INYECCIÓN MENSUAL PARA VER

HABÍA oído hablar de la mácula que es la porción del ojo donde se forman, procesan y envían las imágenes que capta el ojo hacia el cerebro. Hay una enfermedad que la afecta por la que se conserva la visión periférica, pero se pierde la central. En Lugo hay alrededor de 500 personas que la padecen; no tiene cura, pero sí una solución que requiere una inyección mensual. ¿Saben cuanto cuesta cada inyección? La “módica” cantidad de 1.000 euros. Una mayoría no podría pagarla. Menos mal que la Seguridad Social ofrece ese tratamiento gratuito. Me cuentan que diariamente en Lugo lo reciben unas 40 personas.
Me dicen que algo de esto ya lo publicó EL PROGRESO en el pasado, pero repetirlo no sobra, por si alguien no se enteró.
P.
———————————————————
LO DEL ALDRI: ¿NO ES LO QUE PARECE?
———————————————————
LO escribí ante el alarde promocional y publicitario, y la coordinación de los que protestaban por lo de Aldri: parecía haber algo más que la defensa de los intereses de los habitantes de la zona. Demasiado ruido para ser espontáneo. Los votos emitidos en las últimas elecciones europeas en Palas de Rey (lugar elegido para situar la empresa) y en los municipios de su entorno, también afectados por la industria, dieron un triunfo arrollador al PP. Era el momento de dejar patente el descontento y ocurrió todo lo contrario. Esto ratifica idea de algunos de que hay mucho juego subterráneo y sucio en toda esta historia, y que claramente la política y algunas organizaciones con intereses bien diferentes a los que parecen defender, están detrás de la agitación y las protestas.
Sería interesante mirar con lupa lo que está pasando y conocer mejor los motivos.
———————————————–
RENFE SE CACHONDEA DE LUGO
———————————————-
ESPERO no haber oído mal. Hay un anuncio de RENFE (o de ADIF que es un lío de siglas no muy entendible para la gente de la calle) en el que se habla de Lugo. Parece una tomadura de pelo que el tren nos utilice para publicidad cuando la nuestra es la capital de provincia peor comunicada de España. Recurro a un viejo refrán: “Cornudos y apaleados”
———————–
“ARDE LUCUS”
———————–
LO gordo empieza hoy en medio de la incertidumbre sobre el tiempo. Es seguro que no hará calor, todo lo contrario, pero en lo de la lluvia las predicciones no se ponen de acuerdo. Hay quien da muchas nubes, pero sin agua, y quien lo de la lluvia lo da como seguro. Se irá viendo.
Y hablando de ver, una recomendación para seguir actos de la fiesta romana: no pretendan seguir el programa oficial, porque se volverán locos. Échenle un vistazo, seleccionen aquello que les puede interesar más y dedíquense a eso. Es lo más práctico.
——————————————
Y ADEMÁS 70.000 METROS
——————————————
HACE unos días les contaba que el Club Ancares, cederá notarialmente a la Xunta su albergue de Ancares, el Aula de la Naturaleza y un entresuelo en la capital. Me quedaba algo más: 70.000 metros cuadrados de terrenos en el entorno del Albergue.
Antes de hacer la cesión (GRATUITA) a la Xunta, se le ofreció al concello de Cervantes y a la Diputación de Lugo.
———————————-
NO ESTABA EN ESO
———————————-
ESCRIBÍA ayer Maluna:
“Muchas felicidades a todos los Antonios y Antonias, en este su día de celebración. Permítanme hacer una mención especial a D. Pulpo y D. Antón (no sé si es de los que celebra el 17 de Enero).
También ruego a D. Paco, aunque no dudo que ya lo tenga en mente, una celebración especial para su compañera de paseos Toñita. Biquiños”
Le agradezco el recordatorio, porque no me acordaba. Y que conste que en tiempos pasados fue una jornada muy festiva para mí. Recuerdo por ejemplo las fiestas organizadas en su casa del campo por el industrial fontanero Antonio Cabarcos, uno de los tipos más animados que he conocido. Siempre fiestas nocturnas que se iniciaban con una cena y acababan bien entrada la madrugada con canciones, en las que Antonio lucía sus habilidades canoras y también con la guitarra.

Aunque sea con unas horas de retraso, felicidades a todos los Antonios y las Antonias
———————————-
EL CHOFER, MOLESTO
———————————-
Leo en prensa noticias que suben el Cortisol.
Xosé Carlos Fernández, ingeniero:
- «Unir Lugo y Santiago por tren es viable, útil y barato»
Cuando un experto como él lo dice será verdad. Mi extrañeza viene de la no existencia de estudio alguno o iniciativa para poner al día la línea con Ferrol y Garabolos de Mar (doble vía y electrificación) en las que funcionariado xunteiro aparte, residen o tienen intereses comunes históricos más lucenses.
Y dos noticias más que aparte del guirigay montado en el N.E. en sesión continua, para mi modo de ver demuestra una vez más, no sé cómo definirlo, cierto grado de paletismo galego.
- “La Fundación Amancio Ortega dona 60 millones para construir un centro infantil de enfermedades raras en Barcelona”

Hasta donde uno supo de sus viajes en taxi, el H.Clínico de S.de Compostela fué y sigue siendo referencia en temas pediátricos, a lo que hay que añadir en los tiempos modernos, que en Genómica, Proteómica, etc. los Laboratorios de la U.S.C. son líderes con nivel internacional. Siendo San Juan de Dios el Hospital infantil de Barcelona y mereciéndoselo mucho, quizás han pesado más cuestiones que no tienen nada que ver con pediatría.
- “Ignasi Belda, director general de la Aesia de A Coruña.”
Como cuando en otra época se eligió a un arquitecto catalán para rediseñar la fachada marítima de Garabolos de Mar, ahora parece que no había ningún gallego para ocupar el puesto en la agencia española de inteligencia artificial, existiendo como en el tema arquitectura, un tejido empresarial y universitario en la comunidad donde poder pescar a alguien para el puesto.
Será una Rosa será un clavel, el mes de mayo se lo diré.
——————————————–
SCEPTICUS: TAMBIÉN EL TREN
——————————————–
Llevo unos días tan mosqueao como un pavo oyendo una pandereta. Con la historia del baipás ferrocarrilero Curtis-Ordes que parece ser, solo parece, “que se ha dado el primer paso para estudiar si la propuesta de unir Lugo y Santiago… bla, bla”. Y nos lo cuentan por parte del menisterio, no confundo el teclado, están lejos la e y la i, cuyo menistro tiene fama de bocazas: “ que está preparando la licitación del estudio de viabilidad”. Osá, que verdes las han segado. ¿Cuántos pasos va a tener la historia? Me temo que la archifamosa y archicuestionada agenda veinte-treinta se les va a quedar escasa y pondrán ‘el horizonte’ en la del veinte-cincuenta. Para entonces muchos, incluido quizás el propio menistro, todos o casi todos, calvos. Tal vez ya con eso del churruscamiento crematorial, ni eso. ¿Se imaginan la representación del Hamlet con el artista filosofando con una urna en la mano? Divago.
Mientras que Lugo tiene hoy, y sin fechas claras, un ‘horizonte’, cñ! con la palabrita, para ir a Madrid en una yincana que pasa por empezar metiendo la maleta en la barriga de un autobús-tren. Engendro como aquel mixto-lobo, que tras explicar la filiación de su nombre, se negaba a aceptar la del oso hormiguero. Hibridaciones pero sin llegar a extremos. Que se va a poder tomar el de las 10:50 en Orense. Vale. ¿A qué hora hay que salir de casa, del chabolo de Lugo, para estar en Madrid a mediodía pasado? Esas son las cuentas que nadie echa. Ni los precios. Que esa es otra. Se busca información de trenes y hay un verdadero acoso ofreciendo trenes ‘mu baratísimos’, pero escasa-nula información, o muy enrevesada para saber cómo va el asunto. Lo de los precios pregunten a la red nacional de ferrocarriles españoles, de soltera, renfe. Alrededor de los cien pavos.
Dentro de poco este arribafirmante va a estrenar el ocho como dígito inicial de su edad. Para entonces me he prometido no hacer el viaje en carro de puerta a puerta. A menos que me toque el cuponsito gordo de los viernes y, como don Camilo el del premio, me pueda permitir el gasto en un coche nuevo y los servicios de, no me hace falta que sea una choferesa negra de buen ver y mejor palpar, ni mi esposa lo consentiría, pero sí un chófer experimentado y prudente que frenara en cualquier sitio mollar para aliviar la vejiga, que uno anda ya un poco de la próstata. Parar a mediodía en un restaurantito a modo y abandonar el triste hábito de la cerveza sin alcohol mirando de reojo la bodega del local. Y al oscurecer, bajo el cielo andaluz, en casita. O viceversa, que los viajes de ida y vuelta se diferencian poco.
Post Scriptum.- Me uno a la felicitación para los dos Antonios, don A.E. y el Dr. XII. Y para cualquier otro que lea esto y celebre la onomástica del santo lisboeta, al que se le aplica lo de padovano, que fue allá cerca de Venecia donde palmó. Pero verdadera devoción la que le profesan sus paisanos portugueses.
——————————————–
ANTÓN: DE COSAS DE COMER
——————————————–
Claro, (que así defecan los patos), que lo celebro, en realidad, en lo que se refiere a papatoria en casa, “me celebran” tanto al de Padua como al Abad, en el segundo incluso participan el can y el gato, en cualquier caso, mi señora, tuvo el detalle de “perpretar” almendrados de Allariz para desayunar, que son uno de mis postres favoritos, además de los canutillos de crema pastelera o la intxaur-saltsa navideña.
Obsequiaremos con chupitos de agardente d’ervas, ginonic o caipiriña esta tarde a la gente que vendrá a casa, aunque seguro hay que sacar el wisky, que apuesto también lo sacarán en mi trabajo a la hora del brunch, eso me pasa por haber regalado los almanaques de santos del zaragozano.
Los de esta tarde acudirán solo a “tomar el té” y/o a brindar con una copichuela, porque es dia de trabajo, veremos que se programa para el fin de semana, tal vez una barbacoa.
Por cierto, la última visita a la tienda de productos ibéricos, el oliva virgen, Oleoestepa, un barrilito de 5 litros estaba en oferta por 114.99 $, había otra oferta de García de la Cruz, también garrafa de 5L a 73,69 $, el precio en botellas de 0. 75 ml. cuesta el extra hojiblanca 21,49 $, extra orbequina extraido en frio 2.5 litros 56,79 $ y el extra vinagre Pedro Ximenez 20,59 $.
Entrando en el terreno del Sr. Larpeiro, cayó en mis manos un artículo de hace un par de años de F. Riquelme que además de politólogo pertenece al cuerpo diplomático, un art. en el que aboga porque administraciones públicas, instituciones, universidades, empresas, asociaciones, cocineros y restauradores, bajo el liderazgo de España Global, tendrían plena capacidad para poder difundir ampliamente los valores gastronómicos de nuestro país a través de campañas inteligentes de promoción, señala como ejemplo que Francia promociona su gastronomía en el extranjero a través de la iniciativa Goût de France; Italia, por medio de la Settimana della Cucina Italiana, Tailandia y EEUU organizan una cumbre de cocineros y cada año conceden un premio, cuya última edición en Las Vegas hace un par de semanas, los afortunados han sido el restaurante Disfrutar, de Barcelona con el nº 1 de la lista de ‘The World’s 50 Best Restaurants y el Asador Etxebarri el nº 2.
Efectivamente, la promoción de la marca España gastronómica, en lo que yo conozco, para nada han cambiado las cosas en lo que se refiere a la “diplomacia gastronómica” encuadrada en lo que se conoce como diplomacia pública, solo se ha popularizado la paella y la tortilla española de patata con o sin cepa allium, gracias a José Andrés, en este caso, para masas en grandes superficies que le están haciendo ganar millones.
En mi casa he preparado en alguna ocasión menestra de cordero, al estilo de casa con verduras albardadas y cordero troceado guisado previamente, todo ello rematado con un golpe de horno una vez colocadas en una fuente carnes y verduritas, regado el contenido de la marmita con salsa española, en este caso para pocas personas porque es muy laborioso. Mi parienta lo hace estilo chilindrón, típico de la cocina, navarra, riojana, aragonesa y País Vasco.
Ya cuando la xuntanza de cuadrilla de amigos es más grande, la opción es de barbacoas de costilla a lo texano y ensaladas, o paella, alubiadas pintas estilo vasco o blancas asturianas con chorizo, morcilla, tocino etc. ocasionalmente, el cocido, del que personalmente me gusta más el gallego que el madrileño.
Volviendo a Riquelme, señala en uno de sus artículos gastronómicos, la falsa leyenda repetida frecuentemente, según la cual, Antonin Carême, «cocinero de reyes y rey de los cocineros» y máximo exponente en su época, como responsable de la cocina del primer ministro de Francia, Talleyrand, durante su participación en el Congreso de Viena (1814-1815) que describe la importancia que ya se le otorgaba a los banquetes en negociaciones diplomáticas que, frecuentemente, se resolvían en la mesa.
Lo que sí es cierto, parece ser, es la anécdota de Talleyrand, que al recibir instrucciones de Luis XVIII, señalase que necesitaba más cacerolas que instrucciones, y que un «gran diplomático debe contar con un cocinero reputado», lo que sigue siendo patente, todo embajador experimentado considera que el éxito de su misión pasa por la mesa del comedor de su embajada.
————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 14 DE JUNIO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-

• 14 de junio de 1945:
TOMATES.- España entregará 2.000 toneladas de tomates a las fuerzas norteamericanas en Europa y 6.000 de plátanos.
ATRACADORES.- Cuatro atracadores hacen frente en Columbrianos, cerca de Ponferrada, a la Guardia Civil y resultan muertos. El jefe eras conocido con el nombre de “El Chapa·.
INSCRIPCIONES.,-. En los muros de las casas alemanas están apareciendo letreros que dicen: “Heil Hitler”, ”Viva el Führer” o “Viva la Gran Alemania”.
COMUNIONES.- En la Iglesia de Santiago, La Nova, recibió la primera comnunión Rafael Alonso Yáñez, hijo del Administrador de Rentas de Hacienda Rafael Alonso González.
PARTO.- Dio a luz sui segundo hijo la esposa del ingeniero de Obras Públicas don Senén Prieto.
NACIMIENTOS.- Consuelo López Lolo en el Veral. Si nos lee hoy, enhorabuena
SANTORAL.- Santos Metodio y Eterio.
RESTRICCIONES.- En Estados Unidos va a ser necesaria la restricción de carne, azúcar y mantequilla.
14 de junio de 1955
ARGENTINA.- ¿Qué está ocurriendo en Argentina?. Es falso que los católicos hayan quemado una bandera de su país.
PLAGA.- Una plaga de cigarras está asolando la producción de algodón en la Palma del Condado.
CALOR.- En el día de hoy hubo idéntico calor al de los anteriores. El sol y el ambiente agradable sacó a la gente a la calle.
ORQUESTA.- La orquesta “Florida· y su director amenizaron a los internos de la Casa de Corrección con un concierto.
DESTINO.- Ha salido para Salamanca don Luis de Blas Escalante que ha sido nombrado Delegado Provincial del Frente de Juventudes de esa capital.
COMUNION.- En la Iglesias de los Padres Franciscanos comulga por vez primera Ángel Antonio González Freire, hijo de José González y Virtudes Freire.
CIRCULO DE LAS ARTES.- En el Círculo de las Artes dará un concierto la Orquesta de Cámara de Zurich.
FUTBOL. Amoedo no se va del Celta de Vigo. Dice que no olvida a la afición de Lugo y que el jueves salió a jugar muy nervioso.
PREMIO.- María Moratinos Ibáñez ha sido premiada en el concurso organizado por la Delegación de Información y Turismo de Lugo.
14 de junio de 1965
GUERRA.- Entraron en combato en Viercong los paracaidistas de EEUU.
PADRES.- Desde hace 18 años unos padres mantuvieron encerrada a su hija en un desván porque se enamoró de un chico que no era de su agrado…
Sucedió en Cosenza , Italia.
CANADA.- Un antiguo miembro del Parlamento Canadiense va a devolver a Gran Bretaña las condecoraciones que le concedieron. “Ahora la Casa Real Inglesa me pone a la misma altura que los Beatles”.
ALEVINES. 20000 alevines de truchas han sido soltados en el Miño en el coto de Hombreiro.
RECORD.- Ayer fue un día de record en la matriculación de vehículos en Lugo. Fueron 15 matrículas.
ORGANO.- En Port Bou se encuentra el órgano electrónico comprado por los “Alesandi”.
ACCIDDENTE.- Un joven de Sarria murió al chocar con su moto contra un carro. Era de Manán y se llamaba Emilio Valcárcel.
ASI ES LA VIDA.- CITAS. Cuando en Río de Janeiro alguien cita a alguien, por ejemplo a las diez y llega a mediodía ni se le ocurre excusarse. Ahora, si llega a las cinco de la tarde o durante la mañana del día siguiente dirá sonriendo, porque el brasileño es muy cortés: “Me parece que llego un poco tarde”.
———————————
CENTRO Y REMATE
———————————
• CENTRA el ministerio de Igualdad cuya penúltima ocurrencia es acabar con la brecha de género en el uso de la bicicleta. El Instituto de las Mujeres denuncia que los hombres utilizan más la bicicleta en sus desplazamientos cotidianos.
• REMATA la tuitera Marta Ratas: ¿Y el planteamiento es obligar a mujeres a ir en bici aunque no quieran, o prohibir a hombres ir en bici aunque quieran? Lo mire por donde lo mire, en vez de igualdad y derechos, veo dictadura.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LOS toros no son de derechas ni de izquierdas, ni de ricos ni de pobras; ni de ilustrados ni de legos; son de todos” (Carmen Posadas, escritora)
—————–
REFLEXIÓN
——————
“Montero asegura que la “singularidad” de Cataluña merece un “trato especial” en materia de financiación
La vicepresidenta primera del Gobierno trabaja ya con la Generalitat para cerrar la quita de 15.000 millones pactada con ERC.” (De la prensa)
La “singularidad” de Cataluña no es otra, señora Montero, que el precio que tiene que pagar Sánchez para seguir en La Moncloa.
—————-
VISTO
————–
Cómo el Desierto del Sahara se está Transformando en un Oasis Agrícola

https://www.youtube.com/watch?v=rodI6HYh44I

————–
OIDO
————–
APUNTEN este nombre: Olga Guerrero. Trabaja en TVE y fue la reportera que el pasado domingo, desde la sede del PP cubrió la información de las Elecciones Europeas. La escuché, pero me gustaría que la escuchasen ustedes también. Lo tiene relativamente fácil, porque ahora todo lo atrasado se puede volver a oír. Pocas veces escuché algo igual.
—————
LEIDO
—————
EN el XLSemanal, el pintor Antonio López:
• “Muchas gente echaba de menos el realismo. Ha habido una tiranía de lo contrario, una imposición de lo que se llamaba VANGUARDIA”
• “Estamos en una sociedad que nos ofrece cosas venenosas. Una sociedad brutal, ignorante. Nos engañan y nos dejamos engañar”
• “El arte ahora trabaja mucho la parte oscura. Todos defecamos, orinamos, sudamos, olemos mal, pero es mejor ofrecer cosas hermosas para salvarnos”

———————
EN TWITTER
——————–
• YOLANDA DÍAZ: A veces es necesario dar un paso a un lado para dar un paso adelante. Creo firmemente en la fuerza de la política y su capacidad para dar buenas noticias a quienes más nos necesitan. Ahí me vais a encontrar siempre.
• IGNACIA: Ahí y en Zara.
• NONADA: Camarada Yolanda ‘Fashionaria’ Díaz: dejas Sumar, pero sigues como vicepresidenta del felón con un sueldo de 85.000 €, casita de 445 m² gratis, coche oficial con conductor y escoltas, porque aunque estamos a 40 de mayo, fuera del cargo hace mucho frío, ¿no? #SeRíenDeLaGente
• NOA GRESIVA: En menos de un año has pasado de ser la política mejor valorada a dinamitar el espacio en el que te encontrabas y tener que dimitir. Estas son las consecuencias de tus decisiones.
• ALEJANDRO DÍAZ: Dar un paso a un lado es dimitir de los cargos de Gobierno, no de tu personalísimo proyecto político para diez años que no ha llegado a once meses.
• JUANITA BANANA: Yoli, te voy a dar un dato: hace un año, te habría seguido a cruzar el Rubicón, hoy no te dejaría ni 20 céntimos para un billete de metro.
• CRISTINA BUHIGAS ARIZCON: Un consejo: dimite de vicepresidenta y ministra de Trabajo antes de que Sánchez te cese. Ya sabes que él es de los que no paga traidores y tú ya no le sirves. Vuelve a Ferrol con dignidad por lo menos.
• BENITA DOS CARALLOS: Los votos anómalos a Junts concentrados en algunas mesas fuera de Cataluña son provisionales y pueden ser errores humanos” ¿”Errores humanos” idénticos en varios lugares de España? ¿Y cuántos “errores” más hay que no conocemos?
• NO MOBILE MAN: ¿Error humano? “podría ser”, y también “podría ser” que al ser elecciones de distrito único -toda España- algunos tratasen de ocultar votos a cierto partido dividiéndolo en “pequeñas cantidades” que igual pasaban desapercibidas, y al hacer la suma global… alguien consiga escaño
• ALEJO VIDAL-QUADRAS: El hermano de Pedro Sánchez está también (como Begoña) investigado por diversos delitos. El fango que se acumula en La Moncloa no viene de los jueces ni de la prensa ni de la oposición, lo genera su inquilino y su familia. Es hora ya de que convoque elecciones generales.
• ROSA DÍEZ: Sánchez y los suyos creen que pueden robar impunemente a los españoles. Hasta ahora lo han hecho; pero acabarán sentados en el banquillo de los acusados. Un banquillo king size, para que quepa toda la banda.
• MARCIAL CUCARELLA: Menos mal que la jueza ha esperado a imputar al hermano a después de las elecciones, llega a hacerlo antes y le vota un millón más de socialistas. Lo peor es que lo digo en serio…
• WILLY TOLERDO: Un par de familiares imputados más y saca mayoría absoluta.
• MARUHA MAGUFA 2.0: La jueza abrió diligencias antes de las elecciones, y se publicó el viernes. Que un día después de las elecciones se hagan eco otros medios es lo curioso.
• VITO QUILES: Llevo desde las 10 entre el Congreso y el Senado. Ni una pregunta sobre el hermano de Pedro Sánchez investigado en un juzgado por 5 delitos. La corrupción mediática es casi peor que la política.
• CHARO: En Andalucía no le ha servido de nada acudir en Benalmádena al mitin con Begoña.
• ANTONIO ROSSI: “Si me tomara un café con Sánchez, le diría que me encantaría que Ayuso fuese presidenta del Gobierno” (Carlos Baute)
• PEDRO RUIZ: La amnistía, que iba a ser el vademecum de las convivencias, se llena de vericuetos espinosos. Sigue generando contestación y no amaina el pasado. Aún queda mucho incidente. Una pena que no esté Berlanga.
• FRAY JOSEPHO: Para conseguir que #Begoña sea inocente, tenéis que apretar los puños muy fuerte con los ojos cerrados e inspirar tres veces por la nariz hasta llenar los pulmones y después vaciarlos espirando muy despacio por la boca mientras pensáis cosas feministas.
• INDIO: Juan José Zubieta fue quien introdujo el coche bomba con 200 kg de amonal en la casa cuartel de Vic asesinando a 10 personas, 5 eran niños Fue condenado a más de 1.000 años de prisión, ya lleva 10 en libertad
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
CUANDO días atrás mentaba la comida institucional que el Domingo de la Ofrenda se daba en el Salón de Sesiones de la Casa Consistorial decía que estaban presentes en ella las primeras autoridades civiles y militares de toda Galicia, rompía un poco el tópico de entonces: “asistieron las primeras autoridades civiles, militares y eclesiásticas”, porque las eclesiásticas (obispos y cardenales) ese día no estaban en el mismo almuerzo y la costumbre era reunirse en otro, pero en el escenario del Palacio Episcopal. Y había otros comensales en “discordia”, eran las esposas de las autoridades asistentes, que tampoco estaban en la comida del ayuntamiento, sino que solían acudir a la sede del restaurante que servía la comida oficial, que en la mayoría de los casos era La Barra.
Esta tradición se mantuvo durante muchos años y se rompió a mediados de los 90, cuando se trasladó al Salón Regio del Círculo. Allí duró poco y posteriormente se ha llevado a diversos restaurantes de la ciudad, pero con menos solemnidad de la que tuvo en otro tiempo y otro tipo de asistentes. Ahora, esta comida que formó parte de la tradición del Corpus, ya no es más que una comida para comer. Una simpleza.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• EVARISTO G: Señor Rivera Cela, ¿qué puede decirnos usted acerca del insistente rumor de que Constantino Saqués estaría negociando con empresarios mexicanos para venderles el C.D. Lugo? ¿Y en qué condiciones se llevaría a cabo esa venta, si es que la hay?
RESPUESTA.- Cuando el equipo estaba en Segunda, tuvo una oferta millonaria que le habría supuesto al Sr. Saqués el negocio de su vida, porque ganaría, según se dice, alrededor de 16 millones de euros. La dejó pasar y lo de ahora con los mexicanos puede ser, porque han comprado y siguen comprando equipos en España, pero tenga la seguridad que ya la ofrece que podría percibir es muy modesta y que difícilmente supondría un beneficio serio de su inversión.

——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• AM: A la gente le molan esos países porque pueden alcanzar un estatus que en España ni en broma. Quitando los vuelos, puedes llevar vida de jeque árabe por 200-300€
• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 1,8 millones.
3) Antena 3 Noticias 2.- 1,8 millones.
4) “La ruleta de la suerte”.- 1,5 millones.
5) “Pasapalabra”.- 1,5 millones.
• EL ESPAÑOL: La fiscal superior declara que García Ortiz le dijo que la nota sobre el novio de Ayuso “tiene que salir”. Lastra manifiesta ante el instructor del TSJM que fue “imperativo” difundir el comunicado en el que González Amador aprecia revelación de secretos, con el que ella no estaba de acuerdo.
• OKDIARIO: El PSOE apoya en Navarra que la Corona es «corrupta» a 3 días de la marcha republicana contra el Rey. La resolución también liga la monarquía con la “desigualdad” y “los valores patriarcales”. El ala comunista del Gobierno se manifestará el domingo con el lema “Felipe VI, el Último”
• THE OBJECTIVE: Un documento prueba que Barrabés y la URJC amañaron un contrato antes de licitarlo. La universidad madrileña pactó con la empresa del socio de Gómez el curso para 3.000 personas
• VOZPOPULI: El Gobierno tendrá que responder en el Congreso por la filtración del informe de la UCO sobre Begoña Gómez. El juez ha levantado el secreto de sumario de la causa que afecta a Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez, tras la filtración del informe de la UCO.
• EL CONFIDENCIAL: Indicador Arope de Eurostat. España se convierte por primera vez en el país del euro con mayor riesgo de pobreza. La crisis inflacionista y la pobre calidad del empleo creado explican el aumento del riesgo de pobreza o exclusión social en España, que por primera vez empeora los registros de Grecia.
• MONCLOA: Estupor en el PSOE y PP ante el desafío de Pedro Sánchez para reformar el CGPJ: «Enciende todas las alarmas». Pedro Sánchez «pone en cuestión la legitimidad del Senado y ningunea a la Cámara Alta con esta declaración. La Constitución es muy clara: cuatro jueces por el Congreso y otros cuatro por el Senado».
• ES DIARIO: Sánchez, pillado con otro bulo: es falso lo que afirma de la ley de medios. El presidente del Gobierno anunciaba con Silvia Intxaurrondo una ley de libertad de medios para controlarlos excusándose en que “es una trasposición de Europa”… Pero no es verdad.
• PERIODISTA DIGITAL: ¿Vicepresidenta o choni de mercadillo? María Jesús Montero perpetra un show barriobajero en el Congreso. Llegó a insultar a la bancada de la oposición: “¿Qué? ¡Cabrón!”
• LIBRE MERCADO: La crisis del aceite de oliva llega a su fin: Carbonell augura una bajada hasta los 4 o 5 euros. La producción acumulada de oliva para esta campaña es un 12% mejor de lo esperado.
• LIBERTAD DIGITAL: España adelanta a Grecia y ya es el tercer país de Europa con más población en riesgo de pobreza. En 2023, este podio de la miseria lo lideran Rumanía y Bulgaria. España se situaría en tercera posición.
• EL CIERRE DIGITAL: Arranca la Operación Paso del Estrecho sin policías suficientes: “No se cubren los puestos fronterizos”. De 217 plazas se han quedado el 77% sin cubrir y el portavoz del SUP señala que “la solución es pagar dietas a las personas que van allí desplazadas”
• EL DEBATE: Sánchez no regenera la democracia, la amenaza. Asaltar la Justicia y a la prensa es intolerable y coloca al Gobierno en la senda del totalitarismo
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
MUCHAS nubes en el paseo nocturno con Toñita, pero no llueve. La temperatura es de 14 grados.
—————-
FRASES
—————-
“Toda conversación tiene un momento favorable en que poder terminarla; no lo desperdicies. Las últimas palabras son de efectos más duraderos que las primeras, por lo que deben ser particularmente bien ponderadas” (José Ortega y Gasset)

“El cerebro no es un vaso para llenar sino una lámpara para encender” (Plutarco)
——————
MÚSICA
——————
UN bolero clásico que nació en una película del mismo título: “Amorcito corazón”, rodada en los años 50. En 2012 se hizo una reedición del tema en una de las voces que lo popularizó, la de Pedro Infante.

http://www.youtube.com/watch?v=bb5K3vpNEvw

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

MUCHAS nubes, pocos claros, pero podría salvarnos de la lluvia. La temperatura, baja. Las extremas previstas son:
• Máxima de 19 grados.

• Mínima de 9 grados.

7 Comentarios a “INYECCIÓN MENSUAL PARA VER”

  1. El Octopus Larpeiro

    Fernando Martim de Bulloes y Taveira de Acevedo, más conocido como Antonio de Padua. Qué nació en Lisboa. Además de santo fue Doctor de la Iglesia. Solo tardaron once meses en santificarlo. Fue uno de los santos más rápidos en ser santificado. Haciendo milagros no tenía rival.
    Estuve en su casa natal en Lisboa y en la basílica donde reposa en Padua. El santo cambió su nombre por el de Antonio precisamente en honor de San Antonio Abad, el San Antonio verdadeiro, como bien dice nuestro Chófer.

  2. Creme

    Al hilo, que no tiene, por cierto hilo, pero me gustó como frase comenzante, la votaciones para las elecciones europeas, me escribe un amigo, que dice ser amigo, pero se comporta raro, que habrá reunión en un café para tertuliar, se habló de muchas cosas y nada concreta de las elecciones, parecía más decidido a echar leña al presidente de otro club de sordo que estoy visitando, a las que les acote a todas. Ya que hice un viaje con esas asociación y la pasé regio. Despues de mucho deambular solo me termina preguntando -¿por quién votaste?- le contesté: es secreto. Y ya. Qué personaje más incómodo.

  3. Chofèr

    Ayer estuve en Bilbao, como casi siempre en mis viajes, sin haberlo previsto. No suelo ver la 1 pero ayer buscando una peli para desconectar conecté con la Ex TVE1. Me lo pasé pipa visitando rincones conocidos y otros que supongo solo conocen los de Bilbao, viendo *La vida padre”.:
    De la mano de Errejalde y los sabores de la cocina, soy capaz de volver a verla ahora, de guardia pendiente de obras de rehabikitación en casa con electricista, fontanero, alicatadores, albañil, y Roque, que aunque dispone de leira mais eira, agardece, o más bien, espera, que lo saque a dar un paseo.
    El trailer: https://youtu.be/1WUXAxugaUw?feature=shared
    La peli va de variados temas, pero me quedo con la frase de Errejalde relacionada con su temor a que determinado colectivo le robe las recetas de sus platos.
    Dedicada a Antón&Family; la que está a lw vista y la que está en el recuerdo.

  4. Chofèr

    “La Xunta abre mañana el plazo para pedir las ayudas para cubrir los gastos de adopción de animales abandonados, que facilitarán un hogar a un millar de perros y gatos
    El Diario Oficial de Galicia publica hoy la orden por la que se convocan ayudas de hasta 150 euros a las personas que adopten un animal doméstico de compañía procedente de alguno de los centros de recogida autorizados en la comunidad”
    Si un animal es abandonado, no lo es por otro animal que no sea una persona humana. Yo no pago impuestos para gastos como este, cuando hay necesidades humanas sin cubrir.
    Que le pasen la factura a quien lo abandonó.

  5. El Octopus Larpeiro

    Los catalanes, querido Chófer, son los quieren robarle las recetas. Especialmente la de crema de erizos

  6. Scepticus

    Pesaíto el Scept.- Lean. Guardo y prometo ir con pancarta el 31 de diciembre de 2.025 si vivo y la promesa no está cumplida. Frente a donde mandan los dos mandamases.
    “ Puente garantiza que la estación de tren de Lugo y la autovía a Santiago se finalizarán en 2025.
    El ministro de Transportes visitó la obra de la intermodal y reafirmó el compromiso del Gobierno de que Lugo estará conectada con la alta velocidad. La Xunta anuncia que la construcción de la terminal de buses comenzará en agosto.”
    El Progreso de Lugo. 14 Junio 2.024.

    Llevo unos días tan mosqueao como un pavo oyendo una pandereta. Con la historia del baipás ferrocarrilero Curtis-Ordes que parece ser, solo parece, “que se ha dado el primer paso para estudiar si la propuesta de unir Lugo y Santiago… bla, bla”. Y nos lo cuentan por parte del menisterio, no confundo el teclado, están lejos la e y la i, cuyo menistro tiene fama de bocazas: “  que está preparando la licitación del estudio de viabilidad”. Osá, que verdes las han segado. ¿Cuántos pasos va a tener la historia? Me temo que la archifamosa y archicuestionada agenda veinte-treinta se les va a quedar escasa y pondrán ‘el horizonte’ en la del veinte-cincuenta. Para entonces muchos, incluido quizás el propio menistro, todos o casi todos, calvos. Tal vez ya con eso del churruscamiento crematorial, ni eso. ¿Se imaginan la representación del Hamlet con el artista filosofando con una urna en la mano? Divago.

    Mientras que Lugo tiene hoy, y sin fechas claras, un ‘horizonte’, cñ! con la palabrita, para ir a Madrid en una yincana que pasa por empezar metiendo la maleta en la barriga de un autobús-tren. Engendro como aquel mixto-lobo, que tras explicar la filiación de su nombre, se negaba a aceptar la del oso hormiguero. Hibridaciones pero sin llegar a extremos. Que se va a poder tomar el de las 10:50 en Orense. Vale. ¿A qué hora hay que salir de casa, del chabolo de Lugo, para estar en Madrid a mediodía pasado? Esas son las cuentas que nadie echa. Ni los precios. Que esa es otra. Se busca información de trenes y hay un verdadero acoso ofreciendo trenes ‘mu baratísimos’, pero escasa-nula información, o muy enrevesada para saber cómo va el asunto. Lo de los precios pregunten a la red nacional de ferrocarriles españoles, de soltera, renfe. Alrededor de los cien pavos.
    Dentro de poco este arribafirmante va a estrenar el ocho como dígito inicial de su edad. Para entonces me he prometido no hacer el viaje en carro de puerta a puerta. A menos que me toque el cuponsito gordo de los viernes y, como don Camilo el del premio, me pueda permitir el gasto en un coche nuevo y los servicios de, no me hace falta que sea una choferesa negra de buen ver y mejor palpar, ni mi esposa lo consentiría, pero sí un chófer experimentado y prudente que frenara en cualquier sitio mollar para aliviar la vejiga, que uno anda ya un poco de la próstata. Parar a mediodía en un restaurantito a modo y abandonar el triste hábito de la cerveza sin alcohol mirando de reojo la bodega del local. Y al oscurecer, bajo el cielo andaluz en casita. O viceversa, que los viajes de ida y vuelta se diferencian poco.

    No se me pasó, estimado don Octopus, su alusión a la Razón cuando hablábamos de paraísos y serpientes. Recuerdo haber tenido años en mi biblioteca, hoy casi desaparecida, la “Crítica de la razón pura”, de don Inmanuel Kant. Tocho excesivo para un superficialote como yo. Lo abriría dos o tres veces sin pasar de unas muy pocas páginas. Hoy la busco en internet y me la bajo. La leo ya de otra forma. Me quedo con esto: “ Todo conocimiento requiere la concurrencia de dos facultades: la sensibilidad y el entendimiento. Por la primera, los objetos los perciben los sentidos, mientras que por la segunda éstos son pensados.” Pensar, la funesta manía, que dijo alguien. Ah, la independencia intelectual.

  7. Creme

    Crema de erizo? Y eso se come? Me entero, dos veces me clavé una espina de erizo, ya aprendí a no poner los pies encima de las rocas dentro del mar.

Comenta