103
CUALQUIER día de la semana pasea uno por cualquier calle, mejor si es del centro, y se encuentra con personas que tienen cosas interesantes que contar. Por ejemplo, ayer me toé con Eduardo Ochoa, conocido más por su afición que por su trabajo como funcionario pues no en vano es uno de los mejores fotógrafos de una ciudad que de eso está sobrada (partiendo de la base que del arte nunca sobra nada). Eduardo me cuenta que viene de ver a su padre, cosa nada rara en un hijo que se precie, lo que ya no es tan habitual es que el padre de Ochoa tenga 103 años y que se encuentre en muy buena forma: “y hasta hace un par de años, ya cumplidos los 100, se valía por sí solo para hacer una vida normal”. Envidiable.
——————
POR Ochoa me entero también de la muerte hace ya más de un año de Valentín Roldán, que fue uno de los mejores fotógrafos aficionados que Lugo ha tenido, con un historial de numerosos galardones de gran prestigio. A Valentín se deben sin duda muchas de las mejores estampas de Lugo y de su entorno, también de su paisanaje, aunque hay que decir que de casta le venía al galgo: su padre fue el autor de documentos gráficos de Lugo que nos enseñan ahora una ciudad ya desaparecida hace tiempo; su magníficos trabajos se conservan mayoritariamente en el Archivo Histórico Provincial y muchos de ellos son auténticas obras de arte.
Lamento no haberme enterado en su momento de la muerte de Valentín.
———————–
OTRO encuentro callejero; con Branca Rodríguez Pazos, que durante muchos años fue uno de los grandes activos del BNG en Lugo y concejala también del Ayuntamiento de nuestra ciudad. Llevaba mucho tiempo sin verla y me explicó que vive en el campo y que a Lugo sólo viene para cumplir con su trabajo y con algunos actos puntuales; también me dijo, y me sorprendió, que está totalmente apartada de la política: “estes non son os mellores momentos”.
En su actividad institucional y cuando se celebraban actos de tipo lúdico, Branca siempre llamaba la atención por su buen tino a la hora de vestir con la elegancia adecuada para cada ocasión. Y como trabajadora y responsable de su actividad política, no tenía precio.
———————–
COMO todos los sábados estuve de cañas mañaneras con mi familia, que estos días se ve reforzada con la presencia de mi hermana Teresa y su marido, Natalio. Los dos viven en Madrid hace casi 40 años, pero desde que se acogieron a la jubilación anticipada como trabajadores de TVE, han alquilado casa aquí y aunque su residencia sigue siendo la capital de España, acuden a Lugo con mucha frecuencia. Me destacaba ayer Natalio las ventajas de las ciudades pequeñas que a veces tan poco apreciamos los que vivimos en ellas habitualmente: los precios, la posibilidad de relaciones familiares y sociales mucho más frecuentes, el buen aprovechamiento del tiempo, la comodidad de tener todo a mano o a muy corta distancia…
Es verdad.
———————
UNA de nuestras lectoras siente la muerte de su perro y manda el siguiente epitafio:
“A mi perro Tobby, que en sus 15 años de vida fue más fiel que mis tres maridos”.
Entiendo su tristeza y su agradecimiento a este fiel compañero, pero hay que reconocer que con sus tres bodas ella vengó bien las infidelidades de los hombres.
———————-
SUCEDIÓ en un restaurante de la zona monumental: pusieron sobre la mesa la sopera para que la familia se sirviese; la madre levantó la tapa y dentro … ¡apareció Santiago Segura!.
De momento es una broma mía, pero nada me extrañaría que se convirtiese en realidad. El inventor de Torrente está todos los días en todas partes y preferentemente en los medios informativos de prensa, radio y televisión. Nunca he conocido a nadie con la capacidad de Segura para hacer gratuitamente la promoción de sus productos. Como dicen los jóvenes, para esto… ¡es un máquina!.
PERO dejando lo de su ubicuidad informativa, hay que reconocer que el padre de Torrente consigue con sus películas atraer más público que ningún otro productor o director español y llevarse como consecuencia un buen dinero; porque al margen de los taquillazos, resulta que la mayoría de los actores participan gratis y hasta le quedan agradecidos.
———————
ALGUNOS comentaristas se extrañaban en sus colaboraciones de ayer que EL PROGRESO hubiese hablado de 90.000 desparecidos, cuando otros medios reducían sensiblemente la cifra a menos de 1.000. Por lo que yo he seguido, las cifras pequeñas se referían a muertos, mientras que EL PROGRESO se refería a desaparecidos, que con toda seguridad, en estos momentos, alcanza cifras impensables. Por ejemplo en uno de los informativos de la última noche se referían a una ciudad turística de 17.000 habitantes en la que había 10.000 desaparecidos. Y otro dato: la primera ciudad barrida por las olas tenía, según oí, un millón de habitantes; tal y como se produjo la invasión del agua hay que pensar en docenas de miles de desaparecidos. Al final, lamentablemente, las cifras de EL PROGRESO, pueden quedarse cortas.
———————
LAS continuas injerencias del actual gobierno sitúan a España en la cabeza de los países con recorte de libertades.
Jaime García Legaz escribe un artículo sobre el tema con un titular lleno de ironía:”PSOE: Te lo prohibimos y te multamos por tu bien”.
———————-
PERO el que las hace, las paga; uno de los primeros medios informativos españoles ha retrasado por lo del tsunami japonés las publicación de una encuesta de intención de voto de los españoles que da al PP el 48% de los votos y una rotunda mayoría absoluta. El probable éxito de los de Rajoy ha tenido en los gobernantes a los mejores colaboradores; y que no le echen la culpa a Zapatero, que los de su entorno que siempre asentían encantados a los inventos de un presidente que inició su andadura como la gran esperanza de la izquierda y la va a acabar…; y por si fuera poco el nuevo responsable de organización, Marcelino Iglesias, se empeña en proclamarse campeón de las chorradas; ¡cuando deben echar de menos a nuestro paisano don José!
———————-
ALBERTIBUS, que es uno de los habituales de la bitácora, nos manda esta colaboración para que sonriamos un poco. Evidentemente entra en el esperpento municipal y en el tópico, y se aprovecha de sus conocimientos culinarios, los de Albertibus, para la broma que se inicia con la receta del:
POLLO AL AYUNTAMIENTO
Ingredientes:
Un pollo
Un despacho
Varios chorizos
Preparación:
1. Se coge el pollo y se le pone una corbata
2. Se le coloca en el mejor despacho de un ayuntamiento.
3. Lo rodeamos de unos chorizos frescos.
4. Se le deja a su antojo durante un tiempo.
5. Y él solito se va haciendo rico, rico, rico.
———————–
HE visto los inicios de “La noria” porque iban a entrevistar a “Chapis”, hace casi tres lustros, con Belinda Washington, dio los primeros pasos de los que luego sería la televisión basura con aquel “¡Qué me dices!”, que entonces escandalizaba y que ahora sería un programa para ursulinas. “Chapis” desapareció de la circulación hace más de diez años y sobre él cayeron las leyendas urbanas, que llegaron a “matarlo”. Tras oírlo y saber de sus problemas, se entiende su retirada; quiere volver, pero lo tiene difícil.
———————–
DEYANIRA es una habitual lectora y comentarista de del blog y ayer nos ha mando desde Madrid esta reflexión sobre lo que llama DIA DE LA ASONADA:
“Cómo todos los fines de semana me voy a comprar el pan, al Museo del pan gallego, que me sirve para estirar las piernas. El día promete, buen ambiente, buen tiempo, unos 15 grados y no llueve.
Subiendo por la Gran Vía, a la altura de Montera( si , la misma que ayer el vicealcalde de Madrid espetó a Pilar Manjón, como la calle de las putitas) se preparaba una tribuna para cerrar una manifestación de CCOO, sección agropecuaria , en defensa de los puestos de trabajo en el sector y de los empleados de Nueva Rumasa. En la tribuna amplificadores de sonido e instrumentos de música , con lo que doy por hecho que en la tarde se celebrará un concierto gratuito. Todo, en principio, lo doy por bueno , pero me pregunto qué entusiasmo puede tener una persona que no tiene trabajo o sospecha que puede perderlo en ir a oír música . Sospecho que el sindicato, ante el posible fracaso de la convocatoria, camufle con gente joven que no tiene nada que ver con el colectivo y que le importa un bledo el problema ( cosa que tampoco sería rara dada la apatía de la mayoría de nuestros ” ninis ” por la situación actual de nuestro país, perdón nuestra España. ), con lo cual justificarían como un éxito lo que realmente es un fracaso. Dicho sea de paso, un gasto más para fiestas …al que añadir cuatro furgonetas de la policía, en previsión de cualquier alteración del orden.
El rollo debiera acabar aquí, tal vez, incluso antes, pero resulta que cien metros más adelante, otra “maní” ,esta de Izquierda anticapitalista ¿alguno sabe quiénes son estos ?.Me llamó la atención que, para ser desconocidos, el número de participantes superaba a las doscientas personas. Mucha bandera roja, con estrella incluida…bien.
Camino… ¡sorpresa ! Paseo de Recoletos, “otra maní” esta pequeñita y formándose, personas mayores, no llegaban a cuarenta, no llegué a leer la pancarta, solamente una bandera española con el fondo de un toro, destacaba en lo que podía ser la cabecera.
Me tomo una cañita, con sus aceitunas, en la cafetería Santa Bárbara, aquí no dan pulpo, y camino ya de mi casa ¡horror ! ¡otra!¡ no puede ser !… Un grupo de 30 o 4O personas, ni panfletos , solamente una pancarta : ” IU o EU ( no recuerdo ) para la defensa de los barrios” el grupo casi uniformado, de negro y algunos “cocos” pelados. Inocentemente, muy inocentemente, les pregunto si representaban a Izquierda Unida. Uno de los miembros me dijo lo que correspondía a IU o EU, de forma amigable y correcta, pero, tal vez, viendo mi cara de desconocímiento me dijo: Somos lo que algunos medios llaman la ultra- derecha. Otro me miró de ” otra manera ” y grito ” viva España ! – ¡ naturalmente ! Dije yo….y marché para mi casa ” cara al sol” que , gracias a Dios , ya queda poco…
Si prometen no insultarme por esta candiga les digo algo ¡ me vuelvo a Lugo,! … mientras almuerzo …TV muestra, también en Madrid, otra manifestación, esta de CGT (¿estos, quienes son ?) ¡Socorro!”
———————-
UNA pena lo del Celta; estaba casi en Primera y ahora con tres derrotas consecutivas, dos de ellas en casa, ya no está entre los dos primeros; por lo que se deduce, era el tuerto en el país de los ciegos y ahora está tan privado de “vista” como los otros, o más.
———————-
LAS FRASES
“¡O somos como somos o no somos de ninguna manera!”(LORENZO RICCI).
“Mi pasatiempo favorito es dejar pasar el tiempo, tener tiempo, tomarme mi tiempo, perder el tiempo, vivir a contratiempo” (FRAÇOISE SEGAN).
———————
LA MÚSICA
Han pasado casi 40 años y ayer un programa de televisión me reencontró con Dova, una intérprete que estuvo de moda en España en los años 70 y que entonces volvió al primer plano de la actualidad musical un tema antiguo: “Los gitanos”
——————–
EL HASTA LUEGO
Echarán de menos la información sobre el último sarao del Carnaval, que se celebra precisamente esta madrugada, pero lo dejo para mañana y así lo cuento mejor. Ahora me voy a dar una vuelta con Bonifacio y todavía espero que a disfrutar de una temperatura que de momento no ha bajado tanto como se preveía. De todas formas el panorama para hoy domingo se presenta poco grato: precipitaciones seguras y se mantienen bajas las mínimas (4 grados) y más bajas las máximas (8 grados). El descenso del termómetro es muy apreciable y drástico; no olviden que el viernes todavía, no hace nada, el termómetro llegó a los 20 grados
13 de Marzo , 2011 - 1:59 am
No sabía nada del fallecimiento de Valentín Roldán. Lo recordaré siempre con su buen carácter y su pasión por la fotografía. Funcionario del desaparecido Instituto Nacional de Previsión D.E.P.
13 de Marzo , 2011 - 9:14 am
Con la solicitud previa de disculpas por ello, no amonesto si no que indico al Sr. de la bitácora no escatime alguna palabra que pudiera ser clave para la preparación mental previa a la información.
Uno se ergue cedo, las tosecillas tabaqueras y temperaturas no agradables minan un tanto el estado captatorio del exterior y aunque ya se aprecia al sol que asoma por el eje de las equis como medicación posible, al leer de golpe 103 así sin más, creí que era un consejo generalizado a ingerir su suave brandy mañanero. ¡Jasús! -pensé de entrada.
Si se leyera 103 AÑOS, ya el enfoque neuronar apuntaría mejor. Y si no escatimamos gasto morfemático y se leyera 103 AÑOS HA CUMPLIDO EL Sr. OCHOA ya se puede decir que estaría para notable el encabezado.
Que cumpla felizmente muchos más deseo también a todos. Y mis disculpas ya que los catarros y tosecillas últimamente me dan malas noches. Así no llegaremos a esas edades. Buenos días.
13 de Marzo , 2011 - 11:09 am
Epitafi catalá
12 de Marzo , 2011 – 12:22 pm
Traduzco
La filosofía del agujero
Nos engendran por un agujero
Escuhamos, vemos, olemos, comemos
y evacuamos por un agujero.
Y al final nos meten en un agujero.
La vida es un agujero.
Honorio
12 de Marzo , 2011 – 13:10 pm
¿Qué será unha cousiña cousa que canto mais lle quitas máis grande é?
_la respuesta, cinco veces escrita por el traductor del anterior.
ESTABA CLARO QUE ERA EL AGUJERO.
Otro:
Cando vay ó monte vay engurruñada e cando ven do monte ven estalicada. ¿?
¿Hoy no han tocado diana? se aprecia poco movimiento de momento por aquí.
13 de Marzo , 2011 - 11:37 am
Sí sí, ¡paseo y todo! debido a que amaneció soleado.
Aunque soy malísima para las adivinanzas puedo ‘intuir’ de qué se trata. Pero estaba yo con lo de la tortilla : http://www.abc.es/20110313/economia/abci-entrevista-arturo-201103112005.html — y lo manifiesta frotándose las manos.
13 de Marzo , 2011 - 11:53 am
La pena no es el Celta, la pena es que se le dé en la TVG un trato preferente en las deportivas noticias, frente al Deportivo, único club gallego en el fútbol de Primera División desde hace por lo menos 11 en que alcanzó, por primera vez en la historia, el campeonato, siendo el único gallego en lograrlo. Lo he visto estos días y no daba crédito, por lo que a los directivos de la casa, les retiro el crédito, a no ser que declaren, de una vez por todas, lo que esconde TVG;TeleViGo le cuadra más que Televisión Galega .
Uno sabía que ganase quien ganase las autonómicas elecciones ganaba Vigo, pero esto es demasiado tendencioso como para callarlo .
13 de Marzo , 2011 - 12:09 pm
Certifico las ventajas de la ciudad de Lugo, la visito en San Froilan, Carnavales, en verano y siempre que puedo, soy lucense, no faltaría más.Ahora bien, no olvidemos los beneficios que también tienen las grandes ciudades.Me pregunto si lo ideal sería una ciudad intermedia, por ejemplo : La Coruña.( Reniego de ” A Coruña ).
13 de Marzo , 2011 - 12:26 pm
¿Y en qué acabaría la visita de María de la Puebla a Lugo? O no le gustó o todavía estará recuperandose…
13 de Marzo , 2011 - 13:09 pm
A tese exposta en Epitafi catalá, e recordada hoxe por don Honorio, al que por certo vexo moi remozado malia os achaques tusíxenos que dice ter, coincide total ou parcialmente con aquilaoutra á que fixera eu referencia hai varios meses, cando falaba do doutor Hedón. E creo apropiada a súa inserción en apoio do bon doutor, e do proverbial espíritu observador dos cataláns.
Unha paisana aperta do Trifón.
TEORÍA PLURIOFICIAL DR.HEDÓN
1. trifoncaldereta
11 de Septiembre , 2009 – 13:37 pm
Todo placer provén de tapar ou destapar orificios.
É o resumo da Teoría Pluriorificial,proposta polo afamado Dr. Hedón, polasmáns do que ten pasado unha morea de xente principal.
Grego de nación. Misionero emérito.Cubano de formación.Francés por matrimonio. Tivo o galeno unha longa traxectoria profesional.
E ven a conta Hedón,polo contido- un aquél escatolóxico-,da tertulia que onte a noite,celebrástedes,namentras Paco andaba a vagar.
Na prestixiosa revista centífica” Prócto Logic in Love”,manifesta o tal doutor,que a meirande parte dos declives matrimoniais,comenzan no momento do cuesco gracioso. É un dato empírico.E os test realizados ós implicados,non aportan-ó meu parecer-,explicacións lóxicas,que conleven a separación da parella.
13 de Marzo , 2011 - 13:12 pm
A TRAMA DE AMBUÁS (III)
Lugo é a ciudá que mais me gosta despois de New York, dixo o autor de Groovy, unha novela que valíu un Nadal nos tempos da Mirinda.
Algo semellante lle acontecía a don Vincenzo con París e a súa Lombardía de nación. Amaba tanto todo o enclave do norte de Italia, que se consideraba un día toscano, outro piamontés e ó seguinte suízo. Os lagos paduanos vírono medrar. E nas festas di Como deixóu amores náufragos o verán anterior a súa partida. Coma un George Clooney, decimonónico e menos guapo.
Pero o mundo aquél natural, quedáballe pequeno ás mans de carpinteiro exquisito, ós seus devezos creadores dunha harmonía en madeira…
E tras unha enchenta de funggi porccini con abundante aglio cunha botella de Brunello di Montalcino, piróu a París na busca de fama e fortuna.
Mais Lutetia non era aínda unha festa heminwaniana. Pablo Ruíz, un xoven malagueño que se fixera pintor na Coruña, acababa de asinar “As demoiselles d´Avignon” -inaugurando coma se nada o cubismo-, e comenzaba unha doble relación : íntima ca señorita Olivier e artística con George Braque, co que formaría tándem creativo ó estilo Lenon e Macártin, até o punto de que en ocasións nin sabían eles mesmos a ciencia certa de quén era tal obra ou tal outra…coma os Beatles mesmamente
Mentras Vincenzo buscaba pensión e traballo nas cercanías do Louvre, o explorador Peary achegábase ó Polo Norte e o xefe apache Jerónimo morría exiliado e na cama ( que xa lle compre a todo un bravo apache…).
O bon facer do carpinteiro italiano colléu sona de contado, e chamárono do propio muséu para poñélo en plantilla. En pouco tempo era o encargado de reparar molduras, ou facélas de novo, para algúns dos cuadros mais salientables da enorme pinacoteca.
Merced ós seus ingresos, puido mudarse a unha céntrica pensión na que entablóu relacións extramaritales ca lavandeira, unha fermosísima muller que lle contóu estar recén chegada a París ca súa familia, dende unha aldea española chamada O Cádavo .
Todo lle pintaba ouros ó noso carpinteiro na nova vida : Tiña cartos, prestixio e amores.
Pero levaba a Italia no corazón. E a lavandeira quedóu preñada…
13 de Marzo , 2011 - 13:23 pm
Candela:
Lo mismito me le preguntaba yo. La señora de la Puebla no se reporta… ni por el tam tam ni con señales de humo (igual se cree que en el campo abierto también está prohibido echar caladas al cilindro)
No quiero ni pensar que siguiera la senda de las adivinanzas Honorianas: “ecir”, perderse polo monte abaixo o caer de cachola en un bujero.
Debíamos organizar una patrulla, batir montes y fochancas… A no ser que la de la Puebla quisera “perderse” aposta y trepar hasta un nidito confortable para arrullarse con Un de Lugo. Si cuadra, no tiene mayor interés en que la atopemos.
Le diré a la avecica que vote un ollo; mejor dicho: un cuenco. Quizás un día de estos recibamos una postal. Sería lo menos…¿non si?
13 de Marzo , 2011 - 13:47 pm
Quite Dosita quite, que eso de ir a parar en un furaco trae mal pairo… No sé si su amiga Avecica ‘le contara’ aquella historia de amor entre una damisela de alta cuna y un -creo- que cartero.
Ocurrió por la Ciudat “ACaondalada” en el 800s. A la joven la quitaron de verse con su amado y éste se marchó a Cuba para hacer fortuna. Le enviaba “preciosísimas” cartas que fueron intervenidas por la familia de la muchacha que languideció muriendo treinteañera pensando que la olvidara… El caso es que su amado volvió riquísimo a por ella y ya estaba “caput” y hubo de conformarse con enterrar sus huesos en un panteón que hizo construir para su amor.
13 de Marzo , 2011 - 14:18 pm
La boda de Φ Φ
Asomaba el sol por el eje de las equis, cuando los mínimos habitantes de la ciudad de Mac-Laurin se preparaban para asistir a la unión de un arco convergente y una tímida y variable .
Acompañaba al cortejo, en primer lugar el padre de , jefe del noble partido de los incrementos. La madre, una noble mantisa de las tablas, a causa de una hipótesis que desembocó en tesis, estuvo a punto de anularse a cero. Después venía el coro de las integrales interpretando una bonita canción en coseno menor.
Entraron en el templo en forma troncocónica adornada con hermosas parábolas. Presidía la ceremonia un segmento, ayudado por dos secantes. Los asistentes se dedicaban a trazar tangentes en los puntos de las curvas y todo hubiera acabado bien, a no ser por un mínimo y un máximo determinante que fueron difíciles de despejar.
Entró el juez con la regla de Ruffini bajo el brazo y lo primero que hizo fue encerrar al novio entre corchetes y tomando a la novia por el punto de inflexión se la llevó a la sombra de un vector para derivarla.
Allí , con los senos despejados, bajadas las medias proporcionales, y abiertas las parábolas hasta el infinito, verá como el factor común del juez iba tomando incrementos cada vez más grandes y que una vez terminado la combinación se dedicaba a repetirla como una permutación.
Allí quedó permutada, derivada, y con la matriz cuadrada
13 de Marzo , 2011 - 14:26 pm
¡Qué me dice, Candela? Me da mucha pena del indiano y la macilenta…tal que se me están a desbordar los humores… Y aquí me tiene, enjuagándolos con mi pañuelito de batista, que ya no sé si fluyen por la vía lagrimal o por la senatorial..o todo junto remexido.
Sepa que ando estos días atacada por un gran acatarramiento. Hace unas noches salí a ver la madrugada ( a cuerpo gentil, muy poco enrefaixada), y aunque ya me lo advirtiera la voz enlatada de madrina: “Pon cuidado con el fresco”….nunca pensé que el fresco fuera a tener ganas de cortejarme, pero sí.
Ahora le estoy a caldo de pita, con decimales, en mi lareira…y el vacuno encomendado a San Antonio bendito, como en la poesía de don José María…
http://www.youtube.com/watch?v=vPrxDOOCf_w
13 de Marzo , 2011 - 14:30 pm
ACABÁRAMOS; ¿ por qué cierra El BULLI ?
490 millones de euros para “i+d+i ” en cocina… que se entere toda España
Qué calladito se lo tenían ¡! Ninguna mención de la subvención en tantas entrevistas a la prensa …..
alucino… Siete millones de euros para siete cocineros.
No está mal.
A millón por cucharón.
Inconcebible, si no lo leo en el BOE (ver archivo adjunto), no lo creo.
No puede ser, y menos en estos años de crisis -por mucho que el Gobierno necesite los votos del PNV- que se regalen 7.000.000 EUR (1.164.800.000) Ptas) a unos POBRECITOS (Arzac,Arguiñano, Subijana, Berasategui, etc) cocineros vascos y Mondragón Unibertsitatea, todos ellos socios fundadores de “Basque Culinary Center Fundazioa” a través de un Real Decreto lleno de verborrea y demagogia barata, para justificar lo injustificable.
…¡¡¡ VAYA CON LOS COCINERITOS DE DISEÑO!!!…….
TENEMOS QUE PERMITIR TODO ESTO Y QUE NOS BAJEN SUELDOS, QUE NO PODAMOS DECLARAR LAS HIPOTECAS Y OTRAS TANTAS COSAS DE MEJORAS DE VIVIENDA……….Y QUE NO HAGAMOS NADA………….ESTAMOS GILI……….DESPERTAR QUE ESTO VA A PETAR Y SE NOS QUEDAN CON TODO ESTOS IMPRESENTABLES DE POLITICOS Y EMPRESARIOS
Yo estoy hasta los co. de ellos; huyo de cualquier cocina de diseño o artística; demasiado escarmentados: mi paladar, mi bolsillo y… sobre todo YO, que me quedo con cara de gili…
Saludos del anti-cocina de moda.
http://www.boe.es/boe/dias/2009/10/31/pdfs/BOE-A-2009-17246.pdf
13 de Marzo , 2011 - 14:35 pm
Solamente tengo un pregunta muy cortita muy cortita
¿Falta mucho para que desaparezca Zapatero?
13 de Marzo , 2011 - 14:35 pm
Lo bueno de las ciudades pequenhas y lo malo de las ciudades pequenhas es exactamente lo mismo. Todo eso que dice Paco tiene su contrapartida. Por ejemplo, todo esta “a mano”, pero es que a mano cabe poco.
13 de Marzo , 2011 - 14:37 pm
De todos modos hay que reconocer que Internet ha ayudado mucho a los sitios de pequenos. Tanto a Lugo como a los aun mas pequenos. Yo de mayor hare como Branca y me ire a vivir al campo que de eso si tiene Lugo mucho y muy bueno.
13 de Marzo , 2011 - 15:39 pm
En donde va un tal ” Pepe Beethoven” ? era algo pesado, pero también se le hecha de menos…
¡¡¡¡Pepiño enseña la nariz que te queremos!!!!
13 de Marzo , 2011 - 16:02 pm
vivir en el campo campo y tener la ciudad “a mano”, por ejemplo
13 de Marzo , 2011 - 16:35 pm
Atopo no dixital de El Progreso unha enquisa:
Que lle molesta máis do multamóvil de Lugo? (A propósito, en galego é multamóbil):
- Que multe
- Que persiga ilegalidades que vostede non cre que o sexan.
- Que sexa unha medida de Orozco
E eu pregunto: non temos opción para contestar os que estamos totalmente de acordo co multamóbil? Vaia enquisa!
Entre outras cousas, o multamóbil dedícase a vixiar que as prazas reservadas para persoas con discapacidade non estean ocupadas por vehículos doutras persoas, só por iso xa merece a pena.
13 de Marzo , 2011 - 17:01 pm
http://www.youtube.com/watch?v=a3BzLdLcoOU
Et toi, beau gitan? De l’Andalousie…
(Dalida- Les Gitans)
13 de Marzo , 2011 - 17:21 pm
Blanca Rodriguez Pazos siempre ha sido una Señora.
Al margen de su ideologia politica, que tiene todo el derecho a tener,como cualquier hijo de vecino,siempre, siempre, que estaba en su mano, atendía a las necesidades que se le planteaban por parte de los ciudadan@s,siempre tenía una palabra amable y lo que es mejor, siempre escuchaba lo que le tenía que decir la gente.
Se ha retirado al campo???.Pues no me extraña, viendo los “trepas” que reinan hoy en su partido (y en los demás),que de “servir al pueblo” ná de ná,jajajaja, me río yo de los peces de colores.
Y seguimos.
Totalmente de acuerdo con vd., de todos modos igual lo hemos entendido mal, los dineros que les dan a toda esa “buena gente”, es para que vayan a comer gratis a sus comedores los cuatro millones y pico de parados que hay, cree vd. que puede ser?????
13 de Marzo , 2011 - 17:41 pm
Comparto la opinión de Noctambulo con respecto a Blanca. Si todos los políticos fuesen como ella la crisis sería menos crisis.
13 de Marzo , 2011 - 17:55 pm
AIREAR
Hablando de ciudades pequeñas y otras más grandes, Lugo es privilegiada por su campo, al pie y rodeando la ciudad, por lo que el aire fresco , sin contaminación , contribuye porcentualmente a su calidad de vida… muchas veces no valorada.Sin embargo, tiene, desde mi punto de vista, un déficit dentro de lo que es el casco urbano: Un cantón, el parque Rosalia de Castro,plaza del Ferrol ( todos pequeños para la población actual) y fuera de las murallas el Parque de Frigsa (que está de milagro)Sorprendentemente,en Madrid ( todos conocemos Madrid) y a pesar de la ” boina ” y sin querer ser abogado del diablo, la relación de zonas arboladas es muy superior y por si alguno no lo ha observado le envito a pasear desde Cibeles,toda la Castellana, y llegar, prácticamente, hasta la plaza de Castilla, a la sobra de sus arboles.
Creo que en nuestro Lugo los políticos ( 50 últimos años ) no tuvieron visión de futuro o tal vez de medios económicos .Un ejemplo .Dicen el que Dr.Yáñez Rebolo, en su día , propuso crear una gran plaza en lo que hoy es la ¿plaza? de la Milagrosa ( en la época de la propuesta la zona estaba creciendo, la más pujante de Lugo, ) prácticamente solares, el Colegio de la Divina Pastora no existía , en fin, una oportunidad, y ahora…un mini parque infantil ( por cierto en estado lamentable).
Abandono…por que me caliento…
13 de Marzo , 2011 - 19:03 pm
Otra hipótesis sobre LO DEL EJE DE LAS EQUIS
De haberse realizado bajo las bisectrices de la Santa Madre Iglesia (“la unión de un arco convergente y una tímida y variable”), ni ésta, ni el juez oficiante se hubieran salido por la tangente; de modo que el arco convergente tampoco hubiera quedado anulado, compuesto y menoscabado de sus partes mientras la “tímida” despejaba sus incógnitas a la sombra de un vector
13 de Marzo , 2011 - 19:08 pm
Alguien ha leido el artículo de hoy en XLSemanal que se reparte con La Voz de Galicia y que escribe Arturo Perez Reverte?
Pues si pueden leanlo y luego me comentan, se llama El Ecologista Ecologizado.
El Sr, Reverte, haciendo gala, como siempre, de su parcialidad extrema, justifica en un amigo cosas que criticaría furibundamente en cualquier otra persona y que sería objeto de sus más hirientes ataques.
O sea no le importa que su amigo de la lata a todo el mundo y pretenda hacer pasar por el aro a cualquier persona que se cruce con él, pero cuando a este “ecologista”, le dan un poquito de su propuia medicina……..pobrecito….!!!!!
Si alguin puede poner el enlace de este articulo, que lo ponga, para que lo lean todos
13 de Marzo , 2011 - 20:26 pm
PACO RIVERA CELA :
Feliz 8A por esos 103 años… Si mi padre viviera, tendría ahora 113 años; pero falleció a los 90 y no por beber, comer o fumar, pues era muy sobrio (como yo),
sino porque su “código de vida” (o genético) ya estaba marcado… Creo que lo
esencial no es vivir mucho, sino en vivir felizmente (no intensamente), a base
de una buena conciencia (ni matar, ni pegar, ni robar, ni calumniar o insultar, ni estresarse con la avaricia o la envidia… Ya sabemos que es difícil ser un “santo”
o “santa”… pero, día a día, si vamos consiguiendo ser mejores (en un tercio)…
gozaremos de buena vida y no de esa “buena vida” que suele ser muy mala vida.
13 de Marzo , 2011 - 20:44 pm
CANDELA :
Excelente. Sólo le faltó decir a ese sesudo empresario… ¡toma candela! Desde
Luego, España es un “enfant terrible” que hay que disciplinar. Bueno, Cande, copio y pego lo que más me ha gustado de esa entrevista. Y no soy “político”.
—El Gobierno ha dado un paso, pero tiene que dar tres pasos más. Claro que son difíciles, pero al final los españoles se lo vamos agradecer. El café para todos se ha acabado en este país; la gratuidad se tiene que acabar… No podemos tener la sanidad tan estupenda que tenemos y que sea gratuita; tendremos que ir al copago. La educación tampoco puede ser gratuita al cien por cien, ni la justicia, porque tenemos 10 millones de expedientes sin resolver. Hemos vivido como ricos, entre paréntesis, durante años, pero ha llegado el momento de cambiar. Hay que hacer un cambio tal que supondrá poner el país patas arriba.
13 de Marzo , 2011 - 20:51 pm
SEito :
No te extrañe la actitud de ese TVG o TeleVigo. Siempre recuerdo el “pica pica”
que había entre las ciudades de Lugo y La Coruña. Los de esta ciudad her-culina
eran como los “pijos” de ahora… Pero pocos pensaban en la industriosa ciudad de Vigo, pensando que todas/dos eran afanosos trabajadores. Hay de todo; pero
las 2 veces que estuve (de vacaciones) en Vigo, capté en cierto personal de ahí
un cierto rictus de “chulería a la madrileña”… como que eran “más que tú”. No sé
por qué tenían tal talante… cuando fueron los empresarios catalanes (y, claro,
las condiciones naturales del puerto) lo que impulsaron la riqueza de esa ciudad.
13 de Marzo , 2011 - 21:20 pm
TRIFÓN CALDERETA :
Ao fío da tesis do Dr Hedon (por certo, naida que vere ca doutrina hedonista de
Epicuro), sobolos cuescos, nono teño craro… pois hailos noxentos, inocentos e fariseos… Por exemplo, en China, cuspir e soltalos a esgalla, non está mal visto; polotanto xamais poderíamos dicir que son co-chinas ou co-chinos, eh. No caso contrario, habería moitos divorcios e poucos nascimentos… O “buraco” que nos trae a colación Honorio… tén mais que ver ca función vital… Os nenos atopan pracer anal… Entre adultas/os pulula un dito vulgar… “El amor verdadero entra por el agujero”. E pra morrer (mesmo o universo), temos o fatal “buraco negro”…
13 de Marzo , 2011 - 21:26 pm
Señor Rivera:
Creo haber entendido que usted se iba a referir en el próximo blog a la fiestas de Piñata del Círculo en la que yo tambien estuve y en la que lo pasé muy bien. Sin embargo hay que dar un CERO a la Directiva que otras vez ha dado la espalda a una celebración tan importante como esta. ¿Si no les gusta, por qué estan en el cargo?. Nadie les puso una pistola al pecho y estan cerrando el paso a muchos socios del Círculo que harían una labor mucho mejor y respetarían a los demas asistiendo a los actos y participando en ellos. Es una vergüenza lo que está pasando con estos directivos que son los peores de la historia y los más distantes para con todo lo que hay en la sociedad.
13 de Marzo , 2011 - 22:30 pm
Sr. Rivera. Aunque nunca escribo en esta sección de comentarios siempre leo su blog y también los comentarios, que me parecen muy interesantes. Concretamente he leído el comentario enviado por SOCIO DEL CIRCULO. yo estoy casada y tengo 43 años; en el pasado solía asistir a los bailes, que tenían una animación aceptable pero, últimamente, son un auténtico tostón al que sólo asisten abuelos y, no me interprete mal, yo no tengo nada contra la gente mayor porque mis abuelos asisten puntualmente a todos los bailes pero estará usted de acuerdo conmigo en que una Sociedad no se mantiene sólo con la gente mayor y que es importantísimo el lograr por todos los medios atraer a gente joven que, en definitiva, será la que mantenga el CÍRCULO en un futuro. Volviendo al comentario de SOCIO DEL CIRCULO, he llamado a mis abuelos, que asistieron al baile de ayer, y me han confirmado lo que dice este comentarista: que no había ningún miembro de la junta directiva y que el palco que tienen reservado permaneció toda la noche vacio, con las bolsas de serpentinas y demás adminículos carnavaleros totalmente intactas. Estoy de acuerdo con SOCIO DEL CIRCULO en que esta actitud supone un absoluto desprecio para los socios y de la impresión que estos señores están solo visibles y dispuestos para acudir a las citas de postín como la que celebró el diario El Progreso hace unos días; los actos de la sociedad parecen caer por debajo de su status y el lema es: “hala, que la tercera edad se divierta, pobrecitos!!!” (para eso ya están los bailes del INSERSO, con todo mi absoluto respeto para los mayores). En fín, y para terminar, que estoy de acuerdo con SOCIO DEL CIRCULO en que está directiva debería marcharse, que ya son muchos añitos, que parecen Zapatero, coño (perdón), pero hasta éste último se preocupa mucho más de sus deberes.
Me despido. Simplemente dejo aquí mis impresiones y aprovecho la ocasión para felicitarle, Rivera, por su interesante y ameno blog.
13 de Marzo , 2011 - 22:43 pm
Por cierto, quisiera enfatizar que yo no tengo nada contra la gente mayor y recuerdo con mucho cariño a D. Joaquín “de galerías” un buen amigo de mis abuelos y que hasta hace unos pocos años asistía disfrazado a todos los bailes.
13 de Marzo , 2011 - 23:09 pm
Silvia:43 años como yo. Yo me voy a divertir y descoyuntarme bailando a donde me agrade. Si tuviese marido, pareja, o estuviera enamorada seguramente celebraría con él solito mis alternes sin salir de casa.
Y YA CREO QUE SOY VIEJA como tú, con todos los respetos también.Todo llega o llegará.
13 de Marzo , 2011 - 23:49 pm
Dani Sherr es compañero de aventuras de Reverte de tiempo. Lo sacó ya en El amigo Americano ,El domingo que fui Goebbels (aquel del -hasta luego Lucas) ,El juez que durmió tranquilo y otros.
El enlace de hoy aquí está:
http://xlsemanal.finanzas.com/web/firma.php?id_edicion=6147&id_firma=13111
Lo de siempre; que te impongan lo que tú no quieres/puedes hacer, NOC.
14 de Marzo , 2011 - 0:01 am
Ay Dosita, acabo de llamar a mi amiga Pili para que disfrute de lA Pedrada como yo lo hice… a ambas nos gusta mucho, y ese youtube está muy bien…. hasta se puede percibir su voz -la suya d’usté- tomada. Gracias generosa.
Aquí le dejo otro, que podría servir para homenajear a los muerticos nipones
http://www.youtube.com/watch?v=lftV5-1Oh0A&feature=player_embedded#at=81
Que se mejoren los dos que andan acatarrados… Y hasta mañana.
14 de Marzo , 2011 - 0:12 am
Me sumo a los que están criticando el comportamiento de los directivos del Círculo de las Artes. Deberían dejar paso a gente más capaz, con más ganas de compartir y más trabajadora. Y ellos que pongan una funeraria, quer total para lo muermos que son les viene como anillo al dedo.
14 de Marzo , 2011 - 0:20 am
Pepe.
No sabía yo que los LUcenses fuéramos Catalanes allá en Vigo;la familia Fernández, salió de LU para alcanzar en Vi el nivel de Multinacional Española ( Pescanova, Zeltia,etc .) por ejemplo, aunque los Maasó, desaparecidos del mapa hace hubieran llegado a nuestras costas desde las catalanas .
Conste que mi comentario no habla para nada de cómo se muestra la gente de Vi; es para dejar constancia de cómo lo hace quien debería mantenerse en la neutralidad de una emisora que lo es de la comunidad y por lo tanto, darle a cada cual lo que es suyo en cada momento .
Pero quizás pueda que ocurra cómo con el fútbol, dónde después de mandar 2 tiros al larguero, no pitarte un penalti en contra, jugar de maravilla y empatar a unos . Cést la vie .
Nucleares NO Gracias .
14 de Marzo , 2011 - 0:36 am
http://www.youtube.com/watch?v=Vwj3lQIHi_E&feature=related
14 de Marzo , 2011 - 0:39 am
Traduzco
EL PINO DE FORMENTOR
Hay en mi tierra un árbol que el corazón venera;
De cedro es su ramaje, de césped su verdor,
Anida entre sus hojas perenne primavera
Y arrastra los turbiones que azotan la ribera,
Añoso luchador.
No asoma por sus ramas la flor enamorada,
No va la fuentecilla sus plantas a besar;
Mas báñase en aromas su frente consagrada,
Y tiene por terreno la costa acantilada,
Por fuente el hondo mar.
Al ver sobre las olas rayar la luz divina,
No escucha débil trino que al hombre da placer;
El grito oye salvaje del águila marina,
Y siente el ala enorme que el vendaval domina
Su copa estremecer.
Del limo de la tierra no toma vil sustento;
Retuerce sus raíces en fuerte peñascal.
Bebe rocío y lluvias, radiosa luz y viento;
Y cual viejo profeta recibe el alimento
De efluvio celestial.
¡Árbol sublime¡ Enseña de vida que adivino,
La inmensidad augusta domina por doquier,
Si dura es la tierra, celeste su destino
Le encanta, y aun le sirve el trueno y torbellino
De gloria y de placer.
¡Oh¡ sí; que cuando libres asaltan la ribera
Los vientos y las olas con hórrido fragor,
Entonces ríe y canta con la borrasca fiera,
Y sobre rotas nubes la augusta cabellera
Sacude triunfador.
¡Árbol, tu suerte envidio¡ Sobre la tierra impura
de un ideal sagrado la cifra en ti he de ver.
Luchar, vencer constante, mirar desde la altura,
Vivir y alimentarse de cielo y de luz pura…
¡Oh vida, oh noble ser¡
¡Arriba, oh alma fuerte¡ Desdeña el lodo inmundo,
y en las austeras cumbres arraiga con afán.
Verás al pie estrellarse las olas de este mundo,
Y libres como alciones sobre ese mar profundo
Tus cantos volarán.
Miquel Costa i Llobera
14 de Marzo , 2011 - 0:44 am
Me he enterado que en todos los cursos de formación remunerados que ponen en marcha las comunidades autonomas,ayuntamientos y diputaciones,tienen más puntuacion los inmigrantes que los nacidos en España.A mi esto no me parece nada bien
14 de Marzo , 2011 - 0:50 am
Esto ya sucedia con los gitanos que tienen casa gratis,carnet de conducir gratis y muchos más beneficios a parte de los que ya tienen como consecuencia de la chuleria que lucen cuando van en manada y así consiguen que en los hospitales los atiendan antes y tambien en otros muchos sitios más.
Mientras tanto los obreros y demás trabajadores que se pasan la vida trabajando de sol a sol sin ningun tipo de ayuda,si no pueden pagar la hipoteca les quitan la casa y siguen endeudados para toda su vida.Si esto e justicia me rio yo de la justicia.
14 de Marzo , 2011 - 0:54 am
Ibiza tiene su música y cosas bellas…
http://www.youtube.com/watch?v=07QkxEkPLa0&feature=related
Baladre (adelfa)
14 de Marzo , 2011 - 0:56 am
DEYANIRA :
Deyà… Aunque afirmas que eres lucense, la mitad de tu nombre coincide con la
población mallorquina… ¿Tienes algún vínculo con Baleares? Ah, hace un par de
bitácoras comentaste sobre el conjunto Los Alesandi, que no tuvieron un disco…
¿También has tenido alguna relación con el grupo? Ya sabes que he escrito una
memoria sobre ellos… Si estás interesada, con mucho gusto te la puedo enviar
a tu correo. A tal fin, aquí tienes el mío (todo tuyo) begardo@gmail.com
14 de Marzo , 2011 - 1:04 am
http://www.youtube.com/watch?v=JUAc8Er0BvE
Del gran Anselm Turmedá… anterior al poderoso don dinero de Quevedo
14 de Marzo , 2011 - 1:07 am
Yo diría que es Deià
14 de Marzo , 2011 - 1:08 am
LO DEL EJE DE LAS EQUIS :
Magistral comentario de geometría espacial… Pero no puedo dejar de trazar un círculo, si no expongo mi teorema de Tal-es y cómo es toda mujer: un conjunto
de líneas curvas que levantan una recta… aparte senos, cosenos y variables…
14 de Marzo , 2011 - 1:08 am
seguiremos haciendo turismo
http://www.mallorcaweb.com/reportajes/pueblos/deia/
14 de Marzo , 2011 - 1:13 am
Ay Don Fidalgo, cuanta razón tiene Vd….!!!!!
A l@ de aquí,….que nos dén……
A los de fuera y gitanos y demás…..que les dén…..subvenciones y todo tipo de prebendas….pero cuidadín, que si sale nuestro amígo ZP con su “alianza de civilizaciones” (o era incivilizaciones?),nos llama racistas pitando…..ay, cuanta demagogia….
Candela gracias por el enlace,
14 de Marzo , 2011 - 1:22 am
“CON EL BAILE DE DISFRACES
DA COMIENZO EL CARNAVAL
Y ES LA JUNTA DIRECTIVA
Y EN PARRANDA COLECTIVA
LA COMPARSA PRINCIPAL”
“XA SON FAMOSAS
EN TODAS PARTES
AS FESTAS DO CARNAVAL
DESTE CIRCULO DAS ARTES”
Me parto de risa….
14 de Marzo , 2011 - 1:27 am
Es la pura verdad,noctambulo,la dura realidad de esta España que alimenta a sinverguenzas.
14 de Marzo , 2011 - 1:38 am
“Para Avecica
14 de Marzo , 2011 – 0:54 am
Ibiza tiene su música y cosas bellas…
http://www.youtube.com/watch?v=07QkxEkPLa0&feature=related
Baladre (adelfa)”
Gracias por recordarme esta canción, conocí personalmente a un miembro del grupo UC y conozco muy bien ese grito al que se refiere el video.
14 de Marzo , 2011 - 1:45 am
PREGUNTO-YO :
¿Y tú me lo preguntas? Además de Pepe, tengo las “pés” del diccionario. Verás
,soy panero, pánfilo, pecador, pedante (“infantil”), pedagogo, peleón, piadoso, peligroso, pintor, pianista, percusionista, perceptivo, perfeccionista, permisivo,
perspicaz, personal, pertinaz, picante, etc, etc, y ¿algo pesado? No es cierto.
Soy MUY, MUY, MUY PESADO… PESADÍSIMO por haber dado PESO a este blog
escribiendo de cualquier tema, contestando a todo “dios”, traduciendo frases extranjeras, maltratando a “trolls”, incitando a la sana picaresca (en contra de
la ridí-cula moral provinciana) y siendo el único blogger castellano en castrapo.
14 de Marzo , 2011 - 2:05 am
CANDELA :
Gràcies, Cande. “Deià” se lee mejor. Pero, de allá o de acá, esa Deyanira puede
ser de cualquier extremo lugar… yayaya. Por fasol, Yanira… ¡MANIFIÉSTATE YA!
14 de Marzo , 2011 - 2:11 am
FIDALGO :
Siempre te dije (por escrito) que eres “fi” (hijo) “d’algo” (de algo). Justamente,
eres eso: hijo de tu propio honor… cosa que no tienen otros, que deshonran a
la “Matria”, que mima más a mamonas y mamones… Hemos bajado la guardia…
14 de Marzo , 2011 - 2:19 am
Un fuerte abrazo,amigo Beethoven,y muchas gracias
14 de Marzo , 2011 - 2:20 am
Impresionante este nuevo vídeo del tsunami http://bit.ly/hZZ2YE
14 de Marzo , 2011 - 10:39 am
PREGUNTO-YO :
Ay, Preguntón, perdona. También, a ratos, como buen cristiano, soy pejiguero, petulante, pisaverde, pirado y, sobre todo, sobre todo… un POETASTRO… muy
acorde con lo que dice Robert Graves en “La Diosa Blanca” (The White Goddess)
“Es mortal mofarse de un poeta,
amar a un poeta, ser un poeta.”
14 de Marzo , 2011 - 10:41 am
FIDALGO :
Igualmente. Fuerte abrazo y saludo romano (apretando el brazo). Pepe el Rápido.
14 de Marzo , 2011 - 11:10 am
De res home. Siempre son agradables los recuerdos musitados …i amb olors ¿a qué sí Cento?