El primer día
AYER fue en Lugo ciudad el primer día del Carnaval. Como parece que en muchos centros docentes las clases se relajaron un poco, la mañana fría la animaron los estudiantes, algunos de los cuales, ellas sobre todo, se decidieron a lucir los primeros disfraces.
—————
Después del paseo matutino con Bonifacio me fui a hacer la compra. No sé si por las fiestas que se acercan o porque hace poco que la gente ha cobrado (la que ha cobrado), en el supermercado había más público del habitual.
—————-
POR el centro me encontré con el Gobernador Civil, Vázquez Portomeñe, que como yo iba casi corriendo por la calle de San Marcos. “hay un acto en la Diputación; presentan un libro del que son autores presos de Monterroso que hicieron el Camino de Santiago”. El representante del gobierno en la provincia me dice sobre la marcha que hoy tiene un montón de actos: “nada menos que siete”; ¿y si hay vinos o pinchos en todos, participas?. “¡Nooooo!”.
—————–
TOMO “algo” con la máxima responsable de Comunicación de la Diputación Provincial. Leticia pide un té y yo un poleo; los dos pasaríamos sin dificultades un control de alcoholemia. Hablamos un rato de nuestras cosas. En “Las Barra” parece como si regalasen las consumiciones; está a tope.
——————
EN la Plaza de Santo Domingo hace tertulia un grupo de gente importante del PP; están con un alcalde independiente de la provincia al que acaban de fichar y que se presentará en los próximos comicios con los populares; tiene casi garantizada la mayoría absoluta.
Uno de los presentes, veterano del partido, advierte a todos los demás del grupo cuando me acerco: “¡cuidado con este!” (por mí) y me sale rápida la respuesta: “¿cuidado conmigo?; será contigo; ¿verdad qué con este sí que hay que tener de verdad cuidado?”. Y todo se ríen con una risa que es un respaldo a mis palabras.
——————
ME fui paseando un rato con Jaime Castiñeiras. Hablamos de la importancia de los medios en una campaña eledctoral y su influencia en la opinión pública y en la intención de voto. En el caso concreto de Lugo capital no coincidimos en ese tema; y estoy seguro de que yo estoy en lo cierto y él no. Él sabe más de política; y de urbanismo; y del ayuntamiento y sus problemas; pero en lo que atañe al mundo de la comunicación lo goleo.
——————
A media tarde fui a comprarle pienso a Bonifacio; he conseguido reducirle la ración una tercera parte y parece que ha adelgazado un poco; ahora le ha dado por la fruta y le gustan especialmente las peras y la piña. Le he preguntado al veterinario y dice que se le pueden dar. Al menos son más baratas que el pienso, que me sale a más de seis euros el kilo.
——————
Estuve casi dos horas escuchando a los ponentes del foro (o lo que sea) que organizó la Diputación (¿Arranca Lugo?). Teoría para dar y tomar. Francisco Sineiro, que fue Conselleiro con el Tripartido y el único del que escuché toda la intervención, expuso aspectos preocupantes de la provincia que, por ejemplo, tiene 120.000 trabajadores en activo y 121.000 pensionistas. Otro dato: Lugo produce el 15% de la leche de toda España y sin embargo los beneficios que obtiene equivalen a una producción del 5%.
En el espacio que se dedicó a las intervenciones del público se produjo la anécdota: uno de los asistentes criticó a las autoridades (al Gobernador Civil y al Alcalde) que un momento antes habían abandonado la sala. Crítica injusta porque los dos tenían que acudir unos minutos después a otro acto en el que su presencia era obligada.
——————-
UN poco después de las ocho de la tarde y con una asistencia de público por encima de la media, se inició el Pregón del Entroido, que a petición de sus protagonistas cambió su escenario habitual, el Salón del Sesiones de la Casa Consistorial, por el templete de la Plaza de España. Allí, “Estoupacaldeiros” hizo gala de su buen humor: una breve primera parte de Pregón convencional y luego canciones alusivas a las fiestas y a personajes de la vida pública y política:
Para Pepe Blanco:
“Si algunha vez quixiera / Ministro deixar de sere / Co novo lú que se gasta / Para modelo vale benhe /”.
Para Orozco:
“La culpa de que bebamos de balde / Alcalde, Alcalde /”.
Para los Duques de Lugo:
“La culpa de que el Duque esté de pena / Elena, Elena/”.
Para Lucía Pérez:
“Queremos disfrutar cos bos amigos / por si acaso rematamos desfogaos / iremos ata o Incio a por Lucía / que nos quiten, que nos quiten lo bailao /”.
EN el acto la representación oficial fue numerosa, pero el único que se atrevió a carnavalear un poco fue el alcalde, que lucía unas gafas con gran nariz incorporada.
———————
LUEGO del Pregón, música con varias charangas, entre ellas la formada por “nuestro” Madialeva, que se llama como él y que está integrada por un grupo muy divertido de jóvenes de Sarria. En la zona de los vinos animaron mucho una noche fría y con ligera llovizna; en un momento dado parecía que iba a empezar a nevar.
———————-
ME pasé más tarde por el Círculo; en su Salón Regio se celebra hoy el baile de disfraces que sustituyó al llamado “de colores”. Estaban decorando el Salón Regio con alegorías de un tema de actualidad: el tabaco y la prohibición de fumar; del techo colgaban unas grandes jaulas llenas de cigarrillos y con esqueletos de gran tamaño.
———————-
MÁS tarde me fui a conocer un nuevo local de la Aceña de Olga; se llama “Loft 54” y está muy bien. Además había lleno, que en una noche tan desagradable tiene su mérito.
Me cuenta mi hijo que la noche del jueves hubo buena juerga en los locales de copas y ya aparecieron los primeros disfraces.
——————–
LES recomiendo que se den hoy una vuelta por el mercado de productos típicos de la época que va a funcionar en la Plaza de La Soledad. Van a concurrir casi un centenar de vendedores.
——————–
SE me olvidaba comentar el susto que me he llevado cuando llené el depósito del pequeño utilitario que conduzco de combustible. Hace un año, semana arriba semana abajo, me costaba 35 euros; ayer 43 euros, casi 1.500 pesetas más. Lam semana que viene puede que rehabilite la bicicleta, que lleva arrinconada unos cuantos años; además el pedaleo es muy buen para el corazón.
——————–
PARA que sonriamos un poco, Pepe Beethoven nos envía la siguiente historia:
“LA IMPORTANCIA DE LOS CHURROS Y EL CAFÉ:
Dos leones huyeron de un zoológico.
En la huída, cada uno partió con rumbo diferente. Uno fue al monte y el otro el centro de la ciudad. Los buscaron por todos lados y nadie los encontró… Después de una semana, y para sorpresa de todos, volvió el león que había huido al monte. Regresó flaco, famélico y con fiebre. Fue reconducido a la jaula.
Pasaron 3 meses y nadie se acordó del león que se había ido al centro de la ciudad, hasta que un día el león fue recapturado y llevado al zoo. Ah, estaba gooooordo, sano, desbordante de salud. Al ponerlos juntos, el león que huyó al monte le pregunta a su colega:
-¿Cómo estuviste en la ciudad tanto tiempo y regresas tan bien de salud? Yo que fui al monte y pese a la época de veda, no hay un solo bicho para comer. Muerto de hambre, decidí entregarme. El otro león le explicó:
-A mí me pasó todo lo contrario. Estoy en España, me dije; voy a un lugar donde difícilmente me busquen y me escondí en los Ministerios. Cada día me manducaba a un funcionario y nadie advertía su ausencia.
-¿Y por qué te pescaron?… ¿Se acabaron los funcionarios?
- Nada de eso… Los funcionarios públicos nunca se acaban. Sucede que cometí un error gravísimo. Ya había comido a 20 Asesores, 8 Directores, 5 Coordinadores, 22 Secretarias Privadas, 20 Sindicalistas, 15 Jefes de Zona, y nadie notó que habían desaparecido. Pero el día que me comí al Ordenanza que se encarga de servir los churros y el café… ¡¡¡se jodió todo!!!…”
——————–
PARA:
LUCENSIUS.- Yo creo que las dos fiestas (Carnaval y Arde Lucus) son perfectamente compatibles y que la decadencia del Carnaval se inicio mucho antes de que la fiesta romana adquiriese la importancia que tiene. Por otro lado están muy distanciadas en el tiempo. Sinceramente yo, que conozco Lugo bastante bien, no le encuentro una explicación lógica a este ocaso del Entroido.
PENAPENITAPENA.- Estás en un error; no le dieron ninguna emisora a la COPE (que está funcionando con las mismas licencias con las que inició su andadura en 1967) y menos a Radio María, que ni siquiera la solicitó.
CANDELA.- Puede que ese Cabrer que tú conoces sea pariente del Pedro del que yo hablaba ayer, pero no creo que hijo, porque me parece que el matrimonio no tuvo descendencia.
——————–
LAS FRASES
“La verdad existe. Sólo se inventa la mentira” (GEORGES BRAQUE).
“No ven la rosa, pero observan con atención las espinas del tallo” (LUCIANO DE SOMOSATA).
——————-
LA MÚSICA
Gracias a Internet se accede muchas veces a temas musicales que, perteneciendo a grandes intérpretes, han pasado desapercibidos. Ocurre casi siempre con los extranjeros y más todavía a los que han hecho al otro lado del Atlántico la parte más importante de su carrera. El otro día, por ejemplo, escuché por vez primera “You´ve got that thing”, una composición de Cole Porter que podemos ver y oir en la versión de “Carla Normand sings”
———————
EL HASTA LUEGO
Todavía no he dado el paseo nocturno, pero me temo lo peor: frío y viento. Hoy sábado subirán un poco las mínimas y un poco más las máximas; llegaremos a los 13 grados y no lloverá. Un consuelo porque en estas fiestas el frío se vence, pero la lluvia puede chafarlo todo.
5 de Marzo , 2011 - 2:17 am
Pepe
Hay que ver como son los de León; mientras, aquí ya ves, los dos de siempre allí frente al círculo, nos los llevaron para colocar dos enanos en su lugar .
5 de Marzo , 2011 - 10:34 am
Contaban por aquí que durante unos años del franquismo se prohibió ir a los bailes con disfraces que tapasen el rostro. Imagino que por lo mismo que ahora se cuestiona lo del velo islámico; por seguridad.
El próximo miércoles será el de Ceniza … ya saben; polvo somos y en polvo acabaremos ( mejor en latín), así pues, comienzan las 7 semanas de Cuaresma. Ya sé que para muchos no se estila, como tampoco la de tirar huevos o perseguir a las chicas con ramas de ortigas para frotárselas por las piernas en un momento de descuido… en estos días de disfrute y “despelote”. Ayer hizo un triste comentario HaHa al respecto… Y otro muy certero y simpático, el de Julio, aunque por otro motivo diferente, -el de guardar la propiedad privada.
Pero qué quieren que les diga, yo prefería esos punto y aparte del calendario, en que las mascaradas tenían su tiempo de disfrute; la de comer legumbres o bacalao, a este otro, donde el antruejo no tiene previos sino que es permanente.
Que Vds. se disfracen y coman bien.
5 de Marzo , 2011 - 10:37 am
Ya lo pensé, Paco… en cuanto tenga ocasión indagaré con el arquitecto.
5 de Marzo , 2011 - 11:43 am
http://www.outono.net/elentir/2011/03/05/%C2%BFsobre-que-alemania-volo-rubalcaba/
5 de Marzo , 2011 - 12:46 pm
Disfrazan hasta las señales de tráfico, tal es el tamaño de su industria preferida y ahora se les acumula el trabajo de tantos rotos y descosidos como soporta la careta que ya no tapa las desverguenzas . ¡Más madera¡ que viene Mayo y no hay capullos para vender .
5 de Marzo , 2011 - 13:24 pm
Candela yo no veo ningún triste comentario de Haha será que lo borraron pero veo el tuyo muy alegre acerca de del tapaconas y la repercusión tan cachondota que tuvo en otros comentaristas y tu amigo el que contesta atodo ya pasándose. Es que cuanto mas viejos mas pellejos y eso no son tristes comentarios para ti ,son divertidos. ja ja ja
5 de Marzo , 2011 - 13:25 pm
Dedicada a lecturas diferentes de KolKata, sobre las mismas calles, los mismos hoteles, la misma vida que transcurre en una ciudad, por lo visto, segunda en importancia del imperio británico en su época….
http://www.viajeros.com/diarios/calcuta/calcuta-a-la-ciudad-de-la-alegria
5 de Marzo , 2011 - 13:39 pm
Para quienes no deseen abrir la página, dos extractos de dos viajeras en Kolkata (Calcuta) .
“Después de recorrer de Norte a Sur la ciudad ya entiendo porqué no figura en los itinerarios turísticos. Calcuta no es una ciudad para el visitante de un día, el que busca palacios con tules y tiendas de recuerdos en serie. Tampoco para el pusilánime ni para el que cierra los ojos a toda realidad. El viajero experimentado descubrirá que por encima de esos edificios se esconde una ciudad que late, vibra y lucha por el triunfo de la vida. Calcuta conmueve. Y lo hace porque la miseria se quintuplica. Son tales las imágenes impactantes que se ven a cada paso que el corazón se encoge y se extiende con sólo tener los ojos bien abiertos. ”
“Atrás íbamos a dejar Calcuta y eso me ilusionaba. Nunca pensé que lo realmente duro de mi experiencia este año sería la ciudad y no la labor de voluntariado. Pensábamos estar tres semanas en Kolkata, pero no lo resistimos. Tuve por primera vez el impulso de salir corriendo de vuelta a España y olvidarme de tanta miseria humana, porque ser testigo visual de esas desgracias da ganas de huir. Las fuerzas flaqueaban. Fueron cuatro días muy duros emocionalmente, días en los que tuve que combatir con fuerza mis deseos de abandonarlo todo. Pero lo que me ocurrió a mí no es nada extraño. Fueron muchos los voluntarios que experimentaron las mismas sensaciones e incluso muchos los que no consiguieron sobreponerse y asimilar tanta pobreza extrema”.
5 de Marzo , 2011 - 13:46 pm
¿¿¿??? Me pinchas y ni gota me sale. No me gusta rebuscar en lo atrasado, pero ‘ha ha’ hablaba de lo malos que antes éramos y de que ahora con drogarse no se molesta a nadie … Cada cual que lo interprete a su manera. Incluída la poca gracia en hablar aquí de pellejos, habiendo sinónimos más afines o generosos.
Entraba nuevamente porque sin querer me he ‘atopado’ con algo de locura para un incierto porvenir.
Perdona, pero no tenía ni idea de que rememorar otros tiempos causara tanta tristeza. Eres muy sensible, Arturito.
No sé si serán tal cual las cuenta… vamos a pensar que sí. En cualquier caso son tres historias que resumen una filosofía de vida distinta a la estipulada -o encorsetada-, ya que la experiencia de esta persona la podemos aplicar a todo por que ,al menos, te marca un horizonte.
http://www.youtube.com/watch?v=6zlHAiddNUY&feature=player_embedded
5 de Marzo , 2011 - 14:00 pm
Y ahora a desdrasmatizar, mientras dura O Antroido .
No todo va a ser follar – Javier Krahe
http://www.youtube.com/watch?v=o0XlAeZTRyQ
5 de Marzo , 2011 - 14:27 pm
http://www.youtube.com/watch?v=nw1OTAT_mzw
JAVIER KRAHE
…dedicado por un “hambriento y alocado” precario . El vidrio del Jobs no lo entenderán los padres de los alumnos de Standfor pero es muy bueno .
5 de Marzo , 2011 - 14:44 pm
Cataluña:
Lluís Llach reivindica la secesión de Cataluña y registra su fundación en Madrid para no pagar a la Generalidad.
El cantautor dice que “siendo solidario catalán cuesta el doble que siendo solidario en Madrid”, pero ignora que las competencias en materia de fundaciones están transferidas a las CCAA, por lo que esto ocurre porque así quiere que sea la Generalidad.
(La Voz de BNA)
5 de Marzo , 2011 - 15:40 pm
SEito :
No sabes cómo se las jastan los cazurros, porque nada más llejas a esa ciudad, te recibe Guzmán “el Malo”, apuntando con el dedo… sugiriendo: “Si no te justa León, ahí tienes la estación…” Ah, y los 4 leones (blancos) del puente sobre el Bernesja están mucho mejor dotados que esos “pumiliones in fronte Circuli” [sic] Si te dijo la verdad… cuando estuve en San “Friolán” 2009, apenas me fijé en esos “milites” (¿de bronce?), pues ya no estaba la Alameda de mis sueños de juventud… Tampoco me emocionó el “aquila” imperial de la plaza de Sto Dominjo (éste noble dominico debería haberla presidido, creo). Encima, quitaron el reloj…
5 de Marzo , 2011 - 16:27 pm
LUZ CASAL-UN AÑO DE AMOR
http://www.youtube.com/watch?v=J7uXZVX6h20
Y de noche, y de noche, recordarás nuestros dias felices, recordarás el sabor de mis besos y entenderás en un solo momento que significa un año de amor
5 de Marzo , 2011 - 17:07 pm
http://www.youtube.com/watch?v=JHI-6ZCCHyA&feature=fvwrel
5 de Marzo , 2011 - 18:52 pm
http://www.youtube.com/watch?v=XJLJMnUeXpI
Los últimos de Filipinas
5 de Marzo , 2011 - 18:57 pm
http://www.youtube.com/watch?v=jPXKu6nojqc&feature=related
Albert Pla
5 de Marzo , 2011 - 22:05 pm
http://www.youtube.com/watch?v=8eDQmSRv70A
Juan Antonio Canta
5 de Marzo , 2011 - 22:35 pm
http://www.youtube.com/watch?v=vKNtGE7td5Y&feature=related
Juan Antonio Canta
5 de Marzo , 2011 - 23:14 pm
http://www.youtube.com/watch?v=TSOeeKJNsvk&feature=related
Trio Los Panchos -
5 de Marzo , 2011 - 23:19 pm
http://www.youtube.com/watch?v=DVyiAAtzscY&feature=related
Bolero de Eduardo Martínez interpretado por Genaro Salinas …
5 de Marzo , 2011 - 23:24 pm
http://www.youtube.com/watch?v=piU37tAtXco
Javier Solis y Los Panchos
5 de Marzo , 2011 - 23:27 pm
para acompañar amores
http://www.youtube.com/watch?v=6Zhang5VIx0
6 de Marzo , 2011 - 0:54 am
Sé que hoy no es el mejor día para dejar cosas serias, sin embargo, no quiero dejar en el olvido, algo que ha llegado a la bandeja de entrada de mi correo.
Biquiños
No todo van a ser escándalos, corrupción, crisis de todo tipo y un sinfín de cosas desagradables que los medios de comunicación de masas se encargan de resaltar.
¡Revolución!
En la superficie del mundo, en este momento
hay guerra y violencia y todo se ve oscuro.
Pero calma y silenciosamente, a un mismo tiempo
algo más está ocurriendo en forma subterránea.
Una revolución interior está sucediendo
y ciertos individuos están siendo llamados hacia una luz más alta.
Es una revolución silenciosa
Desde adentro. Desde Abajo
Esta es una operación global
Una Conspiración espiritual
Hay células dormidas en cada nación del planeta.
No puedes vernos en T.V.
no leerás acerca de nosotr@s en los diarios
ni nos escucharás en la radio.
No buscamos ninguna gloria
No usamos ningún uniforme
Somos de todas formas y tamaños, colores y estilos
La mayoría de nosotr@s trabaja en forma anónima
Trabajamos silenciosamente detrás de la escena
en cada país y cultura del mundo
en ciudades pequeñas y grandes, montañas y valles
en granjas y villas, en tribus e islas remotas
puedes cruzarte con nosotr@s en la calle
y no darte cuenta.
No nos preocupa quedarnos con el crédito final
sino simplemente que el trabajo sea hecho.
Ocasionalmente nos vemos unos a otros en la calle
nos saludamos con un imperceptible guiño
y continuamos nuestro camino.
Durante el día, much@s de nosotr@s fingimos tener trabajos normales
pero detrás de la falsa fachada, durante la noche
es donde el trabajo real tiene lugar.
Algunas personas nos llaman la “Armada Consciente”
Nosotr@s estamos creando un nuevo mundo, lentamente
con el poder de nuestras mentes y corazones.
Seguimos con pasión, amor y gozo,
Las órdenes que provienen de la Central de Inteligencia Espiritual
Colocamos secretas bombas de amor, cuando nadie nos mira
Bombas de poesía, abrazos, música, fotografías, películas, palabras amables,
sonrisas, oración, meditación, danza, activismo social, websites, blogs,
actos de belleza…
Cada un@ de nosotr@s se expresa a su propia, única manera
Con nuestros dones y talentos únicos.
“Conviértete en el cambio que deseas ver en el mundo”.
Ese es el lema que llena nuestros corazones.
Sabemos que es el único camino para producir una real transformación
Sabemos que silenciosa y humildemente
tenemos el poder de todos los océanos
Nuestro trabajo es lento y meticuloso
como la formación de las montañas
y no es visible a simple vista
pero mueve placas tectónicas enteras.
Como se moverán en los siglos que vendrán.
El Amor es la nueva religión del Siglo XXI.
No necesitas ser una persona exquisitamente educada
ni tener ningún conocimiento excepcional para entenderlo.
Proviene de la inteligencia del corazón
imbuido del pulso evolucionario sin tiempo de todos los seres
“Conviértete en el cambio que deseas ver en el mundo”
Nadie más puede hacerlo por ti.
Ahora estamos reclutando.
Quizás te unas a nosotr@s
O quizás ya lo estés…
Tod@s son bienvenid@s
La puerta está abierta…
6 de Marzo , 2011 - 1:56 am
CANDELA :
La religión cristiana, solapadamente, es “pagana”. Y, en Galicia, se nota más… aunque las palabras sean las mismas: Antroido, Antruejo, Entroido. Ya el obispo
hereje (para la Santa Iglesia, claro) Prisciliano (el que está enterrado en Sanct
Iago) captó aquella inocencia pagana del pueblo galaico. Fíjate, hasta en el blog
se nota un bajón literario, pues Galicia toda vive esa fiesta pagana… La ceniza
va con el tiempo grisáceo de la región… “Memento homo, quia pulvis eris et in pulverem reverteris” (Acuérdate, hombre, porque polvo serás y al polvo volverás)
Y, en “escato”… Porque polvo eres, polvo serás y polvo que te echarán… jajaja.
6 de Marzo , 2011 - 2:19 am
MALUNA :
Muy bonito eso, Malu… Ya escribí a principios de enero que, teosóficamente, el
año 2011 era cuaternario, de volver a empezar, de transformarse (nada que ver
con la pagana espantajada del Carnaval que se viste, pero que no cambia). El
año chino (budista) coincide igualmente con esa “revolución interior”. Incluso, el
sufrido pueblo islámico está en eclosión entrópica… y los tiranos, los dictadores,
los “salva patrias” y demás canalla humana, tratarán de abortar el bien común…
Estos días se escribe sobre la India… cuyos “parias” sonríen por no llorar… Ahí
reina una demócrata rmada (nuclear) que vive a costa del “opio religioso”. Merde
6 de Marzo , 2011 - 3:24 am
Para escorrentalo frío nestas saídas de antroido, non hay coma bailar unha chacarera argentina, ¿de dónde se non?, ou un pasodobre coma ístes que acabo de subir a miña canle en You Tube e que me honro en adicarvos a tódolos membros e membras diste blog. Gustaríame máis facérvola en directo, pero non é posible.
http://www.youtube.com/user/YoPepeHortas?feature=mhum
http://www.youtube.com/user/YoPepeHortas?feature=mhum
Ah, non ouvido a promesa que lle fixen a Centolo, e que logo se comprirá
6 de Marzo , 2011 - 3:30 am
CHACARERA :
Por u erro copiei dúas veces o mesmo enlace, así que o da chacarera é íste :
http://www.youtube.com/user/YoPepeHortas?feature=mhum#p/a/u/0/mwo827a-bLo
6 de Marzo , 2011 - 16:20 pm
Paquito:
El baile del circulo me parecio muy pobre, los disfraces malos hay otras maneras de explotarlo, se puede conseguir, es cosa de años, hay lideres de masas que podian echar una mano, despues todo seria mas facil y luego no se juzgan las mascaras con el mismo trasero a mi me gusto la de la muerte la pareja joven buenisimos, y la comparsa de siempre que volvio a hacerlo bien, el resto hubo un tipo que animo toda la noche haciendo el `payaso y vistiendo de payaso que lo hizo francamente bien y un tipo montado en una especie de señora muy bueno. Paco ojo a las comidas de estos dias y te deseo un feliz carnaval, a no pierdas el entierro de la sardina tu buena amiga Mercedes barreiro si no vas te pondra falta……………………………………..