Glaucoma
SE está celebrando la semana del glaucoma y como consecuencia estos días son frecuentes, sobre todo en las emisoras de radio, los espacios dedicados a este grave problema de la vista que afecta a un 2% de los mayores de 40 años y que se hace más preocupante a partir de los 80 años, cuando lo padece un 10% de la población.
Gracias a esta campaña me he “reencontrado” con Pedro Corsino que en la actualidad es el Jefe de Oftalmología del Hospital de Pontevedra y Presidente de la Asociación de Oftalmólogos de Galicia.
Hace años padecí con él una incómoda situación que les paso a contar: nacido en Monforte de Lemos, un medio le propuso como candidato a “Lucense del Año” y en su brillante historial se incluía que “era el oftalmólogo del Rey”. El Jurado le designó para recibir este galardón y a raíz de ello llegaron una serie de quejas, basándose casi todas en el hecho de que no era “el oftalmólogo del Rey”, sino “un oftalmólogo que había tratado en algunas ocasiones al Rey”, una matización poco bien intencionada que nada empeñaba el brillante historial de este médico y su reconocido lucensismo. La cosa se salió tanto de madre que en un momento dado él me llamó para anunciarme que había decidido renunciar al galardón, cosa que de ninguna manera aceptamos. Al final fuimos suavizando la situación y los “protestantes” nunca llegaron a dar la cara.
Por cierto, es probable que a alguien le pueda extrañar que ejerza en Galicia siendo como es uno de los grandes de la oftalmología nacional y la razón no deja de ser sorprendente: justo al revés de lo que sucede con muchas personas, niños especialmente, un hijo suyo (o hija, no lo recuerdo) padece una enfermedad bronquial a la que va muy bien el clima de Galicia y de Pontevedra particularmente y muy mal el clima de Madrid, en donde Pedro Corsino trabajó algunos años.
——————–
BONIFACIO tiene como gran aspiración vivir tranquilo y eso incluye buenos y lentos paseos, comida agradable, siesta casi continua…, es raro que se enfade; para ser exactos, no se enfada nunca; jamás le ha echado la boca a nadie y es muy dado a compadrear con todo el mundo. Pero de vez en cuando acusa recibo de ofensas que se dirigen a los de su especie y como no podía ser menos le ha disgustado el estribillo que se utilizó el miércoles en el Entierro de la sardina: “CAGAN E CAGAN E VOLVEN A CAGAR ÓS CANS POLA MURALLA E OS DONOS A MIRAR”.
Cuando se enteró ponía el dedo en la llaga:
“Primero, la mayoría de los perros y de nuestros amos cumplimos con las normas; pero aún en el peor de los casos que no fuese así, es esto peor que…
- Las infracciones urbanísticas.
- El retraso en muchas obras públicas.
- Las meadas de algunos de los que salen de noche y ponen perdida la ciudad.
- El incumplimiento de promesas electorales.
- Los ruidos nocturnos.
- Las gamberradas.
- Los excesos de algunos conductores.
- La mala educación de los hombres.
- El absentismo laboral.
- El mal trato de algunos patronos a sus trabajadores.
- Los abusos de autoridad.
- El estado de muchas fachadas de casas del casco histórico…
Y no sigo, porque como ejemplo llega; pero con este panorama el fijarse en lo que hacen o no hacen los perros en la muralla resulta bastante mezquino. Y luego nos llaman animales a nosotros…”
———————–
ME ha llegado el siguiente correo electrónico:
Círculo Visual
Hola Paco, espero que mi anónima y desconocida presencia no te asuste. Antes de nada me gustaría felicitarte por tu blog, el cual me parece una crónica muy llevadera de las vicisitudes históricas y actuales de Lugo. Ahora toca presentarme. Círculo Visual es un proyecto de fotografía y video de un antiguo alumno de la escuela de imagen y sonido TIC de Lugo al que tú le diste algunas lecciones sobre locución de radio. Uno de los primeros pasos de Círculo Visual es publicitar la provincia de Lugo. De momento tengo preparados algunos videos sobre Lugo que pronto se podrán ver por Internet y actualmente estoy inmerso en la grabación de un spot publicitario sobre la ciudad y un videoclip, de título ‘Miradas Lucenses’, en el que con mi cámara retrato gente de la ciudad. Para este último me gustaría poder contar contigo. Si aceptas participar en el proyecto apenas te robaré tiempo y si no tuvieras inconveniente podría grabarte en los estudios de Cope. De todos modos si estuvieras interesado en la propuesta ya te comento todos los detalles al respecto y te dejo mi número. Espero tu respuesta. Un cordial saludo.
RESPUESTA.- Anónimo amigo: cuenta conmigo para lo que sea menester y esté a mi alcance. Mándame un teléfono de contacto o un correo electrónico para que podamos establecer contacto personal. Un saludo.
——————–
UNA gran parte de los medios audiovisuales se ocuparon ayer de las palabras pronunciadas por Juan Roig, presidente de Mercadona, que sobre la situación económica actual dijo “tenemos margen para ir a peor” y pintó un feo panorama, destacando que este año es bueno comparándolo con el que viene.
——————-
A pesar de los ataques que (paradoja) recibe de medios informativos conservadores, según las encuestas Ruiz Gallardón volverá a ganar con mayoría absoluta en Madrid y el PSOE se pegará el más grande batacazo de su historia en la capital de España en donde puede empeorar sus resultados de los anteriores comicios. Dicen algunas encuestas que pasaría de 18 a 14 ediles.
——————-
PARA:
HONORIO.- Es una pena que gente como usted y como otros muchos no tengan una tribuna para ir contando casos y cosas de un Lugo que ha desaparecido y cuya pequeña historia no se conoce; es una pena porque hay para dar y tomar como demostró Fole en su “Cartafolio de Lugo”. En varias ocasiones he expuesto públicamente esta necesidad, pero por ahora con escaso resultado. Mientras tanto, seguiremos desde aquí haciendo patria.
ANÓNIMO.- Lo de la censura en este acto parece que es habitual y eso a pesar de que, por lo que conozco, se trata siempre de cosas muy ingenuas. A mí lo de los perros me pareció penoso, ¡como si no hubiese en Lugo cientos de cosas más importantes y urgentes de solucionar!.
HAHA.- Yo lo de los periódicos en los lavabos era la primera vez que lo veía; pero tiene su gracia.
JUSTO.- Puede que “El Nuevo Mundo” tuviese verjas, pero no se cerraban habitualmente. Acuérdate de “La Primavera”, que ofrecía unos de los escaparates interiores más bonitos y lujosos de Lugo y nunca tuvo ningún problema.
MALUNA.- Alfonso Orol sigue por ahí y de vez en cuando luce sus habilidades canoras. Yo tengo un recuerdo muy especial de un atardecer veraniego en el muelle de Ribadeo, en medio de aquellas “torres” de madera que esperaban a ser embarcadas y cantando “Blue Moon”.
————————
COSAS DE LA COMUNICACIÓN.- Con cierta frecuencia esta bitácora recoge noticias interesantes relacionadas con el mundo de la comunicación, la mayoría de las cuales salen de bucear en los confidenciales. Como parece que esto interesa, inicio hoy una sección que trataré de que sea diaria, en la que se recopilarán informaciones más o menos fiables (ya saben que los confidenciales de Internet a veces se columpian) sobre el tema:
- La primera tiene que ver con el papel de Buruaga en VEO 7, cuestionado últimamente porque no se han logrado todavía los objetivos previstos. Ernesto dicen que se está volcando en su programa de la COPE y que no atiende como debiera su función en la cadena de Unidad Editorial. Por lo que veo y oigo no creo que sea exactamente así y que en lo de la baja audiencia más que la falta de atención del comunicador tiene bastante que ver la dispersión de la audiencia en las docenas de ofertas que existen.
- Para bien y para mal la COPE tiene gran protagonismo. Estos días se hablar de la filtración a los medios del contrato de Paco González, la gran estrella de sus deportes: Después de responsabilizar de la ligereza a varias personas de la casa, lo último al respecto es que la filtración la realizó un alto cargo de Recursos Humanos que había sido cesado. Parece que estamos ante un caso de pequeña (o grande) venganza.
- TVE se beneficia para subir las audiencias de no dar publicidad, cosa que por lo que parece agradecen muchos espectadores. No se entiende que lo mismo suceda con RNE que tampoco tiene publicidad y sin embargo no compite con las grandes cadenas comerciales. Por lo que se deduce, los oyentes de radio aceptan la publicidad mejor que los de televisión.
- Un total de 169 trabajadores de CNN Plus y Cuatro, han perdido su puesto de trabajo como consecuencia de su fusión con Tele 5. Entre ellos hay algún lucense.
- Saltaron chispas el otro día en “Sálvame”, cuando Magalí Fagilde una periodista de Pontevedra que llevaba unos días interviniendo en el programa a pesar de que no la trababan muy bien, se cansó de las ofensas y dijo: “Adiós, gente premio Nobel. Un saludo y mucha suerte, en este caso, mucha mierda para todos”. Jorge Javier al que salió la vena histérica respondió: “Dejadla ya, que seguro que tiene que hacer algún servicio (…) porque tiene una pinta de golfa y arrastrada que no puede con ella”.
———————–
LAS FRASES
“Nadie habla en nuestra presencia del mismo modo que en nuestra ausencia. La sociedad humana está fundada en este mutuo engaño” (BLAISE PASCAL).
“La gente se siente sola porque construye paredes en vez de puentes” (ANONIMA).
————————
LA MÚSICA
Ha muerto Mario Clavel, uno de los cantantes y compositores más importantes de habla hispana; había nacido hace 88 años en Buenos Aires y en nuestro país logró éxitos importantes como intérprete y presentador. De su paso más reciente por la televisión española este video nos sirve para recordarlo:
———————-
EL HASTA LUEGO
Fue el de ayer un día primaveral, aunque las mínimas fueron más propias del invierno; pero las máximas con un sol radiante proporcionaron momentos de tiempo muy agradable. Hoy tendremos menos sol, pero el termómetro llegará a los 20 grados; y con esta situación despídanse porque vuelven las lluvias moderadas, bajan las máximas y suben un poco las mínimas.
11 de Marzo , 2011 - 2:32 am
Pues vaya…Sr. Rivera, que he tenido que retrasar mi hora de descanso por cuestiones primerísimas y estaba mirando si se ponía en servicio el resumen de hoy y nada. Ahora que me tambaleo entra Vd. Bueno; Tal vez haya entrado antes y no me enteré porque estuve incorporando en el anterior algun comentario y saludo de debida cortesía. Vd seguro conoció a Ratón el relojerodel consistorio.
11 de Marzo , 2011 - 6:44 am
http://www.youtube.com/watch?v=Zw5l92XDQDk
Si fuera mas guapa, y un poco mas lista
Si fuera especial, si fuera de revista
Tendría el valor, de cruzar el vagón
Y peguntarte quien eres…
Te sientas en frente
Y ni te imaginas
Que llevo por ti,
mi falda mas bonita
Y al verte lanzar
Un bostezo al cristal
Se inundan mis pupilas
De pronto me miras
Te miro y suspiras
Yo cierro los ojos
tu apartas la vista
Apenas respiro,
Me hago pequeñita
Y me pongo a temblar
Y así pasan los días
De lunes a Viernes
Como las golondrinas de Bécquer
De estación a estación
De frente tu Y yo
Va y viene el Silencio
Te miro y suspiras
Yo cierro los ojos
tu apartas la vista
Apenas respiro,
Me hago pequeñita
Y me pongo a temblar
Y Entonces ocurre
Despiertan mi labios
Pronuncian tu nombre tartamudeando
Supongo que piensas
Que chica mas tonta
Me quiero morir
Pero el tiempo se para
Te acercas diciendo
Yo no te conosco y ya te echaba de menos
Cada mañana rechazo el directo y elijo este tren
Y ya estamos llegando
Mi vida a cambiado
Un dia especial este Once de marzo
Me tomas la mano
Llegamos a un tunel
Que apaga La luz
Te encuentro la cara
Gracias a mis manos
Me vuelvo valiente
y te beso en los labios
dices que me quieres
y yo te regalo
el ultimo soplo de mi corazon
No puedo evitar recordar esta canción en el día de hoy. He utilizado el corto y pego, así que disculpad los posibles errores en la letra.
11 de Marzo , 2011 - 9:05 am
A TRAMA DE AMBOISE (I)
Agnieszka Kowalsky Peruggia -Añesquiña na casa- é unha afamada sicóloga arxentina establecida na Ulloa, cunha mistura familiar de sangues europeas e americanas produto das sucesivas emigracións, guerras, crises económicas e persecucións políticas habidas ó longo dos séculos XIX e XX.
Con devanceiros polacos, porteños e da Toscana, hai dez anos que vive nas cercanías de Leilón co seu segundo marido, Vincenzo Cabaleiro Chaudrón -o doutor Vicente, que lle dicen na comarca- un dentista oriundo de Calafate, e de avós marselleses e redondelanos : Todo un elenco de Rh intercontinentáis…
Muller dotada dun físico portentoso -”calzo un corenta e dous como a esposa de Pipino el Breve “, adoita dicir con sorna-, ten unha capacidá de traballo pasmosa que a leva a compaxinar a preparación da súa tese doutoral sobre a relación amoroso epistolar da condesa Pardo Bazán e don Benito Pérez Galdós, co seu posto de sicóloga de gando vacuno nunha granxa ecolóxica das cercanías de Monterroso.
É, asemesmo, consultora pedagóxica nun reputado centro educacional laico – e humano- da capital, musicóloga especializada en Bach e autora de varios libros de carácter divulgatorio entre os que destaca ” Bach no tratamento da onicofaxia en adolescentes tipos róquer e jévi métal “, que vai pola sexta edición. Tamén se trata dunha consumada malecóloga, deportista e amante das camiñatas dominicáis.
Foi no transcurso dunha disas camiñatas pola Ulloa cando trabéi amistá con ela.
Acudía eu convidado por un amigo, potentado granxeiro de Carteire, tan empeñado en que esquecera canto antes o meu cuarto divorcio, coma en desfacerse él dunha cuñada farmacéutica que tiña na casa : Unha encerrona en toda regra…!
Ó pouco de comenzar a marcha, Añeska e mais eu puxémonos á cabeza da procesión con bó paso. Por fuxir eu da miña boticaria, e polo natural vigor que a preside a ela.
Demos en falar de contado sobre nós, e souben das diásporas familiares da parella. Dada a miña tendencia ó cotill…á historia das familias da Ulloa- e do resto do mundo tamén -, falamos do divino e do humano durante as seis horas que duróu o paseo, mais outras dúas de espera pola boticaria e o resto da expedición ó fin do traxecto : Sen darmos conta, fixéramolo percorrido sen nos deter nos lugares indicados a fin de saber da heráldica, a arquitectura, a edafoloxía e a antropoloxía da comarca; absortos como andabamos nos descobrementos que faciamos ó longo da nosa conversa, e que darían pé á primicia que lles vou contar, da que nin ela nin eu sabiamos nada… E os do El Progreso moito menos, seica.
11 de Marzo , 2011 - 10:04 am
Trifffff
Cuente, hombre de Dios, cuente no nos deje así.
11 de Marzo , 2011 - 10:27 am
Pues lo de las cagadas de los perros si que es un problema.
Sr. Rivera le hago una apuesta.
Lo llevo de paseo por mi calle (que no es en los arrabales ni mucho menos) y si en un tramo de 50 m encontramos menos de 50 restos de cagadas de perros le invito a unos percebes do Roncudo.
Me siento furioso cuando alguna vez he salido con mi hija pequeña de 4 años y al llegar a casa me he dado cuenta de que traía el zapatito lleno de porquería.
Pero bueno…. si no tenemos policía que sancione los abusos de algunos conductores, mucho menos tendremos policía que vigile a algunos dueños de perros. Diría que mas de la mitad de los dueños no recogen nunca los excrementos de sus canes.
11 de Marzo , 2011 - 10:29 am
¡¡ Y a mí y a mi !! (por pertenecer a una “añeska” family da Ulloa con las que sólo nos felicitamos).
11 de Marzo , 2011 - 10:31 am
Todo es acostumbrarse, amigo cagódromo. Mi nietecito pequeño -de 2- hace tiempo que aprendió a bordearlas miurmurando ajjjj.
11 de Marzo , 2011 - 11:05 am
Como no podia ser de otra manera,”ande yo caliente y riase la gente”, y para los mas avanzados queda el baille de piñata, este año no estare por motivos personales, pero te diré que este baile tiene mucha historia desde antes de nacer yo, no obstante amigo Paco y lectores del blog, hace unos años he visto y revisto en años sucesivos, (como a consecuencia del trabajo de la Junta directiva, para rememorar aquellos años han tenido a bien obsequiar a los baillantes con unos productos tipicos del carnaval servidos por el ambigu de la cafeteria,)como un conocido lucense y socio pone el reloj para despertarse media hora antes del comienzo de la comidilla y se presenta para comer flamante como un campeón.Es mas hace dos en concreto, un directivo pregunto al conserje antes de empezar la degustación ¿sabe si ha venido fulanito de tal?, si ya esta aqui desde las dos y media ah gracias entonces ya podemos empezar……………
Quede claro que es una broma mmas declarada como carnavalesca en este blog en el que a parte de disfrutar tambien se permite a los lectores utilizar su modesta oipinon enhoorabuena a paco y sus colaboradores.
11 de Marzo , 2011 - 11:56 am
11-M
Otro 11-M trágico.El terremoto de Japón.
11 de Marzo , 2011 - 12:16 pm
Mas trágico que lo que se está sabiendo y se suponía al principio del 11M español no puede haber nada. Todos lamentables sean naturales impredecibles o artificiales consumados.
11 de Marzo , 2011 - 13:50 pm
Paco, con un poco de retraso, podrías contar que te pareció la opípara cena del Casino. Yo he cenado allí un par de veces menús largos y estrechos como el que mostraste y me divertí mucho, pero no me quedé con una gran sensación de cenas espectaculares, es más, en ambas ocasiones fuí invitado y me hacía la reflexión de que no sería mi primera opción para convidar a mis amigos.
11 de Marzo , 2011 - 14:27 pm
Sobre manduca estoy con lo que opinaba el difunto Santamaria de Sant Celoni, (sus discrepancias con la cocina del hidrógeno y deconstructiva eran conocidas).
Tengo el placer de haber degustado allí, por los años 80, una magnifica comida exclusivamente de setas, cuya variedad y preparación hicieron de la ocasión, algo inolvidable.
Recuerdo, en su memoria.
11 de Marzo , 2011 - 14:36 pm
Propongo una idea en estos tiempos de recaudación sobrevenida: un impuesto de “circulación” al uso como el que se para a vehículos para perros. Así los incívicos que no recogen las cagadas de sus canes, al menos aportarían algo al resto de los mortales. Eso, aparte de los quinquis que vemos diariamente con perros de razas peligrosas…curioso el gusto de esa gente por esas razas…
11 de Marzo , 2011 - 14:37 pm
A TRAMA DE AMBOISE ( II )
Escríbense as historias das familias en base a tantas mentiras, tantas caladas verdades e tantos segredos a voces, que todos temos por forza algún ladrón, algún asasiño ou mesmo algún cura como antepasado. No caso das grandes fortunas, posiblemente varios. Varios ladróns, varios asasiños ou mesmo varios curas, quero dicir.
Na Arxentina pasa igoal. Ou aínda mais, se cabe:
Eduardo Ferro Bal era o herdeiro dun rico propietario, herdeiro doutro rico propietario, fillo dun veciño de Cumbraos que marchóu a América dende Vigo, fuxindo dunha mala morte que déu en facer na tasca de Pidre.
Foi despois dunha verbena polo San Ramón, e ó chegar a Buenos Aires mudóu o apelido por seguridá. Razón pola que non se pode testemuñar a filiación ulloense completa do fulano en cuestión do que imos falar.
Eduardo fundíu a pasta nun plisplás, coma corresponde a todo bó tercer herdeiro de rico propietario. E cando se acabóu o metálico, comenzóu a vender as xoias, os libros e os cuadros que toda familia de posibles, podía acumular en oitenta anos de encubertos latrocinios.
Compre recoñecerlle algunhas boas aptitudes aprendidas no seu “bon vivre”, tales como certa elegancia no vestir, gosto en escoller os viños, boa disposición para os idiomas, e unha culturilla collida con pinzas nas revistas que lía nas salas de espera dos prostíbulos, da que salientaban acertados coñecementos en pintura. Coñecementos que lle abriron as portas dun mundo de pintores e millonarios : O mundo no que ía confiálo seu futuro…
Eduardo aparecéu en Europa por Vigo hai cen anos. E os seus primeiros contactos foron sucesivamente tres ducias de ostras vivas que lle serviron unhas mulleres de Arcade cabe o porto, e dous alivios inmediatos á virilidá, que lle serviron outras un pouquiño maís arriba.
O terceiro foi na viaxe de Vigo a París, e acontecéu en Lugo : tivo que facer un alto para tratarse dunhas tifoideas intestinales e dun pudendo e policromático sarpullido do mais grimoso. Así consta nos anuarios do antergo Hospital Provincial que eu mesmo puiden comprobar hai dous meses; suliñándose que o tratamento con sales de mercurio, sulfamidas e selos de opio, foi prescrito por un afamado e republicano doutor de alta estima entre a ciudadanía. Debéu permanecer na ciudá sacramental, ou na provincia alomenos, durante catro ou cinco meses se tomamos en consideración as datas das revisións periódicas ás que foi sometido polo bó doutor.
Todo parece indicar que puido ser nos minguitorios do centro sanitario lugués, onde Eduardo trabóu coñecemento cun outro doente, luético asemesmo; e francés para maior escarnio dos enfermeiros que facían chanza co tan manido “mal francés”. Chamábanlle mesié Cuadrón, por non saber pronunciar a pizpireta Ch francesa, e porque era pintor especializado en copias museísticas. De feito, andaba polo país collendo apuntes da obra dun tal Francisco Lloréns , e o que colléu foron as purgacións e a picotada dun malvado e pálido treponema.
Istes supostos serían refutados no futuro por un investigador arxentino, que sitúa no porteño barrio de La Boca o encontro entre o pintor e o zalamero dandi arruinado. Pero iso sería moitos anos mais tarde daquela primaveral tarde luguesa, e o investigador tería que namorarse perdidamente da neta dun carpinteiro italiano, que estudaba sicoloxía en Buenos Aires. Amor que o levaría a escribir un libro…
11 de Marzo , 2011 - 15:03 pm
´El Cigala´, cante a prueba de rejas
El artista madrileño arrancó aplausos, gritos y alguna que otra lágrima en el concierto que ofreció ayer de manera gratuita en la prisión de Palma
http://www.diariodemallorca.es/sociedad-cultura/2011/03/11/cigala-cante-prueba-rejas/652512.html
11 de Marzo , 2011 - 15:07 pm
Sepan que la prisión de Palma cuenta con un excelete director…. (a saber, PPB)
Aquí está el nuevo trabajo de Diego
http://www.youtube.com/watch?v=9TBBBBt4unA
11 de Marzo , 2011 - 17:25 pm
Si en vez de llevar al cigala hubieran levado algo gallego la cárcel se vendrá abajo de entusiasmoy aplausos. Lo nuestro triunfa en todos los sitios.
11 de Marzo , 2011 - 17:26 pm
Buruaga y Gallardón
La audiencia de Buruaga en Veo 7 es la misma que tenía, hasta hace poco, en Telemadrid, con ” Madrid opina ” , un programa similar al que, ahora , realiza. Es decir: poca.
En cuanto a Gallardón auguro que ganará, por mayoría absoluta, independientemente que su rival mas directo , el actual Secretario de Estado para el Deporte Jaime Lissavetzky, sea una persona seria y competente.
Ganará por mérito propio.
Como Esperanza Aguirre, también por su propio mérito.
Y, tampoco fallará Mariano Rajoy, este por ” méritos ” de Zapatero
11 de Marzo , 2011 - 17:44 pm
Hoy fue día de firmas. Acompañados de Óscar, encantador y buena persona como lo era su padre, Jaime Baeza, nos dirigimos a la notaría de López Cedrón. José Manuel, otra bellísima persona, nos recordó una anécdota que yo casi tenía olvidada: su primer coche se lo compró a mi hemana Marga, era un precioso ford Fiesta de color rojo; transcurrieron treinta años. La notaría está ubicada en uno de los inmuebles más bonitos de Lugo y su despacho tiene una magnífica vista a todo Santo Domingo. Me alegré que todo le marchase tan bien; se lo merece, por buena gente.
11 de Marzo , 2011 - 18:07 pm
YOLANDA Y ALEXIS.
Me alegra conocer vuestro nombre. Llevo 38 años de socio del Círculo de las Artes y jamás fui testigo de una injusticia mayor que la padecida por vosotros el pasado sábado. La puesta en escena fue muy original e impactante; tú, Yolanda, ibas guapísima con ese precioso vestido blanco; tú, Alexis, bailas como un auténtico campeón. Los dos merecíais el primer premio, pero absoluto.
Lamentablemente la inequidad parece ser la tónica reinante en las votaciones; vergonzoso.
Me alegra mucho que Paco lo valorase de la misma manera; todos los que estábamos allí nos quedamos con la boca abierta, pero de indignación.
Un cordial saludo…y seguir con vuestro arte.
11 de Marzo , 2011 - 18:14 pm
El año pasado sucedió algo similar. Una comparsa merecedora de premio se quedó a dos velas; sus miembros incluso escribieron una carta de protesta en El Progreso y, tengo entendido, se dieron de baja de la Sociedad. Penoso
11 de Marzo , 2011 - 18:20 pm
Les aconsejo que lean el comentario enviado por YOLANDA Y ALEXIS; es el último del pasado 6 de Marzo, “SÁBADO DE CARNAVAL”
11 de Marzo , 2011 - 19:20 pm
Esta compatriota, dentro del desastre del terremoto y tsunami, se encuentra bien.
Pego el correo recibido de sus padres:
Queridos amigos. Ya hemos podido contactar con Nerea y gracias a Dios están todos bien. En el momento del terremoto iban en el tren de Hiroshima donde habían ido de excursión hacia Tokyo y no se enteraron del terremoto, hasta llegar a la estación de Osaka donde les hicieron bajar porque las lineas férreas hacia Tokyo no funcionaban. Se han quedado a dormir allí ( si lo miráis en el mapa parece que está algo más resguardado en caso de tsunami ) e intentarán viajar a Tokyo mañana; están sin internet y las comunicaciones funcionan fatal, pero están bien que es lo importante.
Un fuerte abrazo para todos.
11 de Marzo , 2011 - 19:50 pm
Mientras la muerte y la desolación anegan las tierras niponas, alguien, en Lugo, disfruta apaciblemente de la lectura de un libro, La chica con pies de cristal.
La vida sigue y la Naturaleza maltrata a los hombres, a veces, en justa reciprocidad
11 de Marzo , 2011 - 20:17 pm
YO YO MA, y la variación final de D. Quijote de Richard Strauss.
Los dos primeros minutos, 40 segundos de la grabación guardan una de las páginas más hermosas de la historia de la música.
http://www.youtube.com/watch?v=BfT6CMHWqFU
Todo el sentimiento para las víctimas de este zarpazo
11 de Marzo , 2011 - 21:45 pm
“Preciosísimo”
11 de Marzo , 2011 - 22:18 pm
Para Candela
Wagner. Tannhauser. Coro de los peregrinos
http://www.youtube.com/watch?v=coLxM2hq_gA
¡Grandioso!
12 de Marzo , 2011 - 1:08 am
http://www.youtube.com/watch?v=kkqCLit25×4&feature=related
Paco Clavel
…nos ha dejado en medio de las rebajas de todo tipo…D.E.P. un músico español .
12 de Marzo , 2011 - 1:22 am
http://www.youtube.com/watch?v=g6oj0byI0vc&feature=related
Paco Clavel
…ahora que todo está domesticado…
12 de Marzo , 2011 - 12:08 pm
Mucho ojo con el glaucoma, su avance puede tratarse y en ultima instancia con cirugía, sin embargo la visión ya perdida es irrecuperable
19 de Abril , 2011 - 23:28 pm
What a lovely day for a 2229544! SCK was here