Magia Negra
ZAPEABA, en la madrugada del viernes, como todas las noches por las diferentes emisoras cuando me detuve en la Radio Gallega; y no únicamente porque estuviesen hablando de magia negra, de sacrificios a Satanás y de gente que profanaba sepulturas, cambiaba los cadáveres de sitio y hasta se prepara un caldo con los huesos de los difuntos, sino porque en el programa de participación que dirige Luis Rial señalaban que la provincia de Lugo era escenario de algunos de esos hechos; una colaboradora del programa contaba que en una de nuestras playas, semanas atrás, había aparcados más de una decena de coches de altas gama y varias personas desnudas que en torno a otra extrañamente vestida protagonizaban una rara ceremonia. La información fue ratificada más adelante por otro colaborador del programa y hasta intervino para coincidir con ella el profesor de la Universidad de Santiago, Miguel Cancio, que conoce bien nuestro litoral ya que él es de Vegadeo. ¿Será cierto todo o producto de la imaginación de alguna gente?. No tengo ni idea, pero no me sorprendería nada que en el fondo algo hubiese.
Conocí hace tiempo a un matrimonio joven que regentaba un próspero negocio en las afueras de Lugo y que vio como todo se iba al tacho cuando la esposa se vio captada por una secta que organizaba ceremonias de lo más espectacular con sacrificio de animales, ingestión de sangre, música, bailes y sabe dios cuantas cosas más. Me enteré de ello a través de algunos vecinos cuando un día y varios más me encontré cerrado su negocio. Los vecinos me explicaron lo que estaba pasando y puse en cuarentena una parte del relato. Sin embargo con el tiempo pude ratificar gran parte de él a través del marido de la víctima, que por cierto más adelante se desvinculó de la “historia”.
——————
AYER me pasé parte de la mañana en la notaría de José Manuel López Cedrón con mis hermanos; fuimos a oficializar temas familiares sobre los que teníamos pleno acuerdo. Como había mucha gente tuvimos tiempo de sobra para hacer tertulia con Oscar Baeza, nuestro asesor fiscal y sobre todo hijo de un gran amigo, Jaime Baeza, fallecido hace unos meses. Desde la notaría se puede ver una de las zonas más animadas del Lugo urbano; está en Reina esquina a Santo Domingo y a través de sus ventanales se contemplan dos zonas de gran actividad humana y comercial; los que dicen que el centro está muerto tendrían que pasarse allí un rato como nosotros para cambiar de opinión; el centro lo que tiene es un problema de horarios, con espacios de tiempo coincidentes con ambientes bien diferentes: durante toda la mañana, gran actividad protagonizada por gente que trabaja o va de compras; por la tarde, mamas y niños especialmente y gentes que acuden a los comercios de la zona; y a partir de las ocho sí es verdad que aquello se amuerma bastante.
——————-
TAMBIÉN estuvimos un rato hablando con José Manuel, el Notario, al que yo conozco desde que él era niño a través de su padre, el letrado López Graña, que fue hasta hace unos días Decano del Colegio de Abogados y con el que en otros tiempos compartí alguna que otra fiesta familia y social. Por cierto que José Manuel me contó que dentro de poco va a intervenir en una película; surgió la cosa para hablar de la diversidad de la actividad humana (o de algunos humanos) y en este caso de la de José Manuel que va a pasar del despacho y del trabajo solemne de la notaría al mundo de la interpretación.
————————-
ME llama por teléfono Diego Vallejo para invitarme al acto de presentación del equipo con el que él y su hermano Sergio van a participar en el Campeonato de España de Rallys. Será el viernes de la próxima semana, día 18, en la Plaza del Alférez Provisional. Lo hacen allí porque cuentan con la colaboración con los establecimientos de hostelería de la zona.
———————
HOY en el Círculo baile de Piñata y fin del Carnaval. El gran aliciente en un sarao que languidecía como tal, es la cena tardía o el desayuno tempranero que la sociedad ofrecerá a los asistentes a la fiesta alrededor de la tres de la madrugada a base de platos típicos de la gastronomía gallega de la época; no faltarán el caldo, el lacón, el chorizo, la cachucha, el vino de la tierra y los postres de estos días; como fiesta gastronómica hay que darle un 10.
——————-
SEGUI desde primeras horas de la mañana lo ocurrido en Japón y me sorprendió el comportamiento de la gente, la serenidad con la que afrontaron todo; un ejemplo: entrevistan en directo en una radio española a un japonés que habla correctamente castellano; dice que en esos momentos siguen las réplicas y que el suelo se está moviendo; le preguntan: “¿qué está haciendo usted?”; el japonés con voz serena responde:”trabajando”. ¿Sangre de horchata? .
———————–
YOLANDA y Alexis formaban la pareja a la que el Jurado del concurso de disfraces del Círculo obvió al conceder los premios. En la crónica que hice del acto dejé constancia de mi sorpresa por el falló. Ahora reproduzco un comentario que Yolanda y Alexis mandaron aquí hace unos días y que no había visto:
“Referente al comentario de luisa del día 6 de marzo:
Fuimos una de las parejas que participaron en el concurso de disfraces del Circulo de las artes de
Lugo el sábado de carnaval…íbamos disfrazados de zombi y novia llevábamos una tumba hecha en “poliespan” tallada a mano de unos bloques, también nos atreveríamos a decir que llevábamos una coreografía y una escenografía que llamaba mucho la atención, ya que los dos somos bailarines, por supuesto no de esa escuela tan famosa.
Todo el mundo decía que había pocos concursantes y no me extraña porque nos quitan las ganas totalmente de hacer nada al ver semejantes injusticias. Informaros sobre todo a Paco( por cierto muchas gracias por consolarnos a la salida del Círculo) que el lunes fuimos a otro concurso en Meira (el jurado era totalmente imparcial, ya que era el grupo musical)coincidiendo con ellos(escuela de danzas ganadora en el Círculo), llamadle coincidencia, suerte o realidad que todo el mundo ve, menos algunos jurados del circulo o altos mandatarios, que ganamos el PRIMER premio en parejas y ellos tanto en individual como parejas como comparsas; ya que intentan acaparar todo; no ganaron absolutamente nada
¿Le compensará al Círculo crearse esta mala fama?”
NOTA.- No quiero entrar en juicios sobre los otros ganadores del concurso del Círculo, que también tienen su mérito y algunos de cuyos disfraces he elogiado, y en especial de los miembros de esa escuela de baile a la que hay que agradecer su presencia y colaboración de la mayoría de los actos artísticos que se celebran en Lugo. Creo que lo que se debió reconocer fueron los méritos de Yolanda y Alexis y también que el Círculo tendría que cambiar la fórmula de concesión de estos premios que raramente dejan contentos a los participantes; se que no es fácil, pero hay que intentar una sistema distinto y probablemente más popular. En una sociedad estos líos no son nunca convenientes y crean, como se dice ahora, bastante mal rollo.
———————-
PARA:
HONORIO.- Claro que conocí al Sr. Ratón, como en aquellos tiempos conocíamos a casi todo la gente de Lugo. Hay que tener en cuenta que éramos, más o menos, la mitad de habitantes y que, aunque parezca una paradoja, hacíamos mucha más vida de sociedad. No había televisión, no había móviles, no había Internet…; había muchas más tertulias, los niños y los jóvenes hablaban mucho más de lo que ahora hablan entre sí; en definitiva: era muy normal si no la amistad íntima sí una relación como habitual de todos con todos..
ALO-ITO-ALO-ITO.- Lo que dices sobre el lucense que se levanta de madrugada para ir a esa “cena” del Círculo no sólo es rigurosamente cierto, sino que lo sé de tanta buena tinta que me lo contó él mismo hace tres años: “yo no vengo al baile, pero no me pierdo los pinchos; es por colaborar; ya que hacen algo tan bueno los socios debemos corresponder; yo me acuesto normalmente a las once o a las doce y ahí sobre las dos me arreglo y vengo para aquí”.
NOTA.- Les doy mi palabra que es como lo cuento y que el “colaborador” come como una lima. Está en su derecho, pero ya hay que tener ganas de colaborar.
PILIS.- Pues te diré que me sorprendió agradablemente; era efectivamente un menú largo, pero nada estrecho, con 23 platos diferentes, pero muy abundantes. Ya sabes que yo llego a la cena con hambre de verdad, porque durante el día apenas me tomo unas tapas y a pesar de eso me sobró de todo. La mayoría de las cosas me gustaron. Fue una buena experiencia gastronómica, a pesar de que ya sabes, y aquí lo digo habitualmente, que lo que de verdad me gusta es la comida tradicional.
———————–
COSAS DE LA COMUNICACIÓN:
- Parece inminente que VEO 7 y Ernesto Saenz de Buruaga rompan su compromiso y el periodista deje la televisión de Unidad Editorial.
- La Sexta está preocupada, lo mismo que todo el grupo de Roures, con el diario “Público” a la cabeza; la caída en picado de Zapatero puede llevárselos a ellos por delante; apostaron descaradamente por él (por él especialmente más que por su partido) y eso les puede costar la “vida”.
- Se ha retrasado un poco la caída de “3D” de la programación de tarde de Antena 3, pero ya ha ocurrido. “El tercero en discordia”, un concurso presentado por Carlos Sobera, tratará de ayudar a salvar las tardes de esta cadena que desde hace mucho tiempo trata de competir sin éxito con la telebasura. Lo del concurso puede tener cierta eficacia después de la experiencia de la noche de los viernes (concurso y Carlos Sobera) que está funcionando.
———————–
LA FRASE
“Los hombres son sabios en proporción no a su experiencia, sino a su capacidad para la experiencia” (GEORGE BERNARD SHAW).
“Nadie guarda mejor un secreto que el que lo ignora” (GEORGE FARQUHAR).
——————-
LA MÚSICA
La lucense Lucía Pérez presentó ayer en TVE la versión definitiva de la canción que va a defender en Eurovisión. El video clip rodado en el Carnaval de Sitges no es nada del otro mundo; si me apuran un poco resulta hasta un poco cutre; en el Carnaval gallego podrían hacerlo probablemente bastante mejor y más natural. Pero eso no empaña para nada el trabajo interpretativo de Lucía que saca el máximo partido a una canción festivalera que puede funcionar. Veamos y escuchemos:
http://www.rtve.es/television/20110310/estrenamos-videoclip-quiten-bailao-lucia-perez/415477.shtml
——————–
EL HASTA LUEGO
Ayer Lugo fue una de las pocas ciudades españolas que disfrutó de un tiempo primaveral. Era sorprendente escuchar las noticias que venían de Andalucía, o de Levante, o de Madrid; tiempo invernal en estos lugares y en Lugo 20 grados y la gente por la calle en mangas de camisa. Bonifacio y yo aprovechamos esta circunstancia para dar unos paseos más largos de lo que es habitual, aunque conscientes de que no hay bien, ni mal, que cien años dure y que a partir de hoy pintas bastos climatológicos, hasta el punto de que la máxima bajará a 13 grados y puede que ya tengamos lluvias, aunque probablemente no por la mañana.
12 de Marzo , 2011 - 1:43 am
http://www.youtube.com/watch?v=zwt1-nyIyYk&feature=related
Paco Clavel i Jazmín
Reina por un día
…Paco, déjalo reinar hoy
12 de Marzo , 2011 - 11:01 am
En Palma hay que ver sí o sí la versión doblada al español de la película catalana. Eso sí es magia negra. ¡Qué cosas!
(http://dbalears.cat/actualitat/opinio/no-vaig-poder-veure-pa-negre.html)
12 de Marzo , 2011 - 11:05 am
El otro día cuando conté lo del “barram” (dentadura postiza) colocada adrede dentro de una sopera, pensé que no lo creerían y ocurrió como broma de mal gusto, pero esto que escuchó Paco en la radio parece “un cuento” macabro.
12 de Marzo , 2011 - 12:09 pm
12 Marzo 11 – - José Luis ALVITE
En una cadena de televisión se hablaba ayer a mediodía de que la cifra de muertos por el terremoto de Japón rondaba el centenar. Las imágenes daban cuenta de la espectacularidad del suceso y de la relativa magnitud del pánico en un país acostumbrado a los seísmos. Los daños materiales fueron causados sobre todo por la subida de las aguas del mar y su avance tierra adentro.
Por tratarse de un país rico con avanzadas técnicas de detección y resistencia frente a los terremotos, puede decirse que los daños personales eran a día de ayer en cierto modo pequeños y se prevé que lo sean aunque nuevas estimaciones arrojen un balance más dramático. No hará falta ser muy listo para imaginar lo que habría supuesto un cataclismo semejante en un país como India, Pakistán o cualquier enclave de la geografía misérrima del mundo. Ni siquiera la China enriquecida y expansiva se salvaría de contar por miles los cadáveres, con arreglo a una tradición en la que resulta algo más que un chiste infamante afirmar que en cualquier disputa de pareja mueren un promedio de cinco personas, quince si es un choque frontal de bicicletas, centenares en un descarrilamiento en el que nadie se sorprende de que un elevado porcentaje de las víctimas ni siquiera viajasen en el tren.
A mí en contraste con las imágenes tan técnicas de lo ocurrido en Japón, se me vino a la memoria la catástrofe humana en Ruanda, con centenares de miles de personas acosadas por el hambre, diezmadas por los francotiradores, masacradas sin remedio por las insalvables inclemencias de una tierra en la que a duras penas medraba el esqueleto del polvo. No me consta que nadie dijese semejante cosa entonces, pero al ver en televisión aquellas imágenes supuse que aquellos desdichados se morían tan delgados, tan huesudos, que sus cadáveres sólo podrían haberlos picoteado, con su calcárea y tenaz hambre de cantería, los pájaros carpinteros.
Fue famosa entonces la foto de un buitre acechando la espeluznante escualidez de una niña agonizante. No recuerdo muy bien cómo concluyó aquella escena, pero puedo suponer que la niña sucumbió y que el buitre se lanzó sobre sus despojos sin mucha convicción, acaso sabedor de que a sus espaldas se habría situado discretamente otra alimaña esperando desplumar su cadáver. Aquel era campo yermo, terreno baldío, y con tanta sequía sólo fertilizaba con ciertas garantías la muerte.
El mundo no cambió mucho desde entonces. En Japón los terremotos van por el reloj, como los trenes, mientras que en los países pobres y humillados los cadáveres de las mujeres les dan de mamar el corcho de su leche a los esqueletos de sus hijos.
12 de Marzo , 2011 - 12:12 pm
A mi perro Tobby, que en sus 15 años de vida fue más fiel que mis tres maridos.
12 de Marzo , 2011 - 12:15 pm
Dios te llamó para Sí, anda con Dios hijo mío.
12 de Marzo , 2011 - 12:22 pm
http://4.bp.blogspot.com/_UdthUz2X28g/TGxfo7Xq6hI/AAAAAAAABmM/XwM8w2dKGAc/s1600/Animazione1.gif
Traduzco
La filosofía del agujero
Nos engendran por un agujero
Escuhamos, vemos, olemos, comemos
y evacuamos por un agujero.
Y al final nos meten en un agujero.
La vida es un agujero.
12 de Marzo , 2011 - 12:57 pm
Y ¿ con que pensamos?
Algunos también con el agujero
12 de Marzo , 2011 - 13:10 pm
¿Qué será unha cousiña cousa que canto mais lle quitas máis grande é?
_la respuesta, cinco veces escrita por el traductor del anterior.
Alvite se queda corto. Aprovecho para recordar que el fotógrafo del buitre esperando el final de la moribunda niña, se suicidó. Yo, pese a mi seguimiento de la moral y dogma cristiano-católico ( a veces con alguna pequeña discrepancia) creo que hubiera hecho lo mismo si en esa situación todo lo que se me hubiera ocurrido fuera esperar para obtener una foto rentable. Ese fotógrafo está mejor muerto o matado. Lo siento pero las cosas y opiniones personales, sinceras y claras . Buenos días a todos
12 de Marzo , 2011 - 13:12 pm
Tengo agregado en mi Facebook a José Luis Alvite y puedo decir que es un auténtico genio. Últimamente no se prodiga mucho en esta red social pero, hasta hace poco, nos venía regalando diariamente breves reflexiones, sucintos pensamientos en voz alta, que no tenían desperdicio.
12 de Marzo , 2011 - 13:13 pm
Opino lo mismo que Honorio.
12 de Marzo , 2011 - 13:16 pm
Pero también es cierto que gracias a estos seres despreciables, que dejaron la sensibilidad olvidada en el útero materno, conocemos la existencia de monstruosidades como ésta.
12 de Marzo , 2011 - 14:04 pm
La niña no era tal, sino que era un niño que sobrevivió a la hambruna y al dichoso buitre, para acabar muriendo hace pocos años de fiebres… vean el vídeo
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/02/18/comunicacion/1298054483.html
12 de Marzo , 2011 - 14:43 pm
Este servidor de Vd., Dª Candela,ha escrito niña porque es lo que previamente leyó en el comentario pegado de Alvite. Hace mucho tiempo que ví al respecto fotos y vídeos pero nunca me fijé en el posible sexo de la criatura. No obstante mi justificción agradezco la corrección.
————————————————————————————–
El generalmente lucrativo negocio de de las sectas, asociaciones satánicas, religiones raras, espiritistas en todas las facetas y similares ramificaciones múltiples tiene una razón de existir antes escrita : lucrativo. Aquí se encuadra también la rentabilidad que de estos temas por su morbosidad y curiosidad obtienen los medios de información. Como lo del sálvame de la t.v.
No he incluido los sanadores milagrosos porque entiendo que ese es otro tema que según parece lo están estudiando muy a fondo eminencias en investigación de potencias cerebrales y aunque hace tiempo me producían cierta hilaridad estas teorías o postulados, debido a increíbles resultados comprobados la hilaridad se transformó en seriedad de expectativa.
Como se me están avivando las memorias de aquel Manson que da horror recordar el martirio de la mujer de Roman Polansky, aquella otra en Uganda de la que llevaba la dirección espiritual un tal Kataribobo o algo así, aquel Jones que obligó a envenenarse a sus acólitos, casi mil, con unos shows increíbles rodeados de asesinatos como solución normal para todo, las niñas de Alcaser. Todo esto supera mi capacidad de comprensión y tolerancia.
Pero lo que es seguro es que al menos en España todas estas aberraciones, disparates y demás antinaturales con peligro público o amenaza de tranquilidad o simple gamberrismo pesado, desaparecían por completo y de raíz simplemente con darle el encargo a un teniente de la Guardia Civil de los de antes como una vez dijo Fraga acerca de la eta. Si fuera necesario por la urgencia, un reducido batallón de cualquier bandera de cualquier tercio pero también de los de antes : Los que no abrían en canal el pecho a quien pillaban por delante si no que lo abrían en cruz para que no hubiera problemas posteriores. No sé cómo funcionan estos herederos actuales pero los veo muy gorditos y eso de las misiones de paz puede degenerar en vocaciones caritativas e incluso en bailarines de ballet. Si el Excmo. Millán levantara su privilegiada cabeza…
Reitero mis buenos días.
12 de Marzo , 2011 - 15:31 pm
PORQUE LOS RESUMENES DE NOTICIAS DEL FIN DE SEMANA EN TELELUGO NUNCA TIENEN SONIDO?????????????. CREO QUE CON LO QUE RECIBEN EN SUBVENCIONES LOS MEDIOS COMO EL PROGRESO DEBERIAN DAR UN MEJOR SERVICIO A LOS LUCENSES QUE QUEREMOS ENTERARNOS DE LO QUE PASA EN NUESTRA CIUDAD Y SU PROVINCIA.LOS CIUDADNOS Y CIUDADANAS DE LUGO NOS LO MERECEMOS.
12 de Marzo , 2011 - 16:07 pm
Los versos de Fray Josepho: España por Dios despierta
http://fonoteca.esradio.fm/2011-03-12/los-versos-de-fray-josepho-espana-por-dios-despierta-24909.html
12 de Marzo , 2011 - 17:06 pm
¡ O demo non me leve! Non maxinaba eu co frade ese fora galego…
12 de Marzo , 2011 - 17:58 pm
Levo todo o día escoitando en diferentes medios de comunicación que os mortos da traxedia do Xapón son sobre 2000 e que os desaparecidos rondan os 800, e na primeira páxina do xornal El Progreso falan de casi 90.000 desaparecidos, non se pasarían catro ou cinco pobos?
12 de Marzo , 2011 - 18:02 pm
DIA DE LA ASONADA
Cómo todos los fines de semana me voy a comprar el pan, al Museo del pan gallego, que me sirve para estirar las piernas.El día promete, buen ambiente, buen tiempo, unos 15 grados y no llueve.
Subiendo por la Gran Vía, a la altura de Montera( si , la misma que ayer el vicealcalde de Madrid espetó a Pilar Manjón, como la calle de las putitas) se preparaba una tribuna para cerrar una manifestación de CCOO,sección agropecuaria , en defensa de los puestos de trabajo en el sector y de los empleados de Nueva Rumasa.En la tribuna amplificadores de sonido e instrumentos de música , con lo que doy por hecho que en la tarde se celebrará un concierto gratuito.Todo,en principio, lo doy por bueno , pero me pregunto que entusiasmo puede tener una persona que no tiene trabajo o sospecha que puede perderlo en ir a oír música . Sospecho que el sindicato,ante el posible fracaso de la convocatoria, camufle con gente joven que no tiene nada que ver con el colectivo y que le importa un bledo el problema ( cosa que tampoco seria rara dada la apatía de la mayoría de nuestros ” ninis ” por la situación actual de nuestro país,perdón nuestra España. ), con lo cual justificarían como un éxito lo que realmente es un fracaso.Dicho sea de paso, un gasto más para fiestas …al que añadir cuatro furgonetas de la policía, en previsión de cualquier alteración del orden.
El rollo debiera acabar aquí,tal vez, incluso antes, pero resulta que cien metros mas adelante, otra “maní” ,esta de Izquierda anticapitalista ¿alguno sabe quiénes son estos ?.Me llamó la atención que, para ser desconocidos, el número de participantes superaba a las doscientas personas.Mucha bandera roja, con estrella incluida…bien.
Camino… ¡ sorpresa ! Paseo de Recoletos, “otra maní” esta pequeñita y formandose, personas mayores, no llegaban a cuarenta, no llegué a leer la pancarta, solamente una bandera española con el fondo de un toro,destacaba en lo que podía ser la cabecera.
Me tomo una cañita , con sus aceitunas, en la cafetería Santa Bárbara, aquí no dan pulpo, y camino ya de mi casa ¡ horror ! ¡ otra !¡ no puede ser !… Un grupo de 30 o 4O personas, ni panfletos , solamente una pancarta : ” IU o EU ( no recuerdo ) para la defensa de los barrios” el grupo casi uniformado, de negro y algunos “cocos” pelados.Inocentemente, muy inocentemente, les pregunto si representaban a Izquierda Unida.Uno de los miembros me dijo lo que correspondía a IU o EU, de forma amigable y correcta , pero, tal vez, viendo mi cara de desconocímiento me dijo: Somos lo que algunos medios llaman la ultra- derecha.Otro me miró de ” otra manera ” y grito ” viva España ! – ¡ naturalmente ! Dije yo….y marché para mi casa ” cara al sol” que , gracias a Dios , ya queda poco…
Si prometen no insultarme por esta candiga les digo algo ¡ me vuelvo a Lugo,! … mientras almuerzo …TV muestra, también en Madrid, otra manifestación, esta de CGT (¿estos, quienes son ?) ¡Socorro!
12 de Marzo , 2011 - 18:29 pm
Fui y miré el curriculo del frade en la página del S.O.S (que antes era un arroz, pero ahora no sé..) y cuenta que el vate tonsado fue maiestro de secundaria en tierras de Andalucía y saltó luego de la tarima a las ondas federicas, vía internés.
Si es él mismo, el rapsoda, me tiene a la oreja un pío pío galaico…o astur o de frontera… Pero vándalo, no.
Y no es que Fray Josepho haya descubierto las américas, que igual sí; pero como el otro día se discutiera aquí sobre los orígenes colombinos, a servidora se le ocurrió esta teoría sobre su oriundez. Nada, una trapallada.
De paso, también miré el acertijo de don Honorio en una página especial de cavilaciones; pero tampoco. Va a tener razón Pepe, y el gugle no nos saca de todos los pozos.
Sobre la foto del cuervo y la criatura, yo también cargaba contra el fotógrafo… aunque, si cuadra, para desviar los tiros que bien me apuntarían a la propia conciencia. El horror no termina en ese clik, al cual todos contribuimos seguramente….mano sobre mano.
12 de Marzo , 2011 - 19:52 pm
Paco, como se que aprecias la buena cocina te propongo un a receta:
POLLO AL AYUNTAMIENTO
Ingredientes:
Un pollo
Un despacho
Varios chorizos
Preparación:
1. Se coge el pollo y se le pone una corbata
2. Se le coloca en el mejor despacho de un ayuntamiento.
3. Lo rodeamos de unos chorizos frescos.
4. Se le deja a su antojo durante un tiempo.
5. Y él solito se va haciendo rico, rico, rico.
12 de Marzo , 2011 - 20:19 pm
Yo tambien he visto que en el Progreso ponen 90.000 desaparecidos, que barbaridad!!!!!!
Albertibus
Muy bueno lo suyo con la receta del pollo, cuando pueda deleitenos con alguna otra, que viendo su afición, seguro que sabe más, ya sabe, Cocido a la Diputación, Churrasco a La Xunta…..etc
12 de Marzo , 2011 - 21:55 pm
http://www.youtube.com/watch?v=G96xMx7HGAA
12 de Marzo , 2011 - 23:19 pm
PACO RIVERA CELA :
El vídeoclip rodado en el Carnaval de Sí – Yes (“mot valise” de Si-tges), cuyo
enlace copio y pego al final (por si alguien no lo ha abierto en tu bitácora) no
deja de ser una “carnavalada” que la salva la voz y figura de Lucía Pérez, que
está radiante. Si actúa con ese entHusiasmo en Eurovisión… lo ganará o, al
menos, quedará en muy buen lugar. Me explico… guapa, sexy, desinhibida y
afina “como una diosa” (no olvidéis que de música sabe un rato). Además, la
misma tonalidad, Mi Mayor (armada con 4 sostenidos), le da una brillantez y
“joie de vivre” que, ayer, al levantarme, tarareé subliminalmente el “O-u-oh”…
http://www.rtve.es/television/20110310/estrenamos-videoclip-quiten-bailao-lucia-perez/415477.shtml
12 de Marzo , 2011 - 23:23 pm
http://2.bp.blogspot.com/_UdthUz2X28g/S7zwzZyqPSI/AAAAAAAABVM/oXfGblt7NGU/s1600/4.jpg
13 de Marzo , 2011 - 1:16 am
Pepe
Por la descripción que haces de Lucía Pérez veo que estás muy mejorado de tu piopía. Me alegro mucho.
13 de Marzo , 2011 - 2:55 am
ALBERTIBUS… NOCTAMBULUS…
Acepto esas recetas culinarias, siempre que las firme un cocinero antropófago…
porque supongo que la carne humana troceada por las sucias uñas de un caníbal
tienen que saber de “chúpa me, domine”… jajaja.
13 de Marzo , 2011 - 3:04 am
CENTOLO :
Cento… ¿Sabes cómo decía el coro aquél que, acompañaba a Leonardo Favio,
cuando actuó virtualmente en Lugo?… Y LLOVÍA, LLOVÍA… Pues, cuando Lucía
Pérez actúe la próxima vez ahí… todo el mundo dirá: Y LUCÍA, LUCÍA… jajajaja.
¿Que si estoy mejorado de mi “ambliopía”? Es cierto, el médico me insinuó (no se
insinuó, eh) que para mejorar la agudeza visual… que me fijara muy mucho en los encantos femeninos… pero con una salvedad: a las ancianas, desde lejos…
y a las jóvenes, desde cerca… por aquello de enfocar debidamente el objeto…
19 de Abril , 2011 - 23:31 pm
What a lovely day for a 430773! SCK was here
19 de Abril , 2011 - 23:31 pm
What a lovely day for a 2453848! SCK was here