RESERVEN EL 7 DE JUNIO
ATENCIÓN estimados lectores de la bitácora. El 7 de junio próximo, viernes de la semana, a partir de las 8 de la tarde, va a pasar algo que me interesa y les puede interesar a ustedes.
Reserven ese día y esa hora para ver y oír lo que nadie se espera.
——————————
UNA DE OKUPAS
——————————
LAS tardes televisivas, nos están dando la oportunidad de conocer insólitas historias de okupas.
La última que he visto. Pasa en Menorca, una señora cuelga en las redes sociales un vídeo en el que presume de haber ocupado una vivienda unifamiliar, con finca y piscina. La enseña por dentro (está impecable) y se jacta de las vistas que tiene al mar, con playa a 200 metros. Con estos datos la localiza un reportero del programa de Ana Rosa Quintana y la okupa, una señora de unos cuarenta y pocos años, cuenta su historia: Casada, madre de 5 hijos, su marido es jardinero y además cobran algo más de 1.500 euros de Salario Mínimo Vital. Antes residía en un barrio en el que, según ella, había mal ambiente (“no quiero que mis hijos estén en un sitio así”).
La casa se la cedió “un muchacho marroquí al que pagó 400 euros al mes”. Parece que marroquí ha okupado otras viviendas similares de la zona y se ha dedicado a alquilarlas.
En la puerta de la casa okupada se veía aparcado un BMW, que ella, riendo, dijo que era de un vecino.
No se lo preguntaron y por lo tanto ella no lo añadió, pero probablemente sus hijos tendrían colegio o guardería gratuitos, lo mismo el comedor y otras prebendas negadas a la mayoría. Y no pagará ni luz, ni agua, ni impuestos de recogida de basura…
En un programa posterior con la misma protagonista, pero esta vez acompañada de su pareja, se descubre que no solo tienen un BMW, sino una moto y una furgoneta.
Antes de okupar la vivienda, con aspecto de estar recién construida, estaba a la venta por 600.000 euros. La señora okupa, opinó: “me parece muy cara”
Sin comentarios.
———————————
CITA CON SCEPTICUS
———————————
MÁS o menos, a ciegas.
Hoy a la una de la tarde, en la Plaza de España, con Scepticus.
No le he visto nunca y solo le conozco por lo que tan bien escribe y por algunos mensajes que nos hemos cruzado por correo electrónico y por “guasap”. Empezó a colaborar con la bitácora en plena pandemia, en aquellos meses de encierro. Envió un comentario muy interesante, pero muy crítico; le pedí que se identificase para saber de dónde venía el texto y le faltó tiempo para remitirme todos sus datos, copias incluidas del DNI por ambas caras. Hoy nos las veremos.
—————————————————————
ANTONIO BANDERAS EN LA CASA DE GALICIA
—————————————————————
A mediados de esta semana y para ver una exposición de pintura, Antonio Banderas y su mujer se pasaron por la casa de Galicia. Me lo contó el director Javier Vázquez: “Vino sin avisar, me avisó uno de los trabajadores. Bajé a saludarle y estuvo encantador”.
Javier me cuenta que la Casa está plena de actividad: casi cien actos al mes.
————————————————–
ROIS LUACES SOBRE EL POLVORÍN
————————————————–
Al Polvorín pequeño se llegaba por San Roque y por el Fielato (la aduana municipal, que en ese extraño complejo de culpa del que no nos libramos, creía franquista, pero o hace unos años, en la sección de l “Progreso hace … años” ¿el 86? ¿96? ¿2001? vi que a principios del 36 sufrió un brutal ascenso, que no generó gran alegría en la población; no sé si los historiadores han tenido en cuenta ese factor para entender -junto con la Semana Santa sangrienta e incendiaria de ese mismo año, a manos de sicarios que cobraban del gobierno que no pagó las becas de sus estudiantes- la aceptación de ciertos hechos no muy posteriores)
———————————————
SE SUMA EXTREMO IZQUIERDO
———————————————
Sr Rois: Los historiadores han tenido en cuenta ese factor, y muchos otros muchísimo más importantes. Ahí fuera están todos esos libros al alcance de todos los españoles. Algunos rigurosos, otros decentes, otros escritos por auténticos peleles tuercebotas.
La calidad cultural de un país se mide por cómo son capaces de cernir las bibliotecas
——————————————————
Y SCEPTICUS TAMBIÉN SOBRE EL TEMA
——————————————————
Mientras no esté específicamente prohibido en esta bitácora contar batallitas de la mili, de vez en cuando a uno se le vienen a la cabeza. Y no me reprimo. A propósito de polvorines. Dicho queda que un servidor sirvió a Dios y a Franco en la Base Aérea Conjunta de Morón de la Frontera. Sí, sí, conjunta… allí quien cortaba el bacalao a lo grande era el capitoste de las USAF, osá, la Air Force de Yanquilandia. Y no es falta de patriotismo por mi parte, sino que lo visto y vivido durante catorce meses así me lo demostró.
Pero vamos de polvorines. Allí cerca de la zona cero de la Base, cerca de la zona donde estaba el meollo de la almendra del asunto, había una serie de polvorines al aire libre separados por unos montículos artificiales que, en teoría, aislarían a unos de otros en caso de reventón de alguno. Polvorines españoles porque según Radio Macuto, parte de las pistas estaban huecas y esos sótanos servían de almacenamiento de sabe Dios qué artefactos yanquis. Allí en una garita más testimonial que útil hacíamos guardia veinticuatro horas los soldaditos españoles. Dos turnos de seis horas intercalados que nos chupábamos entre el frío y el calor, y sobre todo el aburrimiento.
Con el CETME en las manos, por cierto, abro paréntesis, ¿saben que cetme es el acrónimo de Centro de Estudios Técnicos de Materiales Especiales, manda carallo?, cierro interrogante y paréntesis. Pues allí, cada cetme con un cargador de diez proyectiles de 7,62 x 51, pasábamos las horas. Durante el día era un gozo, hasta que de tan visto aburría, ver despegar y aterrizar a aquellas máquinas prodigiosas, los Phantom McDonnell Douglas F-16, que enseguida que tomaban la carrerilla del despegue superaban la velocidad del sonido con una especie de atronador estampido. Luego en los aterrizajes desplegaban en la cola un simpático paracaídas de colorines.
Pues coincidiendo con el mencionado trueno nos divertía tener preparado algún objeto como blanco y disparar un tiro para hacer puntería. Es obvio, obviously dicen los modernitos, que la carga del cargador, permitan la redundancia, iba disminuyendo. De vez en cuando, ya cabo de cuartel, me tocaba revisar el número de proyectiles que tenía cada cargador y ponerme en contacto con quien me podía facilitar los que faltaban. Una especie de mercado negro, no muy difícil no crean.
Pero volviendo a polvorines. Una tarde de ferragosto, de esas en que hasta los pájaros usan abanico, el turuta toca generala. Enseguida corre el rumor: hay fuego en los matorrales próximos a los polvorines. Como a partir de las tres de la tarde solo quedábamos presentes los cuatro pringaos que no gozábamos del pase de pernocta, unas escuálidas formaciones incontroladas hicieron fila delante de cada compañía. Digo hicieron porque mi espíritu patriótico era escaso y mi arrojada valentía totalmente inexistente. Así que me dirigí al despacho del cura, que era de quién dependía yo, abrí con mi llave y allí en un desvencijado sofá me dispuse a continuar la siesta. Sabía que no llegaría la sangre al río. Probablemente se trataba de un simulacro. Y así era. Una hora después los verdaderamente pringaos que acudieron al evento, ¿recuerdan lo de evento?, volvían cansados, polvorientos, sudorosos y más cansados, en busca de las duchas. Para disimular, un servidor acudió también a darse un duchazo y formar junto a mi litera para el repaso del oficial de guardia. Luego en mi cartilla militar estamparon aquello de “Valor: se le supone”. Ja.
————————————–
LAS FOTOS DE CANDELA
————————————–
FECHAN esta de Vega en 1970. Yo creo que es de antes; no parece de aquellos años el traje de baño de la niña. De cualquier manera, es lo mismo. Lo importante: está obtenida en el Club Fluvial de Lugo y el autor la titulo “Abuela y nieta”
https://www.facebook.com/photo/?fbid=3712515789033289&set=gm.25756660397258481&idorvanity=864290496922149
————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 25 DE MAYO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-
• 25 de mayo de 1945:
TRUMAN.- Truman pronunciará un discurso en la última sesión plenaria de la Unión.
GUATEMALA.- Este país reclama el control de Honduras Británica y se afirma que Argentina está interesada en esta cuestión por la posible aplicación de los mismos principios a las Malinas.
RUSIA.- La URSS aspira a que las dieciséis provincias autónomas que componen la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas tengan voz y voto en las Naciones Unidas.
PREGUNTAS.- A las preguntas de por qué el ejército rojo no permite la entrada a periodistas norteamericanos en ingleses en las ciudades polacas un jefe ruso dijo que no podía responder porque dicho asunto es materia de negociaciones diplomáticas y dijo también que los Jefes demócratas polacos detenidos son agentes fascistas que se dedicaban a disparar por la espalda al Ejército rojo.
RECONOCIMIENTO.- Von Reinstadt y el general Keitel fueron reconocidos en el compartimiento de segunda clase de un tren que transportaba prisioneros de guerra repatriados. Quisieron lincharlos pero el acto pudo ser evitado.
CINES._- 7 teatros y treinta cine han abierto sus puertas en Viena donde se ha reanudado el suministro del fluido eléctrico y ya funcionan los tranvías y los ferrocarriles.
SEQUIA.- Debido a la sequía se ha interrumpido el suministro eléctrico en algunas zonas de Lugo.
CINE.- El domingo se estrena en Lugo “Eso que empezó en boda” con Sara Montiel y Fernando Fernán Gómez.
CIRCO FEIJOO,-. El Circo “Feijoo” trae un espectáculo variado y entretenido
RESTRICCIONES.- En virtud de las restricciones sobre consumo de electricidad quedan en suspenso otros bandos de la Alcaldía entre ellos el que ordenaba el alumbrado público de los portales.
BANDO.- Se recuerda el revoco de las paredes y la pintura de ventanas y puertas en la casas de la población que se llevaran a cabo en el tiempo de un mes.
• 25 de mayo de 1955:
VIGON.- Ha fallecido el teniente general Vigón Se encontraba enfermo desde hace unas semanas. Había estudiado el Bachillerato Preparatorio Militar en Lugo.
ARGELIA.- Crece en Argelia la oleada de terrorismo y actos de sabotaje. La aviación y la artillería francesa intervienen en una cruenta campaña.
SCELBA.- El italiano desafía al Kremlim y al partido comunista italiano.
RUSIA. Rusia amenaza con graves consecuencias si Roma hace el juego a Norteamérica.
L’HUMANITE.- El periódico ha sido declarado culpable por difamar aun ex comisario de policía a quien deberá pagarle una indemnización de 200.000 mil francos, además de abonar una multa de 500.000.
TEMAS: Los 500 temas que componen el cuestionario de los exámenes hacen echarse las manos a la cabeza como diciendo que es más difícil aprobar un examen de grado que unas oposiciones a notariado.
PARTO: Ayer ha dado a luz un niño en Madrid la esposa de don Antonio Pedrosa Latas, de soltera Concepción G de Castejón y Pestiño.
SANCIONES.- Han sido sancionados con multas de 250 pesetas por blasfemar, Manuel Do Carmo González , vecino de Incio y José Pérez González de Paradela.
SEMINARIO.- El primer curso del Seminario comenzó en 1599 y el primer rector fue Antonio Martínez. Y fueron elegidos los primeros 24 seminaristas. La comida que estos recibían diariamente era de una libra de carnero y dos libras de pan de 16 onzas y un cuartillo de vino.
REFRIADO.- El resfriado del ganado da lugar a la “fiebre del embarque”. Esta fiebre es una de las muchas enfermedades que podrían llamarse pulmonías porque afectaba al pulmón, corazón e intestinos.
RELOJ.- El nacimiento del reloj del Consistorio de Lugo tuvo lugar el día de Corpus hace 80 años. Corría el año 1875 y se estrenaba una torre nueva.
• 25 de mayo de 1965:
EMBAJADOR.- El embajador de España en Bonn se ha hecho cargo de los asuntos de Somalia y Libia.
PABELLON DE LUGO.- En el Pabellón de Lugo ayer se terminó la comida y la bebida en la Feria Internacional del Campo celebrada en Madrid.
FUTBOL.- El Lemos fue apeado de la Copa de Galicia por el Lugo en el “Ángel Carro” por 3-2. El C.D.Lugo se enfrentará al Celta de Vigo y el primer encuentro se celebrará en nuestra ciudad.
CONFERENCIA.- Fraga Iribarne ha dictado una conferencia sobre el Camino de Santiago en la Real Sociedad Geográfica.
OBIPO,-. El obispo de Lugo bendice en Rábade el nuevo templo aunque las obras están sin terminar Fueron iniciadas en 1954.
EXPEDICION.- Una tercera expedición del ejercito indio alcanza el Everest.
SEQUIA.- La sequía alcanza Nueva York. Los clientes de los restaurantes no pueden servirse vasos de agua.
ASI ES LA VIDA. VEJEZ.- Un tal Javier que afirma ser el hombre más viejo del mundo ha regresado a Medellín donde los médicos habrán de determinar su edad con precisión. Se calcula que tiene 160 años de edad.
——————————
CENTRO Y REMATE
——————————
• CENTRA el diario 20 Minutos: Turistas británicos, indignados por el aumento de precio del alcohol en España: “No volveremos más”
• REMATA el tuitero El Disputado: Pero tenemos los mejores balcones. Tranquilos, volverán.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“UNA de relojes. A todos los chupópteros les da por lo mismo: en cuanto sacan unas cuantas perras, se atizan el pelucón en la muñeca” (Rosa Montero, escritora)
——————
REFLEXIÓN
——————
SU incontinencia verbal y su desconocimiento de muchos de los temas que trata, han llevado a Yolanda Díaz, Vicepresidenta del Gobierno a otra monumental metedura de pata que ha perturbado más todavía las relaciones España-Israel.
Tengan cuidado con esta señora: si la sacuden caen bellotas.
¡La Vicepresidenta!
—————-
VISTO
————–
LA vida en los buques portacontenedores:
https://www.youtube.com/watch?v=7x_b4d6dUq8
————–
OIDO
————–
LOS pitos dedicados al Himno Nacional por los seguidores del Barcelona y la Real Sociedad que el pasado fin de semana disputaron la final de la Copa de la Reina de Futbol Femenino. Dios los cría, ellos se juntan y todos demuestran lo que nos “quieren”.
Y Letizia, en el palco, aguantando mecha.
—————
LEIDO
—————
EN “NEGOCIOS” un reportaje titulado “Juguetes huérfanos de niños”, en el que se destaca que las ventas en el sector juguetero caen y dos conocidos grupos del sector han cerrado en un entorno de baja natalidad y nuevas formas de ocio infantil. En España el gasto medio por niño en juguetes está en 211 euros, frente a los más de 300 de Francia o los 400 de Alemania.
———————
EN TWITTER
——————–
• 3 MC: Es el precio a pagar por un hombre profundamente enamorado: “Los servicios de información temen que Israel rompa la colaboración antiterrorista tras el anuncio de Pedro Sánchez”. (De la prensa)
• EL RICHAL: Sigo sin saber a qué institución del estado ha ofendido Milei ¿Es el escándalo de esta semana para que no se hable de la amnistía o de Begoña?
• PEDRO OTAMENDI: Yolanda Díaz, vicepresidenta del Gobierno de España: “Palestina será libre desde el río hasta el mar”. Llama a la destrucción de Israel y al exterminio del pueblo judío.
• JANO GARCÍA: Ojalá Yolanda Díaz sea la primera embajadora en Palestina. Concretamente en Gaza. Sería lo justo.
• ANA: Ya está tardando, de hecho, como el proceso tardará, quizá debería ir reconociendo allí el terreno para “familiarizarse” y que se lleve a Sira, Ione e Irene.
• JOSÉ ANTONIO MARTÍNEZ: Efectivamente sería la mejor experiencia que esa persona pudiera tener en política, así aprendería a pensar antes de hablar, a razonar antes de legislar
• EL CONFIDENCIAL: “Que vaya acabando ya”: la petición de Sánchez a Armengol durante la intervención de Feijóo
• PASTRANA: No es una petición, es una orden. Paquita no es la presidenta del Congreso, es una mandada.
• LATA DE BONITO: Hombre, es una gran profesional como la Bego
• KIRY TECANTABA: Por la cuenta que le trae. En el momento que se niegue, se acabó la protección y salen las niñas, las mascarillas, el pasarse por el forro el encierro de la COVID y todo lo demás.
• LUIS ESCRIBANO: Es otro efecto de la ausencia de democracia en España, sin representación de la nación en el poder Legislativo y sin separación de los poderes Legislativo y Ejecutivo. La batalla eficaz es con la causa (partidocracia), no con los efectos.
• EUROPA PRESS: El PSOE denunciará a Ayuso en los tribunales por sus declaraciones sobre ETA y Hamás: “Tú mata, que yo te daré una comunidad autónoma. Tú mata que yo te daré un Estado”
• LUPE SÁNCHEZ: Una querella sin recorrido judicial alguno, ya que a Ayuso la ampara la inviolabilidad, sin perjuicio de que sus declaraciones no determinan ni una intromisión en el honor del PSOE, ni son un delito de odio (el partido político del Gobierno no es un colectivo vulnerable). Victimismo y sobreactuación por parte de quienes se han escudado varias veces en esa prerrogativa para difamar a otros políticos y a particulares.
• RPS: Gracias! Aunque lo expliques perfecto y se entienda el nulo recorrido de la comunicación de incoar procedimiento en cuestión de 0, segundos van a empezar a decir “Ayuso imputada”.
• DON VITO NEGREIRONI: Quieren únicamente hacer ruido, Lupe. Como si el recorrido de las querellas les importase una higa. Dos veces les ha quitado la razón la justicia (una en España y otra en Europa) sobre el hermano de Ayuso y dos años después, hasta Sánchez sigue hablando del tema en el Congreso.
• JUNIO BRUTO: ¿Y se puede querellar el Estado de Israel contra la vicepresidenta por apoyar el exterminio judío?
• LUFEDEBA: Es lo de la tinta del calamar, siempre están igual, así llevan 140 años.
• ELEDONIO SAEZ: Gobernar, gobiernan de pena. Pero ay, el victimismo…Eso lo manejan como auténticos maestros. Lo malo es que sólo puedes usarlo por un tiempo. Pasado ese tiempo, hasta los tuyos se dan cuenta.
• INES GARCÍA: La ministra de Vivienda tacha de ignorantes a su socio de gobierno, @sumar, tras su negativa a sacar adelante la ley del suelo “Absoluta ignorancia de quien no ha pisado un ayuntamiento y no sabe qué es el planeamiento urbanístico en España”.
• BORJA SAMPER: Buen rollo en el gobierno.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
¿Y cómo fue mi Primera Comunión? Pues de hijo de familia de clase media baja, en cuya casa (de menos de 100 metros cuadrados), situada en un barrio casi marginal, no había ningún vehículo, ni siquiera bicicleta, ni nevera y el dinero llegaba muy justo a fin de mes. Por lo tanto, mi traje era gris, pero pensando en el aprovechamiento posterior hecho a medida por un buen sastre. Era de pantalón largo, pero como entonces los niños andaban de corto hasta la adolescencia, en cuanto pasó la ceremonia me lo cortaron para que quedase a la moda de entonces. Pero con el pantalón largo o corto me quedaba muy bien.
¿Y qué hubo después de la ceremonia religiosa? Pues un desayuno familiar en la confitería Ramón, porque en nuestro piso no cabían las casi 20 personas asistentes
¿Regalos? El sacerdote don Pedro Rubin, que había casado a mis padres, me regaló un misal. Y otros me dieron dinero y el más generoso de todos fue Pepe Arias, Pepe del Palacio del Mueble, que me dio 5 duros. Reuní 125 pesetas, de las que mis padres se incautaron en cuanto llegué a casa. Me pasé el día llorando por el “robo”.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CREME: ¿5 o 10€ el arreglo de la suela de zapato? Aquí me sale como un par de zapatos nuevos. Carísimo. Así que opto por comprarme otros.
RESPUESTA.- Ese precio lo he puesto como ejemplo, como posibilidad, pero lo normal sería incluso menso dinero. De todas formas es cierto que hay algunas reparaciones, no es el caso de las de zapatos, que merece más la pena comprar (lo que sea) nuevo
• SCEPTICUS: A propós, doña Créme.
Esta mañana he recogido unos zapatos buenecitos a los que mandé poner un piso completo antiadherente. Treinta pavos que me han trufado. Claro que la gama es de los que valen sobre 100. Por contento me doy.
RESPUESTA.- Sí, 30 euros no está mal. Es el precio más o menos. Y merece la pena, porque si los zapatos son buenos, era reparación los deja como nuevos.
• EVARISTO G: Me niego rotundamente a tener que tomar partido entre el mileísmo y el sanchismo. Lo que ocurre en Argentina con Milei es un problema -y grave- de los argentinos. Yo no soy argentino y por lo tanto Milei no es mi problema. Soy español y como tal, mi problema es Sánchez, como antes lo era Rajoy. Elevar a la cónyuge del primer ministro al nivel de institución del Estado, es propio de un país bananero. Por cierto, muy argentino y sobre todo, muy peronista: y si no, que se lo digan a Eva y a María Estela. O sin remontarnos tan atrás, a Cristina Fernández de Kirchner.
RESPUESTA.- El argumento tiene sentido.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) “El Hormiguero”.- 2,4 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 1,9 millones.
4) “Pasapalabra”.- 1,5 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,5 millones.
• EL ESPAÑOL: Milei vuelve a insultar a Sánchez: “Es un mentiroso, incompetente y cobarde, el hazmerreír de Europa”. El presidente argentino eleva la tensión entre ambos países, después de que Albares llamara a consultas a la embajadora de España en Buenos Aires.
• OKDIARIO: Caso Begoña Gómez. El PP lleva al Senado al alto cargo del círculo de Sánchez que recibió las cartas de Begoña Gómez. David Cierco, ex director de Red.es, trabajó con el presidente y formó parte del clan de Miguel Sebastián. El Grupo Popular también incluye a Pedro Sánchez, como anunció Feijóo, en una treintena de nuevos comparecientes.
• THE OBJECTIVE: Médicos y enfermeros llevan a Estrasburgo la situación sanitaria en 92 prisiones españolas. Los profesionales alertan de que la falta de personal aumenta su estrés y genera desinterés para cubrir vacantes.
• VOZPOPULI: La comitiva de Delcy hizo pagos a Aldama y se reunió con Begoña Gómez, Globalia y Plus Ultra. Aldama recibió un pago de Venezuela el 3 de enero de 2020 y acudió a Barajas el 20 a intentar cobrar la deuda de Air Europa. La comitiva se vio en Madrid con el entorno del Gobierno. Delcygate: Begoña Gómez se vio con un ministro de Maduro en Madrid mientras Sánchez plantaba a Guaidó. Delcygate: Hacienda sugiere que el comisionista de Koldo fue a Barajas para cobrar la deuda de Maduro con Globalia. El empresario venezolano vinculado al Delcygate compra espacios en la prensa de España.
• EL CONFIDENCIAL: Bloqueo legislativo. Los socios de Sánchez ven en riesgo la legislatura: “La coalición está deshecha”Malestar y desconcierto entre los aliados por la “prepotencia” legislativa del PSOE, que agrava la inestabilidad de la coalición. La carta de Sánchez ha disparado la desconfianza de los socios en él
• MONCLOA: Caso Koldo: La UCO pone bajo su lupa 10 nuevos contratos desde Ábalos hasta Puente. El empresario valenciano José Ruz no figura como imputado en la causa, pero la UCO intenta averiguar su relación con Koldo García.
• ES DIARIO: Moncloa ordena pisar al máximo el acelerador: más madera… ¡son las urnas!. Aunque de puertas afuera no le haya salido como pretendía su campaña por liderar el reconocimiento del Estado Palestino, a nivel interno, a Sánchez le ha funcionado como impulso electoral.
• PERIODISTA DIGITAL: EN DIRECTO / No te preocupes Begoña, la semana que viene también tendrás tu semana de pasión
• LIBRE MERCADO: El Gobierno habla de recortar la jornada mientras las horas semanales de cada empleado caen al nivel del covid. “No se ha creado empleo. Estamos distribuyendo el que hay entre más gente”, señalan expertos de USO.
• LIBERTAD DIGITAL: El Gobierno ‘desactiva’ la UCO en verano para retrasar la investigación de Begoña Gómez y de la trama Koldo. Fuentes policiales consultadas por LD afirman que “los meses de julio y agosto serán inhábiles porque se forzará a los agentes a ampliar vacaciones”.
• EL CIERRE DIGITAL: En la madrugada del 22 de mayo, varios agentes de la Benemérita fueron tiroteados con armas de guerra tras interceptar una narcolancha. Dura situación por el narcotráfico en el Campo de Gibraltar: “Nos sentimos inseguros”.
• EL DEBATE: Felipe González carga contra Zapatero: «No sé de qué va a salvar al PSOE. Su herencia fue terrorífica». El expresidente del Gobierno se presenta en El Hormiguero con un ejemplar de la Constitución: «No hay proyecto de país»
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
MÁS nubes que claros durante el paseo nocturno con Toñita. No hace frío, pero la temperatura tampoco es agradable: 13 grados.
—————-
FRASES
—————-
“A mucho obliga el que, teniendo valor para hacerse temer, se hace amar” (Diego de Saavedra Fajardo)
“La ciencia es sin disputa el mejor, el más brillante adorno del hombre” (Gaspar Melchor de Jovellanos)
——————
MÚSICA
——————
HACE días aquí les hablaba del disco “Los Sabandeños a la Luz de la Luna”, en el que he descubierto versiones muy interesantes de música romántica como esta de “Adiós”
http://www.youtube.com/watch?v=ajwwi1-jdtg
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
MÁS nubosidad que ayer, pero también sol. Bajará un poco el termómetro y las extremas previstas son:
• Máxima de 21 grados.
• Mínima de 7 grados.
25 de Mayo , 2024 - 15:25 pm
Llamativa la entrada de hoy. ¿Nos vas a tener en vilo dos semans?
Hay que ver Paco… Menudo ojo clínico tienes. Efectivamente, el bañador de la niña, contando q yo salgo en una foto con uno igual (estuve buscándola sin éxito para enviartela) es de los años 50.
Seguimos en las noticias ahora mismo. Otra vez. Entre balcones y terrazas, menuda propaganda. Y es que la avaricia rompe el saco. Como ejemplo tenemos -una vez más- la terraza que se derrumbó anteayer aquí en Palma. A ver si nos servirá de escarmiento. Según las noticias pasó la ITE, pero esa terraza estaba calificada como no transitable y se estaba utilizando. Blanco y en botella. Y poco pasa para lo q podría pasar. EN primera línea a vista de todos, imagínense los locales escondidos que hay por cualquier sitio. Algo que no ‘mira’ la gente a la hora de meterse en cualquier cuchitril -con lavado de cara- por ejemplo, a comer. Encima, la isla, como no reduzcamos a la mitad el turismo, lo que colapsará será la propia Roqueta.
25 de Mayo , 2024 - 15:55 pm
Días atrás comentabas que El España era posiblemente el restaurante más antiguo de España. Aquí sale otro que se disputa antoguedad. En Santiago:
Santiago de Compostela. “La Casa más antigua de Galicia”.
No ano 1873 abre unha casa de comidas preto da estación de Cornes, os donos mudáronse pouco tempo despois fronte a entón Universidad Central. Alí cambiou o nome a “El Asesino”, que provén dun acontecemento a pouco da súa inauguración, unha cociñeira persegue cun coitelo unha galiña que escap0u da cociña, e os universitarios que saían das clases berraronlle “asesina, asesina”.
Pechado no 2012 e aberto recentemente cunha franquicia xaponesa.
Foto postal publicitaria dos anos 30. (arquivo persoal).
https://www.facebook.com/photo?fbid=7475884445805476&set=gm.25298009686456890&idorvanity=864290496922149
25 de Mayo , 2024 - 20:49 pm
Ya me hubiera gustado estar en ese encuentro de la Plaza de España.
25 de Mayo , 2024 - 20:56 pm
SEQUIA.- Debido a la sequía se ha interrumpido el suministro eléctrico en algunas zonas de Lugo.
El Miño sin agua en Mayo 1945 y l@s del Calentamiento Global sin abrir la boca hastavel SXXI.
25 de Mayo , 2024 - 21:50 pm
Hace cosa de una semana me mostró en internet una de mis hermanas en Trujillo un artículo de La Voz de Galicia, del que tiene suscripción, sobre una antigua cafetería monfortina situada en la esquina en la calle de Cardenal con la Rúa Chantada, enfrente del Banco Pastor, lo que me hizo recordar un verano que me llevaron a ver los gigantes y cabezudos durante las fiestas patronales de la Virgen de Monserrat, no recuerdo exactamente el año, debió ser en el 62 0 63 porque recuerdo que ese verano tenia clases particulares de preparatorio para el ingreso en el Instituto de Orense, (posteriormente, realicé 6º y Preu en Lugo).
Viene a cuento esta batallita de la niñez, porque el periódico comete un error, señalando que había un parral y no había tal parra en el patio-jardín de La Mezquita, eran unas enormes enredaderas de glicinas de flor morada, me acuerdo perfectamente porque también las había en casa y porque me cayeron pétalos de las flores en la gaseosa que estaba tomando con una “zoca” (empanada pequeña individual).
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/lemos/monforte-de-lemos/2024/05/08/mezquita-espia-cafeterias-bares-dejaron-huella-monforte/00031715163065542496713.htm
25 de Mayo , 2024 - 21:56 pm
Me descoloca. Me descoloca hoy la Hemeroteca pero ya digo que es por fallo mío. Es que leo que en 1.955 palma el general Vigón y me digo, ‘No pué ser, si este hombre fue ministro de Franco cuando un servidor era ya un zagal y en 1.955 era mu chiquetiyo todavía’. Me aclaro. Trasteo en los interneses y me entero de que los Vigón eran dos hermanos, ambos militares, ambos monárquicos y yo solo sabía de uno de ellos.
Allá en el paleozoico leí cuanto pude sobre la infausta guerra civil y sus postrimerías. Por aquello de saber de dónde veníamos. En muchas casas, en la mía también, se hablaba poco o nada de aquel desastre. La foto del hermano de mi madre ocupaba un sitio importante en el sitio importante de la casa. El chaval, con menos de veinte años, había subido al cielo por causa de ‘cinco penetrante pecho’ que ponía en el cartoncillo con que el abuelo consiguió traerlo para darle tierra en la que le vio nacer. Saltar de una trinchera a otra, era menudo, ágil y sobre todo joven. En uno de aquellos saltos lo paró en el aire una ráfaga de ametralladora. Cinco penetrante.
Ya uno adulto, con la curiosidad de aquellos años, primero que si se moría o no se moría el general ferrolano, luego en aquellos años movidos de los demás setenta y muchos ochenta, o sabías algo de la historia reciente de España o eras un tarugo que comulgaba con las ruedas de molino que te ofrecían los oficiantes de los dos grandes bandos. Los que existieron, existían y, ay, existen.
Pero volvamos al general Vigón yúnior. Mi recuerdo estaba más vivo por un detalle anecdótico. Fue ministro de obras públicas y su tarea fue eficiente. El ala siniestra, perdón, izquierda, siempre se ha afanado en resaltar los luces negras de la llamada dictadura. Que, inciso, se debería distinguir, así lo hacemos algunos muchos, entre la dicta-dura de la primera etapa del franquismo y la dicta-blanda de la posterior, aunque los últimos coletazos del régimen fueran duros también.
El general Vigón, don Jorge, no solo fue militar, rama monárquica, sino también un hombre que supo lo que tenía que hacer y lo hizo. Además tuvo méritos suficientes para que en alguna reseña se le considere un intelectual. Fue premio nacional de literatura y también de periodismo. Me dirán que siendo afecto al régimen no lo tenía difícil. Pero también dejó una obra con estudios importantes del estamento militar español. ¿Partidista? Pues claro, no iba a ensalzar a Líster, al Campesino o a Rojo, aunque entre militares, como los bomberos, no suele pisarse la manguera y el respeto y reconocimiento a los valores del enemigo era cuestión de honor.
La anécdota personal. Vigón ministro realizó un trabajo resolutivo y eficaz en obras públicas. Carreteras, ferrocarril, política hidráulica… Pues en la cosa del tren abrió paso al Talgo, al Taf y a los ferrobuses. No utilicé nunca el primero, sí viajé alguna vez en el taf, pero sobre todo fui un asiduo del ferrobús que cubría la línea Sevilla-Huelva. Estudiando dos años ‘por libre’, siempre que podía iba a la vieja Onuba para estar un poco al loro de aquellos estudios. Tomaba el de las 9:10 en mi pueblo y coincidía siempre con un joven mayor que yo que subía sobre las 9:35 en San Juan del Puerto. Era poco más que becario en RNE de Huelva, donde ya mantenía un programa matinal. Allí le visité yo alguna que otra vez. Ya dejaba unos cortos espacios de silencio en su locución. Ya ejercía un poco el postureo. Ya era rarito. Más que un perro verde. Se llamaba Jesús Quintero.
25 de Mayo , 2024 - 22:04 pm
Curiosas algunas cartas a la Princesa de Asturias.
https://zendalibros.com/wp-content/libros/Cartas_a_una_Reina.pdf
25 de Mayo , 2024 - 22:19 pm
BLUES ALIMENTARIO
“La industria alimentaria es una mafia criminal”
(Carlo Petrini, fundador del movimiento slow food)
La cocina es cultura ya que forma parte de la sabiduría acumulada por una determinada sociedad a lo largo de los tiempos, a lo largo de los siglos. Hay quien opina que incluso puede llegar a ser un arte ya que se adentra en el terreno de las emociones, de la creatividad e incluso en el de la belleza estética. La cocina también es memoria y eso lo sabía muy bien Proust cuando nos hablaba de su magdalena y en este sentido nos aproxima a la felicidad cotidiana como casi nada en nuestra existencia. Sea como fuere, no debemos olvidar que antes que nada, su función básica es alimentarnos y en este sentido debemos de ser éticos, o morales si lo prefieren. Tenemos que ser combativos si no queremos que, en un futuro no muy lejano, todo nos sepa a plástico y nuestro cuerpo se expanda sin límites en un siniestro Big Bang metabólico.
Los últimos datos estadísticos que manejamos sobre salud en España nos hablan de que un 20% de la población adulta es obesa y más de la mitad luce sobrepeso y lo que todavía es más preocupante es la situación infantil: hay un 40% de tasa de obesidad y solo un tercio de nuestros niños comen fruta diariamente y el 90% no disfruta de la verdura. Estamos a la cabeza de Europa en este siniestro ranking y muy por encima de países que nunca han tenido acceso a la famosa dieta mediterránea. En Galicia los datos son aún peores
En España tenemos de todo. Somos el primer productor de aceite de oliva, cultivamos y exportamos ingentes cantidades de fruta y verdura y podemos cocinar casi cualquier alimento sin necesidad de adquirirlo fuera, pero la realidad es que hemos abandonado nuestra antigua dieta, nuestra forma ancestral de comer y de ser. Efectivamente, la dieta mediterránea ya forma parte del pasado y su desaparición no es precisamente reciente. Fíjense en lo que escribió el gurú de la boina –Josep Pla– en 1972: “La cocina ha decaído en todas partes. En definitiva, todo se ha industrializado. El gusto de las cosas es otro. Se han envasado las mercancías y los platos más inverosímiles en virtud de procedimientos químicos más o menos recreativos, pero crematísticos, espeluznantes. La cocina como arte de lentitud, paciencia, moderación y calma va de capa caída”.
El escritor ampurdanés, que, aparte de ser el profeta de la dieta mediterránea, era el sentido común debajo de una boina, puede decirlo más alto pero no más claro: cada vez comemos más mierda plastificada. La comida, por desgracia, ha dejado de ser el paisaje en un plato.
El asunto se antoja difícil de solucionar ya que los intereses económicos que hay detrás son brutales. El 80% de las semillas en el mundo pertenecen solo a cinco multinacionales y los alimentos que consumimos los adquirimos, en su mayoría, en grandes cadenas de alimentación con sus estanterías bien cargaditas de delicias convenientemente plastificadas, platos precocinados, ignotas salsas, leches y yogures modificados, dudosas margarinas, sopas de incógnito en sobres, panes cuadriculados, mil tipos de dulces y galletas industriales y bebidas azucaradas, muchas bebidas azucaradas. Son los siniestros lineales del tránsito hacia las lorzas, los michelines y la enfermedad.
Al presupuesto de alimentación en los países más o menos desarrollados hay que añadir el de toda una industria dedicada a combatir la obesidad y que ya casi alcanza las mismas cifras de negocio. Tampoco sirve para nada, ya que la única forma de revertir la situación sería un cambio en el estilo de vida llevando una dieta saludable, haciendo ejercicio y huyendo de la peste plastificada. El círculo vicioso perfecto para el consumidor consumido.
La realidad es que nuestros mercados languidecen, los ultramarinos de barrio echan el cierre, la cocina de la abuela está casi derogada, la comida ha dejado de ser un elemento de sociabilidad y tolerancia, los comedores infantiles carecen de nutricionista y los niños, cuando vuelven del colegio, solo encuentran galletas, bollos, chuches y bebidas carbónicas. Las prisas nos ahogan y el culo lo tenemos pegado a una silla mientras dirigimos la mirada hacia una pantalla. Transitamos en la dirección equivocada y acelerando. Fast, fast, fast. ¡Merde alors!
El Octopus Larpeiro
25 de Mayo , 2024 - 22:29 pm
Como se enteren los asesores de las Clarisas de lo del Cura de Amurrio, patria chica de Abascal, lo expropian. ja ja.
https://elpais.com/gastronomia/beber/2024-05-21/juanjo-tellaetxe-el-cura-alaves-que-elabora-txakoli-como-antano-antes-veias-una-botella-en-cada-mesa-y-ahora-como-mucho-una-copa.html
https://ibb.co/2nYRtpV
https://ibb.co/r0Wb1DV