Un ejemplo
A lo largo de nuestra vida no disgustamos, nos entristecemos y hasta nos sentimos desgraciados porque nos afectan cosas como:
- El frío.
- El calor.
- La lluvia.
- La comida sosa.
- La comida salada.
- La avería en la calefacción.
- El pinchazo de una rueda del coche.
- La congelación de nuestro salario.
- La imposibilidad de comprar un piso.
- La falta de unas buenas vacaciones.
- El suspenso de un hijo.
- La gripe que nos impide asistir a una fiesta.
- La torpeza de los políticos.
- La derrota de nuestro equipo de futbol.
La relación podría extenderse hasta casi el infinito.
Todos los que nos sentimos contrariados por cualquier adversidad deberíamos fijarnos en Miriam Vázquez, lucense, 17 años de edad, que ha sido merecedora del Premio Extraordinario de la Eso al esfuerzo y la superación personal. Porque ella, con un par, ha sido capaz de olvidarse de su cáncer en una pierna, de su cáncer de pulmón y de esa mancha sospechosa que tiene en la garganta y que puede ser una metástasis y se ha dedicado a estudiar y superar brillantemente todas los exámenes. Quiere ser enfermera, pero su gran labor en esta vida ya la he hecho con su ejemplo. Envidiable su actitud y su conducta. Un ejemplo.
————————–
ESCUCHÉ al Alcalde Orozco decir en la SER que hará pocos cambios en las listas del PSOE para las próximas elecciones municipales; o sea que una mayoría de los miembros del equipo de gobierno van a repetir.
Esta vez, luego de tres legislaturas en las que más o menos (salvo en la primera) se cumplieron los pronósticos, hay más dudas que nunca sobre las posibilidades de los tres grupos que volverán a acaparar todos los puestos del Ayuntamiento de Lugo. Al margen de las encuestas que todos puedan tener, relativamente fiables, no está nada claro lo que puede pasar ni en PSOE, ni en el PP, ni en el BNG.
Una cosa sí es segura: esta vez si el Sr. Orozco sigue al frente de la Corporación tendrá que hacerlo con el apoyo del BNG. Y ya se sabe lo que eso supone; para los nacionalistas, por lo menos, tres de estas cuatro responsabilidades: Cultura, Educación, Servicios Sociales y Urbanismo.
Por la calle se dice de todo porque es gratis, pero hay bastante sentido de la realidad en el “díxome, díxome”. El pueblo es sabio.
——————————
UNO de los que seguirá, seguro, el concejal de Deportes y Turismo del que el otro día dije que se había sometido a una operación en la garganta; me lo dijo uno de sus colaboradores: “voy a echarle una mano a Grandio, que lo han operado de la garganta y no puede hablar”. Me informa otro próximo que no fue exactamente así “era un problema en la boca, pero no en la garganta; tuvo cierto malestar, pero nunca dificultades para hablar”. Dicho queda por voluntad propia.
——————————
PORQUE íbamos con perro (y no precisamente con Bonifacio al que dejé en casa) tomamos la caña de los sábados en la calle; éramos de los pocos, porque esta vez casi nadie se atrevió a ocupar las mesas que en la zona de vinos pusieron los hosteleros. El grajo volaba bajo y ya saben lo que pasa “cuando el grajo vuela bajo hace un frío de…. eso”. Sol espléndido, pero para acabarla de fastidiar, además de la temperatura baja, el viento ayudaba a que la sensación térmica fuese muy desagradable. Una jornada mala para el paseo la de ayer.
—————————-
HAN empezado las fiestas populares; ahora gracias a que “tenemos carpa con calefacción”, las romerías que antes se reservaban para los mejores días de la primavera y para el verano, pueden celebrarse en cualquier época del año; incluso en pleno invierno y en días como el de ayer con el termómetro rondando los cero grados. Salí de paseo con Bonifacio y por la zona de Lajosa, se escuchaban las bombas de palenque y la música orquestal de la “sesión vermú”. Bueno es que en horas bajas como estas para todos, algunos se preocupen de divertirse y de divertir a los demás.
——————————
ESPECIALMENTE en el programa “Sálvame”, Tele 5 usa el sistema del bombero pirómano: provoca el incendio para después apagarlo. Desde hace mucho tiempo, sobre todo desde que el programa dura cuatro horas una buena parte del tiempo de “Sálvame” se nutre de los “conflictos” internos de la gente del programa que escasamente pudorosa se presta a todo tipo de trifulcas; la mayoría de ellas son más falsas que los billetes de tres euros; mientras, el público traga o parece que traga, porque la audiencia sigue respondiendo. El viernes dio la sensación de que rizaban el rizo: las dos primeras horas las ocuparon con el testimonio de Kiko Matamoros que anunció una grave enfermedad ocular que le va a dejar parcialmente ciego; primerísimos planos del protagonista con cara de tragedia, expresión oral compungida, planos de su esposa sin maquilla, música de fondo propia de un funeral, compañeros a los que las lágrimas les llegaban con facilidad…; todo muy teatral, aunque fuese cierto. Y concluidas las casi dos horas de drama, cachondeo y risas, con un Matamoros que se olvidó enseguida de lo que se le venía encima y estuvo alegre como unas castañuelas.
El mismo tiempo ocupó en Antena 3 Massiel; su presencia tuvo tintes diferentes a la del calvo de Tele 5; la ganadora de Eurovisión estuvo original, divertida y sobrada de recursos para frenar en seco a los colaboradores del programa cuando querían tocarle le puñeta; un hueso muy duro de roer para la mayoría. Desconozco los índices de audiencia de ese horario y, a no ser que los televidentes sean más morbosos de lo que yo pienso, supongo que Antena 3 ha merecido mayor atención.
Y mientras la telebasura se adueñaba de las dos privadas más importantes, la Segunda de TVE daba el homenaje a Plácido Domingo; un buen espectáculo y un cierre emotivo con palabras emocionadas del tenor español y una frase para enmarcar: “No pienso cantar un día menos de los que pueda, pero ni un día más de los que deba”. ¡Olé!.
———————————–
NO sé si se han dado cuenta, pero ya ha transcurrido un mes del invierno y la primavera está ya casi a la vuelta de la esquina; es una manera de ser una especie de optimista cronológico o meteorológico. A mí me gusta el invierno y el tiempo revuelto, pero dentro de un orden; ahora por ejemplo, ya echo de menos un día de esos en los que a la una de la tarde se puede ir de vinos con un traje o un jersey, sin necesidad de las prendas de abrigo que estos días son imprescindibles.
———————————-
“¡ANTÓN y Patricia acaban de ser papás; por lo tanto ya soy… ¡¡¡ABUELO!!!.”. El mensaje me lo mandó Juan Méndez, al que desde aquí felicito, lo mismo que a su esposa María y, claro, a los nuevos papás.
—————————–
PARA:
DEYANIRA.- Me parece muy interesante tu propuesta y en el caso de La Mosquera vas bien, pero creo que no es exactamente así. Lo que yo he oído no es que las moscas se prodigasen por las casetas sino por el pulpo, porque el pulpo se ponía a secar y las moscas acudían a él.
En cuanto a lo del Frontón, de algo parecido a lo que tu cuentas sí tengo idea, pero mucho más clara de una tienda de comestibles que estaba por la zona y que se llamada así “El Frontón”.
Y volviendo a tu propuesta, has dado el pistoletazo de salida. Yo aportaré lo que pueda y espero que los lectores también.
————————————-
EN el informativo de la una de esta madrugada una emisora cuenta que Ángela Merkell, que vendrá próximamente a España, trae una oferta de trabajo para miles de jóvenes españoles; “la fracasada”, como le llamó ese experto en meter la pata que padecemos, necesita para su país docenas de miles de sanitarios, ingenieros, informáticos, cocineros, obreros de la construcción…; ¿pero no decían que la crisis era general?. Bueno, la realidad: que vuelve aquello de “Vente a Alemania, Pepe” de Paco Martínez Soria.
———————————–
EL humor, como últimamente, de la mano de los disparates atribuidos a los estudiantes:
P.- Palabra derivada de luz.
R.- Bombilla.
Historia y religión
P- El hombre primitivo.
R.- Se vestía de pieles y se refugiaba en las tabernas.
P.- Etapas más importantes en la evolución del hombre.
R.- Sobre el año 570 se cree en la primera aparición del Homo sapiens.. A partir del 570 y hasta el 1200 el Homohabilis. A partir del 1200 y hasta aproximadamente el 1701 el Homohabilis y después, hombres normales.
P.- Comentar algo del 2 de mayo.
R.- ¿De qué año?
P- El arte griego.
R.- Hacían botijos.
—————————————–
LAS FRASES
“Los aduladores tienen la apariencia de amigos, como los lobos tienen la apariencia de perros” (GEORGE CHAPMAN).
“Con frecuencia una falsa alegría vale más que una tristeza cuya causa es verdadera” (RENE DESCARTES).
————————————
LA MÚSICA
De “Malagueña” se han hecho miles de versiones con ritmos bien distintos. Esta que vamos a escuchar hoy es un mambo interpretado por Caterina Valente, francesa de padres italianos, una estrella el pasado siglo y a punto de cumplir los 80 años. En el show también interpreta una versión particular de “Andalucía”, de Ernesto Lecuona
http://www.youtube.com/watch?v=N_fAJhFokgU&feature=related
————————————————–
EL HASTA LUEGO
Acabo de regresar del paseo nocturno con Bonifacio. Una madrugada más de frío, de cielo despejado y la seguridad de que el domingo, climatológicamente, va a ser muy parecido al sábado: sol y frío intenso.
23 de Enero , 2011 - 12:25 pm
Normal será que a xente nova con preparación emigre. Vou contar un sucedido: hai algúns (poucos) anos, un amigo contábame que tiña dous fillos. Un diles serio, formal, estudioso,… . O outro, moi bó rapaz pero bastante pouco disposto a gastalos codos estudiando.
O primeiro fixo a diplomatura de Empresariales eiquí en Lugo. Costoullle ao seu pai axudarlle a encontra un traballo e, coma case sempre, un amigo dun amigo atopoulle un posto nunha asesoría. Alí traballa case dez horas diarias, e cando tocan ivas, retencións e similares nin che conto. Oitocentos e pico euros de salario e gracias.
O segundo viviu a vida a tope.E cando chegóu is momento no que hai que poñelas cousas craras, ocurríuselle facer un curso FIP de fontaneiro calefactor de nove meses de duración. A verdade é que resultóu ser un manitas e contratoulle a mesma empresa do profesor que daba o curso… por mil cen euros ao mes.
E cada cal que saque as súas conclusións.
23 de Enero , 2011 - 13:41 pm
A principios de los 60 había un carril que salía de la calle de Luis Ortiz Muñoz, hoy Lamas de Prado, a la altura de las casas sindicales.En ese carril solo había dos casas que tenían un solo piso y eran casi gemelas (aún están hoy igual). En esas casa vivían dos policias armados, de los que llamabamos grises, con sus familías y la gente de los alrededores empezo a llamarle a ese carril “O carril dos guardias”. Con el tiempo se urbanizó la zona y a la calle le dejaron el nombre de Calle de los Guardias.
El hijo de uno de los guardias trabajo en el Banco de Galicia, alto y rubio para más señas pero no me acuerdo del nombre.
Otro ejemplo es el carril dos Fornos. A finales de los 50 allí había dos panaderías.
23 de Enero , 2011 - 13:57 pm
De vuelta de la UCI esta vez de la placa base de mi “ordenata”, como dice mi sobrino el “NINI”.Aúnque ya hace días que se habló largo y tendido de los “pinganillos” de nuestros Senadores, quiero decir que los adminículos no son el problema que va a romper la unidad de España ni arruinarnos más si cabe,el gran problema es para mi,el Senado y sus señorias que no sirven para nada,eso sí que es un despilfarro.
23 de Enero , 2011 - 14:15 pm
Digamos que nuestros jóvenes ya están allá. ¿Cuánto durarán? La mentalidad distinta; acostumbrados a cobrar subsidios y a cuanto menos se trabje/estudio, mejor. nO abunda el admirable caso de Miriam Vázquez.
La cuestión política. No tienen por qué meterse, pero caso de que lo hagan ¿entenderán sus prioridades? Aquí recientemente hemos visto cuáles son: los pinganillos.
Otra insignificancia. Los cabezas pensantes (ya no les diremos cuadradas) pasaron ya por los nacionalismos y están de vuelta, por lo tanto no creo que pidan un nivel C de alemán. Con que se entienda listo (no lo sé).Aunque con l6 estados federados, a ver cuál “modalidad” aprendes. Estará unificado (tampoco lo sé).
Digo lo mismo que churrusqueitor “que cada cual saque sus propias conclusiones” . Y que los que se marchen no sean solamente los más buenos, ya que sino ‘tamoapañaos’.
Feliç Diumenge.
23 de Enero , 2011 - 14:15 pm
Sr.Rivera va andando hasta Lajosa? ¡Pobre Boni!
23 de Enero , 2011 - 14:34 pm
Además de saber alemán deben tener conocimientos de historia, geografía y política.
Me lo acaba de comunicar una amiga “bábara” por el ring ring.
23 de Enero , 2011 - 16:31 pm
Para Mariuci de Bonifacio
A Lajosa voy, ligerito, caaaaminado
llevo a miamo paquito de la correa medio espichando…
Portaun pan calentito
baajoel brazo
pa cenarlo con fabas oen su defecto
con ricos callos
Voy subiendo Lajosa todo contento
meneando el rabo
por sacar de paseo a quien se piensa
quél es el amooooo
Hoy habrá luna llena
yeentretanto,
me pegaré una siesta, en la mi cesta
espatarrado.
Pobre del que no duerme
por los negocios y sus cuidados
Yo necesito sólo que meacariñen y me den rancho
Y el paseo nocturno, puublicado
pa que veán que merezco
esta mi gracia de “Boonifacio”
23 de Enero , 2011 - 16:44 pm
una señora canción
http://www.youtube.com/watch?v=4jInr7mxvCI
23 de Enero , 2011 - 17:17 pm
me pegaré una siesta, (en MI NUEVA cesta)
Aplausos a La voz de su amo. Una señora versión canina.
23 de Enero , 2011 - 19:21 pm
VECINO :
Me ha gustado mucho la breve historia de esos dos carriles (en la Comunidad Valenciana, a las calles las llaman, y vienen transcritas en placas, “carrers”) en
la “Ciudad del Sacramento” (¿sigue habiendo beatas/tos?, con mis respetos, eh).
Eso es identidad urbana y no esos nombres “extraños”, que nada tienen que ver
con nuestro Lugo. Esos dos guardias (y no entro en política sucia), con toda su
familia y su día a día… Esa industria de “fornero”… En suma, me encantan esas
calles con nombres de oficios, porque al deambular por ellas… parece como si
respiraras aquellos viejos oficios. Bueno, aún no estamos en USA. ¡Menos mal!
23 de Enero , 2011 - 19:43 pm
CANDELA :
En la Primera Emigración, las/los españolas/les éramos emigrantes apreciados por
nuestro trabajo, nada especializado; pero nos despreciaban por nuestro aspecto
o nuestras formas (se asustaban por nuestro alto hablar, etc) y se burlaban de
nuestra Dictadura… Ahora, en esta Segunda Emigración, pienso que, también, serán apreciados por su trabajo cualificado, pero seguirán “escandalizándose” de
nuestras maneras, aunque menos; pero no sé que pensarán de nuestra política…
La penúltima vez que estuve en Francia, en 1975 (la última fue en 1989), el Rey
don Juan Carlos tenía un mote, que no diré para no darles gusto a los gabachos.
23 de Enero , 2011 - 20:24 pm
CANDELA :
¿Saber alemán? Esto me retrotrae a los años 40 en Peñafiel, cuando la lengua
de Goethe la estudiaba mi hermana Elena (la venezolana). Ya iban preparando
a la población juvenil, por si el funesto Führer ganaba la guerra. Pues, ojo, el bárbaro idioma se las trae (ni ellos mismos están seguros con tanta gramática)
Bueno, ahora Alemania se va a quitar la espina, al ganar la Guerra Económica.
Al menos, nuestros jóvenes, además de tener trabajo (mejor remunerado que
aquí, supongo), aprenderán ese duro idioma (ay, Roma no pudo conquistarles),
conocerán geografía e historia alemana… mein Gott! la del III Reich o Imperio.
23 de Enero , 2011 - 21:05 pm
Conozco a Marian, es así, como sale en el progreso. Su sonrisa y su coquetería no engañan.
Marian tiene algo en su vida que no todos tenemos o tienen, sus PADRES. He vivido de cerca todo el proceso de la enfermedad y he visto de cerca la fuerza y el amor de esos padres incansables.
Día a día, viajes, coche, aviones…sin perder la sonrisa,( como la de su niña)
¡Marian es una chica con suerte! Tiene las mejores fiestas con la Panorama, esa orquesta que tanto disfruta y quiere (ellos tampoco le fallan) las mejores Navidades ( veo desde mi ventana su árbol de navidad repleto de luces) Seguro que le gana al suyo, Sr Rivera.
Marian tiene una madre que no la abandona jamás, siendo, su enfermera, su amiga (pues de todos es sabido, que las amistades en enfermedades largas, desaparecen y más cuando se es tan joven y este concepto, el de la amistad, está comenzando a prender) .
En fin…Podría contarles tanto de los papás de Marian…pero, estoy segura que no debo, es su vida, la de ellos y…no me pertenece.
Un saludo a todos y todas lectores de este blog .Que sirva este testimonio de que las grandes personas siguen existiendo. No tenemos más que mirar por nuestra ventana.
23 de Enero , 2011 - 21:09 pm
ABRE EL VENTANUCO :
Sí, Señora. una “señora” canción “Fallen For Your” (“caída” o enamorada de ti).
Aparte la letra… me ha llamado la atención esas palabras introductorias…
“Love can be your best friend… or your worst enemy” (El amor puede ser tu mejor amigo… o tu peor enemigo). ¡Ay del amor que se fue y no vino!… decía
el genial Gª Lorca. Muchas veces me pregunto si ese sentimiento es genético
(natural) o, simplemente, es algo cultural… Desde luego, es un “cortocircuito”
entre seso y sexo, que “non acouga”… desde que “nos echaron” del Paraíso…
23 de Enero , 2011 - 21:11 pm
ABRE EL VENTANUCO :
Rectifico, como traductor (“traddutore, traditore”), el título: “FALLEN FOR YOU”
23 de Enero , 2011 - 21:13 pm
Señor Beethoven
Yo estuve en la emigración -ya sabe, en Portugalete, haciendo gachas- y de verdad que no le entiendo muy bien eso que dice…que nos despreciaban por nuestra facha… (lo de serlo, fachas, no creo que pesara….sobre todo entre fachas: ¿ no lo es quien mira par dessus son épaule?).
Y por lo de hablar en alta voz, permítame que le contradiga, que eso es cosa de la vehemencia, la madre de las biendicencias, amás de una campaña orquestada por los del sonitón para no perder clientela.
Usted tiene fijación con lo de la beatería y el servilismo de boina en mano y genuflexión. No me diga que también cree que los emigrantes tienen cara de pailanes. ¿O sólo los gallegos?
Non, señoriño; non lle son as pintas. Lo que ocurre es que los nativos ven siempre a los foráneos “no cualificados” con ojos de soberbia. Lo mismito que hacemos hoy con esas bellezas eslavas, sudamericanas y africanas que nos dan mil vueltas de cabo a rabo. Si en lugar del pasaporte se pusieran entre dientes la tarjeta de visita: Ingeniero, Astronuata, Concertista, futbolista… otro gallo nos cantara.
Si los españoles emitimos por onda media y frecuencia modulada, todo en uno, los franceses miran como si les debieras y no les pagaras (pero entre ellos, eh) y los hijos de la gran bretaña hacen como que no entienden tu inglés chapucero y te mandan repetir, sólo para tocarte el zueco. Dígame usted dónde están la “finura” y las “maneras”… si en el salero o en la mala milk.
Respecto a lo de “vocear”, nada más agradable para la que suscribe que ver a una pareja riendo con estruendo…en un restaurante, por ejemplo. Y nada más triste que dos palos secos, enfrentados en una mesa, que no se cruzan palabra. Ya, ya…. Ya sé que existe el justo medio y también el cuarto menguante…que ése le toca a la luna dentro de nada.
Oíu? Este es un sitio donde cada quien dice lo que le peta, no?
Pues, hala, ponga cara hacia la luna, que hoy es una bola de luz…también con manchas.
23 de Enero , 2011 - 21:50 pm
Y,además, mire…le voy hablar del amor.
Dos enamorados (tengan la edad que tengan, de emparejados o en el pellejo), si no RÍEN y no RIÑEN…¡maaaaalo!
Lo de suspiraaaar, puede ser un aderezo. Y hasta lo de hablarse en voz baja.
El sexo sale del seso, y el seso en el amor es siempre físico…ya sabe: la amoción, el sincronismo, la empatía (palabreja perejil) la compasión, dicho esto en igualdad de condiciones, el respeto comprensivo. Todo ello es un acto físico, un ejercicio, más meritorio cuanto más nos cuesta. Es como saltar el potro: los hay airosos y los hay patosos, pero el caso es encararlo.
Pero, ay, de los que ya no se hablan… o se hablan a gritos, que no es lo mismo que hablar en alta voz. Uno puede gritarle a su “queridísimo/a” aunque no levante la voz, y a la viceversa. ¿Me entiende usted?
¡Genético, debe de ser genético, vaya, de ADN!… por lo menos el amor que sale en las canciones. También lo hay convencional, pero ese sale menos…
23 de Enero , 2011 - 22:06 pm
la de estos adorables mininos
http://www.youtube.com/watch?v=z3U0udLH974&feature=related
23 de Enero , 2011 - 22:15 pm
éste no se anda por vericuetos y tampoco se explica mucho. Pero va al me-ollo
http://www.youtube.com/watch?v=XfyG0RYITXg
23 de Enero , 2011 - 22:41 pm
Eau d’Ete
23 de Enero , 2011 - 22:44 pm
DOSITA :
Vayamos por dosis o por partes… jajaja. Bueno, aunque siempre me río, no dejo de escribir en román paladino. Fuiste emigrante al salir de Lugo e inmigrante al entrar en el País Vasco… que, de “aquélla” era, simplemente, Vascongadas y, si vamos más atrás, eran señoríos forales dentro de España. ¡Eeeeeh, cuánto han medrado, neska! Bien, Dosi, llevas razón. Ahora recuerdo que, en la “champagne” hablan muy fuerte y como si estuvieran enfadados (“fachés”, que se parece a… “fachas”) y, ya no digamos los germanos (no hay más que oír las arengas de don Adolfo Hi-tler) y los Rolling… ¡cuál gritan esos malditos!… Vale. Somos únicos…
23 de Enero , 2011 - 23:04 pm
¿y los gestos((gesticulares)) los “pronuncian” igual?
ya saben… el dedo enhiesto deber ser universal
23 de Enero , 2011 - 23:11 pm
que no alcance a este venerable anciano:
http://www.youtube.com/watch?v=Mw49ChkuxLw&feature=related
Viene ello a que escuché hoy ””el chiste”” de:
_no trabajo porque el abuelo me quita el puesto
23 de Enero , 2011 - 23:26 pm
Y ahora qué harán, ¿mirarán para otro lado?
http://www.youtube.com/watch?v=nZCK9dhQg2w
23 de Enero , 2011 - 23:38 pm
Los gestos ((gesticulares)) ya lo creo que son universales.
Hace treinta años, en un lugar de la mancha… costera, mi progenitor hizo una maniobra de aparcamiento, de esas de oído. El propietario, belga para más señas, que lo vio desde el balcón bajó a la calle hecho un energúmeno. Empeñado en un abollón inexistente, soltaba por aquella boca, y en francés, todo tipo de improperios.
A mí me tocó el pinganillo…
La esposa del belga dijo algo así como….”bah, déjalos; españoles tenían que ser”. Traduje. Y mi progenitor me encargó…”dile a ese c. que le voy a pegar una patada en los h.” No hubo lugar a la traducción. El belga leyó en su cara, fuese y no hubo nada.
23 de Enero , 2011 - 23:52 pm
Pepe:
Fallen for you formaba parte también de la excelente banda sonora de la peli Alta Fidelidad, un film que recrea una tienda de elefantes, discos de vinilo. Tanto el dueño como sus empleados no son precisamente vulgares mercaderes. Aman la mercancía más que el negocio
En Lugo, en los buenos tiempos de Bazar Radio Meilán y Okarina, una entraba, conversaba, escuchaba y, a veces, también compraba. Pero las reboticas de aquellas entrañables tiendas de discos ( la misma suerte están corriendo las librerías) han sido engullidas por las grandes superficies. Aquí, vas directo a la mercancía: no te orientan, no buscas, no descubres, no remexes y, por supuesto, no charlas con nadie. Y de vinilos, nada
La película es una joya. Altamente recomendable para melómanos y consumidores de aquellos nostálgicos y rancios microsurcos
http://www.youtube.com/watch?v=mrYejxBHeYc
23 de Enero , 2011 - 23:57 pm
me pregunto si en Salzburgo necesitarían de mano de obra ((barrata))
http://www.youtube.com/watch?v=UYlq4LuapMk
24 de Enero , 2011 - 0:13 am
“fuese y no hubo nada”
-qué lindo¡¡ Inmigrante x turismo
Senyor dixo,
que tienes el sol a tu mandar
….e faces a la luna é empocar
24 de Enero , 2011 - 0:14 am
Sr. Pinganillenado:
Jo, qué buena es esa clarinetista. (Si no fuera una falta de respeto)… ¡¡¡con qué arte sopla el pinganillo!!! Talmente, lo hace hablar.
En serio, magistral
24 de Enero , 2011 - 0:15 am
faces a la luna CRECER é empocar
sorry
24 de Enero , 2011 - 0:24 am
Pues yo le haría a uyyyyyyy una reverencia de infinito respeto si no fuera un ((gestículo)) no acostumbrado…
24 de Enero , 2011 - 0:33 am
Siempre leo El Progreso digital y hoy mi sobrino me mandó la noticia por correo electrónico. Teneis bastante suerte en Lugo con lo de las pandillas juveniles ya que por lo que veo todavía están en estado embrionario, pero todo se andará. Aqui donde yo vivo es mucho peor, una gran ciudad donde abunda esta estranjería que es capaz de matarte simplemente porque dicen que les miras mal y luego como son “niños” pues no pasa nada y ya están dispuestos a matar a otro pobre español. Que pena, que pena que en Lugo falte una unidad especializada para entenderlos,para comprenderlos, para decirles que tienen carta blanca en este puto pais que antes se llamó España. Matad, robar, violar,delinquir todo lo que querais que para eso habeis vivido una vida muy dura y habeis tenido unos ejemplos muy malos.
Un saludo marcial para el sr. Pepe Beethoven que me parece un caballero con las ideas muy claras.
24 de Enero , 2011 - 0:40 am
A “la larga”
Dada mi poca pericia para igualar altura, mejor una simple canción para la mamasota de Marian Vázquez.
http://www.youtube.com/watch?v=3FOQIvFhR2s
24 de Enero , 2011 - 0:41 am
Remón,un querido amigo y un gran camarada
http://www.youtube.com/watch?v=5oaorqd86EY&feature=related
24 de Enero , 2011 - 0:41 am
No nos chame sr. Fidalgo
24 de Enero , 2011 - 0:42 am
http://www.youtube.com/watch?v=qZdyxdPbryI
No hay para tanto con el pinganillo que luce Rod Steward. Rod es el que canta y esbardalla con el micrófono, la chica rubia solo toca el saxo. No se me despisten.
24 de Enero , 2011 - 0:46 am
Sr. Fidalgo:
Si llama usted alguna vez a “Sencillamente radio” (o anuncios), envíe recuerdos a los fans del blog de Rivera en Lugo.
24 de Enero , 2011 - 0:56 am
Centollo: usted dirá lo que quiera, pero tener a esa pobre chica dándole al saxo mientras el Roz bombea pelotas al respetable… no me parece de arte ni caballerosidad
Vaya, es sólo un opinar…
24 de Enero , 2011 - 1:01 am
senyor Centolo… Los principales despistados son los de primera fila con traje y en tribuna. No se sabe bien con qué baten palmas.
24 de Enero , 2011 - 1:45 am
DOSITA :
YOU AND ME… NATURELY. Y lo mejor, eso de “reir y reñir”… jajaja… bah, bah.
24 de Enero , 2011 - 1:48 am
I beg your pardon, madam…
NATURALLY… con dos “a” y doble “ele”. Esto de correr y no llegar a tiempo…
24 de Enero , 2011 - 1:59 am
ALZO LA MANO :
Hombre… mujer… hay de todo en el extranjero. Pero, ciertamente, las/los de más allá de los Pirineos (del griego “pur”, fuego -pronúnciese la “u” como la “u”
francesa- y “neós”, nuevo) deben tener el síndrome del “perineo”… por el que
no paran de pasarse el “escato-dedo”… jajaja. La verdad, Alzo, es que, en ese gesto (“le salope geste”) tienen muy poca clase todos los “nuevos bárbaros”…
24 de Enero , 2011 - 3:05 am
ABRE EL VENTANUCO :
De vinilos de ocasión, echo de menos mis compras tertulianas, a mediados de los
80… en Buitre’s (c/ Mayor), Discontrol (c/ Las Fuentes), Killer’s (c/ Tres Cruces)
Filigrana (c/ S. Vicente Ferrer), Discos Solís (El Rastro), Discos Sol (Epoz y Mina)
Discos ChaChaChá (c/ Arniches – El Rastro), Discos La Gramola (c/ la Montera),
La Metralleta (Las Descalzas) y, cómo no, en la Feria Internacional del Disco… que tenía lugar en el Hotel Convención (el de la calle O’Donnell)… Aquí “atope” a
una gabachita pianista buscando lo mismo que yo…un disco de Françoise Hardy,
que me aportó muchos títulos franceses, desconocidos para mí… Fue el destino.
24 de Enero , 2011 - 3:39 am
FIDALGO :
Un marcial saludo y gracias por lo de “caballero” y por lo de “ideas muy claras”…
Aunque no estoy en posesión de la verdad y no tengo muy claro lo que soy, me inclino por el texto críptico de la canción “Nights in white satin”… de los Moody Blue, en la que se dice: “Just what the truth is, I can’t say anymore” (Lo que la verdad es, nunca sabré). Pero, luego, añade… “Just what you want to be, you will be in the end” (Lo que tú quieras ser, lo serás al final). En una palabra, “Fi”,
no debe preocuparnos lo que piensen de nuestras ideas, si éstas están claras…
y ajustadas al bien común (orden y justicia sociales, no hace falta otra cosa).
24 de Enero , 2011 - 3:42 am
FIDALGO :
Aunque mi traducción es libre… debo aclarar que “nunca sabré”, literalmente
quiere decir: “Nunca puedo decirlo”… pero, bueno, creo que se entiende. Stop.
24 de Enero , 2011 - 15:30 pm
FIDALGO :
Ah, también, mi traducción “Lo que la verdad es, nunca sabré”… quedaría mejor:
¿QUÉ ES LA VERDAD? NUNCA LO SABRÉ (lit. “no puedo o no sé decirlo”). Desde luego, no es nada fácil el oficio de traductor. Recuerdo muy bien, mientras fui
traductor en Correos, que tenía que traer el trabajo a casa… para “hilar fino”…
especialmente, en la traducción inversa. Incluso, estaba mal remunerado. Stop.
19 de Abril , 2011 - 23:41 pm
What a lovely day for a 546365! SCK was here
5 de Junio , 2013 - 16:12 pm
ofqiorkwoecy