¿SE ACUERDAN DE BRAIS?

EN el año 2012, el lucense Brais Revaldería rodaba el, con mucha diferencia, mejor documental que se ha hecho del “Arde Lucus”. Residente en Estados Unidos y dedicado a la industria del cine y la televisión, Brais se vino a Lugo coincidiendo con la fiesta romana para rodar un documental, que una vez montado recorrió medio mundo participando y obteniendo premios en un montón de festivales.
Esta es una versión ampliada del documental original, más reducido para adaptarlo a los tiempos que se regulan en los festivales.

https://www.youtube.com/watch?v=BJXoZc3Lxbs

—————————————–
Y BRAIS ES AHORA NOTICIA
—————————————–
COINCIDENCIA agradable, porque simultáneamente al comienzo del Arde Lucus 2024, ayer viernes El Mundo titulaba así una de las noticias de su seccion de TV:
“Un gallego crea en el corazón de Brooklyn uno de los mejores estudios audiovisuales de EEUU. 100 Sutton Studios ha conseguido convertirse en tiempo récord en una referencia en la industria en la costa este americana”
Y este es el texto de la noticia:
Un joven español, Brais Revaldería, ha puesto en marcha 100 Sutton Studios, uno de los mejores estudios audiovisuales de Estados Unidos, en el corazón de Brooklyn. Con unas instalaciones de más de 5.000 metros cuadrados y dotado de tecnología punta y recursos de última generación, ha conseguido convertirse en tiempo récord en una referencia en la industria en la costa este americana.
Estas instalaciones, a pesa de su corta existencia, han conseguido atraer una clientela de primer nivel. Los estudios de Revaldería han sido el escenario elegido por Nelly Furtado, Lil Nas X, Becky G, Jason Biggs (American Pie), Jemima Kirke (Girls, HBO), Dove Cameron o Junior Choi. Asimismo, está ya albergando la grabación de campañas de Nike, Sephora, Samsonite, Reebok, Discovery Channel o HBO. Pero también está siendo el enclave escogido por revistas de moda como Vogue, Harper’s Bazar o Marie Claire para algunas de sus portadas más icónicas.
Durante las últimas semanas prepara el gran salto con la inauguración de unos estudios de pantalla verde XR, una tecnología revolucionaria empleada en producciones como The Mandalorian, que permite capturar actores y objetos físicos en entornos virtuales en tiempo real. Este proyecto ha sido el emplazamiento para producciones de compañías españolas y está preparando iniciativas audiovisuales de artistas locales de ascendencia hispana.
Antes de poner en marcha estos estudios, Revaldería fue director de contenido de las experiencias inmersivas de Juego de Tronos y Westworld para HBO. A su vez fue nominado a los premios Emmy por su participación como realizador en el show de Jubilee media Recipe for a change: Standing up to anti semitism.
Junto a Revaldería trabaja María Fernanda Ordóñez, que ha participado como escenógrafa y directora de arte en producciones de Disney y ha producido contenido para campañas globales de marcas como Nike o Tapestry.
———————————–
ASÍ, NO; PERO NO, NO
———————————–
EN un aspecto de la organización del “Arde Lucus” hay gato encerrado.
¿Recuerdan que hace unos días me quejé de que no hubiese programas en castellano, pero sí en gallego y en inglés?
Ayer intenté saber más del tema y la conclusión no fue buena:
- Los programas, lógica y masivamente, deberían estar en la caseta informativa que el concello tiene en la Plaza de España. Pues allí ni los hay, ni los habrá. La rotunda información viene de la persona que atiende la caseta, que me lo dejó claro ayer.
- Los programas ahora solo los hay en la Casa Consistorial y en las oficinas de Juventud en la parte superior del Mercado de Quiroga Ballesteros. ¿Se imaginan a alguien de los que viene a la fiesta romana tener que localizar el edificio del Mercado, subir a un piso y buscar el sitio donde están los programas? Además esas oficinas estarán cerradas sábado y domingo.
- Y algo parecido pasará con los que hay en la Casa Consistorial. A pocos se les ocurría ir a buscarlos allí y máxime en sábado y domingo, fechas en las que las oficinas tampoco funcionarán.
- Por último, sobre los programas en castellano, ¿saben cuantos había cuando aun la fiesta está empezando? ¡UNO! Sí, uno, uno. Y me lo han dado a mí.
Todo esto es muy extraño, porque la excelente fiesta y Lugo se merecen que cosas tan sencillas se hagan bien. Pero no creo que sea casualidad. Aquí pasa algo y me voy a enterar. Y lo contaré, claro.
——————————–
¡BIEN POR QUIQUE!
——————————–
UNA mayoría conoce lo que se ha publicado de la historia: un lotero lucense, está bajo sospecha de haber colaborado en un robo. La robaron en su administración y los autores, detenidos, declaran que todo lo había organizado el propietario. Está por demostrar, pero la cosa no pinta bien.
Dicho esto, el lotero bajo sospecha fue detenido y puesto en libertad con cargos. A la salida del Juzgado le esperaban su abogado y su tío, el edil del concello de Lugo Quique Rozas (el detenido es hijo de su hermana). Quique, “el hombre de la familia”, se ha portado como eso, como un hombre. Estará pasando un muy mal trago, pero el no esconderse, como harían otros, le honra. Con la familia y los amigos hay que estar en las buenas y en las malas.
—————————————–
MERCADO DE LOS VIERNES
—————————————–
ESTUVE ayer en el del sótano de la Plaza de Abastos; estaba abarrotado de vendedores, cerca de un centenar conté con mucho “verde” (verduras y hortalizas), también patatas y fruta, huevos y quesos, pan, flores…
La visita la hice relativamente temprano (sobre las once de la mañana) y de compradores, estando bien, no estaba muy bien.
En cuanto a la Plaza de Abastos, desangelada salvo la parte dedicada a pescado y marisco, en la que había una buena oferta y bastantes compradores.
————————-
“FUEGO VERDE”
————————-
HE vuelto a ver este filme de aventuras protagonizado por Grace Kelly, en su momento de belleza extraordinaria, y Steward Granger. Es una película de 1954, entretenida y (ayer me fije especialmente) con un doblaje y un sonido perfectos. Después de casi tres cuartos de siglo, hay doblajes y sonidos, como el de “Fuego verde”, que son mejores de muchos de los que se hacen ahora.
——————————————–
VERANO AZUL
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
———————————————
“Por San Xoan, a sardiña molla o pan”
(Refranero sabio y popular gallego)
-x-x-x-
Parece ser que quejarse del frío no mola. El deporte nacional es quejarse del calor y circula por ahí un peregrino razonamiento que viene a decir que el calor no se puede combatir y el frío sí. A poco que nos paremos a pensar, nos daremos cuenta de lo erróneo de este argumento. Yo combato el calor ligerito de ropa, disfrutando, a la sombra, de una cerveza bien fresquita, y si hace falta, con un baño en el Atlántico. En invierno, cuando me meto en la cama con los pies fríos, nada me consuela. Lo confieso, me gusta el verano y el calorcito. El frio me paraliza y no pocas veces me recluye en casa. El verano lo asocio al mar y a la playa, los días largos e intensos, los espléndidos ocasos, las vacaciones y los viajes y el inmenso placer de pasar una jornada en un río de montaña con mis amigas las truchas. Amo el verano.
La época estival nos trae sopas frías, melón, sandía y otras frutas con hueso, helados, pimientos, chipirones y calamares de potera y una amplia variedad de pescados azules. Así como el heraldo terrestre de la primavera son los espárragos, el del verano serían los pimientos y estos, por una maravillosa coincidencia, dialogan a la perfección con esos lapislázulis marinos y veraniegos que forman una santísima trinidad pequeña -todas las joyas lo son- y deliciosa: bocartes, xurelitos y parrochitas (xoubas en el sur de Galicia). Cada uno de estos pescaditos tiene personalidad propia y los tres atesoran un sabor profundo y marino. Bien fritos poseen una deliciosa textura crujiente y me encanta disfrutar de ellos acompañándolos de unos pimientitos de nuestra tierra gallega que no tienen que ser obligatoriamente de Padrón. Un vino blanco, que hable la lengua de Rosalía, bien puede cerrar este círculo tan hedonista y galaico que nos ofrece el verano azul.
Aunque el bonito sea el príncipe azul, el indiscutible rey del pescado azul estival es la sardina y, si bien, están deliciosas de cualquier forma, su preparación más cabal es asadas a la brasa. Solo la gente sin complejos va a reconocer que las prefieren a lubinas, meros y rodaballos. Todavía arrastran el estigma de “pescado de pobres” y un punto canalla que le acompaña; se disfrutan lejos del hogar en compañía de otros secuaces, dejándonos los dedos pringosos porque las sardinas asadas, sí o sí, han de comerse con los dedos. Si alguien comete la inadmisible grosería, en una sardiñada, de ayudarse con cuchillo y tenedor, debe ser amonestado severamente de inmediato. Decía Julio Camba que la sardina “no es para tomar en el hogar con la madre virtuosa de nuestros hijos, sino fuera, con la amiga golfa y escandalosa”
Podría traer aquí un montón de recetas diversas pero quiero hacer un tributo de admiración al gran Cristino Álvarez, el maestro que, no hace mucho, pasó a dormir fuera de casa, que escribía con el seudónimo de Caius Apicius y que tanto disfrutaba de estas miniaturas marinas en sus veranos coruñeses. Esta es su receta para las sardinas gallegas, esa maravilla cada día más escasa:
“Háganse con un kilo de sardinas fresquísimas, más grandes que pequeñas. Supriman cabeza, tripas y espinas y dejen sólo los lomos. Una vez en perfecto estado de revista, pónganlos unos junto a otros, con la piel hacia abajo, en una fuente de horno, sin grasa ninguna, que bastante tienen las sardinas. Sálenlas, y olvídense de ellas un rato.
Pongan aceite de oliva en una sartén, y añadan dos o tres dientes de ajo en estado de láminas, así como unos cuantos aros de guindilla, o unas cuantas cayenitas, a su gusto; la cantidad de guindilla o cayena dependerá de la picardía que quieran dar a las sardinas. Doren los ajos y retiren la sartén del fuego; será también, el momento de quitar los ajos y las guindillas y añadir un chorrito de buen vinagre. Viertan la mezcla, caliente, sobre las sardinas, y lleven la bandeja al horno, que habrán tenido la precaución de tener ya caliente. En, como mucho, dos minutos estarán: han de quedar jugosas; de todos modos, el tiempo dependerá de su horno, que se supone conocen bien”
El maestro recomienda a continuación acompañar este suculento plato con unas patatitas cocidas ¡Ah, los gallegos y las patatas! Estoy seguro de que, en el valle de Josafat, Cristino estará organizando una sardiñada para el día de San Juan en donde las sardinas serán cuidadosamente envueltas en hojas de parra y al abrir este papillote que la naturaleza nos regala, un maravilloso aroma explotará en las narices de esa Santa Compaña, alegre y hedonista, y junto con su sabor espectacular estaremos acercándonos a la resurrección, si no de los cuerpos, por lo menos de las almas. Amén. ¡Va por usted, maestro!
————-
KROOS
————-
VI un poco del encuentro Alemania-Escocia. Una Alemania fuerte ante un rival débil. De todo me quedo con un dato: Kroos dio 102 pases y solo falló uno. Los restantes, todos, llegaron a su destino. ¡Y pensar que se retira!
————————————-
SCEPTICUS, ESCÉPTICO
————————————-

Pesaíto el Scept.- Lean. Guardo y prometo ir con pancarta el 31 de diciembre de 2.025 si vivo y la promesa no está cumplida. Frente a donde mandan los dos mandamases.
“Puente garantiza que la estación de tren de Lugo y la autovía a Santiago se finalizarán en 2025.
El ministro de Transportes visitó la obra de la intermodal y reafirmó el compromiso del Gobierno de que Lugo estará conectada con la alta velocidad. La Xunta anuncia que la construcción de la terminal de buses comenzará en agosto.”
El Progreso de Lugo. 14 Junio 2.024.
Llevo unos días tan mosqueao como un pavo oyendo una pandereta. Con la historia del baipás ferrocarrilero Curtis-Ordes que parece ser, solo parece, “que se ha dado el primer paso para estudiar si la propuesta de unir Lugo y Santiago… bla, bla”. Y nos lo cuentan por parte del menisterio, no confundo el teclado, están lejos la e y la i, cuyo menistro tiene fama de bocazas: “que está preparando la licitación del estudio de viabilidad”. Osá, que verdes las han segado. ¿Cuántos pasos va a tener la historia? Me temo que la archifamosa y archicuestionada agenda veinte-treinta se les va a quedar escasa y pondrán ‘el horizonte’ en la del veinte-cincuenta. Para entonces muchos, incluido quizás el propio menistro, todos o casi todos, calvos. Tal vez ya con eso del churruscamiento crematorial, ni eso. ¿Se imaginan la representación del Hamlet con el artista filosofando con una urna en la mano? Divago.
Mientras que Lugo tiene hoy, y sin fechas claras, un ‘horizonte’, cñ! con la palabrita, para ir a Madrid en una yincana que pasa por empezar metiendo la maleta en la barriga de un autobús-tren. Engendro como aquel mixto-lobo, que tras explicar la filiación de su nombre, se negaba a aceptar la del oso hormiguero. Hibridaciones pero sin llegar a extremos. Que se va a poder tomar el de las 10:50 en Orense. Vale. ¿A qué hora hay que salir de casa, del chabolo de Lugo, para estar en Madrid a mediodía pasado? Esas son las cuentas que nadie echa. Ni los precios. Que esa es otra. Se busca información de trenes y hay un verdadero acoso ofreciendo trenes ‘mu baratísimos’, pero escasa-nula información, o muy enrevesada para saber cómo va el asunto. Lo de los precios pregunten a la red nacional de ferrocarriles españoles, de soltera, renfe. Alrededor de los cien pavos.
Dentro de poco este arribafirmante va a estrenar el ocho como dígito inicial de su edad. Para entonces me he prometido no hacer el viaje en carro de puerta a puerta. A menos que me toque el cuponsito gordo de los viernes y, como don Camilo el del premio, me pueda permitir el gasto en un coche nuevo y los servicios de, no me hace falta que sea una choferesa negra de buen ver y mejor palpar, ni mi esposa lo consentiría, pero sí un chófer experimentado y prudente que frenara en cualquier sitio mollar para aliviar la vejiga, que uno anda ya un poco de la próstata. Parar a mediodía en un restaurantito a modo y abandonar el triste hábito de la cerveza sin alcohol mirando de reojo la bodega del local. Y al oscurecer, bajo el cielo andaluz en casita. O viceversa, que los viajes de ida y vuelta se diferencian poco.
No se me pasó, estimado don Octopus, su alusión a la Razón cuando hablábamos de paraísos y serpientes. Recuerdo haber tenido años en mi biblioteca, hoy casi desaparecida, la “Crítica de la razón pura”, de don Inmanuel Kant. Tocho excesivo para un superficialote como yo. Lo abriría dos o tres veces sin pasar de unas muy pocas páginas. Hoy la busco en internet y me la bajo. La leo ya de otra forma. Me quedo con esto: “ Todo conocimiento requiere la concurrencia de dos facultades: la sensibilidad y el entendimiento. Por la primera, los objetos los perciben los sentidos, mientras que por la segunda éstos son pensados.” Pensar, la funesta manía, que dijo alguien. Ah, la independencia intelectual.

—————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 15 DE JUNIO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————-
• 15 de junio de 1945
GUERRA.- La campaña de Okinawa ha sido la más sangrienta del Pacífico.. Los japoneses han perdido 71.000 hombres y 40.000 los norteamericanos.
ACCIDENTE.- En Sanlúcar de Barrameda han perdido la vida 8 niños que se subieron a un bote . Este bote rompió sus amarras a causa del viento, y las olas lo llevaron al mar, volcando.
EXPOSICION.- La señorita Carmen Franco Polo inauguró la exposición de trabajos presentados por los niños de Auxilio Social.
TELEFONICA.- Desde hoy los abonados españoles pueden celebrar conferencias telefónicas con EEUU.
EXILIADOS.- Trescientos exiliados españoles en Buenos Aires han solicitado los pertinentes permisos para regresar a España.
SOLDADOS.- Los soldados ingleses en Alemania han sido autorizados para jugar con los niños alemanes.
OBISPOS.- Los nuevos obispos de Coria y Osma prestan juramento ante Su Excelencia el Jefe del Estado. Después, el Caudillo les ofreció un almuerzo al que asistieron otras autoridades.
RESPONSABILIDADES. El charcutero de “Industrias Abella”, Aniano R. Arellano no se hace responsable del dinero que otros pidan a su nombre.
EL TIEMPO.- Dice El Progreso que el viento ayer se hizo molesto. Sopló del Norte y deslució el día.
BANDO.- La alcaldía de Lugo publica un Bando sobre el uso del agua de la red municipal. Estará prohibida usarla con otros fines que no sean los domésticos.
NACIMIENTOS.- Lisardo García González y Manuel Sancosmed , en Lugo. Si nos leen hoy, enhorabuena.
TELEGRAMAS RETENIDOS. Está retenido un telegrama que viene de Jaca con destino a doña Concepción Ares residente en Recatelo, 7.
BAUTIZO.- En la Iglesia de Santiago, recibió las regeneradoras aguas del bautismo una hija de los señores Sánchez Quintana. Se le impusieron los nombres de María Carlota Luisa.
• 15 de junio de 1955
PERON.- El general Perón dice que la Iglesia es un lobo con piel de cordero. Los periódicos norteamericanos piensan que Juan Domingo Perón intenta distraer al pueblo de los graves problemas económicos.
ECLIPSE.- El próximo eclipse de sol puede tener un enorme interés para los astrónomos. Un mes antes de morir, Einstein recomendó su observación científica.
AUTOMOVILISMO.- Después de la tragedia de Le Mans, el Gobierno francés ha prohibido todas las pruebas automovilísticas.
NODO.- El equipo del NODO estuvo filmando en el río Miño un documental que completará en las fiestas de san Froilán.
SANTORAL.- Santos: Dulas y Benilda.
ASESINATO.- Joaquín Bertolín Ros, de 24 años mata a su padre de varios tiros de pistola. Posteriormente se entregó en el cuartel de la guardia civil.
Justificó el asesinato diciendo que su padre quería darle como patrimonio una cabra y un saco de harina.
BUFFET.- Se ha abierto un buffet en el Museo del Prado para que los visitantes puedan comer.
CUBA.- Dicen los periódicos que la televisión cubana está a la cabeza de todas las televisiones del mundo.
• 15 de junio de 1965:
PEKIN.- Pekín rechaza los llamamientos rusos para la unidad comunista frente a los EEUU.
SIAMESAS.- Las siamesas italianas Josefina y Santina que fueron separadas recientemente están aprendiendo a andar por sí solas.
HIGADO.- En Boston, Machassusset, el hígado de un cerdo sirvió para hacer descansar a una mujer de 30 años que tenía el suyo inflamado e hinchado. El hígado del animal fue colocado en un recipiente esterilizado y conectado con una arteria del brazo de una mujer.
LUGO.- Dice Luís Rodríguez, colaborador de El Progreso, en un artículo que Lugo es una ciudad encerrada en sí misma, recogida en las terrazas de los cafés del Cantón y que tiene como única mira campestre el parque.
MOCION.- El teniente de alcalde , presidente de la comisión de Hacienda, Ismael Alonso presenta una moción en el Pleno sobre el pago de los terrenos del antiguo cementerio.
COMUNION.- En la capilla de las Salesas hace su primera comunión el niño Alberto José Barbajosa Illán, hijo de Alberto Barbajosa y de Carmen illán.
FUTBOL.- El C.D. Lugo, virtualmente eliminado de la “Copa Galicia” al perder en su propio campo con el Deportivo de La Coruña por 2-6.
ANIVERSARIO.- Se conmemora hoy el segundo aniversario de la muerte de la conocida María Alvarado Osorio.
INGLATERRA. Los ingleses no se hacen a la idea de adoptar el sistema métrico decimal Se calcula que tardarán diez años en adaptarse a él.
LUGO HACE 50 AÑOS.- Se han celebrado en la SICB solemnes funerales por el alma del general Azcárraga.
ASI ES LA VIDA. HAZAÑA.- Alicia White de 75 años ha hecho en bici el recorrido entre Norwick y Nueva York que son 400 kilómetros.
——————————
CENTRO Y REMATE
——————————
• CENTRA José Félix Tezanos, Director del “tramposo” CIS que defiende así, ante la pregunta de una periodista, las encuestas del CIS: «No se ha entendido bien». «Usted no sabe nada de sociología y no ha entendido nada de lo que estamos publicando»
• REMATA Marta Rivera de la Cruz: “El CIS no ha acertado ni uno solo de los resultados de los 9 partidos que se presentaban a las europeas. Pero si escuchas a Tezanos, la culpa es nuestra porque somos tontos y no lo entendemos”.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“ANTES había pudor a que te pillaran haciendo maldades a gran escala. Hoy ya da igual” (Javier Rey, actor)
——————
REFLEXIÓN
——————
TEZANOS: Ni un solo acierto; no da una; falla en todo. Pero no le falla a su amo, cuyas instrucciones sigue fielmente. Las trampas y las mentiras elevadas al cubo, para mayor gloria de “cara de piedra”
—————-
VISTO
————–
INVENTOS geniales para las casas:

https://www.youtube.com/watch?v=uTxBxz8q1Y8

————–
OIDO
————–
EN la radio: “Sánchez anuncia un Plan de Regeneración Democrática”.
Tendría que empezar por regenerarse él que sigue la norma “Haz lo que yo digo, no lo que yo hago”
—————
LEIDO
—————
EN “PAPEL”, el biólogo molecular Peter Walter, uno de los más prestigiosos del mundo:
• “El planeta no está preparado para que vivamos 200 años”
• “Las células cancerosas cometen muchos errores y nuestra esperanza es explotar sus debilidades”
• “Nos gustaría revertir la enfermedad asociada a la edad. Pero si conseguimos retrasarla 20 años, ya sería un logro”
———————
EN TWITTER
——————–
• FROILÁN I DE ESPAÑA: ¿Quieren pedir algo o les ha aparecido por sorpresa un ligero atisbo de dignidad?: “El PNV da un portazo a los amagos de Sánchez de rebajar las mayorías para renovar el CGPJ”
• TSEVAN RABTAN: Si los votantes no castigan a los mentirosos, los políticos seguirán mintiéndonos. Si continuamos leyendo o escuchando a opinadores que nos mienten, esos opinadores no tienen ningún incentivo para dejar de chulearnos.
• CLUB DE LOS VIERNES: La democracia no consiste en tomar decisiones colectivamente, sino en permitir que cada cual pueda tomarlas individualmente
• JANO GARCÍA: Que España vive un momento
• propio de una serie de ficción lo demuestra que Tezanos todavía no esté procesado por malversación de fondos públicos.
• PACO MARIÑO: Mª Jesús Montero en una despedida de soltera debe de ser lo más parecido a una tribu de comanches.
• TORO SENTADO: No se puede decir más claro: “Voy a reformar por las bravas el sistema de elección de los jueces para cambiar a los nombrados por el PP” Normal porque se vienen años de múltiples juicios a su mujer y su hermano. Y Silvia Intxaurondo se queda callada en vez de preguntarle en qué mejora la cosa si los cambia por los nombrados por el PSOE. Pedro Sánchez es un peligro para la democracia, pero los periodistas del régimen son colaboradores necesarios.
• CRISTIÁN CAMPOS: “Todo poder emana de la soberanía nacional. Es decir, del Congreso de los Diputados”. Mentira. La soberanía nacional le pertenece al pueblo español. El Congreso es sólo un parte (la otra es el Senado) de los tres poderes que emanan de esa soberanía.
• SAVATER: Podemos ayudar a Europa aportando sensatez, no balando consignas del catecismo progre que con tanta asiduidad como candidez nos repiten Luis García Montero y otros en sus columnas didácticas.
• RAFAEL TIMERMANS: “Llegar a un acuerdo” para Sánchez es “aceptar todo lo que yo proponga”.
• EL CAPITÁN: Les digo una cosa: no he puesto la calefacción porque he mirado el calendario y me da vergüenza.
• MAITE RICO: “Para que venga la internacional ultraderechista a someter al poder judicial ya lo hago yo”, ha pensado Pedro, siempre audaz. ¿Nos iremos de veraneo estrenando autocracia o es el farol de un chantajista desesperado?”
• RAMÓN ARCUSA: Luego se quejarán de que haya ganado la derecha-ultraderecha en Europa. Los excesos de la izquierda woke y de los verdes comunistas han pagado su precio.
• CHAPU APAOLAZA: Todos desmienten al rector de la UCM: «Me llamó y me dijo ‘quiero una cátedra para Begoña Gómez’» por Chicote Lerena
• ALICIA TOMÁS: Premio al golpismo: de la cárcel a presidente del Parlamento catalán. Gracias PSOE.
• MON BOSCH: La guerra civil española, la inició el PSOE y ERC en octubre de 1934, al dar un golpe de estado contra un gobierno republicano de derechas legítimamente constituido. La historia se repite, una vez como tragedia y la otra como farsa.
• BARBARELLAH: La “Ministra de trabajo” trabaja para abolirlo. ¿Te ha quedado claro o todavía no?
• PERCIVAL MANGLANO: Pilares del “plan democrático” que Snchz presentará en breve: 1. Investigar, publicar o mencionar los negocios de Begoña será delito de alta traición. 2. Jueces y fiscales deberán afiliarse al PSOE para mantener el cargo. 3. Los resultados electorales serán los que diga el CIS
• MI OTRO YO: A la izquierda: Ramoncín diciéndole a Díaz Ayuso que lo mejor que podría hacer es la maleta e irse a su casa por lo que supuestamente hizo su pareja. – A la derecha: Ramoncín explicando que Pedro Sánchez Castejón no tiene la culpa de lo que haga su hermano. Lo de doble rasero con este personaje se queda muy corto. (Acompaña vídeos)
• JOSÉ LUJIS TIVI: Fíjate si sabe que lo que pretende es una barbaridad que ha esperado a que pasen las elecciones de Cataluña y las europeas para hacerlo. Ríete de Nicolás Maduro…: “Sánchez da al PP 15 días para renovar el Poder Judicial o le quitará la competencia al CGPJ para nombrar a los jueces” (De la prensa)
• LEYRE IGLESIAS VELASCO: Y mientras tanto, en el capítulo de las reglas sí escritas… Nueva sentencia a favor del castellano: otro colegio de Barcelona deberá impartir más horas, el quinto caso en lo que va de semana.

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
SI les parece raro que en esta sección no escriba nada sobre mis recuerdos del Arde Lucus, le diré: tengo pocos. Si quisiera hablar de sus inicios, casi ni me enteré. Me pilló en una situación especial que me alejaba de la vida lúdica y por otra parte hay que reconocer que en principio no se le dio al proyecto la importancia que podría tener. Era una ocurrencia de algunos hosteleros para mover un poco la noche en una época del año y nada más. Pero pocos creían que podía convertirse en una fiesta de las más importantes de la ciudad. En eso hay que reconocer que el ayuntamiento estuvo listo y que si no lo vio venir al 100%, por lo menos apostó por echarle una mano. Primero fue tibiamente y enseguida de forma rotunda. Hay una especie
de pequeño pugilato sobre de quién es el invento. No hay necesidad de discutir: algunos hosteleros dieron el primer paso y luego el concello tomó las riendas. Las dos partes tienen su mérito.

En mi caso tomé la fiesta romana como un espectáculo que ver; soy un espectador, pero no un participante. Algunos se extrañan que siendo yo tan dado tomar parte activa en cualquier cosa lúdica que se mueva en Lugo no me haya metido más a fondo en este caso. Y les diré la primera razón: me resulta incómodo todo el atrezo. No lo será pero no me veo de legionario, ni de senador, ni de nada; y no me gusta ir a contra gusto. Sin embargo, como no me molestan las aglomeraciones me divierte ver el ambiente, seguir los desfiles y paralelamente, a pesar de las incomodidades, cenar fuera esos días e ir de copas aunque haya que pelearse por un sitio en la barra.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CREME: Al hilo, que no tiene, por cierto hilo, pero me gustó como frase comenzante, la votaciones para las elecciones europeas, me escribe un amigo, que dice ser amigo, pero se comporta raro, que habrá reunión en un café para tertuliar, se habló de muchas cosas y nada concreta de las elecciones, parecía más decidido a echar leña al presidente de otro club de sordo que estoy visitando, a las que les acote a todas. Ya que hice un viaje con esas asociación y la pasé regio. Despues de mucho deambular solo me termina preguntando -¿por quién votaste?- le contesté: es secreto. Y ya. Qué personaje más incómodo.
RESPUESTA.- Ese va para político.

——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) “El Hormiguero”.- 1,7 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 1,7 millones.
3) Antena 3 Noticias 2.- 1,6 millones.
4) “La ruleta de la suerte”.-1,4 millones.
5) “Supervivientes”.- 1,4 millones.
• EL ESPAÑOL: García Ortiz reprocha a los fiscales del ‘procés’ ir “contra la voluntad del legislador” y ordena amnistiar la malversación. Afirma que los argumentos de Cadena, Madrigal, Moreno y Zaragoza “comprometen la necesaria imagen de neutralidad e imparcialidad del Ministerio Fiscal” y son “de todo punto improcedentes”.
• OKDIARIO: Los fiscales del ‘procés’ se plantan ante García Ortiz: «Su orden es improcedente y contraria a la ley». Ofensiva de García Ortiz: apartará a los fiscales del 1-O y colocará a una afín para imponer la amnistía. El fiscal general tiene asegurada la mayoría en la Junta de Fiscales de Sala, que se celebra la próxima semana.
• THE OBJECTIVE: Begoña Gómez se vio con el rector de la URJC justo antes de amañar el contrato de Barrabés. El acto se celebró en marzo de 2022, meses antes de que el socio de Gómez se beneficiará de cuatro millones.
• VOZPOPULI: Las escrituras de la empresa de Begoña Gómez atestiguan el plan de hacer negocios que ella niega. La sociedad, con ánimo de lucro, prevé la “distribución de beneficios”, que tras el pago de impuestos, quedarán a su “libre disposición”. Begoña Gómez ha registrado dos marcas de la Complutense y una web a su nombre desde marzo de 2020. También aceleró la captación de clientes para su negocio en la Complutense por si fallaba la investidura.
• EL CONFIDENCIAL: Varapalo judicial a Albares por aplicar ’su’ Memoria Democrática y enviar cuadros de Exteriores ‘al sótano’.
• El TSJM estima un recurso promovido por el nieto de Francisco Gómez-Jordana, exministro de exteriores con Alfonso XIII y durante la Segunda Guerra Mundial, cuyo retrato retiró el Gobierno de la Escuela Diplomática de la que fue fundador.
• MONCLOA: Tendam (Cortefiel) becó a dos empleados en la cátedra de Begoña Gómez en la UCM.
• Begoña Gómez captaba el apoyo de empresas, cerca de 30 para su cátedra extraordinaria de Transformación Social Competitiva. El rector de la UCM, Joaquín Goyache, la puso al frente.
ES DIARIO: La presidenta de la APM sobre Sánchez y el CGPJ: “Lo que hace es ignorancia o mentira”. María Jesús del Barco denuncia los ataques a los jueces por parte de Sánchez y su Gobierno desde el inicio de su mandato a costa de la Amnistía, de la Ley del ‘sí es sí’ y del ‘caso Begoña’.
• PERIODISTA DIGITAL: Y cómo pretendes amordazar a Alfonso Rojo, Pedro Sánchez? ¡Atrévete a venir!
• LIBRE MERCADO: Así retiene suelos el Gobierno donde se podrían construir 72.600 nuevas viviendas. La mayoría de los terrenos pertenecen a SEPES, una empresa pública. Asimismo, SAREB atesora miles de parcelas sin desarrollar.
• LIBERTAD DIGITAL: La imagen de la UCO que acorrala a Barrabés: su consultora disparó sus contratos públicos durante su relación con Begoña. De ellos, casi 17 millones corresponden a contratos dependientes de administraciones socialistas.
• EL CIERRE DIGITAL:Los orígenes de Pedro Sánchez: De su educación católica a su discreto paso como docente por la Universidad. El presidente del Gobierno ha afrontado varias polémicas sobre su pasado académico y dudas sobre su tesis o su “mili” por ser jugador del Estudiantes.
• EL DEBATE: Cuenta atrás. Sánchez oculta hasta julio su plan para tomarse la Justicia por su cuenta: «Paso a paso». El presidente y su Gobierno no quieren desvelar, por ahora, en qué consiste su Plan B para reformar la Ley Orgánica del Poder Judicial. Sus socios se impacientan y los jueces especulan.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
ME alegro especialmente por la fiesta romana: la noche del paseo con Toñita con nubes y claros, pero sin agua. La temperatura, no muy alta; más bien baja (12 grados); pero eso tiene arreglo. Lo importante es que no llueve, como se preveía no hace mucho.
—————-
FRASES
—————-
“A la pereza persigue la pobreza” (Anónima)
“¿Porque nos alegramos en las bodas y lloramos en los funerales? Porque no somos la personas involucradas” (Mark Twain)
——————
MÚSICA
——————
Precisamente de la película es esta escena final del filme, con Celia Cruz y La Sonora Matancera.

http://www.youtube.com/watch?v=zZmY_YLfpJk

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

PUES parece que nos vamos a salvar de la lluvia. Dan para hoy nubes y claros y las posibilidades de que caiga agua se reducen al 5%. Pues muy bien. En cuanto a las temperaturas, seguirá el termómetro bajo para la época, con estas temperaturas extremas:
• Máxima de 20 grados.

• Mínima de 7 grados.

7 Comentarios a “¿SE ACUERDAN DE BRAIS?”

  1. rois luaces

    Como muestra, la v con la que substituyen a la u en el programa ¡! En Roma no hay u/v; la mayúscula sólo tiene una forma (V): LVCVS, VINVM, AVGVSTVM, QVORVM y la minúscula es siempre una (u): Lucus, uinum (para nosotros: vinum), Augustum, quorum. La fiesta acertó con el nombre y con la grafía: ARDE(T) LVCVS, pero ahora han perdido la brújula

  2. Manu

    Pues si Paco, los que lo conocemos y queremos ya sabemos cómo es . Quique es un hombre extraordinario que sabe cuál es su función en su familia , y estoy seguro que acabe como acabe este asunto, él jamás le dará la espalda a su familia.
    Otra cosa son las redes sociales:

    Cuántos jueces y abogados se perdieron por el camino!!, si se preocuparan de sus vidas que seguro tienen mucho que cuidar. Ni está juzgado ni condenado, pero muchos de los que opinan , ya han hecho su propio juicio.
    Menuda panda de anormales

    A mi me parece que el simple hecho de ir a buscar a su sobrino a las puertas del juzgado, demuestra la enorme personalidad de Quique. Nunca abandonará a los suyos .
    Un abrazo para Quique

  3. Chofèr

    Uno se imaginaba que el encuentro con un lomo de bacalao no podía producirse lejos de determinados restaurantes. Esos que nos han ido acostumbrando a ver piezas pequeñas adornadas con métodos ” nouvelcusine masterchef” para incrementar su imagen de manera virtual. Al mismo tiempo asociaba determinados restaurantes de comida rápida con esos productos estandarizados “deprisa deprisa”. Acabo de comer en uno de ellos pertenec8ente a la conocida marca existente en Garabolos de Mar, Gatoff y me doy cuenta de que hay que estar al día y conocer la realidad. Y conste que ya me habían sorprendido con su Café Irlandés bebida que mi neuronar asocia con sábados y domingos por la tarde de relajo.
    El camarero me avisó de que sus raciones eran tamaño natural, cuando le pedí 1/2 ración de callos de primero, convenciendome que con una tapa sería suficiente. Tenía razón, porque para ellos una tapa es una cunca de barro semejante a media ración de otros lares. Cando ví el plato de bacalao al horno se confirmó la filosofía de la cadena. Probarlo con copa de Mencía de Monterrey by Estrella de Galicia fué un disfrute acrecentado por la sorpresa. Mira que me gusta que me sorprendan con el bacalao. Me vino bien, después de estar esperando que apareciera el albañil por la mañana tal como había comentado ayer y al final no aparecer.
    De la prensa mejor no decir nada. Lo que hace dos días era una notcicia esperanzadora y reparadora ( Aznar en el 2000 amplió la concesión indebidamente ) sobre la Ap 9 en el Congreso, ayer el Menestro Puente negó la mayor y hasta le subio el precio 1000 millones de LEUros,, para decir que no disponen de ese dinero, mientras hay quien no d3ja que inviertan en su aeropuerto, quieren condonacion de deuda por 15.000 millones, etc, etc. y lo conseguirán como siempre.
    Del fútbol paso ampliamente, aunque ayer vi la entrevista en La 2 a Clemente y mi neuronar despues de leer algo sobre Txavi Alonso, quedó preguntandose por la clara infLUencia en ese deporte de la vía vasca a través de los entrenadores.¿Nacíos pa mandar?.

  4. Scepticus

    Nacimos, crecimos y vivimos, algunos como treinta años o más, bajo un régimen conocido como nacionalcatolicismo. Y si alguien se pica que no coma ajos. Porque lo ratifica la noticia de 1.945:

    “OBISPOS.- Los nuevos obispos de Coria y Osma prestan juramento ante Su Excelencia el Jefe del Estado. Después, el Caudillo les ofreció un almuerzo al que asistieron otras autoridades”.

    Me trae esto a la memoria a un personaje de lo más controvertido del clero español. Si digo José María González Ruiz es posible que a alguien le suene. Antes de este año cuarenta y cinco de la noticia ya era canónigo de la catedral de Málaga. Lo fue allí durante sesenta años. Frecuenté los alrededores de la Manquita, abro paréntesis, se conoce así a la espléndida catedral malacitana porque su espectacular fachada debería estar flanqueada por dos torres. Sin embargo una de ellas nunca se terminó, quedando como un muñón:
    https://ibb.co/PwTm9nr
    al que alude el mote dicho siempre con cariño. Cierro paréntesis. Pues al menos tres veces coincidí con él, ya ochentón y próximo al último viaje ya que por allí había un gabinete donde me realizaron más de una vez una prueba diagnóstica que no le deseo a nadie, una electromiografía. Unos electrodos sujetos en la piel administran un pulso eléctrico suave, que va aumentando. Así lo recuerdo. Que da un calambre, como calambrazos lo percibía y juro por Esnupi y su pandilla, Carlitos, el pajarito Emilio y compañía, que en mi fuero interno nombraba a los ancestros del especialista cubiéndolos de kk.

    Yo sabía de don José María por un motivo especial. En el Concilio Vaticano II, uno se informaba en aquel tiempo del tema, tuvo un papel relevante como teólogo. Tuve pues el gusto y el honor de saludarlo un par de veces y en una de esas ocasiones, él daba un paseo por los alrededores de la Manquita, intenté tirarle un poco de la lengua. Ja. En la medida que eso pueda hacerse con un viejo galápago dicho sea con respeto. Escribía sin pelos en la pluma y antes del Concilio, en 1.960  la Iglesia española (1960) ya le había abierto un pliego de cargos con 27 herejías. Así se las gastaba el nacionalcatolicismo.

    Sus colaboraciones periodísticas se publicaron en ‘Cuadernos para el diálogo’ o en el semanario ’Sábado Gráfico’ que ya se había convertido de revista del corazón en el principal magazín español de información general. Refugio de firmas, como ‘Triunfo’ de marcado carácter progresista. Ojo, progresistas, de progreso no lo que ahora se hacen llamar así pervirtiendo el lenguaje. Los artículos de José María González alertaron a las autoridades, por lo que estuvo a punto de ser condenado por el Tribunal de Orden Público por un delito de “información peligrosa” por su artículo de finales de los sesenta “El cristianismo y la Revolución”. Menudo era el TOP y menuda era la facción carca del obispado español.

    El don José María, que repito tuve el honor de su conversa, era ya entonces el típico abuelo sin nietos, con un deje de amargura o melancolía, hablo de principios de este siglo, que prefería el recuerdo de su antepasado don Manuel, arcipreste de Huelva y luego obispo de Málaga, que por ahí salió el hilo de la charla. Si su escritura era ágil, su charla era amena y con una memoria importante. Prefirió el campo de la anécdota y esquivó mi seguramente torpe intención ya dicha de tirarle de la lengua de aquellos momentos a que aludo antes.

    ¿Nacionalcatolicismo? Por qué si no ese fue el empujón que a algunos nos puso o fuera, o decididamente en contra de todo lo que representó.

  5. Scepticus

    Que no le apareciera el albañil, mi don Chauffeur, no me sorprende lo más mínimo. En poco tiempo a mí me han fallado el electricista, el tío de las persianas y me ha dado largas el marmolista, que tiene pendiente la piedra de la cocina nueva. Para el lunes dice. Está por ver.

  6. Creme

    Cuando lleguemos al hotel, por favor, no empiecen a meterse comida en las carteras o en los bolsillos, dijo el presidente de la junta. Claro al mediodía cuatro personas abrieron sus plátanos, bananas o cambures, como quieran llamarla. Hey, eso te lo trajiste del hotel?, pregunto. Shhhhhhh, fue la respuesta. Al día siguiente ya no eran 4 sino 8, y al final hasta la mujer de la junta tenía la banana encima de la mesa plegatoria que hay en los respaldares de los asientos. Yo nada de nada que saque, me da cansancio hacer eso, porque conociéndome, al final nunca me lo como. En otros viajes, el que lo organizaba, que no formaba parte de ninguna junta, porque era un familiar, daba órdenes: a la hora del desayuno, saquen todo lo que puedan, así no almorzamos ni cenamos. La verdad que prefería desayunar más para no hacer eso, odio llevar comida metida en la cartera. Si hay sol, hay que comerselo rápido. Al final uno se come un helado, o cualquier cosa de la ciudad que se visita para probar. Que lambucia esa gente.

  7. Manu

    Estoy intrigado en que le beneficiará al gobierno que el CIS se equivoque siempre, o casi siempre.
    En las últimas elecciones, ha ganado siempre el PP, por lo que dudo que el resultado de las encuestas del CIS, le hayan beneficiado , más bien al revés, ha movilizado al electorado de derechas, y así han ganado.
    Creo que es de sentido común.
    Un saludo

Comenta