Un frío entierro

NO falté al “Entierro de la sardina. Estas son mis impresiones:
- El frío desanimó al público; apenas 200 personas siguiendo el desfile.
- Muy bien la parte musical y buena respuesta de los habituales que se implican en la celebración.
- Los hosteleros de la Plaza del Campo habían preparado tres mesas con vino y tapas para los participantes, pero se debe añadir en honor a la verdad que no todos los hosteleros de la zona colaboraron. Lamentable.
- Dieron en el templete de la Plaza de España información sobre los premios del concurso de ferretes, pero no se comunicó el nombre de los ganadores ni el de los miembros del Jurado.
- La innegable buena voluntad del Presidente de Agora Cultural, José Blazquez, que dirigió el cotarro, no fue suficiente para animar a un público escaso que estaba a punto de congelación.
- En este tipo de celebraciones, el estribillo de los ferretes suele ser clave y siempre tiene mucho que ver con problemas de consideración que tenga la ciudad. En este caso el elegido fue: “CAGAN E CAGAN E VOLVEN A CAGAR, OS CANS POLA MURALLA E OS DONOS A MIRAR”. (Música del villancico “Los peces en el río).
- Alucina, vecina; por lo que se deduce, el gran problema de Lugo es en estos momentos que los perros defequen en la muralla. No entiendo nada.
——————-

AYER tomaron posesión los agentes de movilidad cuyos exámenes fueron objeto de polémica en los últimos meses, hasta el punto de que se llegó a cuestionar públicamente al Tribunal de los juzgó. Al final más ruido que nueces, pero algo que inquieta: según fuentes del mayor crédito los nuevos funcionarios se presentaron en su lugar de trabajo para que les asignasen tarea y les dijeron que se fuesen para su casa, que ya les avisarían. De esto se deduce: o que no era tan necesarios, si su incorporación inmediata no se precisa, o que a alguien no le gustó el resultado final del caso y que “castiga” a los nuevos agentes con unas vacaciones bastante raras.
P.
———————

AYER por la mañana gente del BNG entregaba en la calle Aguirre información sobre la “banquerización” de las cajas de ahorro. Hablé sobre el tema con Antón Bao y X.A.Laxe, que estaban entre los repartidores y creo que tiene razón en muchos de sus argumentos. Seguro que, por ejemplo, un montón de oficinas de los pueblos cerrarían y la gentes de esos lugares se quedaría sin servicio y que los gastos de las cuentas que no fuesen importante se incrementarían notablemente. Supongo que habrá más aspectos negativos que estos, pero ya los que expuse son suficientes para que la solución no me guste.
——————-

OTRA vez andan hurgando en el reloj del la Casa Consistorial que lleva ya más de un año averiado. Diferentes empresas han intentado echarlo a andar de nuevo con resultado negativo; incluso se recurrió a una compañía inglesa que fue la que fabricó la maquina hace más de un siglo; y los ingleses tampoco tuvieron éxito. Sé que el lunes unos técnicos de fuera, desconozco si nuevos o de los que ya lo intentaron en ocasiones anteriores, han vuelto a trabajar sobre la maquinaria estropeada. Un funcionario municipal le decía al alcalde sobre el tema: “el reloj volvió a funcionar, pero atrasa 10 minutos”.
P.
——————-

ESTUVE un buen rato hablando con el hijo mayor de Vicente Quiroga que me confirmó las buenas noticias: la recuperación del ex alcalde está siendo muy rápida y no le ha quedado ninguna secuela. Ya sale a pasear, pero de momento sigue en su casa de Fontán, en las cercanías de Sada. Toda la familia se siente muy satisfecha de la evolución de percance y de las muestras de afecto que están recibiendo.
——————-

LAS atenciones que algunas empresas tienen para con sus clientes son muchas veces originales y se valoran muy por encima de su costo. El otro día vi en los servicios de una gasolinera que la parte frontal de los urinarios estaba ocupada por las primeras páginas de varios periódicos de la jornada: locales, nacionales y deportivos. ¿Para qué?. Pues mientras se hace lo que ustedes se imaginan el cliente echa un vistazo a la prensa y se enteran de la actualidad del día.
P.
———————-

ME llaman por teléfono desde Madrid para advertirme de una información que publica en su número de hoy “La Gaceta”: Una servidora domestica que trabajó en la casa de zapatero cuando este era jefe de la oposición cuenta en una entrevista que no estaba asegurada. Si es verdad, que no lo tengo todavía muy claro, José Luis y Sonsoles se han lucido. Para el presidente puede significar la puntilla final.
——————

EN la SER se temen un descalabro en la audiencia de sus programas deportivos y como el nuevo Director General, el colombiano Alejandro Nieto aplica sin ningún complejo eso de “a grandes males grandes remedios” me creo lo que se rumorea y que aparentemente es un disparate: Carles Francino podría hacerse cargo de la dirección de los programas deportivos y liderar el veterano “Carrusel Deportivo”. Su puesto en “Hoy por hoy” sería para Angels Barceló. El cambio es radical, pero a lo mejor funciona; de lo que parece que están convencidos es de que con la actual fórmula están condenados a que en breve plazo la COPE les desbanque en deportes.
Por si estas contrariedades no fueran suficientes, la Justicia ha desestimado las demandas de la SER contra la COPE y Paco González.
———————–

PARA:
HONORIO.- Usted que está muy enterado del pasado de ese sector (yo también, aunque menos) recordará que por mediados del pasado siglo había un café bar que se llamaba Nemesio. ¿Me equivoco?.
DEYANIRA.- Conocía la historia del perro Paco y es totalmente cierta; y además encaja muy bien con aquel Madrid tan singular.
TRIFONCALDERETA.- Confirmo lo de la báscula de “El Nuevo Mundo”, establecimiento propiedad entonces de la familia Escudero, cuyo aliciente principal, más que informar sobre el peso del cliente, estaba en el soporte: pequeñas reproducciones de fotografías, en blanco y negro, de los artistas de cine de moda; tenían tamaño muy poco superior al de los sellos de correos y allí aparecían Gary Cooper, Cantinflas, Jane Rusell…; no recuerdo que saliesen actores o actrices españoles.
NOTA.- Alguno de los comentaristas que se ha referido a esta báscula señala que eran actores poco conocidos; yo creo que el material gráfico pertenecía a los años 40 o todo lo más 50 y que como no se consumió entonces lo aprovechaban cuando ya algunos actores había pasado de moda.
SALVADOR.- Gracias por recordarnos otra báscula emblemática de nuestra ciudad, la que estaba instalada en la entrada de “La Gran Bretaña”.
NOTA.- Hay que reconocer que nuestros lectores recuerdan una ciudad que casi estaba olvidada; entre todos ayudan a recuperar una parte importante de su historia.
———————–
———————

TIEMPO para la sonrisa; como siempre gracias a la colaboración de uno de nuestros lectores y comentaristas:
Les Luthiers:
INESTABLE : Mesa norteamericana de Inés.
ENVERGADURA: Lugar de la anatomía humana en dónde se colocan los condones.
ONDEANDO: Onde estoy.
CAMARÓN : Aparato enorme que saca fotos.
DECIMAL : Pronunciar equivocadamente.
BECERRO: Que ve u observa una loma o colina.
BERMUDAS: Observar a las que no hablan.
TELEPATÍA: aparato de TV para la hermana de mi mamá.
TELÓN: Tela de 50 metros … o más.
ANÓMALO : Hemorroides.
BERRO : Bastor Alebán.
BARBARISMO : Colección exagerada de muñecas barbie.
POLINESIA : Mujer Policía que no se entera de nada.
CHINCHILLA : Auchenchia de un lugar para chentarche.
DIADEMAS : Veintinueve de febrero.
DILEMAS : Háblale más.
MANIFIESTA : Juerga de cacahuetes.
MEOLLO : Me escucho.
TOTOPO : Mamamífero ciciciego dede pepelo nenegro que cocome frifrijoles.
ATIBORRARTE : Desaparecerte.
CACAREO : Excremento del preso.
CACHIVACHE: Pequeño hoyo en el pavimento que está a punto de convertirse en vache.
ELECCIÓN : Lo que expelimenta un oliental al vel una película polno.
ENDOSCOPIO : Me preparo para todos los exámenes excepto para dos.
NITRATO : Ni lo intento.
NUEVAMENTE : Cerebro sin usar.
TALENTO : No ta rápido.
ESGUINCE : Uno más gatorce.
ESMALTE : Ni lune ni miélcole.
SORPRENDIDA : Monja en llamas
———————–

LAS FRASES
“Los mayores enemigos de la libertad o son las que la oprimen, sino lo que la deshonran”. (VICENZO GIOBERTI).
“Cuando se es feliz es cuando hay que tener más miedo; nada amenaza tanto como la libertad” (MAURICE NAETERLINCK).
——————

LA MÚSICA
Albita Rodríguez es una de las grandes de la salsa; se ha dicho de ella que “está hecha de una parte de Benny Moré y otra de Marlene Dietrich”; su voz se me parece a la de Masiel y aquí la vemos y la escuchamos en una reciente grabación con otro grande: Gilberto Santa Rosa.

NOTA.- Actuó en Lugo hace poco más de 10 años y fueron muy pocos los que re conocieron en ella una de las grandes figuras de la canción latina, para la que la descubrieron Emilio y Gloria Stefan.
———————–

EL HASTA LUEGO
El paseo con Bonifacio fue más temprano de lo habitual, pero aún daré otro. Hace mucho frío y seguirá mientras no salga el sol; en ese momento las temperaturas serán muy agradables; para hoy se prevé que el termómetro llegue a los 20 grados.

38 Comentarios a “Un frío entierro”

  1. Honorio

    Pues mire Vd. por donde y por una de esas casualidades que se dan en la vida he dejado los brazos de Morfea para comprobar un asunto importantísimo y antes de retornar a mi horizontal estimé curiosear su gabinete de información o club de lectores especiales y heterogéneos.
    Sí, señor Rivera, sí. No se equivoca . Vd. tuvo que pasar si no miles, cientos de veces por delante del Nemesio. Me inclino por miles. Además he hecho una mención en un comentario acerca de los viejos tascurrios que subsistían y que el Nemesio lo ví cerrado, cayendo de viejo el inmueble y unas tablas clavadas en forma de aspa o cruz de S.Andrés
    en lo que fue la puerta de acceso Vd. seguro que nunca puso dentro los pieses a lo mejor uno pero ya el otro no lo levantó porque solamente ver las caras, el ambiente, el local y escuchar algunas frases o palabras de la cuasi fija y distinguida clientela quedaba el mas bravo desarmado y con el alma a los piés. Sin embargo tenía un ribero muy apetitoso.
    Ya he informado en otra ocasión que estaba ubicado justo frente al Valle de Oro del Sr. Pumares (ahí si que habrá entrado (Ah…Pillín. Aquellos departamentos de repaldo alto que invitaban a la intimidad) Bueeeeno pues no.
    Según se entra por la puerta del Campo Castillo, la primera casa a la derecha. Hay dos peldaños para acceder y para descender aunque el descenso a veces era un espéctaculo seguramente porque se veían mas escalones. La última taza que allí aguanté fue en compañía de Juan Borrego D.E.P. y yo aún no descanso por que tenía bastante aguante para los caldos.
    Pero Nemesio el de los cookies es un hombre alto,de lo primeros jugadores de baloncesto quie vivió muchos años en S. Roque. Su padre empleado del Hispano y su hermano Jaime también. Fue de lo mas divertido, original y gran puntero en aquellos tiempos. Estudiaba Comercio
    Otrosí : La báscula del Nuevo Mundo doy fe de que estaba allí en el cuarenta y cinco que me pesó una tía mía. Había que esperar a que parase de girar un disco decorado en hueso y granate alternativamente los sectores regulares, iguales y contínuos entre radios del mismo, visible a traves de un cristal-tapadera en la parte superior, diez céntimos la pesada equivalente a una perra gorda.
    Parece que vamos a lo antiguo. Los periódicos en los servicios de establecimientos públicos y otros viene de antes de que las hojas del Progreso atrasadas se colocasen en las escaleras cuando se fregaban a mano con cepillo de raiz y jabón de sosa y grasa. Se insertaban en un clavo o punta fijada en la pared y se introducían en la misma por presión. Solían hacerse formatos de 25 X20 cms.y había quien utilizaba hasta dos hojas. Después se tiraba de la cadena o de la cuerda con un nudo porque la cadena ya la habían mangado. Pienso en que gracias a este cuasi obligado al contacto con la prensa informativa nos habemos ilustrado muchos ciudadanos por haberla tenido tanto tiempo ante la vista del ojo que no mira pero siente. Los resultados, como si leyera.

  2. Honorio

    OTROSI (complementario)

    Aquellos lavabos complementarios que un día fueran blancos y luego negruzcos y amarillentos, un grifo amarillo amarrado con un allambre que goteaba pero no echaba chorro, óxido, cieno y basura en el desagüe, olores nauseabunos desconocidos, y en lo que parecía una jabonera hecha de barro y cemento, un puñado de serrín mojado y algún resto e espinas de pescado. Para completar el cuadro una viejísima toalla a veces amarrada a un palo clavado en la pared para que no la llevaran y a donde supestamente se secarían, había quien se las secaba, las manos los usuarios después de pensar que se las habían lavado. Las toallas caían a trozos por si solas y ya no se reponían.
    Como vista y aromas de fondo a veces,acompañaba en el suelo o en el lugar en donde había un agujero los restos deglutidos de algún elegante caballero cuyo estómago no soportaba algunas cargas vulgares y se rebelaba provocando lo que se llamaba echar la mascada en término coloquiales. ¡Cuanto glamour hemos perdido! Menos mal que vuelve el periódico al W.C que es el lugar mas apropiado para muchos rotativos por la proximidad a sus contenidos.
    (Espero desayunemos todos sin novedad)

  3. Candela

    Pues desayunar se ha desayunado bien y muy temprano, señor Honorio; churros caseros y chocolate. Hoy el el husband se levantó inspirado … y preocupado para variar.

    Así que hoy no toca merienda, todo lo más un cafetín para cambiar de escenario y echar una ojeada a la prensa local. Esa prensa que a decir de Paco (y a las muchas “lecturas” de Honorio) se ofrece de manera gratuíta a los que utilizan las gasolineras ¿en Lugo?. -Todo un detalle, y algo a publicitar sin duda, puesto que lo habitual es no encontrar ni el imprescindible papel higiénico-.

    Otra cosa es que me parezca una verdadera cochinada utilizar prensa manoseada en esos recintos públicos…. Y pienso que no será necesario dar más explicación que la tan bien gestionada con ese “mira pero siente” de mas arriba.

    Sobre ‘contenidos’, med a mucha risa cuando leo sobre “las políticas de igualdad” y en el dinero que se debe derrochar en esos temas, mientras no se destina a investigación o en desarrolllar y poner en circulación DE UNA PUÑETERA VEZ nuevos ‘inventos’ en fármacos que ya que existen.

  4. Anonimo

    Amigo Paquito:
    No me ha parecido justo ni con menos el resultado del concurso de ferretes, pero es lo que tienen los concursos,un jurado…….. y unos premios, la verdad es que yo ya estaba con la mosca detras de la oreja y no te extrañe….. Lugo es una ciudad que tiene una implicacion y hay que sacarle sorna no con la letra de unoos perros en la muralla que esta bien pero es un poco descarada la manera de actuar el estribllo lo dice todo.
    Es el carnaval las mascaras y sobretodo las ganas que algunos tienen de pasarselo mejor haciendo su particular y propio carnaval.
    De todas maneras te dire dos ferretes bonitos pa que te quedes con la copla, solo para ti eh…
    O Alcalde declarouse de lugo enamorad
    o ritmo da lucia
    que lle quiten o bailado

    Por cierto el que hice sobre el reloj del ayuntamiento lo cogieron ¿se habran equivocado?.
    El del reloj decia:
    Se tes que facer en lugo algun tramite
    sexa urxente ou transitorio
    nunca te debes fiar
    do reloj do consistorio.
    Paco saludos a bonifacio.

  5. haha

    Paco, esto que dices de la prensa en los urinarios es tipico en los pubs ingleses. Normalmente hay varios periodicos metidos en vitrinas justo encima del “meodromo”, generalmente mostrando la portada o la noticia del dia. Si que es un detalle.

  6. lugues en Lérez

    Hoy es día grande en Pontevedra acérquese por aquí, señor Honorio que sabe usted bien como es esto por lo que lei´ aqui mismo y verdad como la bilia que antes no conciamos estas unicas fiestas llevo aquí 38 años.

  7. Marina

    Buenos días,

    Creo que es Fole el que señala que la primera cafetera de bar que hubo en Lugo la tuvo en su día el Nemesio.

    Hace 20 años aún estaba abierto. Palabrita

    Un saludo

  8. Deyanira

    ” Rompedores” : Los Alesandi.

    Decíamos ayer…que si Los Alesandi hubiesen grabado un disco tendríamos que incluirlo entre ” Los 1001 Discos que hay que escuchar antes de morir”.Mi fervor lucense me hace,tal vez, exagerar un póco.Pero, lo cierto es que este grupo, con la prepectiva que nos dan ¿ cincuenta años ? Los Alesandi renovaron los hábitos músicales de Lugo y “nos pusieron a bailar ” con sus guitarras eléctricas ,dejando atras a las tradicionales orquestas lucenses, Las Maika, Vélez y otras ,todas ellas excepcionales,formadas, en algu os casos, por maestros de la Banda Municipal.En aquellos años predominaban mucho los Escobar, Guardiola…y muy de tarde en tarde podías oír a un Elvis, Calentano o por hablar en español a Los Teen Tops (La Plaga) Los Llopis ( Estremécete) verdaderos impulsores de rock en español.Tal vez,Paul Anka, fuera la excepción.Een la radio local (¿Radio Lugo ? ) no salían ni en los ” discos dedicados ” de la onomástica de San José

    ,con sus guitarras eléctricas

  9. Deyanira

    ROMPED0RES

    Hablando de romper se me ha hecho pedazos el ” rosco ” que estaba soltando,quería continuar diciendo que difícil estaba en Lugo poder llegar a comprar discos de ” conjuntos modernos ” no teníamos más que dos establecimientos Radio Meilan y Radio Labra y con discos de una generación de músicos que terminaba, cuando estaban pisando fuerte en España, Pekeniques, Relámpagos, Mustangs, Sirex… Y hay estaban nuestros Alesandi, que les faltó una Sala como el Price madrileño para dar guerra y grabar ese álbum que les faltó para Los 1001…
    Así que, cincuenta años después , gracias Alesandi por sacarnos del pozo.

    P.D. Quiero recordar a otro valiente pionero: Elvis Bamio, que cantó Estremécete, en Micrófono de Oro, en el Central Cinema, en tiempos que ,en Lugo, hacía ” cuatro días ” cantábamos La vaca lechera.

  10. Javier

    Hola
    ¿Paco o alguno de los lectores sabe de quién es esta cita?

    “La verdadera amistad se consigue cuando los silencios no se hacen incómodos”

    Me ha gustado mucho escucharla de mi mejor amistad femenina y tengo curiosidad por saber quién la dijo.

  11. Erasmo de Rotterdam

    La verdadera amistad llega cuando el silencio entre dos parece ameno

  12. Justo

    Me gustaría saber si los almacenes Nuevo Mundo cerraban con verja a las horas no laborables, nocturnas, domingos y festivos, etc. Y lo digo porque, de no ser así, y como comenta Honorio, la báscula de marras estaría fuincionando, indemne, cómo mínimo desde el año 45. Sí puedo constatar que muchos bares y cafeterías tenían expendedores de chicles y golosinas adosados a su fachada sin ningún tipo de protección. Si trasladamos esta situación a la actualidad, sería bueno apostar cuántos días (dos, quizá tres) aguantarían estos artefactos sin terminar destrozados.
    Libertad sin ira, que se dice.

  13. Se busca

    Se busca un municipal en la ciudad de Lugo. Vale a cualquier hora del día o de la noche. A quien pueda dar señales de alguno, se le gratificará esplendidamente.

  14. Digo_yo

    Estas apañado/a “Se busca” y seguiremos igual, pues si alguien no lo remedia, seguiremos con el mismo alcalde y este no arregla nada, ni su dieta…O si, o si…

  15. Maluna

    DEYANIRA

    Creo recordar que el nombre correcto Elis Bamio, diminutivo de Eliseo Bamio. Lo de Elvis le iría como anillo al dedo, ya que era un ferviente admirador-imitador de Elvis.
    Elis y su amigo Orol (no recuerdo bien si se llamaba Alfonso), eran un claro ejemplo de avanzadilla en la modernidad. Tampoco sé si eran amigos o simplemente colegas unidos por su afición al rock.

    HONORIO

    Del Nemesio no puedo dar más datos que estaba frente al Valle de Oro de D.Antonio Pumares. Un escaparate vacío de viandas, y un letrero con un escueto bar Nemesio.
    Sin embargo de su vecino Valle de Oro, además de sus incómodos departamenos en color café con leche (si la memoria no me engaña), recuerdo su patio trasero con una rana, similar a la que tenían en el Bar Anda. Ambas capillas frecuentadas por mi padre

  16. Centolo

    Javier

    ¿Paco o alguno de los lectores sabe de quién es esta cita?

    “La verdadera amistad se consigue cuando los silencios no se hacen incómodos”

    Esta frase la dijo un mudo. No me acuerdo de su nombre.

  17. Centolo

    “Erasmo de Rotterdam

    La verdadera amistad llega cuando el silencio entre dos parece ameno.”

    Erasmo era un aburrido

  18. SEito

    …sí, llegó antes de tiempo y se perdió el intercambio “cultural” de la UEE…
    ¡ Lo que hace ganarle a un arsenal de injleses ¡ .

  19. Ahí va el dulce

    http://www.youtube.com/watch?v=sILIjeo2ZW8
    Orquesta Juan Canaro

  20. Sin Palabras

    http://www.youtube.com/watch?v=OKuMVIh38C4&feature=related
    Francisco Canaro
    …dedicado a “la verdadera anistad”

  21. Sin Palabras

    http://new.music.yahoo.com/miguel-llobet/
    Miguel Llobet Solés (18 October 1878 – 22 February 1938)

  22. Noctambulo

    Se busca
    Y para que quiere usted ningún municipal en la ciudad de Lugo????
    Cuando los había solo sabían multar a los coches, mal e incluso b ien aparcados, como necesirases de ellos para cualquier otro menester…..ibas aviado….!!!!!Dejelos donde están hombre…pobrecitos…..

  23. Pecados capitales

    http://www.youtube.com/watch?v=0jv1MjmCsoM&feature=related
    Francisco Canaro – Roberto Maida -
    Envidia

  24. Prendido en los rosales

    http://www.youtube.com/watch?v=pyyw6FN4dtk&feature=related
    ORQUESTA FRANCISCO CANARO poema

    Cuando las flores de tu rosal,
    vuelvan mas bellas a florecer,
    recordarás mi querer,
    y has de saber,
    todo mi intenso mal.

    De aquel poema embriagador,
    ya nada queda entre los dos,
    doy mi triste adiós,
    sentiras la emoción,
    de mi dolor…

    Guau, guau, guau,

  25. Deyanira

    PAPEL HIGIENICO

    Uno de los primeros establecimientos que osó poner papel higiénico, no editado, fue el Monterrey, pero debía de haber mucho trastorno intestinal,porque duraba muy poco.

  26. VELETA

    Da gusto leer el blog un día como hoy o como ayer, con comentarios todos ellos agradables y llenos de buea intención y en algunos casos aportando estampas de un Lugo que muchos no conocimos, pero que demuestra que aquella era una ciudad entrañable

  27. Perdido por una flor

    http://www.youtube.com/watch?v=zJi79SM0umc&feature=related
    Julio Sosa
    Mentiras

  28. garcianueve

    9 de Marzo , 2011 – 16:01 pm
    En el diario El Progreso de hoy, hay una noticia ,con respecto a dos artistas mujeres lucenses, que van a participar en una muestra colectiva en un pais de America Latina (no recuerdo ahora cual).
    Las artistas son:
    Marta Prieto y Luz Darriba.
    Lo que me sorprende es que El Progreso haya escogido, para ilustrar la noticia, la foto de la última, en vez de la de la primera.
    Por favor!!!!!!
    Marta Prieto, además de ser una mujer ESPECTACULAR, es una buenísima amíga,una persona fiel, leal,ARTISTA DE VERDAD,amiga de sus amigos y nada interesada.
    La otra “artista”……..bueno, dejemoslo ahí….
    Srs, del Progreso, la proxima vez elijan la foto de Marta, se van a forrar a vender periodicos…por que Marta es artista, y además se hace querer.

    a muller biónica

    10 de Marzo , 2011 – 12:13 pm
    NOctámbulo, de acordo contigo, por cerrto en ningún lado lín o subtítulo de choriza e a verdade facíalle falta a Luz… cada mes conozo a alguén que lle fixo algo, especialmente que se aproveitou del ou dela, e nada nesta cidade seguimos a darlle pulo @s estafadores/as, se éche boa verdade “@s de Lugo somos así”

    VELETA

    10 de Marzo , 2011 – 23:54 pm
    Da gusto leer el blog un día como hoy o como ayer, con comentarios todos ellos agradables y llenos de buea intención y en algunos casos aportando estampas de un Lugo que muchos no conocimos, pero que demuestra que aquella era una ciudad entrañable

    CUANTA RAZÓN, VELETA. LASTIMA QUE ALGUN COMENTARIO GENERALISTA LEVANTE AMPOLLAS Y OTROS PERSONALISIMOS SE CONSIDEREN AGRADABLES Y LLENOS DE BUENA INTENCION. NON SI???

  29. o petelo

    Han sido muy pocas las ocasiones en que el reloj DEL CONSISTORIO sufrió algún despiste ; es obvio que siempre refiero a los tiempos en los que se vivía de otra forma mas primitiva pero funcionaba todo. Si, todo .Razonablemente o por las bravas. Un home era un home inda que o petara a muller, que también se estilaba bastante.
    El técnico en medidores de los cronos que fuxían era un simpático y agradable señor aún para que los que no lo tratábamos. Únicamente recuerdo su apellido que era Ratón, risueño, baja estatura , atuendo siempre negro y la blanca y larga para la época, cabellera peinada toda hacia abajo y al final los cabellos volteados un par de centímetros hacia arriba formando como un canalón de recogida de sudores craneales vertiendo a dos aguas ya que el estilo de peinado era con la raya al medio. Era muy apreciado este señor y por lo visto un manitas sin aparatos digitales de medida que te lo dan todo hecho y otros modernismos de alta tecnología en boga ante los que uno se puede quedar atónito. Pero sus arcaicos arreglos y mantenimientos servían, funcionaban y nos beneficiábamos todos y en los ya largos últimos tiempos, ni de coña. Cabreo tras cabreo es lo que produce un reloj que te engaña o un responsable que no lo arregla. Y lo peor es que a nadie le da vergüenza : es seguramente porque si queda alguna está en otros sectores de la humanidad, de la humanidad lucense también

  30. Honorio

    Si, Maluna :
    Un escaparate que era un tosco ventanal en cuyo interior se apreciaba que aún no se había descubierto el detergente rápido y costaba emplear el que había. Este Nemesio fue decayendo a lo largo del tiempo y de sucesivos regidores del mismo. Su principal clientela eran tratantes de la feria o mercado de viernes y martes. Ignoraba que fuera en donde se estableció la primera cafetera, según Fole, que comenta Marina.
    El mejor juego de la Rana que conocía era el del Eslava en la Ruanueva pasando el Negresco (que nombre tan bonito). hermoso patio con plantas y emparrado, arbolitos y algunos jugadores agarrándose a algún tronco para tirar los discos con mas acierto …o para no tambalearse.
    Había otro juego de La Rana en O`Sifán, pasando el Puente a la derecha y donde se podían degustar peces del río fritos.Bueno, los apartados aquellos del Valle de Oro para gustos y fines se pintan colores y se construyen asientos, se me ocurre. Estaban bien y se perecían a los del Anduriña. A veces invitaban a una cierta intimidad.

  31. Honorio

    Un saludo algo nocturno, LUCENSE EN LEREZ. Vaya si me acuerdo de estas fechas en Pontevedra y me quedé asombrado del poco conocimiento que entonces había de ellas.
    Pero ya ha comenzado la Cuaresma y ahora hay que mortificarse.pues como escribí ayer o anteayer eres (somos) polvo et in púlverem reverteris aunque yo escribí púlvere. Esperaba que ROIS LUACES se hubiera dado cuenta. Buenas noches y cuente algo de estas pasadas fiestas, hombre ¿Vive en Lérez?

  32. Maluna

    HONORIO

    Una de las ventajas de Internet, para tener muy en cuenta, es que en este medio, no existen horas intempestivas. Cada un@ lee cuando mejor le conviene.

    Aprovechando esta circunstancia, voy a comentarle (también a los amables lectores de la bitácora) una curiosidad al hilo del del recuerdo evocador del juego de la rana.

    En tiempos lejanos de mi juventud, cuando las tascas, bares y otros lugares de pública concurrencia, permitían fumar en su interior, se formaba dentro de las salas, una ligera (y a veces no tan ligera) niebla y, aunque no sabíamos nada de fumadores pasivos, buscábamos cualquier oportunidad para respirar un poco mejor.

    Las terrazas y los patios traseros no eran refugio de fumadores compulsivos, ni siquiera espacios de moda (a excepción de la Plaza de España), por eso era de agradecer que aquellos locales, en lugar de amontonar cascos de gaseosa o cajas de cerveza, en el mejor de los casos, colocaran aquella mesa mágica con una rana de color verde, que hambrienta se comía las fichas de metal, cuando la habilidad del jugador se ponía en evidencia.

    Los recuerdos de aquellos años infantiles,me llevaron a comprar una rana similar, que instalamos en el patio de casa. Quién sabe si en el fondo estaba buscando una revancha a una época de niños mirones.

    Mis hijos agradecieron la novedad pero pronto se cansaron y hoy la rana ha pasado al baúl de los recuerdos. Triste destino para un precioso juego que ha quedado desbancado por las todo poderosas consolas de videojuegos.

  33. Javier

    Muchas gracias por lo de la cita.

  34. Noctambulo

    Garcianueve
    Las verdades,aunque sean personalisimas muchas veces duelen, y no por eso dejan de ser verdad.
    La maldad está en quien hace las cosas mál, no en quien las comenta, con todo el derecho y más si ha sido victima de las “tropelías” de esa “sra”.
    El que vá por la vida así…..que puede esperar???????

  35. Garcianueve

    La critica no es para ti noctambulo, que pareces muy buen tio y llevas toda la razón

  36. aqyttlvcmmyu

    aqpzyumvemmk

  37. tcmasxxofbfg

    hfhmiwcawxbx

  38. Icojerescoodo

    Dean Flood in Group 3 came closest with an excellent and consistent 30 ending less that 100 metres behind, with the remaining competitors arriving in a bunch around the 31 or 32pocs mark in what was a close battle throughout.While the Arctic is a far cry from the British climate, it provides pertinent lessons in how to keep really cold weather at bay. cheap the north face jackets When it comes time to reroof, she could have shingles installed that have an algae and moss killer imbedded in the surface.said he did not know what his next move will be while he focuses on the transition to new leadership. cheap coats for women online Final preparations are made, and then the final assault on the summit at 4,899 meters (1,250 meters from Camp III) is made.It is now the single most cringeworthy thing I’ve ever festooned my body with, and was worn with hooker boots and black pants, natch. The kind of jacket good for walking around outside in, but that needs to be taken off on the bus or in the metro.

Comenta