HOY, 100 AÑOS DE RADIO

HOY se cumplen 100 años de la llegada a España de la Radio. Para el mundo había nacido un poco antes, en la Nochebuena de 1906, y el primer sonido que por el nuevo sistema escuchó la humanidad fue una melodía de violín. Los lucenses no tardaron en disfrutar del invento, fue a mediados de los años 30, cuando inició sus emisiones la actual Radio Lugo, la primera emisora de la provincia a la que después de la guerra civil se unió radio Monforte y a finales de 1967, Radio Popular.
En Onda Cero Lugo, una de las relativamente jóvenes, van a dedicar hoy a partir de la una un programa, al que estoy invitado con otros compañeros de Radio Lugo y la COPE.
P.
———————————
EL ESTRENO ESPAÑOL
———————————
SI tienen curiosidad por saber qué fue lo primero que los españoles pudieron escuchar aquel 14 de noviembre de 1924, cuando la radio se estrenaba en nuestro país, aquí lo tienen:

https://www.youtube.com/watch?v=n6YgFcHNZXQ

—————————-
MANUEL PAJÓN
—————————-
ES un histórico de la música pop en Lugo: intérprete, compositor, productor… El próximo día 23, sábado de la semana, se presenta en la vieja cárcel un libro de su vida: “Manuel Pajón, O bardo lugués”, firmado por Xosé Manuel Valín, en el que abundante material fotográfico complementa su historia personal y profesional.
Se defiende muy bien con varios instrumentos y se inició en ellos gracias a un librito titulado “Aprende a tocar la guitarra en 15 días”, que compró en el portal de la calle de la Reina que ocupaba el negocio de cambio de novelas y cuentos y venta de libros viejos de Fusalba. Pajón fue el primero en ver las posibilidades de la gaita en el rock y la incorporó en conciertos y discos.
P.
————————————–
SU PRIMER “CONCIERTO”
————————————–
PUDO Pajón muy joven, de adolescente, comprobar que podía hacer carrera en la música tras un experimento sobrado de osadía y que el me contaba en una entrevista:
“Estaba en las fiestas de Mougan con un amigo, éramos casi unos niños, queríamos bailar y no había manera, las chicas no nos hacían caso. Pensamos en una fórmula para que se fijasen en nosotros y no encontramos nada mejor que, en el descanso de la orquesta, subirnos al escenario y ponernos a cantar temas del Dúo Dinámico que estaba de moda entonces; al acabar el “recital” y bajarnos ya teníamos fans y habían desaparecido los obstáculos para ligar”

————————-
Y DE REPENTE…
————————-
AYER miércoles, estaba anocheciendo y paseaba por el campo con Toñita. Cielo casi despejado, con unas nubes hechas jirones y el sol de poniente que las hacía “arder”. Un espectáculo ese ocaso. Unos minutos antes había visto en la tele lo que pasaba en Málaga y lo que se auguraba, otra vez, para Valencia. Una cosa nade tenía que ver con la otra. Lo de ellos era un drama; lo nuestro, una belleza. Y de repente: susto. El cielo lo cubrieron unas nubes bajas y tupidas, sopló un poco de viento y la temperatura se puso en los 8 grados. Un amago nada más. Pero preocupante.
—————————————————
PROHIBIR EL CONSUMO DE PULPO
—————————————————
Los animalistas quieren prohibir el consumo de pulpo.
Cada español consumió unos 880 gramos de pulpo y calamares en 202La asociación animalista europea Eurogroup for Animals se pregunta si “es hora de dejar de comer pulpo”. En su página web han publicado un artículo en el que se hacen eco de la campaña lanzada por los animalistas belgas de GAIA, que están pidiendo que los supermercados dejen de vender pulpo y que las autoridades prohíban su captura y su venta.
“Es hora de acabar con la indiferencia. Todos los pulpos sufren en silencio, atrapados, asfixiados y expuestos al aire. Estas criaturas inteligentes y sensibles merecen nuestra compasión y la protección legal adecuada”, ha señalado el presidente de GAIA, Michel Vandenbosch.
La asociación argumenta que “solo en Bélgica se capturan más de 220.000 pulpos al año” a pesar de que “el gasto medio por hogar en cefalópodos (sepias, calamares, pulpos…) es de tan solo 12 euros al año”. Por este motivo, GAIA sostiene que “no sería difícil para el consumidor belga renunciar al consumo de pulpo”.

En el año 2023, cada español consumió unos 880 gramos de pulpo y calamares, con un gasto de 9,98 euros por persona al año, según los datos del Informe del Consumo Alimentario 2023 elaborado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Su consumo ha descendido un 6,4% con respecto al año anterior debido a la inflación. El precio medio por kilo de calamares y pulpo cerró en 2023 a 11,37 euros/kilo, un 10,2% más caro que el año anterior. (Del digital Libre Mercado)
————————-
REPERCUSIÓN
————————-
SI esta prohibición se llevase a cabo, en España Galicia y los gallegos seríamos los más perjudicados, no tanto por lo que se refiere a la industria de la captura (que en Galicia la pesca de pulpo es mínima comparada con su mercado) y sí en la comercialización y consumo.
En Lugo, por ejemplo, se consume por familia en un día de San Froilán, cinco veces más pulpo que en Bélgica todo el año.
Una prohibición de la venta de pulpo haría replantear la carta de la mayoría de los restaurantes y acabaría con el negocio de aquellos establecimientos especializados en su cocinado.
————————————————–
VINOS DE LUGO EN LA DIPUTACION
————————————————–
NOS lo cuenta El Octopus:
Este viernes 15 de noviembre, en el Palacio de San Marcos, se va a realizar una aproximación de los vinos de Lugo. Con el patrocinio de la Diputación de Lugo y organizado por Paadin Eventos y con la participación del Presidente de la Dipu, José Tomé, Luis Paadín, director de Paadín Eventos y Fréderíc Galtier, experto internacional en vinos.
Podréis disfrutar de una conferencia sobre tendencias y un túnel de vinos abierto al público, donde podrás degustar lo mejor de los vinos de Lugo.
Con una selección de más de 100 vinos de Lugo (D.O. Ribeira Sacra e I.X.P. Terras do Navia) de más de 70 bodegas, podrás probar añadas tan diversas como la reciente 2023 hasta la lejana 2013. Para facilitar la degustación, los asistentes tendrán una libreta con las fichas de cata de cada uno de los vinos, lo que permitirá catar ágilmente decenas de referencias en las 3 horas de túnel.
El asunto comenzará a las 17 horas y la entrada es gratuita. Confirma tu plaza en info@paadin.es
Los Paadin, padre e hijo, son de los principales expertos en vinos que hay en Galicia y autores de la exitosa Guía de los Vinos de Galicia.
Me han enviado un email para invitarme pero lamentablemente no voy a poder asistir. Vayan ustedes y compren vinos de Lugo. O de Galicia. No tienen nada que envidiar a los de otras regiones o países.
————————————–
SCEPTICUS Y EL GALLEGO
————————————–
En el año 57 coincidí en el internado con una pequeña colonia de gallegos. Hicimos buenas migas y digamos que me admitieron como firma invitada en su grupo. Con ellos aprendí el primer sintagma del idioma, ‘a miña nai’. Algo que no podía pronunciar sin que se me removiera algo por los adentros. También cantaba con ellos el ‘ondiñas veñen’ y ‘una noite no muiño’. Va, falta poco ya para los setenta años. Fueron largos cursos de amistad aunque los curas insistían en que todos los compañeros debían participar del mismo grado de afectividad. Como si se le pudiera poner puertas al campo. Y es que estaban obsesionados con lo del maric*neo. Que algunos de ellos sí que sufrían desviaciones afectivas y hasta aquí puedo escribir.
A partir del 73, cuando compramos el primer chabolito sevillano, tuvimos como vecinos a una pareja de gallegos con los que compartíamos cenas, copas, días de campo… Una amistad ciertamente larga y gratificante. Cada verano al volver de vacaciones nos traían una botella de orujo de hierbas casero, con su muñequilla de hojas dentro. Cada nochebuena cenábamos en su piso un cordero que Carmiña bordaba. La nochevieja salíamos los cuatro a comer las uvas en la Plaza Nueva y luego íbamos a algún antro a tomar las copas. ‘O carallo da vela’ y ‘O carallo vinte e nove’ pasaron a ser expresiones comunes en mi repertorio. Comentábamos aquí, mi contraria y yo con guasa que la galleguiña el acto lo pronunciaba ‘el ato’. Tan discreta.
En el 82, el año del Naranjito, hicimos nuestra primera excursión a Galicia. Más de cuarenta años ya. Una quincena deliciosa. Cuartel general en Santiago y desde allí nos desplazábamos a distintos sitios. Conocimos La Toja, Allariz, La Coruña, pero… ¡oh, cielos, no!, no llegamos hasta Lugo. Desde entonces raro fue el verano que no viajamos hasta aquí. Hasta que en 2002 mercamos nuestro primer apartamento en Baiona. Luego Burela, luego Lugo y aquí seguimos. Ya fijos.
Todo este preámbulo para aclarar y declarar nuestro enamoramiento por esta tierra. Y por su idioma. Y por su gente. Donde a diario leo y oigo hablar en gallego. No lo hablo por pudor, porque no me considero capaz de hacerlo bien. Pero, ¡ah amigos!, desde hace un tiempo tengo que soportar alguna jeremiada de quienes se quejan de que la gente joven non fala a lingua. ¿No será porque existe cierta sensación impositiva? ¿Tal vez porque en los instagrames o tictoques tendrían menos liques que compartiendo en castellano? ¡Es la globalización, imb… Creo dejar comentado alguna vez lo de haber sido víctima de algún talibanismo lingüístico. Se acusa de facherío a algo tan genuino como ‘Galicia bilingüe’. Como si no fuera la pura realidad.
Cuando oigo hablar, cuando leo lo de que el gallego es el instrumento identitario de Galicia me parece de un reduccionismo vergonzante. El término identitario ya me rechina. Porque la identidad de Galicia es mucho más que su idioma. Es su cultura abarcando su paisaje, su historia, sus monumentos, una total antropología con sus gentes, sus tradiciones, sus leyendas, esa historia, su hospitalidad… ¿No será que el talibanismo lingüístico es un reducto para tanto vivillo, o vivilla, o viville, que medra(cobra) gracias a él? El idioma gallego es una riqueza a conservar, a cuidar, a fomentar, a disfrutar. Pero sin imposiciones, con libertad. Fruto del amor pero también de la espontaneidad, de la sencillez. Sin privilegios excluyentes.

———————————
ROIS LUACES, PRECISA
———————————-
Piadoso Rigoletto, no me desafíe a juegos lingüísticos: la palabra abusada no es la original: las formas, ni consagradas ni sin consagrar se portan en capazos; lo que se porta en todo el mundo grecorromano, judaico y hasta arábigo, probablemente, es la merienda o las dieces (amarretako por la Bardulia) a los segadores y trabajadores del campo, con el cesto del pan.
“Este cantar vei de Lugo/ que -i- o trouxo unha rapaza/ que -i- o quedaban cantando/ as panaderías na plaza”
Candela, ¡chapeau!
Y con perdón, además, por el delai (no todo va a ser pichinglis), m’ad(hi)ero a la maravilla por el cuadro, medio plateresco, del pan cociéndose con olor a jara. (Aquí se cocía de preferencia con toxo (tojo: ulex europeus) y se barría el horno con buxo (boj: buxus sempervirens).
———————————
ANTÓN, DESDE USA
———————————
Don Rois: (A 29ºC ya en Santiago austral en la hora del hamaiketakoa).
Según mi padre, que es de la zona vascófona occidental navarrica, dice que en Tafalla, “hacer el capacico” significaba sacar la lengua y doblarla hacia arriba. Lo que en la escuela, equivalía a recibir una hostia por parte del maestro.
Pido disculpas por introducir una de las lenguas hispanas y Refranes bilingües del Cura Pedro de Aguerre y Azpilicueta, más conocido como Pedro de Axular en su libro «Gero», («Después»), del Siglo XV en el dialecto de la Baja y Alta Navarra.
- Arduraco arropari, etçaica cerrenic eguiten. (A la ropa de todos los días no le sale polilla).
- Dabillan harriari, etçaica goroldioric lotcen. (A la piedra que rueda no se le pega musgo).
- Ur iraquinean eztu uliac pausatcen. (La mosca no (nunca) se posa en agua hirviendo).
- Çuhaitz bethacorra, etzu nehorc ebaquitcen. (Nadie corta el árbol que aún da fruto).
- Nolaco baita ehaiten den ehuna, eta oihala,halaco içanen da oihalaren albenia, eta bazterra ere. (Como sea el lienzo y el paño que se teje, así será el orillo y el borde del paño. Equivalente a: “Cuál es la vida, tal es la muerte”.)
————————————-
PREGÓN DE LA NAVIDAD
————————————-
EL de este año lo dará David Varela Vázquez, Rector del Seminario Diocesano el día 18 de diciembre en la sala de Afundación. Como siempre, organiza la Asociación de Belenistas que preside Manuel Romay.
——————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 14 DE NOVIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————–

• 14 de noviembre de 1945:
INGLATERRA.- Las princesas británicas Isabel y Margarita asisten a una representación teatral y se sientan entre el público.
ELPROGRESO.- El nuevo precio de El Progreso es de 40 céntimos.
NIEBLA.- En Norteamérica ha sido inventada una máquina para dispersar la niebla. Su costo será de unas 2.000 pesetas.
VARSOVIA.- El carnicero de Varsovia”, coronel Josep Albert es el responsable de la muerte de 100.000 judíos. Ha sido trasladado para ser juzgado como criminal de guerra a Alemania.
JAPON.- Una minoría de japoneses desean la abdicación del emperador Hiro Hito.
ENERGIA ATOMICA.- Dentro de un mes funcionará en España la primera central de energía atómica.
ATTLEE.- “La civilización -ha dicho Attlee- solo puede sobrevivir al descubrimiento de la bomba atómica si las naciones aceptasen el principio cristiano de la hermandad entre los hombres”.
HALLAZGO.- Una vecina de un pueblo cercano a Orense encontró 10.000 pesetas en la calle y trató de iniciar con ellas la edificación de una casa. El dinero pertenecía a un sacerdote de Puente Alba.
BODA.- En la iglesia de San Froilán se unieron en matrimonio Concepción Alonso López con el brigada de ingenieros Guillermo Cabanas.
NACIMIENTO.- Carmen Fernández, esposa de Domingo M. López ha dado a luz una niña que será bautizada con el nombre de María.
PETICION.- Justo Fernández Reija en representación de su padre Manuel y para su hermano Dositeo ha solicitado a los señores de Pallarés Álvarez, de Ribadeo, la mano de su hija María.
OTRA PETICION.- Por el industrial de esta José Torrón y para su hijo José del INP ha sido pedida a los señores Díaz Somoza, la mano de su hija María Luisa.
NACIMIENTOS.- Luís Mendoza Álvarez, Olga Núñez Piñeiro ,, José Fernández Castro, Juan Bautista R. de la Peña Dugnol, Paz Oliva Racamonde Rodríguez, Alfonso Álvarez Expósito en Albeiros, Manuel López López. Si nos leen hoy, enhorabuena.
MENU DEL PRODUCTOR.- Caldo de repollo, platillos a la cubana, calamares a la inglesa, pan y vino.
• 14 de noviembre de 1955:
PAGA.- Se consigna una nueva paga extraordinaria para los funcionarios a satisfacer en el mes de abril.
ARGENTINA.- Lonardi sustituido por Aramburu, como presidente de la Argentina. Niega que haya dimitido y considera la crisis como un acto de traición.
SEGURO.- Para cobrar el seguro de vida de su madre provocó un accidente de aviación en el que pereció ella. Sucedió en Estados Unidos.
DERRUMBAMIENTO.- En la noche del pasado día 10 se vinieron abajo las fachadas de dos casas situadas en la Rinconada del Miño. Cayeron víctimas del tiempo.
MANIFESTACION.- Manifestaciones de estudiantes en China. Quemaron la bandera inglesa.
AYUDA.- USA apoyará el ingreso en la ONU de 17 naciones, entre ellas, España.
GAMALLO FIEROS.- Dionisio Gamallo Fierros ha sido nombrado director del Instituto Laboral de Ribadeo.
AYUNTAMIENTO. Por el Ayuntamiento de la ciudad han sido sancionados por tener deteriorados los canalones de la bajada de las agua pluviales: Angela Fernández de la Vega, Arturo López y Antonio Diéguez.
ASESINATO.- En EEUU un hombre mata a su mujer, a la hermana de esta y a su suegra ante el Juez de Instrucción. Después volvió la pistola contra sí y se suicidó. Sucedió en Tejas.
INAUGURACION- Ha sido inaugurado el Centro Secundario de Inseminación en Rábade.
FUTBOL.- El Celta vence al Deportivo por 4-1.
REPUBLICANOS.- Los republicanos se sienten hundidos con Eisenhower enfermo.
BUSQUEDA.- Desde hace 18 años Ana Gómez está buscando a su hija. Vive en Cárcama y su hija desapareció en Valencia en 1937.
REBELION.- En un campo de concentración ruso ha habido una rebelión. 43 personas resultaron muertas.
• 14 de noviembre de 1965:
CONFESION.- Dos policías franceses confiesan su participación en el rapto de Ben Barka.
SUICIDIO.- Un hombre se prendió fuego en Oviedo. Se llama José Benito García y lo hizo como protesta de la actuación americana en Vietnam. Su estado es grave.
CARNE.- Se ha terminado la carne de ballena en Lugo, pero puede haberla pronto, Llegarán a Morás dos ballenas de 8.000 a 10.000 kilos.
GALLEGO TATO.- Dice el periodista lucense que el periodista -valga la redundancia- tiene que ser indiscreto, pero para ser indiscreto tiene que ser discreto.
MUSICA.- Hoy el Grupo Musical del Sindicato Provincial del Espectáculo celebrará un baile extraordinario en el Pabellón de Deportes, amenizado por las orquestas “Maika” y “Clave”.
CALEFACCION.- Los coches de la empresa Gómez de Castro llevan calefacción en el itinerario Lugo, Pontevedra, Vigo.
EMBALSES. Los embalses han logrado en esta semana 481 millones de metros cúbicos de agua.
NUECES.- 400 toneladas saldrán mañana para Cuba 400.
CANCER.- En Alemania Occidental de cada 1.000 mujeres mueren de cáncer. Hay enfermas que fumaban en 1941.
CEREBROS ELECTRONICOS.- Ya ha nacido la tercera generación de cerebros electrónicos. El primero en llegar a España imprimirá 18.000 caracteres por segundo.
LUGO HACE 50 AÑOS.-Los trabajadores han comenzado los tendidos de la red telefónica urbana. Los primeros postes han sido colocados en Lamas de Prado.
ASI ES LA BVIDA.ORQUESTAS.- 200 Orquestas actúan diariamente en MadriD y proliferan las “salas de fiestas”, las “boites” Y los “night clubs”.

———————————-
CENTRO Y REMATE
———————————-
• CENTRA el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, que arrima el ascua a su sardina y destaca: “La vicepresidenta Teresa Ribera Elegida como una de las 100 líderes climáticas más influyentes en el mundo por la revista Time. Es la única española de la lista 100 Most Influential Climate Leaders in Business 2024”
• REMATA el tuitero Velardedaoiz2: “Es la única española, pero en la lista hay dos españoles más: José Muñoz, COO de Hyundai. Alejandro Agag, yerno de Aznar. La lista es tan guay que el príncipe Harry es top 10 influyente. Que desde una cuenta oficial se haga propaganda desinformadora lo dejamos para otro día”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“TRUMP anuncia el sueño americano y Musk lo desnuda de prejuicios” (Salvador Sostres, columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
POR si no fuera suficiente el castigo de la naturaleza, los valencianos más afectados por la DANA ven ahora impotentes como ladrones y okupas rematan sus ánimos. Tendrían las autoridades y la justicia actuar con inmediatez, juicios rápidos y amplia difusión de la identidad de los delincuentes y de las sanciones ejemplares.
—————-
VISTO
————–
FOTOS antiguas de Barcelona:

https://www.youtube.com/watch?v=y4r1fYdOivQ

————–
OIDO
————–
TODAS las cadenas de televisión y de radio “viven” estos días en la Valencia devastada y sus reporteros ponen el micrófono de forma indiscriminada a todo el que se encuentran, lo que ha dado como resultado algunos discursos y arengas de gente que al margen de su desgracia, quieren disfrutar de unos minutos de gloria. Y el balance no crean que siempre es positivo. En no pocos casos hacen flaco favor a la causa de la seriedad con la que hay que tomar lo ocurrido o lo que puede ocurrir.
—————
LEIDO
—————
EN “BABELIA” un reportaje titulado “Las brujas están en el aire” que se inicia destacando “Investigaciones históricas, obras de teatro, congresos, espectáculos y redifiniciones del icono de la hechicera muestran la fascinación actual por una figura mítica y poliédrica”
Otros titulares:

- “La brujería sigue aquí. La caza de brujas fue el centro del fenómeno histórico y, como explica la profesora Marion Gibson, los mecanismos para condenar a esas mujeres aún funcionan para denostar a los enemigos”
- “Fueron demonizadas a partir de la Europa medieval, lo que las convierte en seres malignos y las identificó con herejes”
- “El último juicio celebrado en Francia (1731) abrió la puerta a la idea de que eran heroínas, rebeldes y metáfora de la libertad”
———————
EN TWITTER
——————–
• VICTORIA: A la izquierda, Lluís Llach manifestándose por la derogación del Plan Hidrológico Nacional. A la derecha, Lluís Llach manifestándose por las consecuencias de haber derogado el Plan Hidrológico Nacional. Es que se contradicen todo el rato. (Reproduce las dos fotografías)
• MARTÍN GÓMEZ: Coherencia progresista-nacionalista.
• PC: … Es la misma táctica de siempre la culpa de lo que sea siempre es de los demás.
• EL MUNDO: La Guardia Civil descarta la tesis de Sánchez: no había trama ultra organizada en los incidentes de Paiporta
• PASTRANA: El tipo salió en la tele diciendo que había sido atacado por una organización ultraderechista pero que él estaba bien. La realidad: salió huyendo al ver que los vecinos de la zona no eran la agrupación del PSOE en el Levante y querían hacerle probar la resistencia de las escobas.
• TAIFAS: La GC confirma: no había “trama ultra” en Paiporta. Eso explica que Sánchez no ordenara bombardear.
• EL MANCO DE PELANTO: Así es, montó su historia de “ataque ultraderechista” cuando la realidad es que salió corriendo en cuanto vio que los vecinos no estaban para su show. No eran un grupo de aplausos del PSOE, sino personas hartas, con escobas en mano, dispuestas a exigir respuestas de verdad.
• CIMARRÓN: Como debía oler la parte trasera del coche…
• EL GATODONTE: “Yo estoy bien” – Nadie te lo ha preguntado, teatrero, Maquiavelo.
• COTORRA ESPAÑOLA: Estos son quienes quieren perseguir los bulos.
• IMPRESENTABLE: El juez de bulos lanzando bulos.
• DAVID MARTÍNEZ: El PSOE dedicó una tarde a realizar un ‘informe’ para asociar la protesta de Paiporta con ultras. El propio Sánchez lo verbalizó. Toda la prensa adicta lo replicó al instante. Ya está todo eso descartado. Moncloa es la mayor fábrica de bulos de España.
• IONE BELARRA: Tenemos mucho que aprender de los movimientos panafricanistas como Urgences Panaf que luchan por la liberación y la emancipación de los pueblos de África. Gracias por venir hoy al Congreso. Un encuentro que fortalece alianzas para avanzar hacia un futuro sin neocolonialismo. (Acompaña foto con el líder de la organización)
• JULIA PÉREZ: Ivonne anda que no se ha reído de ti
• PABLOS: Vuestra fascinación por toda clase de delincuentes es digna de estudio.
• PRINCIPIA MARSUPIA: ¿Saben a quién invitan al Congreso? Kémi Séba fue el fundador de Tribu Ka, trabajó para Prigozhin en África, da conferencias con Dugin, tiene condenas por incitación al odio… Por cierto, es bígamo y lo reivindica. De 2010 a 2022 estuvo casado con dos mujeres a la vez.
• DIAZ VILLANUEVA: La dedicación que (lo que queda) de Podemos le pone a localizar, juntarse y ensalzar a los peores deshechos de tienta que pululan por el mundo es admirable. Deben tener un departamento sólo para eso.
• PHILLIP KA: ¡Comparte los valores de este extremista! KEMI SEBA es el antiguo líder de Tribu Ka, un minúsculo grupo que se declaraba antisemita y abogaba por la separación de blancos y negros, que fue disuelto por el gobierno francés en 2006.
• NOVAK: Es leer: ” Tenemos mucho que aprender de” y ya sé de qué va todo lo demás. ¡Qué plasta de gente, por favor!

• THE OBSERVER: Una pala y a Valencia.

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

SIGO con los sabores de mi niñez y mi adolescencia. Escribía ayer sobre los originales emparedados que preparada mi abuela paterna y de un poco después eran los perritos calientes. Al público el primer local lucense que los ofreció fue el Café Monterrey en la calle Dr. Castro o Dulcerías. ¿De qué época les hablo? Pues yo creo que de la última parte de los 50, pero no lo sé seguro. Sí que fueron una novedad y casi había cola para tomarlos. Lo mismo que les decía ayer de los emparedados, no se solía echar a los perritos ninguna salsa de las que ahora tanto proliferan. Todo lo más mostaza, pero normalmente el sabor se los daba el sistema entonces utilizado que no es el de ahora y al que también recurría mi abuela cuando los hacía en casa: se abría el pan por la mitad, se untaba de mantequilla y se ponía a tostar ligeramente en la plancha. La mantequilla y el tostado añadían un sabor especial a la salchicha que muchos abrían por la mitad y ponían en la plancha para hacerla un poco. El sabor muy característico de aquellos primeros perritos se acabó cuando, para simplificar su cocinado, aparecieron aquellas maquinitas con unos pinchos metálicos calientes en los que se clavaba el pan, cuando estaba tostado se echaba un poco de mostaza y luego se incrustaba la salchicha. Los perritos dejaron de ser lo que eran al principio y desde luego perdieron mucho atractivos.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• LUCENSE: Acláralo, Paco: Hay o no hay Banda Municipal.
RESPUESTA.- Hay poco más de una docena de músicos y un director que técnicamente es una joya, pero que con esos mimbres no puede hacer un cesto.
• CREME: Yo ahora he cambiado mis horarios de comida. El otro día probé desayunar un almuerzo, ¿se me entiende? Me hice una ensalada de atún, quería probar no desayunar pan, pero miércoles di es difícil. Porque adoro el pan, y el quesos. Entonces para no comer pan, lo dejo solo para el desayuno, porque se me hizo imposible, después de comerme la ensalada de atún, aún mi cabeza decía, pero creme, aún no te has comido tus tostadas. Así que a las once me las comí. Nada que hacer. Ahora también hago las once, para así al mediodía me dé tiempo de hacer una pequeñita caminata y tomar aire fresco.
RESPUESTA.- Lo que no se entiende, Creme, es que se meta usted en ese lío. ¿Tiene necesidad de hacer dieta? Si así fuese, bueno. Pero de lo contrario, disfrute con la comida y no se prive.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,4 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
3) “La revuelta”.- 2,1 millones.
4) “El Hormiguero”.- 1,8 millones.
5) “Pasapalabra”.- 1,8 millones
• EL ESPAÑOL: El Gobierno de Ayuso, al fiscal general del Estado: “Si busca a Miguel Ángel Rodríguez, le va a encontrar”.
• OKDIARIO: Caso Begoña Gómez. Begoña Gómez se hace ‘un Sánchez’ en la Asamblea de Madrid: «Son todo bulos con un objetivo político». Sánchez blinda a Begoña con 7 furgones y 50 antidisturbios ante su declaración en la Asamblea de Madrid. La ‘catedrática’ Begoña Gómez bajó 35 veces la cabeza para leer su intervención de apenas 3 minutos. Se ha negado a declarar y a responder a las preguntas de PP y Vox.
• THE OBJECTIVE: La jurisprudencia es clara en caso de riadas en España: Ribera es la principal responsable. La Audiencia Nacional se ha pronunciado reiteradamente a favor de los perjudicados por riadas y ha condenado al Estado.
• VOZPOPULI: Sólo el 2% de las empresas afectadas por la DANA se han acogido a los ERTE: “Muchas barajan el cierre”. El Gobierno ha cifrado en 30.000 las empresas afectadas por la DANA, de las que sólo 600 habían solicitado un ERTE hasta este martes.
• EL CONFIDENCIAL: Por qué en Europa están hartos de los partidos españoles. En los órganos de la Unión Europea, donde están hasta el moño de que los conflictos hispano-españoles acaparen el tiempo que deberían dedicarse a asuntos más productivos. (Artículo de Ignacio Varela)
• MONCLOA: La CHJ no miró ni al Turia ni al barranco del Poyo: la muerte en el oeste de Valencia. La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) no alertó del riesgo y peligro del barranco del Poyo a pesar de disponer de datos en tiempo real. No hizo mención alguna en el CECOPI y solo alertó cuando fue demasiado tarde. Miguel Polo, su presidente, aún no ha dado explicaciones.
• ES DIARIO: Escandalosos despidos de periodistas históricos de TVE: acusan a Yolanda Díaz. La sanchista televisión pública lleva una alocada deriva que le conduce a la catástrofe. Ahora conocemos que están despidiendo empleados del ente con una llamada de teléfono.
• PERIODISTA DIGITAL: Mister Jäger, el figura en cuestión reclutado por la Televisión Pública.La TVE de Sánchez se cubre de mierda: ficha a un ‘cómico’ que hace chistes de Marta del Castillo y de las violaciones. También se ha burlado de víctimas de ETA
• LIBRE MERCADO: Los seguros desmontan la excusa de Pedro Sánchez y Yolanda Díaz para subir los impuestos a la sanidad privada. La subida de los impuestos a la sanidad privada pactada por PSOE y Sumar afectará a más de 12 millones de usuarios en nuestro país.
• LIBERTAD DIGITAL: El Gobierno tiene el 87,5% de las obras contra inundaciones en fase de proyecto. Según la web del Ministerio de Transición Ecológica, sólo hay una obra de protección frente a inundaciones en fase de ejecución.
• EL CIERRE DIGITAL: El Turronero dispara ganancias en su peor momento: ‘O me paro yo o me para la vida’. El empresario gaditano deja la gestión de algunas empresas tras sufrir estrés, problemas en los riñones y una hernia.
• EL DEBATE: La Guardia Civil concluye que el PSOE valenciano usó la Confederación del Júcar para el cobro de mordidas en la etapa Zapatero. Los investigadores sostienen que el tesorero socialista contaba con un modus operandi diseñado para el desvío de comisiones ilegales.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
ABUDANTE nubosidad en el paseo nocturno con Toñita y frío: 9 grados marca el termómetro cuando faltan minutos para las 24 horas del miércoles.
—————-
FRASES
—————-
“Es dicho de dormilones que por mucho madrugar no amanece más temprano” (Baltasar Gracián)

“No sabe más el que más cosas sabe, sino el que sabe las que más importan” (B. de Rebolledo)
——————
MÚSICA
——————
UN clásico: “The Shadow Of Your Smile” (“La sombra de tu sonrisa). Canta Andy Williams:

http://www.youtube.com/watch?v=p-gt2emNfcI

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-

NUBES y claros y no se prevé agua. El termómetro subirá levemente, pero seguirá haciendo frío. Las temperaturas extremas previstas son:

• Máxima de 17 grados.
• Mínima de 8 grados.

6 Comentarios a “HOY, 100 AÑOS DE RADIO”

  1. Candela

    Demencial todo lo que se va conociendo y que parece estamos dispuestos a soportar sumisos los españoles. Se supone q el timepo y la justicia ¿? pondr´a todos donde merecen. De momento todos escaquean las responsabilidades, pero de lo q no podrán escapar es de lo que llamamos la voz de la consciencia, si a que si todos hubieran estado al pie del cañón desde el primer momento, y antes, previendo, toda esa pobre gente su hubiera salvado. Descansen en paz esos dos angelitos y el resto.

  2. Candela

    Escucho en este momento el tema musical que has ‘colgado’ hoy… La sombra de tu sonrisa la tocaba yo tb cuando compramos para el hijo el segundo piano, el Hammond… Pieza q me encanta. Mi hijo me enseñó a complementarle con los botoncitos q trae el mismo.., gran descubrimiento fue para mí. Y luego, con los cascos para que no mescuchara, o en su ausencia, practiqué bastante. No se quiso llevar el piano clásico pero sí ese, así que ya… No lo hacía como este profesional pero le daba, le daba bien.
    https://www.youtube.com/watch?v=P-JGHFtAkhw

  3. Candela

    Y para terminar de dar la matraca, que tengo q marchar (hoy sí me llevaré el cochecito leré) deseo pararme en tus salchichas, Paco, pues tenía entendido que no te gustaba la mantequilla, y menos calentada, y resulta q ya tu abuela te las daba. Nunca imaginé que con salchichas se pudiera usas la mantequilla, pero seguro que está bueno. Se ve que lo tuyo de hacer mezclas viene de lejos jiji. Servidora jamás las probó en casa de pequeña, sí luego en Cuba, donde era algo habitual el arroz con salchichas. Hace tiempo que no las preparo, por cierto. Plato rico rico. También me gustan las alemanas de Creme, abiertas y tostadas, acompañadas de puré de patata. Y si me apuran, no a la 11h. pero sí a las 12am se puede tomar ese plato.
    Ahora buscaré alguna receta cubana por si las quieres preparar para tu nieto y así tb lo refresco y tb así sale él un poco de la zorza ¿no te parece? Además se pueden tener preparadas con antelación y luego solo calentar….Para ello yo lo hago al vapor sobre una olla de agua hirviendo.., nada de sartén ni micro.
    https://www.youtube.com/watch?v=Yhk1bEN9t6c

  4. Creme

    Aquí casi todas las personas mayores están almorzando a las 11 am. Y yo soy mayor ya, don Paco. La dieta la estaba probando porque es la dieta esa de los fisiculturistas, pero como no tomo creatinina no me salen músculos. A mi también me gustan las salchichas tostadas. Aqui ayer nevó. Ya hoy amaneció como siempre y el pasto verde. El otro día estaba en el gym y había una señora pasada de peso pero fuerte, y me saluda me pregunta si termine, le digo que si, estuve trotando y caminado casi 10 km en la caminadora, creo que me vio, le pregunto qué hace ella y me explica con las manos y modulando, sabes que soy sorda? Y me dice que si, y como lo sabes ? Porque su hijo trabajas con sordos. Ahhh, y me pregunta como si dice esto y lo otro en la lengua de señas y luego me abraza y le dijo estoy sudada y dice que no importa. Muy cariñosa ella, primera vez que me encontraba alguien tan positiva, cero competitiva. Fue agradable

  5. Creme

    También estoy de acuerdo con usted sobre la mantequilla da un sabor riquísimo a la comida. Por lo menos al sofreír con mantequilla las salchichas no le salpica como el aceite. A mí me gusta tostar las papas en mantequilla.

  6. Candela

    ¡Uy! Dónde está mi gente? Es que quería contar otra cosita más antes de irme palcatre de mimir.
    Por fín encontré mi lápiz de memoria (mas conocido como pen drive en ssspikinglish, estimados don Scep y don Rois) . Lo había cogido el husband para el coche que le dejó mi hijo para la boda del otro hijo, ya q ellos tienen dos, y me lo devolvió el otro día riéndose,,,y es que está llenito de boleros me dijo ja ja ja…el caso es que hoy lo he disfrutado de lo lindo escuchando mi música quita estrés laboral.
    El último, con el que vine cantando (como nadie me oía) era este archiconocido: NOSOTROS (pondré esta versión del cantante q le gusta al capitán de la bitácora, pero con el que hice dueto fue con Vicente Fernández,nada menos)

    https://www.youtube.com/watch?v=MbjSH_061TY

    De triste historia. Contaban que su autor enfermó de tuberculosis y le compuso a su amada ese tema al tener q separarse…Ay pena penita peeeena… Y por cierto, aludiendo a la bitácora de hoy, creo que si no ha caido ya estará al caer también el centenario de la Penicilina, non sI?

Comenta