Recuerdos

Recuerdos del 19 de marzo, San José:
- Durante muchos años fue un día clave para la radio lucense y concretamente para Radio Lugo y Radio Popular. En una etapa en que las emisoras apenas tenían publicidad, sus mayores ingresos venían de los discos dedicados y el día de San José era en eso muy especial. Se hacía la mayor recaudación del año. El programa de discos dedicados se desarrollaba durante toda la jornada y se prolongaba hasta la madrugada del día siguiente. Algunas canciones tenían centenares de dedicatorias y en ocasiones la relación de dedicatorias ocupaba más de una hora, una hora de palabra para tres minutos de música.
- EN tal día como hoy, hace 41 años, en Zaragoza, empecé a dejarme la barba. Desde entonces no me la he vuelto a afeitar nunca.
- El día de San José salían por vez primera a la calle, desde el otoño anterior, los heladeros. Los carritos de los Hermanos Salvador ocupaban lugares estratégicos de la Plaza de Santo Domingo y de la Plaza de España, mientras otros, itinerantes, recorrían las calles del centro y especialmente la zona de las escuelas e institutos. Los precios oscilaban entre los 0,50 céntimos a las cinco pesetas.
- En mi niñez asistí varios años a una fiesta que organizaba con gente del futbol, José Arias Pepe “el del Palacio del Mueble”. Era una comida de gente mayor a la que también invitaban a los niños.
- Era muy normal en aquella época el nombre de José y por lo tanto casi siempre había alguno en el entorno que celebraba su onomástica, caso del sacerdote Palmón; éramos vecinos de Cedrón del Valle; vivíamos las dos familias en el número 28; nosotros en el primero y él con su hermana Conchita en el segundo. También en su casa se conmemoró con nosotros esta fecha. Por cierto, que me da que ya no es tan frecuente bautizar con el nombre de José o de Josefa a los niños. Ahora se llevan más exóticos y en ocasiones bastante ridículos.
————–

LO he dicho aquí muchas veces y docenas más en conversaciones con amigos: teniendo tiempo para hacer la compra se ahorra una cantidad de dinero insospechada. Un ejemplo reciente: en la última página de EL PROGRESO del jueves venía un pequeño reportaje sobre la cotización de las fresas y se señalaba que su precio en esos momentos era de 3,75 euros el kilo; seguro que la cifra se correspondía con el precio real de esta fruta en determinados lugares; pero como yo tengo tiempo y si no lo tengo lo busco, ayer viernes localicé fresas de calidad excelente a 3 euros; pero no a 3 euros el kilo sino a 3 euros los dos kilos. Estoy pensando seriamente en ofrecer mis servicios para encontrar gangas en la compra.
————–

ESTUVE dándome un festín en una terraza de la Plaza de España con Eduardo Barbeito. Lo del festín es una broma: él se tomó un agua mineral y yo un poleo. Eduardo fue con Mosteirín uno de los hombres fuertes de Cettssa y, como el fallecido presidente de la Cámara, vendió sus acciones a un grupo de origen catalán. Pero sigue en el negocio porque ha montado otra empresa de seguridad con sede en Lugo que ya tiene cerca de 200 trabajadores.
——————–

HABLO por teléfono con Francisco José Fernández Montes, alcalde de Rábade, al que todos conocen más por “Quico”; aunque hace tiempo que me había dicho que no volvería a presentarse al final vuelve a hacerlo como independiente; por lo menos lleva dos legislaturas y lo está haciendo muy bien. Pero ese no fue el motivo de la conversación, sino el curso sobre dirección musical que, del 5 al 8 de abril, dará en la escuela municipal del ayuntamiento el músico cubano Norman Milanés. Le felicité por la idea de traer a Rábade a uno de los músicos cubanos más importantes y además un personaje humano de enorme interés. Yo le conocí en 1992, cuando vino a España al frente de “Mi querida Habana”, probablemente el espectáculo musical de Cuba más importante que hemos podido ver aquí y que actuó en el Auditorio de Lugo en noviembre de aquel año. Norman era entonces el Director de la Banda de Música del Ejército de Cuba y creo que también Director Musical del Gran Teatro de la Habana, el más importante coliseo de la isla. Un día de estos les contaré algo de su aventura aquí, a la que yo no fui ajeno. Por supuesto que cuando venga a Rábade iré a saludarlo y recomiendo a cualquiera que se interese por la música en general y por la dirección musical especialmente, que no se pierda la oportunidad de asistir a este curso y recibir las enseñanzas de una auténtica figura.
——————–

LA gallega Pilar Cernuda acaba de sacar un libro lleno de alicientes y que me compraré ya; se titula “El síndrome de La Moncloa”, del libro y de la autora dice “Periodista Digital”:
“Conoce la trastienda del poder como nadie y eso le ha permitido arrancarle a ministros, ex ministros, altos cargos y amigos íntimos de los ex presidentes secretos inconfesables sobre la vida en La Moncloa. “Es que los conozco y saben que voy a ser discreta y no revelar sus nombres”, admite con naturalidad.

De esas jugosas conversaciones está hecho su último libro ‘El síndrome de La Moncloa’ (Espasa) donde se pone de relieve el lado más humano y menos conocido de la vida familiar de los inquilinos que la habitaron.
Escrito con un estilo ameno y directo, Cernuda sabe calibrar su palabra con los valiosos testimonios de sus fuentes, personajes poderosos pero al mismo tiempo, humanos y vulnerables, que acaban admitiendo que “es imposible no cambiar cuando todo el mundo te está endiosando”.
‘El síndrome…’ no es un libro amable sino el descarnado relato de cómo la soberbia y el aislamiento hicieron perder el sentido de la realidad a Adolfo Suárez, Leopoldo Calvo Sotelo (en menor medida) y sobre todo, a Felipe González, Aznar y Zapatero.
—————–

EL tiempo pasa para todos y para él también: Manolo Escobar cumple 80 años en este 2011 y lo está celebrando sobre los escenarios con el espectáculo “De Manolo a Escobar” con el que recorrerá media España; espero que venga a Lugo donde ha cosechado grandes éxitos en varias ediciones de las Fiestas de San Froilán y en otras de los alrededores, como las de Conturiz en las que estuvo. La última vez que vino a Lugo ciudad fue hará unos 13 años, cuando grabó un programa del musical “Festa”, que se rodó durante varias semanas en el Pazo Universitario para la TVG y para Telemadrid.
—————–

OIDO tras el anuncio de Zapatero de que nuestro país intervendrá con su ejército en la guerra de Libia: “España se apunta a un bombardeo”. Un poco de mala leche si tiene la frase. Una curiosidad: ¿Se manifestarán los de la ceja ahora con el “No a la guerra”?. Esta pregunta también tiene un poco de mala leche; pero poco.
——————

EL susto de cada día:
David Taguas fue hasta no hace mucho secretario de la Oficina Económica de Moncloa, o sea uno de los asesores más importantes de Zapatero, al que ahora contradice duramente. Dijo el presidente el otro día que en marzo las cifras del paro iban a experimentar cierta mejoría, pero su ex colaborador ha asegurado que este mes los parados pueden alcanzar el 21,2%. En cuanto a una posible futura recuperación señala que se tardarán más de dos lustros, después de del 2020 para regresar al 8% de paro que disfrutamos en otras épocas.
—————–

ESCUCHO sobre la luna llena que se disfruta hoy: el satélite está en estas circunstancias a 50.000 kilómetros menos de distancia de la tierra y se verá con el tamaño más grande desde hace 20 años Estas cifras marean.
——————–

PARA:
PRINCESA.- Ayer conseguí hablar con la persona que podría darnos la información que te interesa; de entrada me ha dicho que no tiene constancia de ningún sitio concreto, pero que va a mirar documentación anterior a la guerra civil por si en ella, como es lógico, consta el lugar en el que funcionaba la representación del gobierno central en Lugo.
CANDELA.- Gracias por el material que me has mandado sobre los salarios en Cuba; reproduzco el vídeo:

——————–

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Los periodistas que participen en acciones policiales como informadores llevarán un peto identificativo.
- Jiménez Losantos ha salido “ileso” en este mes de marzo de tres acciones judiciales que le afectaban.
- A Pedro Piqueras no debe haberle gustado que Juan Pedro Valentín sea el mandamás de los informativos de Tele 5-Cuatro, después de la “fusión” de las dos cadenas y se habla de que se puede ir a la dirección de la televisión autonómica de Castilla-La Mancha.
- En “Sálvame” han incorporado a otra friki de la que reírse; se llama Paqui y algo tiene que ver con los de Ubrique. No he seguido el asunto, pero la tienen en el programa para dar una imagen patética. Ayer la enfrentaron a su hermana, otra que tal baila, que para insultarla le llamaba “rebanaíta”. Tenemos Paqui y hermana para una temporada, cuando se cansen de ellas… a la basura; bueno, en la basura ya están, en la televisión basura.
- El ocaso de los dioses (de la comunicación); la revista “Interviú” que llegó a vender más de un millón de ejemplares y que fue la base del Grupo Z, también ahora en decadencia, despedirá a 7 trabajadores; nada de particular tendría esto en una época de crisis, si no fuese porque sólo le quedarán 19, que es una cantidad ridícula para una publicación de este tipo, que probablemente llegó a contar con más de 100 trabajadores en su mejor época.
—————-

LAS FRASES
“Un hombre puede lo que sabe” (THOMAS CARLYLE).
“Es una lástima que el sentido común no lo sea” (ANONIMA)
—————-

LA MÚSICA
Hoy es San José y las fallas de Valencia las grandes protagonistas del día. Cuando por la noche se celebre la “cremá”, se podrá escuchar el vibrante y muy bonito Himno Fallero. Aquí nos adelantamos

—————–

EL HASTA LUEGO
Hoy sábado seguirá el tiempo excelente; aún mejorará en relación con el día de ayer viernes.
La noche, de todas formas está un poco fresca; ahora voy a comprobarlo con Bonifacio.
¡¡¡¡ FELICIDADES A TODOS LOS PEPES Y A TODAS LAS PEPITAS; Y TAMBIEN A TODOS LOS PAPÁS !!!!

47 Comentarios a “Recuerdos”

  1. Maluna

    D. Paco, permiteme que me sume a tu felicitación a Todos los Pepes, Pepitas y Papás, que lean, escriban o”ambalas dúas cousas”.
    Después de dar vueltas y revueltas esperando a Morfeo, desisto y me apunto a la visión de la luna, que supongo en su momento más bello.
    Subo la persiana y OHHHH!!! decepción.
    Estamos inmersos en una nube de algodón que no permite siquiera la visión de las cercanas farolas.
    De pronto me pareció escuchar un leve piar… Quién será el osado?. Algún vecino habrá dejado a su pajarillo en el balcón (pienso para mí que es una p…da para el pobre animal).
    Me he equivocado. Son pajarillos libres que revolotean para combatir las bajas temperaturas.
    Amanece. Se ha ido la niebla y por el Este se ve el cielo rojizo y pienso que los que no tienen techo, podrán disfrutar también de este bonito día de S.José.
    Ahora, como en los viejos tiempos de los discos dedicados de laCOPE Y EAj 68 Radio Lugo, aquí os dejo una dulce melodía para el amanecer.
    Biquiños
    http://www.youtube.com/watch?v=rK0hOTBm5-w

  2. Maluna

    He vuelto a leer el comentario de hoy que nos deja el jefe del blog y de pronto me ha venido a la memoria el chico del carrito de los helados que se instalaba en la parte alta de la Alameda. Cerca del Concello y de la Queta.
    Allí, con toda la paciencia, atendía a los clientes habituales: mamás, niños, niñeras uniformadas…. (los papás no eran más que visitantes ocasionales en los días de fiesta). Raro era el momento de encontrarse solo. Siempre tenía con quién charlar.
    Con el paso de los años, cambiaría de profesión y se convertiría en un importante empresario de una empresa de limpiezas (pionera en LU). Lástima que murió demasiado joven. Era un gran emprendedor.
    Ya se acabó la noche. Bienvenida la mañana.

  3. María de la Uci

    Felicidades a los Pepes,Pepas y Papás

  4. María de la Uci

    Denuncia de hoy
    De los conductores que circulan entre las 00:00 y las 7:30 AM por la ronda de Magoi y Fingoi el 70%no respeta los semáforos el otro 30% hacemos el ¿tonto? y encima nos pitan.

  5. Maluna

    Lo malo es que se pueden llevar a uno por delante. Si pitan que piten. No te preocupes vecina. Simplemente déjales pasar y que se esnafren solos.
    Biquiños.

  6. Deyanira

    COSAS DE LA COMUNICACION.

    Dos cosas.Una en serio y otra, un poco, pero poquito, en broma.

    La primera. Borja Prado ( Presidente de Endesa) , Florentino Pérez ( Presidente de “ya sabemos”), Emilio Botin ( que no sabrán Vds.) están detrás del cese de Jesús Cacho, hasta ahora Director de El Confidencial . Si están interesados en la noticia, vean eleconomista.es, difusor de la misma . Muy detallada e interesante, con otros personajes…conocidos…vamos, los que ” cortan el bacalao ” en este pais.

    La segunda. Mucho se gasta en promocionar la imagen de Galicia ( Galicia calidade), pues les propongo que, para ahorrar dinero, y ganar en prestigio, influyamos ” como los de arriba ” y enviemos a Los Tonechos, a Siberia

  7. Honorio

    El heladero se llamaba Samuel.
    Otro hermano de Samuel era itinerante y se le conocía por Neska.
    Otro hermano todavía, el mas joven, que subía la Viña el día de S.Lázaro y más empujando el pesadísimo carro se le conocía por Cachorro ( No confundir con los ganaderos de Recatelo).
    Samuel se instalaba allí cuando La Queta aún no había dejado el biberón. La Queta (Enriqueta) atendía junto con Baldomero el kiosco que en Lugo de llamabamos Carritos, sito en Juan Montes y se trasladaron a aquel portal bajo soportales en la Plaza de España, casa de Rodrigo de la Peña, sobre el año 54. Anteriormente regentaba la “industria” establecida en aquel portal una señora corpulenta, algo entradita en años, agradable y guapa. Vendía las chucherías de entonces. Queta creo que no vive en Lugo desde que dejó el kiosco referido. Tenía una humanidad extraordinaria lo mismo que su marido, Jesús. Luis el cubano, que repartía los prospectos del Central por el paseo los domingos y fiestas de guardar y ayudaba algo al matrimonio en el negocio le debe la vida, si vive, y mucho más.
    Ya ve, Maluna : gentes y cosas que están y desaparecen después de ser referencia en una época de nuestra vida y se desvanecen también en el recuerdo. Un respetuoso saludo

  8. H

    Me cajennn. Aquí hay que poner un horario para tododios y el que llegue tarde que escriba en el último papel que esté a la vista y no tener que andar rebuscando hacia atrás y más atrás por que el Sr. Bethowen ha llegado tarde. Felicidades a cuanto José en sus distintos géneros, diminutivos, aumentativos no, aumentativas sí, compuestos, derivados, gentilicios patronímicos y despectivos , eso no va por nadie, lo lean, o transmitan. Y al igual que SEito, me caj.. no corte Inglés e tamén en outros moitos . Anoche recibí mi presente porque es el día de padre. Mi cónyuga “me regaló” una mesa y cuatro sillas muy modelnas para una terraza que no se usa, porque me iban a gustar mucho y era el día del padre ; la culpa de estas retorcidas tonterías en general proceden de eso : cortes injléses y cía que también atontan a su conveniencia a muchas personas. Una mesa y cuatro sillas para la terraza que jamás se usa como regalo a un tipo normal….hace años se escarallaba todo el mobiliario allí en presencia de pero hoxe…¿Quién me plancha después las camisas? – Resignación; a continuar y chitón que es peor. Cara de risa aunque forzada.

  9. H

    ALONSO PRADA :

    Le recuerdo y no de hace mucho tiempo. Correspondo a su saludo y todo se andará si nos dejan.

  10. SEito

    Paco ha acertado con el tiempo metereológico y hoy podrían bailar en la fiesta del barrio de ¿As Gándaras? si continuase habiendo orquesta .
    A Garabolos de Mar llegan los compases pegados al Ribadeo .
    Buenos días y felicidades a la triple P, sintiéndolo mucho por quienes se les acumulen las tres en el mismo día .

  11. Honorio

    PEPITO :

    ¿Conoces el cuento del gallo Manué? ¿Sí? –Pues aplícate de mi parte las dos o tre últimas frases. ¿No?- Pues cuando vuelva a mediodía si puedo te lo cuento que te va a gustar. Ahora me voy a arar aprovechando la rociá. Lo de Wikipedia es algo enredoso por las derivaciones ya te explicaré lo que he podido asimilar. Pero estando en algo informado y comprendiendo esos mecanismos y protocolos condicionados no hay problema.
    Y guaperas, guaperas lo eran y son tus también para mi, queridas hermanas.

  12. CEPADE

    Os envío un video de 3,5 minutos sobre la teoría económica que tiene el Director de CEPADE, D. Julián Pavón (que es Catedrático de la UPM y Profesor de Economía en la Universidad) sobre El Modelo Parasitario chino

    Os adjunto el enlace:

    http://www.youtube.com/watch?v=zbbhNGNLDRg

  13. Candela

    Las conyugas no damos puntada sin hilo, señor Honorio.
    Igual la mesa de la terraza es para seguir planchándole las camisas en las tardes soleadas … Con una mantita doblada en varias capas para facilitar la labor. Y las sillas, pues para las visitas que vayan a verle a usted doblándose sobre el arado con las Valentino incorporadas. Todo un lujo.

  14. Candela

    PPB:
    El carter sempre crida dues vegadas … que hi ets?

  15. haha

    Leo comentarios sobre mis posts de ayer y excepto las del siempre correcto Pepe Beethoven (felicidades Pepe, por cierto) veo que han inspirado unas respuestas un tanto viscerales. Que les pasa senhores?

  16. jm. prado. antunez

    Como va de recuerdos, cuando tuve cinco años por primera vez me gustaban estos tipos, que querían ser los beatles hispanos, los iberos
    http://www.youtube.com/watch?v=iIhIaEyoSmo

  17. Princesa

    Paco, gracias de nuevo.

    A la Queta la vi en Lugo hace un par de años. Me comentó que vivía en Vigo, que es donde están sus dos hijas y sus nietos…

  18. trifoncaldereta

    A TRAMA DE AMBUÁS (IX)

    Eduardo, o marquesiño feito a se mesmo a base de teatro e de lecturas, lograba abraiantes progresos na conquista do escollido grupo – a crén da crén, dicía- de millonarios ávidos e papanatas. Dises que xa invadían ó París previo ós dourados anos loucos. O París do luxo individual, desmedido e pataco ó tempo, o do esplendor dos autos exclusivos, das fontes inesgotables de champán, das festas de óxido nitroso – o gas hilarante e amnésico- e dun exercito de nobles rusos exiliados.
    Pero tamén o París berce de artistas, de intelectuáis e de científicos, refuxio das testas visibles nos procesos revolucionarios que mudarían os mapas políticos, creativos e vitales de medio mundo.
    Navegóu o noso Eduardo por entrambos mares preparado como estaba para xogar en calquera campo, para saber estar en calquera foro, para tratar a xente de calquera condición.. E sacar proveito deles todos.
    E foi así como acontecéu : Ca precisión do mate que ve chegar no taboeiro un xogador dos grandes en canto xuzga ó inimigo. A que gasta a intelixente Messalina na leve caída de párpados, no esbozo exacto do sorriso suxerente ou no apropiado contorneo da melena…, para sentir vencer a resistencia do que será amante sen sabélo na seguinte hora. Devoto esclavo polo resto da vida.
    Disfrutaba Eduardo con cada entrevista. Con cada mirada de complacencia ante ós halagos susurrados á sensibilidá, ó poder ou ó bon gusto de a quén ían dirixidos. Definitivamente era moito mais fácil cautivar a aqueles sesudos ricachos, aqueles rexos homes curtidos ás veces nas trincheiras dos negocios mais duros, que a algunhas esquivas feminidades cas que pensaba que o tiña todo gañado de antemán.
    En realidá, a técnica non era moi distinta dun caso ó outro : Adoitaba concertar as citas nos cafés mais célebres, nos restoráns mais prestixiosos. Acodía cun traxe de impecable corte inglés. Recén barbeado e perfumado con algo viril e suave de Guerlain, pedía con certa afectación un gin tónico ou un pernó no Angelina´s Thea Salon, saudando hoxe con falsa familiaridá a aquela espléndida diseñadora chamada Coco, e felicitando mañán ó irmán do doutor Proust polo rescate do ominoso esquecemento secular da figura daquil pintor flamenco de escasa produción chamado Vermeer.
    Aloxábase no Lotti e naide podería sospeitar outra cousa considerando o trato familiar que alí recibía. Trato produto das pródigas propinas realizadas os días previos á farsa. E que, de tanta repetición, acabóu por convertirse en certo.
    No Café de la Paix -”pur manger quelque chose informal, of córss”, bilingüelleáballe á víctima ocasional- constataba igoalmente a familiaridá de cliente asíduo: ” La mesa de costumbre, mesié Valfierno?”…” Tomará lo de siempre, don Eduardo?”…”Permítame recomendarle hoy la poularde, marqués”… ” Garçon: Le glass de Moet pur le mesieeé”. Reverencias, sorrisos, frases…Todo, absolutamente todo un guión preparado, pactado e mais ensaiado á perfeción, que acaso formaría parte, anos mais tarde, do libreto polo que Paul Newmann estudase a interpretación do El Golpe.

    Un por un foron escollidos, traballados, descartados e selecionados ó cabo, para o papel mais feo dista trama. O de pardillo.

    Ós seis por separado, fóinos preparando para lles vender unha xoia de arte universal que estaría no seu poder en breve. ” Porque…, mesié,..só unha persoa no mundo,…só unha.. pode posuír a Monnalisa, a Gioconda do maestro Leonardo…Non me faga vostede preguntas que non vou contestar. Dígame tan só se pode pagar trescentos cincoenta mil dólares por ela. E se está disposto a facélo…Pois claro que se enterará cándo, alma de Dióssss!!… Váise enterar vostede e váise enterálo Papa, hom!!…”

  19. PEPE "BEETHOVEN"

    PACO RIVERA CELA :

    Hace muchos años que ya no celebro mi nombre Pepe (putativo), justamente, cuando fui a vivir a León, en 1966, adoptando mi segundo nombre… SERGIO.
    Pero no sólo José es nuestro, porque el judío (no confundir con “jodío”, eh) nombre es internacional: Joseph, Joe, Iosif, Giuseppe. Ah, por “supositorios”,
    su femenino: Josepa o Josepha, Josie o Jossy, Josette, Giosy, etc, aparte de
    nuestra Josefina, Pepe o Pepita. A todas/dos ellas/ellos les dedico este son…

    JOSÉ, SE LLAMABA EL PADRE…
    JOSEFA, LA MUJER…
    YAESÓ DE LA MEDIANOCHE…
    SE PUSIERON A… JOSÉ, SE…

  20. PEPE "BEETHOVEN"

    Perdón… Quise escribir: Pepa o Pepita.

  21. PEPE "BEETHOVEN"

    PACO RIVERA CELA :

    Si algún/a Pepe/Pepa no conoce la musiquilla de “José se llamaba el padre…”
    éstas son las notas musicales… que entran en un compás de 2/4 (o 2 x 4) La armonía es muy simple: Fa Mayor (tónica) y Do7 (dominante). Vamos allá…

    Jo-//sé, se lla-ma-bael/pa-dre, Jo-/se-fa, la mu-/jer… yae-/so de la media-/
    do //fa fa fa fa fa / fa fa do/fa fa mi fa / sol… do /sol sol sol fa /
    no-che se pu-/sie-ron a, Jo-:// (Se repite “ad libidinosum”…)
    mi mi mi re / do do re, do (Repite ad libitum)

  22. XOEL HORTAS

    Felicidades a todas las/os Josefas y “Joseses” miembras/os de este blog, e ncluso a Don Sergio De Cabo, que también es padre putativo.

    Ah, Don Sergio : recuerdo perfectamente la letra y musiquilla de esa cancioncilla, si, si, oh, si, si

    Aquí os dejo algo que espectacular, no lo dejeis de ver y escuchar, merece la pena :

    http://www.youtube.com/watch?v=GEdXagVh-Rs

  23. Dosita

    Yo también quiero felicitar:

    A todos los curas…Antes por lo menos todo cura que se preciara era Don José
    A un amigo de todos ustedes, el cual hoy se eleva al cubo… pero sólo recibe un regalo; o sea, tres en uno
    A nuestro músico, escato oficial de este blog y desperdigador de buenos ratos.
    A quienes llevan esta onomástica acompañada; ecir, a los bígamos onomásticos, entre los cuales me sé de uno que porta hasta cuatro “gracias”.
    A todos los padres, materiales y espirituales…y eso otro que dice Beethoven y no copio porque suena a Casa de la Poleira.

    Y a San José que, aun siendo carpintero, lo hicieron accionista mayor del cortinglés.

    Hoy toca cordero en la mesa

  24. Dosita

    por dios… ¡y al señor canor!, don José Hortas…que ya sabía yo que se me quedaba alguno….

  25. abre el ventanuco

    Dedicada a todos los Padres que nos allanaron los caminos

  26. abre el ventanuco

    http://www.youtube.com/watch?v=2ojDvIwcAtI

  27. PEPE "BEETHOVEN"

    MALUNA :

    Malu… Tu nombre está en total sintonía con la plena luna y con esa música de
    Kitaro. Hoy, hablando con otra luna, vino a colación un tango (que yo tocaba en
    Lugo), “The Moon Was Yellow… And the Night Was Young” (la luna era amarilla y
    la noche joven). He buscado un vídeo con luna amarilla… pero el único que he atopado es el de Bing Crosby, con una luna espuria (un foco amarillo). Hay otras
    dos versiones (en bolero), buenas también, como la de F. Sinatra y Mario Lanza.

    http://www.youtube.com/watch?v=TSNrX8QnZg0&feature=related

  28. siempreatento

    “PÁNICO” en TOKIO:
    Buenos días; supongo que habéis observado que la palabra “pánico”, va entrecomillada….. pues mirar tranquilamente éste vídeo que ha realizado un español en Tokyo, para enviar a la familia, tras muchas presiones para que abandone la capital y viaje hacia el sur ( Osaka ).
    Hay que reconocer que desde ayer, Gadafi ha conseguido acaparar la atención de los miles y miles de periodistas y tertulianos ingenieros físicos nucleares- y políticos, que por arte de biribirloque se acaban de transformar en expertos en tácticas y estrategias militares y han hecho un curso rápido de Exclusión del espacio aéreo….. ( es lo que tenemos ), por lo que han dejado algo más tranquilos a los japonesitos, que sin duda lo están agradeciendo infinitamente. Me transmite Nerea y su familia su agradecimiento, para todos aquellos que nos habéis transmitido apoyo y solidaridad con el pueblo japonés.
    Un fuerte abrazo.
    Un español en Tokio que ha grabado este vídeo para su familia:

    http://www.youtube.com/watch?v=-fnxHICZZvA&feature=player_embedded

  29. PEPE "BEETHOVEN"

    HONORIO :

    Hono… Hoy lo tengo mejor (ya no tendré que esperar el turno de noche). La
    parienta trabajando casi todo el día y Argeus, algo más recompuesta (?) en la “hemo” (pobre, cuánto aguanta), me ha dado día libre. Ah, el cuento del gallo
    ‘Manué’ me suena, no por haberlo oído, sino porque me huele a plumas…jajaja.
    Bueno, eso de arar está muy bien; pero, supongo, habrás pedido permiso a San José Obrero, nada que ver con el Sindi-acato. En cuanto a la “Wiki”, ya no haré nada, pues me he saturado de cibernosis. Más nada, camarada, y no te quites
    mérito en la “vejentud”… No olvidaré transmitir tus piropos a las “diabólicas”…

  30. PEPE "BEETHOVEN"

    CEPADE :

    Muy bueno y oportuno tu vídeo… Hace 50 años asistí a una conferencia, en la
    Diputación Provincial de Lugo, sobre el “peliglo amalillo” (peldón pola bloma fonal)
    y, nunca, olvidé una frase del conferenciante… “El día que explote la caldera china”… el mundo occidental se abrasará… Lo de la “caldera” era una metáfora
    asociada al mapa geográfico de esa nación. Ahora no es broma ese dicho de…
    “trabajan como chinos”, sin descanso, vendiendo como hormigas subproductos fabricados en origen, sin pagar impuestos, sin esfuerzo (autoservicio). Bueno, si
    acaso trabajas ahí, en la Universidad Politécnica, dale un saludo a J. R. Osanz…

  31. Honorio

    Yo acudí a mi cita a mediodía, PEPE, entendiendo por mediodía la hora de almorzar mas o menos. No había señal tuya pero sí la había de Dosita por lo cual ya me descompuse y puse a buscar para saborear nuevos giros , expresiones y estilos y ya hube de instalarme en el lecho de la siesta hasta hace un momento. Estoy acelerando mi ocaso general. Luego, te contaré el cuento. Voy enviando para que no te pires y aguantes.
    Yo no he transmitido piropo alguno a quienes denominas Las Diabólicas. He escrito que también son muy queridas por mí. No empieces a tergiversar ni a correr o creer lo que no es. Quita o foguete do cú y acouga.

  32. PEPE "BEETHOVEN"

    XOEL HORTAS :

    Mutua felicidad en el día de “hoxe”… Igualmente a Juan José y José Ramón…
    colegas Alesandi (4 “pepes” en el conjunto; la palabra grupo “pa” los ingleses).
    Eh, lo de Sergio no es putativo… jajaja. Sólo es putativo PePe y el partido PP.
    Ah, pillín, aún recuerdas esa “triste cancioncilla de la tarde arrabalera”, la de
    Don José y Doña Josefa… ¡Jo… cómo le daba él! ¡Jo… cómo le daba ella!… y
    sin parar… ¡Sigue, sigue… no pares! (y, en francés: “Encore une fois…”). Eso era cantar y no como ahora que, aquí te pillo y aquí te mato… Estupendo ese
    combinado “Allegro 5ª Sinfonía” de Beethoven y “Mambo nº 5″ de Pérez Prado.

  33. PEPE "BEETHOVEN"

    CANDELA :

    A punto estuvo el “carter de cridar dues vegadas”… porque no pensé abrirle a la
    primera… jajaja, pensando que era un “agresivo” agente comercial que me traía
    un regalo promocional… ¿De dónde viene el paquete? – De Mallorca – Pues… no
    conozco a nadie en Mallorca (mentira podrida) – ¡Es una ensaimada…! Ah, fue como por “ensaimo” (perdón, ensalmo)… Abrí al cartero y, ante mis ojos… toda
    una gran ensaimada (esta noche, la probaremos… hasta Argeus). ¡Qué detalle!
    Nadie de mi familia me había felicitado (aunque “paso”); pero recibir lo inesperado
    es mágico. Cande, la gran luna ha sido mi fortuna. Moltes gràcies e la teva salut.

  34. SEito

    http://www.youtube.com/watch?v=TMHiphp6Ork&feature=related
    Bourvil La Tendresse + paroles
    con el sol salió avecica….

  35. PEPE "BEETHOVEN"

    Perdón, mi catalán flaquea… Quise escribir: a la teva salut.

  36. Honorio

    Pues te lo cuento,PEPE
    Era un granjero con unas gallinas muy bravas y no había gallo que aguantara aquello. Por consejo de un experto adquirió un viejo gallo, medio desplumado y encorvado. Comenzó a funcionar con las gallinas, repasando a toda la granja día y noche sin descanso. La visión normal era un enorme pelotón de gallinas despavoridas dando vueltas al solar corriendo y volando perseguidas por el gallo. Cuando agotaba a las gallinas empezaba con la palomas, pavos, patos, seguía con conejos, ovejas con las que practicaba anangaranga y kamasutra, números especiales para la burra y etc. Así todo el día y todos los días el gallo se venía a menos, menos, menos. Una mañana observó el granjero que el gallo no estaba. observó a lo lejos una manada de cuervos volando alto en círculo a allá dirigió el granjero quien viendo ya a su gallo panza arriba, pata estirada ,cabeza doblada y ojo cerrado comenzó a lamentar su desgracia en alta voz : Mi pobre Manué, el mejor gallo del mundo. Se murió cumpliendo sus funciones hasta el último día ay, ay Manué. Los cuervos descendían y el granjero se acercó a Manué con intención de tomarlo para darle tierra… abre Manué un ojo y le dice sin moverse en baja voz y mirando la bandada voladora. : -¡Lárgate cabronazo ; me vas a espantar a esas morenitas! – Habíamos quedado en las últimas frases ¿No,Pepe?

  37. PEPE "BEETHOVEN"

    HAHA :

    Gracias dobles, Ha… por lo de “siempre correcto Pepe Beethoven”… (aunque debo decir que soy incorrecto cuando me pisan a posta. No obstante, no soy rencoroso) y por desearme felicidad (happiness) para mi primer nombre… Al
    menos, en esta bitácora de Paco Rivera existe “espíritu de blog”… porque he
    comprobado, en casi 2 años de comentarista, que se han creado vínculos de amistad, que ha prevalecido sobre diferencias, enfados pasajeros y algún que otro malentendido. Bueno, Haha, esa visceralidad, seguramente, tuvo que ver con el fuerte hipogeo lunar, pero liviano comparado con lo que se avecina…

  38. PEPE "BEETHOVEN"

    DOSITA :

    Gracias a tu gracia, Dosi. Ciertamente soy amigo de todas y todos (lo escribiré
    siempre: pánfilo, de Panfilia, Peñafiel y Ramón Muntaner, perdón, Montenegro).
    Justamente, hoy tuve triple regalo… por teléfono (TOI), por correo (CANDE)
    y por el Blog… “Non me queixo”. Ah, lo de “escato”, lo arrastro desde párvulo.
    Siempre tuve alma de payaso (si alguien me lo dice, lo consideraré un elogio),
    porque ridi-culizar canciones siempre fue algo que me privó (y lo siento por el
    autor de la letra, por mí hecha letrina), así como imitar la voz del prójimo; pero
    nunca para vejarlo, quede claro. ¿Y qué es el arte sino una visceral imitación?

  39. PEPE "BEETHOVEN"

    ABRE EL VENTANUCO :

    Aunque el tema es muy emotivo… creo que “Mon vieux” (Mi viejo) es la mejor
    flor que se le puede dedicar al padre. Siempre se pondera más a la madre, pero
    no sería justo olvidar al “viejo”… muchas veces callado y apartado, por no ser
    tan protagonista como lo es una alegre y atenta mamá. Lo ideal sería echarlos
    de menos, por igual, a ambos… Daniel Guichard, una profunda voz (¿olvidada?)

  40. PEPE "BEETHOVEN"

    SIEMPRE ATENTO :

    Gracias por ese vídeo (no tendencioso). Claro, si lo hubieran puesto en la Tele…
    no causaría el morbo del espectador… y esto lo sabe bien la “canallesca” como
    escribía, casi siempre, COMPLEJitos (que, seguro, ya me ha contestado). Ah, por
    cierto, gracias expresivas por tu amable comentario sobre mi versión (digital) de
    “Pequeña Serenata Nocturna”, de W.A. Mozart, que subí a YouTube… Un saludo.

  41. PEPE "BEETHOVEN"

    HONORIO :

    Pues, Hono, no conocía ese jacarandoso cuento del Gallo ‘Manué’… jajajaja. Y no daban un duro por el viejo gallo (“canto mais vello… mais pelexo”. ¿se dice así?). Pero, lo del final no me lo esperaba, porque, tal como había funcionado,
    a todo trapo (multibestial y doctorado en arte kamasútrico), era de esperar un final fatal (por consunción sexual). Lo que más me ha llamado la atención es la
    muy mala “follá” del gallo ‘Manué’, haciéndose el muerto… para “cepillarse” a los cuervos a punto de darse un festín con el “pobre” gallo. Vale. Ahora lo entiendo;
    no sólo me largo… sino que te dejo libre el territorio, salvo si me dejas mirar…

  42. Honorio

    PEPE : MIRAR ¿QUÉ O A QUIEN?
    No quiero pensar en que pueda tratarse de pudieres estar degenerando o aberrando, aunque a lo mejor es un tratamiento para la ambliotopía esa, si es que se denomina así. En ese caso mira en os yutubes. tambié hay sex-hop.
    He estado un rato mirando cosas tuyas hacia atrás, ahora se está poniendo de moda, creo, y debo de decirte que estoy altamente sorprendido y enojado contigo. No como para enviarte a mis padrinos, de momento, pero sí muy disgustado. Y aunque no me dés vela para este entierro no puedo dejar de manifestarte mi clara y sincera opinión acerca de tus pretendidos chisposos comentarios : no son de recibo aquellos en los que de una forma u otra adjuntan chabacanería en múltiples grados e inadmisibles si van dirigidos a una dama por muy holgada que le pudiere quedar esa designación. Aunque partamos de la base corroborada, demostrada y experimentada de que la dama perfecta es aquella que sabe estar como la más puta en la cama y la mas Señora fuera de ella, el dirigirse a cualquiera de estas bellas criaturas se hallen en horizontalidad u otra posición, empleando ciertos vocablos, ciertas formas que por muy agudas te pudieren parecer, si es consentidora de recepcionar o admitir chabacanería, ordinariez y en ocasiones deficiente educación verbal y social confirmaría esta actitud su categoría real y que en principio no se le suponía. Ya no se le miraría con los ojos de dama de día. No guardar las formas por mucha confianza que se crea exista , crea conceptos mutantes a la baja y y no considero correcto ser motor por una parte y no ser freno por la otra para generarlos y cortarlos. Ese no es el estilo que había en tu casa.

  43. María de la Puebla

    Bueno, me uno a los compañeros en las felicitaciones, feliz día a los Pepes, padres y los que creen que son padres…

    A Pepe Bheethoven, alma de este blog un saludo cariñoso, con permiso de su parienta, paciencia a de tener con usted, pavero meu

  44. la vida en un blog

    Viens, voir les comédiens, voir les musiciens, voir…

    http://www.youtube.com/watch?v=qP8faMc4zMc

  45. Deyanira

    COMUNICACIÓN

    Sorprende que ahora mismo, doce y cinco de la noche, todavía no salga en estos medios la noticia de que el día 2 de abril ZP anunciará que no se presentará a las próximas elecciones.Noticia difundida por Pedro Jota, en twitter y que Casimiro Garcia Abadillo ampliará en El Mundo.

  46. PEPE "BEETHOVEN"

    HONORIO :

    Después de oír y ver 24 horas… llego a la conclusión de que Gadafi se ha mirado
    demasiado el ombligo. Es lo que tiene todo beduino que, en el fondo, como tiene
    todo provinciano… no ve más allá de sus narices morunas… ¡Abajo los tiranos!
    Bueno, respecto a mi mirar… tan sólo es un “voyeurismo” metafórico (al estilo de
    la María de Magdala). Honorable amigo, todo cuanto escribo es puro divertimento
    al estilo “ceciliano”, describiendo a una dama hipotética, con un “nick” virtual. Hm

    http://www.youtube.com/watch?v=Y2G6bgcykIc

  47. PEPE "BEETHOVEN"

    MARIA DE LA PUEBLA :

    Gracias, Niña de la Puebla. Este nombre me ha salido espontáneo, al pensar en
    una amiga mía de Cazalla de la Sierra. Hm, la cosa deriva al sur… Sur y Norte,
    a veces, se confunden. Me gusta más el Centro (Castilla), aunque Cazalla bien puede ser “Castalla”, nominalmente. Ah, eso de Pepe Beethoven, alma de este blog, me recuerda a “alguien” que utilizó, con mucho ingenio, un pasajero nick: EL BLOG DE PEPE BEETHOVEN. Oh, nunca será mío porque, idearimente, estoy fuera de él… Me explico: lo tengo, tan sólo, por un “divertimento”… en el que
    suelo echar borrones… Una manera de prevenir el Alzheimer (pron. Altsaimer).

Comenta