahí arribita.
Pero de ese baúl de recuerdos en que trata el señor bitacorero sobre los trajecitos del evento, me pregunto qué término se usaba antes del manido evento, que ahora todos son eventos, cierro paréntesis, digo que los trajecitos de una época cumplían bastante con las tres erres, reducir, reutilizar y reciclar. Al menos en según qué familias. Allá en los primeros cincuenta al menos. Mi padre era el menor de cuatro hermanos y yo su hijo menor. Seis varones en aquella colección de primos. Nacimos entre el 35 y el 46, que vi la luz del mundo. Pues si no me equivoco todos usamos la misma chaqueta, blanca y cruzada con banda bordada al pecho. Cuando llegó a mí en el año 52 estaba ya una mijita ajada y se nota en la foto. El penúltimo en usarla fue mi hermano primogénito y yo el último. Me quedaba un poquito larga, casi una levita, aunque a las mangas sí les habían remetido. Los anteriores habían hecho la comunión con ocho o nueve años y yo era un pipiolo de solo seis. La razón: en el parvulario de monjas cobraban una pasta flora al mes y en mi casa no brillaba la economía. Así que al mes del evento, jo con el evento, fui dado de baja con las de la toca almidonada y el curso siguiente ya fui a la escuela nacional.
Pero una cosa era la chaqueta y otra el pantaloncillo. Creo que cada primo estrenó el suyo, bueno, yo usé el de mi hermano solo dos años después, pero lo habitual era que el pantalón se convertía, tras cortarlo, en prenda de lujo junto con zapatos y calcetines blancos para ir a misa durante todos los domingos del verano y medio otoño. Que por aquella los zagaletes no usábamos pantalón largo en ninguna época del año.
Por cierto, mi pantaloncito sufrió junto conmigo un accidente y no pude seguir utilizándolo. Debió ser un domingo, claro. Yo salía de casa, casi seguro corriendo y sin mirar a ningún lado y un ciclista sin frenos me arrolló. Como si uno fuera un torero y la máquina un toro, esta me embistió con la palometa por un pernil que se rompió casi entero. Mi muslito estaba debajo del tejido y no sufrió gran cosa salvo la contusión y un largo arañazo. Luego vino el berrinche llorero que acompañó al triste evento. Tomayá evento. Golpe y susto para el caballerete de seis años que yo era entonces. Como para no llorar.
————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 24 DE MAYO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-
• 24 de mayo de 1945:
CHURCHILL.- Sir Winston Churchill presentó al Rey Jorge VI su dimisión y fue encargado nuevamente de formar gobierno. Parece ser que en este nuevo gobierno dará un cargo a su hijo Randolph.
JAPONESES.- Los japoneses se preparan para abandonar la mayor parte del Sur y del Sudeste de China.
TOKIO.- Una poderosa formación de super fortalezas han lanzado miles de toneladas de bombas incendiarias sobre Tokio.
DELEGADO. El Delegado de Arabia se ha negado a permanecer de pie mientras se interpretaba La “Marsellesa”
PROPOSICION.- Hay una proposición . Los traidores de primera categoría serán juzgados por tribunales ordinarios. Los Altos Jefes Militares, diplomáticos y dirigentes nazis lo serán por tribunales internacionales y los miembros de la Gestapo y de las SS lo serán por tribunales de los países en donde cometieron sus crímenes.
PULIZER.- Pulizer pide la ejecución de millón y medio de alemanes y que sean fusilados todos los miembros del Estado Mayor Alemán. También los industriales y financieros el Reich y a todos los miembros de la Gestapo y de las SS.
EL HIJO DE STALIN.- El periódico “National Zeitung” informa que el hijo de Stalin después de haber escapado de un campo de concentración alemán está en Suiza y allí visitó una fábrica de relojes en donde le regalaron uno de oro.
MIEMBROS. Los miembros del Gobierno y del ejército alemán quedan detenidos como prisioneros de guerra.
SUICIDIO.- El almirante alemán Friadeburg se ha suicidado en su domicilio, envenenándose antes de caer como prisionero de guerra.
MEDICO.- El médico personal de Hitler no cree que este se haya suicidado porque no tenía el carácter vacilante de los suicidas. Dijo también que los silencios del Fúhrer eran más temibles que los accesos de ira. Se ponía más blanco que una sábana y apretaba fuertemente las mandíbulas y se le dilataban las pupilas.
MUERTE DE HILER.- Hitler murió el 1 de mayo en un refugio subterráneo de la Cancillería a consecuencia de una inyección mortal que le administró su médico personal y su cuerpo fue incinerado.
GRAN TEATRO.- El Gran Teatro presentará próximamente la sensación teatral y artista del año Estrellita Castro con su espectáculo “Romería 1945”.
ODONTOLOGO.- El odontólogo lucense Pita Pedreira ha presentado un trabajo sobre “Inmunidad bucal”.
NUEVA MEDICO.- Con excelentes calificaciones ha terminado su carrera de medicina la joven lucense María de la Paz Gasalla Rivero, hija del odontólogo Leopoldo Gasalla.
PARO.- Dio a luz la esposa del abogado lucense Ignacio Otto, de soltera Melchora Pardo Gayoso
• 24 de mayo de 1955:
CHILE.- El presidente chileno reorganiza su gabinete. Fueron detenidos los generales que intentaron un golpe de estado.
LUGO.- La ciudad dirige sus felices perspectivas hacia la Fiesta del Corpus.
SANTORAL.- Santos: Zoelo y Servilio.
TELEGRAMA DETENIDO.- Para Rosario Roca Carreira en la carretera de Hombreiro-
ANUNCIO.- Acorte los kilómetros automáticamente con un “Philips Autorradio”, adaptable a todos los automóviles en un espacio mínimo.4.426,40 es su precio.
FUTBOL. Se celebró en el campo de “As Ínsuas” de Sarria un encuentro de fútbol entre la Sarriana F.C. y una selección de Viejas Glorias y cuya recaudación se dedicó a subvencionar los gastos ocasionados por la enfermedad de la esposa del jugador “Nerón”.
FAMILIA NUMEROSA.- Hijos de la fallecida Avelia Salgado que murió en Castro de Riberas de Lea; Josefa, América, Dolores, Aurora, Esperanza, Caridad,, Carmen, Avelina y Manuel.
PESCADO.- 250 tonelada de pescado entraron ayer en Madrid.
• 24 de mayo de 1965:
MISS ESPAÑA.- La barcelonesa de 18 años Alicia Borrás, de 1,72 cts de altura ha sido elegida Miss “España”. Recibió un cheque de 50.000 pesetas.
ABOGADO RESFRIADO. Un abogado estadounidense ha cogido un resfriado mientras esperaba un coche taller. Denunció el caso al juzgado y el juez dictaminó que sea indemnizado con un talón de 400 dólares. El abogado tuvo que esperar, al frío, tres horas y media.
COMPAÑÍA DE JESUS.- El padre Arrupe, español, ha sido elegido prepósito general de la Compañía de Jesús. Es el sexto español que ejerce este cargo.
FABRICA.- Capital norteamericano y español han sondeado el tanto por ciento de humedad para establecer en la capital de la provincia una fábrica de Whisky. Lugo es una de las más aptas por su ambiente y humedad para hacer una buena bebida de este tipo.
OBRERO MUERTO.- Ha muerto un obrero en Cervo a causa de un desprendimiento de tierras. Se llamaba Francisco Lage Covas tenía 36 años y era natural de Bóveda.
PONTEVEDRA. En Pontevedra una niña murió ahogada en una charca. Tenía tres años y se llamaba Isabel Castro Rivas. Estaba jugando cerca del agua con unas amiguitas.
LUGO HACE 50 AÑOS.- Ayer estuvieron muy animados los paseos-Por la tarde fueron amenizados por la Banda Municipal, que fue dirigida por el músico Mayor, señor Martí.
ASI ES LA VIDA. PERRO.- Una extraordinaria circunstancia se ha producido en casa de Antonio García Fernández de Santa María del Carmen cerca de Villarrobledo. Uno de sus familiares observaba que el aparato de Radio se ponía en movimiento solo. El hecho se repitió varias veces hasta que vieron que un perro “pachón”· se ponía de pie junto al aparato y con la pata delantera tocaba los aparatos y bajaba la palanca de contacto con la luz. Luego se situaba debajo de la mesa y escuchaba la emisión de radio.
———————————
CENTRO Y REMATE
———————————
• CENTRA.- El partido político Podemos que registra en el Congreso su ley para que los contratos de alquiler tengan una duración mínima de 10 años y de 12 cuando el propietario sea una persona jurídica
• REMATA Pastrana, tuitero, arquitecto y alcalde de pueblo: Teniendo a esta peña zumbando por ahí es lógico que los jóvenes tengan imposible el acceso al alquiler. Nadie va a alquilar una vivienda por 10 años y mucho menos sabiendo que el Gobierno protege al moroso.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“NO nos dejemos llevar por visiones catastrofistas de la IA. Con fiemos en el género humano” (Paula Gordaliza, doctora en matemáticas)
——————
REFLEXIÓN
——————
SE vio y se oyó claramente, la “orden” de Pedro Sánchez a la presidenta del Congreso para que hiciese callar a Feijóo. También como Feijóo lo pillaba con las manos en la masa y se lo afeaba. Y también quedó claro como “cara de piedra” se desconcertaba al ser sorprendido in fraganti.
¿Qué tendrá en la cabeza el presidente del Gobierno para atreverse a tanto en público? ¿Y que no hará cuando pueda actuar en privado?
—————-
VISTO
————–
ASÍ es Siberia, la tierra más grande y desconocida del mundo:
https://www.youtube.com/watch?v=FO1ly-EaBoU
————–
OIDO
————–
LAS grabaciones que está publicando el digital “The Ocjective” de las conversaciones Piqué-Rubiales-Ceferin. Son bochornosas; como algunos capítulos, como ese momento en el que Piqué y Rubiales se ponen de acuerdo para conseguir 30 millones de euros destinados a compensar las reducciones de ingresos de los futbolistas por la pandemia. Mientras en España morían miles de personas y se iban al tacho empresas dejando a humildes asalariados en la calle, ellos se atareaban en mantener el estatus económico de jugadores que económicamente eran unos privilegiados. Y muy tranquila no debían tener la conciencia cuando no querían que trascendiese.
—————
LEIDO
—————
“LA generación ansiosa” es el título del libro escrito por Jonathan Haidt, psicólogo social y profesor de la Universidad de Nueva York, al que se refiere ABC. “Niños desprotegidos en el mundo virtual y sobreprotegidos en la vida “real” son las tesis del libro más polémico del año. El autor trata de demostrar cómo los teléfonos son los causantes de las crisis de salud mental en los jóvenes”
———————
EN TWITTER
——————–
• PACO MARIÑO: Si invadimos Argentina me pido Corrientes 348 Segundo piso, ascensor No hay porteros, ni vecinos Adentro cóctel de amor.
• MARIANSUR: Pero con telephone que conteste y vitrola que llore.
• VELARDEDAOIZ 2: Es un poco chocante que, en un conflicto diplomático España-Argentina, la República bananera sea España.
• NUNA EN IG: Nos va a terminar de meter en un berenjenal por puro y absurdo humo para tapar el Caso Begoña y para posicionarse en el mundo árabe porque sabe que todo occidente ya le conoce: “Sánchez confirma el reconocimiento de Palestina” (De la prensa)
• MGAUSSAGE: Se ha puesto el PSOE con lo de Begoña como los islamistas con las caricaturas de Mahoma.
• TSEVAN RABTAN: Tenemos embajador en Irán (por poner un ejemplo pero hay muchos otros), pero no vamos a tenerlo en Argentina. Por lo visto es más chungo meterse con la mujer del presidente del Gobierno que matar mujeres a golpes por las calles.
• CÉSAR FUENTES RODRÍGUEZ: Si alguien puede hablar con autoridad de terrorismo islámico por haberlo vivido en carne propia, ése es Salman Rushdi.
• DUKENAN: Echo de menos una política de adultos que ponga el foco en los problemas reales de los ciudadanos.
• ANTONIO ROSSI: Entonces, por tenerlo claro, decir una cosa de la pareja de un presidente de un gobierno es una cuestión de estado … E implica poder utilizar la amenaza de romper relaciones diplomáticas. Solo porque es pareja de un presidente.
• CONVIVENCIA CÍVICA CATALANA: En Barcelona apenas quedan un 15% de tiendas con letrero en español, Lérida 9% y Gerona 5%. Pero los separatistas no tienen suficiente, siguen persiguiendo y multando a los pocos que lo usan. No buscan proteger el catalán, buscan erradicar el y lo español. Ellos sí son fascistas.
• HIPSEO: Los diferentes gobiernos del estado, son los responsables, por permitirlo.
• KAEBER: Por desgracia pronto se verán en la misma tesitura, cuando sea el árabe el idioma predominante.
• DAS VON FEKKA PROYEKT: Ahora que los niños pueden pasar de curso sin aprobar, muchos padres no se van a dar cuenta de que tienen un hijo gilipollas hasta que tenga la edad de Pachi López.
• AGUSTINA: Eso ya ha pasado, los que hemos de darnos cuenta somos nosotros de a quien tenemos gobernándonos.
• HANHER: Si al menos acabasen con su sueldo… Pero a la mayoría nos tocará mantenerlos (y soportarlos, que no es poco)
• CLAU 57: Veinte años así la educación pública en la Argentina y hemos logrado tener uno de los índices más bajos en educación y centenares de millones de cabezas de termo que votaban por el populismo embrutecedor, hasta ahora….
• MIGUEL TELLADO: El bochorno de ayer: – Sánchez mandando a Armengol callar a Feijóo – Patxi López metiéndose con la Corona – Hamás felicitando a Sánchez – Bildu dictando lecciones de regeneración democrática – Bolaños sin aclarar si van a excarcelar etarras – Podemos insultando a periodistas.
• PALOMA MARTÍN MARTIN: Hoy el gobierno ha decidido retirar la ley del suelo para que el congreso no se la tumbara. Sólo tiene garantizados los apoyos para una ley: la de amnistía. El Gobierno no es capaz de aprobar en las Cortes ni siquiera lo que se diseña en la mesa del Consejo de Ministros.
• MSN: Está claro, que no les ha quedado otra, porque sufrirían su segunda derrota a manos de sus socios. Eso no le viene bien electoralmente. Pura conveniencia electoralista.
• JORGE BUSTOS: Un Gobierno que no puede gobernar es una máquina de humo.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
AHORA las primeras comuniones, al margen de la función religiosa, se celebran como si se tratase de una boda. Hay banquetes casi tan concurridos como los de un casamiento y con menús de precios altos, en los que casi siempre hay marisco, tarta como si fuera la nupcial y no pocas veces atracciones (payasos, cuenta cuentos e hinchables)
Me contaba mi peluquero, que las niñas van de peluquería y previamente a hacerse una prueba del peinado que van a llevar y hasta antes de la ceremonia se dan un toque de maquillaje.
En el pasado las fiestas eran totalmente familiares. Muchas acababan en casa y otras, el gran exceso era ir a desayunar a alguna pastelería. Madarro, Ramón y Santos, tenían hasta un sitio adecuado para eso. Y los asistentes se reducían a padres, abuelos, hermanos si los había y algún amigo.
¿El menú? Sobrio: chocolate, bollos de leche, algún pastel y… ¡a casa!
Se acabó lo que se daba
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHOFER: Hablando de nostalgias, Manel, la SEPI creada en teoría para resolver problemas empresariales generados por crisis como la del Virus de Bujan, parece ir a todo trapo para convertirse en la actualidad en algo similar al INI de la época franquista (entrada en Telefonica, Indra,etc.), de donde surgieron “cerebros” socialdemócratas como Boyer, un ejemplo del “Cambio” que tanto promocionaron y del que es un referente y quizás, supuestamente, precursor del ” No es mentira, es un cambio de opinión”.
ANTÓN EXPLICA: Estimado Chófer. ¿No confundirá Usted el Fondo COVID-19 de 16.000 millones de euros para las comunidades autónomas, con el fin de poder financiar los gastos derivados de la pandemia, en especial del sistema sanitario, así como incremento a partidas en educación, compensación de caídas de ingresos fiscales y garantizar la prestación de servicios públicos esenciales?
La SEPI cuyo antecedente fue el INI, fue creada en los años noventa, en relación de un cierto control por parte del Estado de Compañías Estratégicas y de Servicios de Interés EconómicoGeneral del Estado, por ejemplo en la industria armamentística, tecnológicas, transporte etc.
https://www.elconfidencial.com/economia/2023-12-20/que-es-sepi-organismo-compra-parte-telefonica_3795952/
Independientemente de quien sea el gobierno de turno, sucede lo mismo en toda Europa. La Unión, que controla y vigila la libre empresa y que la inversión estatal no se convierta las Compañias donde invierte en un monopolio.
Le invito si le parece bien, que lea unos someros artículos (estoy trabajando y no me extiendo), solo decir que en mi opinión, el actual, hace bien en no dejar que Arabia Saudita sea el inversor mayoritario en Telefónica.
https://www.capitalradio.es/noticias/bolsa/mapa-las-participaciones-publicas-empresas-europa_121198955.html
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 1,9 millones.
3) “El Hormiguero”.- 1,7 millones.
4) “La ruleta de la suerte”.- 1,6 millones.
5) “Pasapalabra”.- 1,5 millones.
• EL ESPAÑOL: Los socios amenazan al PSOE: la legislatura se queda sin “recorrido” tras la crisis de la Ley del Suelo. Sumar anunció que votaría en contra de un proyecto de ley que partió del Consejo de Ministros e Isabel Rodríguez tacha al PP de irresponsable.
• OK DIARIO: Eduardo Inda entrevista a la Presidenta de la Comunidad de Madrid. Ayuso:
«A Sánchez le diré ‘me gusta la fruta’ siempre que hable de mi familia»
“No voy de llorona como hace Sánchez”
“Mi pareja no se ha aprovechado de nada, no parece que sea el caso de Begoña Gómez”
• THE OBJECTIVE: La UCO seguirá investigando a Begoña Gómez al considerar que «existen indicios» de delito. Fuentes de la investigación aseguran a TO que el informe en poder del juez instructor es preliminar.
• VOZPOPULI: La ‘influencia’ de Begoña Gómez: Air Europa logró en un mes el rescate mientras que otras esperaron un año. La presión de Aldama en Transportes y la buena relación de la compañía con Moncloa y Gómez lograron el primer rescate, en tiempo récord y el más voluminoso. La SEPI negó el rescate a Room Mate por su cercanía a Ayuso: “Fue definitivo”. Tres informes confidenciales mostraban que Plus Ultra incumplía los criterios para ser rescatada con 53 millones.
• EL CONFIDENCIAL: Sánchez y Abascal, una simbiosis destructiva. Uno privatiza el Estado y el otro patrimonializa la Nación. Las piezas que cobrarse son para ambos el PP y Feijóo. Ayer en el Congreso se acreditó ese antagonismo colaborativo del que escapó Feijóo con un discurso bien armado. (Artículo de José Antonio Zarzalejos).
• MONCLOA: Caso Koldo: La UCO pide ayuda para extraer la información que queda todavía en 94 dispositivos digitales. Piden autorización al juez para que Europol les preste «medios técnicos que permitan agilizar las tareas» sobre los 96 dispositivos que faltan todavía por investigar en el caso Koldo.
• ES DIARIO: Albert Rivera regresa a la primera línea y lanza un aviso a Sánchez por Milei. El exlíder de Ciudadanos se convierte en el nuevo presidente del Club financiero Raheem de Madrid al haber adquirido parte de la sociedad y vuelve hablando de la actualidad.
• PERIODISTA DIGITAL: Pedro Sánchez convierte el Congreso en la franja de Gaza para no hablar de Begoña Gómez.
• LIBRE MERCADO: La máquina de regular de Sánchez: así llena las páginas del BOE. La producción normativa fue equivalente a 654 folios adicionales cada día. En total, casi 240.000 páginas de nueva regulación estatal.
• LIBERTAD DIGITAL: El Gobierno ataca a Milei mientras se derrite con Cuba: nuevos programas de colaboración con la dictadura. Sumar plantea nuevos programas de ayuda social a una Cuba de la que no se critica su dictadura.
• EL CIERRE DIGITAL: Alerta alimentaria en España por la entrada de pescado con anisakis: “Su consumo es infeccioso, pero no mortal”.
• EL DEBATE: Sánchez prepara una batería de represalias por el caso Begoña tras las europeas.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita, bajo las estrellas y la luna llena de mayo, que sí hemos podido ver. La temperatura un poco más alta que en noches anteriores: 12 grados.
—————-
FRASES
—————-
“Todos tenemos fuerzas suficientes para soportar los males ajenos” (François de la Rochefoucauld)
“La risa nos mantiene más razonables que el enojo” (G. E. Lessig)
——————
MÚSICA
——————
CIENTOS de versiones se han hecho de este tema que se titula, indistintamente, “Brasil” o “Acuarela do Brasil”. Esta de Ray Conniff es una de las más brillantes:
http://www.youtube.com/watch?v=2Wf3McVNhXI
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
DESPUÉS varios días con mal tiempo, el de hoy será típicamente primavera: sol y temperatura máxima relativamente alta y la mínima baja. Las extremas previstas son:
• Máxima de 23 grados.
• Mínima de 6 grados.
24 de Mayo , 2024 - 5:12 am
5 o 10€ el arreglo de la suela de zapato? Aqui me sale como un par de zapatos nuevos. Carísimo. Así que opto por comprarme otros.
24 de Mayo , 2024 - 13:37 pm
Al Polvorín pequeño se llegaba por San Roque y por el Fielato (la aduana municipal, que en ese extraño complejo de culpa del que no nos libramos, creía franquista, pero o hace unos años, en la sección de l “Progreso hace … años” ¿el 86? ¿96? ¿2001? vi que a principios del 36 sufrió un brutal ascenso, que no generó gran alegría en la población; no sé si los historiadores han tenido en cuenta ese factor para entender -junto con la Semana Santa sangrienta e incendiaria de ese mismo año, a manos de sicarios que cobraban del gobierno que no pagó las becas de sus estudiantes- la aceptación de ciertos hechos no muy posteriores)
24 de Mayo , 2024 - 18:04 pm
Mientras no esté específicamente prohibido en esta bitácora contar batallitas de la mili, de vez en cuando a uno se le vienen a la cabeza. Y no me reprimo. A propósito de polvorines. Dicho queda que un servidor sirvió a Dios y a Franco en la Base Aérea Conjunta de Morón de la Frontera. Sí, sí, conjunta… allí quien cortaba el bacalao a lo grande era el capitoste de las USAF, osá, la Air Force de Yanquilandia. Y no es falta de patriotismo por mi parte, sino que lo visto y vivido durante catorce meses así me lo demostró.
Pero vamos de polvorines. Allí cerca de la zona cero de la Base, cerca de la zona donde estaba el meollo de la almendra del asunto, había una serie de polvorines al aire libre separados por unos montículos artificiales que, en teoría, aislarían a unos de otros en caso de reventón de alguno. Polvorines españoles porque según Radio Macuto, parte de las pistas estaban huecas y esos sótanos servían de almacenamiento de sabe Dios qué artefactos yanquis. Allí en una garita más testimonial que útil hacíamos guardia veinticuatro horas los soldaditos españoles. Dos turnos de seis horas intercalados que nos chupábamos entre el frío y el calor, y sobre todo el aburrimiento.
Con el CETME en las manos, por cierto, abro paréntesis, ¿saben que cetme es el acrónimo de Centro de Estudios Técnicos de Materiales Especiales, manda carallo?, cierro interrogante y paréntesis. Pues allí, cada cetme con un cargador de diez proyectiles de 7,62 x 51, pasábamos las horas. Durante el día era un gozo, hasta que de tan visto aburría, ver despegar y aterrizar a aquellas máquinas prodigiosas, los Phantom McDonnell Douglas F-16, que enseguida que tomaban la carrerilla del despegue superaban la velocidad del sonido con una especie de atronador estampido. Luego en los aterrizajes desplegaban en la cola un simpático paracaídas de colorines.
Pues coincidiendo con el mencionado trueno nos divertía tener preparado algún objeto como blanco y disparar un tiro para hacer puntería. Es obvio, obviously dicen los modernitos, que la carga del cargador, permitan la redundancia, iba disminuyendo. De vez en cuando, ya cabo de cuartel, me tocaba revisar el número de proyectiles que tenía cada cargador y ponerme en contacto con quien me podía facilitar los que faltaban. Una especie de mercado negro, no muy difícil no crean.
Pero volviendo a polvorines. Una tarde de ferragosto, de esas en que hasta los pájaros usan abanico, el turuta toca generala. Enseguida corre el rumor: hay fuego en los matorrales próximos a los polvorines. Como a partir de las tres de la tarde solo quedábamos presentes los cuatro pringaos que no gozábamos del pase de pernocta, unas escuálidas formaciones incontroladas hicieron fila delante de cada compañía. Digo hicieron porque mi espíritu patriótico era escaso y mi arrojada valentía totalmente inexistente. Así que me dirigí al despacho del cura, que era de quién dependía yo, abrí con mi llave y allí en un desvencijado sofá me dispuse a continuar la siesta. Sabía que no llegaría la sangre al río. Probablemente se trataba de un simulacro. Y así era. Una hora después los verdaderamente pringaos que acudieron al evento, ¿recuerdan lo de evento?, volvían cansados, polvorientos, sudorosos y más cansados, en busca de las duchas. Para disimular, un servidor acudió también a darse un duchazo y formar junto a mi litera para el repaso del oficial de guardia. Luego en mi cartilla militar estamparon aquello de “Valor: se le supone”. Ja.
24 de Mayo , 2024 - 18:06 pm
A propós, doña Créme.
Esta mañana he recogido unos zapatos buenecitos a los que mandé poner un piso completo antiadherente. Treinta pavos que me han trufado. Claro que la gama es de los que valen sobre 100. Por contento me doy.
24 de Mayo , 2024 - 19:15 pm
Sr Rois
Los historiadores han tenido en cuenta ese factor, y muchos otros muchísimo más importantes. Ahí fuera están todos esos libros al alcance de todos los españoles. Algunos rigurosos, otros decentes, otros escritos por auténticos peleles turcebotas.
La calidad cultural de un país se mide por cómo son capaces de cernir las bibliotecas