Vicente ya está “bien”

Me refiero a Vicente Quiroga, que fue alcalde de Lugo en la década de los 80 y que hace unos días sufrió un infarto cerebral que le llevó a la UCI del Juan Canalejo. Afortunadamente y tras la alarma lógica, la recuperación ha sido rápida, ya se encuentra en su casa de Fontán y no le ha quedado secuela de ningún tipo. Me alegró mucho.
NOTA.- He puesto lo de BIEN entre comillas, porque después de una cosa como esta no se está bien bien de la noche a la mañana; por ejemplo supongo que del susto aún tardará uno un poco en recuperarse.
—————-

LA Xunta de Galicia ha convocado la adjudicación de 84 nuevas emisoras de Frecuencia Modulada; le han echado valor: en la etapa de Fraga ya podían haberlas “dado” hecho y no lo hicieron; el bipartito tampoco se atrevió; los de ahora sí y a sabiendas de que se meten en un buen lío. Cuando faltan meses para que esta adjudicación se produzca, cuando en teoría se desconoce quiénes tienen interés en el tema y si serán muchos o muchísimos los candidatos, me atrevería a escribir lo que va a pasar y hacerlo pormenorizadamente y, aquí viene lo bueno, estoy convencido de que acertaría en más del 80% de mis premoniciones, por no decir en el 100%, lo cual no descarto. Es más me estoy pensando en hacerlo y depositarlo y entregarlo a un Notario; luego se abre el sobre después de las correspondientes decisiones y… ¡bingo! casi seguro.
A Lugo y provincia le corresponden 25 de estas nuevas emisoras; la cifra no está mal; lo más raro son las localizaciones; más que raro, rarísimo.
Seguiremos informando.
—————-

“ESTOUPACALDEIROS” pronunciará hoy en el Ayuntamiento el Pregón del Entroido 2011. El gran público puede que no los conozca y los que los conocen un poco pueden preguntarse qué pinta un grupo en un acto como este. Pues verán, creo que el Ayuntamiento ha acertado plenamente y que el Pregón va a ser un éxito; además se pagará una deuda; lo explico: “Estoupacaldeiros” fue un gran animador del último San Froilán; cuando las calles estaban sositas por la falta de aportación municipal, ellos, “Estoupacaldeiros” se hacían con el don de la ubicuidad y aparecían por todas partes con su música y su alegría, en un trabajo incansable y GRATUITO. En el grupo están, por ejemplo, el Alcalde de Rábade, Quico, que es un magnífico tipo y uno de los aglutinadores del colectivo, y también Nemesio, el Director en Lugo de la obras Social Caixa Galicia, otro que tal baila. Y el resto, lo mismo: gente aficionada a la música y a la juerga, buena gente.
Tengo gran curiosidad por saber cómo van a plantear el Pregón, porque ellos, fundamentalmente, son un grupo musical. ¿Habrán preparado temas con letras relativas al Entroido local? ; ¿dejarán esta vez los instrumentos en casa? (los instrumentos musicales, naturalmente) . No me perderé la fiesta que abre estos carnavales y les recomiendo que ustedes tampoco lo hagan.
——————

TAL día como hoy, viernes de Carnaval, hace unos años, centenares de estudiantes lucenses salían a las calles “armados” de docenas de huevos y se las lanzaban mutuamente y en ocasiones, porque de puntería no andaban muy bien, las víctimas eran gentes ajenas que veían como sus ropas, o su pelo, o su cara, quedaban impregnados del material básico para hacer una tortilla francesa. Nadie sabe cómo y porqué se puso de moda aquella diversión que siempre se producía la jornada en la que se iniciaban las mini vacaciones de Carnaval. Aunque en algunos momentos el disgusto ciudadano fue casi unánime, las autoridades fueron incapaces de acabar con el juego; el Ayuntamiento incluso pensó en la posibilidad de acotar una zona para que los chavales se divirtieran de aquella extraña manera.
Y ahora, el misterio: de la misma forma repentina que aquella moda hizo su aparición, cesó su actividad. No recuerdo en los últimos años que estudiantes y huevos se hayan hecho “dueños” del centro de la ciudad como antes sucedía y da la sensación de que, si quedan algunos restos, son inapreciables.
——————

AL hilo de esto recuerdo que ya en mi infancia había durante los carnavales algunas costumbres que denotaban una leve agresividad y también suaves intenciones de molestar al prójimo. Entonces, por los años 50, la moda era armarse de tizas (casi siempre procedentes del centro docente en el que los chavales iban a clase o en su defecto adquiridas en la imprenta Montero, calle Aguirre; librería Celta, al final de San Marcos y en la calle Aguirre; “La Voz de la Verdad”, Conde de Pallares; y “Balmes”, calle San Pedro) y con ellas lanzarse a la calle a pintar cualquier prenda, casi siempre de abrigo, que portasen los peatones. Las víctimas más celebradas eran las señoras y sobre todo las que llevaban ropa negra. Muchas llegaban a casa con la parte posterior de los abrigos oscuros, hecha una lástima.
——————

Contaba ayer Honorio, uno de los lectores y comentaristas del blog, la historia de una noche de Carnaval en el “Anduriña”; cuando se evocan locales como ese y una mayoría no tiene ni idea de lo que estamos hablando, lamento más profundamente la oportunidad perdida de contar con una historia del Lugo al margen de la política y de los grandes hechos; a mí me interesa más la historia de lo que puede parecer superfluo y que sin embargo tuvo una enorme influencia en la vida cotidiana de Lugo. Por ejemplo, centrándonos exclusivamente en las distintas variantes de la hostelería, me parece lamentable que la gente se haya olvidado o no tenga la oportunidad de recordar:
- Restaurantes como el “Fornos”, “Casa Marban”, “Casa Bao”, “Casa de La Concha”, “Ferreirós” …
- Cafés como “ El Ybor”, “ El Cantombar”, “ El Hielo Bar”, “El Manco”, “La Terraza” , “El Buenos Aires”…
- Tascas como “El Frade”, “La Cueva”, “La Taboadesa”, “El Iravedra”.
- Salas de espectáculos y de baile, como “El Mercantil”, “El Torralba”, “El Colón” (en Nadela)…
- Bares de mala nota como “El Casual”, “El Molinero” …
Me olvido de docenas y docenas, pero tampoco he tratado de hacer aquí una relación de lo que fue y no es, sino de lo que fue y se está olvidando y pronto no será ni historia.
——————-

VUELVO al “Anduriña” que fue uno de los locales emblemáticos de ciudad sobre todo por los años 50 y conoció su época de mayor esplendor bajo la batuta de Pedro Cabrer, un mallorquín (¿lo conociste, Candela?), que era un mago de la hostelería y que más tarde regresó a su patria chica y allí desarrolló una carrera fulgurante como propietario de varios hoteles y presidente del sindicato de hostelería. Por finales de los años 60 el “Anduriña” cerró sus puertas y en su local (sito en la llamada “calle de las dulcerías”, abrió Gil Colmenares, propietario en aquella época de “La Coruñesa”, una cafetería-pub, “El Agena” que resultó uno de los grandes animadores de la vida nocturna de la época junto con “El Versalles”, “El Scotch” y “El Pipers”. Ahora hay en ese local una tienda de bisutería.
——————

LLAMADA a las seis de la tarde de ayer a mi teléfono fijo; es una señorita que nada más colgar me espeta: “le llamamos del centro investigador de loterías y puede usted ganar un premio si nos dice ¿cuál es la frase publicitaria del Euromillón?”. Le digo que no tengo ni idea y sorprendentemente no sigue, como es habitual en estos casos, echándome un largo sermón sobre el asunto. Un lacónico “pues lo siendo, nada más, buenas tardes”, acaba con lo que otras muchas veces se alarga minutos y minutos.
——————

SE habla y se escribe mucho estos días sobre las películas más galardonadas con los Oscars. Ya sé de una que no voy a ver: la titulada “Cisne Negro”; casi todos la ponen por las nubes, pero casi todos también dicen que es una película cruda, agobiante, dura…; pues miren, yo voy al cine a pasar el rato, pero un rato bueno, agradable; para padecer un poco o un mucho ya está la vida normal; con ella sobra.
——————

CADA vez lo dicen y lo publican en más sitios: la SER está en venta; el afán de Liberty por ingresar dinero puede hacer que una de las joyas de la corona de Prisa-Liberty pase a otras manos, con una venta parcial de acciones que podría reportar 1.800 millones de euros de beneficios. Hasta ahora era Berlusconi el único muy interesado en esta operación, pero a él se ha sumado De Agostini otro poderoso grupo italiano, que contaría en la operación con el respaldo de Planeta, su socio español; a medio plazo, en caso de que De Agostini redondease la operación, es más que probable una fusión de la SER y Onda Cero, siempre que salvase los obstáculos que podría plantear la Comisión de Competencia.
——————-

PARA:
HONORIO.- Efectivamente Honorio, tiene usted razón; en 1960 fue el baile “Rojo y Negro”.
LA VIEJA, LA VIEJA.- Para el Martes de Carnaval no tengo ningún compromiso gastronómico y haría un sacrificio si usted me invita a ese cocido que dice preparar: Yo aporto el pan y mi cuerpo serrano.
MARI FE ESTEBO.- Gracias por llamarme y después del Carnaval iremos a hacerte una visita y a tu madre también.
NOTA.- La madre de Mari Fe ganó hace muchos lustros un concurso y gracias a él recibe todos los días gratuitamente EL PROGRESO; Mari Fe y su familia viven en la aldea, por la Ulloa, pero están enterados de todo lo que pasa; Mari Fe, además, es una gran lectora de libros.
——————-

LAS FRASES
“Lo divino está en lo humano” (JOSE MARTÍ).
“Hay quien cree contradecirnos cuando no hace más que repetir su opinión sin atender a la nuestra” (JOHANN W. GOETHE).
——————-

LA MÚSICA
En todas las muchas filmaciones que hemos visto aquí con Ray Conniff , su orquesta y coros como protagonistas, siempre el músico aparecía en su última etapa: barba blanca y pelo más blanco todavía, con toda la pinta de ser una peluca; además siempre dirigiendo y nunca con el trombón, que era el instrumento que dominaba. Hoy le vamos a ver mucho más joven, calvo y luciendo sus habilidades con el metal. Es una muy buena versión del tema principal del musical “Mame”

———————-

EL HASTA LUEGO
Regreso con Bonifacio del paseo nocturno; climatológicamente un calco de los de días pasados: cielo raso y frío. El viernes repetirá condiciones meteorológicas: cielos despejados, un poco de viento, mínima baja y máxima también. El clima ideal para meterse entre pecho y espalda un buen cocido.

75 Comentarios a “Vicente ya está “bien””

  1. la vieja, la vieja...

    Don Paco:
    De sobra sabe que está usted invitado……Aunque le advierto que se lo va a tener que comer todo en el mismo plato, mismo los freixós. El café carretero no; para el café… toca sorber del puchero comunal.
    Le acepto de mil amores que el pan corra de su cuenta, que el vino ha de correr alegre…de la de todos

  2. Pinto

    La batalla de los huevos la pusimos de moda los alumnos de las Pepas si la memoria no me falla y se extendió como un reguero.La chavalaría ibamos provistos de un mono obrero que poniamos al salir de clase sobre la ropa de calle. Nos apostabamos en el arco de la muralla y la Jovita hacía el agosto,luego nos encaminábamos a la Plaza de España y batallábamos con las otras legiones de los institutos del centro.
    Otra moda eran los petardos en el gimnasio y las bombas fétidas
    en pasillos y clases y alguna profesora sacando el frasquito de las sales.

  3. Tintin

    Que mala suerte tienes perillan, la pregunta del euromillon de cada jueves? perdiste unos 80.000 euros. ojala me la hubiesen preguntado a mi.

  4. trifoncaldereta

    SEito, meu

    Déixoche un comentario na tertulia de onte por vir mais ó caso e non interromper a de hoxe.
    Bueno, déixocho a tí e ó resto de contertulios, clarostá.
    Unha aperta atlántica

  5. Pablo Núñez

    Lo confieso, yo fui de los que tiraba huevos. Si alguno de ustedes fue dafnificado por mi “patrulla” les pido mis disculpas. Un saludo para todos, para ti también Paco y disfruten de esta fiesta tan nuestra.
    A ver si somos capaces de hacerla resurgir. Soy más joven que Paco y no recuerdo muchas de esos recuerdos “históricos” que nos regala estos días a propósito del carnaval, pero sí que siempre me lo he pasado y paso muy bien, ¡qué no se nos muera!

  6. PEPE "BEETHOVEN"

    PACO RIVERA CELA :

    Una amiga mía (y de todas/dos) me ha enviado esta chistosa parodia, para
    empezar bien el carnal baile (eh, no es erótico-festivo, solamente furcional)

    LA IMPORTANCIA DE LOS CHURROS Y EL CAFÉ

    Dos leones huyeron de un zoológico.

    En la huída, cada uno partió con rumbo diferente. Uno fue al monte y el otro el centro de la ciudad. Los buscaron por todos lados y nadie los encontró… Después de una semana, y para sorpresa de todos, volvió el león que había huido al monte. Regresó flaco, famélico y con fiebre. Fue reconducido a la jaula.

    Pasaron 3 meses y nadie se acordó del león que se había ido al centro de la ciudad, hasta que un día el león fue recapturado y llevado al zoo. Ah, estaba gooooordo, sano, desbordante de salud. Al ponerlos juntos, el león que huyó al monte le pregunta a su colega:

    -¿Cómo estuviste en la ciudad tanto tiempo y regresas tan bien de salud? Yo que fui al monte y pese a la época de veda, no hay un solo bicho para comer. Muerto de hambre, decidí entregarme. El otro león le explicó:

    -A mí me pasó todo lo contrario. Estoy en España, me dije; voy a un lugar donde difícilmente me busquen y me escondí en los Ministerios. Cada día me manducaba a un funcionario y nadie advertía su ausencia.

    -¿Y por qué te pescaron?… ¿Se acabaron los funcionarios?

    - Nada de eso… Los funcionarios públicos nunca se acaban. Sucede que cometí un error gravísimo. Ya había comido a 20 Asesores, 8 Directores, 5 Coordinadores, 22 Secretarias Privadas, 20 Sindicalistas, 15 Jefes de Zona, y nadie notó que habían desaparecido. Pero el día que me comí al Ordenanza que se encarga de servir los churros y el café… ¡¡¡se jodió todo!!!…

    NOTA: Tan sólo he reemplazado la repetida preposición “para” por “al”. Ah, lo
    de “recapturado” y “reconducir” no es mío (¡qué me registren!… jajajaja) PPB

  7. Lucensius

    Yo creo que el Antroido lucense ha sido sustituido por el Arde Lucus, que encima fai menos frío…e imos igual de disfraza-2,,,,,

  8. PEPE "BEETHOVEN"

    PACO RIVERA CELA :

    Recuerdo bien que, la noche de Reyes, antes de ir con Elsa al “Whisky Club” (un local similar, por su estrechez, al “River” de León, conocido popularmente en la ciudad por “el rompetetas”), celebramos el año nuevo 1967 en “Agena”, tomando felizmente una copa de champán (“con un sorbito de…”) De aquélla, era yo “ageno” al nombre de ese local, en recuerdo (robótico; nada romántico)
    del cohete (rocket) americano para misión espacial (el Apollo, creo). Bueno…
    escribí “nada romántico”, según cómo se lea. El cohete impulsaba la nave a la
    fría luna y a LOS DOS nos llevaba a la mágica luna (“fly me to the moon”).Mm

  9. haha

    Vaya gente, tizas, huevos, para luego digan de la juventud de hoy… Nosotros nos ponemos ciegos de drogas pero no nos metemos con nadie

  10. haha

    Hombre Paco, lo de las licencias de radio me recuerda a “aquella vez” que hubo tambien un concurso para una “Emisora Educativa e Cultural” (http://www.terra.es/personal8/antiglobal_lugo/radioclavi/historia.htm). Sabes si esta vez va a ser igual?

    Madialeva, tu que sabes tanto por que no nos cuentas algo sobre lo de Radio Clavi, que parece que a Paco se le comio la lengua el gato cuando se trata de este asunto.

  11. penapenitapena

    E darenlle as emisoras a Radio María e a COPE como dios manda.

  12. Cristina

    Mañana por la tarde en “Esto me suena” de la SER: Lucía Pérez.

  13. María de la UVI

    Se queren escoitar a Lucía Pérez en “Esto me suena” mellor que o fagan o sábado pola mañán (as 12).

  14. Cristina

    jraciassss!!!
    :)

  15. Ritina Proscuiutti di Berluscono

    Cuente, cuente, Madia, siga el consejo de jaja

  16. preparen las cartillas

    Nivel 3 del “plan de ahorro”
    El Gobierno planea “racionar” los combustibles
    Industria ya ha activado el nivel 1 del “plan de ahorro energético”. El nivel 3 impondría la interrupción temporal de suministro en España. (L D)

  17. pozí

    Nos lo tomamos a broma sobre todo los que tenemos asegurado el garbanzo y medianamente encauzados a los nuestros, pero la crisis de la crisis acabará por afectarnos a todos. Preparen las cartillas porque el dinerito del colchón no nos servirá de mucho, se restringirán los servicios y ya no podremos comprarlos a golpe de talón. A apretarse amigos y a disfrutar del lacón mientras nos dejen.

  18. Maria de la Uci

    ¿De racionamiento?

  19. pozí

    de racionamiento porque lo que es las de ahorro…….

  20. pozí

    dispongamonos hermanos, a comer a beber y a gastar porque esto no hay quien lo arregle, ni tan siquiera tendremos un corralito, todos la p…calle

  21. pozí

    todos A la p….calle

  22. Candela

    Sí sí, la de racionamiento con cruces…. al tiempo.

    Conozco aquí a una persona con ese mismo nombre, Paco ,pero es arquitecto…. y relativamente joven.

    Decía Groucho Marx que el mejor banquete del mundo no merece ser degustado, a menos que se tenga alguien para compartirlo. Y eso es lo que hará la vieja, la vieja… con su cocidito agrario.
    Igual en la tertulia, entre garbanzo y tintorro se arranca con alguna historia ‘daquelas’, de cuando, por ejemplo, a las de nuestro género las dejaban con el candado pechado. ¿O no se estilaba ese artilugio (que vi por un museo “Londón”) por esas nuestras tierras?

  23. pozí

    que no se dan cuenta?, el gobierno nos disciplina las carnes con vistas al THE END, la ley antitabaco por ejemplo. Por algo había que empezar

  24. PEPE "BEETHOVEN"

    PACO RIVERA CELA :

    “Me” se olvidó comentar el título de tu bitácora: Vicente ya está “bien”… En principio, al leerlo con ojo vago (ambliópico), creí que se trataba de Vicente
    Blogger. Perdona que te diga que paso de la gente importante (como “ella” pasa de mí… jaja), pues aunque son personas como tú y yo, no tuvieron el gusto de conocerme (eso que se perdieron). Sin embargo, a nuestro Vicente, aunque aún no sé quién es, ha compartido conmigo, días y noches. Además, está delicado de salud. De todos modos, aunque desconozco al Sr Quiroga…
    le deseo pronta recuperación desde este blog, entre miles de blogs… Salud.

  25. PEPE "BEETHOVEN"

    Perdón, perdón… por las “rebuZdancias”… aunque… aunque… Cada día, y
    sobre todo si es de noche, escribo peor… pero, ojo, hablo muy bien, ya que
    no suelo proferir tacos. A mi buen padre, en toda mi vida, sólo le oí decir…
    ¡¡coño!! y menuda bronca le echó mi madre… Por “supositorio” (con permiso
    de mi amigo Honorio), mis hermanas muy correctas en todo. Y veníamos de
    Castilla, cuya gente es aún más deslengüada que la gallega. Ah, deberíamos
    dar ejemplo a los inmigrantes hispanos… que se escandalizan por nuestras continuas palabrotas. Claro que… para CARA, YO; CARA, YO; CARA, YO (?)
    ¿Acaso me he pasado? No, porque es un retruécano. Algo similar a eso de…
    BRON-CA, BRON-CA, BRON-CA… y, así, hasta quedar descerebrado… jajaja

  26. PEPE "BEETHOVEN"

    PACO RIVERA CELA :

    Paco… Cuando vayas a la casa de la Vieja, apréndete bien el juego…

    Pinto, pinto, gorgorito,
    saca la mano de veinticinco.
    En qué lugar:
    en Portugal.
    En qué calleja,
    esconde la mano
    que viene la vieja.

    Cuando te diga la palabra esconde, sacas (no quitas) la mano y cuando ella diga la palabra “vieja”, guárdala… porque sin no lo haces, pierdes…

  27. Dosita

    Ay, Candela… No me pida que me arranque con historietas de cinturones anticarnestolendas, porque yo na miña vida le estuve en London y nunca viera semejantes piezas de museo …. Aunque, digamos verdad, si llevaban llave también llevarían pechadura…e polo ollo da pechadura aínda hay “posibles”… (aunque el señor se llevara la llave presa, aún tendría que rellenar con silicona y, de aquellas, creo que no se inventara).

    Espero “haberla satisfecho”, con estos tragos de velliña tola; pero mire que el vino no le coja otro caminito…que atragantar con la risa tampoco le es plato de buen gusto.

    Veo que en el blog andan hoy un poco apocalípticos. Por qué se cree usted, Candelaria, que una orientó su zueco profesional hacia la autarquía agraria? Pues porque esto ya se veía venir.
    Cuando las vacas enflacan, de poco valen el oro o el moro (sobre todo, los lingotes que, además, deben de ser muy malos para la dentadura). Poquito a poquito, formigueando, fui quien de ir llenando mi dispensario. Hambre no he de pasar, y como también tengo cartilla (la de la SS sanitaria) mal será que algún galeno no me amañe esto del reuma. ¿Cultura?… Eso va ya en el paquete (con la agricultura). Digamos que sólo me falta un trovador a pie de ventanuco. Pero mire, si cuadra, esos le vienen más por las pitas y las vacas que por el arte amatorio. Así que, mal será…

    Y nada más de momento, porque teño que poñelo lacón a desalar.
    Quede con Dios, paisana

  28. Dulce

    ¿Que es lo que pechaba el candado? ¿Porque estaba en un museo en London? porque jamás he escuchado que a las de nuestro género las pecharan con ningún artilugio.

  29. Candela

    Apocalíptico y ahorrativo. Llevo todo la velada intentando escribir en los comentarios y se me cae el servidor de El Progreso. En el piso de Cora ni me han abierto.
    A ver si éste queda y no se pierde por el ciberespacio.

    Pues el trasto aquel creo recordar llevaba una malla por delante, una tira por detras (como los tanga pero en ferro) y un candado o dos a los lados…. Pero digo yo que para algo estaban los cerrajeros.

  30. Dosita

    A Don Vicente Quiroga le deseo que se le pase muy pronto el susto y le mando un abrazo; otro para su cuñada M. mi gran amiga, con quien hiciera yo un cursiño de pastelería por tierras de Chantada allá por los 80.

    Sí, sí… Pepe. Usted se piensa que ante una laconada tan suculenta vamos a malgastar las manos en acertijos? Las manos, en la masa, hombre. Si usted se animara a tocarme el piano, entonces “sacaría” la cubertería ( una que tengo con la puñetería de alpaca). Pero como no lo veo muy dispuesto, nos apañaremos con los dedos, que para algo nos los dio Dios

  31. PEPE "BEETHOVEN"

    HAHA :

    Ha, antes de nada (before nothing), un saludo (say greetings) a COMPLEJ y
    compañía (to Complex and company). Escrito este preám-bulo (written this
    previous-bluff) te diré (I’ll tell you) que aquella juventud del 50 (that fifties youth) de Lugo (in Lugo) eran burros, pero no aburridos (were donkeys, but not boring) y no necesitaban chutarse (and they didn’t need get high), porque tenían pocas cosas (because they had few things); pero, escucha, en cambio (but, listen, instead), tenían mucha imaginación (they had much imagination). Yo fuii uno de esos (desde 1958 a 1965) I was one of those (f. 1958 to 1965)

  32. PEPE "BEETHOVEN"

    Haha…

    Excuse-me (“pendona”), quedaría más elegante: “I was one of them”… Bye.

  33. Candela

    Pepeee, no des más ideas que van a pensar lo que no es.
    Ah, en la laconada pantagruélica no se olviden de las velas por si surge un apagón— a pesar de los buenos augurios metereológicos de nuestro anfitrión.

  34. Dosita

    Candela, si viene a usted (que la convido), la ponemos no centro da mesa, ben pertiño do cocho…y ya nos lo ilumina todo. ¿Le hace?

  35. PEPE "BEETHOVEN"

    CANDELA, DOSITA, DULCE :

    Ahora caigo yo en eso del “candado pechado e mollado”. Pero, no entiendo
    por qué mis hermanas apodaban a un amigo… Tonino, “candado pechado,
    mollado”. ¿Sería por lo que llueve en Lugo?… Dosi, echara lo que echara el
    señor feudal en el “buraco” del casto candado… cualquier “pillabán” podría
    fundirlo con la llama de una vela. Bueno, después, aguardaría un momento
    largo para no escaldarse… jajaja. Quién sabe, volviendo a la etimología de
    la palabra “pirola”/”pirula”, si mi tesis griega no va desencaminada: o sea,
    que proceda del vocablo griego “pur”, fuego (la u suena como u francesa).

    P.D. Y hablando de silicona, su étimo puede engañar: silly (tonta) cona (?)

  36. PEPE "BEETHOVEN"

    Y… si seguimos divagando (por “fasol”, Rois Luaces, colega… tú sabes de
    estas cosas) sobre el fuego, “a lapa” gallega, podríamos formular un “falso
    amigo” con el término “puro”… puro o purificado en fuego; “puro” o cigarro
    puro… que se consume con el fuego lento… “En puridad”, claramente, cual
    luz de fuego que todo ilumina… Rois, por fasol, mójate y échame una mano.

  37. Candela

    Jajaja, nada me gustaría más Dosita. Gracias, pero estos días ando de voluntaria y con los dedales a pares, y eso que la aguja no es lo mío. Lo que no consigue esta lo arregla la grapadora…. el ingenio que desarrollé por otros mares.

    Dulce dulce, de verdad no has leído ni oído hablar de los cinturones de castidad? o te quedas con nosotros? La verdad que además de incómodos debían ser asquerosamente antihigiénicos.

  38. Dosita

    Otrosí convido:
    A Don Centollo, por si le peta inmolarse como entrante.
    A Don Honorio, para que bendiga los alimentos con su hisopo radioactivo.
    A Don Pepito que come como un pajarito, sale barato y además toca el “piano”
    A Don Seito, para que carrete en su tractor amarillo a los comensales que abusaran del jarro

    …y a todos los que se apunten y aporten su sin par acompañamiento

  39. Ritina Proscuiutti di Berluscono

    jijijiji

  40. Julio

    ¡¡¡¡¡¡Jodeeeeeeeeer!!!!!!! ya suponía que candela era mayor muy mayor pero no tanto como para recordar los artefactos esos.

  41. dulce

    ya lo mire en el google. No sabía ni suponía de que se trataba. Vaya invento inútil y asqueroso ¿ También las amordazaban? se me ocurre preguntar porque no he visto nada

  42. cinto cinto

    Por supuestísimo Dulce, el cinturon de marras se ajustaba en la cabeza con dos buracos para los ojos, y la mordaza allí donde las mujeres pecan tanto, uséase: tapando la boca

  43. SEito

    Hoxe mandaronme outro emilio, mentras as ruas da ruta, estaban cheas de nenos de juardería disfrazados paseando cas suas profesoras e coidadoras;foi así en Vimianzo, e en Baio iban os de mais edade; quen mais quen menos, levou os nenos con disfraz .

    Chicos!! hola a todos!!
    Hoy ha sido un día muy intenso.. hemos empezado a las 6.30 como todos los días con la diferencia de que ayer nos acostamos a las 3 así que digamos que ha sido especialmente intenso… por la mañana fuimos al “Blue Sky”, la cafetería para guiris de la cual somos ya casi socias; cuando entramos todos los camareros nos saludan o empiezan a bailar en plan Bollywood, además saben castellano y claro el resto de los que están allí flipan con el panorama. Al acabar de desayunar fuimos corriendo a acoger el bus y para variar llegamos tarde y tuvimos que cogerlo en marcha . Después de toda la mañana de voluntariado cogimos el metro porque habíamos quedado con el resto del grupo para ir a ver unos templos Jainistas . Llegamos tan cansadas al metro que decidimos esperarlas sentadas en el suelo apoyadas en la pared, estábamos P, L y yo… total que nos quedamos dormidas en plena estación, el resto del grupo cuando llegó dijo que parecíamos yonkis… es que además estamos como a 35 grados, hace muchísimo calor…
    Los Jainistas son una religión del siglo 6 antes de Cristo que lucha por la no violencia y por la protección de toda criatura que venga de Dios, es decir, que los pobres no comen carne ni nada de eso, ellos se lo pierden… la visita estuvo genial porque los templos son preciosos, están decorados con pequeños azulejos y cristales, además había una boda a la que por supuesto nos acoplamos, porque vamos a ve , ¿ cuando vamos a ira a una boda jainista si no? aunque he de decir que no me creí eso del jainismo, porque un señor mayor que nos enseñó los templos todo el rato decía que él era feliz porque no mataba animales pero cuando le dijimos que le íbamos a dar solo 20 rupias de propina porque éramos estudiantes su cara cambió completamente, pasó de ser el abuelito de Heidi a ser Gollum con el anillo… un show, porque como vimos que no razonaba nos giramos y empezamos a caminar, contando por supuesto, con que tenía mas posibilidades de romperse la cadera él que nosotras si echábamos a correr así que decidimos arriesgar y la cosa salió bien.
    Luego como a las 6 llegamos a Sudder Street, nuestro barrio, en el que ya estamos como en casa y fuimos directas P, T y yo a coger el botiquín porque nos tocaba hacer la ronda por las calles. Empezamos como cada tarde con un niño que tiene polio y Pilar y yo le masajeamos cada una una pierna; no tenemos ni idea de qué va el rollo pero se nos da bastante bien, a lo mejor cuando lleguemos a España patentamos el método.
    Luego tocaba zona de yonkis, no veais qué risa, nos abren paso entre la gente cuando nos ven , lo que nos hemos reido…yo estaba haciendo una cura en el pie de uno, el cual sujetaba la linterna porque ya era de noche (por cierto evitad que un yonki colocado aguante la linterna en casos de emergencia, apuntaba a todas parte excepto a su pie… un show)total, que el tío no paraba de hablarme en hindi y yo de momento a tanto no llego así que llamé al traductor y me dijo que el yonki me estaba pidiendo una mascarilla para ponérsela mientras le curaba y me aguantaba la linterna… vamos que el tío era un yonki pero le gustaba trabajar con profesionalidad… lo mejor era, que no solo tenía que estar pendiente del yonky haciendo de instrumentista con mascarilla y por supuesto de los 40 o 50 espectadores que siempre se paraba a cotillear cuando curamos a alguien, sino que a la vez con la pierna tenía que cubrir el maletín porque otro yonky quería mangarme la amoxicilina y cada vez que le miraba o le pillaba in fraganti fisgando en el maletín miraba hacia arriba en plan yo no he sido…(solo le faltaba silbar…)
    bueno la ronda acabó muy bien pero nosotras estamos cansadillas, mañana vamos pro útima vez al voluntariado, pero hoy es el primer día que no tenemos compromisos nocturnos así que en cuanto cenemos algo nos vamos a dormir yupiii!!!
    Eso, que ya seguimos hablando!!!un beso!!

  44. PEPE "BEETHOVEN"

    DOSITA :

    Claro, las manos en la “mesa” y los codos fuera. Bueno, si es “codillo”, en la pota… jajaja. Ah, ¿tocarle el piano? Lo que sea de favor. Pero, ay, eso es un espejismo: tocar por tocar… Pero, ya te entiendo “tocar el piano”. En mi casa de Ramón Montenegro, las pianistas eran mis hermanas. Los machos, exentos o “liberados”, como los actuales sindicalistas. Pero, al casarme, no me “liberó” ni la Santa Inquisición, si la hubiera “de aquélla”. Ah, eso de comer con los dedos (de la mano, se entiende) ahorra mucha “luz”. Pero, si hubiera apagón,
    se debe tener cuidado en no chupar dedos ajenos, que es cosa de carnaval…

  45. La Plaza de Bastos

    “El alcalde reconoció que se siente «encantado» de poder dar a Lugo «esta nova área de baño», ya que la ciudad únicamente disponía hasta ahora de una playa fluvial privada”.
    ¿ Por qué será que quienes nunca han tenido actividad empresarial privada alguna, emprendan con el dinero público la copia frente al original como flotador de salvamento propio? .
    Aunque quizás sean muy originales; a ver quien es el guapo que les puede criticar el chiringuito para colocar unos cuantos adheridos inquebrantables a su color y les pide, cuando menos, un referendum en la ciudad sobre el asunto .

  46. PEPE "BEETHOVEN"

    DOSITA :

    Gracias por convidarme… Es verdad, soy como un pajarito comiendo. Ah, claro, también puedo tocar el piano, para animar la cena. Pero como tengo
    los dedos muy torpes (por la artrosis), puedo volver a cantar aquello de…

    Te quiero jo, te quiero jo, te quiero jo-ven y bella;
    como una pu, como una pu, como una pu-ra doncella…
    Y con mi pi, y con mi pi, y con mi pí-cara mano…
    te toco las te, te toco las te, te toco las te-clas del piano.

  47. PEPE "BEETHOVEN"

    SEito :

    De esos templos jainistas… tuve yo ocasión de verlos en las diapositivas que sacó (no “quitó”) mi cuñado alemán Siegfried, casado ya con mi hermana Rosi,
    cuando estuvo trabajando en Andhra Padresh, al sur de la India. Por cierto, mi
    hermana se puso muy colorada al ver escenas de sexo esculpidas en mármol…
    Pero, ¿no dicen que el mármol es frío? Bueno, aquí va un reportaje “religioso”

    http://www.youtube.com/watch?v=j_1AgOg_fzk

  48. Dosita

    Oiiiga, Pepe… Salga al balcón a regar sus petunias que hoxe lle vai a noite fresquiña. Mucho lo lamento, pero a servidora esa tocata suya no le gusta nada nada.
    Buenas noches

  49. PEPE "BEETHOVEN"

    DOSITA :

    ¡Cuánto lo siento! Está claro que no te guste esa “Tocata y fuga del fontanero”.
    Pues, vale, me voy corriendo… “pa” fuera, no sea que indigeste la cena… Más
    nada, monada. Me voy “pa” la “piltra”… que no está el “forno” para bollos… Me
    voy con el rabo entrepernado. Boas noites y con un burro “tacoches”… jajajaja.

  50. PEPE "BEETHOVEN"

    RITINA PROSCUIUTTI DI BERLUSCONO :

    Ritina… “No tentarás al Señor, tu Dios” (Madialeva)… Por un “casual”, ¿tienes algo que ver con ese tal Verdus-cono? Es que, con perdón, su careto me cae pero que muy mal y, conste, que no soy un “estrecho”. Salute e buona notte.

  51. XOEL HORTAS

    PACO:

    Sólamente una corrección : Desde hace ya algún tiempo el hospital de A Coruña ha de jado de llamarse así, ahora es HOSPITAL UNIVERSITARIO DE A CORUÑA. El anterior nombre, como otros muchos que todos sabemos, no era muy correcto en democracia.

  52. maestrita

    Sr. Beethoven:
    A efectos rítmicos, le sobra a usted una sílaba en el último verso de la cantata. O bien suprime el pronombre o bien pone el verbo en su modo infinitivo y, al final, “las teclas DE TU/SU piano” cuadran mejor
    Sería menester que le echara más seSo y menos “equis” ramplonas a sus escritos. De lo contrario, ¡cualquiera lo invita a un evento…!

    Ah… Y con el burro “sacóchese” usted

  53. PEPE "BEETHOVEN"

    MAESTRITA :

    Querida Maestricta. Me ha encantado su perfección versi-cular… jajaja. Perdón,
    en serio. Desde pícaro adolescente arrastro esa “cantata”, sin reparar en si está
    bien o mal versificada… Muy bien, ahora, quedará el último verso de este modo:

    toco las te, toco las te, las te-clas de tu piano (1)

    (1) mi piano o tu piano (opcional, pero siempre afinado). En verdad, es ramplona;
    pero, ojo, que más (le) son algunas jotas escato-cánticas de Pamplona… jajaja.

  54. 206918

    What a lovely day for a 206918! SCK was here

  55. 821063

    What a lovely day for a 821063! SCK was here

  56. 2519778

    What a lovely day for a 2519778! SCK was here

  57. penny stock picks

    Hello! I’ve been following your site for a long time now and finally got the courage to go ahead and give you a shout out from Lubbock Texas! Just wanted to tell you keep up the fantastic work!

  58. Bail Bond Van Nuys

    I admired your article.Wonderful subject. http://bailbondsontario.org/

  59. free ipod touch

    My partner and I stumbled over here different web page and thought I might check things out. I like what I see so i am just following you. Look forward to checking out your web page repeatedly.

  60. Virtual Real Estate Office

    Hey there, wonderful blog… really enjoy it and put into my social bookmarks. Keep up the good work

  61. affiliatesrating

    I found your entry interesting thus I’ve added a Trackback to it on my weblog …affiliatespam

  62. beach rentals

    Your post had me cracking up. Now at least when I tell my story to people I can say: hey, but at least I didnt crap my shorts like some other girl didnt! ;-)

  63. types of rats

    Merely a smiling visitor here to share the love (:, btw outstanding style.

  64. Tyson F. Gautreauc

    Thank you for this great post.

  65. texas

    I came to this page by searching yahoo. I have located it quite interesting. cheers for providing this. I will have to visit here again!

  66. affiliatescam

    Intriguing article. I know I’m a bit late in posting my comment however the article ended up being to the idea and merely the details I was looking for. I can’t say which i agree with everything you could mentioned nevertheless it was emphatically fascinating! BTW…I found your blog by using a Google search. I’m a frequent visitor on your blog all of which will return again soon.affiliatespam

  67. Idaho

    The post is absolutely brilliant! Lots of great information and inspiration, both of which we all need! Also like to admire the time and effort you put into your website and detailed info you offer! I will bookmark your blog!

  68. Credit Card Factoring

    Good work, wonderful blog… really enjoy it and added it into my social bookmarks. Keep up the good work

  69. Seminole County Real Estate Listings

    Good work, I enjoyed Blog de Paco Rivera » Blog Archive » Vicente ya está “bien”. It was good. View my blog sometime, it all about Casselberry, FL Real Estate.

  70. Maryland

    cheers, I thoroughly enjoyed scaning your post. I really appreciate your wonderful knowledge and the time you put into educating the rest of us.

  71. bedrucktes klebeband

    I image this may well be various upon the written content material? nonetheless I still consider that it could be suitable for nearly any form of subject subject matter, because it might frequently be fulfilling to determine a warm and delightful face or possibly hear a voice whilst initial landing.

  72. smart lipo uk

    A Marie Claire blogger issues an offensive rant against plus-size actresses

  73. kidney stone disease

    i presume which will,It’s once again time this agents stressed needed right ways to fix typically the traffic rrssues.

  74. wedding dress vera wang

    If you want the Capri ones, you should make sure they do not reach the biggest part of the calf. If you have large ankles, it is better to get the ones that reach below the knees.

  75. formarse gratis en madrid

    formarse gratis en madrid…

    [...]Blog de Paco Rivera » Blog Archive » Vicente ya está “bien”[...]…

Comenta