EL DÍA DE LA NOCHE(BUENA)

——————————————–
EL DÍA DE LA NOCHE (BUENA)
——————————————–
LO resumo. Relativamente temprano, cuando el sol aun no había salido y mandaba la niebla, me fui de compras con mi hija Susana, para lo penúltimo que faltaba. Luego una visita a mi tía Maruja y de allí a recoger el pan y a empezar el reparto. Ya saben que es un obsequio especial para algunos amigos y familiares que lo aprecian. Después encuentro con el resto de la familia, incluidos hermanos, sobrinos, primos. Un montón. Tomamos unas cañas y saludamos a muchos amigos de esos “que vienen a casa por Navidad”. Los dejé a todos por la zona de vinos, abarrotada, para seguir con el reparto del pan. El último en casa de Rafael Serrano y Kiki, que tenía a todos sus hijas, yernos y nietos aquí. Llegué tan tarde que ya habían terminado de comer. Me invitaban, pero claro, yo no puedo. Y bien que lo siendo porque la mesa era envidiable. Regresé a casa un poco antes de las cinco con la idea de echar una pequeña siesta, pero lo que hice fue salir de paseo con Toñita y escuchar, mientras caminaba con ella, el magnífico programa de villancicos y música navideña de Carlos Herrera en la COPE; la selección de temas fue magnífica, con sobresaliente presencia canciones del Sur de España. Los villancicos andaluces son muy buenos y Herrera nos enseñó algunos desconocidos. Ayudé a mi hija Susana a preparar unas cosas y un poco después de las siete salimos para el Círculo, para cumplir con otra tradición. Más de 3.000 personas e imposible reunir a lucenses tan variopintos: muy mayores, mayores, jóvenes, adolescentes, niños bebés, médicos, notarios, abogados, funcionarios, militares, profesores, artistas… El Lugo de verdad estaba allí y actuando a su estilo. En una de las mesas conté 29 botellines de cerveza y hasta había un grupos de jóvenes quinceañeras que hicieron un corro sentadas en el suelo y en el medio pipas, patatas fritas y puede que también por allí se “despistase” algun botellín de Estrella Galicia. Al principio los Rivera estuvimos sentados en el suelo; después, unos amigosque se iban, nos dejaron su mesa. Alguien se llevó de allí 13.000 euros en la primera tacada; y en la segunda, otro alguien, 10.000. Los de Lugo, al leer esto saben de que hablo. A los que no sean de aquí siento no poder explicárselo en público. En privado, si me escriben, por supuesto. Regresamos a casa un poco después de las nueve de la noche y otra vez a faenar. Esta vez, todos, aunque yo tuve que dedicar un poco de tiempo a subir a la bitácora los textos que nos mandaron los amigos de siempre, los más fieles seguidores. Ahora estamos terminando de cenar. Mañana les cuento el resto. ¡¡FELICES PASCUAS!!

—————————-
CINE NAVIDEÑO
—————————-
EN muchos medios estos días se hacen encuestas informales para saber de las películas de Navidad que más han gustado y que se pueden seguir viendo en familia con agrado. Hay respuestas para todos los gustos, aunque si se formalizasen los resultados de todos los medios ganaría por goleada “¡Qué bello es vivir!”.
ARGUMENTO.- George Bailey (James Stewart) es un honrado y modesto ciudadano que dirige y mantiene a flote un pequeño banco familiar, a pesar de los intentos de un poderoso banquero por arruinarlo. El día de Nochebuena de 1945, abrumado por la repentina desaparición de una importante suma de dinero, que supondría no solo la quiebra de su banco, sino también un gran escándalo, decide suicidarse, pero cuando está a punto de hacerlo ocurre algo extraordinario. (FILMAFFINITY)
Esta es la escena del filme de mediados del pasado siglo dirigido por Frank Cappra y con la actuación estelar de James Steward

https://www.youtube.com/watch?v=cTabjtDtJ7M

También es mi preferido y todos los años algún día de estas fechas los Rivera nos sentamos a verlo.
Pero personalmente tengo otra película navideña que me gusta especialmente. Se titula “Navidades Blancas”. Dirigida por Michael Curtiz, es también de mediados de los años 50 y son las estrellas Bing Crosby y Danny Kaye
ARGUMENTO.- Bob y Phil acaban de volver de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Consumados cantantes y bailarines, deciden ganarse la vida haciendo números musicales. Así conocen a dos hermanas que se dedican a lo mismo. Siguiéndolas, van a parar a un hotel de Vermont, que tiene graves problemas financieros. El administrador del hotel resulta ser el antiguo jefe de los muchachos en el ejército, razón por la cual deciden ayudarlo a salir a flote. (FILMAFFINITY)
Este es el tráiler:

https://www.youtube.com/watch?v=CTLmaNAbGM4

——————————————-
CRÓNICAS MADRILEÑAS (15)
——————————————-
UNA de las pocas experiencias no buenas, tal vez la única, de estos días en Madrid, tuvo que ver con algo de Galicia, lo que nos contrarió más. En varios medios se anunciaba una exposición venta de productos gallegos en una muestra cuyo escenario era el Palacio de Santa Bárbara. Sonaba muy bien y como era en el centro de la ciudad, en a calle Hortaleza, nos acercamos todos allí para hacer una visita y comprar algo. La primera decepción: el palacio de Santa Bárbara, de gran pasado, está para el arrastre. Se nota que hace mucho que allí no se gasta un euro, todo muy cutre. Y la exposición era en unas habitaciones de la planta baja no más grandes que las de una casa normal. En ellas casi se amontaban menos de una docena de expositores gallegos, con productos muy interesantes y a buen precio que merecían un escenario mejor. El que tenían no ayudaba nada a la promoción de sus productos ni a la imagen de Galicia. En
el jardín del palacio también habían montado una barra con bebidas gallegas, que en un ferial de pueblo podría pasar, pero allí…
————————————–
MANU ¿FUERA DE ONDA?
————————————–
ACUSA recibo nuestro comunista de cabecera, de un texto de la tuitera que firma “Muy Mona” y que dice así: “Dicen los rojos que debemos omitir la palabra «Navidad» para «no ofender a otras religiones». ¡FELIZ NAVIDAD FACHAS!”
Manu la califica: “La estupidez del día.
Bulos y mentiras”.
Y luego añade: “Os deseo una FELIZ NOCHEBUENA Y FELIZ NAVIDAD. Salud y República”
Pero Manu no sabe que todos los comunistas no son como él, al contrario, la mayoría no son como él. Y lo que dice Mona sobre el ninguneo a la Navidad por parte de un sector importante de la izquierda y de la ultraizquierda, es cierto.
Y el debate viene desde hace tiempo, con propuestas peregrinas como que se llame a esta celebración “la del solsticio de invierno” y otras paridas por el estilo.
Sí, Manu, que entre los tuyos hay mucho rarito. Por decir algo suave. Me parece bien que te salgas de su onda.
————————
OTRO NORMAL
————————
Y también un cachondo. El Octopus nos dice:
“Feliz Navidad a todos, todas y todes. Os deseo que disfrutéis de las tres eses: salud, sentolas y sigalas. Muchos biquiños y sed benevolentes con las batallitas del abuelo y las opiniones del cuñao. Se os quiere.”
Salvo en lo de todes, todos muy bien.
—————————————–
SCEPTICUS, UN CABALLERO
—————————————–
Sin ser un Grinch no soy muy navideño. Solo celebro que es tiempo de desear lo mejor a las personas de buena voluntad como dicen que cantaban los ángeles. Mis afectos y mis mejores deseos para quienes son mi prójimo, mis próximos. Como los que seguimos esta bitácora y por supuesto, su Anfitrión.
¡Feliz Nochebuena y Navidad!
————————————-
RIGOLETTO, VACILÓN
————————————-
PORQUE SOY un redomado pecador no me permito enviarles mis mejores deseos, pues no duden un instante de que sonrojarían a cualquiera. Pero me atrevo poner sobre la mesa camilla del Salón Rivera mi certeza de que todos ustedes y ustedas intentarán pasar una noche entrañable en torno a una mesa repleta de exquisitas viandas.
Confío en que después de estas celebraciones gastrointestinales se recuperen aina de tamañas enchedelas báquico-epulónicas.
—————————————–
ROIS LUACES, TRADICIONAL
—————————————–
Pues “¡Vaya por las ánimas (del Purgatorio)!”. Fórmula gallega -creo- de acción de gracias después de la comida, más tradicional que la bendición de la mesa (y fácil de aplicar al postre). Otra tradición , de Noches de invierno -en mi casa al menos- es el vino caliente endulzado con miel y especias, que debe de ser semejante al Glühwein. ¡Feliz Nochebuena! ¡Feliz Navidad!
—————————–
CANDELA, LA DAMA
——————————
¡Sorpresa! ¡Se vienen cambios! Don Scep adopta (provisionalmente imagino) un préstamo del spikinglish..; el grinch. Bueeeeno, algo es algo.
Yo también deseo felicitar La Navidad a todos y cada uno de este recuncho que me permite estar en continuo contacto con mis raíces. Agradecida principalmente a su anfitrión, quien decía el otro día algo así como que la política al menos no nos amargue estos días las fiestas, pues hay que ver la de estómagos agradecidos a los que no les produce náuseas.
Siguen los carros llenos en los centros comerciales. Ayer asomé las narices al Corte I y no se podía caminar por él con cierta soltura. Iba para comprar mi Ginger Ale, (en el resto de superficies la ignoran) una bebida que suele mezclarse con alcohol pero que yo la tomo sola, sobre todo en comidas más copiosas como las de estos días. También bajé el sábado a buscar sidrina, ya que nos enviaron de Asturias todo lo necesario para una fabada, y eso claro requiere para acompañar una buena digestión, por lo menos la sidra. Como así fue. Llenazo continuo también. Estos días es de locos querer acercarse al centro en coche. Hasta los chinos gozan de buena salud.
¿Será verdad que todo va tan bien como predica alguno?
Bien, aquí les dejo el postre que ‘perpetré’ esta mañana para estos días. Habrá otros pero creo que éste este años triunfará. El husband anda ahí, fajándose con unos calamarines rellenos. Esta noche la pasaremos solitos con nuestra mascota. Mucho loco en la carretera y preferimos la familia no salir del hogar. Aprovecharemos para asistir a la celebración de nuestra Parroquia, y mañana nos reuniremos la familia de aquí en casa de uno de los hijos (…menos el de Madrid con quien estuvimos la semana pasada adelantando allí estas fiestas). La nuerita no quiere que yo tenga ya todo el lío que se ocasiona y la verdad, este año lo agradezco porque con tanto trabajo y desplazamientos en avión me encuentro bastante cansada.
Y nada más por ahora… El postre con el que espero triunfar. Lo terminaré calcadito:

https://gastronomiadegalicia.galiciamaxica.eu/animas-del-purgatorio-las-natillas-de-emilia-pardo-bazan/?fbclid=IwY2xjawHXTHpleHRuA2FlbQIxMAABHRIVj_VUVxecCzyiB0Yk-9RNTIa1l3GhU1HP0xAsQ2hVJTzM8fXGdxAH_w_aem_ViB3KOBU63JSemzHx-LywA

Feliz Noche Buena y Navidad para esa gran familia Rivera y el resto de amigos ¡¡y sus consuertes!!
——————————
ANTÓN, DESDE USA
——————————
Calculo que a esta hora, todos los contertulios de esta Bitácora estarán salivando o acercándose a la mesa. Mi plan hoy es cenar como si no hubiera un mañana. Espero que no me estropeen el día más calcetines, gayumbos y corbatas, tanto el Olentzero como el Apalpadeiro que por lo visto vienen hoy.
En fin, dejo los cadelos y su villancico.

https://www.youtube.com/watch?v=utaYrw2V568

——————————————————-
EL CHOFER DESDE GARABOLOS DE MAR
——————————————————-
A la recherche de las Tagarminas, ando en la huerta disfrutando de platos de cuchara. Me han regalado una menestra preparada por cocinera oriunda de 90 años, a cuenta de haber dicho que era uno de mis platos favoritos. Eso es un regalo y sin ofender al del amigo invisible.
Esta noche estamos todos en casa de la princesa pequeña de esta real casa, que nos ha regalado con una estancia inolvidable y plena de actividades en un marco navideño de película. Nunca pensé que los hijos pudiesen enseñarnos tanto, así que aquí estoy, aprendiendo y poniéndome orejas de burro mientras esperamos el nacimiento del niño Jesús.

—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, DE 25 DICIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————–

• 25 de diciembre de 1945:
ATROCIDADES.- Se están conociendo las atrocidades que el ejército soviético ha cometido en Alta Silesia, al lograr, un fugitivo, escapar de allí y entrar en territorio norteamericano. Ocurrieron en la ciudad de Oppeim a orillas del río Oder. Los rusos entraron en la ciudad el 13 de enero y la ciudad se rindió. No hubo resistencia, pero los soviéticos se dedicaron al robo en las casas, incendiándolas después. La soldadesca organizó una verdadera orgía de aniquilación y muchas mujeres perdieron la vida por resistirse a las pretensiones de los rusos. Fueron ejecutados 42 sacerdotes y destruido los templos.
AZERBAYAN.- El 13 de noviembre estalló la sublevación de los nacionalistas azerbayanos en los alrededores de la ciudad de Tabriz que tiene 240000 kabitates. Esta ciudad fue dominada pòr los insurrectos, excepto los acuartelamientos de las tropas iraníes que también se habían rendido.
PIO XII.- Su Santidad el papa Pío XII impondrá la púrpura cardenalicia, en consistorio secreto. a los nuevos cardenales el 18 de febrero. Entre ellos está monseñor Plá y Deniel.
REGRESO.- Han regresado de Barcelona del Hospital de la Santa Cruz y de san Pablo el médico don Arnaldo Moyer y su esposa
BAUTIZO .- Con motivo del bautizo del segundo de sus hijos, don Luís Escribano Tejedor, veterinario de la Estación Pecuaria invitó a todo el personal administrativo y obreros que fueron espléndidamente atendidos
CINE ESPAÑA.- Presenta “Justicia Corsa” un éxito de público con Douglas Fairbanks, Ruth Werdick y Akin Tamiroff.
TRENES.- Los trenes descendentes llegan a la estación de Lugo con un considerable retraso al haber habido un reblandecimiento de tierras en La Rúa.
LUGO AL DÍA.- Nos hemos metido en un nuevo lío con los apagones de luz -dice El Progreso- y también por las restricciones de agua, debido todo al mal tiempo. Los apagones han sido tantos que los cines se vieron y se desearon para proyectar sus filmes en cartelera el domingo y alguno tuvieron que devolver el importe de las entradas.
ANUNCIOS POR PALABRAS.-Cada palabra cuesta 0,25 céntimos. Los anuncios se admiten hasta las siete de la tarde en la Administración del periódico.
HALLAZGO.- Ruégase a la persona que haya encontrado una pluma estilográfica extraviada desde la Plaza del Ferrol al Cine España la entregue en el Banco de España. Gratificaráse.
LAZARO MONTERO.- Don Lázaro Montero que estudió Derecho y Filosofía y Letras no desdeña en sus artículos la erudición .Hace muy bien y El Progreso recoge y comenta la viva actualidad literaria vista por el señor Montero.
AYUNTAMIENTO.- En el Salón de Actos de la Casa Consistorial de Vivero se celebró la distribución de víveres entre los pobres. Eran 980 raciones para celebrar estas Fiestas con reparto de azúcar, aceite, arroz, chocolate, alubias,, garbanzos, bacalao, higos pasos, pasas y pan.
VENDAVAL. El vendaval ha derribado en Chantada el ábside y la sacristía del Santuario de la Virgen de Fátima.
• 25 de diciembre de 1955:
EL PROGRESO.- En 1955 el día 25 y 26 del presente mes de diciembre no se publica El Progreso por lo que recurrimos al día 27 con noticias de los días anteriores.
SU SANTIDAD EL PAPA PIO XII.- “El Hijo de Dios -dice Pio XII en su discurso de Navidad- hecho hombre es el sólido sostén de la Humanidad”
ARGELIA.- Navidad trágica en Argelia. En diversos disturbios resultaron muertos 24 personas. Una patrulla francesa integrada por soldados indígenas ha desaparecido entre Marruecos francés y Argelia. No se sabe si han sido hechos prisioneros o se han entregado.
FALLECIMIENTO. Falleció repentinamente el Vicario de la Catedral de Sevilla. El doctor Carrión Mejias será enterrado en Carmona.. Cuando fue a despertarlo su hermana era ya cadáver.
DEVASTACION.- Devastador efecto de las inundaciones en Nevada y California. 33 muertos y varios pueblos destruidos.
ARGENTINA.- El presidente argentino Aramburu dice que aquellos que producen rumores alarmistas serán confinados en un lugar lejano.
NIXON.- El vicepresidente Richard Nixon de USA ha sido declarado el hombre mejor vestido de Norteamérica.
MISTINGUETTE. La cantante francesa Mistinguette de 82 años de edad se encuentra en grave estado a causa de un ataque cerebral
FOTO.- Litterman Knudsen, nieta del escrito Knudsen mostró en una foto que nos enseña El Progreso un par de botines valorados en 20.000 dólares y que llevan incorporada música.
SANTORAL. SANTOS: Teófanes y Nicerata.
CIRCULO DE LAS ARTES.- En el Circulo de las Artes se están celebrando las Fiestas tradicionales de la Navidad y en sus amplios salones se ve gran concurrencia de socios
CINE.- Mañana Popular en el Cine Kursal con la película “¡Che, qué loco”¡ interpretada por Pepe Iglesias, el “zorrro”
TOBARIS. En “Tobaris” nos encontramos los siguientes juguetes: silla para muñecas, 50 pesetas cine, 72; Robot mágico, 70; tractor con cuerda, 40 pesetas; piano, 13; rifle y colt de sheriff 60 pesetas.
DETENCIÓN.- Es detenido en Orense un descuidero que había realizado un robo en la ciudad de Lugo.
HUELGA.- Hay huelga en los cafés y restaurantes de Viena.
ANUNCIO.- Ebro es el camión español, diésel de 4 cilindros y 3 o cuatro toneladas fabricado por Motor Ibérica que se está imponiendo.
FUTBOL.- Con dos goles de Castaño, uno de Di Stéfano y otro de Gento arrolló el Madrid al Partizán. El estadio se llenó con 120.000 espectadores y una recaudación de cuatro millones de pesetas.
SUCESO.- En del pueblo de Ocera, de la provincia de Jaén ha ocurrido un pintoresco suceso. Un carbonero encontró una lagartija de dos rabos y la encerró en una caja de cartón con una capa de harina. La lagartija en ella con los dos rabos dibujó unos números que parecían ser el 49.666 y al terminar de hacerlo, murió. Los vecinos de Ocera lograron hacerse con este número de lotería y se gastaron en él 13.000 pesetas. Al conocerse el suceso hubo una especie de invasión en el pueblo de gentes de los alrededores que llegaron a pagar las participaciones con un 100% más caras. Un vendedor de setas gastó todo el dinero que tenía de la venta. Reina gran desilusión en la zona porque el número no salió premiado.
• 25 de diciembre de 1965:
BELEN.- Millones de peregrinos del todo el mundo llegan a Belén
FRANCIA.- En Francia el general de Gaulle concede amnistía de penas a los presos políticos.
BANCOS.- Hispano y Central no se fusionarán, finalmente si no logran ciertas garantías fiscales.
RIVERA CELA.- es el presentador y realizador de un programa de Fin de año en Radio Lugo. Lleva siete años en la radio, primero en la sección de deportes y ahora en la información. Esto le otorga la experiencia necesaria para llevar a cabo este programa En él se dará a conocer el “lucense delaño” que hace 365 días fue Amaro Álvarez. Dice Rivera Cela que tratará de entrevistar al año viejo.
CINE.- En el Gran Teatro se presenta la película “Beckett” con Richard Burton y Peter O’ Toole
PRESUPUESTO.- 59 millones de pesetas es el presupuesto del Plan Provincial de Obras para el próximo años.
PELE.- El jugador de fútbol brasileño Pelé de veinticinco años se casa con una muchacha de 20 años llamada Rosa María. El futbolista ha dicho que no se casa Pelé sino Edson Arantes do Nacimento.
MARUJITA DIAZ ha sido operada de una infección glandular.
VISITA.- Visita su tierra natal el obispo de San Ramón Nonnato.
GERARDO HARGUINDEY BANET.- El señor Harguindey Banet ha sido nombrado en Cádiz presidente del Instituto Nacional de la Marina.
ASI ES LA VIDA.- “ La abuela de siempre”, -este es su seudónimo con el que se cubre una desconocida mujer- hace frente con sus donativos para salvar el Centro Hogar provincial de Logroño e ingresa en la libretas de ahorro de los acogidos una cierta cantidad.
——————————
CENTRO Y REMATE
——————————
• CENTRA EFE Salud: Solo el 14,8 % de adolescentes consulta sobre las infecciones de transmisión sexual ITS, pese al aumento de casos de este grupo de edad.
• REMATA el tuitero Sr. Huevón: ¿Pero que los jóvenes aún tiene sexo? Yo pensaba que eso era muy del siglo pasado.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“DOS cualidades despiertan mi fascinación, mi real o figurado enamoramiento: la bondad y la inteligencia” (Marina Perezagua, escritora)
——————
REFLEXIÓN
——————
“…Y en la Tierra Paz a los hombres de buena voluntad”
¿Y qué hacemos con los que de buena voluntad nada, que hay algunos muy significados por este país?
—————-
VISTO
————–
NAVIDAD en Zurich

VIENA en Navidad

https://www.youtube.com/watch?v=yKqUrf0QkwA

————–
OIDO
————–
EN la radio, tras conocerse los últimos resultados del CIS, según los cuales los votantes premian la corrupción que rodea al PSOE y afecta al círculo más cercano a Sánchez: “Si condenan a Begoña, sacan mayoría absoluta”
—————
LEIDO
—————
ESTO de la escritora Lucía Etxebarría:
Ratita y Gafitas eran amigos desde la infancia. Ambos eran bastante pijos pero llevaban ese rollo antisistema tan de niño de papá que sabe que lo tiene todo asegurado, y que no tiene nada que perder yendo a manifestaciones y montando escraches. Ratita y Gafitas fundaron un partido. Todo iba bien hasta que quedó claro que uno de los dos tenía que ser e Líder Supremo. Lo echaron a cara o cruz. Salió Ratita. Gafitas pareció tomárselo bien, pero en realidad no se lo tomó bien en absoluto. En silencio, poquito a poquito, fue intrigando para formar su propio partido. Y lo consiguió. Ratita juró venganza. Ratita fue buscando a todas las ex novias o ex amantes de Gafitas, y por fin consiguió que varias de ellas contaran la verdad. Que cuando Gafitas se ponía perdía los papeles, se le iba la pinza, se ponía agresivo. Bastó con que varias novias alzaran la voz y se supiera de la vida privada de Gafitas. Ratita está convencido de que la cosa se va a quedar aquí, y de que Gafitas nunca se la va a devolver. Al fin y al cabo Gafitas está muy mal, muy enganchado muy confuso, muy perdido. Ha abandonado su propio partido y nadie sabe ahora nada de él. Bastante tiene Gafitas con sus propios problemas como para crearselos a Ratita. Ratita no se espera la que se le viene encima. Al fin y al cabo, Ratita tiene la mano muy larga y es muy cariñoso. Desde siempre se ha dicho que su talón de Aquiles eran las mujeres. Le encantan, le vuelven loco. Una de ellas, una auténtica belleza, se hartó de que aRatita le enviara mensajitos a las cuatro de la mañana, de que estuviera siempre haciéndole alusiones que bordeaban el acoso. Y no se le ocurrió cosa mejor que empezar a preguntar a su alrededor si alguien más había sufrido algo así. Y entonces encontró a otras mujeres. Ratita no conoce ese refrán que dice que quien a hierro mata a hierro termina. Ratita no sabe que la misma estrategia que utilizó contra Gafitas ahora se puede volver contra él.
——————-
EN TWITTER
——————–
• LA NIÑA PÁJARO: Si no lloras te inundas por dentro.
• DRIZZT: ¿Cuánto ha crecido el precio de los alimentos frente a esa renta real en los últimos años?
• OSKAR BELATEGUI: Creía que te haces mayor cuando tienes un hijo, pero no. Te haces mayor la primera vez que das de comer a tu madre.
• BUTTERCUP: En la vida ni un paso atrás, excepto si salta el aceite de la sartén, ahí sí.
• SR. GRUMOSO: El mundo se empezó a ir a la mierda cuando los hombres pasaron de tomar un carajillo a pedirse un frappuccino
• ISABEL BLANCO: Cuando los dioses nos quieren castigar escuchan nuestras plegarias…
• MR. WANCHOPE: El diario maya dice que mañana es el fin del mundo. — ¿Y pasado mañana?
• UN HOMBRE EDUCADO: Me gusta ver el tiempo pasar, y que me sonría.
• LIA: En la nostalgia siempre llueve.
• VALENTINO: Donde hay magia, hay poesía; como donde hay sonrisas, locos…
• CLAU DEL MAR: Soplaba el viento a favor para remontar el vuelo hacia un montón de primeras veces.
• MARQUINHO BERNARDI: Si tenés la bendición de morirte de la risa junto a la persona que te hace morir de ganas, es muy posible que te mueras de amor.
• ZARATHUSTRA CALLAO: Puede que la felicidad sea simplemente estar a gusto con alguien.
• AZUL WOROW: -¿Tú también crees que nos engañan con la lotería? -No lo dudes, ayer fui a una oficina de apuestas del estado y eran todas feísimas.
• SUPER FALETE: El solsticio de invierno es la hamburguesa vegana de las fiestas.
• MOE DE TRIANA: La cuota del gimnasio de diciembre se considera donativo.
• EL MUNDO TODAY: Logra aprobar un examen de filosofía convenciendo al profesor de que el suspenso es una estrategia de dominación de los poderes fácticos que ahoga al individuo coartando su horizonte de posibilidades desde el dogmatismo de la razón instrumental:
• GENMA PÉREZ DÍEZ: Por lo menos no pidió la unidad de los demócratas para hacerle frente.

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
25 de diciembre, Navidad. Cualquier año de mi infancia o juventud. Nos habíamos acostado tardísimo. Siempre hasta muy tarde aunque fuésemos muy pequeños, seguíamos en la fiesta familiar. A veces nos acostábamos con el alba y por eso el día 25 era raro que alguien estuviese en pie antes de la una o las dos de la tarde. Yo sí, que siempre fui de dormir poco; y mi madre también, que era la responsable de la comida. Ahora el día de Navidad se comen sobras. Al menos en mi casa de ahora no se cocina el día de Navidad, todo lo más se calienta algo de las sobras y se come muy tarde, porque se desayuna también tarde; normalmente pan frito con café y chocolate. Pero volvamos al pasado lejano; entonces sí se cocinaba el día de Navidad, porque por mucho que hubiese sobras no podía faltar un plato que no he vuelto a tomar ese día desde que abandoné la casa de mis padres. Ese día mi madre hacía paella, aprovechando los llamados “menudos” del pollo que eso no se había asado para cenar el día anterior (alas, patas, pescuezo…) a los que añadía cerne de ternera o costillas de cerdo. Recuerdo mucho aquel arroz, que para mí era el plato preferido de aquel día. De salir, nada. Pasábamos la tarde en casa escuchando la radio y cantando villancicos. Y por la noche, otra vez sobras a las que nadie hacía ascos.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CREME: Yo puse el arbolito anoche, está vez es más pequeño, menos mal, porque no es una sala grande y detesto que uno grande lo ocupe todo. Yo de cena haré un asado de carne molida lo que llaman aquí Hackbraten aus dem Ofen, con ensaladas de Papas y otras ensaladas con salsa de miel y Mostaza, y de postre tiramisu. Mi hijo hará unos muffins de chocolates. Vinos tinto regalo de dónde trabajo, que los jefes han ido explícitamente a una campiña francesa para comprarlos y regalarlos. Así que probaré ese. Y tenemos claro para sobremesa y juegos el Glühwein.
Les deseo a todos unas ¡¡felices navidades!!
RESPUESTA.- También felices fiestas para usted, Creme. Y aprovecho: en juegos, ¿qué es el Glühwein? Y otra cosa: ¿Ahí en Alemania no se pone Belén?
• ROIS LUACES: La Complutense publica edición virtual de las tesis doctorales con autorización, naturalmente, si la conceden, de sus autores. Habrá quien se avergüence de sus trabajos o quiera venderlos.
RESPUESTA.- Supongo que su comentario viene dado por el deseo de alguien de conocer todo lo relacionado con la de Pedro Sánchez y la negativa de este a que se divulgue. Hay que entender la postura del presidente, sobre todo después de todo el escándalo que ha suscitado esta tesis por su calidad y las ayudas que ha tenido el autor para sacarla adelante.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 1,9 millones.
3) “Pasapalabra”.- 1,6 millones.
4) “La ruleta de la suerte”.- 1,5 millones
5) “El Hormiguero”.- 1,4 millones.
• EL ESPAÑOL: Sánchez se presta a visitar a Puigdemont para blanquear su condición de prófugo frente al Tribunal Supremo. El PP acusa al presidente de haber “acostumbrado al país a cosas indecentes en nombre de la convivencia, cuando sólo persigue su supervivencia”.
• OKDIARIO: El hermano de Sánchez reinventa a los Reyes Magos en su nueva ópera: ahora son de Cruz Roja y la ONU. La nueva ópera navideña del hermano de Sánchez sustituye a Belén por Gaza, nido del terrorismo de Hamás.
“Sólo le ha faltado cambiar la estrella de Oriente por el puño y la rosa” (Editorial)

• THE OBJECTIVE: Yolanda Díaz sigue los pasos de Sánchez y busca a alguien que le escriba su biografía. La vicepresidenta quiso que un colaborador de su núcleo duro se encargara de la obra, pero la operación fracasó.
• VOZPOPULI: Los correos de la UCO desmienten a David Sánchez: el ‘fichaje’ se inició con su hermano líder del PSOE. La contratación a dedo se empezó a gestar el 21 de septiembre de 2016 y culminó en junio y julio de 2017, cuando Sánchez era secretario general del PSOE.
• EL CONFIDENCIAL: Secretaría de Estado de Comunicación. La silla caliente de la comunicación en Moncloa: tres nombres en un año y medio de legislatura. Los más de tres años de secretario de Estado de Francesc Vallés contrastan con la inestabilidad del último mes, con el nombramiento y cese de Ion Antolín en menos de un mes

• MONCLOA: Críticas al Gobierno: acusaciones de «inacción» y «asfixia» por parte de «jueces reaccionarios»
• ES DIARIO: El síndrome de Hubris o un Sánchez fuera de la realidad. Si aplicamos esta ‘enfermedad del poder’ a la política española es fácil pensar de inmediato en el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. (Editorial).
• PERIODISTA DIGITAL: Sánchez se postra ante Puigdemont y se hunde en el fango con García Ortiz.
• LIBRE MERCADO: Las cifras sobre pobreza que Sánchez olvidó ayer en su discurso triunfalista. Algunas buenas cifras macro son compatibles con la percepción de que el español medio lo pasa muy mal para llegar a fin de mes.
• LIBERTAD DIGITAL: Aldama y Ábalos mediaron en el apoyo venezolano para nombrar a Sánchez presidente de la internacional socialista. Aldama asegura disponer de documentos que vinculan a Sánchez con el régimen de Maduro para financiar su candidatura.
• EL CIERRE DIGITAL: El sumario del ‘caso Ábalos’ da la razón a ElCierreDigital y señala al ministro Torres. Chats entre Koldo y Ángel Víctor Torres dan la razón a ElCierreDigital sobre el rol del ministro en el caso mascarillas.
• EL DEBATE: La UCO trabaja en la recuperación de mensajes de Ion Antolín a cargos socialistas para la guerra sucia contra Ayuso. La dimisión del que hasta ahora era secretario de Estado de Comunicación coincide con la nueva línea de investigación que ha abierto la Guardia Civil
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO con Toñita. Cae la niebla y hace frío: 5 grados
—————-
FRASES
—————-
“Se necesita poseer un espíritu fuerte para conservar la moderación cuando todo nos va bien” (Lucio Anneo Séneca)

“Las palabras, una vez impresas, tienen vida propia” (Carol Burnett)
——————
MÚSICA
——————
EN el Día de Navidad, “Navidades blancas” con una de las versiones más vendidas y escuchadas de la historia de la música. Cantas Bing Crosby y Frank Sinatra:

http://www.youtube.com/watch?v=mMl4Pls41qI

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
POSIBILIDAD de nieblas matinales y sol espléndido el resto del día. Subirán un poco las temperaturas mínimas y estas son las extremas previstas:
• Máxima de 15 grados.

• Mínima de 6 grados.

11 Comentarios a “EL DÍA DE LA NOCHE(BUENA)”

  1. Creme

    Hallo Herr Paco, hahaha. Contestandole: El Glühwein es un vino dulce con especias de sabor navideño. Y se toma caliente. Aqui si se pone belen, yo tengo uno pequeño debajo del árbol. En Chile se pone pero no como los del norte de América del Sur. Como usted que hacen tremendos belenes. Aqui no he pocos que pongan un belén. Es más es los mercadillos navideños venden muchas figuritas para el belén.

  2. Scepticus

    Picoteando.
    En mi pequeña familia, somos dos aunque bien avenidos, ver ‘¡Que bello es vivir!’ es precepto de obligado cumplimiento en estos días navideños. En la nota del Filmaffinity se les olvida poner que el pequeño banco familiar de ‘Papaíto piernas largas’ se dedica sobre todo a conceder hipotecas a gente humilde. La almendra de casi todo lo demás.
    – - – - – - – -
    Al no ser muy monárquico no me calzo en la tv el discurso del señor rey. Eso sí, lo leo en diagonal la mañana de Navidad. Jo. El hombre da muestras de bienqueda felicitando en las lenguas vernáculas de las comunidades autónomas históricas. Históricas desde hace menos de un siglo. ¿O es menos histórica Aragón que el señorío de Vizcaya? ¿O que el condado de Barcelona? Galicia sí tuvo reino histórico aunque sus fronteras no fueran las mismas. Pues con el Eguberri On y el Bon Nadal, se deja caer con un Boas Festas, como si en Galicia se celebraran las fiestas de sus pueblos y no la Navidad. Claro, que lo de Nadal ya estaba pillado y no se fueran a enfadar los polacos, o decir que el gallego copia del catalán. Hay que fastidiarse. Con jota.
    - – - – - – - – - –
    Lo del Apalpador, tal como está la cosa últimamente… no sé, no sé. Por muy buena gente que sea tal, vez hoy a muchos padres no les gustará que a su hijo lo anden toqueteando mientras duerme. Que por cierto leo una frase que hace pensar: Cada cual se puede sentir del género que le apetezca. Por encima del LGTBQ+ etcétera hay más donde elegir, pero llegando a cierta edad solo hay dos opciones: ginecología o urología.
    - – - – - – - – - – -
    Doña Candela, a sus pieses. Mi escasa simpatía por el lenguaje de la Pérfida Albión es porque sufrí durante más de un decenio a la multitud de guiris que pululan, viven, por la Costa del Sol. Los hay que tras muchos años disfrutando de su sol no han aprendido una sola palabra de español. Lo de explotar a sus colonizados lo llevan muy dentro. Escribí Grinch por ser el nombre de un personaje odiosito. Como el Joker. En su isla de usted también se sabe algo de eso. ¿O no?
    - – - – - – - – - –
    Me permitan apuntar que mi cena de Nochebuena tuvo bastante parecido con la del día 23, la de hoy o la de mañana. El aperitivo habitual de frutos secos con una espumosa fría, casi helada; una crema casera de champiñones, que me sale rica; tortilla de gamba blanca de Huelva y de postre la cuajada con canela y miel. Durante el día ya me tengo calzadas cuatro o cinco piezas de fruta y el postre nocturno suele ser lácteo. Nada de dulcería ‘navideña’ ni licores. Eso sí, con los dos platos una copa de vino nuevo de la tierra también muuuuy frío.

  3. Manu

    Buenos días Paco

    Raritos los hay en todos los lados, unos creen que la tierra es plana, otros, niegan las pandemias y las vacunas, e incluso, hay quien cree que el Espíritu Santo es una paloma, y he oído y leído a católicos practicantes decir que el Papa es el enviado del maligno, quitando de un plumazo la infalibilidad del mismo, y acusándolo de comunista recalcitrante. Y así podía seguir hasta el infinito.

    Y también existen aquellos, que por tocar los “mismísimos” le cambian el nombre a lugares o cosas:

    Sanxenxo por Sanjenjo
    Calle do Teatro por calle del general Franco
    Plaza Mayor por Plaza de España
    Y así hasta el infinito

  4. Manu

    A mi que le quieran llamar Sosticio de Invierno a las Navidades me parece una estupidez más , porque no hay que ser católico para celebrar estas fiestas, son fiestas familiares, de reencuentros, de nostalgias, de recuerdos y de disfrutar de la familia. Las Navidades están dentro de nuestra sociedad, y las aceptamos de diferentes maneras, pero creo que en una cosa estamos todos de acuerdo: Fiestas en familia.

    Un saludo y feliz día de Navidad

  5. Alonsito

    Como no podía ser de otra forma,mis deseos a Paco y a los lectores de la Bitácora,de paz y Felicidad,que juntos en este blog,donde cabe de todo siempre con discreción y prudencia,podamos continuar,haciéndonos sabedores de que la verdad no nos hará libres,nos hace libres,aquí y ahora,abraciño de Alonsito para todos.

  6. Maluna

    Feliz Navidad para todos los integrantes (lectores y escritores). Que el espíritu navideño sea duradero y no se limite a lo señalado en el candelario. Que todo el mundo busque y encuentre a ese niño interior que todos hemos conocido y que reine la Paz.
    No sé si pido mucho, pero lo hago de corazón. Biquuños

  7. Antón

    Regreso a casa después de dar un largo paseo con mi padre, los crios y el perro, sugerido por las mujeres de casa, sospecho que para sacarnos de encima y no estorbar.En breve voy a poner la mesa ayudado por los niños.

    Ayer sentí “odgullo y satisfazión” al escuchar el discurso real,he percibido un empeño conciliador, hablando del bien común y del interés general, de las cosas que importan a la gente, bien tratadas las cuestiones como la vivienda, la inmigración etc, por no hablar de la pésima calidad de la vida política en España. Se hace eco de inquietudes de la sociedad y plantea cuestiones a resolver. Ojalá los grandes partidos se den por aludidos, aunque moleste a los extremos y algunos nacionalistas, señal de que ha puesto el dedo en la llaga en medio de las trincheras, creo que llamar a la concordia en el ambiente actual de tensión, está entre sus funciones.

    https://www.youtube.com/watch?v=4QcbTTNL2wQ

  8. Candela

    Pues ya cumplimos con otra de las tradiciones de estas fechas: la comida del día de Nadal. Aquí es costumbre realizarla en casa de los padres del chico y mañana, segunda fiesta, en casa de los padres de la chica. Aunque ya se van perdiendo a mí me encantan las tradiciones y tengo la suerte de que a nuestros hijos y parejas también. Incluso hemos cambiado poco los manjares. Sólo que hay que tirar de imaginación para controlar lo que no gusta y con las alergias q cada uno aporta. Claro que el trabajo extra que conlleva se compensa luego con la reunión familiar.
    Se echan a faltar los primos, pero como las familias van creciendo ya es casi imposible juntar a todos, y ellos, en nuestro caso, pasan al segundo día festivo y como ya se empieza a estar algo saturadillo (sí, Don Rigo) pues se preparan cositas ligeras. Tengo dos neveras en marcha y todavía queda mucho material en ellas, e improvisaremos algo. Además ellos traerán tb cosas, con lo cual poco habrá que hacer y solo seremos seis.
    Otra tradición son las Neulas (como barquillos pero redonditas, finas y blancas) que ponemos colgadas en cualquier rincón cerca de los belenes. Principalmente las hay en todas las iglesias. Son unas hojas (ya de papel) con dibujos recortados, que originariamente dicen la inventó una monja emporedada, a la cual las ostias encargadas le salieron mal y le dio por improvisar para no tirar el material. Antes de harina, claro. Lucen mucho…Veanlas:

    https://www.diariodemallorca.es/fotos/part-forana/2023/12/11/navidad-lucen-neules-mallorca-catedral-95688945.html#foto=1

  9. Evaristo G.

    Feliz Navidad al blogger y a todos los participantes y lectores del blog. Y que esa felicidad de prolongue más allá de estos días tan señalados.

  10. Candela

    Ahora que acabo de leer a Maluna, quien confunde calendario con candelario (a no ser que lo haga adrede) otra de las tradiciones de esta esquina, es el Sermó de la Calenda, que se hace en la mañana de Navidad en muchas parroquias. Ayer lo seguí en parte por la tele local mientras adelantábamos la comida de hoy. Se trata del anuncio de la Buena Nueva.., la llegada del niñito Jesús, vaya.
    Al final ayer noche, bien emperifollados, cambiamos, y acabamos yendo a Matines en la Catedral, que estaba espectacular por cierto. Es que además creo que es una de las pocas noches que se puede caminar por la ciudad tranquilamente, ya que estaba concurridísima. El resto de días da miedo pues solo hay gente por la zona de los vinos -como en Lugo llaman a la vía crucificada. Y los dos escasos cines con que ya solo cuenta la ciudad, pues tampoco, cuando hace unos quince años siempre se veía movimiento en su aledaños. Regresamos casi corriendo al filo de la media noche, pues la pirotecnia era tremenda y al chuchillo no le hace nada de gracia.

    xxxxxxxxxxxxxxxxxxx

    Pues no sé qué responderle, don Scep. Sin duda en esta isla habrá de esos que usted comenta, aunque servidora todos los extranjeros que frecuento, (trato semanal en piscinas y bailes) llevan años aquí y chapotean bastante en esta lengua y en la autóctona -y no lo hacen obligados, créame. Los que curiosamente no saben/quieren ni decir bon día, tras cuarenta/50 años residiendo, son los peninsulares, quienes indudablemente lo entienden, pero es como si les fuera a contagiar algo malo. No hay manera.

  11. Chofér

    He logrado no probar carne ayer y hoy sin necesidad de cumplir promesa alguna, pero no se me va de la cachola lo que ha dicho Borrell: ” No sr puede ser herbívoro en un mundo de carnivoros”.

Comenta