PASEO DOS FRIKIS
UNA buena idea del Bloque, que se pondrá en marcha por fases el próximo año y que “resucitará” personajes del pasado que ahora se considerarían frikis y que llegaron a tener en la ciudad un notable protagonismo. Desde “Luis Leriele” a “Carlitos el de la Vara”, pasando por Barceló, “Caín” “Carretilla Mágica” , “Caganabrocha” y “Pepito Chimeneas” estarán representados y se va a poner especial énfasis en reproducir lo más fielmente el aspecto físico de ellos, para lo que ya se ha recurrido a los archivos fotográficos de Vega, Juan José, Peinó y la colección Salgado… Lejos de encargar al mismo artista la figura de los protagonistas, serán varios los que se responsabilizarán de este trabajo, que para muchos será un auténtico reto.
—————-
TRUEQUE
—————
YA en tiempo de Tomás Notario al frente de la Alcaldía, se intentó ampliar el edificio municipal que antes fue Seminario Mayor con la compra del patio y colegio de los Hermanos Maristas. No fructificaron las gestiones, aunque las diferentes corporaciones posteriores mantuvieron un interés que se ha acentuado en el presente. El Ayuntamiento parece dispuesto a una operación que pasaría por hacer la permuta del actual edificio del colegio Marista por la Estación de Autobuses que dejará de ser necesaria cuando entre en servicio la Intermodal. El concello haría una remodelación de la Estación de Autobuses para aumentar su superficie útil, que también superaría en mucho la que ahora tiene el edificio de los Maristas. Parece muy interesante para las dos partes y no será de realización inmediata, sino a medio plazo. Se ha puesto como meta 2030
———————————-
UN ÁRBOL DE BLÍSTER
———————————-
MI amigo, el Dr. Vázquez Gallego, me felicitó las pascuas con un curioso árbol de Navidad. Está hecho con centenares de blíster. Son envases para manufacturados pequeños, que consisten en un soporte de cartón o cartulina sobre el que va pegada una lámina de plástico transparente con cavidades en las que se alojan los distintos artículos.
Partiendo de este desecho Jesús, que lleva años entregado a la pintura y tiene en su haber docenas de exposiciones individuales y colectivas, sacó una obra de arte de tal categoría que ha sido seleccionado por el Museo de Arte Metropolitano de Nueva York para figurar en la exposición de arte navideño que se celebrará en noviembre y diciembre del próximo año y a cuya inauguración asistirá el conocido médico lucense.
——————————————
MONUMENTO A LOS CAIDOS
——————————————
TRAS la inauguración de uno a las víctimas del franquismo. El monumento a los Caídos de ambos bandos que estuvo varios años en la Avenida de Ramón Ferreiro, va a ser recuperado y podría ocupar un sitio en el Cementerio de San Froilán. Obra del escultor valenciano Juan Puchades, fue realizado a principios de los 60 por encargo del entonces Gobernador Civil José Luís de Azcárraga y Bustamante, que según Puchades “me insistió mucho en un aspecto: tendría que ser un Monumento a los Caídos, pero no a los de un bando sino a todos los contendientes muertos y que eso debería quedar muy claro. Me esforcé y lo conseguí. Nadie podría encontrar en esa obra nada que evidenciase un cierto partidismo”. Pese a eso, según el artista “cuando llegaron al gobierno municipal, a los socialistas les faltó tiempo para eliminarlo. Ni siquiera contaron conmigo para desmontarlo. Me temo que esté tirado por ahí”.
Por lo que parece no y su rehabilitación parece probable.
———————-
CONCIERTO
———————-
EL de “Fuxan os Ventos” para agradecer que al auditorio se le haya dado su nombre, puede que sea histórico. Al margen de que por supuesto ellos actuarán gratuitamente, quieren que participen todos los muchos integrantes que a los largo de su historia ha tenido el grupo, lo que podría servir para limar serias diferencias que hubo en el seno del colectivos y que llevaron a salir de él a varios de los iconos del grupo y de la música gallega. Reconciliación tras ruptura traumática. Otra pretensión es reunir en torno a ellos en este recital a grupos históricos como “Milladoiro” o “Luar na Lubre”. Si se hace realidad así, será uno de los acontecimientos culturales del año próximo en Lugo.
————————————————————-
¿UN USO INMEDIATO PARA SAN FERNANDO?
————————————————————–
MIENTRAS se consolida el proyecto de convertirlo en Museo de la Romanización, cuestión no de años sino de lustros. Hay una propuesta para que sea escaparate del “Arde Lucus”. De la fiesta romana solo hay constancia física en los días de su celebración y no sobraría que estuviese presente en el itinerario turístico de Lugo. En el patio del antiguo cuartel habría una exposición permanente de máquinas militares romanas, fotografías, vídeos, trajes de la época e incluso, mediante una fórmula de turnos rotatorios, podrían estar físicamente allí miembros de las asociaciones de recreación histórica. La inversión sería mínima, alrededor de 500.000 euros y seguro que pocos de los turistas que viniesen a Lugo se quedarían sin darse una vuelta por allí, máxime encontrándose tan cerca del centro.
———————–
UN SUBDIRECTOR
———————–
NO tiene sentido que cualquier tipo de empresa, sociedad o institución no cuente con un segundo para sustituir al máximo responsable en ausencia de este. Y en el caso de la Banda Municipal, esta carencia la ha tenido paralizada 8 años. Siempre de forma oficial u oficiosa hubo un subdirector menos ahora, y se han pagado muy caras las consecuencias. Conscientes de que es una carencia a solventar, el Ayuntamiento está decidido a oficializar esta figura y en principio se apuesta por la promoción de alguno de los músicos que en la actualidad forman parte de la plantilla. Se quiere hacer esto inmediatamente, lo que dará tranquilidad de cara al futuro. Es que es las actuales circunstancias, sin un segundo, el director ni siquiera podría ponerse enfermo. El siguiente paso para normalizar la situación sería sumar nuevos músicos a la agrupación. Los 16 que hay en la actualidad, es una cifra ridícula. Hacen falta por lo menos otros tantos.
——————————————
CRÓNICAS MADRILEÑAS (y 18)
——————————————
LES pongo punto final tras hacer un repaso del fin de semana largo, del 5 al 8 aprovechando el puente de la Constitución, pasé allí con mis hijos y especialmente con mi nieto pequeño que fue el que más disfrutó del viaje, porque el programa de actividades estuvo subordinado a él.
Una pena que a los lucenses Madrid nos quede tan lejos no en el espacio, sino en el tiempo. A otros gallegos les lleva llegar allí casi le tercera parte que a nosotros. Pero es lo que hay y lo que seguirá habiendo por mucho tiempo, puede que por los siglos de los siglos, si no se inventa algo distinto al tren, que es lo que hemos perdido.
—————————————————
ESTAS FIESTAS, SEGÚN SCEPTICUS
————————————————–
No pocos bitacoreros están en estos días evocando sus recuerdos navideños. Un servidor, con perdón, ya dije que soy poco navideño. Casi ná. Incluso época hubo en que estuve totalmente en contra de estas fiestas. Un Grinch, doña Candela. Se me juntaban unos recuerdos muy pretéritos con la visión, sesgada entonces, de que el montaje consumista lo absorbía todo. Con la serenidad que otorgan, aunque no a todos, je je, los años hace tiempo que sin celebrarla no dejo de reconocer que son días de convivencia, de recuerdos, de enaltecimiento de la familia -y aquí tengo mis dudas, pienso y sé que aparecen controversias en no pocos hogares y no hablo solo de los ‘cuñaos’-, de buenos deseos y de amistad.
Pero cada gitano cuenta la feria según le ha ido. Y digo con respeto el nombre de esa raza, decirlo no es racismo y algunos sustituyen la palabra por etnia, como si no significaran lo mismo, afinidades raciales. Mi feria en los fines y comienzos de año fue demasiadas veces una vivencia dolorosa. Por estos días, entre navidad y año nuevo, fue cuando con anticipación los reyes magos trajeron a mi casa ‘una bala’ de oxígeno. Mi madre estaba muy grave y lo necesitaba para seguir respirando en su larga agonía. Ella tenía treinta y tres años y yo, diez. Otra vez los de oriente se equivocaron de fecha y fue el día siete cuando le trajeron a mi madre un ataúd para su descanso eterno y a mí una orfandad de la que aún me duelo.
Los seis años siguientes las ‘felices fiestas’ las pasé en un internado de estricta disciplina. En la nochebuena tras la misa del gallo, medio dormidos, disculpen que no use mayúsculas, acostumbrados que estábamos al silencio de las diez en el dormitorio, cantábamos unos villancicos y nos obsequiaban con un triste polvorón. En la nochevieja después de la cena también, la de siempre, sopa de arroz, legumbre y unas pasas, hacíamos una hora santa de oración por los muchos pecados que se cometían en todo el mundo celebrando el nuevo año.
Solo en la juventud, ay, su inconsciencia, disfruté esas noches con los primeros excesos etílicos. Luego volvieron las noches con escasos motivos de disfrutar. Permitan que no los especifique. “Todas las familias felices se parecen unas a otras, pero cada familia infeliz lo es a su manera”.
Incluso vinieron los años del Grinch, con su permiso de nuevo, doña Candela. En que veía esta quincena como un arrebato casi universal de consumismo, de oropeles más falsos que las monedas de siete pesetas. Me deseaban felicidad los del banco que me crujía con una hipoteca de dos dígitos, los del gran almacén ese con apellido guiri para recordarme que en su tienda debía dejarle sus buenos aguinaldos, incluso en la comida de compañeros de trabajo me deseaban felicidad los mismos que no dudaban en poner zancadillas y sabía que me las seguirían poniendo. No era fácil encontrar el sitio donde no se oyeran los archirrepetidos cantos de los peces bebedores o el estribillo de ‘próspero año y felicidad’. Recuerdo un año que se nos hizo de noche triscando las breñas junto al recién nacido Guadalquivir tras leer allí los versos de Machado.
Y es curioso. Gracias al mundo digital reencontré amigos, al menos compañeros recordables, hice otros nuevos por afinidad y ahí vamos aprendiendo a mirarlo casi todo con indiferencia pero sabiendo que sí hay gente a la que merece desear salud, esperanza y deseos que se cumplan. Incluso a algunos de la familia.
——————————
ANTÓN, DESDE USA
——————————
Ayer comimos sobras de Navidad, sopa de pescado, cocochas y restos del asado y me temo que hoy va a ser más de lo mismo, en casa, somos muy de pescado, este año no hubo marisco como tal, por evitarle a mi padre un ataque de gota, los chipirones del día de Navidad y los besugos de la cena de Nochebuena, los ventilamos todos.
He propuesto caldo de grelos para fin de año, croquetas caseras y algo sencillo que se les ocurra para que no sobre tanta comida. Ojalá no me haya fastidiado el plan el Páter que ha traído dos lomos de merluza de más de 2Kg., una pena que hubo que meterlos al congelador, lo “perpreta” mi parienta rellenos de picadillo de gambas y de carne de unas vieiras pequeñas de concha negra chilenas que son similares a las zamburiñas, luego hace una salsa y es su plato estrella.
En los postres, triunfó el mus de limón y la macedonia de frutas de Estuarda, aparte del pan de Cádiz, apenas probamos el resto de lo típico navideño que hemos comprado, aunque si dieron cuenta de ello los dos chavales del bombero y la poli, les habíamos invitado a los postres y a tomar unos mojitos, vinieron sobre las nueve y media con regalos para los niños, ellos no celebran la Nochebuena. Quien si asistió a la cena fue el “italiano” que prometió traer lentejas para la cena de Nochevieja, además de quesos variados importados de Italia, trajo 4 botellas de Prosseco del Véneto, un buen astiespumanti de larga crianza y una gran bandeja de canoli.(Además de regalos para los críos nuestros y del bombero).
Total, que igualmente mi padre abrió una botella de Cava español, textualmente me dijo, “déjate de caralladas, que el espumante da dolor de cabeza”.
Villancico Country, que es lo que se oye por aquí:
https://www.youtube.com/watch?v=qbiidBgfoBg
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, DE 28 DICIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————–
• 28 de diciembre de 1945:
SEQUIA.- Pueden considerarse alejadas de las inquietudes de la sequía la huerta y arrozales valencianos.
FRANCIA.- Un joven francés, demente, irrumpió en la Sala de la Asamblea Constituyente Francesa empuñando un gran sable.
NOTICIAS DEL EXTRANJERO.- Han dado comienzo en Londres las conversaciones angloholandesas sobre Indonesia.- En Washington se reunirá una comisión para estudiar la cuestión de Palestina.- Los dirigentes chinos nacionalistas y comunistas reanudaron las conversaciones para poner fin a la guerra civil.- Proceso contra algunos militares japoneses acusados de criminales de guerra.
SANTORAL.- Santos: Ágape.
GRATIFICACION.- Se hace público que la gratificación que han recibido los trabajadores es cotizable a efectos de la Seguridad Social.
AYUNTAMIENTO- El Ayuntamiento de Lugo anuncia una nueva avería en la maquinaria de la purificación del agua.
NACIMIENTOS.- María de los Milagros Martínez, María Inés Dolores G-.Tosar; Manuel José Ramón Castedo, Javier Agra Rodríguez-Si nos leen hoy, enhorabuena.
CAFÉ BAR YBOR.- El Café Bar “Ybor” tiene el honor de invitarles a las fiestas que con motivo del Fin de Año y Reyes celebrará en los salones amenizadas por una orquesta local.
CIPRES.- El milenario ciprés de Samos destrozado por el vendaval. Mide 21 metros de alto. Data de la mitad del siglo IX y se dice que fue plantado por el monje Recesvinto de Braga.
CAMPAÑA. La opinión pública norteamericana se muestra contraria a la injusta campaña contra el régimen español. “El gobierno de Franco -dice- impidió hábilmente que Hitler conquistase Gibraltar y así fue posible el desembarco en África”.
ATRACADOR.- En Valencia un muchacho logra capturar a un atracador, después de una lucha en la que el maleante se defendió con una ametralladora y bombas de mano.. Francisco Tortosa Andrés fue el valiente mozo recibió una recompensa de 4.000 pesetas.
DETENCION.- Ha sido detenido en Madrid un profanador de tumbas llamado Justo Marín que fue señalando a los inspectores de Policía los sepulcros profanados. Justo dijo que encontraba gran emoción al ponerse en contacto con el frío de los cadáveres.
ARMAS.- Se va a crear una comisión que estudie los problemas de la energía atómica con vistas a la eliminación de estas armas y de todas aquellas utilizables para la destrucción en masa.
• 28 de diciembre de 1955:
FIBRAS.- Hemos visto la fotografía de una niña vestida con un traje de fibras sintéticas que se han obtenido del cacahuete.
EISENHOWER.- El presidente va a disfrutar de una vacaciones en Florida.
TRIGO.- Aumenta la producción de trigo. En contra de lo que se supone este año no será necesario hacer importaciones.
DESCUBRIMIENTO.- Se ha descubierto en Egipto un sarcófago de piedra caliza. Mide 1,85 metros de largo, 45 de ancho y las paredes tiene un grosor de 14 centímetros. Como estuvo muchos siglos debajo del agua no contenía ninguna momia.
MUÑECO.- En algunos pueblos de Levante, tal día como hoy, se prepara un muñeco que recibe el nombre de “Judas Iscariote” y se le golpea hasta que queda destruido.
SANTORAL.- Santos: Rogaciano.
NACIMIENTOS.- Guadalupe Rodríguez Morán, José Carlos Pérez López, María Luisa C. Cerceda, José Manuel Piñeiro Losada, José
Manuel Corredoira Simón, María del Carmen Astariz, Marcelino Vergé, José Manuel Sánchez Fernández, María del Mar Millán, Francisco Andrade Dorado, Manuela Boelle Pena, María Luisa García Bello, Francisco Rey, Javier Lozano Veiga González y Juan José Prada. Si nos leen hoy, enhorabuena.
TEATRO. El próximo día 30 se celebrará en el Central Cinema dos representaciones teatrales a cargo de lindas niñas y distinguidas señoritas de la buena sociedad lucense.
CIUDAD. La ciudad de Juba sumergida de nuevo bajo las aguas. Es la segunda inundación que ha sufrido y no se han podido recuperar los cadáveres de la primera,
LADRON.- Aquilino Ulloa Fernández fue sorprendido en el interior de un establecimiento en Obispo Basulto. Lo detuvo la policía.
SALUD.- Mistinguette, al parecer, mejora de su infarto cerebral. Está siendo atendida por su hijo, médico.
FUTBOL.- El San Lorenzo de Almagro venció al Valencia por 4-2. El partido fue pródigo en incidencias y terminó en medio de una bronca fenomenal
MISTERIO.- El misterio de la muerte de Juan Duarte en Argentina va a ser esclarecido. El coronel Gentilhuomo ha iniciado una huelga de hambre para que Aramburu le conceda audiencia.
DETENCION.- Ha sido detenido un enigmático sujeto en París. Puso una bomba en la basílica del Sagrado Corazón
EMIGRANTES,- Llegan a Paraguay 400 emigrantes españoles que van a fundar allí la colonia “España”.
LOTERIA.- Seis millones de pesetas le han tocado en el último sorteo de la Lotería al señor Rivado de Aguilar, ex subsecretario de Obras Públicas. Jugaba cuatro décimos en el “gordo.
• 28 de diciembre de 1965:
EL PROGRESO.- El precio de El Progreso, tal día como hoy, era de dos pesetas.
VATICANO.- Se dice que el Vaticano sigue gestionando una tregua de Año Nuevo en Vietnam.
REYES.- Los reyes de Bélgica, Balduíno y Fabiola llegaron a Madrid en donde permanecerán hasta el día 31.
FOTO.- En una foto que presenta El Progreso vemos a Ángel de Andrés, actor cómico, entregar un banderín al hijo de Lola Flores actuando como testigo Concha Velasco y Carmen Sevilla. Era un partido de fútbol entre artistas y toreros.
CENA DE HERMANDAD.- El próximo jueves en el Colegio Menor Eijo Garay se celebrará una cena de hermandad para conmemorar el XXV aniversario de la Fundación del Frente de Juventudes.
CINE.- En el Cine Paz una película del mago del humor Mario Moreno “Cantinflas” con el título de “Cantinflas en el Teatro”. Es una película para todos los públicos.
ACEITE.- El control del aceite debe empezar aquí “Equipo Motor Monopole”. Distribuidor Juan Alonso.
BALONMANO.- La S.D. San Roque ganó el II trofeo de Navidad venció al Fluvial por 14-12.
FALLECIMIENTO.- Falleció en Madrid el doctor Castro Fernández. Contaba 70 años y había nacido en la provincia de Lugo.
ASI ES LA VIDA. PRESIDENTE.- El infante Eugenio de Baviera y Borbón ha sido elegido para cargo de Director de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA el misteriosamente desaparecido Ion Antolin, Secretario de Estado de Comunicación por dos semanas y que daba a los que publicaban textos que no le gustaban órdenes así: “¡Borra esto inmediatamente!”
• REMATA el tuitero Pastrana, arquitecto y alcalde de pueblo: “Ion Antolín se ha borrado inmediatamente”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“ROMA daba pan y circo, lo mismo que tenemos ahora” (Juan Eslava Galán, escritor)
——————
REFLEXIÓN
——————
EL discurso del Rey ha sido cuestionado por los de siempre. Y lo cuestionarían dijese lo que dijese. Si dijese blanco, querrían negro; y si dijese negro, querrían blanco. Son de los de “de que se trata, que me opongo”. Por lo tanto… ¡qué más da!
—————-
VISTO
————–
ASÍ entró Río de Janeiro en 2024:
http://www.youtube.com/watch?v=Dgo7ljPpPYQ
————–
OIDO
————–
EN la radio: “El Rey Felipe debe haberlo hecho muy bien en su discurso de Nochebuena, cuando todos los que no quieren a España han salido en tromba a criticarlo”
—————
LEIDO
—————
EN la sección de El Mundo “Luces para la Constitución” Fátima Ruiz entrevista a Christopher Sabatini, investigador principal para América Latina en el influyente “think tank” británico Chatham House, forma parte del consejo asesor de la División de las Américas de Human Rights Watch y es analista del Financial Times.
Estas son algunas de sus frases:
• “Venezuela es parte de un eje autoritario global que intenta probar que la democracia no sirve”
• “El chavismo no es una dictadura, sino un grupo de oligarcas corruptos que trafican con droga, petróleo y oro”
• “Maduro es hoy un presidente impopular, ilegítimo y aislado en manos de los militares”
• “El problema de Sánchez es el aprecio a Maduro de Zapatero y otros miembros del PSOE”
• “El regreso de Trump con Rubio en la diplomacia supondrá la vuelta a la presión máxima contra el régimen”
• “La Haya debe acelerar su investigación por crímenes contra la Humanidad”
• “Lula ha fracasado en la crisis venezolana, lo que abre la puerta a más intervención de Washington”
———————
EN TWITTER
——————–
• JOSÉ LUIS TIVI: Me pregunto dónde estará la anciana aquella a la que entrevistó Jordi Évole cuando la luz subió un 8% y no un 100% y por qué ya no la sacan en ningún lado…”El precio de la luz se dispara esta Navidad, más del doble que hace un año” (De la prensa)
• EDU MARTÍNEZ: Ironía ON. Debió de fallecer por coronavirus, por culpa de la presidenta Ayuso, cosa que no sucedió en otras comunidades gobernadas por socialista. Fin de la ironía.
• VITO 1212123: Yo recuerdo que había viejos que no podían conectar el respirador, comedores que abrían para niños pobres y colas del hambre A mayores salían anuncios de madres haciendo bocatas de “pan con pan e imaginamos el resto”, hermanos diluyendo el vaso de leche en agua
• HEINSEMBERG: Está colaborando con el cambio climático.
• MÍNIMO ESTADO: Por la edad que tenía, creo que andando los 80 y muchos, más palla que paca… El que debería dar cuenta es él (Évole), que tiene bastantes menos.
• DON JUAN: Elisa ya no le importa al Evole.
• ANFEVADER: A todos éstos que dicen proteger a las mujeres, no les importan las mujeres, les importa que el mensaje cale para seguir chupando del bote feminista.
• CHRISTIAN SORENSEN: En España mueren por año 50 mujeres asesinadas y 6300 mujeres por cáncer de mama. Sin embargo políticos y los medios solo hablan de violencia de genero. El estado invierte 573 millones del ministerio de la mujer y solo 8 millones en investigación en cáncer de mama.
• SILVI: Jajajajaja. “investigación periodística” en este país es que te pasen un papel desde Moncloa. Jajajaja
• EL RICHAL: Borrar los guasaps del móvil no es lo mismo que darle un martillazo a un disco duro. El primero es de los nuestros, el segundo es un facha
• CUARTERS: Tener cuidado en estas fiestas, que mucha gente os felicita, os desea prosperidad, y luego votan al PSOE
• PACO MARIÑO: Me acaban de ofrecer cardamomo para el café con hielo. Aviso: Nos jodieron el Gintonic, ahora vienen a por el café. Prietas las filas.
• MONSIEUR DE SANS FOY: Se empieza por el cardamomo en el gintonic y se acaba con el tacto rectal. ¡No deis el primer paso!
• MANUEL CAMACHO: Sin olvidar que cada vez los sirven en tazas más pequeñas… al estilo de la Srta. Pepis.
• JOTACE&CO: No se asuste. En este caso es una receta tradicional, se llama café “a la sheik” o café “a la turca”. No es obligatorio que guste, aunque recomiendo probar si se es amante de las especias.
• MAX TENA: El país necesita un nuevo partido político de gente trabajadora y que haya trabajado la mayor parte de su vida. Gente normal que esté dispuesta a desgastarse para reconstruir la política desde dentro y ponerse en frente de medios de comunicación y asociaciones varias.
• JOSÉ A. ESPINOSA: Acabo de escuchar al Ministro Óscar Puente afirmar que en un juicio es el abogado el que propone al fiscal la conformidad, que nunca es una propuesta del fiscal . Y sin ruborizase, con un toque se indignación. Tienes que valer.
• EL MUNDO TODAY: Sanidad alerta de que en los últimos tres años has pegado un bajón.
• CONVIVENCIA CÍVICA CATALANA: Vivimos en un país donde las menores pueden abortar libremente sin que se enteren sus padres pero no pueden ver una sombrilla que ponga Cruzcampo: “Adiós a las sombrillas y mesas de marcas de cerveza. Mónica García las prohibirá en entorno infantiles”
• PONHABDEEPT: as drogas no se publicitan y ahí están. Sobrevalora la publicidad e infravalora el poder de la educación.
——————————
CENTRO Y REMATE
——————————
• CENTRA el diario El País: “El concurso Miss Países Bajos no volverá a convocarse. En su lugar los promotores lanzan una plataforma que girará en torno a la salud mental, el efecto de las redes sociales, la diversidad y el apoyo a la mujer”
• REMATA el tuitero Klondike: Y en esa plataforma ¿quién gana? ¿La más trastornada, la más gordica o la de los piños torcidos?
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
ESTOY recordando estos días Navidades de mi infancia y juventud, pero hoy me vengo más cerca, porque quiero hacer referencia a otras edad, otros tiempos y otros escenarios diferentes a la casa. Me vengo a finales de los 70 y a los 80, cuando en Radio Popular hacíamos una programación Navideña, que entre otras producciones, ofrecía a sus oyentes un programa de fin de año, que se iniciaba a las 11 de la noche del 31 y concluía en las primeras horas de la mañana del día primero, ya cuando la noche se había ido. La primera parte del programa se grababa y esa grabación se hacía el 28 de diciembre. Esa noche nos reuníamos todos los que íbamos a participar en el programa y se adelantaba todo el ceremonial de la noche del 31: cena, uvas, copas… Poníamos música para bailar y se grababa en tiempo real de tal manera que la sensación era que estábamos en directo. Se grababan solo los primeros compases del programa, 3-4 horas, aunque ya antes, después de cenar y tomar las uvas con la familia, regresábamos a la emisora y la mayor parte del programa se hacía en directo. En aquella cena del 28 nos reuníamos en los estudios de la emisora no solo los que hacíamos el programa (más o menos una docena de profesionales de la casa) sino que se sumaban amigos y hasta parejas o amigos, con lo cual se creaba un ambiente que luego trascendía positivamente al oyente.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• EL OCTOPUS: El Rey, querido Paco, nos ha dicho en su discurso navideño que dejemos de discutir de política. Y eso incluye lo de Sangenjo/Sanxenxo. Y por otra parte, no sé que tienes contra el centollo, la verdad. En mi tierna infancia la Rue del Percebe me alegró la vida.
Aprovecho para devolverle el abrazo a Alonsito y para mandarle otro a Manu. También para ti y para todos los que nos reunimos aquí.
RESPUESTA.- ¿Contra el centollo? ¿Yo algo contra el centollo? Si sale bueno, no hay marisco como él. Por lo tanto…
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,2 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones.
3) “Pasapalabra”.- 1,7 millones.
4) “La ruleta de la suerte”.- 1,5 millones.
5) Telediario 2.- 1,3 millones.
• EL ESPAÑOL: La Navidad ‘proetarra’ de Echarri, en Navarra, con su aguinaldo para los presos: “Los asesinos se pasean a sus anchas”. El único concejal de UPN en la localidad, Juan Frommknecht, y el exconcejal del PP Juan Antonio Extremera, condenan la aparición de un panfleto que pide dinero para los presos y llama a afiliarse a Harrera Elkarte
• OKDIARIO: OKDIARIO caza a Sánchez en la ‘zona cero’ de la corrupción: de esquí con Begoña en el pueblo de Barrabés.
El ‘clan Benasque’: así se fraguó la conexión entre Sánchez, Begoña y Barrabés en los Pirineos.
• THE OBJECTIVE: Los fiscales señalan a la jefa de Inspección por «tapar» la filtración del ‘caso García Ortiz’. Sostienen que Sanz Gaite no inició ninguna investigación interna de oficio y que cambió de teléfono tras los registros
• VOZPOPULI: La cara B del registro de viajeros: los ciberataques a hoteles se han disparado un 70% en dos años. El nuevo registro de viajeros de Marlaska amenaza también con disparar este tipo de ataques, porque piden muchos datos ‘atractivos’ para los hackers.
• EL CONFIDENCIAL: Pista de aterrizaje del postsanchismo. “Pá’lante” o “pa’casa”: Óscar López, ante el gran combate político de 2025. Ayuso teme un año intenso de huelgas: “la izquierda convertirá Madrid en un infierno”. El PSOE asegura que el ministro es mejor estratega que MAR. “Será Kasparov contra Karpov”, señala un dirigente socialista
• MONCLOA: La reforma judicial de Pedro Sánchez archivaría los casos de Begoña Gómez y David Sánchez. La reforma de la LECrim promovida por el el Gobierno de Pedro Sánchez podría dar al traste con toda la investigación judicial iniciada por denuncias anónimas. La Fiscalía tendría pleno poder en todas las instrucciones. En los casos de Begoña Gómez y David Sánchez, el Ministerio Público no ve delito alguno.
• ES DIARIO: Pedro Sánchez y la “normalidad democrática” de ir a visitar a un prófugo. Debería ser un delito que el jefe del Gobierno, que ha jurado o prometido cumplir y hacer cumplir la ley, se dedique a burlarla y pisotearla (Editorial)
• PERIODISTA DIGITAL: La corrupción del Gobierno hace que Sánchez piense ya en elecciones como tabla de salvación.
• LIBRE MERCADO: “Sánchez denuncia bulos que definen aquello que le retrata”. El Gobierno y sus medios afines, con RTVE a la cabeza, tratan de maquillar la realidad para que parezca otra.
• LIBERTAD DIGITAL: El PP confía en que la apertura de juicio oral a García Ortiz, Begoña Gómez y David Sánchez amargue 2025 al Gobierno. Feijóo hace balance de año este viernes a partir de las 11.30 con la corrupción del Gobierno como centro de su mensaje.
• EL CIERRE DIGITAL: El ‘drama’ de Cristina Pedroche y David Muñoz: Los nuevos líos de la famosa pareja. Cristina Pedroche vuelve como ‘reina de las Campanadas’, pero el chef sufre con su documental duras críticas y polémicas
• EL DEBATE: Sánchez y Begoña Gómez, vacaciones de nieve en el pueblo de Barrabés con abucheo al salir de compras.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO con Toñita bajo las estrellas y con frío de verdad: 3 grados y bajará a medida que avance la noche.
—————-
FRASES
—————-
“Solo avanzada ya mi vida me di cuenta de cuán fácil es decir: no lo sé” (William S. Maugham)
“La multitud, cuando ejerce su autoridad, es más cruel que los tiranos de Oriente” (Sócrates)
——————
MÚSICA
——————
NUNCA falta en nuestra música para animar las fiestas algo de Demis Roussos; por ejemplo esto: “Someday somewhere”
http://www.youtube.com/watch?v=5TxKSdawMWQ
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
MANDARÁ el sol y el frío. Se prevén estas temperaturas extremas:
• Máxima de 12 grados.
• Mínima de 3 grados.
28 de Diciembre , 2024 - 10:50 am
Buenos días Paco:
Como inocentada no es buena!, que el monumento a los caídos de la avenida de
Ramón Ferreiro, estaba dedicado a los dos “bandos”, es una broma
de mal gusto, cuando en este país , siguen enterrados en cunetas , miles de hombres y mujeres , que sin juicio ni posibilidad de defenderse, fueron asesinados con un tiro en la cabeza, entre ellos, antepasados míos. El régimen franquista JAMÁS se acordó de los muertos que lucharon para defender la
Democracia.
En el día de los inocentes, os deseo, un final de año feliz, y que el año venidero, sea mejor, en todo, al que está a punto de terminar.
Un abrazo al anfitrión y a todos y todas los que disfrutamos con tu Blog.
SALUD…
28 de Diciembre , 2024 - 10:55 am
Cómo me gustaría ser tan dulce como Maluna. Nunca ella ‘carga’ contra nada. Si alguna vez ‘brujulea’ sobre un tema determinado, siempre nos ofrece sus opiniones con manifiesta delicadeza. ¿Será que la cubanita trajo consigo el postulado de la revolución vivida? Será.
Como Scepticus, aunque me gusten las tradiciones -tb las de estos días- ,no es por lo que ‘gracias’ a la tele se han convertido, en puro consumismo.
Como nuestro amigo, comparto temprana orfandad, igualmente “gracias” a ese mal bicho del que hoy nuestro anfitrión nos copia un ‘tuit’ de alguien que buscó datos, el cual dice que “El estado invierte 573 millones del ministerio de la mujer y solo 8 millones en investigación en cáncer de mama” …y ello sin duda marcó bastante nuestra triste infancia… Solo que a diferencia suya servidora tuvo la suerte de procrear y no queda otra que dejarse llevar. Y digo suerte con la boca pequeña don Scep, pues nunca se sabe al final de qué lado está la misma.
Junto a la actualidad del día Paco me constata la subida de la luz. Ya ayer no encendimos ningú n radiador para compensar lo gastado el día anterior. Fuimos a caminar tarde y al llegar, ducha caliente y una tortillita con espárragos trigueros y pacama calentitos. Una es de compensar y el husband, procura balancear, pero no me dejo.
Le diría a nuestro comandante bitacorero, que opino como él en casi todo lo relativo al gobierno q nos ha tocado vivir… Que creo sienten nostalgia de la época medieval donde ellos son los que mandan y nosotros sus esclavos.
Y ahora voy a tomar un chocolate con dos amigas del pueblo donde viví hace unos años. Vienen a verme e iremos a un sitio tradicional donde lo preparan muy rico. Allí llevé tb a Lorenzo, el chico de las mayúsculas, al que aprovecho para saludar y desearle lo mejor en el año próximo.., que sé le trae novedades. Le tomo prestado los biquiños a Maluna para todos ustedes. Si eso, a la tarde, les comento el menú balcánico.
28 de Diciembre , 2024 - 11:02 am
Ah sí!! Se me olvidaba, hablando de subdirectores.., que dice la prensa local que R. Nadal será el vicepresidente del Real Madrid. ¡¡Bieeeen!!
28 de Diciembre , 2024 - 11:31 am
En 1.965 ya era uno mayorcito. Lo que se recuerda de aquel tiempo está teñido por un velo de nostalgia que no desdibuja los contornos. Nos dice la Hemeroteca que se celebraba el XXV aniversario de la creación del Frente de Juventudes. Quienes teníamos edad de merecer en aquellos tiempos bien sabemos que por poco que nos interesaran los asuntos políticos, estos estaban presentes en los estudios. Por muy ‘marías’ que fueran, había exámenes de Formación del Espíritu Nacional, en la intimidad, ‘Política’ y de Educación Física, de soltera ‘Gimnasia’.
Habiendo hecho un potente bachillerato, algo que siempre agradeceré a los mismos que nos imponían lo de la hora santa en nochevieja, en lo oficial me reconocieron un curso menos. El más que eficaz bachillerato a que me refiero condensaba y superaba con creces en cinco cursos los seis del bachiller superior. Pero como el último curso figuraba como quinto, en el instituto de La Rábida solo me convalidaron hasta cuarto. Sin reválida. Así que tuve que examinarme de esta. Luego al tiempo que hacía por libre los dos primeros cursos de magisterio me examiné de 5º, 6º y su reválida. Andaba yo flojete de recursos gimnásticos. Y sin pensarlo demasiado propuse a mi amigo Paco que se presentara él por mí en Gimnasia y yo me presentaba por él en Latín de su reválida de 4º. Lo que hace la poca edad. Y su inconsciencia. Ambos teníamos idéntica talla y complexión y cierto parecido físico. La única diferencia notable es que en mis fotos oficiales yo siempre calzaba lentes y él no. Nos reíamos luego al recordar que él superó las pruebas físicas medio tarumba con mis gafas y yo hice su examen sin ellas. Por si las dípteras.
Otro recuerdo asociado a esa conmemoración del Frente de Juventudes es de mi paso por la Escuela Normal de Magisterio para hacer tercer curso, el único que realicé oficial y no libre, gracias a una beca que estuvo a punto de ser chorizada por un funcionario gracias a un despiste mío por ignorancia. Lo cierto es que casi todos los becados en Magisterio eran alumnos del Colegio Menor de Juventudes de la vieja Onuba. Hice pues cierta piña con ellos y alguna amistad verdadera. Tenían que vestir a diario de uniforme y en el pecho ostentar la insignia de la ya existente OJE a la que llamaban ‘el pato’. Era obligatorio requisito hacer un campamento de veinte días para convertirme en ‘maestro apto para impartir FEN y Educación Física’. Toma castaña. Aprendí entonces una canción, una marcha de lo más, que empezaba con ‘Al marchar con un cisne plateado voy…´. De ahí lo de ‘el pato’. Pueden creerme: unos diez o doce años más tarde casi todos aquellos becados, incluido mi amigo, rompieron en socialistas de partido y carnet. Más de dos y de cuatro prosperaron en el escalafón del partido en Vandalucía e incluso alguno fue consejero de la Junta. Uno de ellos, no el consejero sino mi amigo, fue el primero en felicitarme con lo de ‘Feliz Solsticio de invierno’, hace ya un puñado de años. Seguía desasnando escolares en su colegio y no fue desertor de la tiza como sí hicieron casi todos los que fueron sus colegas del mencionado Colegio Menor. Casado y divorciado dos veces era un tío legal, no un trepa. Lo que demuestra que en campos de cizaña pueden crecer matas de trigo. Hace ya varios años que N.N. palmó pero cada vez que oigo o leo lo del solsticio tengo para él un recuerdo digno.
28 de Diciembre , 2024 - 17:30 pm
Es que antes, querido Scepticus, de que en Belén hubiera un portal, ya estaba presente el solsticio. Mucho antes
28 de Diciembre , 2024 - 17:37 pm
Lo de los Friquis tiene tanto sentido que hasta ahora me lo creí.No recordaba el día y un primo que es muy simpático comentó que habian nombrado Obispo de Coruña a nuestro Párroco. Garabolos de Mar ni tiene obispo que para eso es un barrio de LUgo.
Pasei a mañá soplando folla, que é o mesmo que barrer a folla pero con un soplador a jasolina de mezcla as costas e auriculares postos pra levar millor o ruido .Dixenlle a Dona que me quitase un afoto e nela asemello Robocop . Ainda me queda alghun cacho e despois oasar a seghadora pra ter o prao listo pra revista e os comentarios das visitas.
Como decia o outro ” Pra beber o viño novo sempre hai xente, pero pra sulfatar…”
Boas tardes.
28 de Diciembre , 2024 - 17:40 pm
Hoy, dia de Los Inocentes, como suelo madrugar, me acerco a la mesa camilla como solía decir Rigoletto.
Desde el anonimato e incluso con nombres y apellidos prosiguen en las redes frases que se unen a esa gran charca de mierda en que se ha convertido la política española, ahora, una vez más con Franco en la disputa tabernaria que en opinión de un columnista.” Ignorarlo, ahora que ya pasó, sería el mayor desprecio que podemos hacer, mucha gente joven ni saben quien es “.
Eso es lo malo, que no saben, que no estudian, que no se les enseña historia. Yo sabía perfectamente quiénes eran Hitler, Stalin, César y Napoleón, y ya estaban más que muertos cuando nací, mucha gente joven no saben quienes eran, Franco, Hitler o Stalin ni lo que representaban, pese a que hoy dia, con otros métodos más sofisticados lo encarnan Netanyahu, Putin, Maduro y otros sátrapas.
Y lo peor de todo es que tienen “su público” conclusión, el mundo va pa’lante!le le dictó alguien de su entorno que bien pudiera ser su dipsómano irredento y mentiroso jefe de gabinete a una diva.Cabe traer aquí lo desafortunado de esa frase, leido en una columna navideña:
” Lo de “p’lante”,puede que a algunos les parezca una expresión castiza, pero se usaba en uno y otro bando de la Guerra Civil y la pronunciaba el esbirro de turno cuando sacaba de casa o de la cárcel a un ciudadano de derechas o de izquierdas para llevarlo al paredón. Esa expresión, “Eh, tú, tira pa’lante”, la oiría García Lorca aquella madrugada cuando lo empujaban hacia un barranco de Viznar, la oiría Ramiro de Maeztu cuando unos milicianos se lo llevaron hasta Aravaca donde lo fusilaron, la oiría Muñoz Seca camino de Paracuellos, la oirían miles de españoles muchos de cuyos restos, permanecen todavía en las cunetas. Porque esa expresión es de muy baja calaña y equivalía a dar un paseo que llevaba a la muerte. De modo que, visto lo visto, quien hoy diga alegremente vas pa’lante, llegado el momento, con Franco o sin Franco, podría convertirse en alguien de mucho peligro”.Al igual que los extremos de la otra bancada, añado yo.
Y así seguiremos hasta que unos y otros no asuman los respectivos excesos y desmanes de los “suyos”, antes, durante y después de la guerra civil que es lo peor que le puede pasar a un país y dejen de tirárselo a la jeta los unos a los otros.
Mucho abundar en alabanzas al discurso del Rey, pero al dia siguiente, persisten en la hipérbole contra los contrarios, pese a que este abogase por la concordia. Termino con mi cita favorita de Lear: “Desdichados los tiempos en que los locos conducen a los ciegos de la mano”.
Saludo especial a Scépticus cuyas rembranzas me conmueven y me han hecho recordar sucesos como el hecho de por el simple motivo de estar curando heridos de uno y otro bando, o, como se suele decir, en un momento y lugar equivocado,sin pertenecer a ninguna organización o partido, fue constitutivo de castigo en un Consejo de guerra, pese a no haber tocado jamás un fusil, más allá de combatir las heridas de metralla, la tuberculosis, la sarna, la desnutrición, la sífilis, el piojo negro o “los nervios” como se definía entonces a los trastornos mentales.
A principos de los 60, a partir de la sustitución en el 58 de camisas viejas de 1ª línea que medraron con el Régimen, por gentes más moderadas, los cuales, suspendieron la condición y figura del represaliado.Se perdona, pero no se olvida jamás.
Gracias por las palabras siempre amables de Maluna.
Saludos a Candela, presumo que es mejor cocinera que yo.
Con mis deseos de que el Año Nuevo sea positivo para todos, “En un canasto”, desde la tierra de Scépticus.
https://www.youtube.com/watch?v=JSuUvdgz6ps
28 de Diciembre , 2024 - 19:57 pm
jajaja, D. Scépticus Solticios equinocios …e Impuestos….
No solo las Redes, Estuarda, quien crea lo que pulula en ellas diariamente a pie juntillas, da la medida de su falta de sentido crítico, o de su subordinación psicológica a su opción política.
Con respecto a los Medios de Comunicación, se han propiciado dos posturas al respecto, el proteccionismo y el liberalismo.Tengo por ahí los datos a cuanto asciende lo que viene gastando la primera, por Comunidad Autónoma y gubernamental, contrario como soy a ello, es algo de escándalo.Y no se trata de partidos,nadie se libra.Ya he dicho aquí que soy contrario a ninguna clase de subvención, salvo excepciones.
En el primer caso, se ha venido abogando por la responsabilidad del Estado frente a los medios, en el caso español por parte del Gobierno Central y las CCAA, desde la Ley General de Subvenciones del 8/2003, en tanto que la segunda postura, denuncia las perversiones que genera aceptar ayudas públicas, dando lugar a su vez al debate entre la garantía de acceso a los medios y la injerencia en ellos directa o indirectamente, sea del gobierno o de las Comunidades Autónomas en sus feudos.a las empresas mediáticas privadas y el impacto en la financiación pública. Hablo de subvenciones y de publicidad institucional.dejo aparte la financiación pública en la economía en general como consecuencia de la Pandemia etc.
España ha gastado en subvenciones un total de 13.123 millones de euros durante los tres primeros trimestres de este año, un 61,1% más que la media registrada en los 27 países que conforman la Unión Europea en el mismo periodo de tiempo, el gasto público se puede agrupar en consumo final, prestaciones sociales, inversión, intereses y otras transferencias corrientes.
Por su parte los presupuesto de las CCAA, casi todas endeudadas “por encima de sus posibilidades”: este año ha sido:(clicar sobre cada una), alguna sorprende entre sus altos ingresos y bajos presupuestos.
https://dondevanmisimpuestos.es/ccaa#year=2024
Si se desea ir rebajando la Deuda soberana, convendrían recortes, por ej.
las TV autonómicas públicas que son un derroche y una tomadura de pelo a los contribuyentes y que prioritariamente sirven para cantar alabanzas hacia el gobierno autonómico de turno.O transmisión de mensajes subliminales como la teletxistu que cuando apostillan algo de ” nuestro territorio”, plantan un mapa que incluye a Navarra y las tres gabachas, Lapurdi, Baja Navarra (en euskera: Nafarroa Beherea) y Sola (en euskera: Zuberoa), es decir, las 7 provincias vascas.
Volviendo al tema, en otros apartados, también habría que meter tijera, pondré solo un ejemplo, según el portal de transparencia del Senado, en el apartado del régimen económico, se entrega a un total de 616 almas entre Senadores y Diputados una tarjeta-taxi con un crédito máximo anual de 3.000 euros, válida para cubrir sus desplazamientos en la Comunidad de Madrid, y, en caso del uso del propio automóvil, se abonan 0,25 euros por kilómetro, así como, en su caso, los importes de los peajes de autopistas. A pesar de los dos meses inhábiles por período vacacional -enero y agosto- hasta el mes de Septiembre, sus Señorías del Senado se han gastado en viajes casi 3 millones euros contabilizados hasta septiembre de 2024,exactamente 2,920 millones, gastos derivados del transporte de los parlamentarios, falta conocer el último trimestre.
Al igual que el coste del Congreso de los Diputados ha sido del orden de 3,600 millones de euros. Quien desee indagar y sumar los gastos que describo y otros que me llevaría tiempo señalar, se quedarán sorprendidos de lo que se podría ahorrar, lo que me recuerda aquello de Don Manuel Fraga y el “tacita a tacita”, no recuerdo bien si era sobre los garbanzos, o el ahorro.Sin contar los “parlamentarios autonómicos y otras Instituciones del Estado.
Y ya que me he despachado, acepto que alguien me tilde de demagogo o peor aún, populista. Solo digo que vienen pardas en Europa y pese a los datos macro de crecimiento de España, hay que ir rebajando la Deuda. Eso, entre otras cosas, es lo que deberían acordar Cara de Piedra y Frijolito, solos y cómodamente sentados en cualquiera de los salones del Congreso, (debieran haberles adjudicado el salón de Cánovas y Sagasta),si ninguno da el brazo a torcer de llamar o ir a la Moncloa.
Están condenados a entenderse, no pueden esperar ayuda de quienes ansian sus puestos, ni de sus socios asilvestrados o posibles socios(Los de Abascal y él mismo, ya han guardado silencio dos años consecutivos sobre el discurso del Rey), para que voy a citar los desbarres de la zurdería extrema…..
Como me he tomado unos dias de descanso y van a dar las diez de la mañana, salgo con mi padre, los churumbeles y el can a dar una vuelta.
28 de Diciembre , 2024 - 20:05 pm
Me refería a D. Octopus en lo del Solsticio.Un saludo a ambos y demás contertulios y contertulias.
28 de Diciembre , 2024 - 22:09 pm
Un conocido sacerdote lucense publica en una red social una información según la cual el cabildo catedralicio de Santiago de Compostela ha decidido jubilar el tradicional botafumeiro y sustituirlo por un moderno dron que esparcirá incienso de manera uniforme por todo el templo compostelano.