AQUELLA AÑORADA RADIO LOCAL…
AYER la radio española cumplió un siglo. La emisora lucense de Onda Cero, reunión a 4 más que veteranos del medio, todos ellos jubilados y algunos ya conocedores de la radio de los 50 y los 60: estábamos Tonina Gay, Loli Alvariño, Paco Nieto y yo. Todos con miles de horas de radio a la espalda. Durante algo más de media hora, hubo una tertulia moderada por Mónica Santos, directora de Onda Cero Lugo.
Plena coincidencia: la inmortalidad de la radio y la añoranza de una radio local que las cadenas han reducido a la mínima expresión. Han perdido los oyentes y los profesionales, limitados en el tiempo y en el espacio para hacer su trabajo.
P.
—————————————–
“ARDE LUCUS” EN OTOÑO
—————————————–
ESTOS días las legiones romanas de guarnición en nuestra ciudad que dan lustre al “Arde Lucus”, están poniendo sus uniformes en perfecto estado de revista, porque el próximo día 30, tendrán protagonismo en los actos que se van para celebrar aquí para conmemorar el vigésimo cuarto aniversario de la declaración de la Muralla como Patrimonio de la Humanidad, ocurrida en el año 2000. Se desconocen por ahora en que consistirán, pero las diversas asociaciones de recreación histórica ya saben que van a participar.
—————————————–
TITO VALLEDOR, DE DULCE
—————————————–
EL presidente del Club Fluvial, se ha convertido en empresario de repostería. Ha adquirido una pequeña fábrica en O Corgo que elabora, de manera artesana, bica y polvorones. Los que han probado sus productos dicen que son de altísima calidad y aunque la producción es pequeña, parece que Tito está dispuesto a apostar fuerte y no descarta ampliar el negocio.
P.
————————————–
“LA LEY DE LIDIA POËT”
————————————–
ATENCIÓN a esta serie de Netflix. Dos temporadas y un total de 12 episodios que he terminado de ver. Se basa en una historia real la de Lidia Poët, la primera mujer italiana abogada, a la que cuando se le prohíbe ejercer la abogacía prepara una apelación para revocar la decisión del tribunal que frena su carrera. Paralelamente, en cada uno de los episodios, hay una historia policíaca, en la que la abogada ejerce también de investigadora. La serie, para entretener, tiene muchos alicientes: ambientación perfecta, actores de primera (también los masculinos con sobresaliente para Eduardo Scarpetta y Pierlugi Pasino) unos guiones que mantienen el interés y sobre todo la presencia de protagonista femenina, Matilda de Ángelis, que empezó en el mundo de la música y ahora también destaca como actriz. Y algo que no pasa desapercibido aunque pueda parecer secundario: el vestuario; el de ella, Lidia Poët, es impresionante; cada traje es una exhibición de buen gusto. En general ocurre con el vestuario de todos los actores.
Si quieren ver el tráiler de la serie, aquí lo tienen:
http://www.youtube.com/watch?v=T2Z4ukU9IoA
—————–
PRIMARK
—————–
AVALADA por su éxito en otras ciudades españolas, abre en Lugo esta tienda de ropa y complementos, perteneciente a una cadena irlandesa que inició su andadura en 1969. Conozco el local de Madrid y he comprado allí algunas cosas. Mi impresión: una filosofía tipo “todo a 100”, con una oferta numerosísima en la que hay algunas cosas interesantes y a buen precio. Tengo tres experiencias positivas: un pantalón de cuadros, bonito y cómodo, que me costó menos de 20 euros; una chaqueta vaquera que me costó menos de 10 euros; y unas botas forradas, también muy baratas (no recuerdo el precio exacto). En el local de Madrid es una locura, se ven grupos cargando bolsas enormes, como las de la basura, con todo el aspecto de ser gentes que después llevarán esas prendas a mercadillos.
En Lugo no creo que perjudique al pequeño comercio. ¿A Zara? Tampoco; aún hay categorías.
—————————————-
RESUCITAR UN VIEJO ÉXITO
—————————————-
FINALES de los años 60, en el programa de Radio Popular “Aquí la Juventud”, que se hacía cara al público, el grupo lucense Los Senex (Suso Quintana, batería; Gelucho Varela, guitarra rítmica; Jorge Vázquez, bajo; Manolo Pajón, guitarra solista; Rodri, teclados y Pachi Mouriño, cantante), estrenaba su versión de “Llegaste tú”, un tema popularizado por los Beatles, aunque no compuesto por ellos. Ha pasado desde entonces más de medio siglo y días pasados Pachi Mouriño, recibía una copia de aquella actuación, una joya musical porque pertenece a uno de los grupos históricos de la época y porque es raro que se conserven grabaciones radiofónicas de entonces. Pachi la ha “limpiado” y ha quedado tal que así:
https://www.youtube.com/watch?v=GK8Rpbgj4wk
Y si quieren escuchar la versión de The Beatles, aquí la tienen:
https://www.youtube.com/watch?v=oLU7le4bx2M
——————————————————–
TAL DÍA COMO HOY 15 DE NOVIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————–
• 15 de noviembre de 1945
PALESTINA.- En Palestina , los judíos han comenzado una huelga general. Los árabes califican de gran amenaza para la paz mundial el proyecto de establecer un estado judío en Tierra Santa.
EX MINISTRO.- El ex ministro de la Corona Francisco Cambó que reside en Buenos Aires, quiere volver a España.
LIBRO.- Mr. Hayes , ex embajador norteamericano en Madrid ha publicado un libro en el que rebela que Franco estaba decidido de entrar en la guerra al lado de los aliados para impedir la invasión alemana.
CUADRO.- Manuel Morel compró en La Coruña un cuadro por 100.000 pesetas. Ahora le ofrecen por él 700.000. Parece ser que el cuadro es de Tiziano.
PROCESO YAMASHITA.- Al ser interrogado por la Justicia respecto al juicio contra Yamashita se dieron cuenta que una mujer llevaba los bolsillos llenos de piedras. Dijo que era para ahuyentar perros.
COMEDOR DEL PRODUCTOR.- Sopa, fricasé a la inglesa, pescado a la nacional. Postre y vino.
OPOSICION.- En reñida oposición obtuvo el primer premio extraordinario en la Facultad de Medicina de Santiago el joven médico lucense Ramón Triviño.
ANUNCIO.- Compraría o administraría cualquier negocio en La Habana. Rafael Canoura. Manzana, 5. Principal. Madrid.
OPOSICIONES.- Oposiciones a RENFE. Miles de plazas. Auxiliares administrativos sin título. Se admiten señoritas
• 15 de noviembre de 1955:
GASTOS.- El total general de gastos para el bienio 56-57 asciende a 30.618 millones de pesetas y el de ingresos a 33.834.
OFERTAS.- Buenas ofertas de artículos para señoras en “Tobaris”: botella de licor de cristal y cinco vasos, 5 pesetas; pasapuré de aluminio, 14; tres pastillas para lavar, 5 pesetas.
CLARK GABLE.- Aparece en dos películas que se proyectan en Lugo en “Brumas de traición” con Lana Turner y , posteriormente, en “No me abandones” con Gene Tierney.
LAVADORAS.- Muchas lavadoras “Edesa” llegan al publico de Lugo, gracias al sobre sorpresa de “Fundador”… Hay más de 100.000 premios.
CONCURSO “PROFIDEN”.- Hay 12.500 premios por valor de 1.500.000 pesetas: 5 coches “Renault” 4 CV. ;8 VESPAS; 8 Radiogramolas “Philips”; 8 tocadiscos; 8 relojes de sobremesa; 64 bicicletas BH;48 relojes “Certina”;240 muñecas; y miles y miles de cepillos de dientes.
ACUSACION.- Occidente acusa a Rusia de negarse a levantar el “telón de acero”
• 15 de noviembre de 1965:
PROPUESTA.- EEUU rechaza una propuesta de Hanoi para negociar por Vietnam del Sur.
RECHAZO.- 450 cardenales y obispos solicitan una condena del comunismo.
NAUFRAGOS.- Dos náufragos vivieron durante tres días alimentándose de la carne de una serpiente pitón. Medía dos metros. Ocurrió en Australia.
SUSPENSION.- Un profesor de Michigan ha sido suspendido de empleo y sueldo por haber hipnotizado a una muchacha durante 16 horas.
VEHICULOS. Algunos vehículos han logrado abrirse paso en el tramo de la Ronda comprendido entre la Plaza de Asturias y la calle Monforte que pronto se convertirá en el suelo más firme de la ciudad.
GAMBERRISMO.- En varios coches aparcados en la calle Gil Yuste , e n Vivero, se cometieron actos denigrantes de gamberrismo. Jesús López Domínguez, por ejemplo denunció el robo de los limpiaparabrisas.
SIMEON.- Bisutería y joyería en “Almacenes Simeón”. Su día de compras en estos almacenes. Tenemos 22 almacenes en toda España.
MONFORTE.- La emisora de Radio de Monforte vuelve a emitir.
JOVE.- El Gobernador Civil estuvo ayer en Jove y visitó la ballenera de Morás.
DOCUMENTO.- El documento más extraordinario de los últimos años es el diario del agente secreto doble Oleg Penkousky, intimo de los jerarcas del Kremlim y del ejercito rojo. Descubre las vergonzosas relaciones entre Jruschef y La Furtseva.
ASI ES LA VIDA. POLICIA DE TRAFICO.- En México el policía de tráfico Marbán detuvo ayer a un auto y después le pidió una propina, bajo la amenaza de llevarlo a la comisaría.
“Vamos”, dijo el conductor y al llegar allí resultó que el conductor era un inspector de policía. Marbán fue encarcelado.
LUGO HACE 50 AÑOS.-Anoche se cerraron los comercios a las 8 de la tarde. Los dependientes de estos comercios salieron a la calle para que los comercios rezagados cerrasen.
———————————-
CENTRO Y REMATE
———————————-
• CENTRA el diario El País: “En comidas de amigos tertulias espontáneas y grupos de WhatsApp se lanzan con naturalidad lecturas conspiranoicas, mentiras rotundas y teorías extremistas. Una avalancha de falsedades envenenadas se ha desatado tras la DANA. Los bulos campan a sus anchas.
• REMATA el tuitero Pastrana, arquitecto y alcalde de pueblo: “Me fío más de lo que se diga en una comida de cuñados hasta las trancas de Anís del Mono que de las informaciones de El País”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“CUALQUIER ciudadano tiene una manifestación creativa; así sea en grado minúsculo” (Valcarcel Medina, artista)
——————
REFLEXIÓN
——————
LAS miles de familias víctimas del desastre de Valencia, si vieron ayer el programa de Ana Rosa Quintana, tienen que haber entrado en un estado de desesperanza. Hicieron sendos reportajes en Lorca (terremoto hace 13 años) y La Palma (erupción volcánica hace 3 años). A ninguno de los dos lugares han llegado la totalidad de las ayudas prometidas. Y eso que eran cantidades ridículas comparadas con las docenas de miles de millones de daños de ahora. Se vio en los reportajes a Zapatero, a Rubalcava y a Sánchez, prometiendo reparaciones urgentes, que luego no se han producido.
Como para que ahora los valencianos estén tranquilos.
—————-
VISTO
————–
ACCIDENTES grabados poco antes de producirse:
https://www.youtube.com/watch?v=NwZZK7PuKlg
————–
OIDO
————–
EL rector de la Universidad Complutense, no hizo un “Belinda”, como Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno sobre la que pesan imputaciones diversas y se le pudo oír: “De los 54 directores de Cátedra que hay ahora en la UC no hay ninguna en esas circunstancias” (Begoña Gómez no tiene titulación universitaria y, paradójicamente, no podría ser alumna de los cursos que ella dirige)
—————
LEIDO
—————
EN El Mundo, Javier López, director general de Provacuno, organización internacional de la Carne de Vacuno de España:
• “Hay veganos que viven su dieta como una religión”
• “En las casas españolas no se come chuletón. Se toma más en la hostelería”
• “Los rebaños atacados por el lobo sufren más estrés y tienen más abortos”
———————
EN TWITTER
——————–
• CAPITÁN DE LOS TERCIOS: Jagger, el último fichaje de RTVE, es un personaje Proetarra. Se burla de Marta del Castillo. Machista Hace chistes de los católicos (del islam seguro que no) Hace bromas sobre violaciones.
• ALBERTO SERRANO: Hay que entenderlos. Todas estas barrabasadas van en contra de sentimientos tradicionales que es de lo que se trata. Un gran woke. Por eso están encantados con su humor y que vaya calando. Por eso no debemos callarnos y normalizar a estas bazofias.
• EL PRINCIPITO: Gracias RTVE por fichar a un personaje como Míster Jagger que se burla de la muerte de Marta del Castillo, bromea con las violaciones, enaltece a ETA, etc…. Este infame será el cupo de Bildu para el apoyo de Sánchez Castejón. Pero recuerda: “Tus impuestos vuelven”
• JOVA: Lo tiene todo, su personaje hacía de gilipollas y resulta que la persona lo es más aún.
• SALVADOR CRUZ QUINTANA: Se llamar humor negro. A mí lo que no me gusta de la polémica es que este “cómico” sea utilizado por el gobierno para ganarse al público joven, o como cortina de humo para no hablar de lo importante, y no por lo que hace. Que luego nos quejamos de la cultura de la cancelación.
• MIQUEL JIMÉNEZ:Fichar antisemitas proetarras. Son tus impuestos.
• LA ASISTENTE DE LA CONDESA: El otro día cuando dije que el Plan Sur de Valencia, el que ha salvado la ciudad, lo hizo Franco, me salieron con que no era cierto, que lo pagaron los españoles. No como ahora, que las infraestructuras las paga Sánchez de su bolsillo.
• LUCÍA ANNEA: Lo hizo Franco y lo pagaron los valencianos. Ambos, muy acertados.
• CELINA: Ya he leído muchos comentarios de ese tipo, hay uno que dice que fueron los ingenieros los que lo hicieron, al parecer cuando haces alguna obra en tu casa no es cosa tuya es de los albañiles que se empeñan en hacerte la obra.
• JOSHEP: No es sólo que las va a pagar el Amado Líder Sanchezcu de su bolsillo, sino que la va a construir él sólo para que le salga más barato.
• ALEJANDRO ENTRAMBASAGUAS: La asesora de Ada Colau que alertó a Yolanda Díaz de los abusos de Errejón le pide en privado que dimita: «Aunque solo sea por vergüenza». Entregó a la vicepresidenta un dosier con casos de abusos y pese a ello lo nombró portavoz de Sumar.
• SR. GÓMEZ: Pues claro que lo sabían pero pesaba más el personaje que la propia verdad.
• PABLO DOMARCHI: Con mucha tristeza, hoy dejé de ser colaborador de Médicos Sin Fronteras. En las publicaciones que me envían abundan las críticas al accionar de Israel, pero no encontré un solo reclamo contra los crímenes de Hamás, ni una palabra que los responsabilice por esta barbarie. Aclaro por las dudas, no soy médico, cuando dije “colaborar” me refería como donante, nada más.
• LILIANA: sin conocerte, te felicito. Hiciste lo correcto. Nunca pidieron que “vuelvan a casa”. ni se manifestaron. Gracias.
• DIOS: En serio, esto ya está empezando a ser tremendamente inmoral: “ÚLTIMA HORA | El Gobierno cuela en el decreto de ayudas de la DANA una reforma para perpetuar en el cargo al jefe de la Policía” (De la prensa)
• IGNACIO ESCOLAR: El fiscal general denuncia que el Supremo ha intervenido “información que puede comprometer la seguridad del Estado”
• NED MERRIL: ¿Es una broma? ¡Pero si está Yolanda Díaz —ese faro de Occidente— en la Comisión de gobierno del CNI por el amor de Dios!
• MEREQUETENGUE: ¿Y qué hace el fiscal general con cosas que “pueden comprometer la seguridad del estado”?
• LAPE: Llamativo que le alarme que el Tribunal Supremo de un país tenga acceso a secretos de estado, en el caso de que sea cierto. Como si fuese la portera.
• MILAX: Cuando sucedió el lio con Milei dejaron claro que el Estado es Sánchez.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
OTRAS costumbres más o menos gastronómicas en la casa de mi abuela paterna, que recuerdo de mi niñez e infancia allí. Algunas tienen que ver con el uso del vinagre y del limón para determinados platos. Por ejemplo limón para el pescado o vinagre para la fabada. Y queda bien y yo todavía sigo “aderezando” así muchos alimentos.
También en aquella casa eran mucho de revueltos. Recuerdo el de espinacas, sobre todo. Y una tortilla que no volví a tomar en ningún otro sitio, en la que las patatas se sustituían por berenjenas. El mismo sistema de tortilla lo utilizaba mi abuela para hacer la de xoubas. Tampoco me la volvieron a dar en ningún otro sitio. Y otra costumbre de aquella casa era el tener una oferta de infusiones. Se notaba su pasado en Marruecos a la hora de hacer tés para después de la comida. Y tengo en la cabeza (a lo mejor es solo un falso recuerdo) unas infusiones de romero. ¿Puede ser?
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CANDELAY: Deseo pararme en tus salchichas, Paco, pues tenía entendido que no te gustaba la mantequilla, y menos calentada, y resulta que ya tu abuela te las daba. Nunca imaginé que con salchichas se pudiera usas la mantequilla, pero seguro que está bueno. Se ve que lo tuyo de hacer mezclas viene de lejos jiji. Servidora jamás las probó en casa de pequeña, sí luego en Cuba, donde era algo habitual el arroz con salchichas. Hace tiempo que no las preparo, por cierto. Plato rico rico. También me gustan las alemanas de Creme, abiertas y tostadas, acompañadas de puré de patata. Y si me apuran, no a la 11h. pero sí a las 12am se puede tomar ese plato.
Ahora buscaré alguna receta cubana por si las quieres preparar para tu nieto y así también lo refresco y también así sale él un poco de la zorza ¿no te parece? Además se pueden tener preparadas con antelación y luego solo calentar. Para ello yo lo hago al vapor sobre una olla de agua hirviendo.., nada de sartén ni micro.
https://www.youtube.com/watch?v=Yhk1bEN9t6c
RESPUESTA.- O yo me he explicado mal o tú, Candela, no me has entendido: NO ME GUSTA NADA la mantequilla para cocinar sustituyendo al aceite. ME GUSTA la mantequilla para las tostadas, y la mantequilla de los perritos calientes no era para las salchichas sino para el pan tostado dentro del que se metían las salchichas.
En cuanto a tu receta cubana. No exactamente así, pero he tomado arroz con salchichas y no está mal. También las he tomado con macarrones, y lo mismo; quedan bien.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,5 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 1,3 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,2 millones.
4) “La revuelta”.- 2,1 millones.
5) “Pasapalabra”.- 1,9 millones.
• EL ESPAÑOL: El PSOE y sus socios culminan el asalto a RTVE en tiempo récord y en mitad de la DANA: el Congreso nombra 11 consejeros. La lista pactada por el bloque de investidura ha sido aprobada por 179 votos a favor. PP y Vox no han participado en la votación. Más información: Sánchez saca adelante el ‘decretazo’ de RTVE rompiendo el duelo por las víctimas y en un Congreso casi vacío sin PP y Vox
• OKDIARIO: Ribera gastó en publicidad los 35 millones que dijo no tener para la obra contra la inundación del Poyo. El Ministerio de Ribera, que bate récords de campañas publicitarias, gastó 42 millones en autobombo entre 2022 y 2024. Ribera da 2,7 millones “por interés social” a chiringuitos ecologistas que no la critican por la DANA
• THE OBJECTIVE: La Sexta contra Cuatro: la guerra entre Sumar y Podemos se traslada a la televisión. Los partidarios de Díaz creen que Podemos quiere dinamitar la legislatura para que se vote en 2025: «Van con todo»
• VOZPOPULI: Sánchez aupó a Begoña Gómez en la UCM usando resortes de Ferraz cuando llegó a la Secretaría General. Es en junio de 2015 con un rector socialista cuando Gómez aparece como codirectora de un Máster.
• EL CONFIDENCIAL: Prohibido decir ‘qué bien se está soltera’: la guerra definitiva de Rusia es porque no tiene bebés. Rusia saca adelante una ley que prohíbe la llamada “propaganda childfree” en medios de comunicación, películas o publicidad, y multa a los infractores con hasta 5.000 dólares.
• MONCLOA: La interventora de la UCM: los contratos firmados por Begoña Gómez son nulos.
• ES DIARIO: 2019 y 2021: dos años clave que cercan a Teresa Ribera y a Pedro Sánchez ante la tragedia de la DANA.
• PERIODISTA DIGITAL: La hemeroteca ‘mata’ a Pedro Sánchez: «Mi esposa y yo estaremos encantados de comparecer» La esposa del presidente, muda como una puerta en la Asamblea de Madrid. “Me acojo a mi derecho a no declarar”
• LIBRE MERCADO: Asaja contesta a Pedro Sánchez: “El ecologismo radical mata”. “Un absurdo pseudoecologismo radical ha impedido que se hiciera lo que el sentido común y la ciencia apremian”, denuncia el presidente de AVA-Asaja.
• LIBERTAD DIGITAL: Los bulos de Sánchez en la Cumbre del Clima en Bakú. Además de movilizar un helicóptero y dos aviones, el presidente pronunció un discurso plagado de mentiras e inexactitudes.
• EL CIERRE DIGITAL: Latin Grammy 2024: Un coruñés puede dar la sorpresa y coronarse Mejor Artista Nuevo. El éxito de ‘Si no estás’ ha llevado a Íñigo Quintero al top uno mundial compitiendo con Ela Taubert o Kevin Aguilar.
• EL DEBATE: Juristas apuntan que el «si necesitan más recursos, que los pidan» de Sánchez puede llevar a una condena al Gobierno. Los expertos recomiendan a los afectados y a los familiares de las víctimas recurrir a la jurisdicción contencioso-administrativa para reclamar responsabilidades por la deficiente gestión de la tragedia
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
NUBES y claros en el paseo nocturno con Toñita y frío: 8 grados. Y hoy ciernes, a las 22,28 horas, la luna llena de noviembre.
—————-
FRASES
—————-
“La imprudencia suele preceder a la calamidad” (Apiano)
“Ser natural es una pose demasiado difícil” (Osca Wilde)
——————
MÚSICA
——————
“VALSE sentimentale” de Tchaikovsky
http://www.youtube.com/watch?v=rUuusqy50yk
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES, claros y ausencia de lluvia. Sube el termómetro y se prevén estas temperaturas extremas:
• Máxima de 18 grados.
• Mínima de 7 grados.
15 de Noviembre , 2024 - 12:35 pm
“Japón lanza el primer satélite de madera al espacio”
Pero non é de eucolito.
15 de Noviembre , 2024 - 17:42 pm
Como siempre que tengo que viajar, aunque sea por trabajo, logro sacar un tiempo para recorrer librerías de viejo, donde más productiva ha sido la búsqueda,fue en Argentina y Colombia, esta vez en Chile, he encontrado en muy buen estado el ensayo de Madariaga “España” de 1955 y otro más reciente sobre la historia militar española.
https://ibb.co/rFtNMdb
https://ibb.co/M1DKRzW
En ese sentido, ayer me tocó patear para encontrar donde venden obras de la editorial Alfaguara, (que ha sido vendida a Penguin Random House por 100 millones, como es usual en el “capitalismpo español”), se trataba de un encargo de Estuarda, tuve que buscar en una comuna o barrio de Santiago,llamado Providencia y al regreso al hotel, tomé un rúber, por el peso de los libros y por recomendación del librero, aunque es muy seguro aquello, debido al revuelo local, a causa de un asesinato cometido estos dias en la zona, era tarde y me recomendó que no caminase solo dada la hora, pasadas las ocho de la tarde-noche.
Finalmente compré dos libros del encargo, ambos recién editados, el de Pérez Reverté ” La isla de la mujer dormida” y el de Manuel Rivas, “Detrás del Cielo”, (no había en galego que ella quería, en lo que a mi respecta, de ese escritor, solo pude leer hace tiempo ya, O lápiz do carpinteiro y el de Que me queres amor, finalmente, tuve que pasarme al castelán).
Tengo en lista de espera, además de “NEXUS” de Yuval Noah Harari, un tema que siempre me ha interesado, y más tras leer a Mary Beard, se trata del último ensayo del paisano de Don Scépticus, Eslava Galán “Historia de Roma contada para escépticos” sobre Trajano, al autor le escuché en una entrevista radiofónica semanas atrás como acostumbro hacer y captar en el coche a la salida del trabajo camino de casa, destacaba él que, aparte de las Obras Públicas, la lengua y el Derecho como legado, sin pelos en la lengua atribuía a los romanos que también nos dejaron algunos defectos: La corrupción y la envidia por trepar, yo diría, dado que los romanos ejercieron su dominio sin cortapisas que, la falta de entendimiento y rapiña posterior en la Península, posiblemente influyó la descomposición del reino visigodo, lleno de traiciones, incluso familiares en que se degollaban entre hermanos por el Trono o los cargos y a partir de ahí, las trifulcas a cara de perro entre los grandes señores hidalgos y descendientes feudales y un pueblo mezcla de origen romano y/o parientes de los godos, salvo algún rescoldo de origen judío o moro, una vez, reconvertidos en Reinos y sedes en Oviedo, León-Galicia, Castilla, Aragón, Navarra etc. Pero en fin, opinión personal mía.
Mañana regreso a casa y a la vida habitual, mi tiempo dedicado a la lectura es preferentemente nocturno y fines de semana, actualmente por falta de tiempo, incluso tuve que rebajar mis ensayos de saxofón con un grupo de aficionados, solo voy un par de horas a la semana y no todas.
Boleros para el finde:
https://www.youtube.com/watch?v=T5DXPAAPaio
https://www.youtube.com/watch?v=KjpiOnLpkZE
15 de Noviembre , 2024 - 18:59 pm
La radio de ayer. La de hoy. La radio local. Ay, Dios. Las cadenas poderosas que asfixian a las radios locales. Cualquier programa que se convierte ya en tertulia. Y en cada tertulia invasión de risitas que no vienen a cuento. Ja, ja, ji, ji. Los dos o tres que ya hablen de política, de deportes o de cualquier otra cosa entablan una competición para ver quién es más agudo, más ocurrente, con más mérito o capacidad para que le paguen ese sueldo.
Pero vamos a ver. ¿Qué pasa, que ya no hay conductores de programa dispuestos a enfrentarse a solas con la información, con el entretenimiento o la opinión? Tuve un referente en mi paisano Jesús R. Quintero. Lo conocí cuando era casi un meritorio en la emisora de Radio Nacional en Huelva. En el piso primero, bajo el que se encontraba la cafetería Pelayo. Coincidí no pocas veces con él en el ferrobús que nos llevaba a la capital. Gracias a mi compañero, amigo y vecino Conrado lo visitábamos con cierta frecuencia allí. Ya entonces llevaba unos cortos guiones, quizás fuera mejor decirles simplemente chuletas, y con eso y sus ganas de aprender, de mejorar, de hacerse un profesional de lo más competente llegó a lo que llegó. Cubría él solo el espacio de once a una. ‘Música y palabras’, quiero recordar que se llamaba.
Cuando consiguió plaza, y sueldo fijo, en el Centro Emisor del Sur intenté emularlo porque en Murcia se iba a convertir su poste de emisora en Centro Emisor del Sureste. Y hasta Murcia que fui a presentarme a aquella oposición sin imaginar que eso de ‘opo’ no era más que la cortina para disimular que los puestos estaban ya adjudicados. Sin padrino no se bautizaba nadie. Aún así la experiencia fue dolorosa pero útil. Seguí en mi emisorita local cuya cobertura llegaba a duras penas a las barriadas más extremas del pueblo. Un par de años después la vida me llevó por otros derroteros. Pero ya sabía bien lo que era cubrir una guardia de cuatro horas a solas con el micro y Antoñito en el control. Un programa con algo de zarzuela. Otro algo de música joven. Una miscelánea luego con noticias curiosas y algunos poemas. Inevitablemente trufado todo de música de continuidad.
Y el viejo Laure, mi querido Laureano, de la edad de mi padre, que llegaba a la cabina insonorizada con una cuartilla en la que había escrito no más de seis palabras pero cubría su media hora larga hablando de deporte, perdón, de fútbol, de los equipos que a la gente le interesaba, el Betis, el Madrid, el Sevilla, el Barcelona, tal vez el Atleti o el Atlético de Bilbao, entonces sin inglés, y poco más de fuste, pero un conocimiento a fondo de las ligas inferiores, la Regional, la Preferente, la Tercera alguna vez y dimes y diretes internos de cada uno de los ‘combatientes’ en ellas y de árbitros, que eran barberos, o empleados del Registro, o del banco durante la semana y se jugaban el tupé los domingos vistiéndose de negro.
Cada equis momentos el indicativo, ‘Aquí la Voz del Condado, de la Cadena Sindical, emitiendo desde sus estudios en’…, mi pueblo. Leyendo cada vez la guía comercial a viva voz, salvo un par de anuncios que estaban grabados en cinta, aquellos magnetófonos casi gigantes, con la cancioncilla que algún atrevido había compuesto y una, uno, o en pareja había grabado a capela. Haciendo una mínima publicidad animando a hacerse socios de la emisora con derecho a disco dedicado, quiero recordar que uno a la semana. O pagando estipendio por otro u otros añadidos, cuando el cobrador llegaba cada mes a la puerta.
A las diez, obligatorio, ‘el Parte’, una dudosa conexión con Radio Nacional que se hacía con un birlibirloque del técnico de la emisora. A las dos y media no funcionaba la emisora que comenzaba a las seis de la tarde y finalizaba a las doce, con el pasodoble ‘Pepita Creus’. Se hablaba ya de que iba a llegar la Efeeme, pero la emisora languideció antes, como en el verso de Machado, “ …y el camino que serpea y débilmente blanquea se enturbia y desaparece”. No asistí a su nunca celebrado entierro. Fueron los dos años que estudié en la capitalita, y al principio la emisora funcionó solo en el fin de semana y después ya nunca. Hoy hasta cadenita local de teuve tiene el pueblo. Como tantos otros.
16 de Noviembre , 2024 - 0:09 am
Menos mal que de cando en cando se fala de dulces . Cadra que de hai un tempo pr’ acó deixei as sopas de pan e leite po la Bica. Antonte mesmo unha visita que tivemos trouxo unha feita ná casa e mais deixou a receta a Dona. Non é doado de atopala a diario nos fornos de pan da contorna, como se fose pras festas de gardar.
Oira falar dende sempre o verbo bicar, pero descubrin a Bica xa de maior, polas terras de OUrense. Os polvoros tamen estan entre os meus ” melindre” e poñendo a unha beira os Felipe II aparellados o Nadal, probo neles todo o ano dos feitos por un panadeiro da contorna e mais van canda outras chuches nos paquetes pra un dos netos..
E unha boa nova que alguien pense en salir a feira con Bicas e Polvoros cando solo se leen peches e mais peches de fornos de pan.
16 de Noviembre , 2024 - 0:21 am
Paco, las infusiones de Romero estaban entre las que preparaban mis padres en casa, aparte de transmitirme el respeto y cariño para la planta. Es una de mis plantas sagradas y he sufrido estos años excesivamente cálidos al ver la facilidad con que secaron varias.