IR POR EL CENTRO
AYER. Tenía solo que darme una vuelta por el Mercado y hacer compras de artículos de primeras necesidad (pan, leche, naranjas…) Gastos teóricos: 15-20 euros. Pero una vez que se ponen los pies fuera de casa…
En una mañana fresca, con las calles vacías y una lluvia fina, al final me gasté más de 150 euros. Y no estaba previsto eso, ni mucho menos. ¿Y en qué? Pues compré dos décimos de lotería de Navidad (40 euros), uno de ellos era obligado, porque se trata del de Radio Popular; el otro no. Compré unas pastillas antigarrapatas para Toñita (35 euros), que no les necesitaba ahora, pero como pasé cerca de la clínica que las vende… Ya van 75 euros. ¿Y el resto? Pues pasé por el súper (que no tenía urgencia) y compré una cuña de queso manchego (12 euros), en Mercadona unas uvas sin pepita muy ricas (tres paquetes,10,50 euros). Luego pan y unas madalenas (menos de 5 euros)
—————————————
TAMBIÉN EN EL MERCADO
—————————————
Y luego me fui al Mercado de los viernes, que estaba animadísimo a pesar de que ya era relativamente tarde (pasaba de las doce del mediodía) y compré chicharrones, queso gallego, salchichón casero (9,50 la unidad) castañas (a 3 euros el kilo…). Salen las cuentas del gasto no previsto. Un exceso inesperado. Y tuve suerte que me pasé en la plaza por la zona de pescado y marisco y había poco y nada que me interesase. No había tampoco mucha demanda.
———————————
UNA COMIDA ESPECIAL
———————————
ME había avisado antes un amigo, pero hace unos días me llamó desde su casa de La Coruña, el que fue empresario lucense Amador Real Abelairas, presidente del C. D. Lugo entre 1983 y 1987. Quería celebrar una comida con aquellas personas (directivos, jugadores y periodistas) que coincidieron con él durante su mandato. Será hoy, 19 de octubre, en el Mesón de Crecente, lugar que la gente del futbol (también la del baloncesto) tuvo como lugar de reunión gastronómica. Me han dicho que vamos a ser unas 70 personas, que ya me dirán donde las van a meter, porque el figón es magnífico pero no de gran capacidad. Recuerdo que en mis primeras incursiones allí, por los 80, muchas veces comíamos en la cocina.
De lo que no hay duda es de que va a ser una reunión muy interesante en la que lo de comer (seguro que nos darán muy bien) será secundario porque en ese tipo de xuntanzas, cuando nos juntamos un grupo que como tal no se veía desde hace más o menos 40 años, lo usual es que el hablar de aquel tiempo y contar anécdotas sea lo más importante. Llevaré papel y boli para tomar nota y después contarlo aquí.
——————————————–
PROMOCIÓN DE MALLORCA
——————————————–
COINCIDIENDO la etapa de Amador Real al Frente del Lugo, a mediados de los 80, el Lugo consiguió el ascenso a Segunda B que llevaba temporadas persiguiendo. Fue uno de los más sonados y se produjo en Mallorca ante el At. Baleares. Se había ganado aquí y allí se logró el empate y el ascenso, en un encuentro al que se desplazó la más numerosa representación de informadores deportivos lucenses que recuerdo y también de la Radio y la Televisión gallegas. De la COPE fuimos José Luis Otero y yo. Que hicimos una de las transmisiones más largas de la historia, puede que durase más de 6 horas, porque había tanta publicidad que era imposible meterla durante el partido y hubo que montar un programa especial de varias horas antes del choque y otro también de larga duración, después del encuentro.
No tengo datos oficiales, pero creo que en la historia de la radio lucense, fue el espacio que tuvo más publicidad y facturó una cifra más importante: millones de pesetas de la época; no muchos, pero más de uno.
A pesar de que era un desplazamiento largo, fueron muchos los aficionados que se desplazaron con el equipo, que organizó para ello un vuelo charter.
——————-
HOMENAJE
——————
EL próximo 8 de noviembre a los secretarios de municipios de la provincia que hayan cumplido un determinado número de años en la profesión, con entrega de medallas a los que hayan cumplido 25 y 35 en este puesto de tanta importancia en los ayuntamientos. Me lo cuenta José Cillero, que preside el colectivo que los reúne. El acto se celebrará en el Salón de la Diputación Provincial.
——————-
EL MEME
——————-
ME llega por “guasap”. Lo firma Libertad y Democracia, detrás de quien está un abogado. Es un diálogo apócrifo entre Sánchez y la ministra Portavoz, Pilar Alegría. Sánchez le da instrucciones:
• Sánchez: “Tú sales, dices que me han dado la razón en el recurso y que la Audiencia ha dicho que el juez Peinado está haciendo una investigación prospectiva”
• Pilar Alegría: “Me da vergüenza”
• Sánchez: “¡Pero si no tienes!”
• Pilar Alegría: “También es verdad”.
———————————————————–
ANTÓN Y SU ADMIRADO DR. GZLEZ. RIVAS
———————————————————–
“Ayer, en el programa de Broncano, hicieron una videollamada con el doctor Diego González Rivas que estaba en China probando el nuevo robot para operar con su técnica uniportal. Contó que a raíz de su última intervención en ese programa un paciente inglés con cinco tumores en el pulmón se puso en contacto con él ya que los cirujanos ingleses no se atrevían a intervenirlo. Diego lo operó y a las 24 horas le dieron el alta.
Hoy, escuchando la radio, Jaime Cantizano lo entrevistaba en su programa de Onda Cero. Va a sacar un libro próximamente. Curando el mundo”.
————————————————————–
SCEPTICUS: HABLANDO DE PÉREZ REVERTE
————————————————————–
Entre los aficionados al arte de Cúchares no faltan quienes defienden la idea de que el espectáculo taurino es una muestra de democracia. Si hace falta aclaran que en el precio de la entrada se incluye la posibilidad de acoger con pitos y palmas, esto es, con abucheos o aplausos la faena del diestro. A más, a más, la mayoría de pañuelos al terminar la lidia obliga al presidente a otorgar la oreja del morlaco como premio a su labor. Mayoría que rara vez es absoluta.
Lo cuento porque el anfitrión dedica una de sus secciones a comentar la entrevista de Alberto Herrera, hijo de Carlos, no, no, no es nepotismo, qué va, tampoco lo es que haya ya un tercer miembro de la saga de los Matías Prats en el machito. Llegan estos hijos y nietos de figuras tras fieros concursos de méritos en los que siempre gana el mejor. Digo que hay una referencia a la entrevista con Arturo Pérez-Reverte escritor y Académico que acaba de sacar su nueva novela “La isla de la mujer dormida”, una historia de mar, amor y aventuras ambientada en una isla de las Cícladas occidentales griegas.
Como un servidor ha pagado religiosamente a su proveedor de literatura digital el envío de dicha novela, tengo factura, supongo que me asiste el derecho de hacer no una crítica sino de manifestar mi opinión sobre la misma. Casualidad o no, ayer mismo la finiquitaba. No sé si es adelantar el final, creo que no, pero ya digo que el último capítulo para mí que sobra. Igual que el penúltimo capítulo es antológico. Vaya lo uno por lo otro. También hay algún episodio que me he permitido leer en diagonal. Uno le tiene cogido un poco el punto a Reverte y de vez en cuando larga una morcilla, repito, es solo mi criterio de lector mediocre, que me apetece saltar.
Es muy de agradecer además que don Arturo no haya dibujado al protagonista a su imagen y semejanza como hizo con la serie Falcó, la trilogía en que el galán es alto y espigado como él, cuidadoso y clásico en el vestir y con aficiones parecidas a la suyas. El hombre cultiva su frondoso ego.
Tampoco falta quien dice que un crítico literario es un escritor frustrado. No soy ni lo uno ni lo otro. Ni crítico ni escritor. Ya me habría gustado. A estas alturas el señor Pérez-R. tiene, goza de un currículo apabullante, si lo buscan en la wiki verán que además de su sillón en la Academia acumula hasta treinta y ocho premios o galardones, que los he contado. Por eso soy un seguidor suyo bastante fiel. Ya me ganó como tal con su programa ’La ley de la calle’ en Radio Nacional hace más de treinta años. He leído muchas, no todas, claro, sus obras de narrativa, sus artículos semanales en los que entremete algunos que terminan conformando obras aproximadas al ensayo histórico sui generis, ahí están su “La guerra civil contada a los jóvenes”, “Una Historia de España” y actualmente viene publicando la de Europa. ,
Pero no olvido lo de “Amicus Plato, sed magis amica veritas”. Por supuesto que una verdad muy personal, líbrenme los cielos de considerar que soy dueño de cualquier verdad fuera de la mía. Incluso de esta dudo. La duda, el arcángel del pensamiento. Si admiten mi consejo lean “La isla de la mujer dormida”. Tiene muchas más luces que sombras. Si tuviera que calificarlo por el plan antiguo le daría un notable alto. El sobresaliente de nueve no lo doy casi nunca y el de diez solo se lo daría a algún dios que me demostrara de forma fehaciente su existencia.
—————————————–
ANTÓN, AL HILO DE ESTO
—————————————–
Hablando de P: Reverté, (Scépticus), comparto la entrevista que leí ayer en el diario argentino “La Nación”, también con motivo de su último libro,.
A Reverté sus detractores atribuyen muchas astracanadas e incluso insutos en twitter, por más de insigne académico que sea, así como su carácter insufrible y arrogante, él mismo se ha referido en alguna ocasión a sus artículos como “un personaje gruñón y a veces gamberro, es decir, un personaje literario, o algo por el estilo, “situado a medias entre el novelista que soy, el reportero que fui y el ciudadano de barra de bar inclinado a ajustar cuentas con métodos y expresiones que buscan la eficacia).
https://www.lanacion.com.ar/cultura/arturo-perez-reverte-rojo-o-azul-machista-o-feminista-uno-puede-ser-muchas-cosas-incluso-nid16102024/
————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 19 DE OCTUBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————
• 19 de octubre de 1945:
LLEGA A LUGO EL PRIMER TREN.- Manoliño da Retorta, que era un mozo alto y rubio, discutía sobre todos estos acontecimientos en su tertulia del Círculo y también en la de la rebotica de la farmacia de la calle Batitales. También en la casa de comidas de Antón de Báscuas y en la de la Micaela se hablaba de la próxima llegada del tren a Lugo. Ya se estaban terminando las obras de la Estación. Estaban tendidos los rieles desde Rábade a Albeiros.. Este tren llegaría de La Coruña. Más tarde habría otros festejos para celebrar la del primer tren procedente de Madrid, después de pasar por el puente de la Chanca, orgullo de Lugo como la Muralla y la catedral. También en el Gran Café Español de la calle de la Reina -unos años antes del sesenta y nueve, al setenta y tres, Calle de la Libertad- se hablaba todos los días del próximo y trascendental acontecimiento…Pero hubo un nuevo aplazamiento en las obras de la vía. Suspenso, discusiones, disputas , cábalas.. Un año más de espera. El primer tren procedente de La Coruña, llegó a Lugo el día 5 de octubre de 1875.El día de San Froilán. Lugo contaba entonces con unos quince mil habitantes. Un gran gentío se congregara en las inmediaciones de la Estación. Se dispararon muchas bombas y cohetes. Las autoridades lucenses saludaron a las autoridades coruñesas. Un gran banquete con brindis con champaña.(Continuará)
ALCALÁ ZAMORA.- El ex presidente de la República española Niceto Alcalá Zamora ha sido contratado por una empresa que se dedica a espectáculos de circo para dar conferencias. Alcalá Zamora mañana pronunciará su primera conferencia por la que cobrará 3.000 pesos.
TOREO.- Arruza, el matador de toros mexicano, ganó 10 millones de pesetas en dos años. Un amigo del diestro dice que este ya no piensa vestir el traje de luces ni para retirarse.
LUGO AL DIA.- En los escaparates de uno de los establecimientos de la Calle Conde de Pallares se exponen estos días, bajo el título de “Reportajes Festeros” una serie de fotografía de Valentín Roldán que están siendo muy elogiadas.
NACIMIENTOS.- José Manuel Vázquez Álvarez en San Andrés de Castro. Si nos lee hoy, enhorabuena.
COMEDOR DEL PRODUCTOR.- Menú para hoy: Sopa de legumbres, callos a la madrileña, filetes rebozados. Postre y vino.
ARGENTINA.- Perón pronunció un discurso desde la Casa Rosada. Ha comenzado la huelga general. La edición del diario socialista “La Vanguardia” ha sido apedreada.
APEDREAMIENTO.-Unos veinte mil partidarios de Perón esperaban que el general pronunciara el discurso, pero a las nueve de la noche seguía en el Hospital militar y la Casa Rosada fue apedreada.
DISCURSO.- A las once de la noche, Perón habló y dijo entre otras cosas: “Desde este mismo balcón dije hace tres años que tenía tres honores en esta vida: la de ser soldado, la de ser patriota y la de ser primer trabajador argentino. He renunciado voluntariamente al servicio”.
DIAMANTES.- Las tropas norteamericanas se han incautado de 131.000 quilates de diamantes pertenecientes al Gobierno japonés cuyo valor aproximado es de 30 millones de dólares.
NARCOTICOS.- El general Douglas Mac Arthur ha ordenado la intervención de la industria de narcóticos con lo que queda eliminada la fuente mundial de suministro de drogas en un 90 %.
SUECIA.- En vista del posible empleo de la bomba atómica Suecia ha decidido modificar sus proyectos de defensa.
HUNGRIA.-Vorochilof trata de obligar a los demócratas húngaros a fundirse en el partido único. Los comunistas preparan la guerra civil y repartieron 40.000 fusiles automáticos.
• 19 de octubre de 1955:
FALLECIMIENTO.- Ha fallecido a los setenta y tres años Ortega y Gasset. Desde ayer se encontraba en estado de coma y su vida se fue extinguiendo apaciblemente y sin dolores. El cadáver ha sido colocado en su despacho entre libros, revistas y publicaciones. Se encuentra vestido con un traje azul con rayas blancas, corbata gris y zapatos negros. Los extremos blanquísimos de un pañuelo asoman por el bolsillo superior de la americana. La muerte del pensador ha constituido una dolorosa sorpresa. La noticia desplazó de los medios de comunicación la segunda inundación catastrófica del estado de Connecticut.
DEMENTE.- Un demente escapado del sanatorio de Ciempozuelos se presentó en el periódico “Madrid” donde dijo que tenía el secreto de la boda de la princesa Margarita y el coronel Townsend. Según él, todo gira en torno a una hija suya amada por el coronel- Del periódico llamaron al sanatorio desde donde enviaron una ambulancia para recoger al demente.
ARGETINA.- La masonería alentó la persecución peronista contra la Iglesia. Una carta reveladora en este sentido ha sido dada a conocer por Radio Vaticano.
FRANCIA.- La artillería francesa bombardeó las cercanías de un poblado en la zona española de Marruecos. Son ya cuatro las agresiones galas que se han producido sobre la pacífica población del protectorado español.
DRAMA.- Dramática situación de una familia aislada por el fuego en un piso alto de Miranda de Ebro. El esposo y un hijo murieron asfixiados.
RUSIA.- Una hermana del asesinado Zar de Todas las Rusias es la “Madre buena” de toda la nobleza rusa residente en la capital londinense.
GAMBERRADA. Un capitán de aviación pierde un ojo por efecto de un disparo. Cuando se resguardaba de la lluvia bajo una marquesina sintió un agudo dolor en el ojo derecho. En la casa de Socorro solo pudieron calmarle los dolores con cocaína y penicilina. Finalmente hubo que eviscerarle el ojo. En la radiografía de ese ojo se aprecia un balín que le atravesaba la córnea. No se ha podido saber quién disparó la escopeta de aire comprimido.
RECORD.- El lucense Rodolfo Asas con un lanzamiento de jabalina de 51,24 metros batió la plusmarca gallega de su categoría.
TACTICA. En los últimos minutos del encuentro Beasaín contra Real Unión, al Real Unión le interesaba conservar el empate y situó voluntariamente a su delantero centro en fuera de juego para que el árbitro lo señalara en cada despeje de su equipo, lo que producía la natural pérdida de tiempo.
MATRIMONIO.- Luís Miguel Dominguín y Lucía Bosé han contraído matrimonio.
• 18 de octubre de 1965:
PREMIO NOBEL.- Como saben nuestros lectores el Premio Nobel de este año ha sido otorgado al escritor ruso Mijail Sholojov. La Academia Sueca tuvo que decidir entre ochenta y nueve aspirantes entre los que se encontraban los españoles José María Pemán, Ramón Menéndez Pidal y “Azorín”.
ARQUEÓLOGO.- Un arqueólogo siciliano afirma que ha descubierto la tumba de Arquímedes. Dirige las excavaciones situadas en los bajos de un hotel en el distrito de Greticcelle.
POESIA .- Se ha publicado la primera entrega de la colección de poesía “Ronsel”.
INAUGURACION.- Por diversas causas ha sido retrasada la inauguración del nuevo equipo trasmisor de E.AJ. Radio Lugo que ahora ya se anuncia de manera definitiva para el 1 de noviembre.
ACCIDENTE.- Mujer muerta en Villalba al ser alcanzada por un coche. El turismo PO 34370 conducido por Juan Estévez Alcaraz de 46 años, casado comerciante y con domicilio en Barcelona atropelló a María Ferreiro Cendán, vecina de Ferreira-Lanzós, causándole la muerte.
HERIDO.- El jugador del Lugo Escourido herido en un ojo. En la comisaría a donde fue conducido no pudo precisar las causas de su lesión. No sabe si fue agredido o se lastimó en el ojo por culpa de una caída.
MONDOÑEDO.- Álvaro Cunqueiro, tras recibir el título de Hijo Predilecto de la Villa, pronunció el pregón de las San Lucas.
RELOJ.- “Certina” recibe el encargo de fabricar un reloj fabuloso- Se trata nada menos que de fabricar un reloj joya cuyo precio resultará un récord mundial.
LUGO HACE 50 AÑOS.- Han dado comienzo las tradicionales fiestas de San Lucas en Mondoñedo. Como en años anteriores se ve un abigarrado conjunto de tenderetes, tíos vivos y fabricantes de churros y la inevitable legión de gitanos con su burros correspondientes
ASI ES LA VIDA.TABACO.- El tabaco negro, mucho más perjudicial que el rubio. “El fumador difunde en el ambiente la acción perniciosa del tabaco”
———————————
CENTRO Y REMATE
———————————
• CENTRA Pascual Llamazares, ex secretario general de Izquierda Unida: Tenemos un problema como sociedad, cuando solo cuantificamos el volumen de las penas y no nos importa la reinserción.
• REMATA Marta Rivera, Delegada de Cultura, Turismo y Deportes del Ayuntamiento de Madrid: “Qué va, Gaspar. Porque nos importa la reinserción es por lo que preferimos que estén en la cárcel asesinos no arrepentidos y que jamás han colaborado con la justicia”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“UNO sabe cómo es su país por la manera en que trata a los pobres y a la gente enferma. Son tiempos difíciles” (Martín Scorsese, director de cine)
——————
REFLEXIÓN
——————
ME llegan al móvil dos fotos impactantes. Son un macabro antes y después con el mismo protagonista: el líder de Hamas que en las últimas hora eliminaron los israelitas. Una es un primer plano de él en un acto público con una especia de fular en el que se lee claramente “Palestina”; en la otra, también en primer plano la cabeza del hombre que soma por un montón de escombros y muerto. A las dos fotos puede que estén separada solo por minutos de tiempo. Son otra advertencia para los líderes de Hamas; supongo que será cada vez más difícil encontrar quien se haga cargo de la organización terrorista; es comprar todas las rifas para el sorteo de un viaje al otro mundo.
—————-
VISTO
————–
Boko Haram, la secta terrorista que esclaviza y siembra el terror
https://www.youtube.com/watch?v=wxhtOyA_WL
————–
OIDO
————–
EN la radio tras evidenciar el poder que exhibe Pedro Sánchez gracias al apoyo de sus socios, que le permiten llevar a cabo acciones impensables en un político normal: “EL poder corrompe; y el poder absoluto corrompe absolutamente”
—————
LEIDO
—————
EN la sección de El Mundo, “Luces para la Constitución”, el historiador italiano Loris Zanatta, uno de los expertos en América Latina:
• “Venezuela es la Ucrania americana, en esos dos países nos jugamos el mundo libre”
• “Un gobernante que se presenta como un regenerador tiene un relato poco compatible con la democracia”
• “Los venezolanos con víctimas del descalabro del consenso democrático en el mundo occidental”
• “La Iglesia católica tiene una enorme responsabilidad en el subdesarrollo del continente latinoamericano”
• “La imagen progre del Papa es falsa. Desde que era un joven jesuita fue enemigo de la ilustración”
• “Exigir (México) disculpas a España por la Conquista es el típico relato populista de un Gobierno populista”
• “A Milei no lo veo como ruptura, sino en continuidad con la historia del mesianismo de Argentina”
• “Necesitamos una higiene léxica. El progresismo aplica el método científico y rechaza el dogma”
———————
EN TWITTER
——————–
• ALFONSO REYES: Si le digo a mi yo de 12 años que iba a echar de menos “La clave” con 53, no lo asimila. Su música de cabecera era de película de terror pero ahora vería repetido cada programa. Ya no hay sociedad para una televisión así. Triste, hemos empeorado en tantas cosas…
• FERNANDO GARCÍA: Si le digo yo a mi yo de 20 años, luchador antifranquista en el Paraninfo de Moncloa en el 70, defensor de Tierno y Aranguren, que iba a echar de menos la honradez de Franco…. Lo de Sánchez es un Golpe de Estado perpetrado por quinquis.
• ALÉGRAME EL DÍA: En La Clave salió gente muy importante, gente que estaba arriba del todo en la escala Richter, Severo Ochoa, Neil Armstrong, Galbraith, Cela…ahora en los programas de televisión sólo sale mierda. Así, directamente.
• PASTRANA: Si en esos dos pendrive que tiene el juez hay fotos de Ábalos en calzoncillos yo prefiero que el material se destruya aun al precio de que se vaya de rositas.
• CARLOS O. VALVERDE: ¿Quién nos iba a decir que Máxim Huerta, iba a ser el único ministro decente y con dignidad de la nefasta era sanchista? Ahora regenta su propia librería en Buñol, Valencia.
• JUAN SOTO IVARS: Los abertzales promocionaban el Rock Radikal Vasco para llevarse al huerto a la juventud, y el éxito de La Oreja de Van Gogh les tocó los cojones. Sus integrantes eran jóvenes vascos a los que no podían controlar. En ese contexto, auténtica contracultura.
• GATOPARDO: El rock radical vasco es una mierda infumable.
• DANIEL LACALLE: El PSOE ante la corrupción se rige por tres principios: señalar a jueces, silenciar a periodistas y echar balones fuera.
• ALEJANDRO FERNÁNDEZ: Estamos a media hora de que nadie en su sano juicio se atreva a poner su inmueble en alquiler…
• ENRIQUE PUIG CANAVAL: Disculpe, discrepo con Ud., para mí el plazo ya venció.
• ESTHER: Nunca quise alquilar mi vivienda cuando terminé de trabajar a 200 kilómetros de mi hogar con mis padres. Pero ¡ah! , tuve la desgracia de que se metieran dos sinvergüenzas allí. No tengo derecho a mi propia vivienda porque un ex presidiario es más vulnerable que yo.
• FÁTIMA MARTÍNEZ: Todos los contratos que venzan en los próximos días peligran y los que estaban dudosos si alquilar o no, no lo harán.
• IGNACIO: Y si todo esto falla, se autoindultan
• TEO JUEZ: Por unanimidad. El Tribunal Supremo abre causa contra el fiscal general del Estado por un presunto delito de revelación de secretos.
• PUNTAMALABATA: Que vergüenza: somos Venezuela.
• LUDAICO DUVER: La UNANIMIDAD es muy reveladora. La discrepancia, al parecer, debiera ser tan forzada, que lo único que conllevaría, al parecer, sería el descrédito de quien la adoptara como posición. La cosa ha de estar muy clara.
• CARLOS VA1: Ahora serán todos jueves franquistas, fachas, ayuseros y hasta les olerán los pies. Esto es una distopía asimilada como la nueva normalidad.
• PELI DE TARDE: He visto suficientes pelis de sobremesa para saber que ahí vive un atractivo y humilde veterinario viudo, con su hija adolescente y un perro labrador, esperando a que empiece la Navidad para enamorarse de una ejecutiva de ciudad que llegará hasta ese lago por un error del GPS.
• MONTSE LEAL: Los guionistas no cobran mucho, ¿no?
• SOL Y CERVECITAS: Quedara atrapada por una ventisca y después la gran cantidad de nieve le impedirá seguir su camino así que se quedara unos días.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
LE tengo especial simpatía a la Tómbola de los Jamones; en los tiempos que la conocí mejor, por finales de los 40 principios de los 50, era una atracción atípica, porque siendo una tómbola, también era un espectáculo capaz de abarrotar la Plaza de Santo Domingo, probablemente con miles de personas, cuando ciertas noches de la semana sorteaba el llamado Cajón Sorpresa, que la mayoría de las veces tenía muchos y buenos regalos y contaba con la participación de los clientes habituales de la tómbola, a los que con las rifas normales se le regalaban boletos para el Cajón Sorpresa. Con ese sistema, el día de su sorteo asistían al acto la mayoría de los que habían comprado rifas las fechas anteriores. La sesión tenía un pequeño truco: antes de afrontar lo del cajón y aprovechando la presencia masiva de potenciales compradores, se celebraban varios sorteos convencionales en los que participaban muchos de los asistentes. ¿Y en que consistía lo del Cajón? Pues lo bueno era para el agraciado con él, pero también para los que llenaban la plaza, porque una vez conocido el ganador, este era pieza clave de un espectáculo que montaba Vicente Alonso, el propietario de la tómbola, hábil con el micrófono; durante un largo rato se dedicaba a hacer ofertas y contraofertas al ganador para liarlo durante puede que media hora llena de golpes de humor, de suspense y con desenlace sorprendente, pero casi siempre feliz para el ganador, porque los premios solían ser muy buenos.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• EVARISTO G: “Me envían un video y una información -de la que se hacen eco “ABC” y “El País”- según la cual el depósito general de la Biblioteca Nacional se ha inundado a causa de las últimas lluvias. Y lo peor es que no es la primera vez que sucede. Como también parece que hay problemas en el Museo del Prado. ¿No hay presupuesto para subsanar estas carencias? ¿O quizá lo que no hay es interés en hacerlo?”
• ROIS LUACES: Por el otro lado de la Biblioteca Nacional está el Arqueológico, que hace años tuvo una remodelación importante, que cerró la puerta principal, convirtió el espléndido hall en un (espléndido) patio cubierto, con la escultura romana, y hace entrar al visitante, como es moda ahora, por un humillante corralito a los sótanos. Seguramente las lluvias aprovechan esa puerta de servicio.
RESPUESTA: Quédense con esto del periodista gallego Latorre, en su Brújula de Onda Cero: “Antes de descolonizar los museos, tal vez el Ministerio de Cultura debería drenarlos”
Una buena patada en el cielo del paladar del sectario Urtasun.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones.
3) “La revuelta”.- 1,9 millones.
4) “El Hormiguero”.- 1,8 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,5 millones.
• EL ESPAÑOL: El Tribunal de Madrid rechaza la “especulativa” querella de Sánchez contra el juez que investiga a su mujer. Descarta por unanimidad que Peinado prevaricara al acudir a tomar declaración al presidente del Gobierno de forma presencial en Moncloa y reprocha el “carácter especulativo y el prejuicio que destila” la querella.
• OKDIARIO: Caso Begoña Gómez. Uno de los jueces del TSJM pide investigar la maniobra de Sánchez por «abuso de derecho o mala fe». El TSJM considera “extravagante” que Sánchez haya usado a la Abogacía del Estado contra el juez.
• THE OBJECTIVE: Víctor de Aldama tiene una foto con Pedro Sánchez que usará como baza negociadora. La instantánea, que ya está en poder de los investigadores de la trama, muestra el posado del comisionista con «el 1».
• VOZPOPULI: El Gobierno no ha avanzado nada en el 35% de los objetivos socieconómicos clave que se marcó . En 20 de los 58 indicadores sobre los que Moncloa se marcó objetivos, la evolución ha sido nula o incluso negativa en los últimos cinco años.
• EL CONFIDENCIAL: Ayuso se crece y pasa al ataque directo contra Sánchez tras arrinconar al fiscal general. En la Puerta del Sol se vive como una victoria personal de Isabel Díaz Ayuso la imputación del fiscal general del Estado. “Ningún ataque se va a quedar sin respuesta”, remarcan.
• MONCLOA: La red de apoyo a presos de ETA informa que 52 personas se benefician de la reducción de penas en Francia, incluyendo 7 excarcelados en 2023.
• ES DIARIO: Pedro Sánchez fuera de sí defiende a su fiscal general e insulta a Ayuso: “mujer de delincuente”. El presidente del Gobierno considera que Álvaro García Ortiz “sólo hizo su trabajo, perseguir a un delincuente” y pide la dimisión de la presidenta de la Comunidad de Madrid en un giro surrealista.
• PERIODISTA DIGITAL: “Moncloa cuatro estaciones”. El País confirma su papel de panfleto sanchista: trasmitirá la serie infumable de Pedro Sánchez. El documental propagandístico del que huían todas las plataformas y televisiones ha encontrado hogar en el diario de cabecera del presidente de Gobierno.
• LIBRE MERCADO: Los planes de Sánchez condenan a España a incumplir la regla de deuda de la Eurozona hasta 2055. El gobierno dice “garantizar la sostenibilidad de las cuentas públicas” mientras prepara el camino para encadenar 45 años de excesivo endeudamiento.
• LIBERTAD DIGITAL: Sánchez, con su hermano y su mujer imputados, acusa a Ayuso de beneficiarse por ser “pareja de un delincuente confeso”. Sánchez “respalda” al imputado García Ortiz y pide la dimisión de Ayuso.
• EL CIERRE DIGITAL: Enfado en Duro Felguera tras conocer que Ábalos les utilizó para engañar a Sánchez. La empresa asturiana no cobró los 120 millones que les adeuda Venezuela y no tiene garantizado su futuro, según Deloitte.
• EL DEBATE: Manifestación 20 de octubre en Madrid. Cien asociaciones llaman a defender este domingo la democracia y frenar la «bolivarización» de España. La Plataforma por la España Constitucional anima a los españoles a acudir a Plaza de Castilla a las 12:00 horas para exigir elecciones generales.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO con Toñita bajo abundante nubosidad. No llueve, pero ha llovido y volverá llover durante la noche. El termómetro marca 14 grados.
—————-
FRASES
—————-
“Rico de repente, no puede ser santamente” (Proverbio Castellano)
“La riqueza de un país no la hace un pequeño número de fortunas colosales, sino la multiplicidad de fortunas mediocres” (Stendhal)
——————
MÚSICA
——————
MICHAEL Bublé, el más joven y reciente de los crooners
http://www.youtube.com/watch?v=gzetUXQSoZk
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
ABUNDANTE nubosidad, lluvia y una leve subida del termómetro, con estas temperaturas extremas:
• Máxima de 20 grados.
• Mínima de 14 grados.
19 de Octubre , 2024 - 12:21 pm
Ayer pillé el pojrama contando con ver LUgo y disfrutar, pero -quizás sea lógico- se dió más tiempo a entrevistas con gente que escribe, y los visionados de la ciudad fueron deprisa deprisa. Contagiados quizás por esa misma prisa, faltó por lo menos un nombre – escritora LUcense y que vende libros- y sobró sesgo en la relación de nombres. Sobre la catequización con tintes ideológicos existente en las bibliotecas a través de quienes ejercen de Contacontos prefiero no opinar.
https://www.rtve.es/play/videos/un-pais-para-leerlo/lugo/16294538/
19 de Octubre , 2024 - 12:34 pm
“La decisión de implantar una fábrica de fibras textiles a base de celulosa en Palas de Rei no responde ni a un plan territorial ni a un plan industrial que hayan sido evaluados ambientalmente, sino que se adoptó con una declaración de proyecto industrial estratégico por parte del Consello de la Xunta de Galicia. No consta que [en esa decisión] se hayan tenido en cuenta los valores del territorio ni sus capacidades para soportar esa instalación industrial, ni los impactos que produciría sobre el medioambiente y las comunidades que lo habitan”.
“Así de contundente empieza el capítulo de conclusiones del informe que el Consello da Cultura Galega, un órgano consultor y asesor de la Xunta de Galicia, ha publicado sobre el proyecto Gama, bajo el cual Altri y Greenalia buscan instalar una macrocelulosa en el Ayuntamiento de Palas de Rei (Lugo). El informe, de 181 páginas, está firmado por 10 perfiles científico-técnicos expertos en materias tan diversas como salud, sociología o paisaje y se ha publicado a iniciativa del propio Consello. Aunque la Xunta suele pedir la opinión del organismo para este tipo de proyectos, en esta ocasión no lo ha hecho.”
https://climatica.coop/informe-contra-macrocelulosa-altri-greenalia/
¿Tocarán este tema en la xuntanza de Vecinos de LUgo donde Oscar Puente va a recibir la V?.
El próximo mundial de debate dialéctico o como se llame, debería ser en LUgo. Nos dejan incomunicados para que fabriquemos el marerial con el que otros nos entretienen.
19 de Octubre , 2024 - 15:31 pm
Suena el Pasodoble LUgo – Ferrol.
“Caamaño: “Tenemos un problema con las bajas laborales que es realmente grave”
El conselleiro de Sanidade recuerda que un estudio detectó que Lugo y Ferrol eran las áreas con más incapacidades temporales y aboga por derivar a mutuas las pruebas por las que están pendientes algunos pacientes para recibir el alta.”
19 de Octubre , 2024 - 20:11 pm
Leí por Twitter que decían que Cuba se quedó sin energía eléctrica, y parece que va para largo.
Vieron ayer la luna llena, estaba súper cerca. Aqui le dicen BLutmond. ( Luna sangrienta o luna de sangre). Que tengan todos un lindo fin de semana. Yo andaba corriendo cambiando los neumáticos para el invierno.